Tutori As 1. Actividades para Convi PDF

You might also like

You are on page 1of 112
—— cae ‘ei Sop ‘GERENCIA DE PUBLICACIONES ESCOLARES Felipe Ricardo Valder Gonzalez ANUTORIA Maria Guadalupe Espinosa Chavez CORONUCKNEDTORAL — EesoHal ios EDIGON Margarita aviedes Romero Jonatan Arturo Galarza Esparza OORDNNCONDECORRECOON Adelie uz ORRECGON Oster Crna DIRECCON DEARTE — Quetatl edn Cato DISERO DELASERIEY PORTADA Oscar Chiver Ponce (COORDINACION GRAFICA Jess Arana Trejo DUGROON Gibvlarertgire CnroncGn De KONOGUTNERAGEN ado iia ec GTLACENERAGEN Cals per BEDS ONOGREOS OTs 204, © Cas ge, 208,004 PRODICON Yr anes amy St Teri L Acti coi peer Prime ein 0 DLR OSH de fcones Ade 1208 Hoare Conidae, O10, Meco. “(Snr 00 vedere smog umeonaEm9 ier dela Ciara Macon de ands tal Meira Resist namer 2650 Noe emit ep ooari det iro sa tatneinticiltesin ‘deninguna forma por cualquier metho, ya seaeletrénico, mecanic, por fotocopia, por registro w otros métodos, snelperm feoypr eto de ees oie Lama ins SHO es opal SMa ones SAC Proibida su eroducin tl para. Ingres en xc Prien Mexico Ss Este libro te acompafaraen e curso de Tutora una vez ala semana alo largo del presente ciclo escolar. Como te dards cuenta esta materia es un espacio donde se tratan ts itereses, necesdades yearacteristcas como estuciante de secundaria Eneste nivel educativo encontrar stuaciones novedosas que quiz te produzcan inquietud Yypreocupacion que ademas se conjugan con ls cambios que vives altransitar por la adolescercia. El objetivo de Tutois Actividades paa conv y aprender es ayudartea que te integes ala vida de tuescuela al mostarte cm se organiza; asi como ensefiartelaimportanca de aprender a convii, a ‘manera de aprovechar tus cualidades yfrtalece tus capaidades para aprender, rflxionar acerca de a eaciones con ts compatieros,reconoce as consecuencas de ts actos, en general, ser una ‘mejor persona. Tulibro const de actividades diigidas aque reflexiones, observes, anaes, formes tu opin ye comprometas con tu desempefioenla secundaria. Por tanto, te ofrece una via para que apredies ‘express lo que piensas sents, vives deseas sobre ty tu agar en a escuela, con el fin de que, en cdversos momentos, compatasycomuniques los resultados con tis compafeos yt utr, Una vez que onciyas cada bimeste, encontrar un espacio de autoevauaccn mediante el cual valorards tus avances relacionados con turmaneta de aprender a aprender y de aprender a conv. Elapoyo que encontrards en este libro es para concentizarte acerca de quén eres yen quién cdeseas convertirte. También te auxiliard a poner atenciGn en situaciones y problemas de la convivencia on tus compafieros. us actividades te dad la oportunidad de pensar eno que puedes y debes hacer para aprender mejor en tu asignatuas. Adems, te ayudard a determinar tus capacdades| vy necesidades para qu te plantes metas relacionadas on tu desarrollo como estuiante Quien elabora est libro desea que Torta. Actividades para convivir aprender sea una ‘oportunidad para que te conozcas mejor y desaroles todas tus capacidades, con el proposito de ‘que salgas adelante ante ls retos que encuentres en tu escuela Tu desenvolvimiento como persona {avorece tus relaiones en la escuela, con tu familia y con tu comunidad la suma de mejores personas resulta en una mejor sociedad, Con esto espero que apendas a disrutar de tu experiencia educativa y de la comvivenca enla esuela secundaria. Laautora conoce tv libro =< Un relate para comenzar Preserta na era breve prague ison a refs en toro a esta etapa de tia, ssid, ss feos ss psbiiades ‘Tuo es desta en cinco ims, ada unos inte po lato feciones, rapa cada abo quesevaadesaro. asides mediante no Mf | iN i SN Onn waa rover vevoa Se SN Scum vx roeso AEs aos SN otc cH 0s hos LA DOU eA SLA Lecciones Coren os sade ses inept ts os as Cac ine dis post eae ees mewn psn eens dinates dein el ge nym emp césvles asp ences econ ana tite a nnd, ron ct Gaa gests) ‘Pana aoean en conus (fomenta le comunicacin y ls relaciones con tu familia) sex (amen ure) Arann (para que reflexiones en ts posibles escenario) to ga ern amen (aque identfques cro aprences yc o puedes mejorar) ne conan (pata que fe conozcas y valores) sono om (orm ones) rnuncsemoes (senate terativs) mean neo sacs prim ones neces aa bene) econ eu. nformac sianicatna ou debes tener pesete) Aprende a.. Seca decadainese en lau ees oan de densa soins itis, condindezprender mer yconvivirdenanea ame Bibliegratia Serena de ents pina lca ttzadasenla abr dl oy disponibles pat onsut, , Indice Laisla...um elato para comenzar Bimestre I La exela secundaria, espacio para aprender yaa conr Leccion L. Miprimer dia en la escuela secundaria Lect? Un recrido po el mundo da exuela secundaria Leccén 3 Varios maestros y diferentes asignatutas Lecci6n 4. Aprender a convivir en la escuela secundaria Evaluadén. Aprendo a aprender Evaluacion. Aprendo a convivir Bimestre 2. So na persona singular qu cone con os dems Lecco Cambios personales scales Leccion 2. Aprnderacompari Leccion’3. Nuestro grupo escolar Lec onvvmos pra aprender Evaluan. Aprendo a aprender Evan Apendoa com Bimestre3Retosalavistaenlaesala Lec. Regasnecsaraspaa aprender Lccion 2. Taras, tabajsy actividades en a secundaria Leccon 3. Respetar, compartir y aprender con fos demas Lecco Vivir sobre en secundaria Evaluaén. Aprendo a aprender My Evaluacin.Aprendo a omit Bimestre 4 C6mo aprendo y aprenden os demas Lec Conocend is formas aprender Lec’. Apendemas en equip: aprovechar rusts diferencias Lecco Las dass espacio paracomparti Lexcion 4 Diferetesesfveros para aprender Evaluacion. Aprendo a aprender Evan Apendoa com Bimestre 5. Aprendo a uidarme Lec 1 Mipunto de vita ats iesgos Lecco 2. Para aprender conbienestar Leccién 3. Nos orgaizamos para preveriryprotegernos Leccidn juntos nos protegemos conta el maltrato vain. Aprendo a aprender Fain. Aprendo a cont Hace muchos afios, un avin en el que viaiaban los alumnos de un instituto cay6 al mar en un lugar remoto del Pacifico. Solo se salvaron unos cuarenta chicos y chicas los mayores, de trece y catorce afios—, que consiguieron legar a una playa. La historia cuenta los problemas que tuvieron que resolver para sobrevivir, muy parecidos a lo que la humanidad ha tenido que solucionar a lo largo de la historia. Los personajes principales son cinco: Ivan, un chico alto, amable, muy popular en clase. No era el mejor estudiante, pero se llevaba bien con todo el mundo. Elias era muy fuerte y le gustaba alardear de mayor y gastar bromas pesadas a los demas. Iba siempre acompariado de tres o cuatro amigos, y no tenia muchas simpatias entre el resto. Maria era la primera de la clase, seria y tun poco retraida. Su familia tenia muy poco dinero y ella debia trabajar para ayudar a su madre. Nunca llevaba a sus amigos a casa porque le daba un poco de vergienza Lina era la mas guapa y le gustaba coquetear con todos. Tenia tres 0 cuatro amigas que la seguian a todas partes, y alas que tiranizaba, Estos cuatro eran los mas, populares. El quinto era Omar, un emigrante mexicano. Sus padres eran campesinos de Chiapas, una region muy pobre. A la muerte de su padre, se vieron obligados a emigrar. Omar iba retrasado en sus estudios, porque en su tierra habia tenido que cuidar de los animales, pero era muy habil para las cosas practicas. Elias y sus ‘amigos la tenian tomada con él Es fécl comprender lo que sentian estos muchachos en laisla. Estaban solos, tenian miedo, no sabia si alguna vez los encontrarian. La primer noche la pasaron apretados unos junto a otros, ls mayores consolando alos mas pequefos, que loraban. La legada del sol los animé un poco y, ademas, debian ocuparse de cosas ungentes. No podian seguir lamentandose Tenian hambre y sed, no sabian si habria alguien mas en la isla. EI modo de vivir a que estaban acostumibrados habia desaparecido. Descubrieron lo duro de su situacion, pera también ia cantidad de recursos de que isponian para sobrevivir.Tenian que inventario todo. Un pequefio grupo decidié explora, y todos fueron detras. Nadie querta quedarse solo. La isla era pequetia y estaba deshabitada. Encontraron mucha frta para comer y agua en abundancia. £1 mar haba arrastrado hasta la playe algunas maleta, en las que encontraron ‘pa, un par de cuchilos, un encendedor muy lujoso y algunas cosas mas. a Vieron con laritad que necesitaban ‘organizarse si querian sobrevivir. Tenian que permanecer juntos para ayudarse. Tenfan que fundar ‘una pequetatribu, una ciudad en miniatura. Pero Zpor dénde empezar? Todos tuvieron clara una cosa: debien mantenerse unidos y colaborar. ‘Nuestros amigos se enfrentaron a innumerables problemas. El primero, sobrevivir. Pero, por si eso no fuera sufcientemente complicado, pronto surgieron conflctos entre ellos, porque era dificil ponerse de acuerdo sobre lo que habia que hacer. Elias comenzs a dar érdenes, 'y Sus amigos y alguno de los mas pequerios lo siguieran. Pero los demas comenzaron aprotestar —Aaui se hace lo que yo digo, y quien no esté de acuerdo que me lo diga en la carass se areve. Hubo un silencio. vén, entances, exclarné: —AINo seas bruto! £Cémo vamos a empezar a pelear estando como estamos? —Debemos hacer une asamblea como en el insituto—propuso Mariam, y elegir a un delegado, Todos estuvieron de acuerdo, y votaron. Ivan fue el elegido. —Ahora tenemos que decidir lo que hay que hacer —dijo Omar—. Creo que lo primero es encender una hoguera que este siempre ardiendo, para que si pasa un barco nos vea. Después, Construir un refugio para protegemos. Y luego, buscar agua y comida, Yo me voy a cazar —dijo Elias, que habia cogido uno de los cuchilos—. Quien quiera que me siga. Y se marché de la asamblea. Elias y sus amigos solo querian cazar y jugar. No querian trabajar. Coger lena, viglar el fuego, construr chozas, impiar el campamento... les parecian tareas aburridas. Obligaron a los mas pequefos, y sobre todo a las chicas, ‘aque trabajaran para ellos. A Maria le preocupaban cémo se estaban poniendo las cosas. Si Elias convencia a los dems, muchos acabarian siendo esclavos. Le iritaba, ademés, el ‘comportamiento de Lina, Se habia puesto descaradamente de parte de Elias, Presuria de ser “su chica’. A nuestros amigos no les iban bien las cosas. ivén, el jefe elegido, se daba cuenta de que era ificil mandar. Convacé a una asamblea para poner orden, e hizo un extenso relato de las cosas que se habian decidido y que no se habian cumplido: no se habian construida fos refugias, nadie traia agua fresca-@ ‘campamento, no se respetaba la zona de los retretes. Elias y su grupo no querian someterse a la asamiblea, —iLas normas! —grité Ivan. iEstés rompiendio las normas! —2Y ami qué? —respondié Elias. Ivan apelo ala razén —iLas normas son lo Unico que tenemos! —iAIinfierno con las normast le respondi Elias a gritos— Somos fuertes..., icazamos! iSi hay una bestia, saldremos en su buscal Todos se fueron a cazar. Ivan se quedé con Omar, Maria y algunos pocos mas. Pens6 en dimitir. Omar le pidio que no lo hiciese, Elias se metia mucho con él en el insttuto y sabia que si se convertia en jefe, se comportaria de forma muy cruel con él. €Cémo convencer a Elias de que tenian que aceptar lo que la asamblea decidiera? Maria y Omar hablaban con Ivan, pero este, por mas que la pensaba, no sabia encontrar una solucién, La convivencia en a isla comenzaba a ser dificil. Habia un enfrentamiento continuo entre Elia y vin, Lo malo era que Elias estaba consiguiendo cada vez mas partdarios. Unos se unian a su grupo porque compartian su violencia, otros porque fa terian. La dureza de la situacién habia endurecido también los corazones. Elias convocs otra asamblea para votar un nuevo jefe. Gané. Se opusieron Ivan, Maria, Omar y otros diez comparieros. Elias erité: —Ahora mando yo. Y quien no esté conmigo, esté contra mi. Asi que ya sabéis lo.que os juga. —s0 no es justo —aljo Maria—. No se puede amenazar asi Yo digo lo que es justo o1no lo es —grits Elia. No, Lo que es justo es justo, aunque ti no lo digas —respondio Omer. —Ti te calles. Ta no tenes ni voz ni voto. Vuelvete 2 tu pais sino ests de acuerdo dijo Bias riéndose. Mira, Elias, Todos somos iguales todos tenemos los mismos derechos. No te pases. —Ni hablar. Eso sucecia all. Ahora en otro mundo, écémo vamos a ser iguales- todos? £Quién caza? Nosotras. 2Quién puede enfrentarse con un animal? = Nosotros. Eso es lo inico que cuenta El grupo de Elias comenzé a usar el nombre de “os salvajes. Sabian c6mo uerian ser: fuertes, violentos, tirdnicos, dispuestos a imponerse a los demas. Habian conseguido diviir el grupo en dos clases: os que estaban con ellos, los que pertenecian a su partido y obedecian ciegamente a Elias, ylos demas, que ‘poco a poco iban convirtiéndose en un estorbo. Ellos eran los libres; los demas solo ‘merecian ser esclavos, estar sometidos a ellos, El grupo de Ivan, que empez6 a llamarse “los samurdis", creta que habia que ser de otra manera. Fuertes, si, pero no para ser violentos, sino para ser justos. El nombre Jothabia puesto Maria, porque habia visto una pelicula japonesa en que unia mujer samurai luchaba por lberar a su pueblo de la injusticia Nuestros amigos tenian problemas muy graves planteadas por su situaci6n: cémo 'sobrevivir, como organizar formas pacificas de vida; pero, ademas, tenian problemas personales. Eran adolescentes, estaban experimentande muchos cambios. A Omar le gustaba hablar con Maria, & los dos les preacupaban las mismas cosas. —Es que no sé como soy —dijo Maria—. A veces soy muy alegre y otras, de Fepente, me pongo triste y me gustaria no ver a nadie. —A mi me han preocupado siempre muchas cosas. Yo he pasado toda mi nifiez ‘en Chiapas, en un lugar muy pobre, viviendo en una choza. Viviamos muy mal, pero yo no tenia miedo. Mi padre murié y yo tenia que traer dinero a casa, Sabia todo lo que tenia que hacer. Sé hacer fuego, cuidar el campo, ordenar tuna vaca, pescar. Fue al entrar en la escuela cuando empecé a sentir miedo, No era mi mundo. Lo que se valoraba no era lo que yo tenia que hacer. Yo habia ayudado mucho a mi madre, pero las matematicas se me dan muy mal —Tampoco me siento yo muy a gusto. Me gustaria tener mucho éxito, corno Lina... pero al mismo tiempo me da un poco de rabia las tonterias que hace para atraer alos chicos Pero no sé si en el fondo lo que siento es envidia. Una mariana descubrieran a uno de los chicos arrodillada a la salida del sol —2Que haces? te pregunté uno de las pequetios. —Estoy rezando para que nos encuentren, El pequefo se arrodill a su lado. —2Y si tenemos que quedamnos siempre aqui? —pregunté una mafiana Maria, Laidea entristecié a todos. Pensar que no volvian a casa hizo lorar @ muchos, ‘Aquellas cosas contra las que habian protestado tanto —los horarios de llegada, elorden en la habitacién, las comidas que no les gustaban— ahora les parecian parte de un paraiso que habian perdido. Comenzaran a hablar de sus familias, de los problemas que habian tenido, de separaciones, de choques, y también de vidas felices y de padres que se quieren. las y ls suyos seguian imponiendo su voluntad, pero su poder era tan injusto que /cada vez més chicos y chicas se iban acercando al grupo de Ivan, Maria y Omar. Lasituacién cambié porque de repente comenz6 allover con verdadera furia. El fuego se apago y no fueron capaces de encenderlo de nuevo. Las cabatias que hhabian construido con ramas y hojas se hundieron. Se refugiaron en unas cuevas cercanas. Elias, que continuaba siendo el jefe, no sabia qué hacer. La noche, sin fuego, se volvi6 amenazadora. Volvian a sentir miedo. —Yo sé cémo encender fuego —diio Omar—. Y sé cémo construir una casa sin ‘que se la leve el agua, —Pues venga, imbécil, enciéndelo ya —arit6 Elias —No pienso hacerlo hasta que no dejes de ser un brut. Te voy a partirla cara Omar se volvié a sus companeros, —20s dais cuenta de que elegistets un mal jefe? En ver de hacer que todos ‘colaboremos, solo sabe amenazar. Pensadio bien El fuego pareci6 lurrinar la nueva asamblea, Decidieron fjar normas para la ‘comunidad, que todos se comprometieron a respetar. La primera norma era que nadie ddebia abusar de los dems. Habian descubierto que la Gnica salvacién que tenian era el propio grupo, y que siel grupo actuaba mal, los peores se harian con el poder. Se eligio 2 Maria como la nueva jefa. Lo primero que propuso fue construir una casa para todos, donde se encontraban protegidos. Después, dio una cosa que extrano a todos: —Hay que organizar una escuela: Es muy importante que no olvidernos todo lo ‘que aprendimos en nuestra antigua vida. Cada una de nosotros tenemos que recordar lo que sablamos, coma Io ha hecho Omar, y contérselo a los demas, Todas esas cosas que nos parectan initiles o aburridas son un verdadero tesoro que no pademos perder. Una nueva comunidad habia nacido. Jest Antonio Marina, Educacién para a civdadania, Maid, Ediciones SM, 2010, (Proyecto Conecta) Contenidos y ambit>s “| Miprimer dia en la escuela secundaria Ambito. Orientacién hacia un proyecto de vida 2. Unrecorrido por el mundo de la escuela secundaria Ambito. Integracion entre los alumnos y la dinmica de la escuela q a V¥LEALKAH Varios maestros y diferentes asignaturas Ambito. Sequimiento del proceso académico de los alumnos & Aprender a convivir en la escuela secundaria Ambito. Convivencia en el aulay en la escuela Mi primer dia enta escuela secundaria En este afio inicias una nueva etapa como estudiante, la cual traerd cambios importantes a tu vida: ingresas ala escuela secundaria. Posiblemente, tengas expectativas al respecto, relacionadas, por una parte, con la manera en que funciona la escuela, con los compafieros de grupo y con los profesores con quienes trabajaras en este ciclo escolar, y, por la otra, con tu desempefio académico y la forma de convivir. ) Las impresiones de tu primer dia en este nuevo nivel educativo influirén en como lo percibes y te sientes en él. En esta lecci6n inicial reflexionaras acerca de tus experiencias durante el primer dia en la secundaria y su importancia para conocerla. / Tou primer dia en la secundaria 1. Reflexiona acerca de a experiencia del personae. Elprimer dia de clases, Enrique entra escuela y eenfilé al pati, mucho més grande que el de a primaia, Por el akavoz oy esta incacn:*Los alumnos de primer grado buscarén ene primer piso, donde se encuettan los alones que es coresponden, el trero que sefale el grupo en que estan nsctitos ys formardn en es ag” Enrique bus el1°D. Una profesora que estaba en la puerta de! salon esperéa que legaran todos ls alums sini que eniaran, Enrique se sent6 en un iar dela sequnda fil, Via asus ompatieros que buscaban donde senarse alos que, ya sentads, mmiraban atentamente a profesra. = Contesta estas preguntas en tu awaderno. « (Elprimer cia ent escuela fue similar al de Enrique? «+ (Gro identicaste tu salon de dase? «+ Como elegiste done sentarte? «« {Como te sentste en tu nuevo grupo? \. Para dialogar en Conianza CCOMENTA conus paps cen uo de tus fariares a cones adutos ue Semis el primer ia de clases enla secundaria, LEE ls siguienes actividades ysubraya ls fue teresutan facies aif. Iniciar una conversacion con alguna dems companeras Pedi informacion 2 los profectos Consular agune area LECCION Aprende de las novedades Los primers encentos con personas lgaes son importantes para comprender el significado que pueden legara tener en nuestra vida. Estos enayentos iniciales proporcionan informacion que, en cxcasiones, nos abruma ono confunde; sin embargoes posible identficar en ela alguns pistas pra saber c6mo deberos cua al afontar ura stvacion nueva o desconaid, 2. Descibe los siguientes momentos de uprimer dia de dases. fees Loqueme pare iar loquees nuevo y aprendo Loquees revo ro enendo = Comparte con tu compares situacones de su primer ca en la secundaria en las que se ‘sintieroninquietos, preocupads, nerviosos;o bien tranquilos, coniados, acompaftados yy contentos. Desde el primer dia de clases en la escuela secundaria comienzas a informarte acerca de las actividades «ue intgtan a jomada escolar inca a comunicacon con tus compatetos de grupo y con ts, profesors. nalizar esa informacion contribuye a qu cuentes con una idea ms cara dea vida en este nivel educativo. 4 ze fet = De la sorpresa a tus metas en la escuela secundaria ig A SUTURo, ora qu comienzas a educacion secundaria te aproximas al inal dela educcion asica queen México incuye, ademés, preescoary primaria-. nls tres aos que abarca este nivel educativo DBIBUJA, enw cinder, _adquitrésconocimientosy desattollardshabilidades en diversas asignaturas. También modiicarés siveenieck sort ‘tu maneta de pensar acerca del mundo que te rodea. Como ves, esta etapa te brindaré diversas oportunidades para desarrlarte como persona, {Qué metas te has planteado como estudianteen lasecundaria ‘3 Lee os siguientes fragmentos y consulta las fuentes de informacion que se sugieren. Perola escuela est muy bien y me gusta, y me ijron que hay muy buenos maesttos, por ‘eso me decid a estudiar aqui Estoy contenta de dar un nuevo paso...) Mi meta para la ‘Conoce ms en wwwe-sm com mid ‘secundaria es lograr un promedio de 95. Ya queria que se terminaran las vacaciones para ai entrar ala escuela. Para navegar pore primer aio de secundaria necesita prepara un plan de acc: tener {ato sin dejarse lear po a ansiedad es posible cuando sees bienpreparado. Témate el tiempo para orientate en la nueva situacin y encuentra una red socal sida, Aprender a adaptarte a a nueva situacion yhacreustes si las cosas no est yendo bien te servia no solo en la secundaria. Sobre todo, relate Mia alos estudiantes de cusossuperiores, todos ellos han estado donde ests ahora y sels pueden hacerlo también (Carace mis en rrawe-s com mad tem-014. ‘© nota en el waco siguiente, como te gustaria qu fuera tu pas por la escuela secundaria en ada uo dels aspctos que se sean Nis logros en cada asignatura Nitelacin conloscompateros Hireacon conlosprofesres Lo que me permite aprender 2QUE Wo aconsoanias = Invagre una semana mas tarde atu grupo para que comprenda cma es Anoialo en ty cuadern, LECCIONA 2Compe Conocer mejor mi nueva escuela? Los profesres, el asesor yl tutor son os ecards de informarte acerca de un conjunto de aciones, especifias que debes llevar a cabo en civersos momentos de la jornada escolar. Probablemente Ya fengas en tusmanos agin reglament al respect; tl vez acute con tus pares o fairs alguna cata sobre este temas importante que revises od a informacion que se proporona pata qu seas cémo acuaren cada ccunstanca dela vid excolar También fen en cuenta que quia hayasitacones qu no estén estpladasenelrelamento qu nguno de ls altos -docentes, prefectos, tutores, sesores- ha comentado a tu grupo. 4.. Forma equipo con dos compafieros. Escriban tres dudas que compartan acerca de lo que pue- deno deben hacer ena escuela, ‘= Anoten qué deben hacer pata obtener informacn que resuelva cada una de las. Ly Lexictn Be cambios que expermenta a persona ene rayecto La transi de prmaria a secundaria es un acontecniento importante para los adolescents, ya que ambian una escuela cstinta en instalcones,horarios de ase, ndmero de profesoes, y compat. Estos cambios representanrelos para aprender en un nuevo ambiente de tabyjo. 2Qué me Corvesponde hacer? 55. Anota qué acciones requires para integrarte mejor atu escuela secundaria Com en grupo Pancpar en las clase (sar correctament as instalaciones Gumpl con astareas Un recorvido por el mundo ~ de la escuela secundaria Tal vez no lo habias pensado, pero cada momento de tu vida es como parte de un viaje. La escuela secundaria es por ello una etapa que inicias y, para disfrutarla mejor, conviene que te acerques a Su ambiente y sus claves para saber cOmo actuar en ella. Un primer acercamiento a lo que puedes ver, escuchar e incluso oler y sentir al ee este nivel educativo te ayudard a comprender tu funcion como estudiante en él. Por ello, imaginate como un viajero que llega a un lugar que no conoce y donde pasara tres afios de su existencia. { Mediante las actividades de esta leccion identificaras algunas) }. caracteristicas de la vida en la escuela secundaria, las cuales debes Toma de considerar para adaptarte mejor a sus exigencias. decisiones Mis primeras impresiones ye das cuenta vidaste tu tare Glencias ‘Subraya lo que hats. Hatlar cone proesor y explicare que hie a Enlalecdin anterior ya comencastearefesonar sobre o qu ue tuprimer da ena secundaria. Ahora {ends oportunidad de mira un poco ms de cercalo que ha Lamado tuatenconalngtsar ae 1. Describe las actividades las situacionesy ls espacio que te resutan novedosos de la escuela secundaria, = Compétalos con lo que conocste en a primatia y seta Gmo te sientes por estas ciferencis. Einla secundaria existe actividades yrelas que te pueden parecer nuevas por ls derencas ue existe conlas que conocist durant aprimara dentate ferences importante porque asite das cuenta de que necesita actuat de manera stint como efectar nue actividades 2. Responde en tu cuaderno, ~ Qué neestas aprender de as ctidadesysituaiones que son nuevas para? eee 280 qué casos vabsjar aprender de majo manera? Me conozco ELABORA un sta de las actividad de a LECCION 2 Nuevos Compatieres para trabajar y aprender Los compateros que forman part du grupo excl represertan uno de os princiales cambios cde tu ngreso en la secundaria, Ellos te acompafiarn alo largo de este nivel educativoyvatios se comvetianen amigos muy cercanos asi qu dees dsutrlaexpetienca deconiircon personas det edad, Con elo compartesl sores de encontrarte con varios proesores, quienes cambian de aula cada casey te mostraténotas manera de estudiar y trabajar en a escuela. 3. Piensa en los compaferos de tu grupo que has conocido hasta hoy. Elge a uno de ellos describe algunas de sus caraceristicas. = Copia,entucaadero, el uadro de abajo = Stal qué rasgos de este compare te patecen interesatesy cules consideras que eden ser importantes para trabajar con él lla. si como peribes los asgos de tus compareros ellos también aprecan algunas deus caacerticas personales y de tus capacidades para trabejar. Por eso es importante que tl tengas una idea clara de {us cuaiades, con elfn de poner en précticaen ls actividades exoares yen las relaiones con ‘tus compafieros. 4. Describe tus cualidades y tus caractersticas que consideras més itiles para trabajar en laescuela. stra el uaro con una fotografia twya ouna inagen con aque te idenifqus. Conoce atu compatieros de gupo forma pate del aprendizae que vas adquendo acerca dela escuela secundaria, Tambien lo es conocer en tu uncon de compat de os dems. ffCeioN2 La secondaries frapect pe debe dora 165 3M Como sabes, la educacin secundaria abarca en nuestro pastes grados, por lo que el tempo ideal ee para cursarla es justo ese petiodo. La mayor parte de los adolescents inverte tres afios de su vida en keke «ste nivel education embargo, existen casos en que os ums elevan més tiempo desde que ingresan hasta condi enaginas unas zones por las qu sucede est? 5. Leelostiulos de ls ntasperiodsticasindicadas en os recuadros amarils. = Comenta en equipo lo siuiente + {6 tipo destuaiones provocan que un alumno tarde ms tiempo en cursar la educacion secundaria? + (Qué reglas exten ens escuela para los alunos que eprueban alguna sinatra? + Qué necestan hae ls alums para no reprobar alguna asignatual eet, renal abandeno escolar ‘Conace mis streeltsma en ‘sew com mien DBs loge a 14% ence do reprobacice ‘Conace mis Stee etea en wane com men Cura la educa secundaria te plantea como alumn, una seri de ets para conchae tres «tos: organiza tu tiempo para camp oportunamente con todas a tareas de cada asigatua, determina las actividades que te estan mis files y que requierenun esfuerzo mayor, reconacer alas personas que, dentro o fuera dela escuela, pueden ayudarteacomprender mejor os temas de cstutio, ademas dos profesores. 66. Elabora una ich de cada asignatura, = Elpropésit es que, en el urso dels primeras semanas de clase, completes la informacion para comentar a determinar los retos de cad asiatua. = Ffateenel ejemplo. labora as fchas que sean necesaias. Me gusta desde a primar Tengo materiales de consa en casa NO a) Nateales que tare Loque me gustaria aprender en ela a Prevencién Refes ala vista ¥ manejo de Si+UaCiones Eestemanento en que ty ws compat de grupo etn conacend como eslavidaenla ‘secundaria, también puedes apreciar que los alumnos de sequndo y tercer grados se encuentran 1nd amiarzads on sus actividades. Las expetienas de estos comptirosmayores pueden ser SEAS | importantes paracontar con una idea mas clta de lo que debes tener en cuenta para adaparte alos rimos de trabajo, ai coma as exigencas de ada materia PIENSA en qu aspecos cue reprck asignatura 77. Refmete en equipo pata elaborar una ist de preguntas acerca de lo que te gustaria saber de lasecundaria. Considerenen su lista preguntas en toro a estos planteamientos. « Eltpo de actividades y areas que puede haber en cada aignatua + La forma de trabajo de los profesores en ada asignatura b Para dialogar «+ Lassituaciones que deben preverse para evitar obstculos en el trabajo de alguna en Contianza SSuMe «~ Lasmaneras que pueden emplear pata organiza us aunts y sus productos elaborados peak en cada bimestre. ustars compart tus impresones de + Laforma de digs als profesoresyelcomportamiento que deben tener duane su case. = Hagan esta encust, durante elreceso, als alums de segundo ytrcer gras. = nace, con todo el grup ycon ayuda de su tutor las respuesta que obtvieron, 2Qué me Corresponde hacer? £8. Elabora en el siguiente espacio un croquis de tw escuela, Indica en el roqis o siguiente += Con color verde, los lugares del secundaria que ya conoees. + Con color oo, fos gars que todavia no conoces. = Disefiauna simbologia que representeoslugaes os das yas horas de tus actividades de Eehcacin Fisica, Artes, Geni, entre ots. vp Varies maestros y diferentes asiqnaturas Una de las novedades de la secundaria es encontrarte con una mayor cantidad de profesores que en la primaria: uno para cada asignatura. Como te has dado cuenta en estas primeras semanas, cada profesor te propone una forma particular de trabajar en su clase. También te habras percatado de que el tiempo de ensefianza de cada uno de breve y con un horatio especifico. ‘Sabes cudntas asignaturas llevas en primer grado? Debes anticipat que, de acuerdo con el ntimero de profesores que conocerés, entraras en contacto con igual niimero de estilos de trabajo. Esta variedad es un reto para aprender y estudiar de diferentes formas. En esta leccién reflexionards acerca de tus profesores de este = / afio escolar y lo que debes tener en cuenta para responder a las catacteristicas de trabajo que desarrollards con ellos. Los maestros qpe conozco Seqaramente el recuerdo de tu escuela primaria est todavia res de igual modo, de varios de los docentes que tuviste en ese nivel. Es posible que en varios de ellos hays identificado caractersticas que te gustaon y prefers sobre ota. Quées lo que eagad de ts profesores dela primi mo te gustaria que ueran us maestos dela secundaria 1. Escribe, de manera reve, los rasgos que desearias que tuviean los profesores de tu secunda- ria, con el fin de que superes os retos que eplantean en la columna derecha. J Gio. SCRIBE en tu cuaderno ‘com te imaginas como alumno en los siguientes *comprender sus exlcacones ~interesarmeen sus dass, + opinar sobre diversos temas = pees queexpiqu cuando no cmprenda algo ~expresar is desacuerdos s+ Inercambiatusideas con ls de otros competes eidentica dilerenciasyoncidecias ens caracteristcas que les parecen deseabls en sus profesores LECCION Aprendo de cada maestro Estas semanas niles del cil excl son may importantes, pues en els ccren ls primeros ‘encuentros con los profesores, en los auales obtendrés tus impresiones de ellos. Te datas cuenta de quealiqual que todas as personas, también son diferentes, 22. Forma un equipo con tus compatietos para identifica los siguientes rasgosen ss profesores. Tiene una vo dara que se ecucha en el san Utz el pizarén para dar ejemplos de lo qu expla, Permanee al rent de sln cain ente sus gare. Les dala palabra cuando se a soltan Dica para que ustedes anoten en sucaderro, Hablay ustedes debe tomar nots de o que consideran important, Hace preguntas para saber lo que ustedes conocen de su materia, Escucha cuando alguien expresa alguna duda, Expica con alma cuando alien no entende Da ejemplos al expat, Prevencién ¥ manejo de sitvaciones comENTA cous Compan han seen cela = Compartan sus respuestas con ors equiposyestablecan un solo cuadro gral. = Siestendesacerdosrespecoaalguno de ls profesores, arden obserario. ns siguiente dase para estableer una opinion sobre = Anoten en sucuaderno la ctactristca que comsideren mis valiosa qe debe poser un profesor. rgumeten suresqusta Conocer ats proesores es importante porque de sa manera identifica ls aspectos importantes de la asignatura que imparten, y que debes tener presentes en tus actividades, trabajos y tareas. Por otra pate, l conocrosdeerminars mejor os momentos ys formas de dig a ellos cuando tengas, chdas ote interese saber algo més de la asgnatua. EECciON 3 La secundaria en otras partes de] mundo En versa partes del mundo, los adlescentes det edad nian la edcacin secundaria. En Mexico, ‘esta etapa forma parte de la educacién basica y debe cursarse obligatoriamente por todos los adolescentes que han conc laprimata Lamayor sprees den Qué suede en otros pales con la educaion secundaria? Para que preci lgunas ara- | 0 sion teristicas de este nivel educativo en Japén, lee el fragmento y, para conocer més, consulta la “eee pagina web que se indica. en us profesores Enjap6n,laasstencia ala escuela secundaria es oblgatoria drat los tres alos Mas de 0% ce as escuela secndarias son insttuionespblicas mntas. Cada aio ls estudiantes som asignado aun aulacon un maximo de 40 alunos (a media en 2010 era de 9), con Jos que comparten ls clases. En su mayoria son clases no seoregadas en uncon de a

You might also like