You are on page 1of 15
Jo Be El Tarot es una herramienta excepcional para conseguir cierta clase de informacién. Se com= pone de 78 cartas, subdivididas en dos partes: arcanos mayores y arcanos menores. Los 22 ar canos mayores estén numerados con caracleres romanos de Qa XXI y representan los arquetipos representativos del ser humano, Los arcanos menores, por su parte, estan repar- lidos en euatro palos, cada uno de los cuales tie- ne su proprio sfmbolo y describe un aspecto de la vida diaria de las personas, Las copas, por ejem- plo, hablan de las relaciones y las emociones. Los oros (0 pentéculos) nos ensefian de qué for- ma el hombre se enfrenta con el mundo material, Las espadas describen la manera en que las per- sonas comunican entre sf y resuelven los conflic- tos que nacen durante el curso de su existencia. Y por tiltimo los bastos se concentran en los im- pulsos creativos y en el modo en que las pasiones humanas se manifiestan y desaparecen. Cada palo de los areanos menores incluye cua- | tro cartas de figura (0 cartas de corte). En el ‘Ta- rot Thelema son, en orden de aparicién, sota, ca- / 39 ro, reina y rey. Las sotas estan representadas | por jéyenes que interactéian con los principales temas del palo al que pertenecen y de ellos expre- _ san lecciones importantes. Los caballeros perso- nifican a jévenes adultos a caballo de sus corceles que escenifican impetuosamente los conocimien- tos adquiridos. Las reinas simbolizan a muje- res que han aprendido, gracias a sus emociones, cémo manejar las herramientas de que disponen y convertirlas en fuente de creacién. Las tiltimas carlas de figura son los reyes, que vestidos de no- bles, son totalmente capaces de controlar todo lo que representa el palo al que pertenece Significados de las cartas Las imagenes de estas cartas de inspiracién rena- centista narran una historia que lienes que inter- pretar ti mismo. ‘Trata de escuchar la voa de los que te guien en sus significados. De esta forma con personajes que hay representados en ellas pi guirds la sabiduria del mensaje que transmitc De cualquier manera, las siguientes instruccio- nes te proporcionaran también unas pautas para ito ayudarte a interpretar estas carlas. Se hane como si los personajes que aparecen representa- » dos en ellas te hablasen directamente a ti. mi, dispuesto a descubrir el mundo. Voy solo y ya nolo un cierto temor reverencial hacia lo que yeo, I- El Mago. ;Ves cémo fluctian en el aire estos objetos? Lo hacen porque yo lo he querido, I zo un control total sobre mi mundo. II - La Sacerdotisa. El conocimiento que po- seo proviene de lo mas profundo de mi ser. Apa= cigua lu mente y deja que el mundo a tu alrede- dor te revele su sabidurfa. IH - La Emperatriz. Ven a sentarle aquf{ con- migo para disfrutar de la belleza que nos rodea, Pongémonos en contacto con todo lo que el mun- do nos regala, IV - El Emperador. En esta casa yo soy la ley, Aceptaras lo que digo y lo cumplirés con suma alencién. V - El Papa. Bendito seas. No te muevas. Ha llegado el momento de que descubras por qué es- tas aqui en este preciso momento. YI - Los Enamorados. Nos unimos para com- parlir nuestro amor recfproco siguiendo antiguos riluales. VI - El Carro. Quizd parezca que no sé adon- de me conducen mis caballos, pero en realidad estoy yendo exactamente adonde quiero, oF ~ La Fuerza. El leén y yo caminamos jun- los en armonfa; nos entendemos a la perfeccién. No intento domesticarlo porque tampoco tengo miedo de él. IX - El Evmitafio, Hago brillar mi luz para ver la senda en la que me encuentro, También es ne- cesaria para iluminar el camino de quien busca ~ mis sabios consejos. X - La Rueda. ;Qué ves mientras la rueda da ~ vueltas? gDénde comienza y dénde acaba? XI - La Justicia, Sopeso tu espiritu en la balan- 7a. {Por qué es tan ligero? XI - El Colgado, Estoy colgado boca abajo en nombre del bien mas supremo, La serpien- ie me sujeta al drbol. En ella tengo puesta toda mi confianza. XML ~ La Muerte. Aquello que lamas vida no es sino el comienzo de tu camino. ‘Tu espiritu tie- ne atin mucho que aprender. XIV - La Templanza. Soy el catalizador que transforma estos dos lfquidos en algo nuevo. XV - El Diablo. No soy yo quien lastima a es- tas personas. La responsabilidad de todo lo que les aflige es totalmente suya. XVI - La Torre. Trato de liberar a los que vi- en dentro de la torre. Mientras sigan ahf dentro, ‘no podrén apreciar la belleza del mundo. XVII - La Estrella. Vierto la materia de que estén hechos los suefios en las aguas de para que puedan cogerla los sofiadores. XVII - La Luna. La capa que llevo me protegi por el camino hacia lo desconocido que me con- duce a afrontar mis miedos. XIX - El Sol. El sol es grande y poderoso y, si miras bien, vers que se asemeja a una rosa. Hace _ crecer en mi un sentimiento de calor y felicidad. XX - El Juicio. Ahi estas, hace mucho tiempo que no te veo. Vamonos a casa. ; XXI - El Mundo. Danzo al ritmo de la misi- ca de todo lo que ha sido creado. Escucha, gla oyes también ti? Copas As. Levilo por encima de este céliz para contem- plar el fluir de las aguas de la vida. 2. Salimos de las aguas para compartir nuestro amor con quien nos redea y nos mira. 3. Te doy la bienvenida. Entra y saciate aprove- chando nuestra liberalidad. A. Kstoy descansando. Necesito conservar las energias para seguir mi camino, 5. La situacién ha empeorado y no puedo seguir controlando las emociones que me arrollan. 6. Recuerdo mi pasado: los buenos momentos, la gente y la forma en que creef. B engo demasiadas elecciones ante mf. ;Cudl le ellas me llevard por el mejor camino? 8. Tengo que irme. Falta algo y necesito encon- - trarlo. _ 9. Estoy satisfecho de lo que he conseguido y del » punto al que he Ilegado. Soy todo ofdos. 10. Compartamos la alegria de ser una familia y de vivir en este lugar tan maravilloso. _ Sota. En mi copa nada un pez. ¢Lo ves también _ tG 0 es sélo mi imaginacién? Caballero. Devuelvo a mi gente el céliz de la |e esperanza, para que pueda aliviar sus cargas en medio de la tempestad. Reina. Mira conmigo dentro de la copa. ,Qué ves? {Qué espectaculos y visiones toman vida? Rey. He aprendido perfectamente todas las lec- ciones que este céliz me ofr mi atencidn a otras marayillas. Ahora dirigiré Oros As. Estoy en pie ante la verja del jardin. Tras esta barrera de hierro hay una tierra lista para » ser cultivada, 2. Mira qué habil soy. Sé hacer malabarismos con monedas mientras mantengo el equilibrio en mi monociclo. Oye, eso que eslé detrds de mf no es una nave? 3. Me han encargado que pinte esta vent Aunque pueda parecer concentrada, en reali este trabajo me relaja. 4. He encontrado una Ilave para abrir esta caja. iQué agradable sorpresa me ha deparado! iQué- podrfa hacer con estas monedas? erfas tan amable de compartir esta comida conmigo? Es lo tinico que te puedo ofrecer. 6. Nos hemos esforzado mucho para equilibrar 5. Tengo Irio y estoy solo. los platos de la balanza y hacer que todo vuelva a estar en armonfa. 7. Esta es la cosecha. Lo tnico que tengo que hacer es coger los frutos ms maduros y dejar que la mata vuelva a erecer frondosa para que siga produciendo. 8. ‘Trabajo mucho para perfeccionar mi talento. Quizd parezca que nunca hay nada nuevo, pero en realidad siempre hay algo que aprender, 9. Me gusta estar en el jardin disfrutando de la compatifa de este haleon. Eso representa el fruto de mi duro esfuerzo y mis beneficios. 10. El mundo recibe nuestras creaciones. Lo que construimos puede durar mucho o desapare- cer. (Qué herencia dejards a la posteridad? Sota. Tengo en las manos un pentéculo y de- seo apasionadamente descubrir qué me puede ensefiar. ‘irve para hacer entender a la gente que encuen- tro en mi camino que voy en busca de armonta, no discordia, Reina. Aprecio la belleza del universo que resi- de en todas las cosas. Este pentaculo se ha forja- do con carifio para el deleite de todos. Rey, El auténtico tesoro no es lo que esta en la Caja que tengo ante mf, sino lo que esté detras As. Surjo de tu inconsciente y te ofrezco la po- sibilidad de cumplir tus suefios y de que seas | consciente de ello. : _ 2, Llevo una venda en los ojos. Percibo lo que | - me sucede gracias a los demas sentidos y asf comprendo cémo tengo que reaccionar. 3. Mi coraz6n se siente apuiialado igual que esta "rosa y nada de lo que hago parece mejorar la si- tuacién. | A, Estoy aqui sentado, sumergido en una medita- cién profunda, con el consuelo de las cosas que | “me rodean. Para mf éste es el momento de recu- Fy perar mi equilibrio y coneiliar mi vida interior con la exterior. 5. Mi adversario se rinde ante mf tras entre me sus espadas. {Estds listo para desafi 6. La barca me Teva hacia nuevos lugares don de puedo volver a empezar desde el principio sin notar el peso del pasado. 7. ¢Los demas estén al corriente de las metas — que he alcanzado? No puedo llevérmelo todo pero también necesito defender mi causa. 8. Podrian hacerte creer que he abandonado cualquier esperanza. Pero no es asf, y mis senti- dos me ayudarén a salir de esta diffcil situacién. arme? 9. Las pesadillas no me dejan dormir y no logro quitérmelas de encima. Parecen tan reales. Y yo- solros, 4808 reales 0 no? 10, Siento que el peso me oprime, pero atin no estoy muerto. ¢Lograré quitar de en medio estas espadas y volver a levantarme? Sota. {Qué te parece un duelo? Me acaban de regalar una espada y me gustarfa probarla. Caballero. Qué todos los que se cruzan por mi ca- mino tengan cuidado! Estoy listo para dar guerra. Reina. Esta espada me ayuda a cortar cualquier foco de distraccién y me permite hablar con fran- queza y honradez. Rey. No te dejes engafiar por mi aspecto juve- nil. He visto muchas batallas y enderezado mu- chos entuertos. Esta espada sigue estando bien afilada. oF As. La chispa inicial de la creacién se produ- ce en un rineén oscuro del mundo, apartado de __ la vista de todos. 2. Estoy esperando una sefial que me indique su regreso para poder seguir con nuestros planes. 3. Un barco esté a punto de alracar en nuestro ~ 4. Dos bastos vestidos de fiesta y dos palomas revoloteando sobre una tierra repleta de regalos. Algo esté a punto de celebrarse, pero zel qué? 5. Cinco bastos han sido clavados en el suelo en medio de la sabana. {Quién los puso ahi y por qué? 6. Los primeros rayos del alba brillan sobre un ~ escudo dorado en el centro de un patio. ;Quién es el vencedor y qué batalla ha ganado? B 7. Ven a ayudarme a defender este lugar sagrado de ellos. No son bienvenidos aqui. 8. Ocho bastos simbolizan el movimiento. gE stan _ subiendo hacia el cielo 0 estan cayendo al suelo? 9. Esta planta ha crecido de una semilla que planté hace tiempo, La cuido con frecuencia para que erezea fuerte y robusta. 0: Los bastos que levo sobre los hombros son Pee 4 mis compafieros de viaje desde hace tanto tl po que ya no me doy ni cuenta de las marayl que encuentro ante mi, Sota, Estoy aqui, dentro de este efroulo, cote templando el bast6n y la sabidurfa que encierra {Qué haré con él? 3 Caballero. No es hora para més palabras. listoy listo para la accién y mi corcel me conducird r+ pidamente al campo de batalla. Reina. Soy consciente de que la luz que despi- — de mi fuego resplandece mds que cualquier otra cosa, pero por favor as pido que me admiréis des» de una cierta distancia. Rey. Mi palabra es ley y no se puede cambiar, Soy el protector de todos los que viven bajo mi amparo, ‘Tu primera lectura Cuando te sientas preparado para leer el Tarot Thelema, piensa en una cuestién que le gustaria consultar. Baraja bien las earlas para que que- den todas mezeladas. A continuacién repartelas siguiendo el esquema de la tirada y descubre la respuesta que te daran. Cuando hayas terminado la lectura, yuelve a ba- rajarlas bien para dejarlas preparadas para la préxima vez que las utilices. 99 Tirada Thelema Thelema es una palabra griega que significa “vo- _ luntad” 0 “inteneién”. Esta tirada se ha creado especialmente para el Tarot Thelema con la in- tencidn de ayudarte a focalizar tus objetivos y ha- cerle comprender cémo conseguirlos. Coloca las in cartas en forma de una estrella de seis puntas, si- _ milar a la que esté representada en la cara pos- terior de la baraja, Pon la primera en la punta de Ja estrella y luego sigue colocando las demas en “sentido contrario a las agujas el reloj hasta ha- berlas distribuido todas. Primera posicién. {in qué objetivo tendrfa que concentrarme en este momento? Coloca una carta pensando en aquello a lo que deberias de- dicarle. Segunda posicién. ;Qué me puede hacer falta en este camino? Coloca otra carla pensando qué personas, herramientas o informacion podrias necesitar para alcanzar tus objelivos. Tercera posicién, {Qué emocién me ayudaria aalcanzar mi objetivo? Coloca una earta pensan- _do en cudl deberfa ser tu estado de danimo para -continuar por tu camino. Cuarta posicién. {Qué deberia dejar a un ado? Coloca una carta pensando en qué perso- LOO nas, herramientas o informacion no debert ner en cuenta para lograr Lue cometido, Quinta posicién. {Cudl es el primer pase qu deberfa dar? Coloca una carla que te ayude 4 dat el primer paso en el logro de tus objelivos, é Sexta posicion. ;Qué resultado conseguir ai sigo las indicaciones dadas en esta tirada? Cow loca una carta para ver el resultado que obten= dras si sigues los consejos dados en las tillimas cinco cartas. Una vez que hayas colocado cada carta en su po- sieién, consulta los significados que figuran en este folleto para interpretarlas. Created by Renata Lechner Book written by Jaymi Elford PNW AAOlW ale) Ys Renata Lechner

You might also like