You are on page 1of 44
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 - MPHICS - 2 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES ESTANDAR DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA PARA LA CONTRATACION DE BIENES O SUMINISTRO DE BIENES SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 — 2023 - MPHICS SEGUNDA CONVOCATORIA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA LAS DIVERSAS UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ, EJERCICIO FISCAL 2023 x] y HUARAZ, MARZO DEL 2023 f— MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ \ ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 ~ MPHICS - 2 DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor y/o contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado. En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracion al OSCE y a la Secretaria ‘Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI, en todo momento ‘segin corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusion yy corrupcién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demas actores que participan en el proceso de contratacion. De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante el proceso de contratacién, en los términos del Decreto Legislativo N° 1034, "Ley de Represion de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, asi como las demas normas de la materia. La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor y/o contratista del proceso de contratacién deben permitir al OSCE 0 a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso a la informacion referida a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolucién de posiciones que se requieran, entre otras formas de colaboracion. (/(—_ Wunicieationo PROWWNCIAL DE HuARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 00t~ 2023 MPHCS.-2 SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANGION DE NULIDAD) ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023 - MPHICS - 2 CAPITULO! ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 44 12. 13. 14, REFERENCIAS Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entiende que se esta haciendo referencia a la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se mencione la palabra Reglamento, se entiende que se esta haciendo referencia al Regiamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. CONVOCATORIA Se realiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefialado en el articulo 54 del Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario de! procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases y el resumen ejecutivo. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se lleva a cabo desde el dia siguiente de la convocatoria hasta la fecha y hora sefialada en el calendario, de forma ininterrumpida. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. Importante © Para registrarse como participante en un procedimiento de seleccién convocado por las Entidades del Estado Pervano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcin vigente y estar habilitado ante ef Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra @! Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor informacion, se puede ingresar ala siguiente direccién electronica: www.mp.gob,pe. + Los proveedores que deseen registrar su participacion deben ingresar al SEACE utilizando ‘su Certificado SEACE (usuario y contrasefia). Asimismo, deben observar las instrucciones seftaladas en e! documento de orientacién “Como participar en un proceso de Subasta Inversa Electronica (SEACE v3.0)" publicado en hitps:/wmww2.seace.gob,pel. © Encaso los proveedores no cuenten con inscripcién vigente en el RNP y/o se encuentren inhabiltados 0 suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, ef SEACE restringiré su registro, quedando a potestad de estos inlentar nuevamente registrar su participacién en el procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, dentro de! plazo ‘establecido para dicha etapa, siempre que haya obfenido la vigencia de su inscripcién 0 quedado sin efecto fa sancién que le impuso e! Tribunal de Contrataciones del Estado, Para registrarse como tal, el proveedor debe: 1a) Ingresar al SEACE con el usuario y contrasefia contenidos en el Certiicado SEACE, asignado al momento de efectuar su inscripcién en el RNP. b) Declarar la aceptacién de las condiciones de uso del sistema para participar en la Subasta Inversa Electronica. Para tal efecto, y con caracter de declaracién jurada, debera aceptar el formulario que le mostrara el SEACE, \ REGISTRO DE OFERTAS Los documentos que acompafian a las ofertas, se presentan en idioma espafiol. Cuando los documentos no figuren en idioma espafiol, se presenta la respectiva traduccion por traductor piblico juramentado o traductor colegiado certificado, segtin corresponda, salvo el caso de la x ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 - MPHICS - 2 informacién técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catélogos o similares, que puede ser presentada en el idioma original. El postor es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuserita o digital, segun la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales’). Los demas documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado 0 mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este 0 su apoderado. No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto, Las ofertas se presentan foliadas. El monto de la oferta incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien o suministro a contratar, excepto la de aquellos postores que gocen de alguna exoneracién legal, no incluyen en su oferta los tributos respectivos: EI monto total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos decimales. Para registrar su oferta a través del SEACE el participante debe: 1a) Registrar los datos de su representante legal en el formulario correspondiente. De presentarse en consorcio, debe consignar los datos del consorcio, incluyendo los del representante legal comun. b) Adjuntar el archivo digital conteniendo los documentos escaneados de su oferta, de acuerdo a lo requerido en las bases, segiin los literales a), b) c) y e) del articulo 52 del Reglamento y los requisitos de habilitacion, exigidos en la Ficha Técnica ylo documentos de informacién complementaria publicados a través del SEACE, asi como en la normativa que regula el objeto de la contratacién con caracter obligatorio, segin corresponda. ©) Registrar el monto total de la oferta o respecto del item al cual se presenta, el cual sera utilizado por el sistema para dar inicio al periodo de lances en linea. En los procesos convocados bajo el sistema a precios unitarios, el precio unitario se determina al momento del perfeccionamiento del contrato con base al monto final de la oferta ganadora El participante puede realizar modificaciones a la oferta registrada sélo hasta antes de haber confirmado su presentacién. En los procedimientos segiin relacion de items, el registro se efectia por cada item en el que se desea partcipar, mediante el formulario correspondiente, 4.5. PRESENTACION DE OFERTAS: EI participante debe presentar su oferta a través del SEACE. Para tal efecto, el sistema procederé a solicitarle la confirmacion de la presentacion de la oferta para, de hacerse asi, generar el respectivo aviso electrénico en la ficha del procedimiento, indicando que la oferta ha sido presentada. En la Subasta Inversa Electronica convocada segtin relacion de items, la presentacién de ofertas se efectia en una sola oportunidad y por todos los items registrados. Importante "Para mayor _informacién sobre la nommatva de fimas y hips: Indecop).gob peiwebifemas-cgitalesfimar-y-certifeados-digtales cortficades — diptales MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 - MPHICS - 2 Los intograntes de un consoreio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar mas de un consorcio en un procedimiento de seleccién, o en un determinado Item cuando se trate de procedimientos de seleccién segiin relacién de items. APERTURA DE OFERTAS Y PERIODO DE LANCES, Esta etapa se desarrolla a través de los siguientes dos ciclos consecutivos: 4.8.1 APERTURA DE OFERTAS E\ sistema realiza esta etapa en la fecha y hora sefialada en el cronograma publicado en el SEACE. Para tal efecto, verifica el registro y presentacién de dos (2) ofertas como minimo por item, para continuar con el ciclo de periodo de lances, caso contrario, el procedimiento es deciarado desierto, 4.8.2 PERIODO DE LANCES El periodo de ances permite a los postores mejorar los montos de sus ofertas @ través de lances sucesivos en linea. La mejora de precios de la oferta queda a crterio de cada postor. Para tal efecto, el postor debe realizar lo siguiente: a) Acceder al SEACE, a través de su usuario y contrasefia, en la fecha y hora indicadas en el calendario del procedimiento. )_ Ingresar a la ficha del procedimiento y seguidamente acceder a la opcién mejora de precios, ©) Hacer efectiva su participacion en la mejora de precios mediante lances en linea, Para ello el postor visualizaré el monto de su oferta, mientras que el SEACE le indicara si su oferta es la mejor o si esté perdiendo o empatando la subasta hasta ese momento, El postor puede mejorar su propia oferta durante el periodo establecido en el calendario del procedimiento. Esta obligado a enviar lances siempre inferiores a su ultimo precio ofertado. Cinco (5) minutos antes de la finalizacién del horario indicado en el calendario del procedimiento para efectuar los lances en linea, el sistema enviard una alerta indicando el cierre del periodo de lances, durante el cual los postores pueden enviar sus ultimos lances. Cerrado este ciclo no se admitiran mas lances en el procedimiento, 1.7. DETERMINACION DEL ORDEN DE PRELACION Una vez culminada la etapa de apertura de ofertas y periodo de lances, el sistema procesa los lances recibidos del item o items de la Subasta Inversa Electrénica, ordenando a los postores por cada item segun el monto de su Ultimo lance, estableciendo el orden de prelacién de los postores. Para efectos de conocer el ganador del proceso, el sistema genera un reporte con los resultados de! ciclo del periodo de lances, permitiendo a la Entidad visualizar el citimo monto ofertado por los postores en orden de prelacién, lo cual quedara registrado en el sistema, En caso de empate, el sistema efectia automaticamente un sorteo para establecer el postor que ocupa el primer lugar en el orden de prelacién. 1.8. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Una vez generado el reporte sefialado en el numeral anterior, el organo encargado de las contrataciones c el comité de seleccién, segin corresponda, debe verificar que los postores que han obtenido el primer y el segundo lugar hayan presentado la documentacién requerida en las bases. En caso de subsanacién, se procederd de conformidad con lo sefialado en el atticulo 60 del Reglamento y la Directiva sobre “Procedimiento de Seleccién de Subasta Inversa Electrénica’, quedando suspendido el otorgamiento de la buena pro. x ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 - MPHICS - 2 13. En caso que la documentacion retina las condiciones requeridas por las bases, el érgano encargado de las contrataciones 0 el comité de seleccién, segdn corresponda, otorga la buena pro al postor que ocupé el primer lugar. En caso que no retina tales condiciones, procede @ descalificarla y revisar las demas ofertas respetando el orden de prelacion. Para otorgar la buena pro a la oferta de menor precio que retina las condiciones exigidas en las bases, el 6rgano encargado de las contrataciones o el comité de seleccién, segun corresponda, debe verificar la existencia, como minimo, de dos (2) ofertas validas, de lo contrario declara desierto el procedimiento de seleccién. En el supuesto que la oferta de menor precio supere el valor estimado de la convocatoria, para efectos que el érgano encargado de las contrataciones o el comité de seleccién, segin corresponda, otorgue la buena pro debe contar con {a disponibilidad presupuestal correspondiente y Ia aprobacion del Titular de la Entidad, que no puede exceder de cinco (5) dias habiles, contados desde la fecha prevista en el calendario para el otorgamiento de la buena pro, bajo responsabilidad. Tratandose de compras corporativas el referido plazo como maximo es de diez (10) dias habiles El érgano encargado de las contrataciones 0 comité de seleccién, segun corresponda, labora el acta de otorgamiento de la buena pro con el resultado del primer y segundo lugar obtenido por cada item, el sustento debido en los casos en que los postores sean descalificados, detallando asimismo las subsanaciones que se hayan presentado. Dicha acta debe ser publicada en el SEACE el mismo dia de otorgada la buena pro. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO EI consentimiento de la buena pro se produce a los cinco (5) dias habiles siguientes de la notificacién de su otorgamiento en el SEACE, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacién; salvo que su valor estimado corresponda al de una licitacion publica, en cuyo caso se produce a los ocho (8) dias habiles de la notificacién de dicho otorgamiento. El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido. Importante Una vez consentido ef oforgamiento de la buena pro, el 6rgano encargado de las contrataciones 0 e! 6rgano de fa Entidad al que se haya asignado tal funcién realize la verificacién de la oferta presentada por el pastor ganador de fa buena pro conforme o establecido en el numeral 64.6 delarticulo 64 del Reglamento —~& MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023 - MPH/CS 2 CAPITULO II SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.1, RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacion se presenta ante la Entidad convocante, y es conocido y resuelto por su Titular, cuando el valor estimado sea igual o menor a cincuenta (50) UIT. Cuando el valor estimado sea mayor a dicho monto, el recurso de apelacion se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones dei Estado. En los procedimientos de seleccién segtin relacién de Items, el valor estimado total de! procedimiento determina ante quién se presenta el recurso de apelacién. Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccion y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. importante * Una ver otorgada la buena pro, ef 6rgano encargado de las contrataciones 0 ef comié de ssoleccién, segin coresponda, esté en la obligacién de permitir ef acceso de los articipantes y postores al expediente de contratacién, salvo la informacion calificada como secreta, confidencial o reservada por la normativa de la materia, a mas tardar dentro del dia siguiente de haberse solicitado por escrito, ‘+ Aetectos de recoger la informaci6n de su interés, los postores pueden valerse de distintos ‘medios, tales como: ()) [a lectura y/o toma de apuntes, (i) ia captura y almacenamionto de imagenes, @ incluso (ii) pueden solicitar copia de la documentacién obrante en el ‘expedionte, siendo que, en este ditimo caso, la Entidad deberé entregar dicha ‘documentacién en e! menor tiempo posible, previo pago por tal concepto, * El recurso de apetacién se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal o ante las offcinas desconcentradas de! OSCE, o en la Unidad de Tramite Documentario de la Entidad, segin correspond, 2.2. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacion contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad @ ella se interpone dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes de haberse notificado el otorgamiento de la buena pro, salvo que su valor estimado corresponda al de tuna licitacién péblica, en cuyo caso el plazo es de ocho (8) dias habiles. La apelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la declaracién de nulidad, cancelacion y dectaratoria de desierto del procedimiento, se interpone dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento de! acto que se desea impugnar, salvo que su valor estimado corresponda al de una licitacion pblica, en cuyo caso el plazo es de ocho (8) dias habiles, aX fl MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023- MPHI/CS - 2 [ CAPITULO Il | DEL CONTRATO 3.1. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado en earticulo 141 del Reglamento. El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene, salvo en los contratos cuyo monto del valor estimado no supere los doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), en los que se puede perfeccionar con la recepcién de la orden de compra, conforme a lo previsto en la seccién especifica de las bases, En el caso de procedimientos de seleccién por relacién de items, se puede perfeccionar el contrato con la suscripcién del documento o con la recepcién de una orden de compra, cuando valor estimado del item corresponda al parémetro establecido en el parrafo anterior. Importante EI organo encargado de las contrataciones 0 comité de seleccién, segin corresponda, debe consignar en la seccién espectfica de las bases la forma en que se perfeccionard el contrato, sea ‘con fa suscripeién del contrato 0 la recepcién de la orden de compra. En caso la Entidad perfeccione el contrato con la recepcién de la orden de compra no debe incluir fa proforma del contrato establecida en el Capitulo V de la seccién especiiica de las bases, Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en el articulo 139 del Reglamento y los previstos en la seccién especifica de las bases. 3.2. GARANTIAS Las garantias que deen otorgar los postores y/o contratistas, segiin corresponda, son las de fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos. 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantia de fiel cumplimiento del mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta la conformidad de la recepcién de la prestacién a cargo del contratista, Importanto + En los contratos periddicos de suministro de bienes que celebren las Entidades Con las micro y pequefias empresas, estas ditimas pueden otorgar como garantia de fie! cumplimiento e! diez por ciento (10%) de! monto del contrato original, porcentaje que es retenido porla Entidad durante la primera mitad del nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacién del mismo, conforme lo establece el articulo 149 del Reglamento. * Enos contratos cuyos montos sean iguales o menores a doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), no correspond presentar garantia de fiel cumplimiento de contrato. Dicha excepcién también aplica a los contratos derivados de procedimientos de seleccién por relacién de items, cuando el monto del item adjudicado o la sumatoria de los montos de los items adjudicados no supere el monto sefialado anteriormente, conforme a io dispuesto en el literal a) del articulo 152 del Reglamento, & y are ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023- MPH/CS - 2 3.2.2. GARANTIA POR ADELANTO. En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe preséntar una garantia emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el articulo 183 del Reglamento. 3.3. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacién automatica en el pals, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser ‘emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con clasificacién de riesgo 8 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantias; 0 estar consideradas en la ultima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Peru Importante Corresponde a /a Entidad verificar que Jas garantias presentadas por e! postor ganador de la buena pro y/o contratista cumplan con los requisites y condiciones necesarios para su aceptacién ¥ eventual ejecuci6n, sin periuicio de la determinacién de las responsabilidades funcionales que | correspondan. Advertencia Tos funcionarios de las Enfidades no deben aceptar garantias emitidas bajo condiciones distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente: 1. La clasificadora de riesgo que asigna la clasificacién a la empresa que emite la garantia debe encontrarse listada en el portal web de fa SBS (http:/Awaw.sbs.cob pe/sistema- financiero/clasiticadoras-de-riesgo). 2, Se debe identifcar en la pagina web de la clasificadora de riesgo respectiva, cual es la clasificacién vigente de la empresa que emite la garantia, considerando la vigencia a la fecha de emisién de fa garantia, 3, Para fines de lo establecido en el articulo 148 del Reglamento, la clasificacién de riesgo B, incluye las clasiticaciones B+ y B. 4, Si la empresa que otorga la garantia cuenta con mas de una clasificacion de riesgo emitida por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastaré que en una de ellas cumpla con Ja clasificacion minima establecida en el Regiamento, En caso exista alguna duda sobre la clasificacién de riesgo asignada a la empresa emisora de la garantia, se deberé consultar a la clasificadora de riesgos respectiva. De otro lado, ademés de cumplir con el requisito referido a fa clasificacion de riesgo, a efectos de verificar sila empresa emisora se encuentra autorizada por fa SBS para emitir garantias, debe revisarse el portal web de dicha Entidad (htto:/www.sbs.cob,pe/sistema- financiero/relacion-de-empresas-que-se-encuentran-autorizadas-a-emitr-cartas-fianza Los funcionarios competentes deben verificar la autenticidad de la garantia a través de los mecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otros) por la empresa emisora, 3.4, EJECUCION DE GARANTIAS. La Entidad puede solicitar la ejecucién de‘ las garantias conforme a los supuestos contemplados en el articulo 155 del Reglamento, x MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N’ 001 — 2023- MPHICS -2 3.5. ADELANTOS La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningun caso exceden en Conjunto del treinta por ciento (30%) de! monto de! contrato original, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las bases. 3.6. PENALIDADES 3.6.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con en el articulo 162 del Reglamento. 3.6.2. OTRAS PENALIDADES. La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, segiin Io previsto en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la seccién especfica de las bases. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzer cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, 0 de ser el caso, del item que debié ejecutarse. 3.7. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucion del contrato, seran aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 164 del Reglamento. 3.8. PAGOS El pago se realiza después de ejecutada la respectiva prestacién, pudiendo contemplarse agos a cuenta. La Entidad paga les contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente. La conformidad se emite en un plazo maximo de siete (7) dias de producida la recepcién salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligacién, en cuyo caso la conformidad se emite en un plazo maximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad del funcionario que debe emitir la conformidad. En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizara de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio. Advertencia En caso de retraso en los pagos @ cuenta o pago final por parte de Ta Enfidad, salvo que se deba a caso fortulto 0 fuerza mayor, esta reconoce al contratista /os intereses legales correspondientes, de conformidad con el articulo 39 de la Ley y 171 del Reglamento, debiendo repetir contra los responsables de la demora injustficada. 3.9. DISPOSICIONES FINALES | Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bgses se regiran supletoriamente por la Ley y su Reglamento, as{ como por las disposicioned legales vigentes. ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N” 001 ~ 2023~ MPHICS - 2 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS. INSTRUCCIONES INDICADAS) MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 MPH/CS - 2 CAPITULO! GENERALIDADES 4A. 12, 13. 14, ENTIDAD CONVOCANTE. Nombre MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ RUC Ne 20172268430 Domicilio legal ‘Ay. LUZURIAGA N° 734 ~ PLAZA DE ARMAS HUARAZ Teléfono: 1043-42442 Correo electrénico: so OBJETO DE LA CONVOCATORIA EI presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA LAS DIFERENTES UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ, EJERCICIO FISCAL 2023. EI presente procedimientos de seleccién se efectuara segdn relacién de items, de acuerdo al detalte siguiente: Item | Cantidad | U.M. Descripeién || 12,930.00 | Gin | Gasohol 90 Plus Il 103,992.00/ Gin | Diesel BS $ -60 EXPEDIENTE DE CONTRATACION f El expediente de contratacién fue aprobado mediante el Formato N° 002 ~ 2023, Acta N° 001 102 de febrero del 2023. FUENTE DE FINANCIAMIENTO. La Contrataci6n del Suministro de Combustible para las Diferentes Unidades Organicas de la Municipalidad Provincial de Huaraz, ejercicio fiscal 2023, seré afectado con la siguiente Estructura Funcional Programatica Clasificacion Presupuestal ‘Secuencia Funcional 0002: PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR ~ SERENAZGO ‘Secuencia Funcional 0005: RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES ‘Secuencia Funcional 0006: TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES ‘Secuencia Funcional 0034: GESTION ADMINISTRATIVA Secuencia Funcional 0046: MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES ‘Secuencia Funcional 0053: CAMAL MUNICIPAL Fuente de Financiamiento 05: Recursos Determinados Rubro 07: Fondo de Compensacién Municipal - FONCOMUN Clasificador 2.3.1.1: Combustibles y carburantes s Monto total SI: 1,166,228.37 Certificacién de Crédito Presupuestario Nota N° 00044 ‘Asi mismo, dado que la ejecucién contractual supera el afio fiscal 2023, se cuefte con el documento, suscrito por el Gerente de Administracion y Finanzas y la Sub Gerencia de Presupuesto, que garantiza la programacién de los recursos suficientes para atender el pago ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 - MPHICS - 2 15. 18. 47. 18. 19. de las obligaciones en el afio 2024, siendo el documento el Informe N° 0082 — 2023 ~ MPH ~ GPPISGP, de fecha 01 de febrero del 2022, por la Suma de S/ 1,166,228.37 (Un Millon Ciento Sesenta y Seis Mil Doscientos Veintiocho Diez Con 37/100 Soles), con la Fuente de Financiamiento: Recursos Determinados. ‘SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de PRECIOS UNITARIOS, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacion respectivo, DISTRIBUCION DE LA BUENA PRO No corresponde. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de la prestacion est definido en las Especificaciones Técnicas y los Requisitos de Habilitacién, que forman parte de la presente secci6n en los Capitulos Illy IV. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho de solicitar un ejemplar de las bases, para cuyo efecto deben cancelar la suma de S/ 4.60 (Cuatro Con 60/100 Soles) en EFECTIVO en Caja de la Unidad de Tesoreria de la Municipalidad Provincial de Huaraz, Provincial de Huaraz, luego recabar las Bases en la Sub Gerencia de Abastecimiento. BASE LEGAL Ley N° 31638 - Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2023. Ley N° 31639 - Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publico del affo fiscal 2023. Ley N° 30225, Ley de Contrataciones de! Estado, en adelante la Ley y su modificatoria efectuada mediante Decreto Legisiativo N° 1444, Decreto Supremo N° 082-2019-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. = Decreto Supremo N°344-2018-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento; y su modificatoria por Decreto Supremo N° 377-2019-EF, Decreto ‘Supremo N° 168-2020-EF, Decreto Supremo N° 162-2021-EF, Decreto Supremo N° 234- 2022-EF y Decreto Supremo N° 308-2022-EF. ~ Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacion Pabl ~ Ley 27927 que modifica la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion ~ Decreto Supremo N° 007-2008-TR. TUO de la Ley MYPE. = Decreto Supremo N° 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE. = Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE - Texto Unico Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial = Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, TUO de la Ley N° 27444 — Ley del Procedimiento Administrative General - Codigo Civil = Ley N° 29080, Ley del Silencio Administrativo = Ley N° 27972 Ley Organica de Municipalidades Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso, hk MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 - MPHICS - 2 CAPITULO II . DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24. 2.2, CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Seguin el cronograma de la ficha de seleccién de la convocatoria publicada en el SEACE, CONTENIDO DE LAS OFERTAS. La oferta contendra la siguiente documentacion: 224. Documentacién de presentacién obligatoria a) Declaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 4), b) Documento que acredite la representacion de quien suscribe la oferta, En caso de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto, En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento andlogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, segin corresponda En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segin corresponda ©) Declaracién jurada de acuerdo con el literal b) del articulo $2 del Reglamento (Anexo N° 2), 4) Deciaracién jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas contenidas en el Capitulo Ill de la presente seccién. (Anexo N° 3) ) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se cconsigne los integrantes, el representante comin, el domiciio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio ‘asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones (Anexo N° 4) ) su oferta los documentos que acreditan los que se detalian en el Capitulo IV de la presente seccién de las bases, En el caso de consorcios, cada integrante del consorcio que se hubiera ‘comprometido a ejecutar las obligaciones vinculadas al objeto de la convocatoria debe acreditar estos requisitos. Importante EI monto total de la oferta o respecto del item al que se presenta al que se refiere el Iteralc) del numeral 1.4 de la seccién general de las bases se presenta en SOLES. Documentacién de presentacién facultativa { Nes conerringuadocunenacn do protec fetta p \ | 2re( NX ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 - MPH/CS - 2 Advertencia I 6rgano encargado de las contrataciones 0 comité de seleccién, seg corresponda, no podré exigir al postor la presentacién de documentos que no hayan sido indicados en los acapites “Documentacién de presentacién obligatoria" y “Documentacién de presentacién facultativa’. 2.3. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar el contrato: a) Garantia de fiel cumplimiento del contrato. b) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso. ©) Cédigo de cuenta interbancaria (CCl) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, e! nlimero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. 4) Copia de ta vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que Cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda. ) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica. f)Domicilio para efectos de la notificacién durante la ejecucién del contrato. 9) _Detalle de los precios del monto de la oferta de cada uno de los bienes que conforman el paquete® Importante En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantias que presente este para el perfeccionamiento del contrato, asi como durante la ejecucién contractual, de ‘sere! caso, ademés de cumplir con las condiciones establecidas en el articulo 33 de la Ley y en el articulo 148 de! Reglamento, deben consignar expresamente el nombre completo 0 la ‘denominacién 0 razén social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de Jo contrario no podran ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna Gnicamente la denominacién de! consorcio, conforme lo dispuesto en Ja Directiva “Participacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones de! Estado’, | En los contratos periédicos de suministro de bienes que celebren las Entidades con las micro y pequenas empresas, estas ultimas pueden otorgar como garantia de fie! cumplimiento 61 diez por ciento (10%) de! monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la Entidad durante la primera mitad del nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacién de! mismo, conforme lo establece ef numeral 149.4 del articulo 149 del Reglamento. Para dicho efecto os postores deben encontrarse registrados en el REMYPE, consignando en la Deciaracién Jurada de Datos de! Postor (Anexo N° 1) 0 en la solicitud de retencién de la garantia durante 1 perfeccionamiento del cantrato, que tienen la condicién de MYPE, lo cual seré verificado or la Entidad en ef link hitp:/vww2.trabajo.gob-pe/servicios-er-linea-2-2 opcién consulta de ‘empresas acreditadas en el REMYPE. En Jos contratos cuyos montos sean iguales 0 menores a doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), no corresponde presentar garantia de fie! cumplimiento de contrato. Dicha ‘excepcién también aplica a los contratos derivados de procedimientos de seleccién por relacion de items, cuando 6! monto df item adjudicado 0 la sumatoria de los montos de los tems adjudicados no supere @! monto sefialado anteriormente, conforme a lo dispuesto en literal a) del articulo 152 del Reglamento. x \ va * inclu solo en caso que a convocatora de procedimlento sea por paquete ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N’ 001 ~ 2023 - MPHICS - 2 Importante + Comesponde a la Entidad verficar que las garantias presentadas por el postor ganador de la buena pro cumplan con los requisites y condiciones neoesarios para su aceptacién y eventual efecucién, sin perjuicio de la determinacién de Jas responsabilidades funcionales ‘que correspondan. '* De conformidad con ef Reglamento Consular de! Pert: aprobado mediante Decreto Supremo N* 076-2005-RE para que los documentos pablicos y privados extendidos en el exterior tengan validez en ef Peri, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perl, salvo que se trate de ‘documentos piblicos emitidos en paises que formen parte del Conyenio de la Apostill, en cuyo caso bastaré con que estos cuenten con la Apostila de la Haya’. = La Entidad no puede exigir documentacién o informacién adicional a la consignada en el presente numeral para el perfeccionamiento del contrato, 2.4. PERFECCIONAMIENTO EL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene. Para dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el articulo 141 del Reglamento, debe presentar la documentacién requerida en Mesa de partes de la Municipalidad Provincial de Huaraz, sito en la Av. Luzuriaga N° 734 - Plaza de Armas Huaraz - Huaraz - Ancash. > Seguin fo previsto en la Opinion N° 008-2016/DTN, \@ ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023- MPHICS - 2 CAPITULO III ESPECIFICACIONES TECNICAS | importante "De conformidad con el numeral 28.8 del artioulo 29 del Reglamento, el ea usuara es responsable |e la adecuada formulacién del roquerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reduc la hnecesidad de su reformulacion por errores 0 defciencias técnicas que repercutan en el proceso de Contratacion. Asimismo, de acuerdo a To previsto en el numeral 29.70 del mismo articulo, ©! requerimiento recoge las caracteisticas lécnicas ya definidas en fa Ficha Téonica del Listado de Bienes y Servicios Comunes, 4. Denominacién y finalidad publica de la contratacion Denominacién CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA LAS DIFERENTES UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ, | EJERCICIO FISCAL 2023 _ Finalidad pablica ] ‘Con el presente procedimiento de seleccién se busca contar con el combustible | necesario para el uso de las diferentes unidades orgénicas de la Municipalidad Provincial de Huaraz para el elercicio fiscal 2023; de esa forma tener abastecido a las unidades Vehiculares y maquinarias de manera continua y oportuna, con ello cumplir y/o atender las necesidades de la Poblacion huaracina, asi como las emergencias que se pudieran presentar 2. Caracteristicas del bien a contratar __| segiin la Ficha Técnica | _ medida _ Gasohol 90 Plus Gin 12,930.00 | Diesel 85 S - 50 [Gin 103,892.00 | item | Denominacién del bien | Unidad de Cantidad 24 Caracteristicas técnicas MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023 MPHICS - 2 FICHA TECNICA APROBADA 4. CARACTERISTICAS GENERALES DEL BIEN ‘Denominacion det bien : GASOHOL 90 PLUS ‘Denominacién técnica GASOHOL 90 PLUS Unidad de medida GALON Descripcion general 1 Gasohol 90 Plus es una mezcla de Gasolina de 90 octanos (02,2%) y de Alcohol Carburante (7,8%). 2.__ CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DEL BIEN 24. Del bien El Gasohol 90 Plus deberd cumpiir con las disposiciones establecidas por la R.M. N° 515-2009- MEM/OM y sus modificatorias, en donde se establecen las especiicaciones de calidad para et Gasohol 90 Plus de acuerdo ai siguiente cuadro: [Cumplir con fo indicado en tas "Espectficaciones de calidad | R.M. N* 515-2008-MEM/OM Jdel Gasohol* del articulo 1 de |y sus modificatorias la RM. de la referencia. |Cumplir con fo indicado en las “Espectticaciones de calidad|R.M. N* 515-2000-MEW/DM y Sus modificatorias, Presion de Vapor Rel, pal |CORROSIVIDAD [Corrosién, Lamina de Cobre] Cumplir con io ndicado en las sh, 50°C, N* Especticaciones de calidad] RAM. N* 515-2000-MEM/OM| re Toa "4 Mana ct Gasonar el aren 1 ey sus modteatonas | ANTIDETONANCIA (Cumplr con fo indeado en tas i oulane Rassoren Especticaciones de calisad | RM. N* 515-2009-MEM/OM| }del Gasoho!" 90(*) del articulo |y sus modificatorias. 11de la RM. de la referencia, ESTABILIDAD ALA OXIDACION [Cumplir con To indicado en Tas para "Especificaciones de calidad |R.M. N* 515-2009-MEM/DM| [del Gasohor" del articulo 1 de| y sus modificatorias la RM. de la referencia. [CONTAMINANTES: [Cumpiir con fo indicado en iss [Goma Existente, mg/100ml.__|sEspecificaciones de calldad| RM. N* 515-2009-MEMDM| [det Gasohol” det articulo 1 de| y sus modtficatorias ta RM. de la referencia. Piomo, g Pbit. Nota /Segdn las notas para las “Especificaciones de calkiad del Gasoho!" 90(*) del articulo 1 de la RLM. de la referencia, Version 04 Pagina de 1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023- MPH/CS - 2 FICHA TECNICA ‘APROBADA 1. CARACTERISTICAS GENERALES DEL BIEN Denominacion del bien DIESEL 85 $50 Denominacién técnica DIESEL 85 S-50 ‘Unidad de medida : GALON Desetipcion general El diésel 85 S-50 es un combustible constituido por una mezcia fen volumen de 95 % de diésel N* 2 $-50 y de 5 % de biodiesel 15100, con contenido de azufre maximo de 50 ppm. 2. CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DEL BIEN 2.4, Del bien El diése! 85 S-50 debe cumplir con las disposiciones establecidas por et Decreto Supremo N* 092-2009-EM y su modificatoria. El producto debe cumplir con las sigulentes especificaciones: CARACTERISTICA ESPECIFICACION [Destiacion, °C (a 760 mmHg) [Punto de_inflamacion Pensky| Votatitidad 190 % recuperado, °C Martens, °C Densidad a 15°C, kg/m? Fiuldez \Viscosidad cnemética a 40°C, est nimiento, °c @ remo $0 oan < 1umplir con lo Indicado en| ‘Composicion la tabla “Especificaciones | je calldad del Diésel B2) Namero de cetano ©) (082 S-50y", del articuto 1 fl Decreto Supremo dela indice de cetano referencia. [Cenizas, % masa Residuo de carbén Ramsbottom, Azutre total, ma/kg (ppm) 10 % fondos, % masa Corrosividad Corrosion 3h, 50°C, N' {a lamina de cobre, Contaminantes [Agua y sedimentos, % vol. Decreto Supremo N* 092- 2008-EM, que modifica el atticulo 4 del Decreto ‘Supremo N° 041-2005-EM y se emilen otras Gisposiciones, ys ‘modificatoria, Version 05 Pagina 1402 ‘MUNIGIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ ~\ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 MPHICS-2 CARACTERISTICA ESPECIFICACION REFERENCIA [Lubricidad Lubricidad, diémetro rasgado de uso corregido, HFRR # 60" ‘Cumplir con to indicado | Decreto Supremo N* 092 Requerimientos de operatividad| enia tabla 2009-EM, que modifica el Punto obstruccion del fro, fujo| “Especticactones de |articulo 4 del _Decreto| [en flo, ©C (CFPP) 0 (POFF) calidad det Diésel B2 | Supremo N° 041-2005-EM y| ee] (0828-5077, det articuio |seemiten—otras| Conductividad ‘1 del Decreto Supremo |disposiciones, yy —_su| delareferencia, | modificatoria, ‘Conductvidad, p/m ®) ‘Biodtese! 100 (B 100) ‘Contenido, % vol. Walaa | El resultado del método de ensayo de la viscosidad cinemdlica 8 40 "C puede ser 1,7 cSt, sl se| ‘lene una temperatura de punto de nube menor que -12°C. = Cuando el clente lo requiera, se determinaré el punto de niebia o enturbiamiento por el método de| ‘ensayo ASTM 02500. Je» En caso de no contar con el equipo del método de ensayo ASTM 0613 (ndmero de cetano),se| ‘calcuara el indice de cetano con el método de ensayo ASTM 04737. EI método de ensayo ASTM D976, se usaré dnicamente para combustibles didsel de rango ndmero de catano entre $6,5 2 60,0. En caso de contar con el equipo, se calcularé esta propiedad ullizando el Apéndice XI del método {60 ensayo ASTM D524, que felaciona el ensayo de carbon Conradson (método de ensayo ASTM D189) con el cartén Ramsbottom. El resutlado det método de ensayo de la conductividad eléctrica se determinard para cada lote det Precision 1: La enlidad convocante deberd precisar en las bases (seccion especiica, especifcaciones tecnicas numeral 2 y/o proforma del contrato) el alcance de la comercialzacién y uso del diésel BS S-50, que ser en todos los departamentos a nivel nacional; segén 10 establecido en el articulo 2 del Decreto Supremo N° 014-2021-EM , que establece medidas relacionadas al contenido de azure en el Diésel, Gasolina y Gasoho para ‘su comercializacion y uso y simplifican el nomero de Gasolinas y Gasohol. 2.2, Envase ylo embalaje No aplica, Precision 3: No apiica. 2.4, Inserto No aplica. Procisién 4: No aplica, Version 08) Pagina 2 de2 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023 MPHICS - 2 2.2. Envase, embalaje y rotulado 221 Envase NO APLICA, 2.2.2 Embalaje NO APLICA 2.2.3 Rotulado NO APLICA 3. Co nes de los bienes a contratar ‘A continuacion se lindica las demas condiciones en las que debe ejecutarse la contratacion, las cuales no desnaturalizan lo establecido en la ficha técnica del bien 34 Lugar y plazo de ejecucién de la prestacién 3.4.1 Lugar de entrega [El suministro del combustible se realizara en el Grifo o Estacion de Servicio del Proveedor Ganador de la Buena Pro, en todas las estaciones que tenga disponibles, debiendo contar con al menos una ubicada dentro del radio urbano de la Ciudad de Huaraz, que cuente con el combustible requerido en el presente procedimiento de seleccién. Es de mencionar que, se requiere contar con al menos una estacién ubicada en el radio urbano de la Ciudad de Huaraz, dado que la cede de la ‘Municipalidad Provincial de Huaraz se encuentra ubicada en dicha ciudad, asi como disminuir los gastos por desplazamiento de los vehiculos y/o maquinarias que requieren abastecerse 3.1.2 Plazo de entrega Los blenes materia de la presente convocatoria se entregaran desde el dia siguiente de perfeccionado el contrato hasta el 31 de diciembre del 2023 © hasta agotar la cantidad adjudicada, en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacion. Dado que se trate de suministro de bienes, se consigna el cronograma de ‘entregas, 6 cual es la siguiente: be P ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023- MPHICS -2, 32 Cronograma de entregas GASOHOL 90 PLUS DIESEL BS S-50 ei weitia | Cantidad Mata | Cantidad Abr 4,0750 18,666.00 Mayo | 1,077.50 8,666.00 junio 4.0750 8.66.00 Julio 4,077.50 8,666.00 ‘Agosto 4,0750 8.66600 Setiembre | 5, torso | a, | asesao JOctubre 4107750 8.66600 Noviembre 4107750 [6688.00 Diciembre 4107750 8666.00 Enero 4,077.50 8666.00 Febrero 4,077.50 9606.00 | Marzo 40750 686.00 TOTAL 12,930.00 103,992.00 Cabe sefialar que, la cantidad establecida por mes, es el acumulado previsto de consumo, la cual esta sujeta a variacién segin la necesidad real del bien durante el mes respectivo, Forma de entrega 3.2.4 Forma de entrega La estacién de servicios debe de contar con dispensadores electrénicos ylo eléctricos con capacidad suficiente por cada tipo de combustible a fin de garantizar un eficiente y oportuno servicio. Asi mismo, el suministro de combustible seré atendido de manera progresiva @ requetimiento del area usuaria, cuya atencién se hard mediante VALE DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE numerados, debidamente autorizado por el Jefe del Area Usuaria y/o funcionar‘o responsable designado para su control, de la Municipalidad Provincial de | Huaraz, este suministro seré atendido de forma inmediata de acuerdo al requerimiento de la Municipalidad Provincial de Huaraz y sera cargado de manera directa del surtidor al tanque de combustible del vehiculo ylo maquinaria. Una vez efectuado el suministro, el responsable del combustible y el personal de la Estacién de Servicios firmaran la orden de consumo de combustible en sefial de conformidad de la atencién, 2 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 - MPHICS - 2 ‘La presentacién del vale sera una condicién necesaria para la atencién | del vehiculo 0 maquinaria, la cual debera de estar debidamente visado por los responsable, quedando una copia de la misma en poder del contratista El vale de consumo de combustible contendrd los siguientes datos: > Numero de serie del vale de combustible, enumerados de manera secuencial v Fecha de emision Tipo de combu Cantidad de combustible a despachar (en nuimeros) Labor a realizar 0 justificacién de la necesidad de combustible N° placa del vehiculo Datos del solicitante Sello y firma del controlador de combustible Firma del conductor y/o operador de la unidad vehicular 0 maquinaria | contratista se obliga a: Emit un contravale secuencialmente pre-enumerado con el logo de la vvvvVVY La posible variacién de precio en el combustible (incremento 0 reduccién) debera de ser notificado por escrito a la Municipalidad Provincial de Huaraz, sito en la Av. Luzuriaga N° 734 Plaza de Armas SIN Huaraz, adjuntando el sustento documental correspondiente, caso contrario se consideraré como no presentada. > Elincremento sera aceptado siempre y cuando se encuentren frecuencias en la variacién de! precio en la refineria ylo impuestos al combustible, para la cual esta debera ser en el mismo porcentaje de variacién entre el valor publicado y/o valor referencial con el precio ofertado. > Los precios pueden ser reajustados cuando se acredite el incremento o disminucion del precio del combustible. Para tal efecto, EL CONTRATISTA haré de conocimiento por escrito a la Municipalidad Provincial de Huaraz, la lista oficial de los precios fijados emitida por el mayorista (el cual debera de ser debidamente acreditado). Asi mismo, la Municipalidad debera verificar si es necesario el reajuste de precios, El reajuste de los precios sera s6lo en los casos de entregas futuras de combustible y no para el combustible ya entrecado 48 Otras penalidades aplicables | No se ha considerado la aplicacién de otras penalidades 4.6 Responsabi fad por vicios ocultos El plazo maximo de responsabilidad del contratista es de UN (1) ARO contado a partir de la conformidad otorgada por LA ENTIDAD. 4,7 Condiciones de los consorcios De conformidad con el numeral 49.5 del articulo 49 del Reglamento, el area usuaria para el presente procedimiento no ha incluido condiciones para los consorciados. a ¥ ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023- MPHICS - 2 Numero maximo — de. | NO APLICA. consorciados | NO APLICA | Porcentaje — minimo di participacion de consorciado 4.8 Otras Con a) Estaciones de Servicio El tipo de abastecimiento de combustible que requiere la Entidad de Estaciones de Servicio (grifos autorizados), b) Condiciones Minimas de la estacién de suministro de combustible ¥ El contratista deberé contar como minimo con estaciones de servicios estratégicamente ubicadas, segtin el andlisis de desplazamiento diario de las unidades vehiculares de la Municipalidad Provincial de Huaraz, de acuerdo al siguiente detalle: Grito Ganador de la Buena Pro, deberé de contar con al menos una estacién ubicada dentro del radio urbano de la Ciudad de Huaraz; ‘ello con la finalidad de disminuir los gastos por desplazamiento de los vehiculos jones ylo maquinarias que requieren abastecerse. ¥ Elcontratista deberé contar con surtidores de combustible electronico-digitales y con fa capacidad para controlar el consumo, por vehiculo ylo maquinaria, hasta centésimos de galén, ¥ El contratista garantiza la calidad y pureza del combustible que suministre, asumiendo plena responsabilidad en caso que, por defecto en su calidad se produzcan dafios ylo perjuicio comprobades, en las unidades vehiculares y/o maquinarias de la Municipalidad Provincial de Huaraz ¥ Cada estacién contara con sistemas de seguridad, control de accidentes y/o incendios. Y El personal de despacho, deberé cotejar los datos detallados en el vale de consumo de combustible ante de hacer efectivo el suministro, ¥ El contratista es responsable por los dafios y/o periuicios que, en forma negligente 0 dolosa, ocasione debido a deficiencias e iregularidades en el suministro de combustible a las unidades vehiculares y/o maquinarias de la Municipatidad Provincial de Huaraz e informaré oportunamente respecto de cualquier otra irregularidad y/o contratiempo que se produjera entre el personal asignado, de ambas partes, durante el suministro de combustible. ¥ El contratista garantiza que el suministro se realice de acuerdo a las medidas de seguridad propias de la actividad. V La Estacion de Servicios debe tener el espacio suficiente para que puedan maniobrar los vehiculos y/o maquinarias, y tener facil acceso, sin riesgo ni demora \ \ ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023-MPH/CS « 2 ©) Atencién de las Estacién de servicio Se requiere que el grifo ofertado por el CONTRATISTA brinde atencién permanente a los vehiculos y/o maquinarias de la Municipalidad Provincial de Huaraz, las 24 horas del dia, de lunes a domingo, incluyendo feriados, durante la ejecucién del contrato por la prestacion del suministro de combustible 4d) Subcontratacion Para el presente procedimiento de seleccién esté prohibida la subcontratacién, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 35 de la Ley e) CONFIDENCIALIDAD El postor ganador de la buena pro, se compromete a guardar reserva o secreto, respecto de los asuntos o informes que resulte privlegiada o relevante, asi como a ‘no divulgar ni utilizar dicha informacion de manera indebida o en beneficio propio 0 de terceros, asi como en servicio o desmetro del Estado hasta incluso despues de finalizado con las prestacion principal y accesorios, salvo que dicha informacion deje de ser sensible por haberse hecho de conocimiento publico por la Municipaldiad Provincial de Huaraz. e MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023- MPH/CS - 2 CAPITULO IV . REQUISITOS DE HABILITACION* 4.1 Requisitos de habilitacién segtin los documentos de informacién complomontaria Para acceder a los documentos de informacin complementaria se ingres6 al siguiente rubro al que pertenece el bien objeto de la contratacién: Dre a es Ase koe e-isMEATES UL} En ese sentido, los requisitos de habilitacién que deberé de presentar el proveedor en el presente procedimiento de seleccién es lo siguiente: Copla simple de la autorizacién e inscripcién vigente en el Registro de Hidrocarburos de! Organismo Supervisor de fa Inversién en Energia y Minera - OSINERGMIN, segin el Decreto Supremo N° 004-2010-EM y regulado por la Resolucién de Consejo Directivo OSINERGMIN N° 191-2011/0S-CD y modificatorias. Copia simple de la inscripcién vigente en el Registro para el Control de Bienes Fiscalizados, segan et Decreto Supremo N° 268-2019-EF, que Indica lo sigulente: ‘...) las Gasolinas y Gasoholes, Diese! y sus mezclas con Biodiesel, estén sujetos al registro, contro! y fiscallzacién, tnicamente en las zonas geogréficas sujetas al Régimen Especial para al control de Bienes Fiscalizados (...)". Conforme al Decreto Supremo N° 015-2019-IN que fa Zonas geograficas para fa implementacion del Régimen Especial de Contro! de Bienes Fiscalizados, al Decreto Supremo N° 006-2014-EM que establece cuotas de Hidrocarburos en las zonas geogréficas sujetas al Régimen Especial y dictan disposiciones complementarias, y al Decreto Supremo N‘ 016-2014-EM y modificatorias, que establece mecanismos especiales de fiscalizacién y control de insumos quimicos que pueden ser utllizados en la minerfa llegal. Nota: El requisito del numeral 1.2 es aplicable solamente a Diésel B5, Diésel BS S-50, Gasohol 84, 90, 95 y 97 plus, y Gasolinas 84 y 90 octanos. les a los previstos en los documentos de informacién complementari Para el presente procedimiento de seleccién No se ha considerado requisitos de habilitacion adicionales * “Los requisites de habittacién son fados por el drea usuaria en el requerimiento, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023~ MPH/CS - 2 SIA 24 OTRAS PRECISIONES Ese La entited convocante podré exigi al Contralista que durante 1a ejecuctin contractual y en la oportunkdad que determine reali ia entroga de: 1. Declaracién de productor (copla del informe de ensayo) emitido por el productor, y/o 2. Un “informe de Ensayo" con simbolo de acreditacién”. Dicho documento deberé ser emitido Por un laboratorio con métodos de ensayos con acreditacion nacional vigente o en ausencia de esta, con métodos de ensayos acreditados en el extranjero, cuyo acreditador sea miembro firmante del Acuerdo de Reconocimiento Multilateral del’ Inter American Accreditation ‘Cooperation (!AAC) © del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo del International Laboratory ‘Accreditation Cooperation (ILAC). 3. En ausencia de lo citado en el parrafo precedente, debe ser consullado oficialmente por el proveedor al Instituto Nacional de Calidad - INACAL y cuya copia de respuesta sera remitida a {a entidad convocante, el proveedor podra presentar un informe de ensayo (métodos ASTM, 1SO, UNE-EN, NTP vigentes) de lote emitido por un Laboratorio acreditado cuyo alcance de la acreditacion esté relacionado con productos afines al subsector hidrocarburos. ‘Nota: Sila entidad decide exigir a certificacién de la calidad de los bienes a contrater, deberé sefialar esta condicion en las Bases (secci6n especifice, especificaciones técnicas numeral 3.2 y/o proforma de contrato), realizando las precisiones que le apliquen, entre eflas que los costos que demande fa referkia certficacion deben ser asumidos por el Contratista. | Le ontisad dovers defn ta antigdedad do los documentos antes ctedos, qot MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023 - MPH/CS - 2 CAPITULO V ] PROFORMA DEL CONTRATO | Importante Dependiendo del objeto de! contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cléusulas adicionales @ Ia adecuacién de las propuestas en el presente documento, las que en ningun caso pueden ‘contomplar disposiciones contranas a la normativa vigente ni a fo seftalado en este capitulo. ‘Conste por el presente documento, la contratacién de [CONSIGNAR LA DENOMINACION DE LA CONVOCATORIA\, que celebra de una parte [CONSIGNAR EL NOMBRE DE LA ENTIDAD), en adelante LA ENTIDAD, con RUC N? [.......J, con domicilo legal en [........], representada por [ ], identificado con DNI N° [........ y de otra parte [ . : J, con RUC N° -], con domictlio legal en [......... J, inscrita en la Ficha N° J Asiento N° [.....:...) del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de debidamente ‘representado por su —-Representante Legal, creme COM DNENE [ovens ], segin poder inscrito en la Ficha N° oe Asiento N° [ ] del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de [.. 1 @ quien en adelante se le denominaré EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: GLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES _ a _ Con fecha [ | [CONSIGNAR EL ORGANO’A CARGO DEL PROCEDIMIENTO, [ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITE DE SELECCION] adjudicé la buena pro de la SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION] para la contratacién de [CONSIGNAR LA DENOMINACION DE LA CONVOCATORIA\, a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO}, cuyos ‘detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO me - El presente contrato tiene por objeto [CONSIGNAR EL OBJETO DE LA CONTRATACION]. CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL EI monto total de! presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], que incluye todos los impuestos de Ley. Este monto comprende el costo del bien, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, Pruebas, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién de la prestacién materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO® LAENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en [INDICAR MONEDA], en [INDICAR EL DETALLE DEL PAGO UNICO O PAGOS A CUENTA O PAGOS PERIODICOS, SEGUN CORRESPONDA], luego de la recepcién formal y completa de la documentacion correspondiente, segin lo establecido en el articulo 171 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacién debera hacerlo en un Plazo que no excederé de los siete (7) dias de producida la recepcion, salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligacion, en cuyo caso la conformidad se emite en un piazo maximo de quince (18) dias, bajo responsabilidad de dicho funcionario. LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente. * En cada caso concreto, dependiendo de lanaturaleze del contrato, pocra aicionarse la informacion que result pertinente a efectos de generar el pago. xs ft @ ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 - MPHICS - 2 En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendra derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido en el articulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el articulo 171 de su Reglamento, los que se computan desde la oportunidad en que el pago debi efectuarse, CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION El plazo de ejecucion del presente contrato es de [.......], el mismo que se computa desde [CONSIGNAR SI ES DEL DIA SIGUIENTE DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO: ESDE LA FECHA QUE SE ESTABLEZCA EN EL CONTRATO O DESDE LA FECHA EN QUE SE CUMPLAN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL CONTRATO PARA EL INICIO DE LA EJECUCION, DEBIENDO INDICAR LAS MISMAS EN ESTE ULTIMO CASO}. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato esta conformado por las bases, la oferta ganadora, asi como los documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entrego al perfeccionamiento del contrato la respectiva garantia incondicional, solidaria, irrevocable, y de realizacién automatica en el pais al solo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por el concepto, monto y vigencia siguiente: * De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la {INDICAR EL TIPO DE GARANTIA PRESENTADA] N° [INDICAR NUMERO DEL DOCUMENTO] emitida por [SENALAR EMPRESA QUE LA EMITE], Monto que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepcién de la prestacion. importante Al amparo de lo dispuesto en ei numeral 149.4 del articulo 149 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en el caso de contratos periédices de suministro de bienes, si el postor ganador de la buene pro solicta la retencion del diez por ciento (10%) del monto del contrato original ‘como garentia de fel cumplimionto de contrato, debe consignarse fo siguiente: ‘© ‘De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO), a través de /a retencién que debe efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad de! nimero otal de pagos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalizacién del mismo." De conformidad con 6! articulo 152 del Reglamento, no se constituiré garantia de fie! cumplimiento del contrato, en contratos cuyos montos sean iguales 0 menores a doscientos mil Soles (S/ 200,000.00). Dicha excepcién también aplica a los contratos derivados de procedimientos de ssoleccién por relacién de items, cuando el monto del item adjudicado 0 la sumatoria de los montos de fos items adjudicados no supere el monto sefialado anteriormente. CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION LA ENTIDAD puede solicitar la ejecucion de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto en el literal a) del numeral 155.1 del articulo 155 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Importante para la Entidad Sélo en ef caso que Ta Enlidad hubiese previsio otorgar adelanto, se deberdn incluir la siguiente cléusula: CLAUSULA NOVEN/ DELANTO DIRECTO “LA ENTIDAD otorgaré [CONSIGNAR NUMERO DE ADELANTOS A OTORGARSE] adelantos directos por ol _[CONSIGNAR PORCENTAJE QUE NO DEBE EXCEDER DEL 30% DEL MONTO DEL CONTRATO ORIGINAL] def monto del contrato original. EL CONTRATISTA debe solicitar_los adelantos dentro de {CONSIGNAR EL PLAZO Y |, adjuntando a su solicitud la garantla por adelantos OPORTUNIDAD PARA LA SOLICITU mediante carta fianza o péliza de caucién acompafiada de! comprobante de pago st? MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023- MPHICS - 2 ante. Vencido dicho plazo no procederé la solicitud. LA ENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de [CONSIGNAR EL PLAZO] siguientes alla presentacién de la solicitud del contratista. CLAUSULA DECIMA: RECEFCION Y CONFORMIDAD DE LA PRESTACION iia recepoién y conformidad de la prestacion se regula por lo dispuesto en el articulo 168 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La recepcion sera otorgada_por [CONSIGNAR EL AREA © UNIDAD ORGANICA DE ALMACEN O LA QUE HAGA SUS VECES] y la conformidad sera otorgada por [CONSIGNAR EL AREA O UNIDAD ORGANICA QUE (OTORGARA LA CONFORMIDAD] en el plazo maximo de [CONSIGNAR SIETE (7) DIAS O MAXIMO QUINCE (15) DIAS, EN CASO SE REQUIERA EFECTUAR PRUEBAS QUE PERMITAN VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION] dias de producida la recepcion. De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA, indicando claramente el sentido de estas, otorgandole un plazo para subsanar no menor de dos (2) ni mayor de ocho (8) dias. Dependiendo de la compleiidad o sofisticacién de las subsanaciones a realizar, el plazo para subsanar no puede ser menor de cinco (6) ni mayor de quince (15) dias. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanacion, LA ENTIDAD puede otorgar al CONTRATISTA periodos adicionales para las correcciones pertinentes. En este supuiesto corresponde aplicar la penclidad por mora desde el vencimiento del plazo para subsanar, Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las caracteristicas y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectia la recepcién 0 no otorga la conformidad, segin corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacién, aplicéndose la penalidad que corresponda por cada dia de atraso. CLAUSULA UNDECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento, CLAUSULA DUODECIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Ta recepcién conforme de la prestacién por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho @ rectamar posteriormente por defectos 0 vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los articulos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su Reglamento. El plazo maximo de responsabilidad del contratista es de [CONSIGNAR TIEMPO EN ANOS, NO MENOR DE UN (1) ANOj afio(s) contado a partir de la conformidad otorgada por LA ENTIDAD. CLAUSULA DECIMA TERCERA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formula: = 0.10 x monto vigente Penalidad Diaria F x plazo vigenie en dias Donde: F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias. El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliacién de plazo debidamente aprobado. Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este iltimo caso la calificacién del retraso como justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningun Lf Wwe MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 - MPH/CS -2 tipo, conforme el numeral 162.5 del articulo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado importante De haberse previsio establecer penalidades distintas a la penalidad por mora, incluir dichas penalidades, los supuestos de aplicacion de penalidad, fa forma de célculo de la penalidad pare cada ‘supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica e! supuesto a penalizar, conforme el articulo 163 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, segun corresponda; o si fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento. Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debid ejecutarse. Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad por mora 0 el monto maximo para otras penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento, CLAUSULA DECIMA CUARTA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cuaiquiera de las partes podré resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del atticulo 32 y articulo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 164 de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en el articulo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMA QUINTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los datios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacién correspondiente. Ello no obsta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo sefialado precedentemente no exime a ninguna de las partes de! cumplimiento de las demas obligaciones previstas en el presente contrato. GLAUSULA DECIMA SEXTA: ANTICORRUPCION EL CONTRATISTA deciara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratandose de una Persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores 0 personas vinculadas a las que se Tefiere el articulo 7 de! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado 0 efectuado, cualquier pago 0, en general, cualquier beneficio 0 incentivo ilegal en relacion al contrato. Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante Ia ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupcién, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘Ademds, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 ‘conducta ilicita 0 corrupta de la que tuviera conocimiento; yi) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos 0 practicas. Finalmente, EL CONTRATISTA se compromete a no colocar a los funcionarios piiblicos con los que deba interactuar, en situaciones refiidas con la ética. En tal sentido, reconoce y acepta la prohibicién de ofrecerles a éstos cualquier tipo de obsequio, donacién, beneficio y/o gratificacién, ya sea de bienes 0 servicios, cualquiera sea la finalidad con la que se lo haga. | + MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023 - MPH/CS « 2 CLAUSULA DECIMA SETIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO ‘Sdlo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demés normativa especial que resulte aplicable, seran de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y demas normas de derecho privado. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS® Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecucion del contrato se resuelven mediante conciliacién o arbitraje, segin el acuerdo de las partes. Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje_a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una coneciliacién dentro del plazo de caducidad correspondiente, segiin lo sefialado en el articulo 224 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas partes 0 se liegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje, El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de su notificacion, segin lo previsto en el numeral 45.21 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMA NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA Cualquiera de las partes podra elevar el presente contrato 8 Escritura Pablica corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA VIGESIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRACTUAL Las partes declaran el siguiente domiciio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecucién del presente contrato: DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [1.0 ] DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SENALADO POR EL POSTOR GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO] La variacién del domicilio aqui declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parie, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendario. De acuerdo con las bases, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en sefial de conformidad en la ciudad de [...........] al [CONSIGNAR FECHA]. “LA ENTIDAD™ “EL CONTRATIST/ Importante i ambas partes cuentan con firma digital, segdn la Este documento puede firmarse digitalmente tales”. Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Di * De acuerdo con el numeral 225.3 de! arculo 225 del Reglamento, las partes pueden recur al arbtrale ad hoc cuando las controversias deriven de procedimientos de seleccién cuyo valor estado sea menor o igual a cinco milones con 00/100 soles (SY 5 000 000,00), ' Para mayor —informacisn sobre fa _normativa_de_fimas y ceriicados igitles ingresar htpsswuaw indecopi gob pe/vebiimas-cigtalesfimary-certiicados-digitales x ty / 99 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023 MPHICS - 2 ANEXOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023- MPHICS - 2 ANEXO N°4 DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR Sefiores ICONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES © COMITE DE SELECCION, ‘SEGUN CORRESPONDA} - ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEl Presente.- ICEDIMIENTO} El que se suscribe, [.... J, postor ylo Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE ‘SER PERSONA JURIDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de ICONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA] en la Ficha N° [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA] Asiento N° [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA], DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente informacion se sujeta a la verdad: Nombre, Denominacién © Raz6n Social : _| Domiciio Legal - RUC [ Teléfonois) I I [MYPE' [si] [No (Correo electrénico Autorizacién de notificacién por correo electrénico: [CONSIGNAR SI 0 NO} autorizo que se notifiquen al correo electrénico indicado las siguientes actuaciones: Solicitud de subsanacién de los requisitos para perfeccionar el contrato. Solicitud al postor que ocupé el segundo lugar en el orden de prelacién para presentar los documentos para perfeccionar el contrato. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratacién. Notificacion de la orden de compra® Be RA Asimismo, me comprometo a remitir la confirmacién de recepcién, en el plazo maximo de dos (2) dias. habiles de recibida la comunicacion, [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA} irma, Nombres y Apellidos del postor 0 Representante fegal, segin corresponda importante La notificacién dirgida a la direccién de correo electrénico consignada se entenderé validamente efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepoi6n. Basta informacién seré vericada por la Entidad en ia pagina web del Ministero de Trabajo y Promocién del Empleo en la ‘secclén consua de empresas acredtadas en el REMYPE en el lnk hp. trabajo gob pelsorvicios enslnes-2-2 y se {endrd en consideracién, en caso ol pastor ganador de la buena pro solicte la retencion del diez nor cento (10%) del monto el contato original, en calidad de garantia de fie! cumplimiento, en los contratos perddicos de suministra de bienes, sogun lo sefaiado en el aticulo 149 del Reglamenta "Cuando e! monto del valor estimado del procecimiento o del item no supere los doscientos mil Soles (S/ 200 000.00), en ‘caso se haya optado por perfeccionar el contrato con una orden de compra. a oF @ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023- MPHICS - 2 Importante Cuando se trate de consorcios, la declaracién jurada es la siguiente: ANEXO N°4 DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR Sefiores [CONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES © COMITE DE SELECCION, SEGUN CORRESPONDA] ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° [CONSIGNAR’ NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO) Presente.- El que se suscribe, [. -..uJ) Fepresentante comtin del consorcio [CONSIGNAR EL NOMBRE DEL CONSORCIO), identificado con {CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° {CONSIGNAR NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], DECLARO BAJO JURAMENTO que la ‘Siguiente informacion se sujeta a la verdad: Datos del consorciado 1 ‘Nombre, Denominacion 0 Razén Social Domicilio Legal: RUGS [Teléfono(s)> | MYPE Si No] Correo electronica Datos del consorciado 2 ‘Nombre, Denominacion 0 Razén Social |[Domiciio Legal RUC [Teléfono(s) MYPE [st No (‘Correo electrénico J [Datos del consorciado Nombre, Denominacion 0 Rezén Social Domiciio Legal 7 RUC [Teléfonois): | MYPE x] [WoT Correo elecirénico Autorizacién de notificacién por correo electrénico: [Corres electrénico del consorcio ] ICONSIGNAR SIO NO} autorizo que se notifiquen al correo electrénico indicado las siguientes "Esta informacion seré vortlcada por a Ended en la pga web del Ministero de Trabajo y Prrrcion del Empleo en a 2G consuta de emoresas acreditades en el REMYPE en el nk itp. svi2 trabajo gob pelsericos-n inaa-s 9 #6 tendra en consideracin, en caso el consorco ganador de la buena pro solic ia tetencin del ies por lem (10%) del onto del contato original, en calidad de garantia de fiel cumplimiento, en los contratos periodiove de tuninety oe, bienes, segin io sfialago en el articulo 149 del Reglamento. Para dicho efecto, todos los integrantes del concern eben ‘acreditar la condicién do micro © paquefia empresa, * widen SA ty MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023 MPH/CS - 2 actuaciones: Solicitud de subsanacién de los requisitos para perfeccionar el contrato. Solicitud al postor que ocupé el segundo lugar en el orden de prelacién para presentar los documentos para perfecclonar el contrato. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratacion, Notificacién de la orden de compra’? Asimismo, me comprometo a remit la confrmacién de recepcién, en el plazo maximo de dos (2) dias abi les de recibida la comunicacién, [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Firma, Nombres y Apellidos del ropresentante comtin del consorcio importante La notifcacion dirigida a la direccién de correo electronico consignada se entendera validamente efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepcion. Xx Cuando el mento del valor estimado del procedimiento 0 del item no supere los doscientos mil Soles (S/ 200 000.00), en 280 se haye optado por perfeccionar el contrato con una orden de compre, ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 ~ 2023- MPHICS - 2 ANEXO N° 3. DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS. Seftores ICONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES © COMITE DE SELECCION, 'SEGUN CORRESPONDA] 7 — ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO} Presente- Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y demas documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las condiciones detalladas en dic cumentos, el postor que suscribe offece el [CONSIGNAR EL OBJETO DE LA CONVOCATORIA], de conformidad con las Especificaciones Técnicas que se indican en el Capitulo lll de la seccion especifica de las bases. ICONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o comin, segiin corresponda MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 001 - 2023 - MPHICS - 2 ANEXO N°4 PROMESA DE CONSORCIO (S6lo para el caso en que un consorcio se presente como postor) Senores [CONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES © COMITE DE SELECCION, ‘SEGUN CORRESPONDA] : SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° [CONSIGNAR NOMENCLATURA, DEL PROCEDIMIENTO} Presente.- Los suscritos dectaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso que dure el procedimiento de seleccién, para presentar una oferta conjunta a la SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]. AAsimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, de conformidad con lo establecido por el articulo 140 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, bajo las siguientes condiciones. a) Integrantes de! consorcio 4. [NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL CONSORCIADO 1). 2. [NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL CONSORCIADO 2} b) Designamos a [CONSIGNAR NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE COMUN), identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante comin del consorcio para efectos de participar en todos los actos referidos al procedimiento de seleccién, suscripcion y ejecucion del contrato correspondiente con [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]. Asimismo, declaramos que el representante comin del consorcio no se encuentra impedido, inhabllitado ni suspendido para contratar con el Estado, €)_Fijamos nuestro domicilio legal comtin €f [0 j 4) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes: OBLIGACIONES DE [NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL %]"* CONSORCIADO 4] (%1 [DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 1] QBLIGACIONES DE [NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL 1 oy:5 CONSORCIADO 2} (%1 [DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 2} TOTAL OBLIGACIONES 100% "* Consignar unicementee! porcentale total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en nimero entero, sin decimales. ‘8 Consignar unicamente ei porcentaje total de las obigaciones, el cual debe ser expresado en numero entero, sin decimales. "Este porcentaje cortesponde a la sumatoria de los porcentajes de les obigaciones de cada uno de les intograntes de! = 42 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N’ 001 ~ 2023 - MPHICS - 2 [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Consorciado 1 Consorciado 2” Nombres, apelides y firma del Consorciado 1 Nombres, apelides y firma del Consorciado 2 © de su Reprosentante Legal 0 de su Representante Legal Tipo y N° de Documento de identidad Tipo y N° de Documento de Identidad importante De conformidad con el articulo 52 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio deben ser legalizadas. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N” 001 - 2023 MPH/CS -2 EL PRESENTE ANEXO NO ES APLICABLE PARA EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE SELECCION ANEXO N°5: DECLARAGION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES PARA LA APLICACION DE LA EXONERACION DEL IGV Sefiores - [CONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITE DE SELECCION, SEGUNCORRESPONDA] . __ ee men oo ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° [CONSIGNAR NOMENCLATURA. DEL PROCEDIMIENTO} Presente.- Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE ‘SER PERSONA JURIDICA], declaro bajo juramento que gozo del beneficio de la exoneracion del IGV previsto en la Ley N° 27037, Ley de Promocién de la Inversion en la Amazonia, dado que cumplo con las condiciones siguientes: 1.- Que el domicilio fiscal de la empresa” se encuentra ubicada en la Amazonia y coincide con el lugar establecido como sede central (donde tiene su administracién y lleva su contabilidad); 2.- Que la empresa se encuentra inscrita en las Oficinas Registrales de la Amazonia (exigible en caso de personas juridicas); 3.- Que, al menos el setenta por ciento (70%) de los activos fijos de la empresa se encuentran en la Amazonia; y 4 Que la empresa no tiene producci6n fuera de la Amazonia, ”* [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Firma, Nombres y Apellidos del postor 0 Representante legal, segiin corresponds Importante Cuando se trate de consorcios, esta declaracién jurada seré presentada por cada uno de los integrantes del consorcio, salvo que se trate de consorcios con contabilidad independiente, en cuyo caso debe ser suscrita por el representante comin, debiendo indicar su condicién de consorcio con contabilidad independiente y el nimero de RUC de! consorcio, En et articua 1 del "Reglamento de las Disposicones Tributaries contenitas en la Ley de Promocién dela Inversion en ta ‘Amazonia so define como “empresa’ a las “Personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indvlsas y personas ‘consideradas juriicas por la Ley del Impuesto a la Renta, generadoras de rentas de tercera categoria, ubicades en la ‘Amazonia, Las sociedades conyugales son aquellas que ejerzan la opcn prevista en el Aticulo 16 de la Ley de! impuesto Renta En caso de empresas de comercalzacién, no consignar esta conéicion 14]

You might also like