You are on page 1of 9
| | SIMULACRO DE EXAMEN | DE ADMISION SANA Macy wre 3 29408 3! : ES \Stoumann ~ ——— IN® 056 ~ 2018 -SUNEDU/CD_ Vi { \ CANAL | 4, I CIENCIAS ACTUARIALES Y EMPRESARIALES Y Ciencias Administrativas ¥ Ciencias Contables y Financieras ¥ Ingenieria Comercial __¥ Economia Agraria UNIVERSIDAD NAGIONAL JORGE BASADRE GROHMAN) | SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISION RAZONAMIENTO VERBAL COMPRENSION DE LECTURA AA llamar a la gramética “madre de todos los Saberes’, Nunes no esta recogiendo fa nocion ‘escolar de que ei camino del conccimiento empieza y discurre materialmente gracias a las letras, al alfabeto. La expresién cifra-mas bien la alta idea de la gramatica de que se habia ‘empapado en su juventud de estudiante en fa Salamanca de Antonio de Nebrija: fa idea de que el fundamento de toda cultura debe buscarse en las artes del_lenguaje, profundamente asimiladas merced a la frecuentacién, el comentario y la imitacion de los grandes autores de Grecia y de Roma; la idea de que la lengua y la literatura clasicas, dechados la claridad y belleza, han de ser las puertas de entrada @ cualquier dectrna 0 quehacer dignos de estima, y que la correccién y la elegancia det estilo, segtn el buen uso de los viejos maestros de fa latinidad, constituyen ‘un requisito ineludible de toda actividad intelectual, la idea de fos estudios humanisticos asi concebidos, haciendo rengcer la ‘Antigiedad, lograrén alumbrar una nueva eivilzacion (Francisco Rico). 1. {Qué titulo colocaria al texto anterior? ‘A) La gramatica y ol saber académico. B)Las artes del lenguaje y el saber humanistico. 3. Cuando habia dé hacer referencia a: lengua ctésica parece A) italiano 0 al griego B) italiano o al latin, C)iatin 0 al griego ) griego 0 al francés E) italiano o al castellano ‘SINONIMOS 4, IRRITO A) derogado B) absuelto C) frauduiento D} corregido E) invatioo 6. MEOLLO AA) talento B)esencia C) verdad D) precision ) sabiduria ANTONIMOS 6. REMISION A) arraigamiento ©)la nueva civlizacién y el saber Sone faeries: B)adhesién 1D) La modemidad, el saber académico y eee ia AntigQedad. £)EI humanismo, el renacimiento y el ‘saber latino. 7. ONEROSO 2. Deltexto se infiere que: uae dadivoso ‘A)EI matematico solo tine que saber Boose, matomdica Eases 1) Las clencias exactas no necesitan de las humanidades. )La cultura tiene que ser de carécter —ANALOGIAS. gramatical D)No es posible la cutura sin @ FRONTERA pals gramatica ) La nueva cultura no debe apoyarse en Amaro aie ia antigua 8) ito terrtorio ©)perimevo cusdrade D)lindero terreno E) océano continente tana 7 SUCKGRO BE EXAMEN GE ADMISION Fat UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ORACIONES INCOMPLETAS 14 8 Al igual que las , con el paso de los affos, los libros cobran valor. demasiado menos similar mayor agin 16. A) personas ~ B) ideas : ©) revistes D)joyas E) doctrinas TERMINOS EXCLUIDOS 10. ESTULTICIA A) estupetaccion 8) tonteria C)estupidez D)necedad E) estolidez 16. CONECTORES LOGICos 1. 12 E121 de junio, los rayos del sol golpean rectos ‘el hernisferio norte, sobre el tropico de Cancer. mas aun incluso y tardiamente A) hacia B)sobre C) desde D) entre ) sobre y ‘especificamente 47. No supo dar razones motives det comportamienta, de su mat Ayn = Bo - C)ni Dy Bo - porgué porgué por qué porque 18 or qué RAZONAMIENTO MATEMATICO 13. Siel ayer de pasado mafiana de mafiana std tan alejado del tunes como fo esté ol mafiana de hace 3 dias. .Qué dia es hoy? ‘A) martes B) miércoles ©) jueves D) viernes E) sabado | SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISION Se define: a*b=2(b*a)—a Halle: 3°6 As B)5 o6 D7 E)8 Una bota se extrae al azar de una caja que contiene 4 bolas blancas, § bolas rojas y 2ibolas azules. Determinarla probabildad de que sea azul 6 raja ay2int 8) 10/14 cyst Byatt B71 Un sastre vende dos camisas a 60 soles cada una. En una camisa gana 1/4 de lo {que le costé hacerta y en la otra pierde 1/4 de lo que le costé hacerla. ;Cuanto gand © perdié en la venta? A) gand SI. 4 B) gané S/. 6 C)gané Si. 2 ©) perdié S18 E) perdié S/. 8 Se define: fx= xt1 Calcule: fi+ ff2 Az B) 24 027 D)28 ) 20 Para una funcién de cine so vende 2/3 de Jos asientos de mezzanine y los 4/5 de los asiontos de platea. Si hay tantos asientos de mezzanine como de plates, .Qué fraccién de los que se vendieron son jos que no se vendieron en dicha funcion? ATS (8) 8/15. o)78 D877 Bait TSiNULAGRO DE EXAMEN DE ADMISION Pia UNIVERSIDAD NAGIONAL JORGE BASADRE GROHMAN) | SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISION 19. Con 8 obreros se puede hacey una obra ‘en 20 dias. Con 10 obreros 4 veces mas ‘ficientes que los anteriores, zen cudntos dias se hard una obra cuya dificultad es 10 veces la anterior? ae 8) 13 19 D)sz E)e4 20. Andrés es mayor que Cecilia, Rosaura es mayor que Juan y éste es mayor que Ceciia. ‘Si Rosaura y Andrés tienen la misma edad. {Cual de los siguientes ‘enunciados son verdaderos? 1. Rosaura es mayor que Cecilia iL Cociia es mayor que Rosaura Il. Juan es mayor que Rosaura IV Andrée ¢s mayor que Juan Aly BDI yi oyltylv pny E)llyy 21. Si se lanzan dos dados, uno de color blanco y otto de color rojo, z.Cual es la probabilidad de obtener 7 puntos en total? ay2t8 B) 14 16 D)37 eyan2 22. Hay cinco candados (A, 8, C, D, E)y tres llaves (x, y, 2). Si cada llave abre sélo un candado, {Cul es el nimero maximo de veces que las llaves deben insertarse e7 Jos candados para saber cual es fa llave de cada candado? As 8) 10 oi by 12 By15 23. 24 Calcule e! area del cuadrado sombreado. 8 aN a) 148 em a | | pee 185 om ‘A) 4200 u? B) 5400 u? (©)2500 u? 1D) 3000 u? ) 3600 v? En el ractingulo ABCD, EB=8F y AE = 2 om. Halie el area de la region sombreada A) 102 om? 1B) 108 om? C)96 cm? D)82 om? E) 110 om? ARITMETICA Y ALGEBRA 25. 26. $i 20 obreros hacen una obra en 10 dias, zCuantos dias emplearén 40 obreros iguaimente habiles que los anteriores en realizar la misma obra? Ay2 ays os 0)3 EV? Factorizar @ indicar la suma de los factores lineales de’ PCa) = abt = x? + af Aa cana T SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISION Fig-3. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN | SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISION 27. Resolver: wy By O) D)<-@:4> E)<-0; +00> 28. SielMCD (A; B)= 24 y el MCM (A; B)= 130, gCuantos divisores tendra el producto Ax B7 aie B) 26 c)30 0) 43 35 29. {De los siguientes graficos, indicar cual fo representa uns funcién? “A AOE *@ ° AE 30. Cudl es el mayor valor entero que puede ‘tomar *x’ en: Sx+2 as 5 4 tx) <1it2x A2 B)3 oj D)-15 4 31. {Cuantos niimercs entre 93 y 186 son miltiplos de 3 y terminan en cifra 97, 32. El niimero de la forma Binn432 es multiplo de 99, Hallar n -m. As 5)8 oe D)o €)12 HISTORIA 33, La Conferencia de Punchauca, se dio entre: A) San Martin y Bolivar B) La Sema y La Pezuela C) San Martin y La Serna D) Toledo y Tupac Amaru | E) Paniagua y Toledo 34, Relaciona adecuadamente: 1. Organiemo ‘encargado de. aconsejar y asesora al Rey en el gobierno de las colonias | americanas y ereao | en 1524. tras fe supremo o/b. Consejo maxima autoridad | Indias del gobierno virreinal y cumple la funcion de regular la politica | ' | | sacl y monetaria [3 Fueron sustituidos | c. Virrey i por las Intendencia - Cabiido | coma ae ie bo aaewe re ee municipalidades en ail ta actualded B)2 [5° Orgenizador del | 3 | | Ba | _Vireinat, ES Ay) tb; 20; 3: da y 50 B) 1b: 2c: 30; 4d y Be C) 1c; 2d; 3a; 4b y Se D) te; 20:36; 4b y Se. E) ta 2b; Se: dey 5a CANALT TSIMULAGRO DE EXAMEN DE ADMISION Pag. 4 UNIVERSIDAD NAGIONAL JORGE BASADRE GROHMANN | SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISION 35. La secuencia cronolégica sobre el periodo, de ia Republica Aristocrética, es la siguiente: A) Augusto B. Leguia ~ José Pardo y Barreda y Guillermo Bilinghuret. 8) Manuel Candamo ~ Serapio Calderon y Nicolas de Piérola. C)Oscar Benavides - Guillermo Billinghurst y Nicolas de Pigrola, D) José Pardo y.Barreda — Augusto B. Leguia y Guillermo Bilinghurst. E)Eduardo Lépez de Romana — Augusto B. Leguia y Serapio Calderén, 36. El objetivo de! _gobiemo fue la modemizacién det Peri y direccionario hacia el mundo capitalista con ta finalidad de desarroliar ei sector industrial y ‘minimizar las protestas populares: ‘A) Gobierno de Rufino Echenique 8) Gobiemo de Alberto Fujimori ©) Gobiemo de Augusto B. Leguia 1D) Gobiemo de Ramén Castila E) Gobiemo de Juan Velasco Alvarado LENGUAJE 37. En el proceso de la comunicacién, ef Jenguaje puede cumplir diversas funciones " segin los__matices. predominantes. En el enunciado jqué

You might also like