You are on page 1of 102
81 velocidad de respuesta, versatilidad y economia por su bajo costo. Otro punto interesante de la etapa digital, es que se pudo almacenar y poner en estado de reset (cero légico), un estado de alarma a través del flip-flop tipo JK, almacenando un estado de activado y desactivado para dicha alarma, Como sefializacién del activado 0 desactivado del circuito, se comprobé lo eficiente que es la utilizacin de un conjunto de C1 555 para la generacién de los dos tonos basicos de encendido y apagado. En la etapa de potencia, se comprobé que se puede controlar el flujo de electricidad a través de un contactor o cualquier otro tipo de interruptor cuya bobina consuma hasta 10 amperios de corriente alterna 0 cor nua a través de una circuiteria digital combinada con una analégica Se observé el beneficio del uso del filtro protector de infrarrojo en el fotoreceptor para minimizar la sensibilidad ya que el circuito efectuaria operaciones bruscas al momento de activarse o desactivarse. Con todo lo planteado anteriormente, se pudo desarrollar un sistema que offece un nivel de seguridad efectivo que al momento de captar una apertura ilegal o perturbacién del compartimiento del tablero de medidores, activa el estado de alarma, cortando asi el suministro de electricidad a todo el edificio o a alguna zona en especifico. La unica forma de desactivar este estado de alarma, es mediante otro dispositivo de seguridad que viene siendo el propio emisor de infrarrojo. 3.- CONCLUSIONES EI hurto de electricidad, como se ha planteado en el primer capitulo, genera graves problemas desde el punto de vista de la compafia que suministra el servicio eléctrico y de los usuarios o suscriptores de este servicio. En vista de estos problemas, se construyé un sistema de seguridad que evite el hurto de electricidad en los tableros de medidores. Para ello, se siguieron las normas y 82 recomendaciones suministradas por ENELVEN, garantizando asi, el resguardo efectivo de los tableros de medidores ante tales situaciones de violacion de los mismos. Las distintas etapas o unidades funcionales del sistema de seguridad tales como las de potencia, control, del sensor, etc, que se desarrollaron individualmente, funcionaron correctamente luego de su acoplamiento. El montaje del circuito se realiz6 sobre un protoboard dentro del laboratorio de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacin (URBE) con las herramientas adecuadas para ello. La codificacién del emisor y receptor se llev6 a cabo con los potenciémetros incorporados en el circuito y Jos aparatos de calibracién del laboratorio, eliminando la utilizacién de claves binarias mediante dipswitches, ofteciendo asi, un alto nivel de seguridad. El circuito antes mencionado, ofrece la ventaja de poder contar con los suscriptores que no estén involucrados en la violacién del tablero, para que llamen a la empresa ENELVEN al momento de que algun suscriptor trate de violar las puertas de los mismos. Las pruebas efectuadas al circuito en el laboratorio, demostré la capacidad que tiene para manejar todas las variables externas provenientes de los sensores a las cuales pueda estar sometido, Por lo tanto, el sistema de seguridad puede ser considerado de propésito universal, el cual puede utilizar hasta un maximo de doce sensores de diferentes tipos, facilmente ampliables si se le cambia la compuerta actual de la etapa de sensores por otra de mas entradas, esperandose de que en un futuro cercano, se lleve a cabo la implementacién masiva del sistema de seguridad en las areas que mas lo requieran, tanto en tableros de medidores como en otros tipos de implementaciones, haciendo las configuraciones adecuadas en caso de ser necesarias. 4.- RECOMENDACIONES Debido a que el sistema desarrollado solo fué probado a nivel de laboratorio, se hace necesario buscar los medios y mecanismos necesarios que garanticen el buen 83 funcionamiento del circuito a lo largo del tiempo. Por lo tanto se hace recomendable los siguientes aspectos: ~ Investigar otros tipos de sensores existentes que se puedan adquirir y mantener almacenados, con el fin de utilizarlos inmediatamente en caso de que el sistema de seguridad vaya a tener diferentes implementaciones. = Disefiar un circuito que emita una sefial a través de algin medio de comunicacion que vaya directamente hasta el centro de control del sistema de ENELVEN al momento de ocurrir cualquier intento de violacion en los tableros de medidores y que la informacién captada se almacene en un computador central - Encapsular el circuito en una sustancia protectora especial que actiie como aislante térmico y que esté recubierta externamente por una capa metalica. Esto es con el objeto de ofrecer un alto nivel de seguridad, evitando que algin infractor provoque un cortocircuito o extraiga algunos de sus componentes. - Preveer la instalacién del filtro protector de infrarrojo en el disefio. BIBLIOGRAFIA Diccionarios = Diccionario McGraw-Hill de Ingenieria eléctrica y electronica, TI tomos, 199] Enciclopedias = Enciclopedia de la Ciencia y de la Técnica, vol. 5: “Infrarroja, Radiacién”. p. 1660. 1980. ~ Encyclopaedia Britannica (Macropaedia), vol. 14: “Police technology”. pp. 671-677. 1984 = Encyclopedia Britannica (Macropadia), vol. 16: “Security and protection systems”. pp. 453-455. 1984 = Encyclopaedia Britannica (Micropedia), vol. IX: “Security and protection systems”. p. 20. 1984. ~ Encyclopaedia Britannica (Micropzdia), vol. V : “Infrared light”. p. 353 1984 Libros = CONSEJO VENEZOLANO DE PREVENCION DE ACCIDENTES. “Administracién de la Seguridad Fisica”. s/f. = DIVISION NACIONAL DE EXPLOSIVOS. “Seguridad y Vigilancia”. sf. = HOSTETTER, Gene y otros. “Sistemas de Control”. McGraw-Hill, 1990. - LAGOVEN, S.A. “Curso de Capacitacién para Vigilantes”. s/f. OGATA, Katsuhiko, “Ingenieria de Control Moderna”. Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A.,1992 ANGULO, José M. “Electrénica Digital Moderna”. Paraninfo, 1984 BOBROW, Leonard S. “Analisis de Circuitos Eléctricos”. Nueva Editorial Interamericana S.A. de C.V., 1984, BOYLESTAD, Robert y Louis Nashelsky. “Electrénica, Teoria de Circuitos”. Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A., 1994. BURGOS M., José. “Electricidad Industrial”. 1978. Editorial Dossat, S.A., CADAFE. “Manual de Medicion de Energia eléctrica”’. s/f. CARLSON, A. Bruce. “Sistemas de Comuni cin”, McGraw-Hill, 1989. CEKIT S.A. “Curso Prictico de Circuitos Digitales y Microprocesadores”. s/f. CEKIT S.A. “Curso Practico de Electré Integrados”. s/f. Digital y Circuitos CEKIT, S.A. “Curso Basico de Electrénica Aplicada”. 1993 DAWES, Chester L. “Tratado de Electricidad”, II tomos. Ediciones G. Gili, S.A.,1981 EDICIONES CULTURALES VER LTDA. “Aprende Facil Electronica Digital”. 1991 EDMINISTER, Joseph A. “Teoria y Problemas de Electromagnetismo” McGraw-Hill, 1985. ENELVEN. “Manual de Medidores”. s/f. HAYT, Jr, William H. “Teoria Electromagnética”. MacGraw-Hill, 1986 HAYT, Jr, William H. y Jack E. Kemmerly. “Anal Ingenieria”, McGraw-Hill, 1993 is de Circuitos en MALONEY, Timothy J. “Electronica Industrial”, Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A., 1992. = MALVINO, Albert P. “Principios de Electrénica””, McGraw-Hill, 1991 = SANCHEZ, Carlos. “‘Principios Basicos de Medicién”. ENELVEN, s/f. = SENTROL, INC. “Application Notes”. 1993. = STOCKL, Melchior, “Técnica de las Medidas Eléctricas”, Editorial Labor, $.A.,1971 ~ STREMLER, Ferrel G. istemas de Comunicacién”. Alfaomega, 1989. - TAUB, Herbert. ‘“Circuitos Digitales y Microprocesadores” McGraw-Hill, 1990, Revistas - ABB, Asea Brown Boveri, Technical Catalogue: "Low voltage molded case circuit-breakers" 1991 = ANONIMO. “Cargador Rapido de Bateria Ni/Cd”. Electronica Practica No. 1, 1993. pp. $7-59. ~ ANONIMO, “Curso de Electronica: Los Semiconductores”. Saber Electrénica No. 25, 1991. pp. 69-74 - CHISPAZOS. "Condicién de Suscriptores Atendidos por ENELVEN" Afio 1994, pp 20. = RODRIGUEZ, Luis H. “Sistemas de Comunicacion”. Saber Electronica No. 18, 1991. pp. 62-64. Tesis de Grado - FORGIONE P., César. “Sistema para Operacién a Control Remoto de Portones”, URU, 1986 = LEAL, Jorvin, “Estudio sobre los Sistemas de Medicién Directa e Indirecta". LUZ, 1993 = WYSS J., William A, “Disefio de un Sistema de Seguridad Integral Prototipo a Control Remoto con Indicadores de Diagnéstico para Vehiculos Automotores”, URU, 1994. ANEXOS 88 ANEXOS 1 RIESGOS DE SEGURIDAD Hoy en dia, la creacién de sistemas de seguridad esta destinada a afrontar con éxito diferentes tipos de riesgos de seguridad cuyo significado segin el manual ““Administracion de la Seguridad Fisica” es cualquier acto o condicién que conduce al rompimiento de! sistema y los dafios subsecuentes (como dafios al personal, propiedades, instalaciones 0 dependencias). Estos riesgos se dividen en dos categorias mayores que son los riesgos humanos y naturales RIESGOS HUMANOS Los riesgos humanos son los que interesan mas a los disefiadores de sistemas y personal de seguridad. Estos se clasifican en - Sabotaje: Generalmente los saboteadores poseen entrenamiento en el arte del engafo. Pueden poseer conocimientos sobre incendios, explosivos, quimica y psicologia con la posibilidad de que sea un trabajador del sitio el que realice tal misién criminal - Rateria y robo La rateria es el hurto casual o sistematico en el momento mas oportuno, generalmente de objetos de gran valor, lo suficientemente pequefios como para no ser descubiertos en el intento. Los robos son efectuados en cantidades mas grandes que en el caso de la rateria, por lo tanto, son descubiertos prontamente. RIESGOS NATURALES Los riesgos naturales vienen de fendmenos naturales tales como inundaciones, tormentas, terremotos, incendios y explosiones. Para combatir estos riesgos, se deben elaborar planes adecuados que en el caso de un sistema de seguridad, debera estar bien protegido con materiales de construccién resistentes. capaces de soportar estas condiciones adversas, ANEXOS 2 COMPONENTES PRINCIPALES DE UN MEDIDOR DE ENERGIA ELECTRICA Los componentes de un medidor se clasifican de acuerdo al papel que cumplen dentro de éste y segiin Leal (1993, p. 86) son los siguientes: A. ESTRUCTURA Se refiere a esta parte como la encargada de mantener enclavados los elementos eléctricos y mecénicos. Se divide en Tiene como finalidad proteger los componentes del medidor del tiempo y del polvo, Esta hecha de vidrio y es sujetada a la base por un aro de acero inoxidable al cual estan soldados clips que también son de acero inoxidable ~ Base Esta moldeada de plastico fenolitico de uso general o de hierro colado. El montaje del armazén, el cual contiene el estator, el rotor y los cojinetes, esta montado en la base. La base posee un colgador, uniones de prueba para aislar el circuito de potencial del circuito de corriente durante 12 prueba, un guarda polvo e! cual se ajusta a la cubierta de vidrio, aberturas para admitir los terminales de la bobina de corriente y de potencial - Caja de Bornes Generalmente viene construida en resina fendlica que le da clevadas caracteristicas dieléctricas y mecénicas que garantizan un funcionamiento seguro en las sobretensiones y corrientes maximas habituales de servicio. La caja debe tener amplias dimensiones que permitan introducir conductores de alto calibre - Placa Caracteristica Es en donde se anotan todas las especificaciones de interés de los medidores. Las especificaciones mas frecuentes son = Marea y nombre del fabricante = Numero y afto de fabricacién - Tipo de medidor - Clase de corriente. - Numero de fases = Numero de hilos. - Intensidad Nominal. - Tension Nominal. - Frecuencia nominal - Nombre del proveedor de energia - Unidad legal de energia, ~ Constante de un medidor. ~ La indicacion, en su caso, de “Con transformador de medida” - Esquema de conexiones intemas en el interior de la tapa o en el cubre bornes. Las partes fundamentales que hacen funcionar un medidor de energia eléctrica segun Carlos Sanchez (p. 9) son las siguientes B.- SISTEMA MOTRIZ El sistema motriz consta de dos electroimanes; uno de voltaje y otro de intensidad . El arrollamiento de voltaje de muchas espiras y muy alta inductancia, esta conectado a la tension de la red que alimenta el receptor y el arrollamiento de corriente de muy pocas espiras y de muy baja impedancia, esta intercalado en serie con el receptor. Ambos electroimanes abrazan al rotor formado por un disco de aluminio montado en un eje ( ver fig |) - SISTEMA DE FRENADO La funcion que tiene el sistema de frenado es mantener la proporcién del niimero de vueltas del disco rotor con la energia que se trata de medir (Melchior Stockl; 1971, p.126) ( ver fig 2 ) El sistema consiste de un fuerte imén permanente que puede estar hecho de cero al cobalto, laminado, o de acero alnico aglomerado que abraza el disco rotor del sistema motriz. La forma que adopta es la de herradura . Durante la rotacién del disco, el flujo magnético del iman induce en el mismo, corrientes de tipo Foucault, produciéndose un par de frenado proporcional a la velocidad del disco. Como resultado de esto, el medidor marcha con velocidad constante, - SISTEMA TOTALIZADOR O REGISTRADOR EI sistema totalizador se encarga de traducir las revoluciones efectuadas por el rotor durante un tiempo determinado, en la cantidad de energia consumida. Las revoluciones de! inducido se transmiten al rodillo contador por medio de un tomillo sin fin, rueda helicoidal, engranajes y ruedas de transmisin . La reduccion del mecanismo contador esta calculada de modo que se indique directamente la energia en kilovatios-hora ( ver fig 3 ). Existen dos tipos de totalizadores: de lectura directa o digital (ver fig 4a ), y de cuadrantes ( ver fig 4b ). En los primeros, como su nombre lo indica, la lectura se hace directamente, evitindose con ello toda causa de error. FUNCIONAMIENTO DE UN MEDIDOR DE ENERGIA ELECTRICA Segin Sanchez (p.11) el flujo magnético encontrado en el niicleo de tension al aplicar la tensién, es proporcional a ésta, y el flujo en el nicleo de corriente es proporcional a la corriente del consumidor. Estos dos flujos magnéticos, con carga libre de induccién, tienen que estar desfasados en 90, atraviesan el disco rotor por lugares reciprocamente desplazados e inducen en él unas tensiones que tienen por consecuencia unas corrientes en el disco (contadores de induccion) La corriente en el disco generada por el flujo de tensién, actua conjuntamente con el flujo de corriente, produciendo un par de giros, y lo mismo, la corriente del disco inducida por el flujo de corriente, conjuntamente con el flujo de tension Ambos momentos de giro promueven juntos un movimiento de rotacién del disco del rotor a una velocidad angular proporcional a la potencia MEDIDOR DE ENERGIA ELECTRICA MONO-FASICO DOS HILOS TIPO[E- 716 VOLTIOS | 120 AMPERIOS([10(40] CICLOS 60 750)", = Nol FUJI ELECTRIC CO LTD. nec10 ex yavon C.A. ENERGIA ELECTRICA DE VENEZUELA Fia. 4.A. Totalizader de Lectura Directa 0 de Diaitos. KILOVATIO HORAS Fio. 4.8, Totalizador de Cuadrantes. EI disco rotor sirve al mismo tiempo de disco de freno, es detenido por el iman del sistema frenador (reno de corrientes parasitas), de tal modo, que la velocidad angular del rotor del medidor sea proporcional a la carga. El sistema totalizador va contando las vueltas del rotor, a través del mecanismo de transmision dimensionado de tal manera que se indique directamente los kilovatios-hora. TIPOS DE MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA Dentro del mercado, existen diferentes clases y sistemas de medidores de energia eléctrica, Los que se destacan son del tipo motor, los cuales utilizan_un pequefio motor eléctrico. Basicamente, los medidores se pueden clasificar por 1) Eltipo de corriente que emplean Y segin Leal (1993, p. 105) 2) Su capacidad de cor 3) Sus elementos. 4) El sistema a conectar. ‘A. SEGUN EL TIPO DE CORRIENTE: Burgos (1978, p. 649) globaliza la clasificacién mencionando dos tipos de medidores que utilizan el principio del motor que son el contador tipo Thomson y el contador de induccién. La diferencia principal entre estos dos sistemas es que el p ero trabaja solo con corriente continua, y el segundo, con corriente altema - Contador Tipo Thomson Todos los aparatos medidores de corriente continua se derivan del modelo ‘Thomson ( ver fig 5 ). Este modelo consta de un pequefio motor conformado por un inductor e inducido que no contienen hierro alguno . En el inductor circula una corriente o intensidad / que genera un campo magnético proporcional a ésta, gracias a las dos bobinas contenidas. El inducido devanado con hilo se une a los conductores del circuito por medio de unas pequefias escobillas. Debido a que en algunas ocasiones, existe una tendencia en el inducido de pasar una corriente / alta, se utiliza una resistencia fija en serie con el inducido para reducir su valor. La accién de esta coriente frente al campo magnético generado por los inductores hace que el motor gire. Aqui, el par motor del aparato es proporcional al producto de ambas intensidades, puesto que la intensidad / que circula por el inducido s proporcional a la diferencia de tensién. Por lo tanto el par motor es proporcional al producto de la intensidad por la tensién, es decir, de la potencia. La ecuacién que expresa esta relacion es la siguiente C=kUL A través del sistema de frenado sobre el disco de aluminio mediante el iman permanente, se generan corrientes de Foncault que frenan el movimiento del motor. El frenado va a ser casi proporcional a la velocidad del motor. Cuando el inducido alcance la velocidad régimen N, el par motor y el resistente Cc N se equilibran, igualandose de forma que Fig. 8. Contador de Induccién KUIAR IN En fin, la velocidad del motor sera proporcional a la potencia, Mediante el totalizador formado por varios engranajes unidos al eje del ducido por una rueda dentada y un tomillo sin fin, se puede conocer la energia total absorbida ‘Al momento de implementarse estos medidores, resulta conveniente la utilizacién de una chapa de hierro entre los inductores y el iman de freno para evitar que los campos generados por cada uno de ellos se afecten entre si (Stockl; 1971, p. 129). Para compensar los rozamientos mecanicos originados por las escobillas y los pequeiios cojinetes que sustentan al eje rotor, se utiliza una pequefta bobina suplementaria conectada en serie con el inducido. Segiin Dawes (1981, vol. 1, p. 210) el rozamiento de los érganos méviles no puede eliminarse por completo, aunque la construccion sea muy esmerada. Por lo tanto es necesario en la practica, la creacién de un arrollamiento que produzca un par motor suplementario que compensa los rozamientos. Esta compensacién permite arrancar el motor alin con pequeiias cargas que cuesten vencer el rozamiento. Como los contadores no llevan hierro alguno, pueden emplearse también para corriente alterna, siempre que las frecuencias sean bajas 0 sumamente variables, y cuando la onda es muy deformada Las desventajas que presentan estos contadores es que tienen un cierto consumo cuando estan en vacio, Cuando trabajan en carga, su consumo es relativamente grande - Contador de Induccién Estos contadores se derivan del sistema desarrollado por el ingeniero italiano Galileo Ferraris . Dicho sistema se utiliza para corriente alterna monofasica y trifasica (ver fig 6). Intemamente, estos contadoresposeen un disco giratorio sobre el cual actian dos campos magnéticos H y H" generados respectivamente por un enrrollamiento sobre un niicleo magnético en serie con el circuito y otro conectado en derivacién con el mismo circuito. La variacin de los campos formados originan en cada uno de ellos corrientes inducidas. La corriente inducida que genere el campo H reacciona por efecto del campo H' y viceversa, Con este fendmeno se produce un par motor que proporciona al disco un movimiento rotacional Las acciones respectivas entre los campos y las intensidades son proporcionales al valor de dichos campos, y segun se sabe, el campo es proporcional a la intensidad Por otra parte, la intensidad de la bobina en derivacién es proporcional a la diferencia de tension, de forma que el par motor es proporcional a la potencia del circuito que se mide’ . U.L.cos Cuando el disco realiza la rotacién, recibe al igual que en el contador Thomson las corrientes de Foucault generadas por el iman permanente de frenado. Este par resistente es proporcional a la velocidad N: N APARATOS DE MEDIDA Fig. &. Contador Sistema Thomson. Cuando se llega a la velocidad de régimen, el par motor y el par resistente se equilibran, dando como resultado el siguiente equilibrio kU.L.cos = .N Para conocer la energia eléctrica total absorbida por el circuito, solo basta con medir el nimero N de revoluciones generadas, Stock! (1971, p. 134) manifiesta las ventajas que ofrecen este tipo de contador traducido en lo sencillo de su construccién asi como su solidez, tanto mecanica como eléctrica, pues al sistema mévil no se le suministra corriente alguna por érganos delicados. Otra de las ventajas que posee e! contador de induccién lo establece Dawes (1981, vol. 2, p. 117) que expresa lo muy ligero que es su parte giratoria si se le compara con el sistema Thomson o de corriente continua, debido a la ausencia del inducido devanado. También evidencia la ausencia del colector y las escobillas delicadas, disminuyéndose por lo tanto, los rozamientos que originan con frecuencia trastornos en los contadores de corriente continua B.- SEGUN LA CAPACIDAD DE CORRIENTE: Los medidores se pueden clasificar de la siguiente manera - MEDIDORES CLASE 10: Son aquellos cuya maxima corriente que puede soportar es de 10 Amperios. - MEDIDORES CLASE 100: Son aquellos cuya maxima corriente que pueden soportar es de 100 Amperios - MEDIDORES CLASE 200: Son aquellos cuya maxima corriente que pueden soportar es de 200 Amperios C.- SEGUN SUS ELEMENTOS: Es importante hacer notar que un elemento de un medidor de energia eléctrica esté compuesto por una bobina de coriente y una bobina de tension. Su uso va a depender del sistema donde se conecte. - MEDIDOR DE UN (1) ELEMENTO: Son aquellos conformados por una bobina de corriente y una bobina de tension. - MEDIDOR DE UNO Y MEDIO (1 1/2) ELEMENTOS: Son aquellos medidores conformados por dos bobinas de corriente y una bobina de tension - MEDIDOR DE DOS (2) ELEMENTOS: Son aquellos medidores conformados por dos bobinas de corriente y dos bobinas de tensién - MEDIDOR DE DOS Y MEDIO (2 1/2) ELEMENTOS: Son aquellos medidores conformados por tres bobinas de coriente y dos bobinas de tension - MEDIDOR DE TRES (3) ELEMENTOS: Son aquellos medidores conformados por tres bobinas de coriente y tres bobinas de tension D.- SEGUN EL SISTEMA A CONECTAR: - Medidores Monofisicos Estos medidores miden exclusivamente kilovatios-hora y se pueden instalar en dos (2) 0 tres (3) hilos. El de dos hilos ef cual posee un solo elemento (la bobina de corriente es conectada en serie con la linea, y Ia bobina de tensidn entre una de las lineas y el neutro) se presenta para 120 voltios en un sistema estrella (de fase a neutro) o a un sistema en delta (de fase a la mitad de la fase aterrada), El de tres hilos el cual posee un elemento y medio (cada bobina de corriente se conecta en serie con las lineas, y la bobina de tension se conecta entre linea y linea) se conecta a un sistema en delta para 240 y 480 voltios (de fase a fase), y el neutro no tiene conexion fisica al medidor. + Medidores Bifasicos Estos medidores de dos elementos (cada bobina de corriente se conecta en serie con la linea y cada bobina de tension se conecta de la fase a neutro) solo se conectan a un sistema de tres (3) hilos, y pueden conectarse en un sistema en delta o en estrella. En la alimentacién de 120 V aun sistema estrella, se conecta de fase a fase y las bobinas de tension de fase a neutro. En un-sistema delta, se conecta de fase a fase y las bobinas de tensién de fase a la mitad de la fase aterrada. - Medidores Trifisicos Se utilizan principalmente en empresas con alta demanda de energia eléctrica, por lo tanto, trabaja con altos rangos de intensidad. Trabajan en sistemas de tres hilos con conexiones en delta o en estrella. Dado que estos medidores se pueden conectar para 120 V, 208 V y 240 V son ampliamente utilizados. ASPECTOS CONSTRUCTIVOS GENERALES DE LOS MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA La construccién de los medidores siguen las normas de la forma ANSI C.12.10. Estos aspectos constructivos se sefialan a continuacion - Los medidores deberan construirse con buen material y mano de obra con la finalidad de obtener estabilidad en su funcionamiento y precision durante largo tiempo y en amplios rangos de operacién, con un minimo de mantenimiento - La tapa de los medidores requeridos sera exclusivamente de vidrio transparente resistente a golpes, rajaduras e impactos, sin que cambie de tonalidad por los rayos ultravioletas y las altas temperaturas. = El material debera astillarse al ser atravesado con taladros usuales con visibilidad de las partes delanteras, laterales, superiores e inferior a través de la tapa, - Los medidores tendran facilidades para el sellado de los elementos del medidor como los terminales a las conexiones externas - Los medidores deberan ser a prueba de intemperie y estar adecuadamente protegido contra la entrada de polvo y agua a sus parte intemas - Todas las partes metalicas deberan estar efectivamente selladas contra la accion corrosiva y a atmdésferas marinas de alta salinidad. - Todas las partes deberd permanecer aseguradas en una estructura permanente. Las partes ajustables deben construirse de tal forma que puedan soltarse, moverse y asegurarse en su sitio sin dafar alguna parte o el medidor - Las conexiones y partes que requieren ajuste seran facilmente accesible una vez que la tapa se quite - El arreglo de los terminales del medidor debera minimizar a posibilidad de contactos entre conductores externos durante la instalacion o cambio. La forma de los agujeros donde se inserten los conductores debera facilitar la instalacion Se dara preferencia a los terminales disefiados para disminuir la probabilidad de que cuando se instala un conductor, éste se deslice y toque un conductor adyacente que esté a un potencial diferente - Los medidores de energia tendran 4 digitos enteros. Si el fabricante deseara suministrar una indicacién decimal, ésta debera estar ubicada fuera de la alineacion de los indicadores de 4 digitos o debera ser de un color diferente. Generalmente son preferibles los indicadores tipo reloj con un diémetro que no sea inferior de 18 mm. ~ Se dara preferencia a los mecanismos de relojeria construidos de metal. En otro caso, demostrar que éstos no se deforman o ablandan cuando sean calentados la temperatura de 90 °C durante 20 minutos y que no se deforme por efectos de los rayos infrarrojos de la luz solar. = Todos los medidores de clase 10, 100 6 200 usaran un sistema magnético para soportar o suspender y guiar el eje del disco ANEXOS 3 CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES Desde la concepcién del primer circuito digital conocido y concebido por Jack Kilby de Texas Instruments en 1959, que poseia 4 transistores, los circuitos integrados han tenido un desarrollo sorpredente, legando a incorporar mas de un millon de transistores en los microprocesadores actuales. Gracias al perfeccionamiento de los circuitos integrados, los sistemas digitales son cada vez mas sofisticados, compactos, econdmicos y populares Un circuito integrado 0 Cl es aquel en el cual todos los componentes, incluyendo transistores, diodos, resistencias, condensadores y alambres de conexién , se fabrican e interconectan completamente sobre un chip o pastilla semiconductora de silicio que se encierra en una cépsula plastica o de cerimica que contiene los pines de conexion a los circuitos externos (Electronica Digital (CEKIT); p. 13). Los chips digitales mas pequefios contienen varios componentes sencillos como compuertas, inversores y flip-flop. En cambio, los mas grandes contienen circuitos y sistemas completos como contadores, memorias, microprocesadores, etc. La presentacion mas popular del circuito integrado es el tipo DIP (Dual In-line Package) o de doble hilera la cual mediante una ranura o un punto grabado en la parte superior de la capsula se identifica el pin No. 1. Partiendo de este pin, se enumeran los demas en sentido contrario a las manecillas del reloj ( ver fig 7 ). De acuerdo al mimero de puertas logicas que poseen las pastillas integradas, se dividen en pastillas de integracién en pequefta escala (SSI small-scale-integrated) con menos de doce puertas, de integracion en media escala (MSI mediun-scale-integrated) de 13 a 99 puertas, de integracién en gran escala (LSI large-scale-integrated) de 100 a 1,000 puertas y los de integracién en muy gran escala (VLSI very large-scale-integrated) con mas de 1.000 puertas. Circuito integrado tipo DIP 5 14 13 12 11 109 Fig. 7. Circuite Intearedo tipo DIF. FAMILIAS LOGICAS DE CIRCUITOS IN EGRADOS Existen dos categorias generales de Cl en el mercado que son las bipolares y las, MOS (metal-éxido-semiconductor) entre otras. Una caracteristica fundamental de estas categorias es la capacidad de interconexién entre dispositivos légicos de una misma familia sin la necesidad de etapas adicionales de acoplamiento debido a la estandarizaci n de sus caracteristicas de entradas y salidas y a la tecnologia comin en su fabricacion Las pastillas integradas MOS, como lo dice su nombre, poseen transistores MOS de un solo tipo, ya sean de canal no canal p, y que pueden construirse de forma tal que la corriente que circule por ellos se deba a las cargas negativas y positivas respectivamente (MOS canal n y MOS canal p). Estos CI son muy utilizados en circuitos LSI y VLSI presentando la ventaja de que cada transistor ocupa un espacio muy pequefio en la oblea de silicio. En contraste, no se utilizan en los circuitos SSI y MSI debido a los inconvenientes de sus caracteristicas eléctricas. Una caraceristica interesante de esta familia es que no requiere el uso de resistores. De la familia MOS se deriva otra familia que son las pastillas CMOS (MOS de simetria complementaria). Estas se caracterizan por la utilizacion simultanea de dispositivos de canal n y de canal p, ofreciendo ciertas desventajas que son la relativa lentitud que generan grandes retrasos de propagacién y la insuficiente corriente a la salida para que puedan operar otras pastillas exceptuando el MOS. Por Io tanto, su uso est limitado generalmente hacia los circuitos LSI De los CI bipolares se derivan las familias HL, ECL y TTL. La familia IL (logica de inyeccién integrada) se caracteriza por no poseer resistores en sus circuitos integrados al igual que los CMOS y NMOS, siendo utilizada en los circuios LSI. La familia ECL (lgica de emisor acoplado) es la mas veloz de todas, pues utiliza muchos tran: jores bipolares de gran velocidad de respuesta por puerta. El iconveniente es que los hilos de interconexién entre pastillas se tengan que tratar como lineas de transmisiGn debido a las rapidas transiciones entre niveles logicos. Es muy frecuente ver a esta familia en los circuitos SSI y MSI 0 en circuitos que necesitan gran velocidad. Por ultimo, la familia TTL (transistor-transistor-logic) es la familia més utilizada en las pastillas SSI y MSI existiendo la serie 54 de uso militar y la 74 de uso industrial (Taub; 1990, p. 84), CARACTERISTICAS DE UNA FAMILIA LOGICA Cada familia légica presenta una serie de caracteristicas que las definen y las hacen aptas para una aplicacién determinada de acuerdo a las necesidades del diseiador y son las siguientes (Electronica Digital (VER), 1991, p. 335) = Velocidad de respuesta o retardo de propagacién: Es la rapidez con que un circuito integrado puede tener en su salida a una sefal de entrada, El tiempo que transcurre desde e! momento en que la sefial es aplicada a la entrada hasta que el nivel de salida légico cambia de estado es denominado retardo de propagacién y se mide en nanosegundos = Abanico de salida (FANOUT): Es el nimero de compuertas o integrados que pueden conectarse a la salida de tuna compuerta sin que se afecte la respuesta de salida - Abanico de entrada (FANIN): Es el nimero de compuertas o integrados que pueden conectarse a la entrada de la compuerta sin que se afecte su respuesta - Disipacién de potenci Es la potencia disipada por una compuerta (circuito integrado) en forma de calor. - Producto velocidad-potencia: Es el producto del retardo de la compuerta multiplicado por la disipacién de potencia + Nivel de ruido: Son las sefiales de compuerta indeseables creadas por campos eléctricos y magnéticos que inducen voltaje y que se suman a la sefial util a través de las lineas de conexionado del circuito. + Tamaiio 0 densidad de los circuitos: Es recomendable que todos los circuitos internos tengan el menor tamaho posible para asi ingresar el mayor numero de ellos dentro de una capsula integrada de menor volumen (exceptuando aquellos que disipan mucha potencia), sin olvidar que cada uno de sus elementos deberan estar prudentemente separados unos de los otros con la finalidad de evitar dafios entre si debidos al calor - Costo de la fabricacién: El costo 0 precio de la fabricacién de un circuito integrado depende del tamaiio, numero de pasos y componentes utilizados para su elaboracion, siendo los defectos que se puedan originar, directamente proporcional a estos factores De lo expuesto anteriormente, se puede concluir las caracteristicas mas aconsejables de una familia logica que son - Bajo retardo de propagacién ~ Baja disipacién de potencia ~ Bajo producto velocidad- potencia - Amplio nivel de ruido - Fan-out grande - Fan-in grande. - Espacio minimo por puerta o alta densidad - Economia en la fabricacién TIPOS DE FAMILIAS LOGICAS Las familias logicas se dividen en (Electrénica Digital (VER), 1991, p. 336): - Familia TTL: Esta familia se subdivide en: - TTL standard: Presenta un retardo tipico de 10 nanosegundos, temperatura de trabajo de 0 a 70 grados centigrados, Fan-out de 10 a la salida de una compuerta NAND, nivel de ruido en estado cero y alto de 400 milivoltios, potencia de disipacién de 10 milivatios por puerta y frecuencia maxima para flip-flop de 35 Megahertz - TTL de baja potencia: Es un Cl que pose retardo de propagacion de 33 nanosegundos, potencia de consumo por puerta de | milivatio, frecuencia maxima para funcionamiento en los flip-flop de 3 Megahertz y bajo consumo con minima disipacion - TTL de alta velocidad (HTTL, serie SN S4H/74H): Poseen retardo de propagacién por puerta de 6 nanosegundos, consumo por puerta de 22 milivatios, frecuencia maxima para flip-flop de SO Megahertz y comparados con los TTL de baja potencia, poseen un menor retardo pero con un consumo mayor. - TTL Schottky (serie SN S4S/74S): Las caracteristicas que poseen son un retardo de propagacién igual a 3 nanosegundos, consumo por puerta de 19 milivatios y frecuencia maxima de flip-flop de 125 Megahertz - TTL Schottky de baja potencia: Poseen tiempo de retardo de propagacion de 10 nanosegundos, consumo por puerta de 2 milivatios y frecuencia maxima para flip-flop de 35 Megahertz. - TTL de triple estado (TSL): Posee una entrada de control que puede bloquear su fu ionamiento produciendo una salida flotante de alta impedancia para los circuitos que se le conecten, permitiendo que un niimero de circuitos TTL se comuniquen en forma segura entre si por medio de lineas comunes denominadas buses + Familia ECL: Se divide en. - ECL de 8 nanosegundos: Presenta compuertas de 8 nanosegundos con una frecuencia maxima para flip-flop de 30 Megahertz - ECL de 4 nanosegundos: Tiene un retardo de propagacién por puerta de 4 nanosegudos con una frecuencia para flip-flop de 75 Megahertz - ECL de 2 nanosegundos: Posee un retardo de propagacién por puerta de 2 nanosegundos y frecuencia para flip-flop de 125 Megahertz. - ECL de 1 nanosegundo: Son aquellos que poseen un retardo de propagacién por puerta de I nanosegundo y frecuencia para flip-flop de 400 Megahertz. - Familia IL: Es una de las mas recientes en el mercado, poseyendo la mas alta integracién bipolar. Se utiliza mucho en la construccion de microprocesadores y presentan menor superficie para construccién, la menor disipacién de potencia por puerta de todos los circuitos légicos (0.05 Milivatios) y retardo de propagacién en una puerta de 20 nanosegundos. - Familia DTL: Posen retardo de propagacién de 30 nanosegundos por compuerta junto con un bajo nivel de ruido y voltaje de alimentacién de 5 voltios. - Familia RTL: Tienen un voltaje de alimentacion de 3 a 3.6 voltios con un consumo de potencia de 10 milivatios por puerta y un retardo de propagacién de 12 nanosegundos. - Familia MOS: Esta familia se subdivide en familias logicas NMOS, PMOS, CMOS, VMOS, HMOS y DMOS. La familia CMOS es la mas popular de todas presentando bajos consumos y elevado nivel de ruido. En fin, poseen un retardo de propagacién de 25 a 50 nanosegundos, margen de voltaje de alimentacién de 3 a 18 voltios (permitiendo la conexién directa con los componentes de la familia TTL), alto nivel de ruido del 30 al 45% del nivel légico, frecuecia de 5 a 10 Megahertz y bajo consumo de potencia de 0.01 a 10 milivatios por puerta. Una caracteristica presente a cuidar en los CI CMOS es el dafio de sus transistores MOSFET de canal P y N ante descargas electrostaticas aplicadas a cualquiera de sus terminales. La carga electrostatica puede dafar la capa de oxido metilico aislante colocada debajo del metal de la compuerta o producir un corto en el sustrato, en el pin de alimentacién 0 en su entrada + Familia HTL: Poseen un alto nivel de ruido, emplendose por lo tanto, en la industria, en el comando de sistemas electromecinicos, interruptores telefonicos, etc - Familia HLL: Se caracterizan por su alto nivel de ruido, con un rango de voltaje de alimentacion desde 108 hasta 20 voltios. Es usado a menudo en sistemas lentos de gran nivel de ruido. - Familia DCTL: Tiene una alta integracion bipolar, muy similar ala IL. TRANSDUCTORES DE CAMPO MAGNETICO Son dispositivos cuya transduccién es determinada por un campo magnético incidente, Se dividen en - Transductores de efecto Hall: de Produce un voltaje cuando un campo magnético _externo perpendicularmente sobre la direcién de una corriente que circula en un conductor 0 semiconductor ~ El magnetémetro de bobina exploradora: Es una bobina fija o giratoria cuyo voltaje de salida depende de la cantidad de espiras y a la rapidez de las variaciones del campo magnético TRANSDUCTORES DE PRESIO! Transforma las variaciones de presion en variaciones de voltaje, Se pueden dividir en: - Transductor piezoeléctrico: Es un dispositive que produce un voltaje en los extremos de un cristal proporcional a la presidn ejercida sobre las placas que abrazan el cristal. Se utilizan para medir dindmicamente fuerza, presién, nivel de sonido y otras aplicaciones. Un ejemplo de ellos es el sensor acustico de rompimiento que “escucha” el sonido de rompimiento de un objeto que se propaga a través del aire y el sensor de golpe 0 impacto (shock) que “‘siente” la vibracion de la energia mecénica que pasa a través, del vidrio, madera u otro material de construccién (Sentrol Application Notes; 1993, p. 82), + Tubos Bourdon: Es un tubo hueco met: ico deformable que es abierto en uno de sus extremos El fluido, cuya presion se quiera medir es admitido al interior del tubo por su extremo abierto, deflectindose en una cantidad proporcional a la magnitud de la presion. Esta deflexion es transmitida mecénicamente al contacto de un potenciémetro o al niicleo de un LVDT para proporcionar una sefial eléctrica ( Maloney; 1992, p. 432) - Fuelles: Es una serie de diafragmas metalicos conectados entre si . Cuando se somete a la presion de un fluido, un diafragma metalico se deformard ligeramente debido a la elasticidad del material utilizado para construirlo, Un potenciémetro o LVDT capta el grado de compresion o expansion del fuelle para entregar una seftal eléctrica (Maloney; 1992, p. 434) TRANSDUCTORES DE DESPLAZAMIENTO. Detecta el cambio de posicién de un cuerpo. Se dividen en - Transformador diferencial 0 LVDT (linear variable transformer): Consta de tres bobinas y un nicleo magnético que puede moverse con libertad dentro de ias mismas . Al aplicar un voltaje alterno a la bobina primaria, en las bobinas secundarias se induce un voltaje cuya magnitud depende de la posicion del niicleo ( ver fig 8 ). - Transductores capacitivos: Convierten cambios de posicion en variaciones de capacitancia entre dos placas por alteracién de la distancia entre las mismas. Es utilizado principalmente para medir el nivel de liquids. al. (LYDT), ador Diferenca TRANSDUCTORES DE IONIZACION Se utiliza en la medicién de desplazamientos exactos desde menos de 1 mm hasta varias pulgadas. Un generador de RF produce un campo eléctrico entre dos placas que ioniza el gas de baja presién contenido en un tubo o ampolla. A través de os electrodos del tubo se produce un voltaje. Transductores digitales de desplazamiento y velocidad: Son dispositivos que miden desplazamientos angulares y lineales ( ver fig 9 ). Un ejemplo de dispositive que mide desplazamientos angulares es el tacémetro de captador fotoeléctrico. Este dispositivo mide los desplazamientos angulares utilizando un disco giratorio con perforaciones en donde la luz de la fuente incide alternativamente en la superficie del fotodetector y se convierte, a la salida de este liltimo en una sefial de pulsos. Otro ejemplo, en el caso de un dispositive que mide desplazamientos lineales, utiliza cintas reflectoras de luz en el objeto en movimiento ‘A medida que el objeto se desplaza, las cintas reflectoras envian pulsos de luz al fotodetector. Ambos dispositivos mejoran en su presicién, si se aumenta el nimero de perforaciones y cintas reflectoras respectivamente. TRANSDUCTORES DE TEMPERATURA Los transductores de temperatura se dividen en termistores y termocuplas. = Termistores: Son dispositivos que utilizan éxidos metilicos moldeado en formas que se parecen a pequefios bulbos o pequefios condensadores ( ver fig 10 ), (Maloney; 1992, P. 439). Los termistores tienen alto coeficiente térmico (relacién de cambio en la resistencia al cambio de la temperatura) negativo no constante, es decir, disminuye en forma no lineal su resistencia a medida que la temperatura aumenta “Tranaduciores digitale de deaplazamlento xp Oru nico ia] Fuse 60 ma Lz] we o ‘racdetecer co » eS] WN 1) Despiazanionto 1) Deapiazamianto ow ‘nest Petorsconas Fic. 9 Transductores Digitales de D lazamienta. ‘TUBULARES O DE BARRA T\ oe aura Temperatura DE SONDA VACIA O LLENA DE GAS. Fia. 10, Termisteres Comunes. - Termocuplas: Es un dispositivo que utiliza el principio del Efecto Seebeck , que consiste en la generacién de un pequefio voltaje entre los terminales A y B que esti en funcién de la temperatura aplicada a la union de dos materiales diferentes (ver fig 11 ) POTENCIOMETROS Son dispositivos que constan de una resistencia y un contacto unido a un eje que se desplaza a todo lo largo de la resistencia . Los potenciémetros pueden utilizarse solos 0 pueden conectarse a un sensor mecanico para convertir un movimiento mecanico en una variacién eléctrica. El eje puede girarse con la mano dependiendo de si tiene una perilla o una ranura de tomillo en su extremo. Los potenciémetros varian linealmente (dependiendo de su porcentaje de linealidad) a medida que se desiiza el contacto a lo largo del elemento resistivo. Existe otro tipo de potenciémetro que es del tipo bobinado e! cual consta de un cable delgado enrollado alrededor de un nicleo aislante, Al ajustar el potencidmetro, el contacto se desliza de una vuelta de alambre a la préxima, generando variaciones de resistencia por pasos y no uniformes. TRANSDUCTORES DE FUERZA A estos dispositivos se les Ilaman galgas extensiométricas y su funcién es la de medir con precision grandes fuerzas, especialmente grandes pesos. Basicamente es un hilo de resistencia firmemente adherido a un objeto fuerte que se deforma ligeramente, ya sea es indose © comprimiéndose cuando recibe una fuerza de tensidn o compresion respectivamente. Tras producirse la fuerza sobre el objeto, el hilo se deforma ligeramente cambiando su resistencia, la cual es detectada y relacionada al valor de la fuerza Existen otros tipos de galgas extensiométricas, aunque no sean comunes, que miden fuerzas pequefias. Fia. 11. Termocuplas. TRANSDUCTORES DE HUMEDAD Son dispositivos que comunmente trabajan con el principio de la escala de humedad relativa (HR). La humedad relativa es la relacin del vapor de agua (humedad) presente en el aire con la maxima cantidad de vapor de agua que posiblemente podria contener el agua, En pocas palabras, estos transductores miden el contenido de la humedad en el ambiente u objeto de interés. Existen dos tipos de transductores de humedad muy utilizados que son - Higrémetros resistivos: Es un elemento recubierto de cloruro de litio y formado por dos electrodos aislados por una forma plistica, A medida que la humedad del aire circundante aumenta, el cloruro de litio absorbe mas vapor de aire, disminuyendo la resistencia entre los terminales del electrodo. - Sicrémetros: Es un dispositivo que consta de dos termémetros por los cuales fluye el aire del ambiente a medir a través de un ventilador. Uno de los termémetros (bulbo seco) mide la temperatura del ambiente, mientras que el otro (bulbo hamedo), recubierto de tun material esponjoso, mide el vapor de agua del aire absorbido. Si el aire esta seco, la rata de evaporacidn sera grande, y el bulbo himedo estara mucho mas frio que el bulbo seco. Si el aire esta humedo, la rata de evaporacién no sera tan grande, y el bulbo solamente estara un poco mas frio que el bulbo seco. La diferencia de la temperatura de los bulbos es la que determinara la humedad relativa del ambiente. EL DIODO El diodo es un dispositivo que esta constituido por la union de un semiconductor tipo n (cristal de silicio impurificado con étomos pentavalentes) y un semiconductor tipo p (cristal de silicio impurificado con atomos trivalentes) ( ver fig 12). Como la estructura atémica del silicio es tetravalente, en el material tipo n posee mis electrones libres que huecos y en el material tipo p mas huecos que electrones libres. Los semiconductores tipo n se asemejan ligeramente a los conductores ‘metalicos, aunque en estos tiltimos existen electrones libres en toda la masa metalica, en los espacios interatomicos. Los semiconductores tipo p son cuerpos que ejercen el poder de capturar 0 absorver ficlmente los electrones a través de los huecos 0 lagunas. Por lo tanto esta formado por dos electrodos cuyo aspecto fisico es el de una pastilla con dos terminales entre sus extremos. Al terminal negativo (n) se le denomina cétodo y al positive (p) anodo. El diodo permite la circulacion de la corriente a lo largo de su estructura si va en un solo sentido (polarizacion directa), especificamente en la direccion de la punta de la flecha de su representacién simbélica. En el sentido opuesto (polarizacion inversa), en el diodo se forma una barrera Hamada capa de empobrecimiento que bloquea cierra el paso de la corriente a través de él; por lo tanto, la corriente que recibe de un extremo, no sale por el otro. Dentro de las especificaciones del fabricante, se incluyen algunos datos como Io son la corriente inversa y directa maximas del diodo. Estas corrientes determinan los valores minimos por los cuales un diodo se destruye 0 deja de funcionar correctamente. En todos los diodos semiconductores existe lo que se denomina barrera o umbral de potencial. Esta barrera se forma cuando se ponen en contacto los materiales tipo ny p. Ello es debido a que los electrones de! material tipo n tiende a desplazarse hacia el material tipo p debido a la atraccién de cargas del signo opuesto, provocando tun hueco en la zona n préxima a la unién. En la zona de unién se forma una especie de condensador cuyas armaduras resultan cargadas positivamente en la zona n y negativamente en la zona p. Después de un ajuste inicial, la fomacion de cargs impide un ulterior flujo de electrones en la zona p, dado que éstos encuentran una barrera negativa que los frena, determinando asi un equilibrio de cargas Si el diodo esta formado por cristales de germanio, la barrera de potencial asume aproximadamente el valor de 0.3 volios. Si el diodo esta compuesto de silicio, este valor es de aproximadamente 0.7 voltios. La barrera de potencial, indica el valor de la tensién por debajo del cual el diodo permanece practicamente aislante. A fin de que el diodo conduzca en polarizacion directa, es necesario aplicar en sus terminales, una tension superior al valor nominal de la barrera de potencial Con estas caracteristicas, el diodo es un dispositivo unidireccional, siendo muy izado en la transformacion de la corriente alterna a continua (rectificacién) DIODO EMISOR DE INFRARROJOS EI diodo emisor de infrarrojo es un dispositivo que emite un haz de flujo radiante cuando esta polarizado directamente. Durante esta polarizacién, los electrones libres de la capa n se recombinan con los huecos del material tipo p en una regién de recombinacion disefiada especialmente y que se encuentra emparedada entre el material semiconductor tipo n y tipo p. Durante la recombinacion, se radia energia en forma de fotones que seran reabsorbidos por la estructura 0 abandonaran la superficie del dispositivo en forma de energia radiante (Boylestad y otro, 1994, p. 817) TRANSISTORES Los transistores son dispositivos que se forman de la union de tres semiconductores en la secuencia pnp o npn ( ver fig 13 ). En un extremo del transistor aparece el terminal colector y en el otro, el terminal emisor. En su centro, es decir, en el semiconductor central, se conecta una terminal de control llamado base (a) ry s Notacién vy Simbolos que se emplean en la configuracién de base comin: s) transistor pnp, b) transistor npn. Fic. Para el caso de un transistor npn, la unién np se le denomina diodo colector y a Ja unién pn diodo emisor. La base es muy delgada con poca impurificacién. Si no existe sefial de entrada por la base (transistor no polarizado), el transistor no permite el paso de los electrones libres de! emisor al colector porque los electrones libres de las dos capas n se dirigen y recombinan con los huecos del material tipo p (la base) formando unas capas de empobrecimiento en las uniones ( ver fig 14 ). En el caso de que entre la sefial (transistor polarizado), ocurre el flujo de una gran cantidad de electrones libres hacia la base, teniendo més tiempo de vida debido a la poca impurificacién existente, Este factor, junto con lo delgada que es la base, los electrones tienen mayores oportunidades de superar y traspasar la base para dirigirse al material n del colector. Con esto, la corriente del emisor es un poco mayor que la del colector, e! cual es igual a la suma de la corriente de la base y la del colector. Como Ia corriente de la base es muy pequefia comparada con el resto de las corrientes, se puede deducir que la corriente del colector es aproximadamente igual que la del emisor. En términos de porcentaje, la corriente de la base es menor que el 5% de la corriente que circula entre el colector y emisor (Malvino; 1991, p. 156). Con estas propiedades, el transistor es muy utilizado como amplificador de cualquier sefial que entre por la base en la electrénica analégica y como conmutador en la digital, También es utilizada en las fuentes de voltaje reguladas y en el acoplamiento, para adaptar la resistencia de un circuito a otro. FOTOTRANSISTOR El fototransistor es un transistor con la base abierta sensible a la luz. En el diodo colector existe una pequefia corriente de colector IR que crece a medida que aumenta la cantidad de luz que pasa a través de una ventana incidiendo sobre la union base colector. Como la conexion de la base esta abierta, toda la corriente inversa del colector se ve obligada a entrar a la base de! transistor resultando en una corriente de colector igual a: Fio. 14. IDEAL 4) Transistores con la base abierta. 6) Fototransistores. Iceo= BedlR Esta ecuacin dice que la corriente de colector es mayor que la corriente inversa original por un factor de ganancia de corriente Bea FUENTES DE PODER O DE ALIMENTACI Son aparatos que convierten corriente alterna (CA) en corriente continua (CC). Para realizar este proceso, la fuente de alimentacién debe tomar la corriente alterna de 110 voltios a 60 ciclos para luego ir transformandola por medio de una serie de pasos © etapas en una corriente continua estable del voltaje deseado (Electrénica (CEKIT), 1993, p. 110). PARTES DE UNA FUENTE DE PODER Albert Malvino (1991, p. 81) resalta las partes fundamentales de una fuente de alimentacion, las cuales, tienen funciones bien definidas y son las siquientes - El transformador de entrada: Consta de dos bobinas Mlamadas arrollamientos: uno primario (NI) y otro secundario (N2) que generalmente comparien un niicleo de hierro en su centro, El arrollamiento primario esta conectada directamente a una fuente de voltaje de CA entregando al inducido un voltaje V1 . Si el nimero de vueltas del arrollamiento secundario es mayor que el primario, se induce mas voltaje en el secundario que en el primario (transformador elevador) y en el caso contrario, se induce un voltaje menor en el secundario que en el primario (transformador reductor). Los transformadores reductores se utilizan para disminuir el voltaje de linea que proporcionan las compaiiias eléctricas, ya que son demasiados elevados para la mayor parte de los dispositivos que se utilizan en equipos electranicos (Albert Malvino; 1991, p. 81) La siguiente formula expresa el voltaje inducido en el secundario V2=(N2NIVI - El rectificador de onda completa: EI rectificador de onda completa tiene la finalidad de transformar la corriente alterna entregada por el transformador en corriente directa pulsante, es decir, en una corriente unidireccional que crece de cero (0) voltios y Hegue a un voltaje pico para luego reducirse de nuevo a cero voltios ( ver fig 15 ). Un rectificador de onda completa muy utilizado es el rectificador de puente que se basa en la utilizacién de cuatro diodos Durante el semiciclo positivo del voltaje de linea, los diodo D2 y D3 conducen, produciendo un semiciclo positivo en el resistor de carga. Los diodos DI y D4 conducen durante el semiciclo negativo del voltaje de linea: esto produce otro semiciclo positivo en el resistor de carga - Filtro con capacitor a la entrada: Consiste en insertar un capacitor en paralelo con el resistor de carga (Ver figura 4-14 p. 96 Malvino). Antes de activar la potencia, el capacitor se encuentra descargado, entregando por lo tanto cero (0) voltios a la resistencia de carga. Durante el primer cuarto de ciclo positivo de! voltaje secundario, el diodo D1 se encuentra en polarizacion directa, permitiendo cargar al capacitor hasta llegar al voltaje pico. Después de alli, el voltaje secundario va decreciendo y como el voltaje cargado del capacitor es mayor ahora, se produce una polarizacién inversa del diodo D1 impidiendo el paso de mas corriente al capacitor. Como el tiempo de descarga del capacitor es mucho mayor que el periodo de un ciclo completo de la corriente alterna, se nota una pequefia disminucion despreciable del voltaje en la resistencia de carga Fig. 15. SeSel de Onda Completa. Cuando el ciclo de voltaje secundario inverso rebase al voltaje en ese instante del capacitor, el diodo D4 se polariza directamente y el capacitor se carga de nuevo repitiéndose nuevamente todos los pasos anteriores. Esto genera un voltaje continuo con rizos muy cercano al voltaje continuo puro. - El Regulador de voltaje: Segin Electronica, CEKIT (1993, p. 153) todo circuito electrénico consume una corriente variable segun el proceso que estén realizando y segin el nimero de componentes que tengan, originando una disminucién del voltaje de salida del transformador cuando aumenta la corriente exigida al secundario por parte del circuito electranico debido a la caida de voltaje producida por la resistencia de sus bobinas y a la incapacidad de transformar mas potencia para la cual fué fabricado. Aunado a esto, esta la caida de voltaje que ocurre en los diodos y que aumenta a medida que aumenta la corriente que circula por ellos y que se puede traducir en varios votios Para evitar estas situaciones, se utiliza un regulador de voltaje que es un circuito capaz de evitar las variaciones del voltaje de entrada proveniente de los rectificadores y filtros, entregando por lo tanto, una corriente continua muy limpia, Pueden estar hechos con diodos zener, con trarsistores, diodos zener y resistencias o con circuitos integrados lamados reguladores de voltaje de tres terminales CARGADOR DE BATERIAS Hoy en dia, los cargadores de baterias son muy utilizados en diversos areas tales como equipos de sonido portatiles, cémaras fotograficas, juguetes, proyectos ciemtificos, destacandose los cargadores de baterias Niquel-Cadmio. Segim la revista Electronica Practica, No. 1 (1993, p.57), el sistema mas comiinmente empleado, y que ofrece los mejores resultados, consiste en cargar las baterias de corriente constante (generalmente un 10% de la capacidad de la bateria) durante 14 horas. Para ello se utiliza una fuente de alimentacidn limitada en corriente al valor necesario y que sea capaz de entregar la tension sufi nte a la bateria o baterias para que circule la corriente especificada. Por ejemplo, para cargar 6 baterias de 500 mA/h de capacidad, sera necesaria una fuente de alimentacién capaz. de suministrar una tensién superior a 7.2V (6x1.2) y limitar la comriente de la misma a $0 mA. A medida que se carga las baterias, se hard necesaria mas tensién de 7.2V con el fin de mantener la corriente en el valor de 50 mA. Por ello, generalmente se sitia el control de tension al maximo y de esta forma, en funcién de la carga de la bateria, la tensién alcanzara el valor adecuado en cada caso. A pesar de que éste método prolonga la vida de las baterias, su tiempo de carga completa es larga; aproximadamente de 14 horas, Para evitar este tiempo prolongado de carga, se crearon baterias especiales de Ni-Cad capaz de admitir corrientes de carga muy elevadas pero con el inconveniente de que su tiempo de vida es inferior. Como otra opcién a los cargadores de Ni-Cad, existen los cargadores de baterias alcalinas. Para su creacién, se realizaron grandes esfuerzos investigativos, para ofrecer una carga estable y segura de las baterias alcalinas, dada su peligrosidad, logrando dispositivos que pueden cargarlas hasta 10 veces. RELES Es un dispositive que posee una bobina K y uno o mas contactos, unos generalmente abiertos y otros generalmente cerrados Iamados NA y NC respectivamente ( ver fig 16 ). Al aplicarle un voltaje a la bobina, conduce corriente a través de ella, creando un campo electromagnético que hace que los normalmente abiertos se cierren y los normalmente cerrados se abran (Electronica Digital (CEKIT), p. 65). Dentro de la gama de relés existentes en el mercado, se destaca el relé tipo REED que se asemeja a un circuito integrado y que es muy utilizado por su gran velocidad y tamafio reducido Configuraciones de contactos ae tee D) DPDT JA‘ SPST(NA) B)SPST (NC) C)SPDT Fia. 16, Configuraciones del contacto del Relé. COMPUERTAS LOGICAS La compuerta ldgica es un circuito electronico con dos o mas lineas de entrada y una de salida, que tiene la capacidad de tomar desiciones. La desicién en la salida puede ser 0 0 1, dependiendo del estado de sus entradas, (Electronica Digital (CEKiT); p. 30) A continuacién, se mencionaran las clases de compuertas logicas basicas de dos puertas (exceptuando el inversor) que son: - Compuertas AND: Es un dispo: ivo logico que entrega una salida alta cuando todas sus entradas, son altas y una salida baja cuando hay un bajo en cualquiera de sus entradas ( fig 17) - Compuertas OR: Es un dispositivo digital que entrega ua salida baja cuando todas sus entradas son bajas, y una salida alta cuando existe por lo menos un alto en cualquiera de sus entradas 0 en las dos al mismo tiempo ( ver fig 18 ). - Compuertas NOT (Inversores): Es un dispositivo légico digital con una linea de entrada y una linea de salida que entrega una salida alta cuando su entrada es baja y una salida baja cuando su entrada es alta ( ver fig 19.) Con la combinacién de estas compuertas, se pueden formar otros compuertas ldgicas. Cuando a la compuerta AND u OR se le conecta un inversor a la salida, se transforma respectivamente en las siguientes compuertas légicas Compuerta AND de dos entradas Tabladeverdad Simbolo légico Q= AeB=AB Ecuacién logica Fig. 17. Compuertas AND de dos entradas. Compuerta OR de dos entradas ampere Un ce dos entradas Stmpolo logico Taoiace verdad OR de dos entradas. Compuerta NOT oinversor Simbolo iégico Tabla de verdad Fa Ecuacién légica |: | | Le [I Fic. 19. Commuerta NOT 0 invrersor. - Compuertas NANI Es un dispositive légico que opera en forma contraria a una compuerta AND, entregando una salida baja cuando todas sus entradas son altas y una salida alta mientras exista por lo menos un bajo en cualquiera de ellas ( ver fig 20 ) ~ Compuertas NOR: Es un dispositivo légico que opera en forma opuesta a una compuerta OR, entregando una salida alta cuando todas sus entradas son bajas y una salida baja cuando existe al menos un alto en cualquiera de ellas ( ver fig 21 ) MULTIVIBRADORES Los multivibradores son circuitos que conmutan de bajo a alto o viceversa, pudiendo oscilar o vibrar entre una sefal de alto voltaje y una sefial de bajo voltaje. ya sea por si mismos 0 continuamente durante un intervalo de tiempo especifico, sin ninguna sefial de entrada aplicada en sus entradas, Estos circuitos digitales también tienen la capacidad de generar un tren de oscilaciones especificas a través de una conmutacion 0 sefial excitadora aplicada en un solo terminal de entrada.Los multivibradores estan representados por los circuitos de memoria simple 0 cerrojos (Alips-flops), 1os circuitos de reloj u osciladores (clock) y los circuitos temporizadores (timers) (Electronica (CEKIT); 1993, p. 285, 286 y 287). (CERROJO (LATCH) ESTATICO O FLIP-FLOP Es el circuito logico mas importante (Taub; 1990, p. 129) cuya estructura esta formada por un par de inversores acoplados. Cuando no existe intervencién externa, el cerrojo puede estar indefinidamente en uno de dos posibles estados. Si Q=H (1), entonces Q = L (0) y el cerrojo se mantendra en este estado indefinidamente mientras, no hayan perturbaciones. Lo mismo ocurre con el otro estado, es decir, con Q=L (Q Compuerta NAND de dos entradas Simpolo Légico Tabla de verdac Ecuacion logica Fig. 20. Comauerta NAND de dos entradas. Compuerta NOR de dos entradas Simbolo Idgico Tabla de verdad Ecuacién idgica Fig. 21. Compuerta NOR de dos entradas. Cerrojo con compuertas NOR b) Simbelo Léaico. Diagrama Looico: Cerrojo con Compuertas NAND: bd a 2 02 Simbelo Lécico. a) Diagrama Logico: =H). Con estas caracteristicas, e! cerrojo puede establecer y mantener un nivel logico sin ninguna intervencién externa, siendo excelente su utilizacion, debido a la independencia entre salidas y entradas, como almacén o registro de un bit logico. Cuando se establece que Q=H (Q = L), entonces se habla del estado ser (poner), y en el caso contrario, cuando Q=L (Q = H), se habla del estado reset (reponer). Con estas caracteristicas, al momento de establecer el estado de set, se mantendra los valores de Q=H (Q =L) indefinidamente hasta que se Ileve al estado reset, que “‘borraré” el estado anterior para cambiarlo al estado de Q=L (Q =H) indefinidamente sino se vuelve al estado de set A continuacion se explican dos tipos de cerrojos o flips-flops denominados RS, pues presentan dos entradas, una de set (S) y otra de reset (R) y el flip-flop JK = Cerrojo con puertas NOR: Es un cerrojo formado por compuertas NOR. Si R=S=L, el cerrojo puede adoptar uno de sus dos estados posibles, que dependera de su historia pasada. Si R=S=H, entonces Q=Q = L , lo cual seria incorrecto ( ver fig 22 ). = Cerrojo con puertas NAND: Esta formado por dos compuertas NAND. Su funcionamiento es andlogo al cerrojo con compuertas NOR ( ver fig 23 ). - Flip-flop JK: Existen dos modos de operacién del flip-flop JK que son la sincrénica y la asincronica. En la primera, el estado de las salidas Q y Q negado depende de las entradas J y K con sincronizacion de una seftal a la entrada de reloj (CLK). En la asincrénica, el estado de las salidas lo establecen las entradas PRESET y CLEAR. El modo del flip-flop sincrénico se desarrollo con el fin de poder trabajar como un conmutador que cambie de estado en cada transicién de disparo del reloj teniendo las entradas PRESET y CLEAR inactivas. El flip-flop JK sincrénico puede trabajar en la situacion S=R=I sin producir un resultado ambigiio, cambiando la denominacion de las variables de entradas S y R habituales por J y K respectivamente ( ver fig 24 ) El control total de la sefial de reloj no depende tinicamente de las entradas J y K, sino también del estado del flip-flop. Cuando J=1 ), las dos entradas estan inhabilitadas y el reloj no cambiaré el estado de! flip-flop, por consiguiente, Qn+1=Qn Si J=0 y K=1 con el flip-flop en el estado de reset, Q=0; se inhabilitan las puertas 1A y 1B ya que J=0 y Q=0 y el reloj no cambiara el flip-flop del estado de reset. Si el flip-flop se encuentra en el estado de set ( ), la puerta de reset 1B se habilita y el reloj provocara una transicién del flip-flop al estado de reset con Q=0. Andlogamente, con J=1 y K=0 el reloj llevara al flip-flop al estado de set si previamente no estaba en él Para el caso de una de las puertas 1A y 2A se habilita dependiendo completamente de Qn. Si Q de set, Qn+1=1. Si Q esto hace que en cada ciclo de reloj cambie el estado det flip-flop. , se habilita 1A y el reloj Ilevara al flip-flop al estado el reloj Hevara al flip-flop al estado de reset, Qn+1=0. Todo En el modo asincrénico del flip-flop JK, la entrada de reloj esta inactiva presentando un comportamiento como el que se muestra en la tabla (fig. 411 p. 253, elect digit) Como punto final, cabe mencionar que existe una configuracién especial de! flip-flop JK que le permite actuar como un flip-flop T (toggle). Este modo de operacién se obtiene conectando las entradas J y K a un nivel alto y manteniendo las entradas PRESET y CLEAR inactivas. El estado de la salida Q cambia cada vez que Flip-flop J-K. Circuito equivalente Fio. 24, Flip-Flop J-k. Circuitc Eouivaiente: la sefial de reloj CLK realiza una transicién de alto a bajo. Por lo tanto, la frecuencia de salida es 1a mitad de la frecuencia de entrada (divisor de frecuencia), MULTIVIBRADOR ASTABLE (MULTIVIBRADOR DE ESTADO 0 ESTABLE) Es un circuito que genera continuamente una sefial de alto a bajo sin requerir de una sefial de entrada (ver fig 25 ). Por lo tanto, trabaja como un oscilador o reloj. La sefal continua que genera es un conjunto de pulsos cuadrados, en donde los periodos de tiempo de transicién de alto a bajo y de bajo a alto son los mismos (Electronica (CEKIT), 1993, p. 287) MULTIVIBRADOR MONOESTABLE (MULTIVIBRADOR DE UN ESTADO ESTABLE) Es un circuito que genera una sefial de salida alta durante un determinado periodo de tiempo, para luego retomar a su condicién original o de salida baja ( ver fig 26 ). Esta sefial alta de salida se produce al momento de entrar una sefial de entrada excitadora. A este circuito a menudo se le Hlama temporizador o timer y el tiempo de duracién del pulso de salida sera el mismo independientemente del tiempo de excitacion de las entradas (Electronica (CEKIT), 1993, p. 288). ‘CIRCUITO INTEGRADO 555 Es el circuito integrado mas famoso junto con los microprocesadores, dada su fa su compatibilidad con circuitos digitales y analogos. Intemamente consta de 23 jad de uso y amplia posibilidad como generador de pulsos universal, ademas de tansistores, 2 diodos y 12 resistencias, con una tensién de operacién desde 4.5 V hasta 18 V y una salida de corriente de hasta 200 mA, suficiente para impulsar entradas de otros componenies tales como bobinas de relé, leds, zumbadores, etc. El Circuito integrado puede ser utilizado como generador de trenes de pulsos, Multivibradorastable Ne STULL de Onda cuadrada Fig. 28. Multivibrador Astable. temporizador de eventos y otras aplicaciones (Electronica Digital (CEKIT), p. 154 y 155) (ver fig 27) El circuito integrado $55 posee dos entradas de voltaje externo denominados TRH (Voltaje de umbral) y TRG (Voltaje de disparo) y dos entradas de voltaje de referencia las cuales una de ellas se conecta a la entrada inversora (-) del comparador Ul y que tiene un voltaje que representa las dos terceras partes (2/3) del voltaje de alimentacion Vee, y Ia otra, se conecta a la entrada inversora (+) del U2 y que tiene un valor de voltaje de un tercio (1/3) de la fuente Vcc. Los valores de las resistencias Ra, Rb y Re son las que se encargan de que los voltajes de referencia de los dos comparadores se mantengan en sus valores, es decir, 2/3 y 1/3 de Vec respectivamente Si el voltaje de entrada (+) del comparador, ya sea en Ul 0 U2, es mayor que el voltaje de entrada (-), entonces como salida envia una seftal de nivel alto. En el caso contrario, genera una sefal baja. La salida del comparador UI se conecta a la entrada R del cerrojo o flip-flop RS . Y la salida del comparador U2, a la entrada S del cerrojo, En la salida Q del flip-flop, se conecta un buffer para amplificar su capacidad de corriente que sale en el terminal de salida externa OUT. La salida Q negado se conecta a un transistor QI que acta como interruptor controlado digitalmente. Cuando Q negado es alta, el transistor se cierra y conduce, y cuando Q negado es baja se abre y deja de conducir. La entrada RST (RESET) sirve para hacer baja la salida Q cuando recibe un nivel bajo, sin importar el estado de las entradas R y S Las configuraciones basicas del circuito integrado $55 son el multivibrador astable 555 y el multivibrador monoestable 555. Fig. 278. Estructura Interne de Bloaues del our sr {GNO-GROUNO Tam) ‘TRG: THGGER (Onoe) (OUT-OUTPUT Seiae) RST RESET (ncalzuctr) ENT CONTROL (Wana comet ‘The THRESHOLD (Umbro SC: DISCHARGE Devens) Vez Vouay de aimertasy MULTIVIBRADOR MONOESTABLE 555 Esta configuracién trabaja como generador de pulsos de duracién definida mediante la conexién de la entrada de umbral (TRH, pin 6) a la salida de descarga (DSC, pin 7) ( ver fig 28 ) Cuando la entrada de disparo se hace negativa, dispara el monoestable con la salida en la terminal 3, haciéndose entonces alta durante un periodo de tiempo (periodo de temporizacién) que es Talto= 1.1RaC EI extremo negativo de la entrada de disparo hace que el comparador U2 dispare el flip-flop colocando la salida de la terminal 3 en alto. El capacitor C se carga hasta Vcc a través del resistor Ra. Durante el intervalo de carga, la salida permanece alta. Cuando el voltaje en el capacitor alcanza el nivel de umbral de Vcc, el comparador Ul dispara el flip-flop colocando la salida en bajo. El transistor de descarga se encuentra en conduccién, originando la permanencia del capacitor en la vecindad de 0 V hasta un nuevo disparo (Boylestad y Nashelsky; 1994, p, 722) CODIFICADORES Y DECODIFICADORES Los codificadores son aquellos circuitos que convierten una informacién no Dinaria (numeros, letras, simbolos, etc.) en binaria, es decir, en una combinacion de niveles altos y bajos, mientras que los decodificadores tienen la funci6n de identificar, reconocer o detectar un cédigo particular a través de un circuito logico combinatorio que convierte cédigos binarios en informacién reconocible (letras, niimeros, simbolos, sefiales de control, etc.) (Electronica Digital (CEKIT), p. 111 y 118). a Alto een ‘Temporizador de disparo que acta en el extremo negative de disparo Bajop— Salid uo 88 Aho C11R,O oo) Temporizador 555 como monoestable: b) Formas de Ondas. Fic. 28. Operacién di a) Circuit CODIFICADORES En los sistemas digitales, los codificadores reciben generalmente informacion de entrada que pueden provenir de interruptores, teclados, sensores, etc ( ver fig 29 ) Un codificador se caracteriza por poseer un cierto niimero de lineas de entrada (M) y un cierto namero de lineas de salida (N) en donde M22". Cuando se activa una de las entradas, el circuito produce en las salidas un cédigo de 1's y 0"s que identifica exclusivamente la linea activada, Las entradas pueden ser activas en alto (1) 0 en bajo (0), dependiendo del diseno En condiciones normales, con las lineas de entrada en nivel bajo (0), todas las lineas de salida entregan niveles bajo. Al momento de activarse una de las lineas de entrada, se entrega a la salida una informacion binaria de la forma Q2Q1Q0 que identifica la linea activada. La linea Q2 corresponde al bit mas significativo y QO al menos significativo Si se activa una linea de entrada Im (m=1, 2, 3. ...). corresponde a la salida binaria el numero m. La limitacion que tiene un codificador basico es que puede recibir una sola linea de entrada activa, Si Se activan mas de una linea de entrada, en la salida se muestra un valor no correspondiente DECODIFICADORES Cumplen la funcién contraria al codificador. Es un circuito digital que detecta la presencia de un némero binario. La entrada a un decodificador es un nimero binario y la salida es la sefial binaria que indica la presencia o ausencia del nimero especifico (Electronica Digital (VER); 1991, p. 358). Otra conceptualizacion del término decodificador la establece José M. Angulo (1984, p. 363) enunciando que son Lineas de entrada (M= 8) Entrada activa Fia. Codificador de Ma N lineas Cédigo ae salida dor Lineas de salide e 5 2 £ z 6 = © 3 2 z w 29. Codificader de M aN Lin dispositivos que convierten el cédigo binario, BCD o algiin otro cédigo comin, en una forma sin codificar. Los decodificadores generalmente viene en una pastilla o chip. En caso contrario, se construye un circuito con elementos légicos discretos que indican la presencia de uno o mas estados en sus entradas. En el mercado, existen dos tipos de decodificadores que son los légicos y los controladores de displays. Los primeros activan solamente una de las lineas de salida en respuesta al codigo de entrada. Los segundos pueden activar mas de una linea de salida, suministrando cédigos especiales que controlan directamente displays de 7 segmentos y otros dispositivos visualizadores. Hay que destacar la existencia de una clase de decodificadores de circuito integrado especiales, denominada comanmente decodificador-excitador, 1a cual tiene una etapa de salida que sirve para excitar una lampara, relé u otro dispositivo, DECODIFICADORES LOGICOS DE N A M LiNEAS Son circuitos logicos combinatorios con un cierto numero de lineas de entrada Ny un cierto nlimero de lineas de salida M (donde M22, N=1, 2, 3, ...) que activan una o mas salidas cuando en las entradas se aplica un codigo o una combinacion especifica de bits. Las salidas pueden ser activas en alto 0 en bajo dependiendo del disefio. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES 555 Este fegrado es uno de los més usados a lo largo de la electronica, y es un dispositivo comparador de voltaje que puede ser considerado como flip-flop, es decir como dispositive monoestable, lo cual serviria para usos como temporizador También puede ser utilizado como dispositivo astable, es decir, como un dispositivo que puede generar una frecuencia a lo largo del tiempo ininterrumpidamente. En este circuito se han usado las configuraciones de monoestable y astable y como se explicaré mas adelante, cada una de ellas necesitara un célculo para determinar los componentes asociados 567 Es conocido como circuito decodificador de tonos. Este integrado es un dispositivo que es capaz de detectar en un pin de entrada si una frecuencia que entra es igual a una frecuencia que previamente se ha ajustado en el mismo integrado a través de un capacitor y una resistencia llamados capacitor y resistencia timing Este dispositivo tiene la labor de comparar una frecuencia que entra por el pin 3 respecto a una frecuencia que genera internamente. Si ambas frecuencias son idénticas entonces coloca el pin 8 en una seftal particular. Este circuito debe ser ajustado para detectar cualquier frecuencia de entrada entre 0.01 Hz y 500 KHz siempre que el resistor R de ajuste de frecuencia esté en un valor entre 2 K y 20K, En el momento en que el dispositive encuentra que las frecuencias de entradas ¢ interna son idénticas, el pin ocho (8) se coloca a cero logico. Adicionalmente, el chip tiene unas entradas de capacitor y resistencia de paso bajo para poder ajustar el valor de margen de tolerancia entre la frecuencia que se ajusta y el margen exacto donde se debe encontrar esta frecuencia, Con el fin de obtener un circuito decodificador a través de este circuito integrado, se han hecho un conjunto de calculos para determinar toda la circuiteria asociada a este dispositivo. 1473 El 7473 es un flip-Flop tipo JK con una entrada de Preset y con salida Q y Q negado, Este integrado posee dos flip-flop JK. 7400 Es un conjunto de cuatro compuertas NAND, cada una de ellas con dos entradas, 1433 Es un conjunto de cuatro compuertas tipo NOR, cada una de ellas con dos entradas. 74133 Esuna compuerta NAND de doce entradas. Estas tres iltimas compuertas son las encargadas practicamente de establecer las sefiales de control y las secuencias adecuadas para el funcionamiento correcto det circuito, TRANSISTORES También se tiene un conjunto de transistores utilizados en diferentes lugares Estos transistores son utilizados en el circuito para drenar corriente, en primer lugar a un parlante de 45 de impedancia, y en segundo lugar, para accionar la bobina de un relé que se encarga de gobernar el contactor. FOTOTRANSISTOR EI sensor de infrarrojo esta. constituido basicamente por un fototransistor del tipo infrarrojo encargado de convertir la luz infrarroja en corriente de base de manera que pueda amplificarse la sefial proveniente de un emisor infrarrojo. A este esta asociado un conjunto de transistores, resistencias y condensadores que se encargan de proporcionar una etapa amplificadora, obteniéndose niveles de voltajes adecuados para excitar el dispositivo 567 de la etapa decodificadora FUENTE DE POTENCIA Se utilizé un transformador que lleva la tension de 120 voltios a 12 voltios, es decir, tiene una relacion de vueltas de 10 a 1. A su vez se tiene un circuito llamado puente rectificador cuya accién es conventir la corriente alterna en cortiente directa, se tiene un capacitor para minimizar el rizo y un dispositivo regulador de tensién de! tipo 7805 que se encarga de convertir un voltaje de entrada de entre 7 y 35 V en un voltaje de 5 V regularizado. También se tiene un capacitor de 1 f para evitar las corrientes parasitas. ANEXOS 4 SERIE DE INTERRUPTOR DE CORRIENTE RESIDUAL (SACE) Este tipo de interruptor se origina de la combinacién en una sola unidad de un médulo (SACE) de tipo interruptor de cuatro polos fijos con un desenganche, apertura magnética o termomagnética completa, apertura de puente y un SACE RCS completo con un transformador de corriente que detecta la corriente de falla a tierra Una de las cosas mas frecuentes de peligro y fallas en plantas eléctricas puede ser por la pérdida de aislamiento entre una fase y la tierra, La deteccién y pronta remocién de tales fallas asegura una eficiente proteccién no solo contra choque eléctrico (en lo que ellos integran los requerimientos necesarios de las normas para aterramiento y aistamiento de planta eléctrica), sinoo también contra peligro de fuego © explosiones originadas por fallas en el aislamiento. Cuando una falla a tierra ocurre, el desenganche de corriente residual, energizado a través del transformador de corriente tipo anillo por las fallas de tierra, dispara el interruptor de corriente residual por un desenganche de apertura especial tipo puente Ambos desenganches de corriente residual y apertura del puente no requieren suministro de energia internos ya que esta energia requerida para su operacin es obtenida directamente con la red eléctrica EI servicio a los interruptores esta garantizado también con corrientes pulsantes unidireccionales (Ejemplo: corrientes altemas de media onda rectificada) y en cumplimiento de los requisitos especificados por la norma VDE 0664 OPERACION MANUAL DEL INTERRUPTOR El mecanismo de operacién del interruptor es del tipo disparo-libre independientemente de la fuerza o la velocidad aplicada en la palanca de operacién Los contactos principales del interruptor abren, en caso de disparo, la palanca de ‘operacion en posicién de cerrado. La palanca de operacion indica directamente, con tres posiciones diferentes, la nn actual de los contactos del interruptor: =] interruptor cerrado = “0” interruptor abierto ~ Pos mn intermedia indicando disparo del interruptor Cuando el interruptor ha disparado, 1a operacion de cierre solo es posible cuando se mueve la palanca de operacién desde 1a posicién intermedia a la posicién abierta “0”. DERIVACION (SHUNT) DE APERTURA La derivacién (Shunt) de apertura es fabricado con un contacto auxiliar de limite. APERTURA POR BAJO VOLTAJE La apertura por bajo voltaje esta provista de una versién especial que detecta el momento en que se realiza un intento de cierre del breaker con la apertura desenergizada, impidiendo contactos principales, ni siquiera en forma temporal Mecanismo rotatorio de operacién manual en el interruptor. Grado de proteccion (frente del interruptor) con - DISPOSITIVO DE CANDADO La ranura de este dispositivo puede acomodar hasta tres candados con un maximo de 6 mm. de didmetro por gancho. Los candados estin excluidos del suministro. El dispositive de candado, cuando esta conectado, previene que el interruptor sea cerrado manualmente y con operaciones apropiadas, ser abiertas manualmente, Por encargo, se puede instalar una cerradura, Con el interruptor abierto o cerrado, la lave puede ser girada a 90 grados y ser extraida de la cerradura quedando la manilla bloqueada B00 ‘sanaso ‘sneoo ‘sae30 ewr280 ‘ana000 12000 ¢) 1600 sanasoo Si2800 () sava200 43200 () = - 3500 2500 0 ~ B80 690 _ 3 __ #0 2 304 Es] a v0 20 = 7. 10 130 2 100 1 50 0 79 % 2 _ 8 20 ae ase te ae ae io 2 2 o tee ie __ jst ° » * % 0 0 sees co meme | coe = _ — 7 Pa 2 2 2 2 x e > 3 = = 5 a = - = - —— oe ss ~ is 1520 2 me) 3 8 3 e @ @ (*) Bezung-Umgebungttemperatur (hohe alse in den Vorschntten vor fgeteneren 40 °C), Risen den Vorschniten betragt ger Wer cote in AbRangIQKeH WOM ky cosy 02, fur OKA I, 5 200A cosy = 0.25 fur 20 KA < IE, = SOKA eg OAS ) Spannungen 290. 400 680 V WS nach den Vorschntten IEC 38 ) Antne mn Spescherenergie 8 vorparies Normes) £2) Selon les Normes valeur de 059 = 03 pout 1OKA Ci, {S089 = 0.25 pout 20 %A < ley ‘Song = 02. pout 50 WA < le £2) Tensions 290° 400. 690 VC selon les Normes IEC 38 (+) Commande @ accumulation denerge Caratteristiche elettriche Electrical characteristics Elektrische Kenndaten Caractéristiques électriques =) SACE Modul serie interruttori ditterenziali residual current circuit-breaker series Baureihe Fl-Leistungsschalter série disjoncteur différentiel Gil interration ditferenziali SACE risutano dalla combinazione in ‘un Solo apparecchio aun interruttore automatico fisso tetrapol te SACE Modul con sganciatore termomagnetico o solo magneti- ‘co completo di sganciatore i apertura piu uno sgancitore difie- Tenziale SACE RCS completo di trastormatore rvelatore della cor- rente didispersione a terra. Una delie cause pid frequent! di pericolie di questi neg impianti lettricié costituta dala perdita dr igolamento tra una fase ea te iminazione di tal quasti congente reali zione sia contro i rischi di folgorazione misure obbiigatorie di messa a terra e di iso mento previste dalle Norme), sia contro | nschi di incendi 0 fesplosion’ di origine elettice causati da diet di solamente In presenza di una corrente a quasto verso terra lo sgancatore diferenziale, eccitato tramite iltrasformatore toroidale dalla Cot- Fente di quasto, are 'interruttore ciferenziale per mezzo di un ap posite sganciatore ai apertura Bia lo sganciatore aiferenziale che lo sganciatore di apertura, non ecessitano di alcuna sorgente ausilaria i almentazione, essen do alimentat drettamente dalla rete, Funzionalita delinterruttore garantita anche in presenza di cor- Fenti unidrezionalt pulsant (ag es: semionde raddnzzate di cor. Fente alternata) verticata secondo le prescnzionispectiche delle Norme VOE 0666. Controllo costante delle condizioni di funzionamento mediante pulsante d:prova periicontrollo dell eficienza del ircuito eletto: fico; ingicatore magnetico &: apertura gelinterruttore per inter Yento dello sganciaiore aitferenziale, a nprstine avlomatico. se {halazione a luce pulsante periisuperamento del 50% deivalore & Corrente difterenziale nominale impostata ‘Autoprotezione in casi di quasto nello sganciatore difterenziae; Tinterruttore s'apre automaticamente, enon é possibile ichuder- lo fino alla elimnazione del guasto, nel caso 6) = ello stabiizzatore oi tensione dellalimentatore = Quasto nelvampiticatore o nell elsboratore del segnale = Eorto circuit nel diode controliato che comanda lo sganciato- fe dt apertura. Inalfre,ineaso dhinterruzione od cattivo contatto nel commutato- rediselezione della corente aifereaziate a intervento,losganct tore differendiale interviene aprendo Tinteruttore con corrente Gitterenziale cornspondente alla minima selezionabile, ® ‘SACE residual current cicuit-breakers result from the combina tion in one single unit of one SACE Modul fixed fourpole circu breaker with thermomagnetic or magnetic only release complete with shunt opening release and one SACE RCS residual current re: Tease compiete with current ranstormer detecting the earth fault, current. ‘One of the most trequent causes of dangers and faults inelectrical ants may be the loss of insulation between @ phase and the ‘earth. The detection and the switt removal of such faulls ensure an teffcient protection not oniy against electric shock (n that tney in tegrate the compulsory requirements of the Standards for the earthing and insulation systems of electrical plants), but also {against risks of fires of explosions originated by insulation failures. ‘When an earth fault occurs, the residual current release, energized through the rng type current transformer by the earth faut mps the residual current cicult-breaker by means of @ special shunt tained directly by the electrical network Circuit-breakers serviceability guaranteed also with pulsating Uniditectional currents (e.g. half wave rectified alternating cur Fenis) ang. in compliance with the specihe requirements of VDE 0864 Standards. Routine testing of the operating conditions by means of test pushbutton for checking the effeency of the electronic eitcult Magnetic indicator for ctcuit-breaker tipped by operation of the sidual current release, with automatic eset; flashlight indication to warn that 50% ofthe set rated residual current nas been excee: ded Fail-sate operation in the unlikely event of the residual current electronic release falling: the circuit-breaker automatically opens and cannot be reclosed unt the fallure is rectified, this n Case of fault the voltage stabilizer of feeder = fault inthe signal processor or ampliter = short-circuit in the controled diode governing the shunt ope- residual curent tripping va Ive shoula develop a poor contac! or break, then the residual cur rent release wil rp at the minimum seleciable value, Esecuzioni derivate Derived versions Abgeleitete Ausfihrungen Versions dérivées LLeistungsschatter tir Bearbettunge- und Verarbetungemaschinen Die Leistungsscnater folgender Typen: 'SN100 - SN125 - SNA160 'SH100 - SHI25 - SN160 - SH160 - SN25O - SH250 Sind in Sonderaustunrung entsprechend den Vorschritien IEC 204.1, CEI 44.1 und VDE 113 lieerbar ami sind diese Leistungsschalter als Not-Aus-Schalter und als. 1uptschalter fur die Ausfustung von Bearbeitungs- und Verarbei- Leistungsschalter in dieser Ausfuhrung besitzen dieselben Merkmale una Abmessungen als die Grundieistungsschalter, wei- sen jedoch 2usatzich folgende besondere Merkmale: = Drenhebel aut dem Leistungsschalter oder auf der Schalteld- tur (mit festem oder einstebarem Abstand), in den folgenden Farben gemaB obenerwahnten Vorschniten lieterbar: © (pling Fachehinier dem Drenhebe rc No-Aus halter ‘9 schwar? fr die Hauptschalter voreilender Hitsschalter, im Antriebshebel montier, der Rein rspannungsausioser beim Har stungsschalters entregt Lelatungaschalter 2um Schalten von Motoren Fur das Schalten und den Schutz von Motoren stehen die Lei- slungsschalter SN125 CM und SN160 CM, abgeleltet vom Typ SN125, und die Leistungsschalter SAN250 CM, abgeleitet vor. ‘Typ SAN25O, zur Verfugung Diese Leistungsschalter, die mit eintelibaren nur magnetischen ‘Auslosem versehen sind, haben die auf Seite 23 angegebenen Merkmale ‘Anm. Fur Informationen betreffend die Anwendung der Leistungs- ‘schalier fur Schutz ung Schalten von Motoren, bitte die Verot- ‘entichung ABB SACE “Technische Information Nr. TT verangen Leistungaschalter nach den ENEL (Staatliche Itallenische En lebeharde) Bestimmungen Die Leistungsschalter Modu! der Grundtypen SN125 und SN250 sind in Sonderausfuhrungen, bezeichnet SUP bzw. SU, entspre ‘cheng den Vorschniften ENEL DY.3101 lieterbar, Die Leistungsschalter Modul SUP (mit Nenndauerstrom von 404-80 A- 125 A) wurden insbesondere fur Unspannwerken aut st entwickelt, walwend die Leistungsschalter Modul SU (rit jerstrom von 128 A 160-250 A) sich vorzuglich fur ie nin Sekundarzelien eignen, stungeschalter zeichnen sich durch folgende Haupt: n Anschlussen = fest eingesteite thermomagnetische Ausioser ‘Ubertemperatur und Prifspan- ‘hung hoher als in den 1EC-Vorschritten vorgesehen. 2u weiteren Auskiintion diesbeziigich bitte die technische Druckschnit TN 5758 bei ABS SACE anforden. LLelstungsschalter enteprechend den _nordamerikanischen Vorschatten Die Leistungsschalter der Baureine Modu! sind in Sonderausfuh- rungen entsprechend den nordamerkanischen Vorschnfienliefer- bar und Zwar in folgenden Typen: = SAN- SAH gemass den Vorschriften UL (USA) = SAN SAH gemass den Vorschriften CSA (Canada) Bitte bei ABB SACE ricktragen fir Informationen Uber diese ‘Austuhrungen Fur Leistungsschalter entsprechend den UL Voschntien, den Ka taloa CAT 127 ansehen, Disjonctours pour machines industrielles Les disjonctours des types suivants ‘SN100 - SN125 - SNR160_ 'SH100 - SH125 - SNI60 - SH160 - SN250 - SH250 ‘sont disponibles dans une version spéciale, contorme auxNormes TEC 20411, CE144.1 et VDEON13,apte pourl'emploi comme disjone- teurs ¢arrét durgence et comme disjoncteurs de sectionnement de Talimentation pour equipement des machines industries, Les disjoncteurs dans cette version ont les mémes coracténsti- gues genbrales et dmensionneles des dsjonceurs de base lus ils prévoient les caracteristiques particulres suivantes: = poignée rotative sur disjoncteur ou sur porte du compartment (@aistance fixe ou réglabie), disponible, en conformite aux Nor- ‘mes ci-dessus, dans les couleurs suivantes: '¢ rouge (evec surface jaune & arrére de la poignée) pour dis- joncteurs daret durgence ‘¢ noi pour isjoncteurs de sectionnement de lalimentation = contact auxilaire de prionté, place & 'intérieur dela poignee de ‘commande, en serie avec le déclencheur & minimum de ten- sion, qui désexcite le déciencheur & minimum de tension lors- ‘que le disjoncteur est ouvert manuellement, D SS Disjoncteurs pour la commande de moteurs Pour la commande et la protection de moteurs on dispose des ais- 'SN128 CM et SN160 CM, dérivés du type SN126, et des rs SAN250 CM, derives du type SAN250. sjoncteurs, qui sont équipés de déclencheurs réclables Uniquement magnetiques, ont les caracterstiques indiquees & page 23, NB, Pourdesinformations concemantes l'emploi des disjoncteurs pour la manoeuvre et la protection des moteurs, demander 5p. la publication ABB SACE “Information technique N' 1. Disjonctours auivant les prescriptions ENEL (Ottfice Italien pour Energie Electrique) Les disjoncteurs Modul des types de base SN125 et SN250 sont isporibies en versions species. appeléesrespectvement SUP 1 SU, conformes aux prescriptions ENEL DY 3101, Les disjoncteurs Modul SUP (avec courant nominal ininterrompu ‘de 40 A- 60 A- 125) ont ete etudies tout specialement pou" les ostes de transformation sur poteau, tandis que les disjoncteurs Modul SU (avec courant nominal ininierrompu de 125 A= 160 A= 250 A) sont particulierement indiques pour installation a inte fieur de cabines secondaire. (Ces disjoncteurs se aistinguent par les caractéristiques principa les suivantes = version tétrapolaire fixe avec prises avant déclencheurs magnétothermiques non réglabies = Surechautfement admis sures prises et tension dessal supé- fieurs & ceux fixes par les Normes IEC. Pour plus de précisions a ce sujet. voullez demander & ABB SACE In publication technique TN 8756. Disjoncteurs suivant Normes nord-américaines Les disjoncteurs de la série Modul sont disponibles dans les ver- sions speciales conformes aux Normes nord-americaines dans les types suivants, = SAN-- SAH suivant les Normes UL (USA) = SAN- SAH suivant les Normes CSA (Canada) Demander & ABB SACE s..p. pour des informations sur ces ver Pour les disjoncteurs suivant Normes UL voir te catalogue cat 197. Varatteristiche tecniche e costruttive Technical and constructional characteristics Technische und konstruktive Merkmale Caractéristiques techniques et de construction Manovra manuale dellinterruttore meccanismo di comando dellinterruttoreé del ipo @ sgancio li: bero indipendente dalla forza o velocita eserciata suilaeva ima {contatti principal dellinteruttore si aprono, in caso diintervento

You might also like