You are on page 1of 9
Ol Velocidad de corte, avance y profundidad de corte CE eeeen ee ‘Alteminar el estudio de esta unidad, se podra: 1 Seleccionar las velocidades de corte y calcular las revoluciones por minuto para varias fresas y mmatercles 2 Sdeccionary calcularlos avances apropiados para diversas fresas y materiales 3 Sequir el procedimiento correcto para efectuar cates de desbastey de terminado VELOCIDAD DE CORTE Unodelos factores de mayor impor Ciencia de una operacién de fresad #2 La velocidad de corte de un met lavelocdad, en pies superficiales por minuto (sf/min) (pie- {ninjo ios metros por minuto (m/min) a ta cual et metal se ia que afectan la efi es a velocidad de la fre- definir como se p cosfactores de mayor importancia que afectan laeficencia de la operecién de fresado, son la velocidad de corte, el avance yl profundidad de corte. Si se aperalafresa demasiado lento se desperdciar tiempo valioso en tanto que una velocidad exces va resultard en pérdida de tiempo al reemplazary volver a afar las fresas. En alin punto entre estos dos extremas, est la velo cidad de corte efente para el material que se esté maquinando, Lavelocdad ala cual avanzalapieza aa tresagiratoria es im portante. Si avanva demasiado lento, se desperdiiard el iempo y puede ocurirruido en la fresa lo que acorta la vida dela ms ima. Sise avanza demasiado répido, los dientes de a fesa se pue den romper Se desperdiciard mucho tiempo si se efectian varios cartes poco profundos en vez de un corte profundo o de desbas te Porlo tanto, la velocidad, el avance y laprofindidad de corte on tres factores importantes en cualquier operacién de fesado. puede maquinar con eficiencia. Cuando la pieza se maqui na en un torno, debe ser torneado a un ntimero especifico de revoluciones por minuto (r/min), dependiendo de su dié ‘metro, para lograr la velocidad de corte apropiada, Cuando se trabaja una pieza en una fresadora, la fresa debe girar a un ntimero especifico de r/min, dependiendo de su didme trp, para lograr la velocidad de corte apropiada ‘Acero aleado 40-70 150-250 45-75 ‘Aluminio 500-1000 000-2000 | 300-600 Bronce 6-120 200-400 | 60-120 Hierro fundido 50-80 125-200 40-60 ‘Acero de maquinado libre | 100-150 400-00 | 120-180 ‘Acero pata méquinaria 70-100 150-250 45-75 [Acero moxidable (| 30-80 10-25 100-300 30-90 ‘Acero para herramienta 60-70 18-20 125-200 40-60 En vista que los dstintos tipos de metales varfan en su dureza, estructura y maquinabilidad, deben uilizarse dfe rentes velocidades de corte para cada tipo de metal y para varios materiales dela fresa. Deben considerarse varios fac tores al determinar las r/min a las cuales maquinar un me- ‘al. Las de mayor importancia son: E tipo de material del trabajo El material dela fresa El didmotro de a freea E acabado superficial que se requiere 1a profundidad de corte seleccionada 1a rigidez de la maquina y el montaje de la pieza Las velocidades de corte para los metales mas comunes se muestran en la Tabla 61-1 Calculos en pulgadas Para obtener un uso éptimo de una fresa, debe determinar- se la velocidad adecuada a la cual la fresa debe girar. Cuan- do se corta acero para maquinaria, una fresa de acero de al ta velocidad tendria que lograr una velocidad superficial de aproximadamente 90 pie/min (27 m/min). Dado que el ié- metro de la fresa afecta a esta velocidad, es necesario tomar ‘en consideracién dicho didmetro en el céiculo. El ejemplo ‘que sigue ilustra la forma en que se desarrolla la féemula. —k_k = = =—ti—<“‘“‘“:SC; Calcule la velocidad requeriéa para hacer girar una fresa de 3 pulg de didmetro de acero de alta velocidad para cortar ‘acero para maquinaria (90 pie/min) Solucién 1. Determine la circunferencia de la fresa, es decir la distan cla que recorrer‘a un punto sobre la fresa en tna revelu- cién. La circunferencia de la fresa es igual a3 x 3.1416. 2. Paradeterminar la velocidad apropiada dela fresa, es de cir las r/min, es necesario solamente dividir la velocidad de corte (CS por sus siglas en inglés) entre la circunfe- rencia de la fresa. cs (tp ‘Giounferencia (pula) sie 90. “3x 3.1816 Puesto que el numerador estd en pies y el denomina. dor en pulgadas, el numerador debe ser transformado en ulgadas. Por lo tanto, r/min = axes 3x 3.1416 Dado que porlo comin es imposible ajustar una méqui- naa las r/min exactas, es permisible considerar que 12 di- vidido entre 3.1416 es aproximadamente 4. La formula se convierte ahora en: r/min 4xcs D Uuilizando esta formula y la Tabla 61-1, usted puede cal- cular la velocidad apropiada de la fresa 0 del husillo para cualquier material y didmetro de fresa. —_k = =~=—ti‘

You might also like