You are on page 1of 1
FICHA DE EMERGENCIA SASOLINA ESPECIAL, Version: 3 A ‘Aspecto: Liquido claro igeramente arrarilo, de olor caraceristico, onc Riesgo a la salud: 1 Ligeramente peligroso Dene tatss ae tettitee Riesgo al incendio: 3 Puede inilamarse en condiciones Uipui infanabe ‘casi normales Reactividad: © Estable Numero de resgo: 83 Numero ONU: 1208 Rivsgo especitico: eee Especitica: Guartes impermeables (PVC, polistleno 0 neoprenc), uso de respirador confit quimico para vapores ‘organicos,anteojos protecores de seguridad especialmente cisotados para proteccion cota sapicaduras da liquidos. Liquide y vapor infamable, los contenedores pueden explotar si son somatids al caler. Se puede encender por calor, chispa, lama 0 descarga slectostatica, E] contacto con agentes oxidantes puede producir explosion, Temperatura dé auto inflamacin = 250°C, Salud: El contacto repetido o prolongado con la pel puede causar tac y dermatitis, La inhalaciin erénica puede causar dfs al higada y als rfonas, La ingastn causa iracion gasto intestinal, pérdida de conscianciay puede causar rneumonia E contacto con los oos causa inacion eiftamacin, odio Ambiente; /\iamerte via, sus vapores son perjuiciales al medio ambiente, ol producto es atamontetéxco paral vida acustica, \debido a la presencia de hicracaroures aromaticas. Puede afectar el suelo y por percolacon, degradar la calldad de agua subteranea. We Derrame: * Evacuar oaislar el érea de peg. * Fstingi el acceso a personas innecesarias y sin la debica protoocien, * Detener el detrame si puede haceo sin resp, «Absorber el remanenieo ls derrames paquarias con arena tiara, * Colocar en una insilacién apropiada los desechos, Fuogo: * Madi de extincién adecuados son espuma para hidrocarburos, polvo quimico seco y cxido de carbono (C02) * Evacuar 0 aislr el érea de peligro. + Restingi el acceso a personas innecesarias y sin la debica proteccién, * Usar equipo de protecci¢n personal incluyendo un equipo de respracion autocontenido, * Retirar el material combustible de las alrededores. * Retirar los contenedore si puede hacero sin riesgo, en caso conta, entiatlos con agua en frrna de roo + No inroduer agua en |os contenedores. CContaminacién: _* Recoger|o vertido con trav otos matatales absorbentesinetes, No lanzar por la cloaca ols cursos de agua. * Inroccir el material en un contenedor apropiado para desecho, + Remover hacia un area segura y aberta para que se realce la evaporacién natu * Sel producto contamina lagos, rs 0 acantailas, formar als autoridadesperinentes, sega la legSstaciin local Primeros Auxilios: + Trastader al afectado al aire tresco, Sno respira admnitrarrespiracicn artical, ¢ Retraria ropay calzacos cntaminads. Lava la zona actada con aburdante agua y abo, minmo durante 16 ruts, Lava a occa con agua, suminstrar abundante equa, No induct el vomit. * Lava os 0s con abundant agua, minimo durante 15 minutos, Levanary separar los parpados para asegurar la Temocién del quimico. Informacion: Después de proporcionar los primers auxios, es indispensable la comunicacién directa con un médico especialisa al Médico: fen toxioolagia, ua binda informacion para ol manejo macico dela persona afectada, on base a su estado, os siniomas exstertes y la caracteristicas dela sustancia quimica con la cual se tuvo contac, Telelonosen caso de emerpenias Ret, Gullermo Fer Bel | Santa Cuz] 80010772 “Lamas desde el exterior marar pres (Uea Gratuit) Ref, Guabert Vilaoel| Cochabamba | 200 107100 (691-3) Santa Cruz 6 (581-4) Cochabamba

You might also like