You are on page 1of 1
a prevenir y mitigar los efectos de cualquier amenaze a la integridad de la Nacién mientras que! fensa de la Nacion activa un conjunto de medidas cuando se concreta dicha amenaza. Sin embargo, como ya lo expresamos, no debemos olvidar que existe una relacion muy entre los conceptos de seguridad _y defensa, ya que si bien es cierto que en principio la seg considera como una condicion, muchas veces también incluye la aplicacién de una serie de me “seguridad” tendentes a proteger las vidas y bienes de los ciudadanos en el pais. Para recordar: Entre la Seguridad y la Defensa existe una razon de causa a efecto: La defensa es una de ales causas de la seguridad, si bien no produce por sf sola la condicién de seguridad desea ésta requiere también del Desarrollo Integral. En tanto la defensa se orienta principalmente a ‘iesgos y amenazas externas contra el interés nacional, el Desarrollo Integral aporta los com estabilidad y orden interno necesarios para la seguridad, ademas de los recursos econdmicos. Neutral asa e 7. Poder Nacional y sus competencias para garantizar la Seguridad y Def la Nacion La Ley Organica de Seguridad y Defensa integral de la Nacién establece que la Defensa In la Nacion, la cual incluye el territorio y demas espacios geograficos de la Reptblica, asf como ia dadanos y ciudadanas, y los extranjeros que se encuentren en él; asi como también a los venezol bienes fuera del ambito nacional, pertenecientes a la Reptblica En una materia tan importante y compleja como es la seguridad, defensa y el desarrollo integ fundamental garantizar la definicién y administracion de pollticas nacionales integrales. Por ello existir una actuacién articulada de los Poderes Publicos tanto nacional, como estadal y municipal, definir, gestionar y ejecutar pollticas integrales a los fines de ejecutar dichas politicas en forma a nica en los distintos niveles e instancias ,siguiendo los principios de integridad territorial, cooy solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad. La norma contenida en el articulo 18}de la Ley instituye la obligacion del Estado de garantizar ela interno de la Nacién, entendido éste como la garantia de la administracién de justicia y la consolid de los valores y principios consagrados en la Constitucién y las leyes, mediante las previsiones y ace que, en forma activa y organizada, realicen los Poderes involucrados a fin de asegurar el cumpli de los deberes y el disfrute de los derechos y garantias por parte de los ciudadanos y ciudadanas. AA fin de garantizar la seguridad y defensa de la Nacién, debemos tener en cuenta dos elementos esenciales: la po- Itca exterior y la Fuerza Armada Nacional. Con relacién a la politica exterior del Estado, la misma se fundamenta en los principios autodeterminacién, la solidaridad y coope- racién entre los pueblos, promocionando y favoreciendo la integracién en sintonfa con el desarrollo integral de la Nacion, instituidos en al Constitucién de la Repdblica, Enel articulo 20 de la Ley se establece que'la Fuerza Armada Nacional constituye uno de los el tos fundamentales para la defensa integral de la Nacién, organizada por el Estado para cond defensa militar en corresponsabilidad con la sociedad. Sus componentes, en sus respectivos émbite

You might also like