You are on page 1of 37
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE. ASAMBLEA UNIVERSITARIA 28 sewer UNE Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) 37547880 Calle Universidad Nacional del Este c/ Rea. del Parsguay Casilla de Correo N° 389 Ciudad del Este ~ Paraguay Webs wwrmune.edi.py RESOLUCION N° 01/2022 ‘Acta N° 01/2022 Fecha: 25/02/2022 POR LA CUAL SE APRUEBA LA ACTUALIZACION DEL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, PERIODO 2022-2026.- Ciudad del Este, 25 de febrero del 2022.- Visto: El Memorandum CC N° 07/2021, presentado por el Coordinador General de la Comisién Coordinadora para la formulacién del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional del Este,” y"; Considerando: Que, mediante el referido memordindum se presenta a consideracién del Gobierno Universitario, el “Proyecto de Actualizacién del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional del Este, Periodo 2022-2026", cuyo estudio de revisién ha sido realizado de manera participativa por la Comisién Coordinadora para la Formutacién de! PEI de la UNE, integrada por todos los estamentos y grupos de interés de la universidad, de conformidad 4 lo establecido en la Resolucién del Consejo Superior Universitario N° 019/2021 “Por la cual se aprucba el Mecanismo Procedimental para la Formulacién de los Planes de Nivel Superior 0 Estratégico, Nivel Intermedio o Tictico y de Nivel Inferior u Operativo de la Universidad Nacional del Este”.- Que, mediante la Resolucién CSU N° 07/2022 se convoca a Asamblea Universitaria para el estudio y consideracién del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional del Este, Periodo 2022-2026, cuyo proyecto fuera presentado por la Comision Coordinadora para la Formulacién del PEI de la UNE, segim consta en el Acta CC N° 19/2021, de fecha 14 de diciembre de 2021. Que, ef Articulo 79 de la Constitucién Nacional de la Repibliea del Paraguay establece: “La finalidad principal de las universidades y de los institutos superiores seré la formacién profesional superior, la investigacién cientifica y la teenolégica, ast como la extension universitaria”. - Las universidades son autdnomas. Establecerdin sus estatutos y formas de gobierno y elaborardn sus planes de estudio de acuerdo con la politica educativa las planes de desarrollo nacional. Se garantiza la libertad de enseRanza y la de la cdtedra. Las universidades, tanto puiblicas como privadas, serén ereadas por Jey, la cual determinaré las profesiones que necesiten titulos wniversitarios para su efercicio.~ Que, la Constitucién Nacional de la Repiblica de! Paraguay en su Articulo N° 177, establece la necesidad de contar con Planes Nacionales de Desarrollo que serdin de cumplimiento obligatorio para el sector piblico y de orientacién para el sector privado.~ | Resotucién Asamblea Universitaria N° ODS $ Pig. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA ‘Campus Universitario, km. 8 Lado Acaray ‘Telefon y Fax (061) 575478/80 Calle Universidad Nacional del Este ¢/ Rea. del Paraguay Casilla de Correo N° 389 Ciudad del Este - Paraguay Web: wwrw.une edu.py Que, en consecuencia, la Secretaria Técnica de Planificacién con la activa colaboracién de varias organizaciones del sector privado, ha disefiado un Plan Nacional de Desarrollo aprobado por Decreto Presidencial N° 2794/2014, que orienta a los Organismos y Entidades del Estado, en el desarrollo y cumplimiento de sus respectivas competencias y alribuciones institucionales.- Que, la Resolueién 70/1 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de setiembre de 2015, ha aprobado la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, 1a cual establece una visiGn transformadora hacia la sostenibilidad econémica, social y ambiental de los 193 Estados Miembros que la suscribieron y sera guia de referencia para el trabajo de la institucién en pos de esta visidn durame los préximos 15 aiios.~ Que, la Ley N° 4995/2013 “De Educacién Superior”, en su Articulo 33 dispone la implicancia de Ja autonomia de las universidades: por lo que en ese sentido se faculta plenamente a la Institueién de Educacion Superior de realizar actos pertinentes para el cumplimiento de sus fines Que, la Ley N° 250/93, modificada por la Ley N° 4880/2013, establece en su Articulo 1° “La Universidad Nacional del Este es una institucién de derecho piblico, auténoma, con personeria juridica, que se regiré por la Ley N° 136/93 “DE UNIVERSIDADES” y sus modificatorias, la Ley N° 1264/98 “GENERAL DE EDUCACION’”, por sus estatutos y reglamentos” Que, la Resolucién CGR N° 377 de fecha 13 de mayo de 2016 “POR LA CUAL SE ADOPTA LA NORMA DE REQUISITOS MINIMOS PARA UN SISTEMA DE CONTRO INTERNO DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PUBLICAS DEL PARAGUAY ~ MECIP:2015, actualiza el marco normativo del MECIP, proponiendo un cambio de enfoque, aunque no de principios, facilitando el proceso de implementaciGn y consolidacién del Control Intemno.- Que, la implementacién y consolidacién del Modelo Esténdar de Control Interno para instituciones pablieas del Paraguay MECIP: 2015, constituye una necesidad prioritaria para que los servidores péblicos cuenten con una herramienta con el objeto de instalar una cultura de control estratégico, de gestion y de evaluacién en la Universidad Nacional del Este Que, el Consejo Superior Universitario de 1a Universidad Nacional de! Este, por Resolucion CSU N° 067/2018, ha resuelto adoptar Ia Resolucién de la Contraloria General de la Republica N° 377/2016, “Por la cual se adopta la Norma de Requisitos Minimos para un Sistema de Control interno del Medelo Estandar de Control Interno para Instituciones Publicas del Paraguay — MECIP:2015".- Resoluctin Asambleu Universitaria N° 01/2022 a UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA 28 UNE ena Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) 575478/80 Calle Universidad Nacional del Est e/ Rea, del Paraguay Casilla de Correo N° 389 Ciudad del Este - Paraguay Web ww ung.edu.py Que, la Resolucién CGR N° 147/2019, “Por la cual se aprucba la Matriz de evaluacisn por niveles de madurez, a ser utilizada en el Marco del Sistema de Control Interne del Modelo de Control Interno para Instituciones Publicas del Paraguay - MECIP 20]5”, en su COMPONENTE CONTROL DE LA PLANIFICACION, Requisito B.1 Direccionamiento Estratégico, requiere la revision periddica de los planes institucionales para asegurar que permanecen pertinentes y apropiados,- Que, la Resolucién det Rectorado N° 1664/2019 aprueba el procedimiento de identificacion de las diferentes versiones y cambios en los documentos oficiales, en virtud de su revisién para actualizacién, ampliacion y ajuste pertinente, conforme a la necesidad institucional. Que, el Estatuto de la Universidad Nacional del Este en su Articulo 8° Inc. a) dispone: “La Asamblea Universitaria ex el maximo érgano deliberativo del gobierno de la Universidad Nacional del Este y son sus atribuciones “Definir la politica universitaria acorde a sus funciones y objetivos”. Que, para la actualizacién del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional del Este, se conté con la participacién de todos los estamentos y grupos de interés de la universidad (autoridades, directivos, docentes, estudiantes, egresados, gestores aciministrativos) Que, la Asamblea Universitaria como autoridad méxima de la institucién reunida en fecha 25 de febrero del 2022 con el quérum legal correspondiente, estudid. consideré y aprobé el Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional del Este, Periodo 2022-2026. Por tanto, en base a las consideraciones que anteceden y demas normas vigentes concordantes al caso que nos ocupa, existiendo Ia necesidad de emitir la disposicién que corresponda, a fin de formatizar el acto administrativo. Por tanto, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, RESUELVE Art.1° APROBAR Ia actualizacién del PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, PERIODO 2022-2026, que debidamente foliado y rubricado forma parte de fa presente resolucion.- Art.2° ESTABLECER que el Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional del Este, Periodo 2022-2026, aprobado en el articulo primero de la presente resolucién sea Resolycién Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pig. 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, ASAMBLEA UNIVERSITARIA UNE Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Tel6fono y Fax (061) 575478/80 Calle Universidad Nacional del Este e/ Rea. del Paraguay Casilla de Correo N° 389 Ciuwlad del Este - Paraguay Web: wwwune.edu.py Art.3* DISPONER que, a partir de la revision primera del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional del Este, Periodo 2022-2026, aprobado en el articulo primero de la presente resolucién, esté registrado 0 inscripto el término Version 2: mes/aio, y secuencialmente Ia siguiente numeracién conforme a los cambios realizados, en concordancia con la Resolucién del Rectorado N° 1664/2019.- Art.’ RESPONSABILIZAR a la Red de Comunicacion de la UNE, la socializacion y sensibilizacién de la actualizacin det Pian Estratégico Institucional de la Universidad Nacional del Este, Periodo 2022-2026, aprobado en el articule primero de 1a presente resolucion.- Art.5° DISPONER que Ia presente resolucién entre en vigencia a partir del 01 de abril de 2022.- Art.6° DEROGAR la Resolucién Asamblea Universitaria N° 01/2018 de la Universidad Nacional del Este, a partir del 04 de abril de 2022,- wl f, YZ af -. Osvaldo-dela Cruz Caballero Acosta © Presidente Asamblea Universitaria Art. 7 COMUNICAR a quienes coresponda, cumplido, archiva, - r \) bw ( SS Prof, Abog. Pedro Mariano Amarij | Seeretario Asamblea Universita Resolucisin Asumblen Universitaria N° 01/2022 Pig. & UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA UNE Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray ‘Teléfono y Fax (061) 575478/80 Calle Universidad Nacional del Este c/ Rea. del Paraguay Casilla de Correo N? 389 Ciudad del Este - Paraguay Web: www uneeduupy UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL, PERIODO 2022-2026 CIUDAD DEL ESTE - PARAGUAY Afio: 2022 Resolucién Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 5 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE fi» ASAMBLEA UNIVERSITARIA ee ‘Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) 575478/80 Calle Universidad Nacional del Este ef Rea, del Paraguay Casilla de Correo N° 389 Ciudad del Este - Paraguay Web: wauune.edu py I- ANTECEDENTES. La Universidad Nacional del Este es una universidad de gestion pitblica, creada por ley 250/93 del 22 de octubre del afio 1993, y modificada por Ley 4880/13, regida por su estatuto y reglamentos, asi como por disposiciones nacionales ¢ internacionales relacionadas a la educacién superior. La Ley N° 4995/2013 - De Edueacién Superior, regula el fimeionamiento de las Universidades, propendiendo esta normativa a Ja constante exigencia del mejoramiemo de Ia calidad académica y de servicios de las Instituciones de Educacién Superior, reto éste que es asumido como un compromiso para hacer frente a las convocatorias de acreditaciones de carreras de grado, postgrado y de la propia institucién que lleva adelante la Agencia Nacional de Acreditacion y Evaluacién de la Educacién Superior, en cumplimiento a la Ley N? 2072/03, como asi también por normativas establecidas por organismos de acreditacién internacional, hacen posible que la Universidad Naefonal del Este, como institucién de educacién superior pueda elaborar una propuesta de los distintos aspectos que ayudarén a definir e! rumbo de la institucién enmarcados dentro de un Plan Estratégico Institucional participativo, ecusnime, realista y posible, Ya en el 2012 se puso en vigencia el Plan Estratégico Institucional, periodo 2012-2016, aprobado ‘en su oportunidad por Resolucién N* 1516/2011, y ante el fenecimiento del referido plan, el Consejo Superior Universitario en su sesién de fecha 3 de mayo del 2017. y por Resolucién N° 214/2017, ha dispuesto establecer un reglamento para la elaboracién del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional del Este, Por decreto N° 2794/2014 se aprucba el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, que de esta manera pasa a guiar, a través de sus ejes y objetivos generales, aspectos sustanciales en la planificacién de los organismos del estado, que a su vez se encuentran alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ratificado por la Repiblica del Paraguay. En la Asamblea Universitaria realizada en fecha 17/03/2018, se aprueba por Resolucion N° 01/2018, cl Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional Del Este, Periodo 2018 - 2022.- Por resolucién Consejo Superior Universitario No 019/2021, se aprueba el Mecanismo Procedimental para la Formulacién de los Planes de Nivel Superior o Estratégico, Nivel Intermedio © Téetico y de Nivel Inferior u Operative de la Universidad Nacional det Este, que en su numeral 44 conforma la Comisién Coordinadora pazatlaformulagién del Plan Estratégico Institucional, ANION os © Resolugion Asamblea Universitaria N° ODS Pag. 6 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA ‘Campus Universitaria, km. 8, Lado Acaray ‘Teléfono y Fax (061) 575478/80 Calle Universidad Nacional del Este c/ Rea, del Paraguay Casilla de Correo N° 389) Ciudad del Este - Paraguay Web: www une edu,py comision que se encargara en el marco del numeral 4.5, del referido Mecanismo Procedimental, de elevar al CSU una propuesta de actualizacién del PEI de la UNE. 1, METODOLOGIA La metodologia de trabajo desatrollada responde al marco de referencia establecido para la Direceién Estratégica, de la Céitedra UNESCO de la Direccién Universitaria de la Universidad Politécnica de Cataluiia, EL modelo considera 3 (tres) niveles, e! Nivel Estratégico, que tiene por objeto organizar y hacer funcionar la organizacién con visién de futuro, esta etapa ha requerido del anilisis y la elaboracion del modelo de la Universidad, la vi in_y misi6n, las politicas a ser consideradas por la institucién, los ejes estratégicos, los objetivos generales estratégicos, y los indicadores de gestidn generales. Asi tambign el Nivel Téictico, permitiré que cada unidad académica elabore su estructura sobre cada parte de Ia organizacién, para asegurar la coordinacién y optimizacién de los recursos. Por tiltimo, un Nivel Operativo, que también permite que las unidades académicas componentes de la Universidad Nacional del Este, organicen las tareas, claboren las secuencias de las acciones y supervisen las funciones del talento humano. Por otra parte, la norma de requisitos minimos para un sistema de control interno del MECIP: 2015, define los criterios y la metodologia para una adecuada formulacién del PEI, que deben ser ‘cumplides por los Organismos y Entidades del Estado. Esta misma disposicién requiere de la aprobacién de un Plan Operative alineado al plan de nivel superior o esttatégico. De igual forma, la Secretaria Técnica de Planificacién del Desarrollo Econémico y Social, establece disposiciones para Ja adecuada elaboracién del PEI de los Organismos y Entidades del Estado. Ill. MODELO DE UNIVERSIDAD La Universidad Nacional del Este, en un contexto globalizado propende trabajar los componentes misionales: formaci6n, investigacién y extensién, y constituirse en una universidad formadora, ie fica, innovadora, multidisciplingria y multicultural, considerando los aspectos humanistas, tecnoldgicos, cientificos, de inclusion y vinculacién social, besado en un sistema integrado de gestiin de calidad. Resolucién Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 7 ie y UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE i/ ee \ ASAMBLEA UNIVERSITARIA - oe el Campus Universitari, km. 8, Lado Acaray Teléfono y Pax (061) 575478/80 Calle Universidad Nacional del Este e Rea, del Paraguay Casilla de Correo N° 389 Ciudaci del Este - Paraguay Web: www.uneedupy TV, MODELO PEDAGOGICO La Universidad Nacional del Este adopta como modelo pedagégico la construccidn de saberes por competencia, a partir de la multidisciplinariedad de conocimientos en las diferentes areas del aprendizaje, buscando permanentemente formar profesionales y ciudadanos criticos, analiticos, reflexivos, éticos, con habilidades que les permita un mayer acceso al conocimiento y la aprehensién de aprendizajes significativos, con un enfoque pragmitico, capaz de desenvolverse en una sociedad en constante cambio, a través de curriculos flexibles y pertinentes en respuesta a las, oliticas educativas del pais y los planes nacionales de desarrollo. V. MISION Formar profesionales integros, a través de la ensefianza, la investigacién cientifica, la teenol6gica y Ja extension universitaria, a fin de contribuir con el desarrollo sustentable del pais y elevar su calidad de vida, VI. VISION Universidad con responsabilidad social, reconocida por la excelencia académica con base cientifica, tecnolégica ¢ innovadora. Resolucién Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 8 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARTA Campus Universitari, km. 8, Lado Acaray Tetéfono y Fax (061) $7S478/80 Calle Universidad Nacional dal Este c/ Rea. del Paraguay. Casilla de Corse0 N° 389 Ciudad del Este - Paraguay Web: www umecdupy VI. VALORES 7.1, Compromiso: Obligacién que s¢ ha contraido. 7.2. Equidad: Acceso a las oportunidades de educacién superior, permanencia, informacién, conocimiento, trabajo y a las nuevas tecnologias, considerando las circunstancias y variables del contexte. 7.3, Honrades: Es la rectitud de dnimo e integridad en el obrar. 7.4, Libertad: Independencia y autonomia para el desarrollo del conocimiento y la personalidad de los involucrados en plenitud, con dignidad y respeto. 7:5. Pertenencia: Creencia, sentimiento y accion de los componentes de la insfitucion de ser parte de la misma, 7.6. Reconocimiento: Sentimiento que considera la gestion individual y grupal de cada uno de los involucrados y la valoracién de su aporte al desarrollo institucional, 7.7. Respeto: Reconocimiento a fas diferencias individuales de los clientes y servidores puiblices, y brinda un trato cordial que contribuye a la convivencia arménica. 7.8. Servicio: Atencién a los requerimientos de todos los usuarios de la UNE, con eficiencia, calidez y celeridad. 7.9, Tolerancia: Respeto por los pensamientos y acciones de tereeros, 7.10. Transparencia: Dar cuenta del encargo de gerencia pliblica que se les ha confiado, haciendo visible el desarrollo de su gestidn, lo cual se manifiesta en una rendicion de cuenta publica periddica, veraz y completa sobre su gestion, resultados y el uso que se ha otorgado a los recursos publicos. 7.11. Veracidad: Condicién de un juicio o razonamiento que expresa lo que realmente piensa en que lo emite. 7.12, Responsabilidad: Conciencia de las consecuencias de nuestras actuaciones y de su impacto en los demas y en la institucién, 7.13. Igualdad y la no discriminacién: Todas las personas son iguales en dignidad y derechos. No se admiten discriminaciones de ningtin tipo 7.14, Autonomia; La antonomia Universitaria se compone de las sumas de las competencias de toma de decisiones y el margen de accién en virtud del cual [a institucién universitaria reclama, fremte al poder politico del Estado y frente a los podleres ficticos, todo el ambito de libertad, autogobiemo y administracion, necesarios para realizar la labor de docencia e investigacion. Los destinatarios yelaran en todo momento por la vigencia de lo,autonomia universitaria | ees Resolucion Asamblea Universitaria N° 0) Pag. 9 4%, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE i BN ASAMBLEA UNIVERSITARIA 28 mca UNE Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray ‘Teléfono y Fax (061) 575478/80 Calle Universidad Nacional del Estee! Res. del Paraguay Casilla de Correo N° 389 Ciudad del Este Paraguay Webs wrw.ane edu py 7.15 Moralidad: es integridad y cumplimiento de los destinatarios, en el desarrollo de sus funciones y actividades, bajo los principios y valores que gobiernan la Etica Piblica, en respeto irrestricto a los mandatos constitucionales, legales, estatutarios y reglamentarios que rigen la Universidad, asi como de las normas de conductas intemnas asumidas explicitamente por la institucién, 7.16. Imparcialidad. constituye el trato exento de favoritismo o diseriminaciones que en la toma de decisiones se debe otorgar a todas las personas y grupos de interés, resolviendo cualquier asunto en forma objetiva, fundamentada Unicamente en hechos 0 pruebas verificables y proporcionando a todos los sujetos la misma oportunidad para acceder a los servicios ofrecidos por la Universidad, 7.17. Excelencia: consiste en la orientacién permanente dé los esfuerzos hacia el resultado dptimo y el cumplimiento cabal de la gestion de la universidad, en relacién con las metas y los objetivos previstos, as{ como la constante evaluacién de dicho esfuerzo, y el redizeceionamiento oportuno y Ja correccion de las acciones pertinentes, en el orden de la satisfaccién de la visién y misién institucionales, y de los objetivos que las desarrolla, VII. ANALISIS FODA Analisis Estratégico Laterno ° (1) Fortaleza [Capacidaues psnaie 1._Capacidad Directive 1 Tmagen que proyecta el nivel directive de Ta Tosttucin x 1-2 Capacidad de definicion de Planes Estratégicas y Operatives. x 1.3 Orientacion de la Instinucién hacia el eurmplimiento de sus funciones y x objetivos. Tr Liderango de una estructura organizaconal para toma de decisfones, x. 1.5 Capacidad de comunieacisn,ejecucién, monitoreo y evaluaci6n de les x planes y proyectos, (6 Comunicacion y control para a operavidad de la Unsiucién, x 1.7 Capacidad de trabajo en equipo x TA Aplicacicn y aplcabilidad del Sistema de Conirol Tntemo x 2. Capacidad Tecnolégica 2.1 Habilidad Técnica de la nstiweidn para ejeeuar los prosesos que e x competen 2.2 Capacidad de Innovacion x 2.3 Aplicaci6n de tecnologia wilizada en fos procesos de [a TnstitucTon X 2.4 Tntegravion de sus sistemas computarizados, x 2.5 Soporte tecnoligico en calidad y cantidad TROON x 2.6 Controles existent sobre la tecnologia aplicad lg no™V RDS x } 1g) Resolucién Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 10 ‘] ASAMBLEA UNIVERSITARIA Sate Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Calle Universidad Nacional del Este c/ Rea, del Paraguay Ciudad del Este - Paraguay : ta UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE sie Teléfono y Fax (061) $75478/80 Casilla de Correo N° 389 Web: wwww.une ediu.py 3. Capacidad del Talento Hamano 3.1 Nivel de competencia de los furcionarios y docentes para el ‘cumplimiento de sus funciones. 3.2 Nivel de pertenencia de los funcionarios y docentes com la Insttucién, 3.3. Suficieneia del Reeurso Humano para atender [as eargas laborales. 4. Cupacidad Competitiva 4.1 Impacto de los bienes y servicios entregadas por la Insttueton a sus grupos de interés. 42 Coberura y eficiencia de los servicios que presta a Tos grupos de interés, 43 Conoeimiento oportuno y capscidad de atencion a las quejas y reclamos de sus grupos de interés. 44 Bxistencia de procesos que pennitan conocer las quejas y reelamos de las grupos da interés, 4.5 Alianzas estratégicas con otras Instituciones. &_ Capacidad Financiera 5.1 DéficitSuperdvit acumulado 0 proyectado. 5.2 Bstructura de ingyesos. 5.3 Estructura de gastos. 5.4 Efecto (fiscal-econémico-financiero) de las politicas de ingresos. 5.5 Efecto (fiscal-econémico-financiero) de las pollticas de Gastos. 6. Estamento Estudian (6.1 Participacién en la UNE. [6.2 Activismo estudiantil. 6.3 Comedar Universitario. 6.4 Seguro de salud 6.5 Area de recreacién, (6.6 Biblioteca y otras fuentes de informacién, 6.7 Residencia universitaria, 6.8 Movilizacién y pasa 6.9 Convenios con el mercado laboral - medio tiemano y tiempo completo. 6.40 Guarderia, 6.11 Comunicacin entre las unidades académicas. 6.12 Becas - nacional e internacional 7. Egresados, 7.1 Coordinacién con areas emisoras de Documentos para la disponibilidad Jde los mismos en forme adecusda y opertuna. 7.2 Sistema de seguimiento de egresados, 7.3 Aven/departamento de egresados. ™ 7.4 Insercién en el mercado laboral 7.5 Protagonisma 7.6 Facilitacién de cursos de posturados vex 8. Docentes 8.1 Sentido de pertenencia. 8.2 Capacidad de innovacion. 8.3 Profesionalismo, 8.4 Oportunidad de part 34] >e] 24 >< Resolucién Asamiblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 11 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA ‘Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) 57547880 Calle Universidad Nacional del Este c/ Rea. del Paraguay Casilla de Correo N? 389 Ciudad del Este - Paraguay Web: www.uneedu.py 85 Actualizacién. x 8.6 Masterado, x 8.7 Doctorado. x 8.8 Infizestructura y equipammientos x 8.9 Nivel salorial x 8,10 Manejo de tecnologia. ¥ 8.11 Movilidad y pasantia, x 9. Calidad Academica 9.1 Proyecto académieo actualizado. Fs 9.2 Recursos Humanos eapacitados y actustizados. x 9.3 Acreditacién de carreras x 9.4 Sistema de evaluacion de la calidad. x 10. HOH 10.1 Publicaciones x 10.2 Infraestruetura x 10.3 Reeursas humenos. x 10.4 Recursos financieros. x 10.5 Planes y programas. x 1 Extension 1. fraestruetura x 11.2 Recursos humanos, X 11.3 Recursos financiers. x 11.4 Planes y programas de accion. x 12, RResponsabitidad Social 12.1 Ahorto de energia x 12.2 Disposicién de residuos. x 12.3 Uso de recursos. x 12.4 Disposici6n de residios teenolégicos contaminantes x 12.5 Campatias de informacisn y de servicios a la comunidad x (Dengue/Cuidados odontoldgicosdonantes de sangreiropasy alimentos). 12.6 Apoyo a la comunidad en actividades eiucativas x Andlisis Externo 2) Amenazas LA toflacion x 1.2. Devaluacion x 1.3 Inctementos salariales de epticacion general x eneohae 1.4 Politicas de transferencia de recursos. AQP Gawenen 1.5. Estabilidad cambiavia, & |x Resolucién Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 12 Campus Universitario, kin. 8, Lado Acaray Calle Universidad Nacional del Este c/ Rea. de! Paraguay CCiusad del Este ~ Paraguay UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA, Teléfono y Fax (061) 575478/80 Casilla dé Correo N° 389) Web: www.une-edupy 1.8 Crecimiento econémico. [2.1 Reconocimiento y eredibilidad de los grupos politicos. 16 Estabilidad politica monetaria, x 17 Tendencias Inflacionarias. x x [22 Normas que sfectan fos objetives de Ta Instituetén, Z3_ Modificaciones legales a las fuentes de ingreso de la Institucién, [2-4 Modificaciones legales & la estructura de gastos de la Institucion, 2.5 Decisiones sobre el ingreso y retiro de Funcfonarios. 26 Serun referenie del sector piblico 3.1 Porcentaje de poblacién que presents nccesidades basioes insatisfechas. x 3.2. Diversidades étnicas y eulturales x 3.3. Situaciones de orden publica x 3.4, Situaciones de desplazamiento social. x 35 _ Nivel de fuentes de empleo x 3.6 Nivel de delincuencin x 37 Huelgas x 3.8 Bpidemias/Otros x Situacion de 4.1 Automatizacién de procesos. Resolucién Asamblea Universitaria N° 01/2022 x 42 Resistencia a cambios teenoldgicos, x 43 Capacidad y compromiso para acveder a nuevas tecnologia. x 44 Eficientes sistemas de Comunieavion. x 43 Sistema Teenologico de in UNE. x 5.1 Regulaciones espectficas que afectan la Instinueién, x 32 Alianzas estratégicas para ejecutar Programas y x Proyectos. 53 Formacion y competencia de los fameionarios, x x x J Pag. 13 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, ASAMBLEA UNIVERSITARIA, UNE Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray ‘Teléfono y Fax (061) $75478/80 Calle Universidad Nacional del Este cf Rea. del Paraguay Casilla de Correo N° 389, Ciudad del Este - Paraguay Webs: wav. une.edu.py 36 ID a 16.1 Facilidad de acceso y transporte que rodea el entomo x de la Institucién, 162 Nivel de desartollo econémico y social de las, x regiones que redean ta Institucién 63 Servicio de Transpore x 7.1 Fenémenos Climatolégices xX 72 Reforestacion, x Matiz .O.D.A. 1 Imagen que proyectse] nivel directive de la Institucién, 1.2 Cepacidad de definieion de Planes Estratégicos y Operatives. 13 Orientaciém de la Tastitucion hacia el cumplimiento de sus funciones y objetivo. 1 Adecuada estructura organizacional para a tama de decisiones. 1.5 Capacidad de comunicacion,ejecucion, ‘monitoreo y evaluacién de ls planes y proyectos. 1.6 Comunicacién y control de Tos directivos a fa operacién de ls Institueidn. 1.7 Capacidad de trabajo en equipo LS Aplicacign y splicabilidad del sistema de contro interno. 2.1 Habilidad Téenica de la Instiucién para 2.4 Integracién de sus sistemas computarizados. eiecutar los process que le competen. 2.2 Capacidad de innovacién. 2.5 Soporte ‘ecnolbgice en calidad y cantidad. 7.3 Aplicacion de tecnologia uilizada en Tos 2.6 Conttolesexistentes sobre Ta tecnologia rovesos de la Institucién. aplicada 3.1 Nivel de competencia de los funcionarios y docentes para el cumplimiento de sus funciones. _|3.3 Suflcieneia de! Recurso Humano para atender 3.2 Nivel de pertenencia de Jos funcionarios y Jas cargas laborales. Jocentes con la Institucién. 4.1 Impacto de los bienes y servicios entregados Por la Insttucion a sus gripos de interés 412 Cobertura y eficiencia de fos servicios que | 44 Bxistencia de procesos que permitan conocer las presta a los grupos de interés as y reclamos de los grupos de interés. 43 Conocimiento oportuno y eapacidad de atencién a las quejas y reclaines de t interés, Resoluctin Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 14 ‘Campus Universitario, km, 8, Lado Acaray Calle Universidad Nacional del Este / Rea, del Paraguay Ciudad del Este + Paraguay UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, ASAMBLEA UNIVERSITARIA ‘Teléfono y Fax (061) $75478/80 Casilla dé Correo N° 389 Web: www uneedupy 4.5 Alianzas esteatégicas con otras lnstituciones. 5.3 Estructura de gastos. 5.1 DeficivSuperivit acumulado o proyectado. 6.4 Participacidn en la UNE. 5.2 Estructura de Ingresos. 5.4 Efecto (liscal-econdmico- iticas de ingresos. 5.5 Blecto (fiscal-econemico- ‘6.3 Comedor universitari. 6.2 Activismo estudiantl 6-4 Seguro de salud. 16.5 Area de recreacion, 6.7 Residencia universitaria, 6.6 Biblioteca y otras fuentes de informacién, 6.10 Guarderia 6.8 Movilizacién y pasantia, {6.9 Convenios eon el mercado laboral - Medio tiempo y tiempo completo. 6.11 Comunicacién entte las unidades académicas. 6.12 Becas — nacional ¢ internacional, 7.1 Coordinacién eon éreas emisoras de Documentos para la disponibilidad de los mismos, [en forma adecuada y oportuna, 7.2 Sistema de seguimiento de egresados, 74 Insereién en el mercado laboral. 7.5 Protagonismo, 7.6 Facilitacién de cursos de postgrados. 8.1 Sentido de pertenencia, [sipocemes oO a pices] 7.3 Arealdeparaenta de egesados 8.7 Doctorado. 8.2 Capacidad de innovacién, 8.8 Infigestructura y equipamientos. 8.3 Profesionalismo, 8.9 Nivel sala 8.4 Oportunidad de participar en coneursos. 8.11 Movilidad y pasantia. 8.5 Actualizacién, 8.6 Masterado, 8.10 Manejo de tecnologia. 9.1 Proyecto académico actualizad 9.2 Recursos humanios capacitados y uetualizados. 9.3 Acreditaci6n de carreras, 9.4 Sistema de evatuacién de la calidad. 10.3 Recursos Humanos. 10.1 Publicaciones 10.5 Planes y programas. 10.2 Infraestructura, 11.2 Recursos huunanos. 10.4 Recursos financieros. 11.4 Planes Resoluetin Asamblea Unitersiearia N° 01/2022 Pig. 15 Bs, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE if sak. S ASAMBLEA UNIVERSITARIA -] ‘Campus Universitario, km, 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) 575478/80 Calle Universidad Nacional del Este ¢’ Rea, del Paraguay Casilla de Correo N° 389 Ciudad del Este - Paraguay Web: www une.edu.py 12.4 Disposi 2.1 Ahorto de enensia contaminantes in de residuos tecnologicos 12.2 Disposicisn de resid. 12.3 Uso de recursos. ¥2.5 Campatias de informacion y de servicios ala comunidad (Dengue'Cuidados exlontolégicos/Donantes de sangre/Ropas y alimentos) 12.6 Apoyo a la comunidad en actividades educativas, 1.3 Incrementos salariales de aplicacién general, | 1-{ Inflacién. 1.4 Politicas de wansfevencia de recursos. 12 Devaluacion, 1.5 Estabilidad cambiaria, 17 Tendeneias inflacionarias. 1.6 Estabilidad politica monetaria, 1.8 Crecimiento econdmico. 2.1 Reconocimiento y credibilidad de los grupos | 2.2 Norimas que afectan los objetivos de la politicos. lnstitucion, 2.5 Decisiones sobre el ingreso y retro de los 2.3 Modificaciones legales a las Tuentes de ingrese Funcionarios. de fa Institucion. . 2.4 Modificaciones legales @ la estructura de gastos 2.6 Ser un referente del sector piblict rela inainetion 3.1 Porcentaje de Poblacion que preseata 3.6 Nivel de delineuencia, necesidades basicasinsatisfechas 3.3 Diversidades étmicas y culturales SF Huclgas 3.3 Situaciones de orden public. 3.8 Epidemins/Oxres 3.4 Sitwaciones de desplazamiento social 3.9 Situaeion de crisis, 3.5 Nivel de fuentes de empleo. 4.1 Aulomatizacion de procesos. 4.2 Resistencia a cambios tecnoldgicos. “£3 Capacidad y compromiso para acceder @ uevas teenologtas. 4.4 ficients sistemas de Comumnieacion. 5.2 Alianzas estratégicas para ejecutar Programas y fproveetos. Ns eputa 5.3 Formacién y competencia de los funcionarios Sal Apoyo de la Cooperacidn Internacional. 5.5 Acreditacion de carreras. 5.6101 4.5 Sistema tecnologivo de la UNE. ies gubernamentales especifieas que afectan la Institucion, 6.1 Facilidad de acceso y transporte que rodea el fentomo de ta Institucidn, 6.2 Nivel de desarrollo econémico y social di AS regiones que rodean la Institucion és oP oS 6.3 Servicio de transporte I OO Resolnclin Asamiblea Untverstarta N° 01/2022 Pig. 16 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA UNE ‘Campus Universitario, km. §, Lado Acaray Teigfono y Fax (061) 57547880 Calle Universidad Nacional det Este c/ Rea. del Paraguay Casilla dé Correo N° 389 Ciudad del Este ~ Paraguay Web: wawuneedupy. 3.__ Medio Ambiente 7. Medio Ambiente 7.2 Reforestacion, 7.1 Fenémenos Climatol6gicos. 1X- POLITICAS 9.1- POLITICA DE CALIDAD La Universidad Nacional del Este estableve como POLITICA DE CALIDAD, el mejoramiento continuo de la Doceneia, la Investigacién, Is Extensién, y la Gestién Administrativa, mediante procesos permanentes de evaluacién, con el propésito de oftecer servicios de alta calidad en todas sus areas. 9.2. POLITICA DE FORMACION La Universidad Nacional del Este establece como POLITICA DE FORMACION, la implementacién de ofertas educativas de pregrado, grado y posgrado de calidad, de acuerdo a los estindares establecidos por orgenismos nacionales ¢ intemacionales, en base a las necesidades detectadas en el entorno y su permanente actualizecién, para lograr la formacién de profesionales calificados mediante propuestas formativas flexibles ¢ innovadoras. 9. 3. POLITICA DE IGUALDAD Y DE INCLUSION EDUCATIVA. La Universidad Nacional del Este establece como POLITICA DE IGUALDAD Y DE INCLUSION EDUCATIVA, la promocién de la formacién integral de todas las personas en igualdad de oportunidades, respetando la diversidad en sus multiples facetas sin discriminacién alguna, mediante planes, programas y proyectos. 9.4. POLITICA DE GESTION DE TALENTO HUMANO- La Universidad Nacional del Este establece como POLITICA DE GESTION DE TALENTO HUMANO, ef desarrollo y la promocién de su estamento docente y de gestion administrativa, mediante el fortalecimiento permanente de las condiciones de bienestar y de bioseguridad, a través Resoluctén Asumblea Universitaria N° 01/2022 Pig. 17 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) 57547880 Calle Universidad Nacional del Este c/ Rea, del Paraguay Casilla de Correo N? 389 ‘Ciudad del Este - Paraguay Web: wwwauneedupy 9.5. POLITICA DE INTERNACIONALIZACION La Universidad ‘Nacional, del Este establece como, POLITICA DE INTERNACIONALIZACTON, la promocién de alianzas estratégicas de cardcter nacional ¢ internacional, mediante la cooperacién académica, de investigacion, de extensidn, y de gestion acuninistrativa: integrando redes con instituciones de alto prestigio internacional; fomentando la ‘movilidad de todos sus estamentos para el intercambio de experiencias, conocimientos y acciones 9.6. POLITICA DE PLANIFICACION La Universidad Nacional del Este establece como POLITICA Ja Planificacién de acciones ¥ estrategias institucionales disefadas, implementadas y evaluadas en forma participativa, orientadas a.su desarrollo integral en eoherencia con los planes y lineamientos nacionales e intemacionales. 9.7. POLITICA DE EXTENSION UNIVERSITARIA La Universidad Nacional del Este establece. como POLITICA DE EXTENSION UNIVERSITARIA, la interaccién ¢ integracion permanente entre la universidad y la sociedad, con base en el intercambio de conocimientos y experiencias, incidiendo favorablemente en el entorno social, cultural y econémico. 9.8. POLITICA DE BIENESTAR INSTITUCIONAL La Universidad Nacional del Este establece como POLITICA DE BIENESTAR INSTITUCIONAL, la corresponsabilidad de todos sus miembros, para favorecer la formacién integral y el pleno desarrollo de las capacidades humanas, facilitando la inclusion educativas ademas de, promover programas y proyectos que abarquen las diferentes areas de salud, seguridad laboral y bioseguridad. 9.9. POLITICA DE COMUNICACION E INFORMACION La Universidad Nacional del Este establece como POLITICA DE COMUNICACION E INFORMACION, la divulgacién oportuna, veraz y precisa de las informaciones generadas en la comunidad educativa, para el fortalecimiento de la identidad institucional y el desarrollo de Resolucién Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 18 UNIVERSIDAD NACIONAL DELESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA “28 Parte UNE Campus Universitario, km. &, Lado Acaray ‘Teléfono y Fax (061) $75478/80 Calle Universidad Nacional del Este c? Rea. del Paraguay Casilta de Corceo N° 389 Ciudad del Bste - Paraguay Web: wiv unevedupy 9.10. POLITICA DE FINANCIAMIENTO La Universidad Nacional del Este establece como POLITICA DE FINANCIAMIENTO, el desarrollo de acciones auténomas de gesti dirigidas a diversificar sus fuentes alternativas de financiamiento con el propésito de fortalecer sus areas misionales, 9.11. POLITICA DE INVESTIGACION E INNOVACION La Universidad Nacional del Este establece como POLITICA DE INVESTIGACION E. INNOVACION, el desarrollo de 1a produccién cientifica y tecnolégica permanente de calidad, relevancia y pertinencia; la formacién de investigadores; la publicacién y divulgacién del conocimiento a través de Jos medios cientificos de referencia mundial; la priorizacién de la gestién y asignacién de recursos para la investigaciéa y la innovacién; la realizacion de proyectos de investigacién multidisciplinarios, interdisciplinarios y transdiseiplinarios, en base a la definicién de lineas prioritarias vinculadas con la docencia, la extensién para abordar los problemas nacionales, regionales e internacionales, 9.12. POLITICA DE TRANSPARENCTA La Universidad Nacional del Este asume como POL[TICA DE TRANSPARENCIA, mantener una relacién arménica con la sociedad y los érganos de control implementando mecanismos intemos vigentes para Entidades Publicas de] Paraguay, a fin de colaborar con la transparencia en el manejo y uso de bienes pitblicos; ademas de promover el Acceso a la Informacion Publica. 9.13, POLITICA DE ADMINISTRACION DE RIESGOS. “La Universidad Nacional del Este establece como POLITICA DE ADMINISTRACION DE RIESGOS, la implementacién y ef desarrollo de mecanismos que permitan contextualizar, identificar, analizar, evaluar y administrar los riesgos inherentes a su gestin, a fin de fortalecerla y mejorarla”. 9.14. POLITICA DE CONTROL INTERNO. “La Universidad Nacional del Este, comprometida con Ja formacién profesional superior, la investigacion cientifica y tecnolégica, asi_como la extensién universitaria, establece como nde ; cultura de la autorregulacion, la Resolucién Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pig. 19 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA es ae — * “UNE Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) 57547880 Calle Universidad Nacional del Este & Rea, del Paraguay Casilla dé Correo N° 389 Ciudad del Este - Paraguay Web: mww.uneedu.py autogestion y el auto conirol para la mejora continua de todos sus procesos, mediante normas y orientaciones que desarrollen la concienciacion de sus servidores piblicos administrativos y académicos, ditigida al cumplimiento de Ja misién, la visién y de los objetivos institucionales”. 9.15, POLITICA AMBIENTAL PARA LA UNE “La Universidad Nacional del Este establece como POLITICA AMBIENTAL, velar por el cumplimiento de las notmativas ambientales vigentes, generando condiciones para el bienestar, gestionando el mejoramiento de Ja calidad de vida de ta comunidad educativa y su entomo, promoviendo y articulando proyectos para la conservacién de los recursos hidricos, del aire, del suelo, la biodiversidad y su sustentabilidad, aplicando el principio de prevencién ante los riesgos que pudieran afecter a Ja salud humana y el medio ambiente, promoviendo compras piblicas responsables derivadas de la adquisicién de productos y servicios no contaminantes, impulsando la equidad social, con el firme compromiso de cumplir con ef Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y Ia Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible”. 9.16. POLITICA DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA La Universidad Nacional del Este tiene como POLITICA DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA, priorizar una adecuada tecnologia, soporte y conectividad de alta calidad para el desarrollo presencial y a distancia de los procesos académicos y administrativos, potenciando la capacitacién constante y actualizada del talento humano para el uso de la inftaestructura tecnolégica, Ia construccién e integracién de sus sistemas computacionales, Resoluctén Asambleu Universitaria N° 01/2022 Pig. 20 iy UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE “a ASAMBLEA UNIVERSITARIA. 1 sete » UNE ‘Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) 575478/80 Calle Universidad! Nacional del Este / Rca. del Paraguay Casilla de Correo N° 389 Ciudad del Este - Paraguay Web: www une.edu.py. X- MATRIZ DE VINCULACION: Plan Estratégico Institueional de la UNE, Periodo 2022-2026 — Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 — Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Resoluct6u Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag, 21 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE # ASAMBLEA UNIVERSITARIA Fe 28 “UNE Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) 575478/80 Calle Universidad Nacional del Este Rea. del Paraguay’ Casilla de Correo N° 389 Ciudad det Este - Paraguay Web: www.une edu.py XI- EJES ESTRATEGICOS, OBJETIVOS GENERALES ESTRATEGICOS E INDICADORES DE GESTION GENERALES. EJES SETETIVOS INDICADORES DE GESTION ESTRATEGICOS ESTRATEGICOS GENERALES OGE.1.1 TT Cantidad de normas Revisar permanentemente el revisadas segiin las leyes marco normative de Ia vigentes. UNE, para su adeeuacién a aa 1.1.2 Cantidad de nonmas las disposiciones legates aprobadas conforme a las vigentes. leyes vigentes. 1.2.1 Cantidad de alianzas estratégicas formalizadas para diversificar la financiacion. Coe: 1.2.2 Cantidad recibida de ‘ 2.2 Cantidad recibida 1. GESTION DE | DSSS las fiemes de transferencias de recursos GOBIERNO inanciamiento para ¢l financieros, donaciones de cumplimiento de sus fines inmucbles, bienes, equipos, mobilistios y oitos actives tangibles e intangibles, 13.1 Nimero de seciones en OGE.L3 defensa de la autonomia Velar por el cumplimiento de la universidad. de las disposiciones levates | 5 5 nero de acciones en que regulan la autonomia y defensa de la autarquia de la autarquia de Ta Ja universidad. universidad. 1.4.1 Numero de eventos de formacién continua del Talento Humano. OGE.14. Fortalecer las competencias | 1.4.2. Numero de personas del Talento Humano reconovidas por su Directivos, Docentes, desempetio. Funcionarios y Personal de ‘Niimero de personas promocionadas por su desemperio. Resolucton Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pig. 22 Campus Universitario, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA km. 8, Lado Acaray Calle Universidad Nacional del Este ¢/ Rea, del Paraguay ‘Cindad det Este - Paraguay 28 Teléfono y Fax (061) 575478/80 Casilla de Correo N° 389 Web: www. une-edupy 1. GESTION DE GOBIERNO OGELS Propiciar el bienestar de la comunidad educativa (personal direetivo, docentes, funcionarios y personal de apoyo) 1.44 Porcentaje de evaluaciones del Talento Humane. 1.4.5 Cantidad de beneficiarios con Becas. 1.4.6 Cantidad de personas con cargos acorde a su perfil. 1.4.7 Cantidad de personal del ‘equipo técnico pedagégico ‘con que cuenta las, unidades académicas (evaluadores, pedagogos, psicélogos) 1.5.1 Cantidad de planes de contingencia contra riesgos con que cuenta la UNE, que afectan a la salud humana, a Ja seguridad y al patrimonio 1.5.2 Cantidad de cursos realizados de prevencién de riesgos laborales, de salud y de seguridad, 1.5.3 Cantidad de acciones realizadas para el bienestar de las personas. 154 Cantidad de informes de cumplimiento de los planes de contingencia contra riesgos. OGE.16 Lograr Ia equilibrada, eficiente y trang distribucion la jecucién te del 1.6.1 Nivel de eficacia del Informe del Monitoreo de la Gestion Institucional de] Sistema de Planificacién por Resultados. 16,2 Grado de cumplimiento ) delaLey de J Transpareneia. { Resoluciin Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pig. 23 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA coro UNE Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray ‘Teléfono y Fax (061) $75478/80 Calle Universidad Nacional del Este c/ Rea. del Paraguay Casilla de Correo N° 389) Ciudad del Este - Paraguay Web: wwvw.une.edu.py 1.7.1 Cantidad de eventos que atticulan las éreas OGE17 misionales. Fortalecer la articulacién de las areas misionales: formacién, investigacion y extension. 1.7.2. Cantidad de proyectos que integran la docencia, la investigacin y extension. 1.8.1 Niimero de Unidades Académicas que cuentan ‘con instancias de aseguramiento de la calidad. 1.8.2 Cantidad de carreras de ‘grado 0 programas de posgrado, acreditadas en el modelo nacional e internacional, conforme a convocatoria de la ANEAES. 1, GESTION DE GOBIERNO 1.8.2 Cantidad de carreras de grado 0 programas de posgrado, acreditados en el modelo nacional e intemacional, conforme a convocatoria de In ANEAES y ARCUSUR. OGELS Desarrollar y fortalecer los procesos de gestién de calidad: académica, administrativa, investigacién, innovacion y extensi6n. 1.8.3 Nivel de madurez de la Norma de Requisitos Minimos del MECIP:2015 y sus modificaciones. 1.84 Cantidad de carreras de grado o programas de posgrado en proceso de acreditacién, conforme convocatoria. 1.8.5 Cantidad de actualizaciones de proyectos educativos. OGE19 Fortalecer la comunicacion Rango de cumplimiento e informacién institucigagie™| oN / Resoluclon Asamblew Universitaria N° 01/2022 Pig. 24 Chinpus Universitario, km. 8, Lado Acaray Calle Universidad Nacional del Este c/ Rea. del Paraguay Ciudad del Este = Paraguay UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, \ ASAMBLEA UNIVERSITARL ‘Teléfono y Fax (061) $75478/80 Casilla de Correo N° 389 Web; www. une.edupy on los grupos de interés 1.9.2 1.9.3 19.4 4, GESTION DE GOBIERNO 19.5 1.9.6 1.9.7 19.8 del componente Informacion y Comunicacion de los mecanismos de fiscalizacion gubernamental. Grado de cumplimiento de las Leyes que regalan la informacién y comunicacién publica. Cantidad de instancias responsables de acceso a la informacién piiblica. Cantidad de respuestas en tiempo y forma a las solicitudes de informacién piiblica, Cantidad de instancias responsables de la comunicacién institucional. Cantidad de visitas registradas en la pagina web y redes sociales institucionales Cantidad de mecanismos de comunieacién interna, externa y de vinculacién social con que cuenta la Institueién, Cantidad de evatuaciones sistematicas de los mecanismos de comunicacién interna, externa y de vineulacion social con que cuenta la Institucion, Generar condiciones OGE.1.10) 10.1 Canti aprobatlos, ejecutados Pag. 25 LO {= 0 seem Campus Universitario, km Calle Universidad Wacional Ciudad del ste - Paraguay UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, ASAMBLEA UNIVERST 8, Lado Acaray del Bste o/ Rea, del Paraguay RIA Teléfono y Fax (061) 575478/80 Casilla de Correo N? 389 Web: wauwune.edupy 1. GESTION DE, GOBIERNO bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa y su entomo, con relacién al medio ambiente. evaluados con relacion a la intervencién territorial (proyectos de urbanismo, ordenamiento territorial, mantenimiento de areas verdes, paisajismo) 10.2 Cantidad de acciones y actividades con relacion a la calidad del ambiente laboral y de estudio (funcionarios, ocentes, estudiantes) 10.2 Cantidad de acciones y actividades con relacion a la calidad del ambiente laboral ¥ de estudio (directivos, funcionarios, docentes, estudiantes) OGELL Impulsar y articular Proyectos para la conservacién y el uso sustentable de los recursos hidricos, del aire, del suelo 1.11.1 Cantidad de proyectos aprobados, ejecutados y evaluados para la conservacién y el uso sustentable de los recursos bidricos, del aire, del suelo y de la biodiversidad afectar a la salud humana y al medio ambiente. pr dellabscdtiversidad: 1.11.2 Cantidad de participacién en actividades medioambientales. 1.12.1. Cantidad de informes de evaluacién y acciones OGELI2 ejecutadas con relacién a “Aplicatel principio los riesgos ambientales precautorio ante riesgos que pudieran afectar la Ambientales que pudieran salud humana y el medio ambiente. 1.12.2 Cantidad de Planes de Contingencias ean que cuenta la UNE. | Gestiona la ade PEN3.1 Chtidad de acciones Resolucton Asamblea Universitaria N° 01/202 $25 Pig. 26 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE, ASAMBLEA UNIVERSITARIA Sector UNE Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) 575478/80 Calle Universidad Nacional del Este ef Rea. del Paraguay Casilla de Correa N° 389 Ciudad del Este ~ Paraguay Web: wwwinneedupy las norniativas ambieutales implementadas para la vigentes. adecuacion a las normativas ambientales vigentes. 1.13.2 Cantidad de Declaracion de Impacto Ambiental (DIA) con que cuenta ta UNE, 1.13.3 Cantidad de tecnicos responsables para la implementacién y seguimiento del Plan de Gestion Ambiental, resultante de la Evaluacion de Impacto Ambiental, segtin la DIA. 1.134 Nivel de cumplimiento del nan de Gestién Ambiental, resultante de la Evaluacion de Impacto Ambiental. 1.13.5 Cantidad de informe de monitoreo del Plan de 1. GESTION DE Gestion Ambiental GOBIERNO OGEL14 Promover la compra publica responsable, derivada dela | 1.14.1 Cantidad de productos y adquisicién de productos y servicios adquiridos, con servicios no contaminantes, responsabilidad social y con el medio ambiente y ambiental que impulse la equidad social. OGELIS 1.15.1 Cantidad de componentes fisicos (hardware) adecuados y actualizados, Dotar de infraestructura tecnolégica adecuada para el desartoilo de las actividades de docencia tiaipreaetlal coams a 1.15.2 Cantidad de componentes J6gicos (sofware) ‘adecuados y actualizados. Resoluclén Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pilg. 27) ‘Campus Universitario, km, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA 8, Lado Acaray Calle Universidad Nacional de] Este of Rea. del Peraguay Ciudad del Este - Paraguay ‘Teléfono y Fax (061) 575478/80 Calla de Correo N° 389 Web: wwewcune edu py 1. GESTION DE GOBIERNO OGE.LI6 Proveer conectividad de alta calidad y soporte tecnolégico que faciliten el buen desarrollo de los procesos académicos y administrativos de la Universidad. 1.16.1 Conexion a internet de alta calidad y con ancho de banda adecuado a las necesidades de la comunidad académica. 1.16.2 Conectividad de voz y datos de alta calidad y velocidad adecuados a los requetimientos de la comunidad académica, 1.16.3 Cantidad de servicios de soporte tecnolégico adecuados a los requerimientos de la comunidad educativa. OGELA7 Fortalecer la integracién de los sistemas computacionales, que gestionan aspectos comunes de los procesos académicos y administrativos de la Universidad. 1.17.1 Cantidad de sistemas computacionales integrados. OGELTS Fortalecer el talento humano pata ¢l soporte, desarrollo y uso de la infraestructura tecnol6gica, 1.18.1 Cantidad de talento humano capacitado en el soporte, desarrollo y uso de Ia infraestructura tecnoligica. OGE119 Preservar Ia salud integral de las personas y la seguridad del patrimonio personal e institucional, ante los riesgos presentesy futuros en la Institueién. 1.19.1 Cantidad de mecanismos procedimentales aprobados, ejecutados y evaluados respecto a ta preservacién de la salud imtegral de las personas. 1.19.2 Cantidad de mecanismos procedimentales aprobados, ejecutados y evaluados respecto a la seguridad del patrimonio personal, 9.3 Cantidad de mecanismos Resoluciin Asambiea Universitaria N° 01/2022 Paig. 28 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITAR 28 INE ‘Campus Universitario, km, 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) $75478/80. Calle Universidad Nacional del Este ¢/ Rea. de! Paraguay Casilla de Correa N° 389 Ciudad del Este» Paraguay Web: www.une edu py procedimentales aprobados, ejecutados y evaluados respecto ala seguridad del patrimonio institucional 2.1.1 Niimero de adecuaciones de las normativas internas sobre educacién inclusiva. 2.1.2 Numero de adecuaciones de las mallas curriculares de las distintas carreras con enfoque de educacién inclusiva. OGE21 Fortalecer la educacion superior inelusiva, 2.1.3 Numero de acciones 0 eventos tendientes a fortalecer la educacion inclusiva en fa comunidad educativa, 2.1.4 Poreentaje de adecuacién de la infraestructura con enfoque inclusivo, en funeién a las normativas 2 GESTION vigentes. PARTICIPATIVA Porcentaje de adecuacién de la infraestructura para el cumplimiento de las funciones misionales de la universidad, en funcién a las normativas vigentes. OGE.22 Fortalecer la infraestructura | 2.2.2 Cantidad de mantenimiento para el eficiente desarrollo de la infraestractura para el de la doceneia, 1a cumplimiento de las investigacion y ta extensidn. fanciones misionales de la ‘universidad, 2.2.3. Cantidad de ampliaciones de infraestructura f realizadas para el desarrollo de Ja dovencia, Ia investigacion y la extension universitaria, Resoluctbu Asamblea Universitaria N° 91/2022 Campus Universitario, km. 8, Lado Acatay Calle Universilad Nacional del Este c/ Rea, del Paraguay Ciudad del Este - Paraguay UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA 28 UNE ‘Teléfono y Fax (061) $75478/80 Casilla de Correo N° 389 Wob: www.une.edupy 0GE.2.3 Fortalecer el compromiso y Ja cohesion de la comunidad 2.3.1 Cantidad de programas aprobados, ejecutados y evaluados que fortalezcan Jos espacios de integracién. 23.2 Porcentaje de satisfaccién de Ja comunidad Universitaria respecto a los compromisos misionales de la universidad, 2.3.3 Cantidad de programas aprobados, ejecutados y evaluados que fortalezean Ia vineulacion de la universided con su entorno. 2 GESTION PARTICIPATIVA OGE.24 Afianzar la cultura de la cooperacién & internacionalizacién. \ 2.4.1 Cantidad de alianzas estratégicas formalizadas a nivel nacional e internacional. 2.4.2 Cantidad de alianzas estratégicas ejecutadas y evaluadas a nivel nacional e internacional. 2.4.3 Cantidad de participacion en redes de movilidad, conforme a las plazas disponibles. 2.4.4 Cantidad de proyectos nacionales ¢ internacionales concursados, ejecutados y evaluados. 2.4.5 Cantidad de partieipacién como socios de los proyectos nacionales e , internacionales. 2.4.6 Cantidad de participacion en eventos nacionales e Resoluctén Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 30 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA 28 UNE Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Teléfono y Fax (061) $75478/80 Calle Universidad Nacional del Este c/ Rca. del Paraguay Casilla de Correo N° 389 Ciudad del Bste - Paraguay Web: wiwwaine.edu.py internacionales. 2.5.1 Cantidad de alianzas estratégicas formalizadas, ejecutadas y evaluadas. 2.5.2. Cantidad de personas OGE.25 beneficiarias como Fortalecer Ia alianza resultado de la alianza universidad-empresa, estratégica. 2.5.3 Cantidad de interacciones 2.GESTI realizadas por la atmo TIVA Universidad con el medio externo, 3.1.1 Cantidad de Docentes ¢ Investigadores con grados OGE 3.1 de Magister y Doctor, con Contar con Docentes ¢ dedicacion a tiempo Investigadores con grados completo. de Magister y Doctor, con dedicacién “a tiempo | 3.2 Cantidad de Docentes e completo y/o parcial. Investigadores con grados de Magister y Doctor, con dedicacién a tiempo parcial, 3.2.1 Porcentaje de asignaturas con esquemas educativos 3. FORMACION DE | OGE3.2 basados en desartolio y CALIDAD Tmpulsar la implementacién aplicacién del e-learning. de nuevos modelos de ensefianza-aprendizaje en | 3.2.2 Porcentaje de asignaturas cursos de pregtado y grado, que implementan y programas de posgrado. herramientas digitales para el desarrollo de clases presenciales 3.2.3 Porcentaje de satisfaccion de docentes y estudiantes participantes de esquemas educativos basados en desarrollo y aplicacién del / eleaming. 33.1 Poreentaje de Resoluclin Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 31 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA ‘Campus Universitario, km. §, Lado Acaray Teléfono y Pax (061) $75478/80 Calle Universidad Nacional del Este e/ Rea, del Paraguay Casilla de Correo N° 389 Ciudad del Este - Paraguay Web: yew unevedupy implementacion del programa de innovacién 0GE3.3 pedagégica/educativa Crear y —promover un programa de innovacién | 3.3.2 Cantidad de docentes que pedagdgica/educativa, se incorporan al proceso de implementacién del programa de innovacién pedagogica/educativa. 3.3.3. Porcentaje de satisfaccion de docentes y estudiantes participantes del programa de innovacién pedagdgica/edueativa. BAT Nimero de cursos de pre- grado, carreras de grado y programas de posgrado habilitados y registrados por el CONES y Vice Ministerio de Educacion OGE.34. Superior. Habilitar y actualizar los proyectos académicos de los | 3.4.2 Cantidad de cursos de pre- cursos de pre-grado, grado, carreras de grado y carreras de grado y programas de posgrado programas de posgrado. actualizados acorde a la demanda del mercado laboral. 3. FORMACION DE CALIDAD 3.4.3. Porcentaje de satisfacein de Los actores con los ajustes curticulares. 3.5.1 Cantidad de programas de postgrado presencial, semipresencial oa distancia implementados. 3.5.2 Cantidad de cursos de formacion continua presencial, semipresencial oa distancia | 0GE.3.5 implementados. Fortalecer los cursos de pregrado, grado, programas | 3.5.3 Cantidad de alumnos de posgrado y te /matriculados en cursos de é { formacién continua y programas presencial, Resoluclin Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 32 y. ¥ 1 marr! Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Calle Universidad Nacional del Este c/ Rea, del Paraguay Ciudad del Este ~ Paraguay Sy UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE 5 ASAMBLEA UNIVERSITARIA ‘Telétono y Fax (061) 575478/80 Casilla de Correo N° 389 Webs: sew uneedupy a distancia, semipresencial 0 a distancia, 3.5.4 Porcentaje de satisfaccién de los egresados de programas de posgrado y cursos de formacién continua, en modalidad presencial, semipresencial oa distancia implementados. 3.5.5 Cantidad de datos estadisticos como resultado del proceso de ensefianza aprendizaie (tasa de retencién, de promocisn, de graduacién y de titulacién) 0GE3.6 Fortalecer la movilidad estudiantil, docente y de gestores 3. FORMACION DE CALIDAD 3.6.1 Cantidad de alianzas y acuerdos para la movilidad estudiantil, docente y de gestores. 3.6.2. Cantidad de estudiantes, docentes y gestores que participan en Programas de Movilidad. 3.6.3 Porcentaje de satisfaccion de los participantes de la movilidad estudiantil, dovente y de gestores. OGE 3.7 Contar con instaneias de seguimiento a egresados y 3.7.1 Cantidad de instancias para el seguimiento a egresados y para la vinculacion social 3.7.2 Cantidad de mecanismo estindar de seguimiento a egresados y vineulacién con el sector productivo, 3.7.3 Cantidad de egresados por ) _ afio, insertados al mercado laboral. Resoluctin Asumblea Universitaria N° 91/2022 Pag. 33 By * -\, Smear UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE. ASAMBLEA UNIVERSITARIA. ‘Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Calle Universidad Nacional del Este e/ Rea, del Paragvay ‘Ciudad del Este - Paraguay Teléfono y Fax (061) 575478780 Casilla de Correo N? 389 Web; wwwaneedu py 3.7.4 Cantidad de informes realizados de seguimiento aegresados. OGE3.8 | Fortalecer la Red Académica a fin de unificar las acciones téenico- pedagégicas en pos de la mejora continua, 3.8.1 Cantidad de reuniones de la Red Académica, 3.8.2, Cantidad de proyectos aprobados, ejecutados y evaluados. 3.8.3 Cantidad de informes realizados, 4. INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION OGEAL Fortalecer ef desarrollo de investigacién e innovacién. Resolucién Asamblea Universitaria N° 01/2022 4.11 Porcentaje de presupuesto asignado a investigacion, desarrollo e imovacién. 4.1.2 Cantidad de Proyectos (HD4i) aprobados y en ejecucién segin drea/linea de investigacién. 4.1.2. Cantidad de Proyectos (+D+i) aprobados, ejecutados y evaluados segiin drea/linea de investigacién. 4.1.3 Cantidad de incentives en proyectos (I+D+i). 4.1.4 Cantidad de Proyectos de (HDi) con propuestas de financiacién extema, 4.1.5 Cantidad de redes de investigacion y participacién en las mismas. 4.1.6 Cantidad de docentes y estudiantes vinculados a trabajos de investigaciin, / desarrollo e innovacion. [JA.1.7 Cantidad de proyectos de Pg. 34 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA. Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Calle Universidad Nacional del Este ¢/ Rea, del Paraguay Ciudad del Este - Paraguay Teléfono y Fax (061) $75478/80 Casilla de Correo N? 389 Web: wwwune.edu.py. 4, INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION Investigacion multidiseipl_ narios, interdisciplinarios y transdisciplinarios, aprobados y en ejecucién segiin rea/linea de investigacién, 4.1.7 Cantidad de proyectos de investigacion multidisciplinarios, interdisciplinatios y transdisciptinarios, aprobados, ejecutados y evaluados segiin drea/linea de investigacion. OGE42 Posicionar nacional ¢ internacionalmente a la universidad por medio de la publicacién y divulgacion, FEIN 4.2.1 Cantidad de publicaciones de investigacién, desarrollo ¢ innovacién a nivel nacional. 4.2.2 Cantidad de publicaciones de investigacion, desarrollo e innovacién a nivel internacional. 4.2.3 Cantidad de trabajos de Investigaciones con reconocimientos. 4.2.4 Cantidad de trabajos de investigacién publicados en el repositorio institucional. 4.2.5 Cantidad de trabajos de investigacién, desarrolto, innovacién publicadas en revistas indexadas. 4.2.6 Cantidad de divulgacion de resultados de investigacin ata sociedad Resoluctén Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 35 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA. 8, Lado Acaray Calle Universidad Nacional del Este e/ Rea, del Paraguay Ciudad! de] Este - Paraguay UNE ‘Teléfono y Fax (061) 57547880 Casilla de Correo N° 389 Web: wwmuneedupy Investigadores. 43.1 Cantidad de investigadores, docentes y estudiantes de sgtados que participan en proyectos de investigacion. 4.3.2 Cantidad de investigadores, docentes y estudiantes de posgrados que participan en proyectos de investigacion, 4.3.3 Cantidad de cursos de formacién en investigacién, 5. EXTENSION ¥ RESPONSABILIDAD SOCIAL OGES.1 Fortalecer la extension universitaria desde una perspectiva integral e interdisciplinaria. 5.1.1 Cantidad de proyectos de extensién sustentados en diagnéstivos de la realidad social. 5.1.2 Cantidad de tineas institucionales de extensién definidas, 5.1.3. Cantidad de proyectos implementados a través de la Red de Extensién Universitaria Cantidad de reuniones en redes de extensién, Cantidad de proyectos y programas de extensién gestionades para la obtencién de presupuesto Cantidad de proyectos de extensidn con medicién de impacto, Cantidad de alumnos que participan en actividades de extensién, 5.1.8 Cantidad de docentes que patticipan en actividades de extensidn. 5.1.9 Cantidad de incentives Resoluején Asamblea Universitaria N° 01/2022 Pag. 36 ‘Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray Calle Universidad Nacional de] Este e/ Rea. del Paraguay: Ciudad de] Este - Paraguay UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ASAMBLEA UNIVERSITARIA ‘Teléfono y Fax (061) $75478/80 Casilla de Correo N° 389 Web: www uneedupy premiaciones a docentes y estudiantes en extension. 5.1.10 Poreentaje de satisfaccion de los participantes con la extension universitaria, OGE.S.2 entorno, 5. EXTENSION ¥ RESPONSABILIDAD SOCIAL Resolucién Asamblea Universitaria N° 01/2022 Fomentar el compromiso social de la universidad y su 5.2.1 Cantidad de programas y proyectos sociales implementados. 5.2.2 Cantidad de participantes ‘en programas y proyectos sociales. 5.2.3 Porcentaje de satisfaccién de los participantes en programas sociales. 9.2.4 Cantidad de vinculaciones en actividades con proyeccién social L —_____] Pig. 37

You might also like