You are on page 1of 17
ANDRE BAZIN ZQUE ES EL CINE? Octave edicisn EDICIONES RIALP, 5. A. MADRID Us ves eign datafile con ol Wile Qu'est-ce gue te Cinna? me a ‘© 008 doa vera expats alizade por Ke Ls Lenz Mute prs (aes fs pisces espols, hy EDCIONES RIAL. BA. ‘les 29 28007 Mei No uses uri rat mi guna aan 3 po Eee tiers pene icttiaes os SBN: 978 84501-1471 epi ge: e532 2008 mes en apt Primed a Sin Gudea Rigen 5A. Nowlicnero ak) fNDICE PREPACIO ene Oxrocddia BE LA wAGONFoTOGRATICA nt w va. vue Ex wro DEL cise TOTAL ELAINE ¥14 =XRLORAGICN SEL VUNDODELSILENCIO” 1M, HuLOry EL THRO ‘Mortar moana TxTVoLvOitn DEL LENGUAJE COFEWATOGRA®.CO Enolucioa ¢e la plaifieisién cnemacegrten & partir ‘de cue sonore « i A FAVOR DE UN CINE INFURO Dafenea dee atlapracin SELDUAMO DE UM CUA BURAL® Y LA ESTILSTICN BE Rowtn Bresson Toate ross Ut nea de bisoria pies JB texto, ext "esconsel ee tesco que uo cpsiee vet [Teatro en oniervao saperteat0? Tia nosiSn prosencis Oposicién idontsienion lonverse del decorade Ta pantalla el realm el espacio 157 61 13 m5 9 as XL aa xu XIV. XY. XVI xvi xvi, UX, xx, XXIL xxIV XXV, XXVL XVI |. sLADRON DE BICIC ‘Una analogs de Ta Fterpreracon Moraleja aac 1 Bl toatio on aya del eae 2, Eline salvark al tatty ws 3 3, Del teatte filma al texto ciacmtogrtica Exensy Paco ae PINIURA VERE Un tiuarmesasonavoy oLe naatane Pesssb Garwinona, ano 2680» Ls DERNIERES Vacancese EL evvastiy 0 3 NF ANERICAMO 908 2S. Fvorsic16s DEL oi a Un oHsTURD> EIEMPLAR: «SEVEN 9H PROW NOW ALMAROEN DE «EL EROTIMMO EH HL CINE» Ex Rearisi29 CEMATOGKAHCD Y [A 2500 Tas pecurvores é Ta teraciea, euptra y renesinisae Prangeis Tpenn, Nin encowrenos de este reo, com an poderso fir de faces ue sin tneieyesabecer wa corpus monica, pln Anant Bean mci on 1918 y WEN SS. ° Francisco Zantn y Hertender sean al lector une referign sobre el cine, y consiuyen wna siemiira de ans al cine, desde a proxi de ages pone samientos que conectan con la realidad y con al lector por medio de wa aburdante y continua ce de pelicilas, grande tuna creation wnidad ene fa reflexion y ef objeto de refiexibn, esto es, onte fa teoria del cine y el cine. Exo ovorgn a fos escritos de Bazin wie gran coleroncic, lo que teva a su dee lo y mig Francois Trufant a decir que Bacin «iis que un riteo" era un "orertor de cine”, que 3e precenpeba Maas de cxoribit los fils que de juagarlons?. Siu embargo, Bazin co- Imad 9 efercid x labor com criti p redactor en publiecio res como L'Eetan Frances, Esprit, Le Passion Libéré, Tele rama (Narada entoxces Radio-Cinéma- Télévision} y L Oser~ vateut’,¢ iis con Jacques Doniol Valzroze Cahiers da Gi nema, donde togré agluiuar, ene cies, los trabajos de Prangots Traffu, Jean-Lue Goderd, Pierre Katt, Brie Rol smer 3 Claude Cabral. Sin dda tacin es hoy uno de tos cutores que mas interés suscita enire cinefilas y estudiosos, inciuidas los jbvencs esti diantes, segiin he podido comprobar en mais rareas dacentes, pose @ que su postira no ha exiado precsemonte de mods enc} establisament imelectal consempordren. Una razén para este nuevo interis puede ser el general des cbr de postures tedricas realists en drabltos muy ¥a- todos, dexde ol flosofteo hesta tas prans artistas en su may diversas manifesaciones. Aniré Basin et uno de los grandes te6rlcos deta escueia cinemntograjca reatsta, seein se observa dese el primer ensayo que are ;Qué 05 el cine? cor el ttle Ourologta de la imagen forogrdjicas, en claro desajto a postu rus formalisias 0 estuctiolisas. ¥ ex que los mejores aos en le producctbn de Bazin sontos que etn entre 19459 1990, que cainciden, pricticamente, camel auge del neareeismo y de un tine de cine nada formalise. No sabemos cémto hubiera cvah iomado su teorta si no teublera fallecto en 1958; tarppeco atau, Frage «Presto el, Each 9,9 * tan on Basin, Ande: Jeoy Rena, Mi Prog nodemos saber, pese a que lo podemos etertamente tmaginar, nel seria su opiniin al contemplar la evolucién de algunos creadores neorreatistas, como, por ejemplo. Roberto Rosselliné 0 Vitoria de Sica “Fal ver sea és uno de ios povus inconvenientes de la wort de Bazin: acota un periodo un tanto monocromatico y, por eto lave, puede esaber poco». Segin Jean Mitry, otro de los srandes de la feoria del cine, aparece que Buz elige casi siempre, en malos flms, las formas de estilo que quiere com- batin; de tal modo que, buscando demosirar la faba de validex ide um procedinnienio, ve base a menudo of aplicaciones que restitan serfalsificaciones 0 contrasentidas. Tiene, pics, razén tl recusar esos geraplos lamentables, pero sus generalizaciones Te Inducen casi siempre al error ¢..)". Como se ve, tarabién se pueden encontrar algunas crittees alas que no les falta aigo de fazén. Pero, a Ta vez, su gran mérito es abrir expectatvas, poner las haves y explicar ei cine de fortna que cada cual pueda uuablecer sie prepio pensaraiento w opinion. Conocido es que para Bazin vel cine eleanza su plenitud al ser el arte de lo teals', y Io real se cmtende inictalraznte con go fisico, rnaterial, que ooup2 un lugar, um espacio y es, por cla, vivualizable, Surge de este modo una estéice del espacio (que no es extrara a wna tarea psiceldgiea, eviamo curr en wn sprees gue catia con ein de formas {La psicologta proporciona una «saisfaccidn completa de nues- tro aeso te ferunca por tna raprodicetan meen de a que el hombre queda excluides. Pare Basin —como dice en ste iro existe una wesencial objetividads, ya que «entre el ‘bjeto inicial yew representaciin no se interpone més que oro Cchjeto. Por vez primera wna imagen del mundo exterior se (forma autométicantente sin itervenei6n creadora por parte de! Hombre, segtin un, determinismo rigureso. (...) La fotografia, ‘ebra sobre nasetros corp un fendriene “natal”, Esta natu Than, Joan: Bence» peta del cite: Val. fs shay extracaram Madnd. Bd. So XXI, 1986, 1" ed 1.*ed esp D104 Spann, Andre ola Saas en Croce, vol Wyn 3, 2956, . 20 (Ge) Andre, Dae Laz pnt a nena. asco. Ea, Gastate Gd 881, 2h (eC 1978), 9. 268 u Fronsnce ests tunes salidad confiere al cine wna credibilidad ausente en cualquier ‘otro po de are, ya que en da la representacién es verdadera- ‘mente re-presentacién, esto es, hecuo presente en el tiempo y en el espacio por wna transferencta te Fealidad de ia cose a 2h reproducciOn, algo ast come une realidad verdadera peco frreul>, seg las palabras dei seirica y diveipulo declarado de Bazin, Henri Agel. Pero, hap que recordarlo, no 82 trata de un nero efecto psicolbaico loyrado por una maniptaciin imag niatva de les elementos por el hombre. Se irta de wx reaisme del espacio que tiene menos que ver con la exactitud de la reproduccién que con st origen, cusndo el hombre borra te itforencia que wiste entre la forografia'y su objeto. Es el espa io que mussera da shuellas 0 los etrazos» que ta realidad deja ened cetuloide.® El cine ha nacido y se desarrolle wus esia brisqueda de plasmacton de realidad, » por ell, segiin Bazin, la exmided semintica y sinticticn ao et ef plaor en e gue la imasen ne cuenta en principio por fo que aftade a fa realidad, tino por lo (que revela en olla.» Bs pos ao que Beatn eree que la profun Aidad de campo es e mejor medio para hacer resatear la esruc ‘una realises de una escema en detrimenta det montaye Dentro de la teoria reaista se encuenira, también, Siegfried Kracauer, autor de wt dense exiudio tiwiado Teorta del Cine ¥ subitwlade de una forma muy sugerente: La redencion de la sealidad fisicn. Exra cofncidencia en el modo de enfrentarse vant icine ha hecho peusar a algunos que antbos son como «dos amas de wi misma franco cemaioi, y tanto parece sor ast, que podria decirce que son camo «hermanos espiritualess’, algo ‘que de enivada parece, of menos, wn poco eragerada, Con todo, dei contraste entre ambos, pueden surgirluees para mejor comprencer ia posivra de Bazin. Arnos autores resuliar un tanto diversos en eunio a se metodo do trabajo; corebral y acadernicsta Kraccuer, mis es FC Aceon, op. 156 * Leslls, Cato Penge 2 roca pies eta oe omnes en 0) pT Pretze ponténeo » préctieo Bazin; bebiendo de las obuncantes fuentes elas bibliotecas ao y de kas boninosas pantailes el otro. Lo tua, ofectivamente, lieve @ Bazin a tener un concepia de oret- lismon mucho menos ltorel que Kraceuer, aungue no se entin- den kas racones para afrruar que alo one Bazin idolatra no os cl realism pet se, sia €! “Tealismo del espacio", concepetin femiinententonte cinemiatografice y mucho rads sofisticada give la ide Keacauers, Quiza esto sea asi por ia simple razén de gue Bazin hable quemado sas retius ante fa parca, se habia enjrentado dircesamente con lar peliculas, J no tanto — coro Kracater— con libros give hablasen de esas pelicuias. Por ello, Basin os capaz de former wes concepts claramente cinema logrifices, ruta de exa praxis, elaborades, ereades, para esa realidad. Poco dato @ extrapotacionss de orrvs saberes, tw= bién hay que dacir que # Bazin —eritco que teoriza— la me- ‘moria fe jucea en casiones alguna mala posada, ab referir inetes de peticutas que estin ea sue Uaaginacion int haber ‘stado realmente on los pantaltas. Gages del ofiero y tambion eapontaneidad del amente Hel cine. IN se ve la razon clara de par qué Bazin parece, como se lie dicho, que concibs wn realise menos puro. ;S2 quiere decir cow ello, tal vez, que el reaisma del espacio” encajona la realidad por el encwadre cama una wielinieacion del espa sion, preocupindese 560 por su sfuncionamenia» sin mas? No parece que esio puede ser de exte modo. Busta con hofear el eapitdo sobre wel cine) fa exploraciéns, donde Bazin des- tea que el espacio este moserando, «re-presentandoe, una rea Tiled en toda su viva paiplacidn esponidnes; y cia dos pelfcu- eg: Scott ofthe Antartic (de Charles Fred) y Kon-Tiki (de Tor Heyerdah), marcando sw capacidad de transmis catenticidad, y ile establecer una verdaiera conezién, real y vital, com lo lacascida. A Bazin fe preoeupe, on eferic, explicar de qué Imancra fasciona la realidad ov el medio jilmico, sin que se conviertaen algo fo que quite su esponuneidad o desprecie el flujo de ta vida. Resulea acertado afitmner que wla sombra de Bazin es mds tats p.¥. Prue Zurn y Hernancex alargade que la de Krecawer, que su influ tebrico ene un Jango alcance: «Baziu slernpre parecto fascinado par el furcion narmiento de la realidad en ef interior del objeto cinematogrif- co, micntras que Kracauer preferta considerar el resuliodo como un toda tnitarie. De ahi que los teorias de este ilimo ‘ulminen en 36 mismas y que, a pesar de su esirecha reluciin con ta de Bazin, no hhayan tentde continuidad en te herrmensx- ticafilmica,altempe que las de frances, de wa manera wore, haan sobrevivide, como hase jusificceoria, hatte el edvenimien 10 de Mets, ol ultimo tebrico siviemitico de la historia det Pero Bazin no solamente es imporiante como teérico det realism. Quizt io es, mucho més, por ser maestro inspirador de una auiéniica pléyate de reatizadores y teoricas (a durar ‘penas cobiiados con la stiqueta de «nouvelle vaguen francesa en {os atox 00). Bazin, como ningun otro tebrica lo ha sido nuance —si exceptuamos a Sergei M. Fisensizin—, fe wn creador de escuela, Y cs masinamnense advnirable st consideramos que st Produuccién se truncé en plena juventud, al morir con s6lo ‘cuarenta aitos, tras ura larga enfermedad El mismo Frangois Tragfaut nos fo cuenta: Eu efecto, Luchino Visconti, Jean Cocteau, Robert Bresson, Marcel Carné, Luis Buruel, Orson Welles y Federico Fellin! se sintieron suficientemente forzados ara escribir declaraciones publicar y carta: @ Jeanine Bazin, ya que por quince ator eller kebian encontrado en Bazin un; hombre de conacirien despejedo e inell- gercia despieria, cuyos andiisis hablan sido wna ayuda inestimable para ellos en sis trabajo. o" El lector tiene entre sus manos wo de eros libros que cual- quier persona que tenga el més minima inserés por el hecho 2 ade ° ids ps VL ® Trulatt,Flanois wes, We als Andre Barfo en Antiew. 1. Dné= ley: André Bazin on York. Oxkeed Uateesy Pre 1978. Ve 4 Prbiogo filmieo, no puede por menos de tener en su bibliotea, leor c. incluso releer, ya que sucesivas lecturas de {Qué es el cine? hen descubri coneione y ste: porn miso el ‘amon, se eicapan en wia primera lectra Se potted ear de astro 0 en desaceerda con ss postla- dos y formas de trabejar. Pero fo que es det wdo evidente, y todos reconocemos, es que Bazin es wn maestro entrs magsiros 1) que nd es el cine? es, al vez, uno de tos libres de teoria del eine mas importantes que se han escrito. De et han bebido 1 seguimos bebiendo, con ms concordanctas 0 mas discrepar ‘ins, todos aquellos gue, de alguna manera, estamos iumersos ‘en esia maravillose sveatidads, entre migica y verdadera, que hemos dado en Hamar Cine, a séputma de ias ates. FRANCISCO ZURIAN y HERNANDEZ 15 ocamantal apenas novela, coro Nanouk, $e tata enton ces, como fo hemos dicho ats, de unt feign que tan slo cobra su set o msn, gue ab tens valor ns queen Sharwo a Yeslded ae istegr cn Wo ncgnacc. La pasion Giéa viene entancus eng por ls expects Geese veldad Finalmente, ers ins de para ntact, equaentes la notel oe lech de teairo, es también probable gue Slerbe tipor de asin requionn la desaparci del monte (ebalgo eve hniran may bien Citsen Raney Bt casa nak leniouo). Pero ssbre tod, algunas sitaxiones So exten Sineratogfisraeme cn sunidad eepaca es peste en evadenei, de manera muy patel la stsaionss cones Eundadas Sobre ns elcions del hombre eon Ios obetos. En estes ea, como en £1 gfobo rojo, todos ls tote estan ones pemitites, pero to lar comodidadee cel monte, Leshutezos pining: (especinimente Keaton) 3 ls fms Charlot ea west rexpest Denon Ge ensehanran, Sil gene. ro buleeo he Uufado anes de Grifthy del monty, es Dace tt rsyor parted les gugs ponian ae masiiete ana fomiciud dl espci, de a elasicn del hombre con los cb Jetos ye! mando enterion. Chaplin, en Flea se has ete tivamenteen jos del edn ylon dor extanemetzadosjomios tnt cinco ds la postal %0 VII. LA EVOLUCION DEL LENGUAJE CINEMATOGRAFICO! En 1928 el cine mudo estaba en su aposeo. La descepera- cin de los mejores ene los gue asisticron all desmuantela- miento de esta pertecta cinta de ln magen se expla aunque tos justfica. Dentro de In via esttica por Ia que se habia Introdiuekl, les parecia quc cl cius hebia llegado a set un axte suprersament ede pace 8 i eexguisita tortura» del silencio y {que por tanto el realisme seneto 0 pod traer mas que el De hecho, ahora que el uso del sonido tis demosteade suficiantements que ne venis a destrur el amtigno testament. tinamateprifico siao a completare, babtia que preguatarse 81 ‘a revolucidn técnica introducida por la banda sonora corres onde verdnderamente a una revolucidn esiética, 9 en oO érmines, si los sfios 1928-50 son ofectivamente los del naci- mieato de un auavo cine. Considerindolo desde al punto de vista de la planificacion, la historia de! cine ao pone ée mani fiesto una solncian de continuidad tan evidente como podtta creetse entre a sine mudo y el sonora. Pusdon ademac desea 7 En citaio col rete de sist dees ere. El prero enny pee ive soreamerato Ving sor denis 3 Vanes (10) {Spree tala Le dlempagee so oeion pesca one ry {iBfo iss) te by veins Age Newer yl fonera CANCE OL Baers mim. CSD a brirse parenteseos entre algunos realizadores de Tos atos 25 y ‘tz0s de 1935 y sobse todo del perfla 1940-0. Por ejemplo, entre Erie von Stroheim y Jean Renoir u Orson Wollst, Cert ‘Theodor Droyor y Robert Bresson. Estas afinidedes mis 0 rmicaos marcades prucban, por de pronto, que puede acrojarse lun puente por encima del hueco Ge los a908 30, ¥ gue CIES valores dal cine mudo persisten en of sonoro; pera sobre todo ‘gee te trata menos de Cporer el «avdo> y el -ronore> recisar la existencia en une y otro de alzurtos erupo cestllo y unas conoepciones de kt expresiée cinematograties Fandamensalmente diferentes. Sin gnotar la relativided de la simplificacin extica que me imponea las dimersiones de este estudio y manteniéndola ‘menos como realiczd odjetiva que come hipotess de trabajo, slstinguria enol cire, dewic 1920 a 1940, dos grandes tenden. cas opuestas: los direciozes que ereen en la imagen y los que creon en Foal. Por simagens sntiande de mansea emplia toco lo que pue- dd aiadira la cosa prosentads su represenzacin en la pantalla Esta aportacign es algo compleja, pero se pucde vedueir even lalmente a dos grapes de hechos: a plistien de la imagen y Jog recassos de! montaje (que no es otra core que la orgeniza én de las imagenes cp el tiempo). En la plistca hay que inch el estilo ce? decorado y del maquillajc, y también —en tong cierta manert— el estilo de Ia ntempretaciony la amin. dn, naturalments, y, por fin, el cncuadre cexrance Ia com: posicion, Del montaje, que com es sabido provient princi mente de las obras maestras ce Grittb, Andes Malraux exer bia en la Payctictogie ate ebxona que constitaa ol nacimiento del film como arts; lo cue le distinguia vordaderarnente de la simple fotografia animad conviriendolo en un lenguaje 1La uulzacise del montaje puede ser einvisibles, come £0. cedia muy Irecuentemente en el film americano eldsiea ce la antegicrre. El ferccionamiente de los planes ao tiene ot10 ‘que analizar el suceso segiin la Wgica material @ dra: ea escona, Es precisamente su liga fo que deter ntine que este analisis peso inacvertiGo, ya que el espiite dol especiador se identifica com les puntos de viste que Ie propane 2 Ques cow? cl director porgus eatin jst por In geonratia dee asin 0 el desplamieto el iter Urameeo. Tero Ia neurakdad de esta planiescion sinew no pane de manifesto tods les posbilidadss del montaje, Est: Seenotan en cambio perfeciomrante ens es procedimisn> onovidos poneramante con el nombre de erontae Parle. tor, smonthe acsleradon smontaje de atrcciones> Creci Al monteje paleo Grit Hosaba sugorielasimultaneided Ge dos cacones,aejaas en el espacio, por una succsgn ée Dlanos ce una otra Ew a rede, ABel Cance rox da Is Thain de In aocleracion de unn focomntora sin recut « Verdaras imagenes de velei¢ad (porque descaéads todos ted perf car vel sin anes deli), tan So larmultpicasida ce plano ou ver ma corre Finalmente montaje do alacsicnes,ereaée por Serge M. Eisenstin 5 ijn deccrpcidves mene tenella, pods define aprons: thamente cna el refer del sent de na tmagcn por [9 yustaposcdn do otra imagen ue no pertonevenecoramex {Cal mimo ocontcinient: lo fuego arias, en La nea (goer, sede a a image del tro, Bao esta fort ext fm cl montage de atacem ha sho pecs veces undo, inetno por ev ereadoe, pero puede considerate como my fina en su primp Ta préciea mucho mis general dele Biss cela compacién 0 ce Ta meters: son ls medias Scadaceobec la tls lise n.camnotsnien a chee Sale (Er lettna defense, de HG. Clour|. Nataealmen te, pueden hicerse ders comsbinaciones con eto tres pro iments Scum Tos que sean, iompre te dessubre en ellos um panto amin gu ln efiniin misma dl montaj: I exeatén de ens no cctgnen oberivamene y gue : tus mtu velachne. Ls celere Fervencia de Kulechof com ol mize plano de Mosjukin, coye Soni parce ember serido ce acactdo con la imosen jue ta preceia.resime penfestamente ly propedaes tong Tae mortaes Jo Kuleohof, de Etentein ¢ do Gence ne sy muta el scontecniente: aladen # cl. Toman, © Aaa sie duds, la mayor parte de sus clementes de la realidad que pieasan deseribit, pero Ia significacin final de Is escens reside -nis en la organiacion de esos elementes que en x eontanido, objetivo. La materis dal relato, sea cual sea el realismo indi vidual de la imagea, nace ecencialmente do ests relaciones| (Mosjukia senriente + niio mucito = picded), es deci, un sesullado abstracto cuyas primicias ao estin encerradas en ninguno de los clementos coneretos. De Ir misma manera ppodemos imaginar, unas muchachas + marzanos en flot = es: pperanza. Lag combinociones son inrwmerables, Pero todas tienen en comin que sugicren a idea com la mediacién de una rmetifora o de uni asociacion de ideas. Ast, entre el gio propiamente dicho, objeto dltimo del elaco yl imagen brats = inteeala un catalizador, un s extetico, El sentido no esté cn Ja imagen, of la sombro proyectada por el ‘moataje sobre el plano dela conciencia del espectader. ‘Resumiendo, tanto por el contenive plastica de Ta imagen como por los recurs del mantaje el cine dspone de todo un arsenal de procedimientos para impone al esp2ctador su in terprotacisa del accntocimento represeniado, Al final del cine ouudo, puede cousiderarse que este arsenal estaba com pletw. Bl cine sevietico, por una pate, han Hevaco a sts Titimass consecuencias la teorta yl prictice del moniaje, ‘mientras que la escuela alemans hizo padocot ala pldstica de Ja imagen (decorado ¢ iuminaciéa) todas las viclencias posi bes. Cisrtamente, hay otrascinematografias que caenion ade nds de la alerian y a sovietica, pero tao en Francia, somo en Suecia o America, no parece que al lenguzje cinematogrs: fico le falien los medios pora deer lo que tiene que decir. Si lo esencial del arte cinemetogrificoestriba en lo quc la plist ca y cl montaje pueden afadir a una realidad dade, el cine imudo es un atte completo. Bl sonide no datempencein més |que un papel suhordinada y complementerio: como conta Panto de la imagen visual. Pero este posible enriquecimionto, {queen sl mejor do ls eason no paserfa de ser near, corte eh Fissgo de ne olzecer la sufciente commpenstcifn al lstre ce reafidad siplementaria introdueido al raigmo empo por el sonido. ot Rebeca? Todo esto se debe a que estamos considerand el expresio- nisno cel montaje y de la imagen como Jo eseacil del arte flncatogrstien. Y ee precisamente es nocidn generalmente fdmitida la quo ponen en tela de juicio desde el cine rmdo sleunes sealizadores como Erie von Strahoim, Murnau o Fla- her. El montaje no desempeéa ca sus films précticamente imngtin papel no ser el puramenie aggativo de eliminacin, smevtable en'ona resided demasiado abundante. La chara sno puede vero todo la vez, pero de aquelo que elige ver se (sluecza al menos por ne perderse nada. Lo que cuenta para Flaherty delance de Nanouk cazande la foca es la rel fenire Napouk y e) animal, és el valor real de la espera, El tmontaje podeissugerimes el iempo, Flaherty se limita a mose trarnoe lw espera, ln duracion de fa caze ete sustaneia misma dela imagen, su objeto verdadero. En el film, este episodio fest resuelto en un solo plano. ,Negard aleuicn que es preci- “Eamente por este hecho macho ins einocionante quc un men taje de atrecciones? "Mis eve por el tiempo, Murnsu 82 interosa por Ia seaidad 4! espacio dramitico: igual en Nasferame que en Amanecer, el montaje no jucga un papel decisive. Fodria pensarse, por fl cantrano, qi ha plastia de Jo imagen la Yelaciona com un cierto expcetionism; pero seria wos eonsideracioa superficial Locompostion des imagen no os muna picricy, no afade nna fa realidad, ao Ta deforma, so fuerza por el conirario fn poner de manifesto sus estecturas profundas, en bacer aparece ls rlaciones preenistentes que Megan a ser constitu: tivas del drama. Asi, en Taba, fa entrada de un barco en campo por la izquieréa do Ja pantalla se ideniiea absolut: rmemte con el destino, sin que Murnau falsfique en nada el ‘ealsino riguroso de film, rodado enteraments en docorados natures Pero 25, 20m toda seguridad, Stroaoim el mis opuesto a ka vee cl expresionisma de le imagen y a oe artiticies del monta- je. En dl la relidad confiesa su sentido como el sospechove ‘ante ef imierrogatorio incansable del ccmisari El principio de ‘su puesta en evoens es simple: mirir al mundo fo bastante de fceree y con Ia insstencia sulisente para que termine por 8s André Bein revelaraos so sxueldad y su fealdad. No seria dif ‘en dkiino extrem, un fice Strobel compnesta de un solo plano tan larga y ran arplio como se quiers, La eloecidn de ostos tres directores no es exhaustiva, Ea~ ccontrasiamos seguramente en algunos otros, aan y als, ele- rmentas de cine no expresionista y en los cue el montaje no toma parte. Insluso en Grifith, Todo: estos ejemplos aon ‘quizd suficientes para indicar Ia existencia, en pleno corezsin de cine mud, de un arte einematagrafcn preeisamente con tario al que se idantifiea con el cine por excelencia; de un Tenguaje euys unidad seméntica y sintctica ne es el plaaat en el que le inmagen no event en principio por ko que aad a la realidad sino por lo que revela en ells, Para asta fendencia el fine mado ro era de hecho mis que uoa enfermedad: la realidad menos wno do sus elements. Tanta Avaricéa como La passion de Jeanne d’Are son ya virialmente peliculss se- noras. Si deja d= considerarse el montaje y Ia eampesicion plistica do ia imagen como la esencin mite del Lenguaje Cincrantogrifico, le apariciéa del sonido uu es ya la lines de (galebra estetica que divide dos aspatios radical mente diferen= [es del septimo arie. Un cleric eine que ba ereide merit a causa de Ja banda sonora no era realmente vel cine»; el ver: adoro plano de crstalicacion estaba en otra sito y continu~ int sin ruptura, atravessndo 38 anos de historia del finematogrition supuosta aided estética de cine mudo y cepar- tida entee dos teadencias inimamente enerigas, volvamas 2 examinar fa historia ce los iines veints zs. Do 183).2 1040 parece haberse producido en toda ef mundo ‘y especialmente oa América ua ci¢rta comunidad de expre- Sion enol lenguaje enematogrificn. Se pradice en Hollywood ol tmunto de einen o aie gtondes génezos, que aeeguran desde tntonces su aplastante superioridad: Le eomed americana (Cabslero sia expada, de Capra, 1936), el genera buriesoo ‘Los hermenos Mars), Yas peWeulis mnseates (red Astaire y Gingss Rowore, les Ziegfeld Follize), ol film polioiaco y do eamesters (Scarface, Soy vor fugitive, El deftor), ol dramaa Ficoldgico y de costunabres (Back Street, Jezel), el fim % nr My 1 we pace Helped ea cn Senne “iene: Le mor deat orc Asa Safe fantistco 0 de t2ttor (Dr. Jeckyll » Ar Hyde, EI hombre invisible, Frankenstein) y ol weewrn (Le diigencia, 1939), La segunda Cnematograifa del mando durante ese mismo perfor foe, sin did alguna, la trnnees sa siperioridd se itera poco a poco com una tendencia que puede lararse de manera apreaimada realisma negro 0 reshsme posto, daminado por uatro hombres: Jacques Feyder, Jean Renoir. Marcel Carné 4 Julien Duvivier. Como no me prapongo adjudiear un palmax 43, 80 no? seria titil detenemnos sobre los cine: covisticos, ingles, alemn e italiano, en los que el periodo considerado cs relativamente menos siznifcative que los diez anos siguientes En todo cafo, la prodccién americana y francesa basian para i Anat Basin, efinir slorameate el cine senoro de Ir antegnecra como ur arte que ha logredo de manera manifiesta aleanzar equilibric y madurez En cuanto al fondo: grandes génetos con reglas bien alabo- ‘das, eapnees de comisntar a un amplio ptblico internacional ¥ de interest: Cambiex a ura elite cultivada con tal de que & riotl no sez hosti al eine. En cuanto a Ia forrua; estlos de fotografia y de plamties- ic perfectamerte ciaros y acordes con el esuntes una recon ciliaeion toral entre imagen y sonido. Velviendo a ver hoy films come Jezabel, de William Wyler; La diligencia, de John Ford, 0 jour se fave, de Marcel Caré, se experiraeata el sentimiento de un arte que ha encontrado su pertacto equili- brio, su forma idez do expresisa, y reefprocamente adimiramos algunos tomas cramiticos y morales a Tos que el cine na ha dado una existeneia total, pero a ses que por 1 menos ha elevaco @ una grandeza y a una cficasia artistica que no hi bieran conovido sin i, Bn resumen; todas las caracteristicas dela pleniud de um arte «

You might also like