You are on page 1of 36
PERITAJE ANTROPOLOGICO FISICO ge FORENSE LIMA — 2022 Mg. MARCELO MUCHA POCHO JESUS Antropélogo Fisico - Forense PERITAJE DE PARTE ANTROPOLOGICO, DE IDENTIFICACION FACIAL Perito Antropélogo: ‘+ Mg. Pocho Jestis Marcelo Mucha Colegiatura N* + 378 DNIN® + 41606260 Eepecialista on Antropologia Fisica-Forense + Cédigo de Especialista - 010 El presente peritaje atropologico de parte, es elaborado a solcitud del Abogado lus Enrique Rivera Pizarro, CAL. N' 15956 Email rive eboaedos.consuliores@cmail com Domiello procesal: J. Parra del Riego 'N* 1924 EI Tambo ~ Huancayo Celular: 876782622 })_ INTRODUCCION: El presente estudio tiene como objetivo analizar y establecer a través del estudio Antropolégice Fisico la correspondencia de rasgos faciales y/o somatolégices de la persona NN que aparece en el video problema son compatibles con los. rasgos faciales y somatoligioos de la persona inculpada Sheylla Joice Del Pino Paucar, identficado con el DNI 76903919 objeto de estuclo del presente caso, La prosonte pericia tuvo tres etapas: La primera Etapa: consisté en la revision bibiogrfica correspondiente, ‘Sogunda Etapa: coneistié en la recoplacion de informacién en el campo, lo cual permit la recoleccién de muestras fotogrficas dela impulada que jobran en el expediente fiscal Tercera Etapa: consisté en la toma de muestas fotogrticas de manera directa, con métodos y técnicas de la Fotografia Forense y Aritopologia Fisica Forense, CCuarta Etapa: Se realiz6 el rabajo toma de muestras y trabajo de gabinet, cotejando las muestas digtales y videografcas recopiladas en el trabajo de campo para realzar el estudio y andlisis de identiicacién facial y biotipot6gico, a fn de determinar mediante un informe peril sla persona e Sheyla Joice Del Pino Paucar, seria la misma que apareceria en los difernetes videos problema Enel presente pertaje somatologico facia, se realizé el andlisis y cote de ‘r2sg0s faciales lo somatolégicos incidiendo en _caracteisticas Indlvidualzantes perceptibles como son, segmentos facales, composicén corporal, elementos singularizantes, ene otros de la persone incuipada ‘SheyilaJoice Del Pino Paucar, en diferentes incidencias (posciones) de ta porcién corporal, para ser homologadas con las tomas fotogrificas y flmicas obtenidas por el presente pero. ANTECEDENTES Y BASE LEGAL: EI Ministero Public, conforme lo prescribe ! articulo 155" incso4 dela Constitucion Poli del Estado, Corresponde al Ministerio Pablico 1 Promover de ofici, © a peticién de parte, la accién jusicial en defensa de la legaldad y de os intereses publcos tutetados por el derecho, 2. Velar por la ndependencia de os érganos jurisdiccionales y porla recta ‘administracién de justia. 3. Representaren los procesosjudiciales ala sociedad 4. Conducir desde su inicio la investigacién del dito, con tal propSsito, la Policia Nacional est obigada a cumplrlos mandatos del Ministerio Publico cen el ambito de su funcion 5. Ejercitar la accion penal de oficio 0 a petiion de parte, 6, Emir ditamen previo @ las resolucionesjudicales en los casos que la ley contempla 7. Elercer niciatva en ta formacion de las eyes; y dar cuenta al Congreso, © l Presidente dela Repablca, de los vacios 0 defectos de a legislacién, = Cédigo procesal penal capitulo Il La percia, Ar. 177 parto de parte. = _Compeniio de Funciones del Colegio de Antropélogos cel Pend 3s 2) Ill, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ‘Ante estos hechos, se recibe la soictud de efectuar un pertale pare ‘Aniropolgico Fisico Forense a partir de los videos problemas ls cuales fueron obtenidos en una dligencia reaizada por la fscalla, mediante transferencia a un USB proporcionado al abogado defensor,y e perito de parte Mg, Pocho Jesis Marcelo Mucha, Especialista en Anropologia Fisica Forense en formato gia, para su estudio y andlisis de su contenido (Video), soré objeto del presente estudio Fisico, ps ‘correspondencia de rasgos facales ylo somatoligicos con la fnaidad de ‘analiza, describ y compara e identficar si las imagenes de fa persona {que figura en el vdeo correspanderian la Imputada Sheylla Joice Del Pino ‘Paucar, identiicado con el DN! 76303818, a quien en un inicio se practiod una petcia por parte dela Direccién de Investigacion Criminal Unidad de CCriminalistica, Informe Peril de Antvopologla Forense N"* 854-861/2022. poder analiza Ia Iv. MeToDo. Conjunto de operaciones odenadas con que se pretende cbtener un resultado ; en el presente caso se apicara el método DESCRIPTIVO Y COMPARATIVO, ANAUSIS La identifcacién fisonémica, es un procedimlento que necesariamente debe cumplr con elementos de rigurosidad en tes (03) bandas: (Frontal, medio-nasal ylabio mentonianc), como sostiene (GALERA Virginia, LOPEZ, Juan, y PRIETO, Lourdes: 2005; Pag. 146), as mismas que se someteréal proceso de homologacion de sus propiedades mas relevantes con imagen de base de datcs que se consideran como: fotos RENIEC, Facebook, fotografias sbtenidas urante diigencia retrospectva, las mismas que se presentara en yyuxtaposicién, apicando herramientas convencionales, con la ‘nalidad de establecer concordancias y discordancias ene ambas limagenes. Este tipo de procedimiento de identicacion, si bien tene como vi objetivo demostiar la identidad plena y absoluta, a veces, dicho ‘objetivo no es posible de alcanzar por que los medios de capture de las imagenes remitdas u oblenidas para efectuar la comparacién son muy dlsimiles (de semejante diferente), en diferente formato, con dlstintos enfoques y angul fotogréfcos; sin embargo, es contundente para descartar la idertidad de los indlviduos problema metivo del testudio, Otro aspecto important a tener en cuenta es la autenticacion y veracldad de los documentos remiidos para estudio, es decir i se trabojan muestras de imagenes manipuladas, retocadas o aeradas, fl resultado final del procedimiento de identiicaciin seré dofintivamente erroneo, Se debe tener en cuenta que cada perémetro ‘estudiado,(caracteristicaidentiicativa) posee un valor idertifcativo ‘que va depender drectamente de la cantidad de veces que se repte fen la poblacién estudiada (caracterstica discriminante), en el ‘entendide que cuantas menos veoes se repite en la poblacién, mayor valor identifcatorio tendra cicha caractrisica dscriminante. Como por ejemplo las cicatrces,tatuajes, deformaciones, ete DESCRIPCION DEL MATERIAL PROPORCIONADO: fen formato POF, el periae oi realizado @ laimputa Shyla Joice Del Pino Paucar, identiicado con el ‘DN 76303919, por parte de la Arropéloga, Lic. Susan Sayumi Castilo Lali, parte Antropélogo Forense del area de la Direccién de Investigacion Criminal Unidad de Criminalstca ~ Antopologia Forense por parte del abogado defensor + Se me remite una copia escanead ‘A su vez en formato digital, os videos problema con la siguiente Romenciatura, r) Datcarow co zat skimp “ambi se anal los vidos que fueron ullzas paralarereaién on una gens leva cabo po el ficalenargado del aso, 2 acgamensmueranet 2 ASS sean SErot 1 RARER 3 SBE ARRIRS Mot oer sngt 4) En formato digital, se uitzaron ls fotografas y tomas flmicas tomadas de ‘manera presencia aaa imputa Shayla Joice Del Pino Paucar, identifcada con el DN 76203019 en presencia de su abogado defensor. enum onuna: 9) 8) VIl. ANALISIS Y COMPARAGION CIENTIFICA: Del material utlizade para toma de muestras 1. DE LALAPTOP UTILIZADA PARA LA ELABORAGION DEL DICTAMEN + Laptop Lenovo, , Sistema Operatvo Windows 10 Professicnl, ntl Core I7 ~ 8th Gen, Procesador Gréfico NVIDIA® GEFORCE® 'Mx130 Dedicado 268 VRAM, 8 GB DDR4 RAM, 16 GB MEMORIA OPTAINE INTEL, 1 TB DISCO DURO HDD. 2, DE LA PANTALLA DUPLICADA EN HD PARA ANALIZAR FOTOGRAMAS. © Smart TV Samsung ,Sistoma webOs TV UK6200PSA, Pentalla Uta High Definition (UHD) DE 50°, Entrada de Video HOM, Conexion WI, Ethernet, Bluetooth, 3, DE LA CAMARA DIGITAL: Canon 800, con Céaigo EOS 800 (wppsiz6s9%), 262024002015, 4, DELAMUESTRA, VIDEOS PROBLEMA: Para el trabajo de andlsis y comparacion y descripcion cel video problema, se utliza el programa conocido come Corel Draw, versién 2019, el cual segtn el fabricantesenaa: "Es una apioacin informatica de disefe grafico vectorial, es decir, que use férmulas mateméticas en su contenido, Esta, a su vez, es la principal apicacion dela suite de programas CorelDRAW Graphics Suite oftecida por a corsoracén Corel y que esta diseriada para suplirmaltiples necesidads, como el tlibuo, la maquetacion de paginas para imoresién ya publicaion web, todas incluidas en un mismo programa Sus principales competidores son Adobe llustratore Inkscape, este dtimo de cécigo aber” En ese sentido, e programa CorelDraw 2019, NO PERMITE la eicion yl alteracién de fotogratias e imagenes extvaidas de cusiquer medio, ‘solo permite el uso de vectores ylineas nuevas con la cual se dbujan sistemas linesles nuevos, pero SI PERMITE el cotejo de dferentes muestras a través de les herramientas que facta el programa Se hizo uso también el repreductor de video VLC Media Player, para reproducir las muestras otorgadas por el abogado defensor, con la finalidad de reproduc, pausar, aletizar, extaer fotegramas, ampliat € vdeo de origen otras acciones idéneas a ullizar. Para la redaccién del presente informe se hace uso del procesador de texto Microsoft Office 2021, FIGHA SOMATOLOGICA FACIAL DE SHEYLLA JOICE DEL PINO PAUCAR Fano roa ewe inorecao man Fora oe WSERGN [RCA a eoiot asaRociRs———| smc Taso [wea oreo orecraons nen rsrecoe Hpe oe ears sano Famato oe.os0i5 | EBA cums a so cous coon [essa Gano baneno0s [arenes sausa003 vy 0) * Vill. DESARROLLO DE LA PERICIA: e A. ANALISIS SOMATOLOGICO DE SHEYLLA JOICE DEL PINO PAUCAR PRESENTACION DE DIFERENTES PLANOS FOTOGRAFICOS ME wnuwsnog % Rovisién de imégenes. - se procedié a la revisién de las imagenes ‘obtenidas, con la fnalidad de establecer concordancias y dlscordancias en la fémina que aparece en las imagenes repistradas en via putica con Camera “03° que data del 03-08-2019 a horas 28:21:25 y Cémara‘02" a horas 23:21:28, en posicidn anatémica frontal y posterior, a estas imagenes se aplicara herramientas convencionales como: lineas vertcales y horizontales, puntas de color amarillo en ls flexos dela anatomniahumana Y escala milmética (tesigo metrico) como punto de referenda, para festablecer el biotipo y facial; cuyas caracteristicas serdn analizadas y homologadas en yustaposicion con imagenes filicas y fologréicas de Sheylla Joice DEL PINO PAUCAR, durante dligencia denominado tetrspectiva del dia 10 de setiembre del 2022, con la fnatdad de cestablecer la Identtcacion plena. 4. PROCESO DE COMPARAGION DIRECTA: <-Es deci, imagen general a imagen general, Se realiz6 la ‘contrastacién revision de las imagenes procedentes de Cémaras de vieovigilancia "03" y "02", con trayectarla de arriba hacia abajo, en norma anterior y posterior que cortesponde a una fémina de biotipo ‘endomorfo (cuerpo robusts), quien a horas. 28:21:26 y 28:21:28 del dia 03-08-2019, es reglevada vestida con polera manga larga, oscuro, ‘efide al cuerpo, pantalon oscuro y zapatos oscuros, en norma posterior se vsualiza cabellos de coloracion amarilento (tinted); por otrolade, Sheylla Jolee DEL PINO PAUCAR, se describe adua joven, con desarrollo muscular a nivel del t6rax, en regién abdominal se visualize protuberante (teido adiposo), norma posterior en su nivel ‘dorsal se visualiza tres (08) lInews marcadas, compatible con tejido adipose; homologado ichas caracter'98/stcas, con un biotipo mesomorfo se concluye que son féminas diferentes, FigurasO1 y 02 # a dy ~ ‘1. PROCESO DE COMPARAGION INDIRECTA: y~ Este procedimiento consiste en vericar y homologar caractristicas facales Idenificadoras disciminantes entre la fémina que aparece en las imigenes ‘obtenidas fotogramas) del video de Camara de videoviglancia 03" dedata 03- 08.2021, hora: 23:21:25, en aplicacién a procedimientos.convencionales (comparacion indrecta) (MACHADO 8. Cris A 100.Pig. 28), a su amplacion se Visvaliza pixelado, logrando a describircnicamente la forma de la cabeza de tipo oval, cabellas lacos de coloracién amailleto, frente mediana, olos ‘ascendentes (Clave para la identiicacién) el resto de sus propiedades presentan limitaciones; en cambio la ftogratia de Sheylla Joice DEL PINO PAUCAR, presenta forma de a cabeza circular, rent at, lineas de la cuenca {en ambos palpebrales profundas, ojos medianos v de forma hozontaes, nariz mmediana con dorso recto, teniendo una proyeccién de la punta dal dorso descendente, boca mediana, labios superior e inferior medianos y mentén de ‘rma oval, region del gonio ligeramente protuberantes, con fo que se establece ‘que las imagenes en cuestién ({émina) NO TIENE CORRESPONDENCIA. Figura 3 | ‘macaw cuesrow ex ger oTOERADESbevta | ona eau ETROSPECTI | totes rmomoeat REHe RBH Imagen 02-os de oma ascanden (ipo rent), en cambio la toga de Shela ice [DELPINO PAUCAR, presenta de forma horznal, con que se esablece que son psa y v a wy ANIVELLATERAL DERECHO x ‘COMPARA De LAINSERCON CAPUARENTRESEMLAICEDEL PIO PAUEARYLA vy /ANIVEL FRONTAL ”) 2 ‘CARACTERISTICA INDIVIDUALIZANTE DE LA PERSONA EN ESTUDIO: ‘Se ogra visualizar a vel de las extremidades inferiores de ambos tades el rasgo istinive de las piernas arqueadas, especiicamente, especiicamente ena tia derecha e izquerda, en este sentido, para poder lustar, que esto es un patrén ‘stemdtico y Unico dela persona en estudio presentamos la evidencia en base 8 los Videos recopilados en diferentes contextos, el dia del hecho, siendo estos los siguientes: 4-ch03_20190308252128, a horas 29:24: 26 2+ eh03_20190308232129, a horas 23:21: 28 $3-ch04 20190308252125 a horas 23:21: 28 (vista superior) 4~-ch08_20190308230000 a horas 23:16:04 '5~ eh06_20190308231900 a horas 23:21:34 6- ch06_20190308231900 a horas 23:21:35, ‘7~-eh06_20190308231900 a horas 23:21:35 Le '8~ ch08_20190308230000 a horas 23:16:04 Hs ae i SS ee re wy 4 2, a avwisonsa {ymiaviw WHO) SvOVanDUY Swat Sin YON CH AHRRES hous w 24) biscusion La pert oficial en su Informe Pericial de Anropologia Forense N” 854-961/2022 rmenciona qué “.E! rostro es la parte del cuerpo humano més Individuallzadora (con excepcién de les deformaciones post craneales) y su morfologia, es el resultado del componente genético del indviduo, asi ‘como la accién de! medio ambiente o incluso de ciertas modificaciones culturales, binacién hace jtlcamonto existan jviduos con una a facial as, {ntuajes, cleatices, ee.) idénticas..." en la misma linea menciona que: “La Idontiticacién humane, mediante Ia utiizacién de Imagen, se basa en el ‘método cientifico de comparacién, el cual compara los rasgos faciales y la tofalided de la superficie corporal de! sujeto, 2 fin de sefalar las ceracteristicas propias © Identificativas, que incluyen particularidades ‘anatémicas (contextura fisica, estatura, Implantacién del cabelo, to y forma, deformaciones, cicatrices, lunares, etc) fisionémicas, dentales y ‘patolégicas, ” sin embrago; en su andlsis solo describe la MORFOLOGIA FACIAL y EL PERFIL NASAL, dos caracterisicas faciales que para ella son suficientes para identficar postivamente a la procesada. Enrelacién al perf nasal, la peo ofa, menciona que la peritada presenta un peri nasal convex, siendo esto falso ya que seg la Facial Image Comparison Feature List for Morphological Analysis (FISWG, 2018) la persona de Sheyll 4eice DEL PINO PAUCAR, presenta una nariz recta, con una ralznasel céneava xy0n proyeccién de ta punta del dorso descendente. w jo SOBRE EL METODO DE RICKETTS Este método es utilzado confines de belleza, por diferentes autores en el caso el Dr. Rckets, sila “.. que la bellaza tiane una proporcién ideal que se ‘prosonta en ciortas formas goométricas de la naturaleza con las caractoristicas de ser arménicas, simétricas y equilibradas..." en este sentido el Doctor Ricketts motivado por la bisquede de Ja belleza facia! xopone “...a necesidad de utlizar las proporciones éuricas en el andlisis {cial (de beleza) debido a que estas atraen la atencién y son recordadas ‘en el sistema limbico como bellas, arménicas y equilibradas..." E1Dr. Rickots senala que las dstntas proporciones dureas se puedan obtener el anaisis AL, VERTICAL Y FRONTAL TRANSVERSAL ROSTRO, y muestra de forma grica cdmo se caresponden estas proporciones ente Fig. 1. Proporciones duricas en el andlisis frontal vertical (A) y fen 6 frontal transversal (8) segtin Ricketts, Como se menciona en el articulo “...Estas proporciones facales son ‘stablecidas y esperadas on paciontes dentados con referencia oclusal ‘stable, pero esta no os la realidad de foda la poblacién. EL SISTEMA ESTOMATOGNATICO es una unidad funcional ubicada en la region 2) craneofacial, que comprende las estructuras combinadas do la boca junto on los maxilares, y mantiene con el resto del organismo una interelacién reclproca y constante, tanto en estado de salud como de enfermedad, Debiendo sefialar que: “1+ Este método es utlizado para fines de bellza, mas no can fines de identfcacién dentro de la Antropolagia Fisica; por consiguirte, su uso no se encuentra validado para fines de identficacién facial ni somatologica, en ningtn libro, articulo, mucho menos en la comunidad ientica. 2. Parala aplcacién de este método, como o sefala el propio autor, para la realizacién del andlisis se necesita fener una referencia Oclusal ‘stable, procedimiento que no existe en el presente periae. 3~ Cémo lo sefiaa el propio Dr. Ricketts el andlisis debe ser de manera FRONTAL, VERTICAL Y FRONTAL de manera TRANSVERSAL DEL ROSTRO, hecho que no se apicd al presente pertale 4~ Se debe dejar en claro que para ol uso de esta técnica s debe de tomar como referencia indlepensable las normas fotografias rales para ear planes de tratamiento odontol6gicos, especifcaniente en ‘ortedoncia, NO CON FINES DE IDENTIFICACION, teniendo qve recalear ‘que las tomas fotografieas con las que se realizaron el preserte pertale ‘no cumplen con estos requisios 5. Finalmente sefalamas qué los puntos sefialados por Ricketts fueron dsefados para coreg para una buena estéica de pacientes en ‘Odontologia, cirugias plisticas, més no en casos de andliss somatotgico facial. GRADO DE PROYECCION DE LA ESPINA NASAL. a perio ofcia realize el andlsis de la proyeccién nasal en base a capturas de imagenes de una cémara videogréfca, andlsis incorrecto no metodoligico, Lpor qué? Porque dl estudio y andlsis dela proyeccion de la espina nasal se debe de realizar en base a restos 63008 0 placas radlogréfias, porque la espina nasal al estar cubert por tajido ‘muscular, no permite su visualizacén, porlo tanto, su estudio es liitado, mucho ~ menos en base a capturas de imagenes videogréfcas de mala calitad y baja resolucién, mucho menes no teniendo el enfoque © angulo ‘otogrfeo correspondiente. SUPERPOSICION FACIAL: La perio oficial en eunforme percial menciona que utliz6 el programa Microsoft ‘Word, buscando identfear simsltudes en cuanto @ las formas facials y ots segmentos de Sheyila Joice DEL PINO PAUCAR, con la persona del video problema (persona en estudio), debiendo advertrque este programa informatica hea sido disenad para la creacién y edicion de archivos de texto més no, para lanalisis de imagenes, mucho menos en e4mbito de a riminaistica, debiendo advertir que la utilzacion de esta herramient, le quitan la objetvided seriadad a Informe Pericial de Antropologia Forense N° 85486112022. ‘Se debe de sefialar que la perio oficial, no ha estudiado ni sefalado las caracteraticasindividualizantes de la Sheyll Joice DEL PINO PAUCAR, como Ja inserein caplar, tipo de cela o la caracteristica indvidualzante de las dos piemas de la persona en estudio caracteristicas fiiolgicas que exclyen como identicas a Sheylla Joice DEL PINO PAUCAR, frente a la persona del video problema (persona en estudio), 4, Respecto al INFORME PERICIAL DE ANTROPOLOGIA FORENSE N° 1957-063: 2022, concye lo siguiente: “Del proceso de comparacion directa, es decir imagen a imagen, se encuentran caretersticas generales y partcularidades de orden genético de "GRAN ‘SEMEJANZA’, ene las Muestras Incrminadas, que corresponde ala Muier problema N° Ot; con las Muestras comparatvas, atibuidas ala persona Sheylla Joice DEL PINO PAUCAR (26) y ala mujer que aparece en ls fotografiasextaidas de la cuenta de red socal Facebook "Sheyla ‘Yoice del Pino Paucar; por lo tanto, se establece en forma cetegorica la Identiieacion Positiva, es decir se trata de la misma persora’ 414. Al respect: la terminologia GRAN SEMEJANZA, no se encuentra descrita ni reconacida por ningun ente académico como forma de 12. 13, conclusién para este tipo de procedimiento de identifcacion humana, A refer “del proceso de comparacién drecta, es decir imagen @ imagen, se encuentran caractersticas generales y paricularidades ‘de_orden genético (no establece cuales son gonéticos) luego refiere establoce en forma cateaérca (esta terminologiano existe ‘en dicclonarlos de Antropologia, ciminalistica ni pericial), la Identincacion postive’. ‘Asimismo, el autor det Informe Percial N’ 057-063. 2022, describe ‘come: joven de sexo femenino, con tonalidad de piel cara, rostro de forma cuadrangular (se visualiza de forma oval) insercion de cabellos de forma circular, frente mediana y ancha, cela alas (no ‘80 observa por imagen tenue), ojos furivos (pequerios) al ‘respacto so visuaiza (de forma ascendentes y medianas), naiz do_dorso angular (al respecto la casifcacin de la nariz en ‘anivopologia fisica es: Leptorrina: angosta, Mesorrina: media, Platorrina: anche Hipercamerrina (muy ancha) (SANABRIA M. ‘César. - Antropologia Forense y la Investigacién Médico Legal do as Muortes. Afio: 2008, Pag, 312). fosas nasales distadas (la {fosa nasal no se dilata, mas bien dilata las alotas nasalos), boca ‘mediana de lables mixtos (labio superior delgado y labo inferior ‘mediane), comisuras de ls labios elevados (no se observa por imagen tenue), pémulos prominentes, (no especifica a que ‘atupo 0 subgrupo pertonece esta caracteristica), barbila cota (nose observa por imagen tenue), y manila pronunciados (no existe en diecionarios de Antropologia, criminalistica ni perclal), Q VA 3)) 41. El experto forense debe detallar objetivamente el proceso de ‘comparacién directa ¢ indirecta, deben ser analizados y horelogades ‘sus partcularidades generales y faclales, asi como Kinesiologia ylo Blomecénica, es estudio cientiico del movimiento humano para desctibir cualquier forma de evaluacién anatémica, silégica, Psicolégica o mecdnica del movimiento humano; asimismo, debe tener ‘amplio conocimiento en cuanto a la identicacion por imagenes y uso e biblografias para la identificacién por imagenes en personas vivas 2, Para las conclusiones en personas vivas dentio de clencias forenses, utlizan crterios propuestes por GALERA Vigna, LOPEZ P. Juan y PRIETO Lourdes ‘Antropologiabioligica, 2005 - 148-147: ratficado por HOUCK, Max My SIEGEL, JAY A. “Fundamentos de cieniaforense” 2014, pig. 199, y CORREA R, Alberto |, "Identcacion Forense-Marual Practico de Antropologla Forense”.2015-Pag. 120, pademnos expresar lo siguiente: ~ IDENTIFICACION POSITIVA’ Se establece Unicamente si los elementos facales analizados no ofrecen lugar a dudas o cuando se trata det mismo individu. ~ EXGLUYENTE: Se establece cuando el Individuo carece de caractersticasrelevantes ienticativa, ‘Asimismo, los informes periiales se basan en CCIENTIFICO: Es lo que debe tomarse en cuanto como presba; El Figor esta dado por su Exactitud = Suceses eventos ocutides Procision = Ligado ala verdad a ciertosfactores 0 causas ‘Objetividad = Modo de pensar del pert, Minuciosidad = Descrpcién, detalle de los casos o eventot (TORRES R. 2006, Pag. 90) IGOR a) CONCLUSIONES: > Laporioofcial utiliza métodos ytécnicas no adecuadas ni estardarizadss fen Antropologia Fisica Forense, como el método de Ricketts, la proyeccién dela espina nasal ola superposicion de imégenes utlizando €l programa Word (disefiado exclusivamente para escrib) 0 utiizando términos que no se encuentra descrita ni reconocida por ringin ente ‘cadémicos. > El presente peta llega a la conclusién que no existe correspendencia a nivel de contextura entre SheyllaJoice DEL PINO PAUCAR y i persona fen estudio, ya que la persona en estucio presenta una contextura ENDOMORFA y Sheylla Jcice DEL PINO PAUCAR MESOMORFO. > Se evidencian caracteristicas indviduaizantes Unicas en la persona de, ‘SheyilaJoice DEL PINO PAUCAR a nivel de somatol6gco facial en + Cranes: © Rostro: Trapezoidal invertida © Frente: alta, ancha, de contome vertical Piel color tiguena © Cojas: arqueadas, semi pobladas, con proyecciénde a cola descendents ‘© Naz: mediana, angosta, deforma recta, con proyeccion de la punta del dorso: descendents, ‘9 Insercién capllar semi recta (no sobresalo en nirgin lado ya sea derecho o izquerdo) Miombros Infriores (caracterstica biotipoligica) 9 Piema a nivel de la tba son rectas, tanto a nivel anterior y posterior En base al andlsis completo somatolégico facial, biopolégico y contextura corporal el presente pertae llega a la conclusin que no existe correspondencia de dentficacién entre la persona en estudio y Sheylla Jolce DEL PINO PAUCAR. Ww 2) El procedimiento de Identiicacién Fisonémica, mediante los precesos de comparacién directa e indrecta encuentra caractersticas que permiten EXCLUIR a la persona de Sheylla Jice DEL PINO PAUCAR}, por presentar Ccaractersticas diferentes, de la misma manera, si tomamos los grados de dentiicacion sefialados ora peito oficial “..segtn los eriterios propuestos por Quiroz Cuarén (2002), se puede expresar la identificacion del siguiente ‘modo: IDENTIFICACION POSITIVA: cuando existe certidumbre absolute on fa relacion causal, 0 sea cuando esta es del 100%. IDENTIFICACION PROBABL 190% y of 51%, -uando larelacion causal puede exist entre IDENTIFICACION POSIBLE: cuando la relacién causal puede exist en forme al 50%. IDENTIFICACION IMPROBABLE: cuando la relacién causal apenas existo etre 01 49% y ol 1%. Teniendo en cuenta estos crterios la identificacién seria IMPROBABLE ya que coincidencias idénticas con la persona en estudio no superan el 49%, porque la Pesto oficial solo toma la morflogia facial para su estudio, por lo expvesto para lpresente caso, se considera @ Sheylla Jolee DEL PINO PAUCAR, como: IDENTIFICACION NEGATIVA 23) wv MINV. BIBLIOGRAFIA: + Avvarez Saavedra, Félix José. - Diccionario de Criminalisica, - Los ‘Ato: 2008-Esapafia, ‘Machado Shiafino Carlos A Diccionario Periial. -Ed. La Roca. - ‘Buenos Aires Argentina, 1998. + Galera, Viginia, Lopez Palafox, Juan y Prieto, Lourdes. -Artropologla Biolégica- Evolucién Humana, - Espana ‘+ Gula Latinoamericana para el Pertaje Antropolégico Ferense de Anélsis Morfo- Comparative de Imagenes V.1.0. ISBN N'978-612- 148483-0-7- AFOCSI + Baena Paz, Gullermina, (2008). Insttunentos de Investigacion, (México, Edtores mexicanos unides + Casas, Juan de Dios. (2000). Manual de Medicina Legal y Forense, Editorial Constiucion y Leyes (Colex). Mai. ‘+ Carmen Meza Fuentealba, Carola Orrego Ramirez, Cristian Vergara Ninez (2016) Revista Cubana de Estomatologla, volumen §3 N° 3. + Cejas, G, (1996). Diccionatio Chminaistico: Glosario Bésica Usual en Investigacion Judicial. Mendoza: Juidcas Cuyo, ‘+ Comas, Juan, (1966). Manual de Antropologla Fisica. (2da ed) México: Insttuto de Investigaciones Histricas, UNAM, * = Constitucén Polica del Perd. Ed. Del Congreso dela Republica, - abril 2007. ‘+ = CORREA RAMIREZ Alberto |-Identfcacion Forense. -Manual ricco de Antropologia Forense, -Ed. Trilas, - SA-Il Ed 2011. Mexico, + Meza Fuentealba, Carmen Sonia (2013) Comparasién de Proporsiones Faciales Antes y Después dela Rehabiltacién con Prétesis Totales + Ferlini, R, (1993). Reproduccién Facial y Superposicién en la Identifcacion Médico-Legal. Costa Rica: Meticina Legal de Costa 4) Rica, Vol. 10,N.1, pp. 16-19 ‘Alemén, 1, Botella, M. C., Navan, F, Cordén, 0, Danas, S. y ‘Santamaria, J (2008). ientiicacién Humana mediante Superposicén do Imagenes. Una Propuasta Metodoligica, Espafa: Cuademo de Meclcina Forense: 53-54 Cattaneo, ©. (2007). Forensic Anthropology: Developments of a Classical Disciptine in the Now Milenrium. Hala: Forensic Science International: 165:185-199, Humpir, ©. y Soto, B. (2018). Analisis def Créneo, Aprximacién Facial © ‘dentiicacion por Supemosiciin do Imagenes en le CCriminatistca Pera: Eitrial Cremeo ‘scan, M. Y. (1989). Forensic Analysis of the Skull Craniofacial analysis, reconstruction, and identifcation. United States: Wiley-Liss. Montel, J. (1991). Manwal de Criminalistca, (Tomo 4). México: Etitorial Lemus, Rodriguez, C. V. (2004).La Antropologta Forense en la Identfcacién ‘Humana. (tra ed.) Bogotd, D.C.: Editorial Guadalupe Rebato, Esther, Susanne, Charles y Chiarell, Brunet. (2005). Para ‘comprender la Antropologia Bioligca, Evotucién y Biologie Humana, (tra edicion en espan), (Trad. Saloes). Navarra: Editor Verbo Divino (Original en inglés, 2008) Rodriguez, Juan V. (1984), Introduccién @ fa Antropologia Forense, Andis ¢Identiftacién de Restos Oseos Humanos. (1a ed.) Santa Fe ‘de Bogots: Exitorial Anaconda, ‘Soto, B. (2010). Método de la Superposicion de Imagenes Créneo-Foto en plano ftontal en Cadéveres NN, mediante e! empleo del Software ‘Adobe Photoshop CS, Pert.: Revista de Estudios e Invesigacién ‘Anthropertando de la Universidad Nacional de San Agustin. 29) ‘+ Ubelaker, D. H. y O'Donnel, G. E. (1982). Computor Asssted Facial ‘Reproduction. (Vol. 37). Journal of Forensic Sciences. JFSCA: 155- 162. ‘+ Ubelaker, 0. H. (1984). Cranial Photographic Syperimpositon, (Vol. 2). Journal of Forensic Sciencies. JFSCA:, 270-1 276-38. ‘+ Adobe Photoshop (2019). Rediseia la realidad. Recuperaco de hpi! https: adobe. comes/products/photoshop.html x)

You might also like