You are on page 1of 24
gre £ tat & Prowy you ‘AV BOLIVAR 400 -TELERN0.074.282092-TELEPAX:074-282092 - LAMBAYEQUE ngs MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE RECIBIDO 2 6 FEB 2013 iopwwwsisemasOnuniambreqie go pe Enmil: munilanbercue yahoos ‘ORDENANZA MUNICIPAL N° 003-2013- MPL Lambayeque 21 de febrero del 2013 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE CONSIDERANDO: . Que, el articulo 194° de la Constitucién Politica del Pera, las Municipalidades son los érganos de gobierno local, Tienen autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, en el primer parrafo del Articulo 63° de la Ley N’ 27972 Ley Organica de Municipalidades, seals que las Municipatidades se rigen por presupuestos participativos anuales como instrumentos de administracién y gestién, los cuales se formulan, aprueban ¥ cjecutan conforme a la ley de la materia, y en concordancia con los planes de desarrollo concertados de su jurisdiccién. El presupuesto participative forma parte del sistema de planificacién. Que, la Décima Sexta' Disposicién Complementaria de la citada Ley N° 27972, sefiala que las Municipalidades regulan mediante Ordenanzas los mecanismos de aprobacién de sus Presupuestos Participativos Que, la Ley N° 28056 - Ley Marco del Presupuesto Participative y su modificatoria la Ley N° 29298, establece disposiciones y lineamientos que permitan asegurar Ja efectiva participacién de {a Sociedad Civil en el Proceso de Programacién del Presupuesto Participativo, el mismo que se tiene que desarrollar en armonia con los Planes de Desarratio Concertado de ios Gobiernos Regionales y Locales. Que, enel articulo 1° de la Resolucién Directoral N° 007-2010-EE/76.01, sefiala la aprobacién del Instructivo N° 001-2010-EF/76.01 - para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, ¢l cual forma parte de la presente Resolucién, el mismo que tiene caraeter general y permanente. Que, la Ley N° 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, establece en su articulo 6 ine. a) que los gobiernos regionales y locales, adoptan politicas, planes y programas’ en forma transversal que promuevan y garanticen [a participacién plena y efectiva de mujeres y hombres en la consolidacién del sistema democratico. Que, mediante informe Carta N 33/2013: MPL'GM-GPP y Carta 035-2013- MPL:GM-GPP, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, sefiala como resultado de la reunién del equipo técnico del Presupuesto Participativo de! aio 2014, que ha procedido a elaborar e! proyecto de de reglamento y cronograma que regula el Proceso del Presupuesto Participativo afio 2014 basado en resultados de 1a Municipalidad Provincial de Lambayeque, el cual es necesario aprobar, teniendo en cuenta la Opinién Legal de la Gerencia de Asesoria "Y A. RAMOS ALCALDE: 0, RECIBIDO 2 6 FEB 2013 AAV, BOLIVAR 400 -TELEFONO.074.282092 TELEFAX 074252002 - LAMBAYEQUE eer, : 3 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE ‘Dio vir stemasecruilimbarea gob pe E-mail: munilumbspequetyahooes PAG. N? 002. ORDENANZA MUNICIPAL N° 003/2013-MPL POR CUANTO: Estando de conformidad al informe Legal N° 087/2013-GAJ def 12 de febrero del 2013, de conformidad con lo establecido en los articulos 9°, numerales 8 y 14, 39° de la Ley Organica de Municipalidades N° 279725 el Concejo Municipal de Lambayeque en su cuarta Sesién Ordinaria del 20 de febrero del 2013, cuya Acta es copia fiel de lo tratado conforme acredita el Secretario General Interviniente, con el voto a favor los sefiores Regidores: Antonio Migue) Rigjas Ortega, Maria def Carmen Saltaia Herrera, Clemente Bances Cajusol, Luis Alberta Sénchez Rosado, Edith Milagros Montalvo Vélez, Gregorio Ordofiez Santisteban, Consuelo del Carmen Tena Castillo, César Antonio Zeiia Santamaria, Ivan Alonso Mark Herrera Bernabé, José Elias Zefa del Valle y Bdgar Dante Saavedra Zapata, con dispensa del trémite de lectura y Aprobacién del Acta: y por UNANIMIDAD, aprobé la siguiente. ORDENANZA MUNICIPAL ie °. CONVOCAR; a la poblacién debidamente organizada y no ARTICULO 1°. corganizada, a Jas Organizaciones Publicas y Privadas, Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros, al proceso del Presupuesto Participativo afio 2014 basado en resultados de la Provincia de Lambayeque. ARTICULO 2° APROBAR; el Reglamento y Cronograma que regula el Proceso del Presupuesto Participative atc 2014 basada en resultados de la Provincia de Lambayeque, el cual consta de dieciocho folios (18) cuatro (04) Titulos, catoree (14) Capftulos y cuarenta y tres (43) Articulos y ocho (08) Disposiciones Complementarias y Finales, conforme a fo detallado en el anexo N° 1 que se adjunta y que forma parte integrante de la presente Ordenanza Municipal ART{CULO 3° DESARROLLAR; el Proceso del Presupuesto Participative aio 2014 basado en resultados de a Provincia de Lambayeque, teniendo en cuenta los lineamientos de ta Ley N* 28989, Ley de igualcad de oportunidades entre mujeres y hombres. ARTICULO 4°. DISPONER; se publique {a presente Ordenanza en los medios locales de mayor circulacién Provincial y en el portal Web de la Municipalidad Provincial. (www.munilambayeque.gob.pe) ARTICULO 8°- ENCARGAR, el cumplimiento de la presente Ordenanza a fa Gerencia Municipal, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y demés Gerencias y Areas pertinentes de esta Municipalidad Provincial. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE ACcALBE eon ~ 4 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE ‘oct o-oo ELE. 32-LAME ‘akon REGLAMENTO DEL PROCESO DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ANO 2014, BASADO EN. RESULTADOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE “aftULor PRINCIPIOS Y DISPOSICIONES GENERALES. LO NATURALEZA Y PRINCIPIOS RECTORES Artfculo 1°. El Presupuesto Participative Basado en Resultados se enmarca dentro del nuevo enfoque de la Gestion Pablica, en el cual los recursos piblicos se asignan, ejecutan y evaliian en funcién a cambios especificos que se deben alcanzar para mejorar el bienestar de la poblacién. Lograr estos cambios supone~producir ‘resultados que mejoren notoriamente las condiciones de vida de las personas. El resultado esté vinculado a [a solucién de un problema prioritario de la poblacién, Para lograr una mayor efectividad en la gestién se deben relacionar los resultados con los productos, asi como las acciones y los medios necesarios para su ejecucién, De esta manera los proyectos que s@ prioricen en ef marco del proceso participative, al estar conectados a los productos, garantizardn mejoras en la calidad de vida de la poblacién sobre todo aquella més necesitada. El Proceso del Presupuesto Participative es un mecanismo de asignacién equitativa, racional, eficiente, eficaz, y transparente de los recursos publicos, que fortalece las relaciones Estado y Sociedad Civil. Asi mismo ef Gobierno Municipal y las organizaciones de la Sociedad Civil debidamente representadas, definen en conjunto qué se quiere lograr, y como se orientan Ins recursos, teniendo en cuenta Jos objetivos de! Plan de Desarrollo Concertado Provincial al 2021 Articulo 2°. FINALIDAD: © Normar la organizacién y dinmicas del proceso de interaccién entre la ‘Municipalidad y las Instituciones piblicas y las Organizaciones de la Sociedad Civil en relacién al proceso de Planeamiento de Desarrollo y del Presupuesto Participativo. * Establecer y Promover la participacién activa de la Sociedad Civil Organizada en la programacién, formulacién, gestién y evaluacién ef Presupuesto Participative para el aio 2014 basado en resultados de conformidad con la normatividad vigente. Articulo 8°.- PRINCIPIOS RECTORES a, Participacién. La Municipalidad Provincial de Lambayeque promueva la participacién de la Sociedad Civil en la Programacién del Presupuesto en el daubito de su jurisdiceién, Presupuesto Participative Afio 2014 Basado en Resultados difundida para conocimiento de toda la poblacién, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE c. Igualdad de Oportunidades. La Sociedad Organizada participa sin ningin tipo de discriminacién. a. Tolerancia. Absoluto respeto a Ia diversidad de opiniones, visiones y posturas, elemento esencial para la consttuccién de consensos. fe. Bficacia y eficioncia. La Municipalidad Provincial de Lambayeque, optimiza el recurso prosupuestario orientado al logro do metas y objetivos de su respectivo Plan de Desarrollo Concertado, y la medicién de sus logros se basa en indicadores de impacto, de resultados y de productos.» £ Equidad. Igual acceso a las oportunidades @ inclusién a grupos y sectores sociales que requiere ser atendido de manera especial, Competitividad. La Municipatidad Provincial de Lambayeque proinueve la inversién privada y orientada Jas cciones ptiblicas hacia la promocién del desarrollo, buscando la competitividad. +h. Corresponsabilidad. Entre la Municipalidad Provincial y la Sociedad Civil, en la identificacién de oportunidades y solucién de los problemas, i. Solidaridad. Toda agente participante asume los problemas de ots como propios, sin interés particulares. J. Respeto a fos Acuerdos. Compromiso de todos los actores de llevar adelante las decisiones concertadas. k, Subsidiaridad. el Gobierno Local m4s cercano a la poblacién es el més idéneo para ejercer la competencia o funci6n; por consiguiente e! Gobierno Nacional no debe asumir competencias que pueden ser cumplidas més eficientes por los Gobiernos Locales Provinciales, y estos a su vez, no deben hacer aquello que puede ser ejecutado por los Gobiernos Locales Distritales. Articulo 4°, AMBITO Y ALCANCE. El presente reglamento para el desarrollo del Proceso del Presupuesto Participativo afio 2014, tiene aplicacién en la jurisdiccién de la Provincia de Lambayeque, que corresponde ai Distrito Capital y a los 12 distritos (Lambayeque, Chochope, fllimo, Jayanca, Mochumi, Mérrope, Motupe, Olmos, Pacora, Salas, San José y Tiicume), con sus respectivos Centros Poblados y Comunidades. (Capilla Santa Rosa, Capote, Punto Cuatro, Cruz del Médano, Los Positos, El Romero, La Colorada, La Vifia, Penachi, Tallapampa, La Ramada, Colaya, Kerguer, El Arrozal , Salitral, Tongorrape, Anchovira, Mocape, E! Pueblito, Insculas, Naupe, El Puente, Corral De Arena, Capilla Central, La Bstancia, Quexpén, El Virrey, Calera Santa Isabel). Presupuesto Participative Aro 2014 Basado en Resultadas MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE ... utounan ws ruronoveta rear raster LANGE Acticulo §°, El presente Reglamento norma y regula el proceso de formulacién del Presupuesto Participative de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, en sus diferentes fuses y etapas, en el marco de las disposiciones legalea vigentes. Articulo 6” La base legal que ampara ol desarrollo de este proceso, est definida en las siguientes normas de cardcter nacional Constitucién Politica del Pera. Ley N’. 27783- Ley de Bases de la Descentralizacién. Ley N 27702- Ley Orgénica de Municipalidades, Ley N° 28411- Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. Ley N° 20951- Ley del Prosupuesto del Sector Publico para el aio fiscal 2013, Ley N°. 28056- Ley Marco def Presupuesto Participativo. Ley N®. 29298: Ley que modifica la ley 28056 Ley marco del Presupuesto Participativo. Decreto Supremo N° 142-2009 EF Reglamento de la Ley N° 28056. Resolucién Directoral N’ 007-2010 —BF/76.01 que aprueba el instructive N° 001 2010-EF/76.01 para el Preaupuesto Participative basado en un enfoque por resultados Articulo 7. CUMPLIMIENTO. Las disposiciones contenidas en el presente Reglamento son de cumplimiento obligatorio de quienes participan de este proceso: Alcaldes, Concejo Municipal, Concejo de Coordinacién Local Provincial, Agentes participantes, Equipo Técnico, Comités de Vigilancia. Articulo &. OBJETIVOS DEL PROCESO. ‘+ Mejorar la oficiencia en Ia asignacién y ejecucién de los recursos pitblicos, de acuerdo a las pricridades consideradas en los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado Provincial al 2022 ¥ en los Programas Estratégicos del Presupuesto or Resultados. + Reforzar la relacién entre el Estado y la Sociedad Civil, introduciendo formalmente, en el Ambito de la Gestién Pablica, mecanismo que permiten Presuipuesto Participativo Afio 2014 Basado en Resultados ¢. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE ‘x DOLAR 49 -TELEFONO 04202 -TELEPAR 74.210 -LANEAYEOUE plewnsnemedunsaepn ae ‘Senta mejorar Ja focalizacién de la inversion publica hacia aquellos grupos de la poblacién con mayores carencias en servicios basicos. * Reforzar el seguimiento, control, vigilancia y rendicién de cuentas de la ejecucién del presupuesto, orientado a mejorar la efectividad de la accién del estado hacia el logro de resultados. CAP{TULO IV INSTANCIAS: Axticulo 9°. Constituyen instancias de participacién en el proceso de programacin. participativa del presupuesto participative, en coordinacién con las disposiciones legales vigentes. : Concejo Municipal Provincial Consejo de Coordinacién Local Provincial. Asamblea de Agentes Participantes. Comités de Vigilancia a KAAS ‘TITULO UI A rE ICHSOS Articulo 10°. Agentes Participantes son todas aquellas personas que han sido acreditadas para participar en el proceso de Presupuesto Participativo del aio fiscal 2074 y se agrupan en dos niveles: A. Agentes Participantes con voz y voto: + Los integrantes del Consejo Municipal Provincial » Los integrantes del Consejo de Coordinacién Local Provincial. + El Alcalde o un regidor acreditado de cada municipalidad Distrital ubicada dentro la jurisdiceién de ia Provincia, previo acuerdo det Concejo Municipal. © Un representante de cada Consejo de Coordinacién Loca Provincial y Distrital acreditado por el Alcalde Provincial y Distrital correspondiente, previo proceso eleccionario con fa participaciOn activa de los delegados respectivos. + El representante de cada Organizacién de Sociedad Civil de ambito Provineial que solicite su inscripcién y haya sido acreditado para participar en el proceso de formulaciin del Presupuesto Participative del afto fiscal 2014. Presnpuesto Participative Afto 2014 Basado en Resultados MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE ? sepouryan naar stereo ane Un representante de cada entidad del Gobierno Nacional, Regional que desarrolla acciones en Ia jurisdiceién de la Provincia de Lambayeque, s¢ encuentre 0 no en proceso de transferencia de funciones (Organismos Paiblicos Descentralizados-OPD's, Programas y Proyectos Nacionales y Proyectos Especiales). B. Agentes Participantes con voz pero sin voto? + Los integrantes del Equipo Técnico, designados en la forma que se establece en el presente reglamento, * Los Profesionales y técnicos de la sociedad civil. + Un representante de los espacioy de concertacién Provincial (Mesa de Concertacién para la Lucha Contra la Pobreza) * Los Gerentes y Jofes de Oficinas de la Municipalidad Provincial de Lambayeque. : Articulo 12°. Entre los representantes de la Sociedad Civil estan comprendidas las organizaciones sociales de ambito Provincial, aquellas que ejecutan actividades, programas o proyectos cuya Area de influencia abarea a mas de una provincia. wiruLo 1 EL, TIC! CAPHTULO VI FASES DEL PROCESO Articulo 12°, LAS FASES DEL PROCESO. Las fases del proceso del Presupuesto Participative considerado de cardcter Provincial, son los siguientes > FASE DE PREPARACION. > FASE DE CONCERTACION. > FASE DE COORDINACION. » FASE DE FORMULACION. Articulo 13°. PREPARACION Esta Fase comprende las acciones de comunicaciones, Sensibilizacién, Convocatoria, [dentificacién y Capacitacién de Agentes Participantes. i Aicaide en coordinacién con representantes del Consejo de Coordinacién Local Provincial, Presupuesto Participative Afio 2014 Basado en Resultadas ron of ' 4; MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE “ 2 BOLIVAR 09 TELEFON: 4002. ZELEEAK: 7200 i hep LANAI desarrolla reuniones de coordinacién del proceso del presupuesto participative ano 2014 basados en resultados. EI Concejo Municipal Provincial través de una ordenanza aprueba el Reglamento ¥ Cronograma del Proceso del Presupuesto Participativs aiio 2014 basado en resultados. Articulo 14°. DIFUSION DEL PROCESO. El Alcalde en coordinacién con el Area de Relaciones Piiblicas, Prensa, Propaganda, Difusién e Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial se encarga del desarrollo de las actividades de difusién y sensibilizaciém sobre a importancia de la participacién cjudadana asf como de las normas que seitalan su cumplimiento. capiruLo vit CONVOCATORIA, INSCRIPCION, ACREDITACION, CAPACITACION ¥ D RES. = Articulo 15°. CONVOCATORIA: - El Alcalde, en condicibn de Presidente del Concejo de Coordinacién Local Provincial y Titular del Pliego, es responsable de la convocatoria, asi como de conducir las distintas fases del Proceso, conforme a los mecanismos que se establecen en la Ley y el presente reglamento, Durante todo el proceso de difusién de la convocatoria para el Presupuesto Participativo aito 2014, la Municipalidad Provincial tendré en cuenta los siguientes criterios que permitan garautizar una amplia participacién y representatividad local, % La publicidad y difusion se realizaré a través de diferentes medios de comunicacién local, provincial y regional (Diarios, Radios, TV) y con la ayuda de matorial informativo (tripticos, afiches, volantes, banderolas, gigantografias). Esta tarea estard a cargo del Area de Relaciones Pablicas, Prensa, Propaganda, Difusién ¢ Imagen Institucional en estrecha coordinacién con Ja Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, > Asegurar que la difusién tenga cobertura y alcance focal, Provincial y Regional. ~~ Promover la participacién de organizaciones de aleance Provincial, en preferencia los mas vulnerables, conformadas por mujeres, jévenes, personas con discapacidad, personas adultas mayores, comunidades campesinas, ete. Articulo 16°. INSCRIPCIGN: La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipatidad Provincial de Lambayeque en coordinacién con ef érea de Asentamientos Humanos, Saneamieuto y Titulacién, se encargaré de la identificacién, inscripcién o reinseripcién y acreditacién de los Agentes Participantes. Cada organizacién que solicite su registro, puede acreditar a dos miembros un hombre y una mujer, salvo que su * onganizacién promueva derechos o intereses de uno de los géneros | Prestpuesto Participative Afo 2014 Basado en Resultades 6 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE 7 ‘BOLIVAR 49 - TELEFON 74280 TELEEAN: 1628 -LAMATEQLE ead aor ‘Spesewsinmatomiahont anne Los Agentes Participantes cumpliran con los siguientes requisitos para su inscripcién. 1, Las organizaciones acreditadas on Proceso Participativos de afios anteriows, deberin confirmar su participacién por escrito a través de una solicitud w oficio, donde a su vez sefiale al representante (titular ylo suplente) que participara en todas las ‘tapas del proceso (adjuntar copias DNT y Resolueién actual). 2. Para las organizaciones nuevas que se integran a los Procesos de Presupuesto Participativo aio 2014 basado en resultados, presentarén una solicitud dirigido al Gerente de Plancamiento +y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, adjuntando: Y Copia simple del documento de identidad (DND del titular y/o suplente designado. Y Copia de} Acta de Constitucién, Inscripcién de los Registros publicos u otros que garanticen la vida Institucional del Organismo, con vigencia minimo de 03 afios, ¥ Copia de reconocimiento de la Organizacién Social ante alguna Instancia del Estado (Resoluciéa de Reconocimiento). Y Copia simple del Acta que contenga ef acuerdo de participar en el proceso, y la designacién de sus representantes, 8. Excepeionalmente con el fin de lograr la mayor participacién do te poblacién vulnerable no organizada ni representada adecuadamente en el proceso participative, se acredita su participacién con la presentacién del libro de Actas de vida orgénica activa. Articulo 17°. Se apertura un libro de registro para fa inscripcién o reinscripcién de los representantes de las diversas organizaciones e instituciones que participan como Agentes en el proceso de formulacién y ejecucién del proceso del Presupuesto Participative afio 2014. Al momento de la Inscripcién de los Agentes Participantes se deber4 especificar si su participacién es a nivel muitidistrital o Provincial. CAPITULO IX DEL PROC iSCI ON Articulo 18°. Los documentos y requisitos sefialados en el articulo 16° del presente Reglamento, son de cardcter obligatorio y deberdn ser dirigidos a fa Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, para su evaluacién e inscripcién correspondiente. Articulo 19*. Las Organizaciones que tuvieran alguna observacién en su solicitud de inscripcién, tendrdn un plazo de cinco (5) dias habiles, contados a partir de fa fecha de notificada para subsanar la observacién. Presupuesto Participative Afto 2014 Basado en Resultados om MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE “ ‘BOUTON SHIRT HBOS ) Sermeehantonteneon rat eases Articulo 20°." Vencido el plazo de inecripeda de Agentes Participantes, ol Alcalde dispondré la publicacién de la lista de organizaciones e instituciones de la Sociedad Civil inseritas para el proceso de formulacién del Presupuesto Participative Aio 2014 basado en resultados, la misma que sera de conocimiento ptblico en el panel de anuncios del local institucional y en el portal Web de la Municipalidad Provincial. ( www,munilambaveaue,gob.pe) Axtioulp 21°. El plazo para presentar observaciones y tachas sobre algiin integrante de la relacién de Agente Participantes o de la Organizacién a la que representa es de dos (02) dias habiles contados a partir del dia siguiente de Ia publicacién de la lista a que se refiere el articulo precedente. La Gerencia de Planeamiento ¥ Presupuesto en un plazo méximo de dos (02) dias hAbiles comunicara las observaciones 0 tachas a los interesados, quienes tendran un plazo de cuatro (04) dias habiles para absolverlas. Articulo 22". Vencidos los plazos sefialados en el presente Reglamento, el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Lambayeque emitira una Resolucién de Gezencia de reconocimiento a todos los Agentes Participantes de la Sociedad Civil y del Estado inseritos en el Proceso del Presupuesto Participative afio 2014 basado en resultados. La Resolucién seré difundida a través de Jos paneles de anuncios del local institucional y en e) portal Web de la Municipalidad Provincial. ( ww taunilambaveque,zob.pe) Articulo 25°, ACREDITACION. A cada Agente Participante, se le otorgaré un credencial que certifique su participacién sefialando los siguientes datos: > Nombre de! Agente Participante, > Organizacién al que representa. > Nivel del Proceso en el cual participa (Multidistrital ~ Provincia. CAPITULO X C10) AGE PARTICIPANTES Articulo 24°.- Los Agentes Participantes deberdn asistir de manera obligataria 2 las reuniones de capacitacién y talleres de trabajo para la elaboracién del Presupuesto Participativo aio 2014, basado en resultados. Para este fin los Agentes Participantes deberan tener en cuenta lo siguiente: 1. Participar en forma activa y responsable durante todo el proceso del Presupuesto participativo. 2, Asistir puntualmente y participar durante el desarrollo del proceso. BI agente participante que no asista em un porcentaje de 80% de las capacitaciones y talleres programados para el proceso’ se reducira cinco (05) puntos, en la calificaci6n final de su proyecto propuesto. Presupuesto Participative Ano 2014 Pasado en Resultados ay MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE ‘A BOLIVAR on TELLS: 6424081 -TELEEAK 726 -LAMAEQUE So menednatay so ‘amt mee 8. Coordinacién constante y fluida entre los Agentes Participantes y el Equipo ‘Técnico. 4, Contribuir al cumplimiento de los objetivos del proceso de formulacién del presupuesto como xporte al desarrollo socio-econémico de ia poblacién provincial. Articulo 25°. Antes de asistir a fas reuniones de capacitacién y a los Talleres de trabajo y durante el desarrollo del proceso, los Agentes Participantes deberan reunirse con las personas a las que representan para’ 1. Informarles acerca del proceso. : 2. Proponer aportes y modificaciones que consideren necesarios para la mejora del proceso. 3. Establecer las prioridades del sector o territorio al que representan de acuerdo al Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Lambayeque al 2021. cap{ruLo xt sest{MULOS, FALTAS ¥ SANCIONES Articulo 26°. Se consideran faltas a las normas de convivencia democritica de los Agentes Participantes en el Proceso de elaboracién del Presupuesto Participativo aio 2014 basado en resultados, las siguientes’ a) Inasistencias injustificadas a las reuniones de capacitacién y a los Talleres de trabajo convocados, ) Agresién fisica o verbal a un Agente Participante. ©) Asistencia a las reuniones de capacitacién y a fos Talleres de trabajo en estado etilico 0 de alteracién por consumo de drogas. @ Alterar de manera violenta el normal desarrollo de reuniones de capacitacién y Talleres de trabajo. Articulo 27°.- Las sanciones que se aplicaran segtin la gravedad o reiteracién de la 0 las faltas serdn las siguientes a) Por primera ve ‘Talleres de trabajo. Jamada de atencién en Jas reuniones de capacitacién y b) Por segunda vex: Comunicacién expreca de Hamada de atencién suscrita por Ja Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, dirigidla al Agente respectivo, haciendo de conocimiento de la organizacién de la sociedad civil o instituciin publica a la que representa. Presupuesto Participative Ato 2014 Basado en Resultados MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE f ‘ac BOLWAR to - TELEFON 742097 TELEFAX LM LAMANEQUE X Teeecsepcatnere vee ‘Seo eventos ©” Por tercera ver: denuncia pablica de la falta, y de ser el caso el envio de una Solicitud a la Organizacién de la Sociedad Civil 0 Institucién Publica que representa para la sustitucion del representante. @ Por cuarta vez! Retiro total como Agente Participante del proceso del presupuesto participative aio 2014 basado en resultados. Articulo 28°, CONFORMACION DEL EQUIPO TECNICO, Para la formulacién y conduccién del Proceso de Presupuesto Participative afio 2014 basado en resultados, se conformaré ua Equipo Técnico toniendo en cuenta el principio de igualdad de oportunidades y equidad de Género. Sera reconocida como tal, a través de una Resolucién de Gerencia, y estar conformada por: ~ Gerencia de Planeamiento y Presupuesto. - Gerencia de Administracién y Finanzas. — Gerencia de Infraestructura y Urbanismo, — Gerencia de Servicios y Desarrollo Social. ~ Gerencia de Instituto Vial Provincial. — Sub Gerencia de Obras, ~ Sub Gerencia de Programacién ¢ Inversién. — Sub Gerente de Presupuesto. - Unidad Formuladora de Proyectos. A ellos 8° suman 01 representante del Sistema de Focalizacién de Hogares; 01 representante de la Mesa de Concertacién para la Lucha Contra la Pobreza, 02 representantes de la Sociedad Civil, elegidos por los agentes participantes, en la primera Asamblea del Proceso. Articulo 29°. El Equipo Técnico reconscido bajo Resolucién tiene a su cargo las siguientes responsabilidades. Preparar la Informacién Actualizada y materiales de Trabajo, para el Desarrollo de fas reuniones de capacitacion y los talleres de Trabajo. % Revisar y actualizar la matriz de consistencia de calificacién ¥ priorizacién de proyectos. + Capacitar a los Agentes sobre las distintas fases del proceso. Evaluar, calificar y constatar los proyectos propuesto para su discusién y validacién por los Agentes Participantes. % Apoyo en la Organizacién, Bjecucién de las reuniones de capacitacién, talleres de Trabajo y sistematizacién de la Informacion. Presupuesto Partictpative Afto 2014 Basado en Resultados t et ngs MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE ‘e BOLIVAR 40 TELEFON, 742420 TELEFAX 4 2n3t2-LAMATUOUE Sr ersemsmtiinon Starman Elaboracion del documento final del proceso participative par vl allo 2014, 8 ser presentado a la Direccign Nacional del Presupuesto Piblico del Ministerio de Economia y Finanzas. Artfculo 36°. CAPACITACION La Municipalidad Provincial de Lambayeque en coordinacién con los Alealdes Distritales, instituciones de la Sociedad Civil, Mesa de Concertacién para la Lucha Contra la Pobreza u otra OrganizaciOn, implementaré mecanismos de capacitacién Agentes Participantes en zonas descentralizadas de los Distritos de la orientados a fortalecer el Proceso del Presupuesto Participativo ajustndose a las necesidades y caracteristicas de la poblacién de su jurisdiceién y pueden ser realizadas a través de modalidades como: talleres.o reuniones en las que las autoridades y la poblacién se informen acorea de las tareas que involucra dicho proceso, La etapa de capacitacién estar a cargo de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, en coordinacién con el Equipo Técnico. Las acciones de capacitacién estaran referidas basicamente a los siguientes temas: * Revisién, Actualizacién e Implementacién del Plan de Desarrollo Concertado Provincial al 2021. * Proceso de Presupuesto Participative con enfoque de resultados aiio 2014. ‘+ Portal de transparencia: Ministerio de Economia y Finanzas - MEF, Municipalidad. + Sistema Nacional de Inversién Publica. + Medio Ambiente. © Participacién y Vigilancia Ciudadana, * Igualdad de oportunidades y equidad de Género. ‘+ Ley de Promocién a la competitividad Productiva ~ Ley N°. 29387. * Implementacién de Huertos Hidropénicos * Otros temas. FASE ON. Articulo 31°. Comprende las actividades de identificacién de los problemas, evaluacién técnica de las posibles soluciones y finalmente la priorizacién de proyectos propuestos por el titular det pliego, asi como la formulacién de acuerdos y compromisos respectos a su financiamiento. Para tal efecto, se desarrollaran talleres de trabajo coordinados y dirigidos por el equipo técnico y profesionales invitados, los cuales tendrén la responsabilidad de conducir en los plazs establecidos, dentro de los lineamientos desarrollados en la Ordenanza Municipal. Presupuesto Participative Afio 2014 Basado en Resultados MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE x BOLIVN pre; 212092 TELEFAX 1428 -LANBAEQUE plawesberoaalae na ‘Seaton ”. DESARROLLO DE TALLERES. Para el mecanismo de discusién en el desarrollo de talleres de trabajo det proceso participativo. Se tomaran en cuenta los siguientes mecanismos: a. Se contard con un Moderador y facilitadores, quien conduciré el desarrollo de los tallores. 7 D. Las intervenciones se efectuardn a mano alzada previa identificacién de los Agentes Participantes. c. La Participacién se realizar sobre la agenda establecida, por espacio de 2.a 3 minutos, d. Se elaboraré un rol de preguntas o intervenciones. e. La decisién final se aprobar§ por mayoria o por congenso de los“Agentes Participantes. Articuly 33°. TALLER DE IDENTIFICACION Y PRIORIZACION DE PROBLEMAS. Sobre la base del diagnéstico que so utilizaré en el desarrollo del proceso participativo, los Agentes Participantes proceden a identificar y priorizar los principales problemas que afectan a la poblacién. En esta etapa se presenta la vision y objetivos estratégicos contenidos en el Plan de Desarrollo Concertado Provincial al 2021, su avance de ejecucién y logro de resultados. Articulo 34. PRESENTACION ¥ EVALUACION TECNICA DE PROYECTOS. En ese taller se brindare capacitacién a los Agentes Participantes sobre la normatividad y la forma de presentacién de los proyectos, pudiendo presentar en. este sus proyectos los Agentes Participantes, asi como aprobar las matrices de priorizacién. El equipo ténico seleccionaré de Ia cartera de proyectos vinculados a Jos resultados priorizados, aquellos que guarden correspondencia con los problemas priorizados, tomando en cuenta los criterios de alcance, cobertura y montos de inversién de impacto Regional, Provincial y de impacto Distrital. Proyectos de Impacto Regional: deben tener en cuenta que el monto total del proyecto no sea menor a SI. 3 000 000,00 y que su alcance sea pluri provincial, debiendo beneficiar a un minimo de tres (03) distritos que se encuentren ubicados en dos (02) provincias como minimo. Adicionalmente podrén considerar que su cobertura en fa poblacién objetivo no sea menor al 5%, respecto a la poblacién total de la Region. Proyectos de Impacto Provincial: Deben tener en cuenta que él monto del proyecto de impacto provincial no sea menor a SI. 1 200 000,00 y que su alcance sea pluri distrital, debiendo beneficiar a un minimo de dos (02) distritos del ambito jurisdiccional. Adicionalmente podrén considerar sw cobertura en la poblacién objetivo no sea menor al 5%, respecto a la poblacién total de la Provincia. Presup in Reultacios Participative Afio 2014 Basado 12 Doc ruerono i TELE eR eT eepaosaseneereye ‘et sep ie #4 ie MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE Proyectos de Impacto Distrital: Los Proyectos de Impacto Distrital, no tienen restriccién en el monto de la inversién, debiendo tener en cuenta que su alcance contenga acciones cuyos resultados permitan en ef Ambito distrital, solu: problema relevante de la comunidad, (la priorizacién de los agentes partic Adicionalmente podran considerar que su cobertura en la poblacién objetivo uo debe ser menor al 5% de la poblaci6n total del Distrito. Articulo 95°. Requisitos complementarics para poder elaborar un perfil ‘Todos log Agentes Participantes que presenten ideas de perfiles de proyectos, la Municipalidad Provincial de Lambayeque se compromete dar facilidades en la formulacién, evaluacién y viabilidad: asi mismo, los que “presentan perfil serén evaluados sogtin normatividad del Sistema Nacional de Inversién Pablica- SNIP, y la prioridad dada por el Ministerio de Economia y Finanzas ~ MEF. Luego pasaran a la etapa de concurso del presupuesto participative afia 2024, Los Agentes Participantes cumpliran con los siguientes requisitos complementarios para poder elaborar un perfil. 1. Reconocimiento de la zona ante las autoridades competentes, debe estar reconocide como: Centro Poblado, Caserio, Pueblo Joven, Asentamiento ‘Humano, Sectores; segiin sea el caso, 2. Resolucién de reconocimiento de los intograntes de la Directiva vigente de la institucién / Organizacién. 8. Padrén de posibles beneficiarios. 4, La propiedad debe contener saneamiento fisien legali debiendo existir en los registros piblicos, tener titulo de propiedad o certificado de posicién por la entidad competente. 5, Identificacién del problema para el respectivo proyecto: posibles soluciones al problema planteado. 6. Breve resefia histérica de la zona a intervenir desde su problemética hasta su situacién actual, presencia de los servicios basicas primordiales. 7. Cantidad de poblacién, actividades e ingresos econémicos, y otras actividades. 8. Planos de ubicacién referencial de la zone a intervenir, en fisico o en digital, 9. Carta de permiso de autorizacién para intervenir en otra localidad segiin sea el caso. 10.Carta de compromiso de operacién y mantenimiento de la institucién. competente y/o de los comprometidos. Presupuesto Partieipativo Aflo 2014 Basado en Resultados MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE ,.. 2 ‘BOLI oo TELEFON: 74.2422 TELEFAX shh -LANIRATEQU te emabemebsun ap ‘Pent mesa & En lo que respecta s Salud: Postas médicas, Puestos de salud: 1, Aprobacién y priorizacién de la necesidad por parte del Ministerio de Salud. 2. Viabilidad del Ministerio de Salud, 3, Carta de compromiso de cofinanciamiento segtin sea el caso. 4, Carta de compromise de operacién y mantenimiento. Recomendaciones necesarias para un puesto de salud, 6. Hspecificaciones téenicas para la construccién del puesto de salud. Saneamiento: 1. Padrén de posibles beneficiarios, ~ 2, Visto bueno de factibilidad de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSBL), en caso sea urbano. 3, Carta de compromiso de operacién y mantenimiento a quien corresponda, Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL), Juntas Administradoras de Agua Potable y Sancamiento GAAPS), Electrificaci 1, Padrén de posibles beneficiarios. 2, Verificacién de la instalacién por el encargado del area de electrificacién. 3, Factibilidad del Ministerio de Energia y Minas. 4. Carta de compromiso de operacién y mantenimiento a cargo de la Entidad Prestadora de Servicio (ENSA) Educacién: 1. Priorizacién de la necesidad, por parte del Ministerio de Educacién, Unidades de Gestion Educativa Local (UGEL), Gerencia Regional de Educacién (GRD), segtin sez el caso. 2. Resolucién Ministerial de Funcionamiento. 3. Titulo de propiedad. 4, Plano de la Institucién Educativa correspondiente de registros puiblicos. 5. Néminas de alumnos de los cinco (5) tiltimos afios. Presupueste Participativo Afio 2044 Basado en Resultados 4 on Ae MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE ‘Nc BOLIMAR 40 TELEFON 674250 TELEFAX: 1 2092-LAMBAYIQUE Iefammnenetnntiab ce Soto 6. Cuadro de presupuesto de personal. Cuadro para Asignac CAP. 7. Carta de compromiso de cofinanciamiento. 8. Carta de compromiso de operacién y mantenimiente. Pistas: ig 1. Permiso de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (RPSEL) si corresponde. 2. Verificacién de las conexiones de agua ydesagiie. + 3. Verificacién de tas conexiones domiciliarias. Trochas Carrozables: 1. Aprobacién del Instituto Vial Provincial. 2. Documento de cofinanciamiento de la Institucién Vial Provincial. Canales de riego, puentes, drenes: 1. Permiso y autorizacién de Ja autoridad local del agua (ALA) y/o autoridad competente, 2. Viabilidad del Proyecto de Inversién Publica (PIP), por la junta de usuarios, 3. Carta de compromiso de cofinanciamiento si lo hubiera. 4. Carta de compromiso de operacién y mantenimiento, Articulo 36°, TALLER DE PRIORIZACION DE PROYECTOS DE INVERSION. En base 2 los proyectos presentados por el equipo téeniva, fos Agentes Participantes proceden a la aprobacién de los proyectos de acuerdo a loe problemas identificados conforme a los resultados del taller sefialado en el Articulo N° 33, los proyectos aprobados son incluidos en el acta de acuerdo y compromisos del proceso. CAPITULO XII COORDINACION Articulo 37. FASE DE COORDINACION ENTRE NIVELES DE GOBIERNO. La Municipalidad Provincial de Lambayeque a través del Alcalde, efactéa las coordinaciones que sean necesarias para definir acciones de intervencién en el Ambito de sus competencias, a fin de armonizar politicas en base a interés de desarrollo de la poblacién de su respectiva jurisdiccién, Presupuesto Participative Afio 2014 Basado en Resultados gy MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE zeae a ae ar agor om Articulo 38°. Comprende la inclusién de proyectos de Inversién priorizados y con financiamiento previsto en e} Predupuesto Institucional de Apertura del ejercicio correspondiente, asi como la Rendicién de Cuentas respecto del cumplimiento de Jos acuerdos y compromisos asumidos el afio anterior. Articulo 89°. INCLUSION DE PROYECTOS EN EL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (PIA). Los proyectos de Inversién péblica priorizados en el proceso y que constituyen parte del acta de acuerdos y compromisos, deberin sex ineluides en el Presupucsto, Institucional de Apertura del Gobierno local. Copia del Acta de Acuerdo y Compromiso, asi como el Documente del Proceso participativo, es adjimtade al Presupuesto Institucional de Apertura que se remite a la Contraloria General de la Republica, a la Comisién del Presupuesto y Cuenta General de la Reptiblica del Congreso de la Republica, y a 1a Direceién Nacional del Presupuesto Pablico del Ministerio de Economia y Finanzas. Axticulo 40°, RENDICION DE CUENTAS. La Rendicién de Cuentas conatituye un mecanismo de transparencia en el cual el Alcalde y el Comité de Vigilancia deberin informar a los Agentes Participantes sobre el cumplimiento de los acuerdos y comprontisos asumidos en el afio por la Municipalidad Provincial de Lambayeque. Articulo 41°. COMITS DE VIGILANCIA El Comité de Vigilancia realiza acciones de vigilancia ciudadana del proceso participative, Bsté conformado por cuatro (04) miembros elogidos entre los agentes participantes, Los miembros son elegidos a propuesta directa y votaciéa a mano alzada. La eleccién es por mayoria simple entre los Agentes Participantes debidamente identificados, inscritos y registrados. El tiempo de mandato para los intograntes de) Comité es 01 aio a partir de su eleccién y finaliza su labor en diciembre del aito siguiente. Articulo 42°. REQUISITOS PARA SER ELECIDOS MIEMBROS COMITE DE VIGILANCIA . Ser Agente Pasticipante, representante de una organizaciOn socinl de base 0 de institueién privada, que forman parte del ambito jurisdiccional. 2, Radicar en la jurisdiccién donde se desarrolla el proceso participative. 8. No haber sido condenado por delites o faltas. Presupuesto Participative Ao 2024 Basaito en Resultados 16 & MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DELAMBAYEQUE s 3} ‘AC BOLVAR 0 TELEFON 69807 TELETA 04 203 -LANBAEECU ‘eaves tor La conformacién del Comit Pi mujeres y reprecentantes de grupos vulaerables, a fn de camp con los principios do igualdad de oportunidades y equidad de Género. Articulo 43°. FUNCIONES DEL COMITE Di VIGILANCIA 1 Vigilar el cumplimiento de los acnerdos del Proceso del Presupuesto Participative. S Vigilar que la Municipalidad Provincial de Lambayeque cuente con un cronograma aprobado de ejecucién de obras, de los proyectos de inversién aprobados en el proceso participative. Vigilar que los recursos de Ia Municipalidad Provincial de Lambayeque, destinados al presupuesto participativo del afio fiscal sean invertidos de conformidad con los acuerdos ¥ compromisos asumidos, Vigilar que los proyectos aprobados y ejecutados se vinculen efectivamente con la mejor provision de servicios o productos a Ja poblacién, en el marco de los resultados identificados, ineluyendo los niveles de cobertura aleanzados. Vigilar que la sociedad civil eumpla con los compromisos asumidos en ¢t cofinanciamients de los proyectos de inversién, incluidos en el proceso Participativo. Informar semestralmente a los Consejos de Coordinacién Local Provincial sobre los resultados de la vigilancia, Solicitar formalmente al alcalde, segiin sea el caso, del acuerdo a las normas de transparencia, la informacién que requiera para desarrollar las tareas de vigilancia, Presupuesto Participativo Ano 2014 Basado en Resultados MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE P ‘BOLIVAR 40) TELEFON: 0742502 TELE 4.20090 -LAMBATEQUE \ Sremnatentnnat gs ‘Mat seennearres ICIONES PRIMERA. El Equipo Técnico de le Municipalidad Provincial de Lambayeque, sostendra reuniones de capacitacién con responsables de las diversas dreas técnicas de las Municipalidades distritales, asi mismo con representantes de las organizaciones de la sociedad civil. SEGUNDA, Los gastos que irrogue la realizacién del Proceso del Presupuesto Participativo, serdn asumidos de acuerdo a Ley por la Municipalidad Provincial de Lambayeque, bajo responsabilidad compartida de los funcionarios competentes. ‘TERCERA. Todo proyecto que se presente viable como unidad ejecutora distinta a la Municipalidad Provincial de Lambayeque, deberé consignar una carta de compromiso de cambio de unidad ejecutora, CUARTA, Si algunos do fos proyectos priorizados en el Presupuesto Participativo, no puede ser ejecutado, el Alealde Provincial dispondra el.reemplazo de dicho proyecto con otro, segiin la escala de prioridades establecidas participativamente, hecho que debera hacerse de conocimiento al Consejo de Coordinacién Local y al Comité de Vigilancia y control QUINTA, Los proyectos que no fueron ejecutados del Presupuesto Participative aito 2013 podrén ser considerados en el Presupuesto Participative afto 2014 previo conocimiento en primera reunién de los agentes participantes SEXTA. El desarrollo el Proceso de Presupuesto Participativo afio 2014, se regira al cronogramai el mismo que forma parte del Presente Reglamento. S&PTIMA, Las disposiciones no complementadas en el presente Reglamento, serin resueltas por el Consejo de Coordinacién Local Provincial y aprobadas ‘mediante Resolucién de Gerencia OCTAVA. El presente Reglamento entrara en vigencia al dia siguiente de su aprobacién por el Concejo Municipal. Lambayeque, Febrero del 2013 Presupuesto Participative Ano 2014 Basado en gi tai ‘Av. BOLIVAR 400 ~TELEFONO: €74-282092 ~ TELEFAX: 074-282092 - LAMBAYEQUE Soe see abe ANEXON? 4 CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL ANO 2014 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE eee Ne ACTIVIDADES FECHA RESULTADO RESPONSABLE PRIMERAFASE: _ PREPARACION , COMUNICACION Y SENSIBILIZACION CaENVO ‘Comunicar, sensibilzar, convocar, Identificar y capacitar a los Agentes Participantes en fa metodologia y programacién del proceso del presupuesto participative afio 2014, Elaboracion y Aprobacion del Proyecto de Reglamento, y | 20de febrero] Aprobacion del Proyecto de | -Equipo Técnico Cronograma del Presupuesto pattcpativo afio 2014 basado en Reglamento, y Cronograma _ del | -Gerencia de Planeamiento y resultados. Presupuesto participativo’ afio 2014 | Presupuesto basado en resultados. Publicado en fs | -Consejo Provincial medios de comunicacion y portal Web | -Secretaria General. | de la Municipalidad Provincial “GONVOGATORIAY REGISTRO DE PARTICIPANTES Convocatoria y Difusién del Proceso Presupuesto paricipalvo | 25de febrero | Plan de trabajo de Convocatoria y | . CCL. afio 2014 basado en resultados hasta Difusién —de_-—-comunicados, | -Gerencia de Planeamiento y finaizacién del | Declaraciones radiales y televisivas, y | Presupuesto. | praceso folletos. - Oficina de Relaciones Piblicas. ‘dentifcacion © Inscripcién de Agentes partcipantes del /04de marzo al |-Libro de Registro de agentes | -Gerencia de Planeamiento y presupuesto participative afo 2014 05 de abril partcipantes. ~~ | Presupuesto ~ Registro Digital de agentes partcipntes. Fublicacion de ista de Agentes participants. Bde abel -Lista de agentes participantes ~Gerencia da Planeamiento y ’ Presupuesto. | -Oficina de Relaciones Piblicas ‘Observaciones a tas inscripciones de abril 1@ | -Usta de agentes observados. ~Gerencia de Planeamientoy ‘Absolucién de cbservaciones. abril Presupuesto, | Emision de Resolucién de acreditacion de Agentes Participantes. | 19 de abil Resolucion ejecutiva de reconocimiento | -Alealdia. a poet, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE 2 ‘av BOLIVAR 400 - TELEFONO: 074-252092-THEPAX:074.292092-LAMBAYEQUE poem pe ‘Pat montonenbvapa @ todos los Agentes Paricipanies, CAPACITACION DE PARTICIPANTES: «© Juramentacién de Agentes Participantes, 25 de abril Desarrolio de Capacitacién Agentes | - Equipo téerico| ‘* Requisitos y Funciones del Comité de Vigilancia (eleccién). Participantes Gerencia de Planeamiento y © Proceso de Presupuesto Particiativo con enfoque de Presupuesto. resultados affo 2014, * Importancia del Sistema Nacional de Inversion Publica ~ SNIP y Gestion de proyectos en el marco del SNIP. + Requisitos complementarios para poder efzborar un perf + Presentacion de Perfies de Proyectos. 26 de abril _| -Relacién de proyectos presentados. | -Equipo tBonico| 08 junio -Gerencia de Planeamientoy Presupuesto. * Revisién, Actualizacion e Implementacién det Plan de | 09demayo | -Desarolo de Capacitacién Agentes | - Equipo tecnico Desarrollo Concertado Provincial al 2021. Participants. - Gerencia de Planeamiento # Ley de Promocién a la compettividad Productiva ~ Ley N®%. Presupuesto. 29337. + _Implementacion de Huertos Hidropénicos. * La transparencia y el acceso a la informacion publica como | 1648 mayo | -Desarrollo de Capacitaciin Agentes | - Equipo técnico mecanismos de mejora dela gestién pica. + Iqualdad de oportunidades y equidad de Género, . rots discusién y aprobacién de matiz de prorizacién Participantes. = Gerencia de Planeamiento y Presupuesto. FASE: CONGERTAGION Identificar y evaluar técnicamenté los proyectos; concertar la priorizacién y formulacién je acuerdos.y compromisas con los Agentes Participantes. |i fe Rendicién de cuentas del presupuesto participative | 23 de mayo Desarrollo de Capacitacién Agentes | - Equipo Técnico. ’ Partcipantes, ~ Gerencia de Planeamiento y re de ‘Comité de Vigilancia. -Actas de Rendicién de cuentas Presupuesto. ‘Ambiente. -Aprobacién de la Matrz. ~ Comité de Vigilancia, ‘Ax BOLIVAR 400 we |= TELEFONO: 074-202082 .TELERAK: 074-282082 -LAMBAYEQUE = MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE le ne St anlage « Revision, evaluacion Técnica y financiera de los proyectos | 04 al 07 de junio | Relacién de proyectos prorizados. | - Equipo Técnico. propuestos. ~ Gorencia de Planeamiento y Presupuesto. TERCERA FASE: COORDINAGION ENTRE EL GOBIERNO LOGAL Y EL CONCEJO DE COORDINACION LOCAL - CCL OBJETIVO | Aricular as inicativas del presupuesto partbipatvo, Reunion de Coordinacion yo Ariculacion. Wmayo Coordinaciones ~ Equipo Tecnico. 6 ~ Gerencia de Pianeamiento y Presupuesto. ‘GUARTA FASE: FORMALIZACION DE ACUERDOS Y COMPROWISOS ‘OBJETIVO: ‘Coneertar con el Consejo de Coordinafién Local Provindal de fos acuerdes adoptados y formalizados *- Presentacion de resultados de evalvacion de perfles T3junio ~ Relacin de Proyectos Prorzados. | Equipo Técnico + Formalizacién de Acuerdos y evaluacién del Proceso, -Agentes Paricipantes = Acta de acuerdos, ® ‘Informe Final del Presupuesto Paricipativo afo 2014, con | 20 junio Docurento final ~ Equipo Téanico. enfoque por resultados. = Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, ‘© Presentacion y aprobacién del Presupuesto Particpatvo | Uiime semana ~ | Acta de sesion de concejo Consejo Municipal por el Consejo Municipal. de junio + Remision de Documentos del Presupuesto Participative al | Uiima semana | Documentos sustentatoros| ‘Aealde Ministerio de Economia y Finanzas. de junio ‘Ax BOLIVAR 400 we MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE |= TELEFONO: 074-212002 -TELERAT: 074-282082 -LAMBAYEQUE tose care Coat eaters ‘© Revision, evaluacion Técnica financiera de los proyectos | 0 al 07 de junio | Relacion de proyectos prorzados, | - Equipo Técnico. propuestos. ~ Gorencia de Planeamiento y Presupuesto. TERCERA FASE: COORDINAGION ENTRE EL GOBIERNO LOGAL Y EL CONCEJO DE COORDINACION LOCAL - CCL ‘OBJETIVO Aricular as inicativas del presupuesto partfipativo, Reunidn de Coordinacion yo Articulacon. Bmayo Coordinaciones. ~ Equipo Tecnico. 6s ~ Gerencia de Planeamiento y Presupuesto. ‘CUARTA FASE: FORMALIZACION DE ACUERDOS Y COMPROWISOS ‘OBJETIVO: ‘Coneertar con el Consejo de Coordinafién Local Provindal de fos acuerdes adoptados y formalizados * Presentacion de resultados de evaluacion de perfles TBjunio ~ Relacin de Proyectos Prorzados. | Equipo Técnico + Formalizacién de Acuerdos y evaluacién del Proceso, -Agentes Paricipantes = Acta de acuerdos, ® informe Final del Presupuesto Participative afto 2014, con | 20 unio Docurento final ~ Equipo Técnico. enfoque por resultados, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, '* Presentacion y aprobacion del Presupuesto Parlcpativo | Uitma semana | Acta de sesion de concejo Consejo Municipal por el Consejo Municipal. de junio + Remision de Documentos del Presupuesto Participative al | Uiima semana | Documentos sustentatoros| Heald Ministerio de Economia y Finanzas. de junio

You might also like