You are on page 1of 20
j Equipos para instalaciones de superficie - Calentadores directos e indirectos. RESUMEN Los calentadores son eau Rodolfo Eduardo Gayoso 10s imprescindble en la Industrla petroeraque los alia para os proce ‘0s de deshlsratacion y aesatcion y para Ia evacuaiin de erudon, ‘Se explican en este aticulo Ios recaudos a tomarse para una buena espeifcaiin yun contrat de Ia provisién de equipos:alentadores. Se explicit los elementos de cdlulo necesrios para un seo [adecundo y s= aportan sjemplos de apicaién, Se ineluye um apéndice son recamendaciones dats ‘emprics para a especifeacin y cSlevlo de clentadores, CALENTADORES INDIRECTOS Los calentadores indivectos vansmiten el lor al ivico ceulante por magio de vn tulsa intarmediario ene que estn inmersos el tubo Se fuga ya serpentin (Fig. ‘Spann Ya Temperatura del liao lnvemedi rig pode Racers a siguiente agrupacién: Fide eater lines Tempted la Ena de sp wee- are Eniato sce = 28 Entone dette nec 206 Entitodsaifoige — 20RC- OPE os ealentadors indiractos de mayer uso en ta industria peroera son los oe bao oa agua ¥ las da aro do vapor. Los de baflo de acitey ‘on sl son 0 olegién retrngia, expel: te debido 9 cost dal fiuido intermedia por fo que no an ser consideradosaqut ls calertdovesindirectos en Bao Se 2qu2 ‘aperan a presén atmastéica y por esa 26n no ceavleren abaptase 2 las normas del Codino ASME. Por dato resultan me econdmisos ue lee cblentacores en baflo de vapor ue aperan 42 presiones de hasta 1 kg/on?(manondtrica Tienen, sn embargo as siuienteslinitariones: osibn 9ar8 aqua, cl Ba + Linton flay ante la posta de falas 52 oP sree 1985 lanl sisters de:comburtién que impiquen ‘hr pato de la unidad,cabe uses antconge- lente para et aqua da bate ‘Se aplican para e ealetamianta de gat natu ra), con al fin de evita Ia formaciin do hice tos y 6e hielo en lar paedes de los gaoduetos como conseayencia del enflamiento derivado ea raduccién de presin; pra el ealentamion to de gascondensada netuel, para controler la temperatura de sopracién y evita a forme C6 de hiratos y para el alentamienta oe eu ‘dos no muy viscosos. “A. etactos de cumplircon las nocmas de IE, Seciin IV, los calentaoees en bo ‘Ro de vapor nance aiperan fa presi de abajo eT Kalen’, Silo preién del bato de vapor fora superie a1 kalom? seria. de solicacin la Seecign | del Cai. Esto impliaria equines mds caroe, tn una gananess sustaneial dese el punta de vista del proceso de Wansferncia de Esios equipos so usar para el calentamiento gis natural a alte presién, antes de ura esta ‘in repuladora o de Una plants de proces, 2 fa calentortiquidos muy inlamables y Vigu ot orginicos susceptbles de. descomposicion oe alte temperatura, para el precalentamien to de, garcondenrid eats, pra sy et0ii zac posterior procesmiento ¥ para el ca lentamiento de crudos viscosos 0-con alto con tenido de paris. El serpentine stds en el epacio con vapor Jo que permite abterer una temperature un forme sobre la paced det tubo, Esto reduce ta ‘bstraceién en lor tubos debido 2 la preint in de sles y disminuye Ia poriblidad da puntos caliente, La. pelicula de condensed, fobre las paredes del sarpentin tere un coni- lente de Vvansferencia mucho mds alto que el correspondiente @ un calentador en bao da oma ‘CALCULO TERMODINAMICO PARA CALENTADORES INDIRECTOS DEPETROLEO El funcionamiento de estos equipas puede sintezarse en ol siguiente juego d@ ecvacio Oem reg tile BPE. = % Uy AG=-=URAI, 1 onde + calor sbsorbiga por el fuido circu Tante en kal imp + caudal de crud hicrotedo o/h 2 densidad del erudohidratado en kl? pm | capacidad eaortie del erudo hide doen kealkgre ty temperatura de envads del ergo hi erates, °C ty + temperature de slice del cud hid toto, Me: cbudal “del gas de comtustion, m* sm Pe 5 poder ealoritic Interior dt ns, kell mata ic + rendimiente de combustion Ute = cooficienta global de warsferencis de {sor en tubo de ogo, kel fm? Ay)» rs del tubo de fuego, 8} = sor vansmitio poe et uido inter radio, bean U = cenficionta de tansferancia de calor el srpanti, eal nt °C A: freadal serpentin, {yy tia logariemica e ie veriaciones temperatura oni at thio intone dirio y a fuido circulate lo simple ‘mente "delta T” medi logiritmicl. °C: a. to“ fan“ toon Es dedr, ol ealor que absorbs el ‘uid circu lange al varar su temperatura de 1, a t es ge perado en ol tubo de fuego dl equipo por me. io dela combustion de un caudal Je ox me ¥ asa através de las paedes cel tubo de fuego a fhide intermodirio que, 2 su we, lo Wane. mite a tev de las paredes del sarpetin. 7 “Todas las variables que aparecen ns con Junto de ecuaciones 1 son calculabes & partir e los eatos de diseo con exctpcion de Uxt ‘que es un parémetro de dao que dehe adr {tse wore Ty BR de Ts-oxperincs- previa SusWIOS Fabtusles osilan eon 21.700_y Sees a [ge et sei ior a} 05 de YPE_ 5 27,000 kcal? ‘Valores muy alts para Ut implian und me ‘er vide il’del tubo de Wego. Loe valores ‘muy. bees un_sobredimensionaniento. que puede ser inoecesaro U es al cocfilenté global de ransferencia paral sepentin cuyaexpreion es od vr Fg, 2 comm rere a hho Caliente peticular det lui en fa z008 ‘terior de los tubo Kealh en?“ hj :Cbeficente paliulee del fvigo que ci fla por al interior de 16s tubos, keel mc Fesetncia. por ensuciamiento del Indo: fectetioe de oe tbo, hm? “Cal 1 2Fesistencis por ersicamiento dal lato intrior de os tubes, hm? "Ceca Fy: Resistencia de la pared mete del tue bo, hm? cies! Da :Relacién de le mperticin axterice 9 ts Dy superficie imarior del tubo, uilizedo como factor da correccién para refer Todos tos coufcientes @ Ia misma super ficie on este caso, lp superficie extrior del bo} £1 mitodo de céleule Wey ve presenta por senaraco pera distintos regimenes de flujo en a Apsndie 1.Cf ref. 2, 3,4, 8,87. Pata ho, s8 sugiere consutar referencias 2, aya. Si bien el leulo riguroso de hiy No es la parte mis tediosse incerta en e dieno de ca Tercadores indiects, se verd més adelante = sna lo edopeién a2 erteron prbstizos pode var esta aiiuted ; Temperatura “+ Es, sie embargo, altumente aconseable una vwrificacion e los valores de campo, cuardo (tos sor obienibes, @ través de una metodo. Jogfa de lula sore Ri y Ro surg de valores recomended en la bibliogati. Debe evtare un eriterio deme slado coneenador cuando el equipa 20 dseha fare réginen turbulento, pues en este caso e! Valor de estos coeficantes Infuye deciiva ‘mente anal valor final de U. Fy generalmente so desprecia, pues su valor fs mucho mor que ol de los restantes termi: ‘pos que aprecen en el danominedor del sequn Los detalles atnentes al céleulo pueden se use en ios ejemplos 1 y 2. Si el calentador 5 de bato. do agua el procedimiento se sim plifica mediante el uso de nomograms. de splicacion dicgta que dan el valor del coe ‘sespenti, ‘CALCULO TERMODINAMICO PARA CALENTAOORES INDIRECTOS DE GAS El funclonmienta de un calentador indir: ‘0 par gis describe por un juego de ecuscn- es similar al 1, sélo que shore, el segunda. ‘lmbre de diche ecuscin se expresa deo foxme p mete donde 0 Kea) es aor stxobigo por el to chaste tng (A) My Hy hel? ‘nc son lor tape ge a ontade 3a slid del ecipo, rxpacvmerte. Loralo- ter de H extn graicado o tabuldor on fon ion de a peso, lo temperatura des Ge elt Fi Se, 8 yc. Ct Fe 6, By 10 “Todas In vriabes que apsrecan en contre ecvotones (3) son calelables apart des Quarorae cero Pra el ecto de coatiane do raster cia pare srpentin (Ul, pundeuilizae modo do calla gover! que se indica en a Aotndie el ealenador es de bao de a, elo cediniento se simpli pues hay tomoyremas pubeass ds eplccin recta Fi 8) lon tales atinencs cole pueden s- aul ene felon. Pare Uti ven as mses sorectcones que Pichon (er eles Io temocinsmico pro alentdorsIndvector pete) met tah Ey Aye n0 Be, 1 ‘CALENTADORES DIRECTOS fn etn mipsel clr Ueredo 9 vane © sw arectononte a woes dl tbo do eo ot ‘igo crea 10) a pres de waejo doen por m person 10 tyont pow toe re’ van SMisordmicon el eho mechice taponde Sia Sect Vil Ost 40 Cigo ASME Peder vir tanto para clear petteo como api, En etn ting ono mpecrans Seow pasar epoca menctn B oblere ‘Sthcvstatonery cores EI cate Terndingmic os. muy simple sw edocs 4 orm tna el eran Yala opin 6 la spertion de tbo Ge te jonmuin ein = mp nelly = = BEBE Ut A cs ‘onde el signiticaéoy las unidades de cada una “las variable, los mizmos que los ave co 15-1? — Maro 1805 aad pres Cid oe tener rresponden al sistama de evacione 1 Puesto que esto cileulo coincide con Is pat te correspondiente de un calentadar de usp indiecto, 0 se. darén mayores detalles nb ejemplos petiuleres, ‘CONCLUSIONES Las imiticiones obviae de espacio pare un artfculo de este natraeze, han impadidc Qu ros exteniframes tanto en considerscions ol diveSo termadinémico como en xpectos cpr tivo y detalles de Ingenieria meednics. Las in teresdes on el tema, scams de recurit a Ia bibliogatia, pueden cgi ls conwltes ave consideren noctarse al avtor de ete atcul, Sera tambidn de interés recibir nuevos to ‘emplricas que confirmen 0 modifi la Informe aqut sumitrade. Le optimizacén de los epecfcaclones da isa ¥ det uso de los ealatadores, 10 win ‘que 6 e lat restates inetalciones de si" fie, es de enorme importanca técnice2c0 mica para la Empresa. Las pruebes, de carn- po reaiadas, mostraron que es mucho le ave Buede y debe mejararse que esto s6lo © po- sible con una cooperacién estecha onto sectores evetomente tenioas y lee onrati- mts nny 61 ESAT ee Uo eee eh | Sh ai 3) SiGe awn = oe aera Caudal de gas, MMSCED O15 10 6 20 25 3038 40745 “30 Coudal de gas, MMSCED 4Ap/t0 gies de Leg (valor agronimado para. by = 90°F), psi/eowe caudal (ney) Plan de cargeen serpent debi ioe # edo) cane) ‘Toto lo que YPF mejore intemamente en vanto 2a especifcacion, tine une india repercusién en las empress proveedorar en cuanto sl calidad de la provsgn, De ext con Sldercien surgieron ls erpecificaiones fick les de le Empresa para la comora de calentade asi La YPF-CGM N* 742-100-10 para-clenta ore ‘icireses de petbieo en bato de vapor We YPF-CGM N* 742-200-10 parc irectos Con Te pres se han hecho les adepteciones necesarat par calentadores inaiectos de petrolea en bao de ap. 'y pore ‘alentatores firectes de gas y garcondenee 10 en bao devapor y bao de aque Finalmente, convene mencionar dos errores habituales cuando se hace un pedida ds seer os: to sobreespacfcacién y la fale de cay Un estudio de edloulo tarmodingmica, ica ‘8 claremente como eltar ests sitvaciones ng ‘muchos ees liven a pedi impoibles RECONOCIMIENTO. Debo epradser el trabajo invalorable et +. Ricardo Kina, on ta racopilacin de cates ERE] Y acertadas abservaciones sobre curstiones de disefo mecénico y la excelente tres de pre remacién realzada pore! Se. Jorge Feeninen, ambos de la Subgerencis de Planesmionto, Tecnologia de a Gerencia de Produces, APENDICE Metodologia de cileutotermodingmica ara calentadoresindirectos Diagrama del jo general Pore el estudio 8 fondo del tema, e Sr. Jor {® Ferméndes del Dpto. Programacion Cos tos de fo Subgerencia de Planeamiento ¥ oe ‘oleate de Ia Gerencia de Produccion, zo ta Frooramacidn sobre la bese del dlagrama, ce fuo dea Fig. 1. Ls ventoia-ee-este programa es que pusde encarar el eAlela de equipos en los 446 wae mds de un régimen do fluo y permite un ee dio detallodo de Ia intiuenca de todas las no "ables en ol resultado final. Previmente'a on {e desarollo w= hizo un progrema pars flo lemioar y owe pare fujo turbulento, cove Rett) <2] feet)» ro" json octet] fn =H Chaw Ardy) Lorn 2 Needs tLe) Pm (Mog My) Grom nn (0.205 +81) _Esquema general de céleula termotindrnica a) Flujo laminar ta = (hy +t)/2 plt)= p(ts)— 0,0007(4-15) pit)= pita) (up (te) + Be 2, 6f11 9.308 (15) ]4. (48432 )[,000415~ 0, 000306 p'5)) Gas LP lta:) (I-20) Goa + Boe} /{1~ Foe] (Fay) + Foe ) ft Se hace tna regresién para obtener la curva va V(t) v(t) = vite) Reyy= 35362 rigu/ W(t) Di Rey Regt V(t) v(t) J" Ieioen) Ho / Chiotn) +0) Uc | Lt CRi#Ro) Ue ] 1000 r7q)(t2-t,) [(1- Ze) ta) Gu + Bw] = (t4-t)/ inflts ty /Cby ~t)} Ane o2es Oat Uy A L oe oe o7a(k /tfRe(e.)Fe(ta) Dif] s i ’ Se have verifieaién “te pirdita de came, cl edie comients con nat ¢ Se hace et cdleulo de héo for aproximaciones sucesivas, n=L2r3 u“ 42M n107 Men) Poy, [DE i 28364 r/o) a FELL, pasmorng. 36 dey tor fnalcedn 2) Flujo turbulento ten (tei (p05) ~ 0,007 (t-I5) pita) 1) la) 4 we fat -a20tpis) «($76 232))e,0005 —0,000%06 palsy} Goma [PRN Me)ooe + Zw] /UCI-2) Plt) 43, Se hase wha. regrsisn parm obtener le curca. ¥m>(t) W(t) = ¥ (ta) Reqg=3236¥ May/Wt)D: Regt) = PasnPveo/e Pr(ta) (000 mpy (ety) (1~ 2w) ptm) r+ Xe) Nee 8} 8) 39 (2 e) Rey)” Frtea)”® fa + [ho [Chior +he)] (ty -t,) Ble) />(60) is Us /L1+ Ca#eU] ais oan Se hace veryfcasiin de pérdide de carga, el eitatls comings wm nat Gag G2 NO Mr Poy [DE Retay= 3526 My |? (bay) De ea (Dile)4 2,221,737 Inf, 67D:/Rap,(teJeVfy)of] fe Leggy /n Say Gn Eagny / 8 5410°D, Se da por finalizes - el caeulo Notas = Paden wsarne tas ASTH Shanda sandy Tonporatoe Charts" D344 o. Ref. 4 2 EI odor de ty es poco sensitle cori respects al coefsionte hue cuando el flujo es laminar, especialmente en el caso de Crudos viscotes pare tos que bo be 3- Los velores de Ri y R, influyen poco en el etlr de Uy 4. ReyR, Benen mucha tnfluencia en el valor de Uy. SIP arco 1888 | Nomenclatura_ “Tarte de las variables de cileulo ya han sido definidas en el eperigrefe 11. E1 significado de las restantes se da a continwattoh tae lonperature Bromedio oxtre entrada y slide de producto, ins temperature del Bbaiio, °C Pltlm densidad del erudy 1009 2 b*C, gfem fa = denstiad det crude hidralads @ f"C, fem to ‘ay a fraccitn vlumébrion, de agua. en el crude! tdimensional. Gm capacite’ cilorfica del crude seco, keal/eg © (Gf Ref 4) Y{e)m Piscosidad cinamabica a £°C, Oot Reg) = simero de Reynolds correspondiente al eudel mgm), adimens, Pr = suimero de Fandtil, adimensional. = wcefciente de correceiin deli, admexsional Tem conductivitad térmica. del crudo hidraindo, keal/km't, (FP: 1, 2, 7). fue fempemture de pared de tubo, © UL U, = cooicientes glabales de tbansforenoia limpio y de diseRo respectioa ments, Beal/h mi *C Ax dita de serpents, we? longitua de tbo, m Tongitud de tbo, m dire expecifica de tubo por unidad de longitua, ifn niimero total de tudes en el sergentin. Nex mimero de rebornes de 10" Ligny = Tongitud equinalonta de cade mazode sorgentin pare una, division del flujo en n mazes, ™ Ie = longitiad equivstonte del retorno de 110; (Gf. %ef. 8) Gig = flujo madiieo que circula for cade mage de serpendln, fm sna duoisioh del flujo ex wn maces, Ro /hma? foya factor da frivcich correspondiente a Rega) adimensional. @ = rugosidad atsoluta de las tubes del sorpontin, om n= niimero de awvisiones del flujo (0 de mazes) APpy x Pride. de carga. sora. cas, make corresponaioute & we caudal wy) , Egg/em? “pefricde de’ carga. udmésille pare cude mazo del serpontin, Rgglont APadan «Parte aneltca se describe en dl cuadra sgven te. Hay que evita ol edlculo ela zane df jo intermedia (2.100 < Pa < 10,000), pues los ‘resultados son muy inlerto. CF ef. 7 NOMENCLATURA Parte de las variables de cdlulo ys han sito stnides. (CAlulo termodinémico para caln- ‘adores indiectos de petrleo), significa, de les resumes 2 8 9 contnuacion: la temperature promedio entra entoda Y slide ce producto, Bit) densidad eet crudo’ seco a a terpe- ratura ec, g/em™ ‘pm = densidad media del crudo hidratedo 2a temperatura proredi,g/em? ru = fracci6nvolumbtrica de Squa en ¢ cruda,acimersional ‘pe capacidad calortice dal erudo secoe ‘keal (CI. Ref 1) gc (0) = viscoside cinemétic 9 fa tempera rartest Re» nimeto de Reinaids (dimensional). Pr = nimero de Prandt (acmensional) b= coeficiente de carecion k= conductvidad térmica el crudo hi ‘sratado, keal (Cf. Re’ 1, 2.7) a tw = temperatura de pared de tubo, °C UciUp = coefcintes glotales de transtren ie limpie. y de. vss respects trance eal mC A= brea de serpent, m? = longited total de serpent, © lergitud ge tubo, m 2° = Sea sspecttiea de tu>0 por unidad fe longitu, 8m Nt = niimero total de tubes Ng = numero decode aeu pcm e) leq = longtud equivalents para céeulo de prdida de care, m fe = langitud equivelente del retorno de 180, m Gt = Majo masico por cada mazo de sr. pentin, ksh f= factor de recén,atimensions n= nimoro de dvsiones fo de macos 4 tito) 38 = péivida ‘do cage por cada mazo de serpentin, kat \APodm = pérdids de carga admisible por cade ato deserpentin kl? APENDICE 1] ‘A~ Datos empiticos para Ia especifcacin leu de ealentadorés: |. Cosfciente global de tansfrencia calérica ara senentin (0), 1.1 Galentadores indivectoe en bafo de agua, Pusde usira ol nomosrara de la Fig. Le ventoja de este método, es que reste rioido y sblo raquere de un valor de vis otic del cde a 100% (97,84), 1.2, Celentadoresindirecies en bare de vapor. Les valores dapenden cal igimen de fujo ‘como puede vers en la Fly 12. Les rele clones L/D reales 209 en lapréctce mucho ‘mayores que las ques muzsien en icha figura, exginariamente covcebido para in tercambiadores do calor, Para crudos muy Viseosos (Caiedén Sec0, Comodoro Five vie) os. datos de viscordad corionte ante. obtenibles. son pocn represintat 0s por lo.que se aconsa hacer medio es en el campo y caleulr ls valores em Piricos. Con eta metodobgle se. deter ‘minaron ls siguientes valor fe taba 1), 1 eee Ls imetodologia del céloulo descripta en et Aptodice | 90 da resultados confisbes cuardo. @l vlor de U obtenido ex manar de 100 kes mn, NB. El valor del coeficonte na depende en gran ‘medide del contenido de aie preva en ‘vapor (CY Rat 3 De ahi la importancia de le purge de aire del eauipo durante fa puesta an marche ‘Suponiando a: senca desire el valor acon add para nuestos cdleuios es de 7.300 eam? ny my tine gihat nt uci remus ano. Bea 2? Longitus de tubo (Le), dmetro de serpentin (0) évisién de flujo) recomended en unci6n del eauda rn 2) Crudus vscosoe (anedén Seco Fvedavia) (erie 2) Somedoro NB. Estos valores son so indicativory puacen Moditcarse de acuerdo 8 les e»perenciss de campo futur. 5) Crudos mediansmenteviscosos y poco visco ‘3 Thora cet Fuego, Plaza Huta Sota we) a 3 ounon) ! SEROUS REO iS = CConviene tener en evento las longitudes mos tradas en el cuatro exterior, quedendo libre os las mds varabes a Io verifiecion de |a pardida de cara admiible que puede he. ‘cars por cblculo [Apendic Io Fig 9). Ta bién hay que consicsra las caractrstces el perdi (sciedae, incrutacones, conte. ‘ido de parties), que pueden hacer més ‘constable un aiéme'ra determinado de ser Dentin en luge de ote 'B— Recomendaciones ssicionales para edie sero mecirico, oe eaidaesi cee aeons cee eee 2 Pin emai ub np a racer ep he sage ahora ty acces Stace eee tees tome eeteasad, Pree pe ee | hoa hee ara pee ne Sales Scent ce eee tne exons omeanuce a eee eeae or | Biase sie Sci oat Temata eat were wece ewan ben controlrse cuidadosamente para evita problemas de tire, Una buena gule pora Aw, surge de tomar un factor de 500 hea Hineades por hora y por cantimetro cvacra, do de soci transversal de tuba de fuego Para cleuos de tira, CY, Ref. 11y 12. , Hay que evtar le coloccién de elementos + ‘que aificulten la lroulacion de fuido, pe. = "8 que no se formen puntos calientes que Gisminuyan ta vida Gul de los tubos de tue (Fig, 154 5. Carga térmica mixima admisible, No es acon Sejable el seo de equipos con uno care \Wrmice superior 3 1,000,000 kcal. S) fue "a necessria una capaccad de calentamiente mayor que ese valor, habcd que especiicr ims Ge un equipo parse sarviclorequerido. 6. Tiempo de retenciin en ealentadores. dee tos. El tlampo de reterci6n dl rudo on ca leniadocesdirctas ser como minimo de 18 ‘minutos. pare lograr un ealentamiento ef, jlente con un equipo de dimensiones raz rabies. 7. Control de combustén, Es sconsjable una ‘equlacién. medulante paca a. temporetra el producto. Si el contr es de ipa “on ‘ff, los “golpes. de fuego", que. impican tuna opereciin_inetable, son ‘ces inet bles, especialmente para corgae trices 3 perores a 380.000 kal, 8 Distribucién del producto en calentadores rectos. Hay que evitar las zones muerte fue favorecen recalentamientes en bor de fuego y disminuyen Ie eficiercis dl exsipo, EI tbo distrituidor no tiene que ser deme siado corto (Fig, Ho), 68 61P— Marzo. 1805 EJEMPLO N 1 Céleulo de un calentador de fuego indirect, 4) En bato de veper a1 kale Imanométic) oatos 1B my = 20m'm 500 ky = 10K BIS) = 0837 APaam = 3kgfem® =. =x ia [10 | 0 [a0 [a0 SSS] Bao ass ees riestt[ aes] 27 fee © sna for moran, nian wlcave doe: c : sie i skal 1190135 sonar yey Poles el pleat ocak xe tc vavea oan apne Ye te = 925 Cry = 0.478 kcal alte} = 0825 Chm 01540 keallkg*C Pm = 0883 y= 149% Folia) ~ 11418 viendo tubo de DH S250 - (2 nominal 16.18 | rita) = 196,14 = 318441 keaim Sy, = (50~ 15)fn 12018 - 66,99 12050 A = 918881/86,3 x 430~ 6.68 m? {= 858/01896 = 45.3 Nc = 48,316 = 7.54, o adopten 6 tubes de 5 ‘metros cada uno Ne = B-1=7 Leg = 6x8+37%7= 74m Meee Gy =°7,709% 10% kai m (Exreae are PT goa OP = 01082 x 17,788 x 108)? 74/258 x 10! 5,25 0,849 x 1282 = 1.3 Kafe ‘tp

You might also like