You are on page 1of 13

978|980|439|019|7

OCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCR

McddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

MOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA

cddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

ademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocracia

ATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

ocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocraciademocracia

TAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

OCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA

AMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

CRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA

ATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

ACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA

AMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

DEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA
LATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

DEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA
McddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM
MOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA
dLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM
OCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA
McddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM
DEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA
ATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM
MOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA
ATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM
CRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA
CIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA
ATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcdd
DEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRAC

CRISISYDESENCANTO
AMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcdd
ACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA
ddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

CON
democracia
OCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIAACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA

McddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMMcddLATAMcddLATAM

DEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIACRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA LA
dLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

ENAMERICALATINA
OCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA

AMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMdLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

DEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIAcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMDEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA

OCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIAddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAMcddLATAM

CRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIADEMOCRACIA
CAPÍTULO I
Una visión panorámica
de la crisis y el desencanto con
la democracia en América Latina:
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Este trabajo no pretende afirmar que la actual es la única, la más


importante, ni mucho menos la crisis terminal de la democracia en
América Latina. Lo que se ofrece acá es una lectura de la crisis actual
para derivar conocimiento acerca de los factores que influyen en
ella y, sobre esta base, formular propuestas de acción que pueden
contribuir a mejorar, profundizar y afianzar la democracia.

21
Crisis y desencanto con
la democracia en América Latina

interpretación del análisis de datos que se ofrece en la sección tercera de este trabajo. Luego
de establecer las definiciones de democracia y desencanto, se discute la posible relación
entre crisis de la democracia y descontento con esa forma de gobierno. Estos tres elementos
son piezas claves en la argumentación teórica y la fundamentación empírica de la investiga-
ción que da lugar a este trabajo.

DEFINICIONES
En la búsqueda de las raíces de los conceptos de democracia y desencanto se podría ir muy
atrás en la historia de las ideas políticas. La idea de democracia, así como el desarrollo teórico
e institucional de sus distintos modelos y variedades, pueden rastrearse desde la antigua Ate-
nas hasta hoy en día (Held, 2006; Deweil, 2000). A su vez, los orígenes del uso del concepto
de desencanto pueden hallarse en Max Weber, quien habló del desencanto-reencantamien-
to político como parte del proceso de secularización de la política moderna y del surgimiento
de los valores capitalistas a partir de la ética del protestantismo (Mackinnon, 2001; Weber,
2012 [1905]). Otro tanto ocurre con el concepto de crisis política y, en particular, de crisis de
la democracia.
Seguidamente se hará un recuento apretado del desarrollo teórico de las tres ideas mencio-
nadas arriba. No obstante, no debe perderse de vista que el presente documento no pretende
elaborar teoría de la democracia. Lo que busca es dar fundamento al análisis de algunos de los
problemas de las relativamente recientes democracias en América Latina. Por ello, solo se ofre-
ce acá una serie de conceptualizaciones, apoyadas en la revisión de la literatura en el área, con
el propósito de llegar a definiciones operacionales y medibles de democracia y desencanto.

Democracia
El debate sobre el concepto de democracia ha estado presente a lo largo de la historia de
la teoría política. Platón y Aristóteles la consideraron una forma viciada de gobierno. Kant
la vio como una tiranía (Kant, 1949 [1795]). Robespierre usó la palabra de forma positiva
(Bosc, 2019), con lo cual reforzó el rechazo que el término ya generaba en los republicanos
anglosajones. Los padres fundadores de la democracia estadounidense, en El Federalista,
hablaron de “república representativa” y reprobaron o evitaron hablar de democracia (Ha-
milton, Jay, & Madison, 2001 [1788]). John Stuart Mill hablaba de “gobierno representativo”
(Mill, 2001 [1861]). Así, hasta hace relativamente poco, especialmente desde el siglo XIX, la
valoración negativa del concepto democracia predominó sobre la apreciación positiva de
esta forma de gobierno.
Por democracia se puede entender una gran variedad de cosas diferentes e incluso incom-
patibles (Collier & Levitsky, 1997). Ello no debe sorprender porque la democracia es inhe-
rentemente conflictiva. Este trabajo parte de un principio pluralista no solo por el modo en el
que se describe empíricamente a la democracia, sino también porque acepta que el debate
sobre su significado es intrínseco a su funcionamiento (Deweil, 2000). Como señala Gio-
vanni Sartori, nadie pondría en cuestión que la democracia es “poder del pueblo,” pero los
problemas empíricos surgen cuando hay que precisar de qué modo y qué cantidad de poder
es transferido desde la base hasta el vértice del sistema de poderes democráticos. Aunque
el asunto de la titularidad del poder no está en discusión, el debate sobre qué es el ejerci-
cio democrático del poder ha sido y seguirá siendo vehemente (Sartori, 1993). La discusión
acerca de qué es democracia y cómo lograrla, conservarla y ampliarla ha estado presente
en el pensamiento político latinoamericano, en medio de un gran pluralismo y diversidad de
ideas (Álvarez & Virtuoso, 2012). Los múltiples y conflictivos significados de la palabra de-

29 CAPÍTULO I
mocracia no solo muestran la obviedad de la inexistencia de una teoría general del gobierno
popular, sino que, más relevantemente, ponen de manifiesto que el disenso, el desacuerdo
y el conflicto en las ideas son consustanciales a la realidad denotada por el concepto. En
consecuencia, la idea misma de democracia es intrínsecamente ambigua y contradictoria.
En el esfuerzo por conceptualizar la democracia, se parte acá de una definición mínima y
descriptiva. A partir de ella se edifican otras elaboraciones maximizadoras y normativas. Una
forma de comprender el sentido de las definiciones normativas de democracia consiste en
verlas como esfuerzos por lograr la maximización del concepto. Se busca con ello establecer
un conjunto de metas ideales que deben ser satisfechas al máximo por un régimen determi-
nado para calificar de democrático. En contraste, el enfoque minimalista consiste en obser-
var una sola clase de fenómenos, común a todos los Estados, naciones y organizaciones que
comúnmente los científicos políticos llaman democráticos, para examinarlos y descubrir las
condiciones necesarias y suficientes para que una organización política pueda ser llamada
democrática (Dahl R. A., 2006 [1956]). Para intentar marcar la diferencia entre la definición
maximizante o normativa de democracia, de un lado, y la mínima o descriptiva, Dahl acuñó
el término “poliarquía.” Con esta palabra designó a esos gobiernos que común y contempo-
ráneamente llamamos democracias (Dahl R. A., 1971).
La definición empírica, descriptiva o mínima, reduce la democracia a un procedimiento para
elegir gobiernos de forma periódica, en competencias regidas por normas constitucionales
que limiten el poder del gobierno y permitan reemplazar de forma pacífica a quienes ejercen
cargos de poder (Dahl R. A., 1989; Dahl R. A., 1971; Lijphart, 1999). El procedimiento demo-
crático combina los siguientes dos elementos:
» Derecho de todo ciudadano a elegir y ser elegido mediante el sufragio universal,
libre, secreto, directo o indirecto, transparente (libre de fraudes e irregularidades sis-
temáticas) en comicios competitivos para ocupar y ejercer las funciones de jefe del
ejecutivo y miembros del legislativo nacional, como mínimo, y dependiendo de cada
país, también otros cargos a nivel subnacional y en la rama judicial.
» Libertades cívicas, incluyendo como mínimo las de expresión y asociación política y
civil, el derecho al debido proceso y el acceso a información no monopolizada por el
Estado o por agentes privados.
La definición mínima de democracia permite una aproximación gradual o métrica. Distintos
regímenes políticos pueden tener un nivel mayor o menor de democracia, según la amplitud
de jure y de facto de los derechos políticos, libertades cívicas, competitividad entre partidos
o candidatos, la separación de poderes y la sujeción del gobierno a la constitución y las leyes.
Esta definición mínima es procedimental. Se centra en el método para elegir al gobierno más
que en el contenido de las metas políticas, económicas o sociales que debería lograr un gobier-
no democrático. Una vez establecido este concepto de democracia procedimental, empírica,
descriptiva y mínima, es posible elaborar acerca de qué otros elementos pueden ser incorpo-
rados al concepto por aquellos que deseen darle contenido sustantivo al método democrático.
Se argumentará de seguido que el concepto de democracia mínima no substituye pero tam-
poco contradice los ideales democráticos liberales, participativos, deliberativos o igualitarios.
Algunos niegan compatibilidad entre los enfoques procedimentales y la visión de la demo-
cracia como modo ético de vida en sociedad (Talisse, 2004). Esta tesis solo puede ser cierta
para aquellos que piensan que un país puede ser democrático escogiendo a los gobernantes
por mecanismos no competitivos (Carson & Martin, 1999; Martin, 1995-1996), para quie-
nes piensan que la dictadura del proletariado es la verdadera “democracia popular” (Rieber,

Una visión panorámica de la crisis y el desencanto


30 con la democracia en América Latina
Crisis y desencanto con
la democracia en América Latina

2009), para quienes suscriben ideas contradictoriamente autoritarias de democracia como


la de “democracia protegida” de Augusto Pinochet (Jeldres Ferrer, 2020; Vergara Estévez,
2007), o para quienes argumentan que la democracia se reduce estrictamente al método
electoral, principalmente porque las masas son incapaces de hacer elecciones racionales
que no sean la de elegir al caudillaje político (Schumpeter, 1962 [1942]).
Si se dejan al margen estas posiciones extremas, es posible entender que la democracia
como procedimiento electoral no solo es compatible con diversos enfoques sustantivos de la
democracia, sino que es parte sustantiva e irrenunciable de los modelos que buscan maximi-
zar democráticamente ciertos fines políticos, jurídicos, económicos y sociales. Al afirmar que
el método de la democracia es compatible con distintos modos de organizar otras esferas
de la vida social, se está diciendo también que diferentes fines éticos de la democracia no
pueden lograrse con independencia o prescindiendo de las instituciones electorales y los
derechos civiles.
John Dewey, teórico fundamental de la democracia como modo de vida, reconoce la impor-
tancia de los procedimientos de la democracia formal y no propuso prescindir de ellos (Dewey
J., 2004 [1916]). El sufragio universal, las elecciones recurrentes, la responsabilidad de los que
están en el poder político ante los votantes y los demás factores del gobierno democrático ha-
cen realidad la democracia como la forma de vida verdaderamente humana (Dewey J., 1927).
Por su parte, Robert A. Dahl, uno de los principales teóricos del enfoque procedimental
pluralista, sostiene que la democracia no solo es un hecho empíricamente observable, sino
también el único modo de alcanzar el bien común, siempre que por bien común se entienda
una meta no monolítica sobre la que no se presume la necesidad de unanimidad (Dahl R.
A., 1989, pp. 291-298). Una concepción pluralista de bien común exige que se garantice de
facto y de jure el derecho a otorgar igual consideración a todos los grupos de la sociedad,
sus distintos intereses y sus desiguales concepciones del bien común.
Obviamente, no todas las teorías de la democracia persiguen los mismos fines. Más aún, al-
gunas teorías se contraponen a otras y se enfrentan políticamente. No obstante, en la medida
en que una teoría sustantiva de la democracia no renuncie expresamente a la solución de los
conflictos sociales por medio de elecciones competitivas, justas y libres, es compatible con
el modelo empírico de democracia. Las contiendas electorales y las instituciones de gobier-
no son arenas en las que los partidarios de distintas concepciones de democracia compiten
por el voto de la mayoría, para obtener cargos y aprobar leyes y políticas que avancen sus
agendas. Así vista, la democracia procedimental es tanto el mínimo común a toda teoría con-
temporánea de la democracia, como una condición necesaria para que un sistema pueda
ser llamado democrático.
Cada enfoque de la democracia postula una meta fundamental y sus partidarios aspiran a
alcanzarlas mediante normas, políticas y asignaciones de recursos. Mientras el modelo liberal
postula como meta la limitación del poder del gobierno y su sometimiento a la ley, a fin de
hacer respetar y proteger los derechos individuales y de las minorías, el participativo aspira a
maximizar la participación popular en la toma de decisiones sobre políticas, más allá del mero
ejercicio del derecho al sufragio. Para los que aspiran a crear democracias deliberativas, las
instituciones liberales y las consultas no son suficientes. No aspiran a favorecer la competen-
cia y la protección de intereses, sino principalmente a superar el conflicto y crear consensos
a partir del debate y el convencimiento. Finalmente, los partidarios de la democracia igua-
litaria persiguen un orden social que produzca y asegure no solo la igualdad liberal (ante la
ley) o el ejercicio igualitario de la participación, sino principalmente la igualdad material. A su

31 CAPÍTULO I
vez, profundas diferencias existen entre los que promueven la igualdad de oportunidades y
quienes aspiran a la igualdad de los resultados.
Para medir el concepto de democracia y sus variedades se pueden emplear las definiciones
operativas y datos aportados por el Proyecto V-Dem del Instituto Variedades de Democracia
(Coppedge M. G., 2020a). El concepto procedimental de democracia que se emplea en este
trabajo es definido operativamente en los términos de lo que V-Dem denomina “índice de
democracia electoral” (Coppedge M. J., 2020b). El índice pretende medir hasta qué punto
el sufragio extendido hace a los gobernantes sensibles a los ciudadanos, en un contexto en
el que hay libertad de expresión y medios independientes, las organizaciones políticas y de
la sociedad civil pueden operar libremente, las elecciones son limpias y no están empañadas
por fraudes o irregularidades sistemáticas, las elecciones afectan la composición del ejecu-
tivo nacional.
Para V-Dem, la democracia electoral es un elemento esencial de cualquier otra concepción
de democracia, sea esta denominada liberal, participativa, deliberativa, igualitaria o de cual-
quier otro modo. El índice se forma agregando otros índices que miden la libertad de aso-
ciación, elecciones limpias, libertad de expresión y elección de funcionarios (Teorell, 2019).
La medición cuantitativa de la democracia conduce a suponer que esta y otras formas de
gobierno no son compartimientos estancos, sino variables de intervalo cuyos valores pue-
den ser comparados entre países y a lo largo del tiempo. Esta aproximación metodológica
da cuenta del hecho de que los países pueden ser muy o muy poco democráticos y pueden
combinar elementos muy democráticos con elementos muy autocráticos. Es decir, la me-
dición cuantitativa permite evitar afirmaciones categóricas del tipo: el país X es una demo-
cracia, mientras Y no lo es. En contraste, permite afirmar cosas como: el país X tiene hoy un
nivel “d” de democracia, en la dimensión D en el tiempo t1, distinto (mayor o menor que) al
país Y en el tiempo t2. Obviamente, las comparaciones (tanto cualitativas como cuantitativas)
pueden hacerse respecto de un mismo país en momentos distintos de su historia.
Con base en mediciones de democracia es posible, además, definir puntos de corte en la
escala para seleccionar casos de interés y descartar otros que no alcanzan el valor de demo-
cracia de interés para su estudio. El punto de corte esperado en una escala de 0 a 1, como
la usada por V-Dem, sería la media (0.5). No obstante, en la medida en que hay regímenes
parcialmente autoritarios que contienen procesos e instituciones que funcionan de un modo
aproximadamente democrático, es posible establecer un umbral más bajo. En 2019, Kasuya
y Mori hallaron que los umbrales que logran la mayor consistencia con la codificación binaria
(democracia vs. no-democracia, por ejemplo) son 3.7 en la escala de 1 a 7 para Freedom
House, 4.5 en la escala -10 a +10 de Polity, y 0.42 en la escala de 0 a 1 de V-Dem (Kasuya &
Mori, 2019). Estos valores difieren de los sugeridos por los proveedores de los datos y escalas
que, respectivamente, son iguales a 2.5, 6 y 0.5.
La Tabla 1 muestra que si bien no todos los países alcanzan niveles de democracia en promedio
por encima del umbral, aun en los casos en los que los promedios son más bajos ha habido
años en los que caerían en la categoría de democracias si se empleara una tipología binaria.

Una visión panorámica de la crisis y el desencanto


32 con la democracia en América Latina
Crisis y desencanto con
la democracia en América Latina

TABLA 1: Valores promedios, mínimos, máximos del índice de democracia electoral


DE V-DEM. AMÉRICA LATINA, 1959-1919

Fuente: cálculos propios con base en datos suministrados por el Instituto Variedades de Democracia (V-Dem).

Los índices de V-Dem permiten, en primer lugar, establecer con relativa precisión cuáles re-
gímenes son democráticos y cuán democráticos son. En segundo lugar, la medición en una
escala de intervalos del nivel de democracia permite identificar umbrales para seleccionar
los casos que alcancen un determinado nivel de democracia, lo cual hace posible tanto des-
cripciones mucho más precisas que una simple tipología, como justificar con mejor base la
selección de los casos de estudio. Más aún, la medición cuantitativa de la democracia permite
emplear números en lugar de palabras para dar cuenta de regímenes en mitad de camino entre
la democracia plena y el completo autoritarismo. Con ello se evita el engorroso problema de
clasificar a un gobierno como un caso de las muchas y sutiles categorías identificadas por la
literatura comparativa como, por ejemplo, una democracia delegativa (O’Donnell G. , 1993), un
autoritarismo-electoral (Schedler, 2006), un régimen híbrido o autocracia competitiva (Meyer,
2013; Levisky & Way, 2012) o autoritarismo semicompetitivo (Martinez Meucci, 2013).
Empleando el umbral de Kasuya y Mori, trece de los dieciocho países caen en promedio por
encima del valor de 0.42 del índice de democracia electoral. Honduras, Nicaragua, Paraguay,
Guatemala y El Salvador han sido los países en promedio menos democráticos durante el
período estudiado. No obstante, incluso estos cinco casos han tenido años en los que supe-
ran el umbral. Aunque casi todos los países, salvo Costa Rica, han tenido años de muy poca
democracia, todos los dieciocho casos han alcanzado niveles máximos de democracia muy
por encima del umbral al menos en algunos años del lapso en el que son estudiados. Cuba

33 CAPÍTULO I
es el único país de América Latina excluido del análisis de datos presentado en este capítulo
porque no ha superado el umbral entre dictadura y democracia electoral en ningún año de
la serie temporal que cubre este estudio (1959-2019).
Todos los índices de V-Dem incluyen el principio de la poliarquía además de otros compo-
nentes característicos de cada una de las concepciones de democracia antes menciona-
das. Los índices incluyen mediciones tanto de lo que formalmente dicen las normas como
el funcionamiento efectivo de las mismas. Los expertos de cada país conocen y ponderan
experiencias nacionales, regionales y locales de participación, deliberación e igualdad que
influyen en los puntajes y niveles de certeza asignados al país en una variable determinada.
Los datos de V-Dem aportan una visión multidimensional y cuantitativa de la democracia
electoral y sus variantes.
No obstante, todas las variantes de democracia están fuertemente correlacionadas entre
sí (ver Tabla 2). La correlación “r” de Pearson entre el índice de democracia electoral y los
demás índices de variedades de democracia es casi perfecta. Alcanza 0.92 con el índice
de democracia igualitaria y 0.97 para los otros tres índices. Lo mismo para las correlaciones
bivariadas de los cuatro restantes índices entre sí. Todos ellos correlacionan positivamente y
con magnitudes muy altas de “r”.

TABLA 2: Correlación de Pearson entre los índices de democracia electoral, liberal,


DEL PROYECTO VARIEDADES DE DEMOCRACIA (D-DEM)

Fuente: elaboración propia con base en datos del Proyecto Variedades de Democracia, V-Dem, para América Latina 1959-2009
(Coppedge et, al.,”V-Dem [Country–Year/Country–Date] Dataset v10”. Varieties of Democracy (V-Dem) Project; Pemstein
et.al., 2020). Datos disponibles en https://www.v-dem.net/en/data/data-version-10/

Una visión panorámica de la crisis y el desencanto


34 con la democracia en América Latina
Crisis y desencanto con
la democracia en América Latina

Es natural esperar este nivel de correlación pues todos los índices de democracia de V-Dem
incluyen como componente el indicador de democracia electoral. Para evitar el ruido que
esto puede introducir en el análisis, en este trabajo se emplean solo los componentes de
democracia liberal, participativa, deliberativa e igualitaria en lugar de los índices. Las corre-
laciones entre los componentes también son altas y estadísticamente significativas, pero la
magnitud de los coeficientes es menor. En los modelos de regresión múltiple por mínimos
cuadrados que se ofrecen en este trabajo se incluyen los indicadores de poliarquía, libera-
lismo, participación, deliberación e igualdad democrática en lugar de los índices respectivos.

Desencanto democrático
La teoría democrática supone la existencia de ciudadanos al menos medianamente activos,
si no entusiastamente involucrados en los asuntos de la comunidad política. En la práctica,
no siempre todos ni la gran mayoría de los ciudadanos son políticamente activos en una de-
mocracia pero, por definición, el gobierno del pueblo necesita al menos la aceptación y el
apoyo de la mayoría del pueblo.
Por ello, se entiende por desencanto el cambio en la valoración de la democracia por parte de
los ciudadanos, que pasan de tener una valoración favorable a una valoración desfavorable de
esta. La evaluación persistentemente negativa de la democracia no puede considerase desen-
canto. Solo se puede hablar de desencanto si previamente hubo encanto. El desencanto no es
mera insatisfacción con el gobierno de turno, ni suspicacia, aprehensión o evaluación crítica
de los políticos y la política como práctica. Se habla de desencanto cuando se observa que el
ciudadano deja de ver la democracia como la mejor forma de gobierno y como el medio ideal
para acceder a la justicia y garantizar igualdad política y social (Jenkins, 2018).
El desencanto democrático puede medirse directa e indirectamente por medio de estudios
de opinión, aunque también puede ser indicado por eventos que muestren el compromiso
o el distanciamiento popular con el régimen político. Grandes manifestaciones de apoyo a
la democracia luego de, por ejemplo, un intento de golpe de Estado, un asesinato político,
crímenes de odio contra una determinada minoría o en denuncia de la violación de dere-
chos humanos, son también indicadores de compromiso con la democracia. Otros ejemplos
podrían ser el nivel de abstención en elecciones competidas, el número de miembros, la ex-
tensión territorial y el total de organizaciones de la sociedad civil existentes, tanto en general
como aquellas involucradas en la promoción de derechos civiles y políticos. Una disminución
importante del numero de afiliados, del número de organizaciones o su reducción a unas de-
terminadas localidades o grupos sociales, puede ser un indicador de desencanto. Igualmen-
te, la actividad en redes sociales de individuos y grupos en favor de la participación, el deba-
te, la ampliación y respeto de derechos, la igualdad política y la exigencia de responsabilidad
a los políticos y rendimiento de cuentas por sus actos, pueden ser indicadores de apoyo a
la democracia y su funcionamiento. En contraste, el surgimiento y crecimiento de grupos
radicales antisistema o en contra de los derechos de una determinada minoría o a favor de la
supremacía de otros grupos étnicos, religiosos, lingüísticos o regionales, sea que participen o
no en elecciones, pueden ser indicadores de decaimiento del apoyo a la democracia. Cabe
decir que es altamente probable que muchos grupos cuya actuación puede ser vista como
antidemocrática desde la perspectiva académica, se consideren a sí mismos como defenso-
res de alguna forma de democracia. Ello, en sí mismo, es digno de estudios especiales.
No obstante, a falta de mejores y más abundantes mediciones disponibles para los dieciocho
países de la región, en este trabajo se estudia el nivel de desencanto con base en variacio-
nes en las actitudes y valoraciones de los ciudadanos respecto de la democracia, según son

35 CAPÍTULO I
medidas en estudios de opinión comparables entre sí. Aunque se reconoce que hay diversas
fuentes de información que podrán ser útiles en estudios de casos específicos, las encuestas
aportan los datos más pertinentes para este trabajo que está centrado en la perspectiva re-
gional (es decir, en el bosque de países, más que en cada uno de los árboles).
El nivel de democracia existente en las instituciones de un país en un momento dado no es
lo mismo que el nivel de apoyo que la democracia tiene entre los ciudadanos. Los países
pueden ser más o menos democráticos desde el punto de vista de sus instituciones formales
y en el funcionamiento de estas, pero sus habitantes pueden apoyar mucho o poco tanto a la
democracia en general, como al funcionamiento de la democracia en sus respectivos países.
Aunque el funcionamiento de las instituciones y las actitudes de los votantes respecto a ellas
pueden estar correlacionadas, ambos conceptos no pueden confundirse.
En consecuencia, para medir el desencanto se emplean sondeos de opinión pública que
permiten observar y comparar variaciones en el tiempo y entre países el grado de apoyo al
régimen democrático y a la forma en la que la democracia funciona en cada país. No es lo
mismo el desencanto con el funcionamiento de un sistema considerado democrático que el
desencanto con la democracia como forma política considerada en abstracto. Por esa razón
es necesario indagar acerca de ambas valoraciones.
La fuente de datos a ser empleada son los estudios de opinión llevados a cabo por Latino-
barómetro. Otra valiosa fuente de datos de opinión pública disponible es ofrecida por el
AmericasBarometer de Latin American Public Opinion Project (LAPOP) de la Universidad de
Vanderbilt. Lamentablemente, esta segunda fuente reporta datos que van desde 2004 hasta
2019, mientras Latinobarómetro abarca desde 1995, para algunos países, y 1996 para casi
todos los demás (con la excepción de República Dominicana, donde los datos disponibles
parten de 2004) hasta 2018.

RELACIONES TEÓRICAS ENTRE LOS CONCEPTOS


DE DEMOCRACIA, DESENCANTO Y CRISIS
¿La democracia es intrínsecamente conducente al desencanto ciudadano? ¿Hasta qué pun-
to el funcionamiento de las instituciones y prácticas políticas abonan el terreno para el cinis-
mo y la desilusión con la democracia?
La compleja relación entre democracia y desencanto es tema de estudio no solo en las demo-
cracias frágiles o nuevas, sino también las más antiguas y aparentemente consolidadas. En estas
últimas, descensos importante de los niveles de participación electoral a nivel nacional han sido
vistos como el producto del descontento ciudadano con el consumismo, la especialización de
la actividad política, la complejidad de los asuntos de la agenda y el cinismo de los ciudadanos
promovido por medios de comunicación (Stoker, 2006) y las redes sociales que han trasforma-
do la política en espectáculo de masas (Edelman, 1988; Briziarelli & Armano, 2017).
Por ejemplo, Robert Putnam fue uno de los primeros en sostener que la democracia esta-
dounidense estaba afectada por un significativo deterioro de la participación de los ciudada-
nos en organizaciones voluntarias entre los setenta y los noventa del siglo XX (Putnam R. D.,
2000). Igualmente, en los Estados Unidos ha decrecido la participación en concentraciones
partidistas y discursos de líderes, así como el involucramiento en actividades y asuntos públi-
cos de las comunidades locales. Incluso la asistencia a la iglesia ha caído, lo cual es llamativo
en un país caracterizado por un tradicionalmente alto nivel de compromiso con la democracia
por parte de la mayoría cristiana protestante. Los ciudadanos estadounidenses se han des-
conectado psicológicamente de la política y de las instituciones de gobierno nacional, expre-

Una visión panorámica de la crisis y el desencanto


36 con la democracia en América Latina
Crisis y desencanto con
la democracia en América Latina

sando una creciente desconfianza hacia el gobierno federal. Al margen de las críticas que se
han formulado al concepto de capital social y su importancia para la democratización (Boix &
Posner, 1998; Tarrow, 1996) lo cierto es que los hallazgos de Putnam no han podido ser refu-
tados. En los Estados Unidos hay un creciente desapego con las instituciones democráticas,
con la cultura participativa y la acción organizativa de la sociedad americana. El apoyo en dos
elecciones sucesivas al discurso personalista y antiestablishment de Donald Trump, por parte
de poco menos de la mitad de los votantes, es un claro indicador del decaimiento de la polí-
tica bipartidista a nivel federal.
Barry Hindess planteó dos problemas relacionados con la idea de democracia como auto-
gobierno del pueblo que pueden explicar el desencanto de los ciudadanos (Hindess, 1997).
En primer lugar, el déficit democrático y, en segundo lugar, la corrupción en la asignación de
recursos públicos. El problema del déficit democrático se concreta en el hecho de que los
arreglos democráticos están invariablemente limitados por arreglos de tipo no democrático.
Dentro de la democracia subsisten instituciones, organizaciones y prácticas no democráticas
de las cuales pueden surgir retos que la democracia no siempre logra superar. Por otro lado,
la corrupción en la asignación de recursos públicos para premiar la lealtad política y castigar
el disenso tiene impacto en regímenes que proclaman la igualdad de derechos.
Desde un punto de vista más optimista, Guillermo O’Donnell sostuvo que la crítica de la
democracia es intrínseca a la democracia misma (O’Donnell G. , 1999). Siendo un sistema
en el que la contestación es esencial, de su propio seno surge el cuestionamiento no solo al
gobierno o a los políticos, sino de las bases del sistema y de su funcionamiento. Visto así, toda
democracia está condenada a coexistir con cierto nivel de desencanto. Más aún, como for-
ma política basada en el libre ejercicio de la contestación y deliberación crítica de las reglas
del derecho político (constitucionales y legales) y del funcionamiento de la democracia en los
hechos, el gobierno popular vive en crisis eterna.
Adam Przeworski sugiere, en coincidencia parcial con O’Donnell, que la magnitud de la crisis
de la democracia ha sido sobreestimada. Basa sus elaboraciones en una teoría minimalista
de la democracia como método electoral en el que, si el titular del gobierno pierde las elec-
ciones, sale del cargo que es ocupado por el ganador. Su análisis de las crisis la apoya en el
estudio de tres ejemplos históricos: la Alemania de Weimar, la Cuarta República francesa y el
Chile previo al golpe contra Salvador Allende, en 1973 (Przeworski, 2019).
La democracia entra en crisis, desde la perspectiva de Przeworski, solo si es posible que las
elecciones se transformen en no competitivas o se tornen irrelevantes para que un gober-
nante se mantenga o salga del poder. Los ejemplos históricos revisados en su obra le condu-
cen a relativizar la idea de que la actual situación de la democracia occidental es crítica. No
se puede hablar de crisis, según Przeworski, simplemente porque, por ejemplo, los votantes
americanos elijan presidente a un actor de un reality-show o porque Inglaterra salga de la
UE. Las verdaderas crisis de la democracia ocurren cuando están amenazadas las condicio-
nes que establece Dahl para la existencia de elecciones competidas –ya mencionadas– y
que, dichas sumariamente, se reducen a derechos políticos y libertades cívicas (que asegu-
ren contestación y participación política-electoral).
Aun cuando Przeworski descarta la existencia actual de crisis en las democracias de Occiden-
te, también observa dos tendencias que, a largo plazo, le resultan preocupantes: en el plano de
las instituciones, la creciente inestabilidad en los sistemas de partidos y, a nivel social, las evi-
dencias de pesimismo generalizado indicadas por el hecho de que en la mayoría de los países
occidentales, las personas piensan que sus hijos vivirán peor de como ellas viven hoy.

37 CAPÍTULO I
La crisis y el desencanto, en consecuencia, son intrínsecas al modo en que la democracia
funciona y, a menos que la continuidad del mecanismo competitivo de elección del gobierno
esté amenazada o deje de funcionar, no se puede hablar de crisis de la democracia. Más aún,
no siempre es posible la supresión de los conflictos y tensiones sociales y políticas, ni tampo-
co es necesario hacerlo. Los intentos de suprimir por completo o reducir apreciablemente los
conflictos sociales y políticos son riesgosos pues terminan por alterar la naturaleza conflictiva
y competitiva del régimen democrático.
El desencanto y la crisis pueden verse como corolarios de paradoja de la democracia. Si la
democracia es, de alguna manera, el gobierno popular, resulta contradictorio con sus fun-
damentos que el pueblo o una parte mayoritaria del mismo no la apoye. No obstante, si la
democracia garantiza la libertad política y la regla de la mayoría, el pueblo o una mayoría de
este tendría el derecho de desafiliarse libremente e incluso votar a favor de acabar con la
democracia democráticamente. Tal paradoja no es una mera especulación teórica. Histó-
ricamente ha sucedido que la mayoría, en determinados países, ha elegido gobiernos que
acaban con la democracia empleando para ello el voto popular.
Una solución posible a la paradoja de la democracia se deriva del principio liberal de la de-
mocracia. Si la mayoría está sometida al imperio de la ley que protege derechos individuales
y de las minorías, el pueblo soberano no tiene el poder ilimitado de acabar ni con los dere-
chos de las minorías, ni con las reglas que permiten que esa minoría compita por el gobierno,
logre representación y eventualmente pueda convertirse en mayoría. Más aún, en el caso
extremo de que exista una mayoría homogénea que no se fracture nunca, si ejerce el poder
sometida a la ley que protege los derechos individuales y de las minorías, estará impedida de
comportarse tiránicamente.
Obviamente, esto lleva al problema de cómo se crean las reglas constitucionales. La solución
aportada por Rawls (el “velo de ignorancia”) permite suponer que, racionalmente, si la ma-
yoría no tiene certeza de que estará siempre en el poder, aprobará reglas constitucionales
que protejan a la minoría. A ello le lleva la falta de certeza de que la mayoría de hoy no será
minoría en el futuro. Incluso, más allá de Rawls, si la incertidumbre le impide descartar que
pueda ser desalojada del poder por la fuerza –por minorías sistemáticamente excluidas–, o
que los costos de mantenerse tiránicamente en el poder sean muy altos (Dahl 1971), lo racio-
nal es no imponer tiranías de mayoría.
Otra forma del mismo problema es la paradoja del voto. Schumpeter reduce la democracia
al método electoral para escogencia de líderes quienes, por este medio, reducen la violencia
de sus confrontaciones por el disfrute del poder (Schumpeter, 1962 [1942]). Incluso si ese
fuera el caso, las elites necesitarían de un mínimo compromiso de los votantes. El voto tiene
costos y sin algún factor normativo o afectivo, diferente a la mera diferencia entre los costos
de votar y los de abstenerse, el votante racional carece de motivos para votar (Downs, 1997
[1957]) y mucho menos los tendría para participar cotidianamente o involucrarse en debates
sobre asuntos públicos. La democracia requiere que en la ecuación del voto del elector ra-
cional, cada votante incluya el llamado “factor D” (por “deber” democrático) de Riker (Riker &
Ordeshook, 1968). Por tanto, el apoyo a la democracia no es solo el respaldo al método de la
escogencia del gobierno mediante el sufragio, sino también una expresión de lealtad al régi-
men de gobierno popular. Dado que la democracia contemporánea no puede prescindir de
la contestación al gobierno y la participación de los ciudadanos (Dahl R. A., 1971), su persis-
tencia depende de la legitimación y relegitimación periódica basada en la consulta popular.

Una visión panorámica de la crisis y el desencanto


38 con la democracia en América Latina
Crisis y desencanto con
la democracia en América Latina

No obstante, si bien lo dicho hasta ahora es válido en toda democracia, las democracias nuevas
enfrentan también una serie de problemas específicos. La trayectoria de los países occidenta-
les en sus procesos de democratización supuso, en primer lugar, el desarrollo del Estado liberal
como precondición de la democracia liberal. No es este el caso de democracias más jóvenes
en las que el proceso de democratización ha tenido lugar en Estados autoritarios o, peor aún,
en Estados frágiles. No es fácil despachar a priori el viejo debate acerca de si las instituciones
surgen y funcionan de una determinada manera como resultado de una determinada cultura
(Putnam, Leonardi, & Nanetti, 1993) o si, por el contrario, la democracia es endógena a los inte-
reses políticos de quienes la construyen y hacen funcionar (Weingast, 1997).
Sheri Berman, tras analizar parte importante del gran volumen de información histórica com-
pilada por múltiples autores, tras muchos años de investigación y análisis del surgimiento del
Estado y la democracia en Europa, concluye que la democracia liberal es un logro raro y re-
ciente (Berman, 2019). No hay atajos para llegar a ella. Su logro se asemeja más a un maratón
que a una carrera de alta velocidad. La democracia no se construye desde cero. Hay un lega-
do histórico de instituciones que originalmente emergieron en las monarquías absolutas y las
dictaduras. Tal evolución gradual de las instituciones condiciona las opciones y las acciones
de los que intentan construir democracias. Desde su perspectiva, la democracia liberal es
posible solo donde previamente se desarrollan tanto Estados fuertes como un sentido ciu-
dadano de pertenencia a la comunidad y cultura nacional. Desde esta perspectiva, los cons-
tructores contemporáneos de instituciones democráticas deberían bajar sus expectativas y
abandonar la creencia ingenua, surgida después de 1989, de que todos los países avanzan
inexorablemente hacia la democracia liberal. En realidad, según Berman, los países que tro-
piezan con severos obstáculos en el camino a la democracia son la norma, no la excepción.
Aunque no es necesario en este trabajo abordar la larga, importante y compleja polémica
entre la posibilidad de construir democracias en culturas distintas a las que históricamen-
te dieron origen a sus instituciones, es necesario subrayar que, en la coyuntura actual, hay
evidencias de que tanto las instituciones, prácticas y valores democráticos están bajo una
tensión considerable. Las reflexiones de Berman son pertinentes en el caso de la democrati-
zación de la mayoría de los países de América Latina contemporáneamente.

CRISIS, DESENCANTO Y POSIBLES EXPLICACIONES


Las transiciones políticas latinoamericanas se produjeron en un contexto mundial de optimis-
mo democrático creado por lo que Samuel Huntington llamó la “tercera ola” de la democra-
tización (Huntington, 1991). Mientras Europa presenciaba las transiciones de Portugal, Grecia
y España, la caída del muro de Berlín y la democratización de Europa del Este, América Latina
se fue poblando de nuevo de gobiernos electos mediante el voto popular desde finales de los
setenta, luego de décadas de guerras civiles en Centroamérica y brutales dictaduras militares
en Suramérica. Nunca en la historia del continente hubo tantas democracias como las exis-
tentes durante las últimas tres décadas. Probablemente, tampoco estuvo antes tan extendida
la creencia de que el fracaso del socialismo totalitario y el capitalismo autoritario conducía
inexorablemente a una era de triunfo y expansión de las ideas e instituciones democrático-li-
berales del mundo occidental (Fukuyama, 1992).
En ese contexto global de democratización, el primer y más claro logro de los países latinoame-
ricanos ha sido la realización reiterada de elecciones libres, competidas y medianamente jus-
tas, durante varias décadas. Las elecciones latinoamericanas pos-transiciones han ocurrido con

39 CAPÍTULO I

You might also like