You are on page 1of 9
PRACTICA 2 PESADA EN LAS BALANZAS ANALITICA Y GRANATARIA La determinacién exacta y precisa de una masa os de vital importancia para.el.quimico.analists, Je pesada eS una ina gperacion bisica que se efectiia con mucha frecuencia en el andlisis cuantitativo tanto pars ‘medir le muestra como para preparar soluciones estindares. Para determinar larmasa de un objeto.o.de una sustancia para propésitos analiticos se pueden emplear diversos tipos de balawzas que operan-en base-a diferentes _principios. Las variaciones de diseno son considerables y la seleccién_del tipo més adeeuado dependerd de la masa del objeto, de Ta — exaetituad necesaria, de la rapidez- deseada-y-det-costo-del-instrumento. palanzas que generalmente se utilizan son las anatiticas y las granatarias. A diferencia de la balanza granataria, la analitica es un instrumento mis preciso —5-por lo-tamo-mis-delicade. una-balanza-analit soporciona un margen de error menor que cualquier balanza granatar ae La masa es una medida constame de fa cantidad de materia que constituye a un objeto. El peso es una medida de la fuerza ejercida sobre él por la atracci6n gravitacional de la terra. Puesto que la fuerza de gravedad varia con la ubieaci6n geogriica, cl peso de un objeto es variable. Un anilisis quimico siempre se basa en la masa. por fo cual los resultados no dependen —ot-iugar'donde ésta-se-determine. Para comparar.el peso. deur ob de una o varias masas estindares se utiliza usia balanza. Como la gravedad afecta por igual a la muestra desconocida y al estindar, la masa de un objeto es idéntica a la masa de referencia con la cual se compara; al proceso de comparacién de masas coménmente se fe liama pesada. Ademés, os pesos de masa conocida asi como los resultados de la pesada se denominan pesas. Por conveniencia, el término peso se utiliza como idéntico a masa; aunque esto no sea verdaderamente correcto. FA. Pipes de pesada ee ee En quimica analitica suelen efectuarse dos tipos de pesada, aproximada y exacta. Las pesadas aproximadas (en las cuales Ja cantidad que se pesa s6lo debe conocerse con determinado poreentaje de exactitud), se Hevan @ cabo en balanzas granatarias, generalmente se utilizan para reactivos que se disolveras 7 y-después-se-valorardn-con-un-estindar conocido. Las pesadas-exactas-se-efectian en uns balanza-analitica. se_utilizan para obtener el peso del producto fi final seco en procedimientos gravimétricos ode ractivos que se empleun comoestindares: La pesada exacta alrededor es un procedimiento, en el que se pesa un valor muy cercano a Ja eantidad que =—Fporia el procedimiente, la pesuda Tene que ser exacta por To q ese utilize — una balanza analitica. 2.2. La balanza analitica Por definicién, una balanza analitica ¢s un instrumento para pesar cuya capacidad abarca un intervalo desde un (1) gramo hasta algunos kilogramos Las balanzas analiticas més comunes tienen una capacidad maxima que varia ca un-interwalo-entre 160 5 200-¢. © estas balanzas las medicianee" se pueden hacer con una desviacién estandar de + 0,1 mg. Las dalanzas semi- microanatiticas tienen una carga mAxima de 10 a 30 g con una precision de + 0,01 mg. Una balanza microanalitica tipica tiene una capacidad de 1 a3 gy una precisién de + 0,001 mg. La balanza analitica ha evolucionado mucho en las diltimas décadas. La palanza analitica tradicional tenia dos platillos pendientes a cada extremo de una varilla de peso ligero que descansaba sobre el borde de una cuchitla catizada-envel-centro-de la-warilla..Lobjeta.que.se_pesaba s¢.colocaba cn uno de los platilios, en el otto platillo se colocaban suficientes pesas patrones para restablecer la varilla a su posicién original. Pesar con‘estas balanzas de brazos ignales resultaba largo y tedioso. a sil oe La primera balanza analitica de un solo platillo aparecis en €l mercado en 1,946, La rapidez y conveniencia de pesar con esta balanza era muy superior ala que se podia alcanzar con una balanza tradicional de brazos iguales. Actualmente la balanza de un solo platillo se-esté-sustituyendo-por fa balanza analitica electrénica,. Por lo gencral las balanzas electrénicas efectian un control de tara automético que hace que la lectura de la pantalla > sea'de vero-Con-tirrecipiente- sobre ek piatillo——— » 2.3. Fuentes de error en las pesadas Los cambios de temperatura ambiente y la temperatura del objeto que se esté pesando probablemente scan la Iuente mas importante de error. Los errores debidos a la diferencia de temperatura tienen dos origenes. Primero, las corrientes de conveccién dentro de la balanza ejercen un efecto de jotacion “sobre el’platillo yet objet *“Segundo.-el aire caliente.atrapade.cnun recipiente cerrado pesa menos ‘que cl mismo volumen a menor temperatura Ambos efectos hacen que la masa aparente del objeto sea més baja. Para evitar variaciones de temperatura, nunca deberan pesarse objetos frios o calientes, 2.4. Precauciones durante el empleo de una balanza analitica Debe tener en mente los siguientes puntos al utilizar cualquier balanza analitica: 1. Centrar la carga sobre el platillo lo mejor posible —2: Proteger la balanza de Ia corrosién. Los objetos que se coloquen sobre el platilio deben limitarsé © metales To teadtivos plasticus noreactives = y materiales de vidrio. 3. Consultar con el instructor si la balanza parece necesitar ajuste. 4. Pesar los objetos a temperatura ambiente, para evitarlas-corrientes por conveccién de aire. pesar se humedezcan. 6. Cierre sicmpre la puerta de la balanza antes de efectuar la pesads. Las -corrientes. de aire provocan inestabilidad en Ia balanza . Conserve la balanza limpia. es material o polvo que haya caido 2.5. Instrucciones de manejo de la balanza ADVENTURE™ OHAUS La balanza Adventure tiene una capacidad maxima de 300 gramos y una precision de 0,001 g (1 mg) 1. Pulse > O/T < 2. Espere la indicacién * 0,000 g (* = indicador de estabilidad) 3. Coloque el recipiente vacio en el platillo, se visualizaré su peso. 4, Pulse > O/T <. La pantalla sefialara * 0.000 g. 5, Affada al recipiente la sustancia a pesar hasta alcanzar la cantidad deseada. 6. Retire el recipiente. La pantalla sefiala el peso del recipiente como nimero negativo, el cual queda en la memoria de la balanza hasta que se pulsa > O/R- O/T < 2. Espere la indicacién 0.0000 g (indicador de estabilidad) 3. Coloque el recipiente vacio en el platillo, se visualizaré su peso omm— sore seas Pulse 2. O/T < para tarar, Ja pantalla seftalaré 0.0000 ¢. 7S, Affada al recipiente la sustancia a pesar hasta alcanzar Ia cantidad deseada. 6. Retire el recipiente. La pantalla sefiala el peso del recipiente como mimero negativo, el cual-queda-en-la memoria de la balanza hasta que se_puisa "> O/T

You might also like