You are on page 1of 4
Facultad de Ingenieria Comision Académica de Posgrado Formulario de aprobacién de curso de posgrado/educacién permanente Asignatura: Modelado y Simulacién de Procesos de Negocio (Siel nombre contiene siglas deberan ser aclaradas) Modalidad: Posgrado x (posgrado, educacién permanente o ambas) Educacién permanente x Profesor de la asignatura Ingenieria Dra. ing. Andrea Delgado, Gr 4, Instituto de Computacin, Facultad de Profesor Responsable Local (titulo, nombre, grad, institut) Otros docentes de la Facultad: Dr. Ing. Daniel Calegari, Gr4, Instituto de Computacién, Facultad de Ingenieria Docentes fuera de Facultad: (titulo, nombre, cargo, insitucién, pais) * Agregar CV si el curso se dicta por primera vez (Sial protesor dela asignatura no es dovente de la Facultad se deberd designar un responsable local) [Sies curso de posgrado} Programa(s) de posgrado: Especialzacién en Sistemas de Informacién y Tecnologias de Gestion de datos, Maestria en Sistemas de Informacion y Tecnologias de Gestion de datos. Instituto 0 unidad: Instituto de Computacion Departamento 0 area: Grupo COAL Horas Presenciales: 27 N° de Créditos: 4 Piilico objetivo: Estudiantes de posgrado en informatica y profesional de informatica que deseen tomar contacto con la gestsn de organizaciones por procesos y su modelado en Sistemas de Informacién basados en Procesos. Cupos: Sin cupo. Objetivos: Brindar las bases para el modelado de procesos de negocio, que permite capturar las actvidades, recursos, interacciones, otc. que se realizan en una organizacién. Prosontar buenas practicas de modelado como ser el uso de patrones de procesos (worklow pattems) segtn las distnias perspectivas de: flyjo de control, recursos, datos, excepciones, reglas de nagocio.Intracucirla simulacion de procesos de negocio camo forma de valdacién y andlisis de los modelos realzados, y heuristicas para su retiseno, Presentar la ultima version del estandar Business Process Model and Notation (BPMN 2.0) para especticacion de modelos de procesos de negocio adoptada por las comunidades académicas e industriales del mundo. Inroducir el ciclo de vida de los procesos de negocio, desde su ‘madelado, implementacién, ejecucién y evalvacién, de forma de comprender el papel fundamental que juega el ‘madelado como aspecto clave para gestionar una organizacin digida por procesos. ‘Tverd oa Replica ~Facated de genera, Comin Acadanica “lo Herrera Reiss 888, 11300 Mentowdeo, Unguay Ta (059612711 08 98 Fox (2596) 2711 4 48” URL. hip ig ody PoeraaaFNG nova Facultad de Ingenieria Comision Académica de Posgrado Conocimientos previos exigidos: Ninguno. Conocimientos previos recomendados: conocimientos sobre procesos organizacionales, modelado y sistemas de informacion Metodologia de ensefianza: El estuciante adquiiré los conocimientos bésicos a través de clases magisirales acompatiadas de ejrcicios practices, los cuales se profundizaran desarallando laboratoros con distinlas hervamientas. Se realzaré un proyecto grupal con prueba individual lfinalzar el curso, se realizarén presentaciones del trabajo fal + Horas clase (tedrico): 12 + Horas clase (practico): 0 + Horas clase (laboratorio): 6 + Horas consulta: 6 + Horas evaluacién: 3 Subtotal horas presenciales: 27 + Horas estudio: 13 + Horas resolucién ejercicios/practicos: incluidas en tedrico + Horas proyecto finallmonografia: 20 © Total de horas de dedicacién del estudiante: 60 Forma de evaluacién: Participacién en clase, trabajo final grupal en tema a defini. Prueba final individual Temario: 4. Introduceién a BPM 1.1. Gestion de procesos de negocio (BP, BPMS, conceptos, ciclo de vida, ipos de Procesos) 2. Modelado de Procesos de Negocio 2.1. Iniroduccién, languajes y nataciones 2,2, Modelado con el estindar BPMN 2.0, 2:3, Reglas de Negocio en el modelado 2.4 Patrones de procesos (Van der Aalst) 2.5. Buenas précticas de modelado (7 PMG) 26. Medidas de calidad de provesos 27. Modelado de Procesos de Negocio laboratoro} 3. Simulacién de Procesos de Negocio 3.1 Introduccién, conceptos y defniciones 3.2, Estandar BPSim para simulacion 3.3. Heursticas de redisefo de procesos de negocio 3.4. Simulaciin de Procesos de Negocio (lboratoro) ‘Uivrsiaed doa Repibice~Facutad de ngona, Coniston Acadinica de PosgiaaoFING “lo Herrera Reiss 888, 11300 Mentowdeo, Unguay Ta (059612711 08 98 Fox (2596) 2711 4 48” URL. hip ig ody Facultad de Ingenieria Comision Académica de Posgrado Bibliogratia: (titulo del ibro-nombre del autor-edtorat ISBN fecha de edicién) Van der Aalst, W.MP,, ter Hofstede, A, Weske, M. Business Process Management: A Survey, In International Conference on Business Process Management, Springer-Verlag, 2003 Dumas M., La Rosa M., Mendling J, Reljers H., Fundamentals of Business ProcessManagement ISBN 978-3-662:56508-7, Springer-Verlag, 2°. Editon, 2018. Weske, M, Business Process Management: concepts, languages, architectures, ISBN 978-3-662-59431-5 Springer-Verlag, 2° edition, 2019, Business Process Model and Notation (BPMN2), Object Management Group (OMG), htps:iiwww.omg org! speciBPMN), 2014 Workflow Pattems, van der Aalst, W.; ter Hofstede, A.; Kiepuszewskl, B; Barros, A., en Distributed and Parallel Databases, 14(3), pages 5°51, 2003 4 Mending, H.A. Rejers, and W. MP. van der Aalst, 2010. Seven process modeling guidelines (7PMG). Inf. Softw, Techno. §2, 2 (February, 2010), 127-136. BBP Modeling, Simulation and Design. Laguna, M., Marklund, J., Prentice Hall, ISBN 013091519X, 2005 Business Process Simulation interchange Standard (BPSim), Workflow Management Coalition (WMC), hitos:/iwaw.bpsim org! Metrics for Process Models: Empirical Foundations of Verification, ror Prediction and Guidelines for Correctness", Mending ., Velume 6 of Lecture Notes in Business Information Processing (LNBIP), Springer-Veriag, 2008, ‘Tverd oa Replica ~Facated de genera, Comin Acadanica “lo Herrera Reiss 888, 11300 Mentowdeo, Unguay Ta (059612711 08 98 Fox (2596) 2711 4 48” URL. hip ig ody PoeraaaFNG Facultad de Ingenieria Comision Académica de Posgrado aa ayuinovs Datos del curso Fecha de inicio y finalizacién: 7 al 18 de Noviembre + 5 al 9 de diciembre Horario y Salén: lunes, miércoles y viernes 18 a 21 hs. Sala a confirmar. Arancel: $ 16.800 [Sila modalidad no corresponds indique ne correspond”. Sel curso contempla otorgar becas, indiquelo] ‘Arancel para estudiantes inscriptos en la modalidad posgrado: § 16.800 ‘Arancel para estu ‘Uivrsiaed doa Repibice~Facutad de ngona, Coniston Acadinica de PosgiaaoFING “lo Herrera Reiss 888, 11300 Mentowdeo, Unguay Ta (059612711 08 98 Fox (2596) 2711 4 48” URL. hip ig ody

You might also like