You are on page 1of 3
5 eo José Ovarre FAVEL< ia.) En sen- FAMILIA. I. fo, la familia ¢s el grupo d y su amplitud, tier Feros. Estos ‘pueden percibirse en el campo de la sociologia. en la medida en ue son el fundamento de ciertos vincu- Jos de solidaridad o en el Ambito de la por los sentimientos de afecto que esa situacién crea, Se forma ast la jdea de Ja familia en sentido amplio que coincide con el concepto de la gens (it naje)+ La palabra familia tiene una connota- cién més restringida, a la que se ha lle- gado después de una larga .evolucién. ¥ comprende wnicamente a los conyuges y 2 los hijos de éstos, que viven bajo un mis- mo techo. En este sentido se puede hablar d Ja ‘familia doméstica" en oposicién 2 Ja "familia gentilicia". Como una huella de Ja antigua gens romana, el concepto de familia doméstica’ se amplfa de manera que pueden quedar comprendidos en ella el cényuge del hijo o de la hija y de los descendientes inmediatos de éstos (nietos) aunque no vivan en la misma casa. _Prescindiendo de esta distincién histé- rico sociolégica, conviene advertir que tanto e810 antigua geo: coma cn 18 familia gqgatlla las noctones de parent tie ane seo aprceh th shat wee, iva, deol de Ia Tanta vege OR de comprenide mies de aos Stelle tein uc ongntaion dat grupo fait roe rigs, hin ue, dade M. En efecto, en 4} 2 atcarrollo dea familia, _P ets, de. ayarecen desde os origenee ae en tal forma que permanencia dd) Bentiicia 3 fooderna ‘constans Se fue requirienda it ep PO por “ellas tnidy ina forma de ma. nifesaciones no. milla siquiera eoncebir al grupo, ther Har como unidad onginica, Sie ane 4a horda, En opinién de Fed proceso “evolutivo. de I historia pri constantemente lerico Engels, cl la familia “en Ja iva consste en estrechane 1 circulo en el cual reina 4 comunidad conyugal “entre los “dee fex0s y que en su origen abareaba le bu entera". Milenios después en Ta apa: Hcdn de la wibu y més tarde en la gen, ¢xcontramos un principio de organizacion udimeniaria que rige la costumbre de los imtegrantes y" constituye el. germen de Ia fami a, que dota al grupo Cal asi consituide de una rudiments. fia estructura y solider partiendo de la idea “de “totem” o antepasado comin los miembros del grupo de donde se trging el ‘concepto de parentesco com falido de un conjunto de. prohibiciones (bis) entre tos ‘cuales. se" contaba. la ibicién de Ia unign conyugal ene mgrtronts y las mujeres de la. misma bu, Por considerar que descendian de miertime animal totémico. El aparex porto debia efectuarse ya por raplo, ya 2mpIA entre los varones miembros $°0"2 Wibu y las mujeres pertenecientes otra, En eta manera. aj sce un dato fun- heal, aber Leeson Se ba cor wreamiento sexual por matrimonio ya relacin de ores con la prole, para for: Mbre sobre ay pete ae.c rope Hee AE el Vincuto jurdien 1 conc de orden famiigy ala uetto Yat randy ee vo se siren les, a saber: eh ‘ y, iy perpewacan elemento que a fillaclon y nang cp estos rel ins Nera humana, jones tan rudltiples, formulae de" modo prieto or eso —dice Leclerq— n B Siliffcario “de misterio, Debe obierarie que tanto la tamil foudmica primitiva y a fama gentile Drehistérica, ast como la familia doméstica Yomana, presentan “una caracterisies de Orden religioso: el totem, el antepasado comin legendario, y Ios’ dioies lures familia romana, a los que Qi Bniembros del grupo debian resdie {lta en divers formas. A la presencia ae ingrediente religioso claramente acusado en enadios “muy evolucionsdee de la familia © incorporado ‘come clemento fundamental ‘en la cstract de Ia fam ético como iti Y completo; es “ncinamos tmisterio del ia moderna, se une el dato we descan- 8). Por ello, en mi Alcberes carcoen de’ cocrcién p: Plimiento y ‘de la posibii Puedan hallar”efiear” cumplimt Ne el pago de datos y per} van de ejemplo el deber de los hijos ‘hacia los padres, Ta testad, Ta. prestacion’'del debito’ al deber de cohablacdn’ om, sortes, ete). IIL En presencia del fenémeno biolé- ico del instinto sexual, de need del cuidado y proteccién de la prole, as como de In “ottumbre socal ef derecho fstructura y organiza a la familia para lograr su estabilidad y su unidad institu. onal por medio del matrimonio, crean- do un conjunto de normas alrededor de los cényuges; ha establecido un complejo de relaciones juridicas entre los_progeni ores y sus hijot que disciplinan la filia cién y ha dado unidad de direccién al ipo familiar por medio del ejercicio ey Steep melee sede icios eapeto de alta eee Jes eon bre ta tse deta gran trial y de ia complejidad Ag sctvicios que Fert ieve le bajo “de Tos. mntembros tk nels qutens dhe ha “presentation clon del tape 8 matrimonio. que rare nani Fats Shateamiente Sef, ctu del EH"Euamtaexige_ tue amish al A alingue ne ets

You might also like