You are on page 1of 12
| i Isabel Collado Baillo INES-TABLE El modo de trabajar de Enric Miralles reflejado a través de una mesa J Antecedentes Enric Mialles en 1984 forma su propio estudio, que comparte hasta 1990 con Came Pinés y desde 1994 con Benedetta Tagliabue. En el periodo comprendido entre la asociacion con Carme Pinés y la asociacién con Benedetta Tagliabue, exactamente a principios del afio 1993, despues de tres afios de decidir seguir por separado sus actividades profesionaies, la Galeria de arte “Le Magazine", en Grenoble, le encarga que realice un objeto, para una exposicién colectiva, que de alguna manera rellejase su postica personal. Esta exposicién se organiz6 para que terminase con un debate o tertulia en una mesa redonda donde los distintos autores, todos aquellos que se les habia encargado que realizasen un objeto representative de su modo de trabajar, tencrian ocasién de hablar y poner de manifiesto sus respectivas posturas. El objeto que nace de este encargo es una mesa; La mesa Ines-table. Decidié que la pieza mas adecuada era la mesa de la tertula para no tener que hablar de ella sino en ella, “si quieren una pieza sobre la que comentar les doy una pieza en la que empezar la tertulia’. Asi se convierte en una pieza invisible. En aquel momento Enric Miralles tenia su estudio situado en la calle Avinyé 52, en pleno contro hist6rico de Barcelona.’ Este proyecto decidié realizarlo exclusivamente con una de sus colaboradoras més veteranas, Eva Prats® que levaba desde 1986 colaborando® junto a Enric, Mires, / Un modo de trabajar refiejado a través de una mesa La mesa Ines-table es analizada como condensador sintético de! modus operandi de Enric Mireles. Genéricamente y de manera sintétca el modo de operat de Miralles esta vertebrado por la duda como metodo de avance, al modo en que lo describe Ortega y Gasset en ‘Ideas y Creencias’, ese mar de dudas que es el lugar de las ideas. La duda permite que la imaginacién se ponga a funcionar, provocando el avance en una investigacion vital continua de esta manera, para Enric Miralles cada proyecto es continuacién del anterior, todos estén vinculados, y através de la duda y de las desviaciones' se llega a otro proyecto distinto. La mesa Inestable, segin se citaba en los paneles de la exposicién, es un objeto que aparece desde la duda.* La duda ala que s¢ tefiere Enric Mirae es una herramienta en el proceso de creacién que rechaza por completo el cardcter de imposicién y juega con la suspensién voluntaria dol jicio en un determinado momento, acerca de algin punto, como medio que le permite razonay, reflexionar y cialogar « incluso dstraerse antes de dar un paso adelante y, en definitva, ast poder avanzar en sus proyectos yen su aprendizae. La duda junto con los dilogos* con Eva Prats, tnica colaboradora ‘en este proyecto, fueron reveladores y ayudaron a materializar este objeto. 1 Desviaciones iniciales ¥ rellexio laInes-table, 1998, {imagen 1 Mirallos a la casa en lai mz Inos-table posicion foalizada La duda no se desprendié de este mueble, ni tampoco de los proyectos de Miralles hasta que se termina su construccién; es en este momento cuando queda exclusivamente lo més importante, lo esencial, ese esquema depurado pero a la vez complejo del proyecto que surge cuando desaparece la duda para desplazarse a otro proyecto y volver a repetir el misma ciclo. Enuna fase previa ala duda, Enric Miralles, observa y analiza las variables de complejidad inherentes a la realidad. A través de la observacién y asimilacion de la interpretacion de la informacién proporcionada por dichas variables y a partir de las dudas planteadas acerca de ellas el proyecto puede empezar a formalizarse, siempre en el marco del conocimiento preexistente, con la geometria como léxico de expresién que ordena la construccién y la estructura (vinculos infranqueables de conexién con la realidad) en conjuncién con la subjetividad propia del autor. Mediante la superposici6n de variables tenicas en cuenta en el momento de inicio de! proyecto, siguiendo en la estela de las Investigaciones anteriores, aparece el primer dibujo, que tiene su origen en las trazas surgidas de la interpretacién de las variables mencionadas anteriormente 0 bien en una desviacién de una inquielud anterior (una parte de un proyecto anterior 0 una cuestién surgida en un proceso previo de creacién). A partir de ese primer dibujo rnacerén una sucesién de desviaciones que tienden hacia el infnito, Las desviaciones surgen de la puesta en duda del propio proyecto en la bisqueda de la coherencia intema de éste, Dicha coherencia sera encontrada en la construcciény en la estructura a través de la geometria mediante la repeticién de los cibujos que definen el proyecto. La labor del arquitecto se verd interumpida en el momento que finaice la obra, desapareciendo con dicha culminaci6n las dudas presentes durante el proceso constructivo, aunque las desviaciones en la arquitectura continuaran en el tiempo a través de los usuarios. Dentro del marco de control del arquitecto las desviaciones ppodrén ser de tres naturalezas: las surgidas por la subjetividad del autor por reinterpretacion {de una situacién anterior, las de naturaleza adaptativa a las necesidades constructivas y las surgidas por azer. Las dos primeras surgen bajo supervision e intencién del arquitecto, mientras ‘que las terceras son incontrolables, pero sin embrago aceptadas ¢ incorporadas en el proceso proyectual de Enric Miralles. De este modo las trazas geométricas de la mesa Ines-table surgen de variaciones sobre obras anteriores como pueden ser las pérgolas de Parets del Vallet, los bastidores de apoyo se adaptaron a las necesidades estructurales y constructivas; y el propio nombre de la mesa surge por una adaptacion a un suceso de! azar (el nombre de la hija recién nacida del carpintero de la mesa es utlizado para renombrar el proyecto con un habilidoso juego de palabras sustituyendo el genérico nombre original de Oak Table). Teniendo en cuenta que Enric Miralles nunca presentaria como método’ su modo de trabajar* su modo de proceder cuando se enfrenta a un proyecto es basicamente por superposicién, agregacién de cosas, superposicion de variables de informacion. Un modo de trabajar vinculado a la arquitectura inclusiva® que define Robert Venturi a principios de los 60. Asume la complelidad de Ia realidad en su método de trabajo. Niega la simplificacion y el reduccionismo. Enric actua en la mesa Ines-table como ensamblador,"® teniendo asi mucho de los “Injertos" (greffage),"" de Edouard Jaguer, poniendo hineapié ro tanto en la cuestién técnica sino mas en su cardcter organico;"* es un mueble que se va generando por acumulacién de piezas, elementos que aparecen y desaparecen, se superponen y giran. Este proceso de puesta en duda, de superposicién, yuxtaposicién, citujo y desviaciones es tomado por Enric Miralles como un juego, al mado situacionista del homo ludens, Miralles convierte {toda su vida en un continuo acto kidico, un juego de creacién arquitecténica que continta de un proyecto a atro. Asi lo reconoce en enero de 2000: “para mi entretenerse ~que no sea aburrido- es fundamental. iY el primero que no ha de abuse soy yo!” y esto se refleja en el modo en que se proyecta a si mismo en su modo de trabaiar sobre la Ines-table. | Namero de ejemplares y ubicacion En 1998 se realizaron tres mesas Ines-table con el carpintero J Salld; El primer ejemplar s realizé para la exposicidn debate "Le Magazine" y posteriormente lo trasladaron a su estudio de la {El ejemplar_n?t pasé un /Elejemplarn?t se encuentra /El ejemplar n° se encuentra fiempo en a Calle Avinyé 52, en el passatge de la Pau on este piso siluado en la Barcaiona. ElEstudio de Enric 10, iss, Barcelona. Actual calle Mercaders, vivienda de Mirales se encontaba all. estudio de EMBT Enric Mirales| calle Aviny6, (actualmente se encuentra en el Passatge de la Pau) ;E| segundo ejemplar esté en su casa en la calle mercaders; y el Tercero es propiedad del carpintero J, Sallé, En el aro 2004, se realiz6 el cuarto ejemplar, para el Campus Universitario de Vigo. El carpintero fue Josep Figueras. En el afio 2006 en la carpinteria Ben Dawson se materializé la quinta Ines-table por Angus Johnston para el Parlamento de Ecimburgo. 1 Descripién de la Ines-table Todos los elementos estén realizados en roble macizo sin bamiz /Patas: (P) 5 pata fijas (PA) 4 patas méviles (pivotantes desde una fja) (Pm) Tlableros: (1) 1 tablero fio central (Tf) 4 tableros méuiles perimetrales (Tim) ‘Tablas del entablado de 10 om de ancho. Bordes de los tableros de seccién variable, En os tableros méviles el despiece del entablado en relacién con el ee de giro es el siguiente: 2 tabletos con entablado en perpendicular / 1 tablero con entablado en paralelo 1 tablero con entablado a 30° / Bastidor bastidor de apoyo de los tableros con la geometria de dos cartabones. /Cajones (C) 2 cajones en el centro de los tableros fis. (C1) ‘can en el tablero mévil de mayor superficie, (Cm) Alturas desde e! suelo Con los tabieros en horizontal = 74 cm. Con tablero mévil con cajén en posicién vertical = 215 om. Superfcie total del tablero = 660.cm2 127 1] Recuerdos de la Ines-table. Entrevista a Eva Prats verano de 2008 1.C.: Enric Miralles en 1984 fonna su propio estudio, que comparte hasta 1990 con Carme Pinds y desde 1993 con Benedetta Tagiabue. La mesa inestable se realiz6 en un periodo entre Pinds- Tagliabue, como caracterizarias esta etapa profesional de Enric? EP: La mesa inestable se dibujo estando Enric Miralles en su nuevo estudio de calle Aviny 52 Ya trabajaba sin Carme Pinds. Yo estuve con Carme y Enric, empecé en el 1985 y cuando se separaron ‘gegu trabajando con Enric, a quien habia tenido como profesor en la Escuela de Arquitectura, Estuve en ‘su estudio hasta el 1994, Un montén de afios, La etapa de trabajo con Carme, en el estucio de Diagonal fue una ép0ca més concentrada de dibujo. Las tardes eran tranquilas, ellos dos, Maria José Duch y yy. Los proyectos que se dibujaban entonces eran la pasarela peatonal de Lérida, el ceenterio de {qualada, casa Agust, un paseo en Reus, tro con arco, .muchos proyectos en proceso, En aquel momento ellos ya habian constuido la reforma del Instituto la Llauna y las pérgolas cde Parets. Era un momento del estudio sin obras y eso ayudaba a tener mucho tiempo para dibujar Enric y Carme habian coincidido en la Escuela de arquitectura y tenian mucha complicidad. Elos Giscutian todo el proyecto juntos, Luego empezé la construccién de Hostalets de Balenya, justo antes de la separacién. Estébamos dibujando e! ejecutivo de Huesca cuando se separaron, Cuando nos mudamas a Avinyd empez6 la época de viajes. Enric estaba mucho fuera, habia alquilado un lugar precioso, gigante. LC: &Cémo estaba organizado el estudio en aquel enfonces?, Qué proyectos se estaban realizando de forma simulténea?, LQuiénes estabais en el estudio?, 2Camo recuerdas ese period ‘de tu vida trabajando con Enric Mirlles? E.P: En Avinyé se dibujaba entonces el ejecutivo de Alicante, los proyectos en Japon, coneursos en Copenhague, en Alemania...El concurso para el Circulo de Lectores en Madiid. Al ‘mudarnos a Avinyé éramos pocos, estaba Rocio Pena, Joan Calli, los que habiamos dibujado «el polideportiva de Huesca, y pronto se incorporaron Francesc Pla y Josep Ustrel. Con la etapa de Avinyé empezaron ademas de los viajes de Enric muchas lamadas de teléfono pidiendo publicaciones, queriendo saber del estucio... Enric tenia la teoria de no tener seoretaria, queria star rodeado de estudiantes de arquitectura a los que nos trataba como arquitectos, no le interesaba un equipo dispar en formacién. Aunque viajara mucho, los dibujos para los proyectos tran de él. Siempre partiamos de sus dibujos y los desarrollabamos, Mientras estaba fuera nos iban legando dibujos por fax. Esto me parece muy importante, durante e! tiempo que estuve en g { Descripcén de I Ines-table. Pianta suestudio, y seguro que después también, los proyectos eran suyos. El seguia teniendo interés en dibujarlo todo a pesar de no tener ya tanto tiempo de estar en la mesa de dibujo, En el estudio habia una terraza magnifica, gigante, a la que se llegaba a través de un puente ‘sobre la calle, el lugar era precioso, ahora esté medio en ruinas. En esa terraza podiamos jugar a bbésquet. Enric habia jugado mucho de joven. Muchas veces cuando llegaba al estudio, con corbata, no preguntaba si queriamos jugar. Salamos todos a la teraza, Si bas en el equipo de Enric debias estar atento a sus incicaciones de estrategia. ‘Siempre queria ganar. Te cuento esto para darte una idea del equipo que haciamos ahi, lo pasdbamos ‘muy bien yl trabajo eraiintenso, trabajabamos casi todos los dias, incluidos muchos fines de semana. Eran lugar muy atractivo, En e! 83 se incorporé Ricard, ahi coincicimos un ao hasta que yo lo dejé para dibujar un Europan que habiamos ganado con Maria José Duch El trabajo con Carme y Envi y ‘después con Enric fue una oportunidad buenisima .C.: El enoargo consistia en realizar un objeto representatvo de la poética de Enric Malle. ¢Por qué una Mesa?, ZPor qué la Ines-table?, ZQué entendiais por “objeto” en ese momento? E-P: Eldibujo de lainestable me lo mostré Enric un lunes por la mafiana, estaba casi todo en €l dibujo. Lo habie desarrollo 6, muy répido, supongo que entre viajes o durante el in de sernana, El dibujo tenia la planta y la estructura de la mesa indicada. Ya estaba todo muy completo. Me encargé ibujar el plano definiendo toco muy precisamente para su construccién. Lo nico que recuerdo haber incorporado fue la manera de sujetar los cajones, con el ensamble en cola de milano, sin usar nada Ge hiro. También se acabé de decidir con @' y con el carpintero como sujetar la gran tabla que se levantabba como un piano, Hicimos una visita al taller del carpintero sobre la mitad de la construccion de la mesa para decidir pequetios detalles. Creo que la silueta de las patas también estaba en su dibujo inci LC. Enric sola comentar que el material cle trabajo eran las personas. éCémo llevd, en este ‘caso, ser é! el material con el que ttabaiar? ER: Como te he comentado, a 6! le gustaba mucho dibujar y también estudiar. Cuando dlby6 la mesa era una etapa més desordenada, la mesa me parece una afioranza de! mornento de estudio, las horas para leer y dibujar, una mesa que podia incluire dentro, cerrar una habitacién a tu ‘alrededor y tener todo lo que necesitas a tu alcance. A mi me record la situacién ideal que presenta €l cuadro de Antonello da Messina sobre San Jerénimo. 116. £0 sera la idea incial de proyecto, esa idea inforne 0, como también la Hama Etc, Ta raz dela fora’? EP: La forma de la mesa era un paso més en la. gaometia que utlzaba Enric, cuando aparecié era un poco mas deforme que las anteriores. Los dibujos de Eve ian evolucionando Sempre, cada dibujo nuevo aportaba una varacion a 'o anterior, para no aburse ni aburiTOs Me pareed une pata, laconada ala esttica de Joan Mid. Pr elo cuando past a impo a informacion treba on 6 plano como un grupo de res pataas cada enel fondo del papel. Como & a eres ae anit on verical Cuando Ervclo vé me preguri6 por qué lo habia puesto asl Me pareciS ceserces cue esperaba una cistibucién mas sistomatica en el papel seccién por las patas, sluela ‘superior de la mesa... Le expiqué esto de las patatasy lo avepto 1.0: CTenias referencias de otros arcpitectos? ER: Si claro. La biblioteca de Miralles estaba en el Garland de Le Corubsie y de Wright. Las inluencias estaban bien el de la mesa no recuerdo un libro en concreto, objeto refleja el moda de trabajar que teniais en el estudio? ala familia de formas uilizadas ahi, Ademés la mesa en el cotudio eratodo Todos eniaros una mesa, al rabajo que elabordbamos quedaba alavista de todos, cseefpujos amano, Pore sel enunciaco Gel encargo era un objeto que representa la poctica de sy ‘rabojo, ecicirdisere y consinir una mesa me parece que es hacer énfasis ena importancia que estos eee ian en 0 eat; a superice para reaizar dtjos. La. confanza en el bo eralabase det {abajo en ese estixdoy también los en el estudio que tenemos ahora con Ricardo ‘De todas maneras esta mesa me parece que tiene dos actividades fundamentales, el dibujo cuando esta horizontal él estucio cuando se pega ye ecoge en su posicién més escondie, 5 foe posiciones dela mesa corresponden con las ds fuentes de motor del trabajo en e estuco a lectura y el dibujo. Enriceraun granlector desde suadoles ‘en privado, ser como esa imagen ideal de los est el cuadro de San Jerénimo que te he comentado fempezaba el dibujo, la etapa compartida y mas publica del trabajo estudio. Teniamos hasta la coleccién fundidas" con cada proyecto. Para LG. éCrees que este EP: Si, pettenece genealégicamente ‘cencia, enesamesaélpodia estudiar semiescondio, tudiosos del renacimiento en su ‘studiolo” como y luago cuando la mesa se colocaba horizontal JevGnimo en su estudio, yell) da Messin Hl» Nacional Gallery, L.C.2Por qué decials hacer una pieza donde todo se mueve y se pliega? EP: Come te he dicho, esto lo decidié Enric, pero gracias al movimiento el mueble te compara en esas dos situaciones distintas que te he explicado. ablero de la mesa esté formado por cinco piezas. Una de ellas, la central, es fia, y Su geornetria recuerda la posicién de una escuadra y un cartabén rse a un dibujo, también e alberga las patas, Las olras cuatro, so miles. eQué hay de casual EP: Que coincidencia esto del cartabén y la escuadta, no lo habia notado. Puede ser. La parte que se levantaba te esconde dentro de la mesa, com Enric me comenté era una mesa que podia ser ala vez una habitacién. Los cajones que descubres entonces forma parte de los escondites y secretos que Enric tenia, recuerdo que cosas importantes en su libreta las escribia en letra diminuta, muy cificil de leer, era la parte de su conocimiento que mantenia en privado y luego cuando cibujara un nuevo proyecto nos los comunicaria siempre parcialmente, L.C.: dRecuercas las conversaciones y realidaces que fueron materialzando este proyecto? EP: Comote comento, una ver Enric me pass su dibujo ya muy completo la definicion para la ‘construccién fue bastante répida, A mime parecié que era una de esas propuestas cortas que tornan inercia del trabajo anterior, de proyectos que se desarrllan con temspos mas largos. LC. éSe juega con el paso del tiempo? E-P: Si el paso de las horas y el cambio de tareas. También puedes comer en ela.todas las actividades de un dla pueden pasar alrededor y dentro de la mesa, LC: Fue un proceso proyectual por repeticién, acumulacién, pequefias veriaciones, esviaciones...cusntame, EP: Tudebes conocer ms los aibujos preliminares que yo. Trabajando con Enric tanto tiempo ‘nunca lo estudié, aprendi de é! por inmersion. Creo que en el cibujo que me pas6 aque! lunes estaba todo, hasta los pliegues menores, los perimetrales. Después de tantos afios tencria que comparar su ibujo a lapiz con e' de tinta que hice yo y buscar mas aportaciones mias. Ahora sélo recuerdo la de! cajén que te he comentaddo. LC: dBbiste en este proyecto ol fenémena de yuxtaposicion de otros proyectos? ¢Esten conespondencias invsbles? (Por ejemplo, las puertas y las cruces del comenteno Ge Igualada cornron pensatas para unos chalets que jams. se consiruyeron, 0 et proyecto de Cary Neste laci6n fteral de una pieza del proyecto para et aularo de ta Universicad de sa construye sobre una tresk Valencia...) EP: El pensamiento iba satando de un proyecto aolro, como te he cornentado antes, todos los proyecto pertenecen a una cadena de pensamiento, es una evoiucén en la que fod0 se PREP osrieror oa que vend después. Recuerdo una primera expo de Envic con Carme en Nueva York, 2a ol 1991, on la galeria Storefront, donde tuvimos que preparer una fotocopia de los proyectos tray larga, un so que iba por toda a salay donde un dibujo de un proyecto se uni con of fe Fate oon Jcaba gue todas esas concreciones eran momentos o Gcunstancias que pertenecian & elven del pensamiento, que dinujaba y se concretaba de manera dstinia, paro que al trabajo cpeoresponda siempre a un pensarionto continuo, ms libre y auténomo, mas desigado de os accidentes. 1c. €Qué papel jugé la geometria? EP: La geometria tenia que ser asi, flexible, con acomodar ese pensamiento tan rico, que quiere provo propositivo, muy positvo. 1G. éPor qué se fame Inestable? EP: Medlijste que hablashablado con Saléelcarpintro, también arquiecto de formacion, Cuando estabamos disaxando la mesa sabiamos que la iba a realizar Salé en su industria. Eto Ghasos alas una hija que se lam Inés y a Enric le qustaba involucrar a los colaboradores: La mess cbi6 de nombre, de oak table @ inestable. Simires la pagina 56 del ibro de Academy Ecitions veo ‘que aiin est el rétulo de OAK en el eibujo que hice. |.C: 2Qué recuerdas del trabajo de los carpinteros? ZY del E-P: Fuimos a ver la mesa una vez, la fabricacién iba muy bien. recuerdo que decicimos como apoyer la tabla ata que se levanta y aceptamas hacer una heneldura sobre la supering cere me para fear ©! puntalaminto dé la taba. También se debio decir enfonces que a cncerada, sinbamiz, Aquel dia hizo algunas fotos una amiga que nos acompaié a Enric, Bene y Yo, pero no estaba Giovanni, No recuerdo si hizo fotos, tuo debes saber mejor capacidad de maniobrar, para poder car tantas diversas situaciones. Muy | fotografo Giovanni Zanzi? 8 Lo que recuerdo de Giovanni es que aparecié un cia en el estudio de calle Avnyé con unas fotos del cementerio de Igualada donde los muros parecian personajes grotescos , utlizaba una ccamara horizon del ejército ruso que fotografia 180 grados. Las fotos gustaron mucho a Enric y a tados los que las vimos, a partir de aquel dia Giovanni hizo varias sesiones para Miralles. éSabes ue Giovanni ahora es cocinero? .C.: €Por qué se materiaizé en roble macizo? ER: Cuando Miralles alquilé el gran piso de calle Aviny6, un principal con unas salas. gigantes, estaba lleno de muebles de oficina principios siglo XX, llenos de polvo, Los muebles se quedaron ahi y les dimos uso a todos, Eran muebles de roble macizo, muy tipico de ese momento el uso de roble. Son esos archivadores attos, o mesas con una banda de cajones.a un lado. Tipicas de oficina en Norteamérica que ves en la peliculas blanco y negro, También ahi los fabricaban en roble. Puede que la decision viniera por simpatia con esos muebles que a todos nos gustaban, .C.: éRecuerdas fechas? EP: Laexposicién en Grenoble fue en el 1993, La mesa se desarrolé durante los dos meses anteriores a la inauguraciOn. Viajé hasta ahi con la mesa desmontada, se mont6 y le acabamos de dar una capa de cera antes de que la utlizaran como mesa de conferencias. .C.: La Tipogratia tan caracteristica de Enric Miralles aparece una vez mas en este proyecto. ¢Hay alguna razén del porqué de esta tipogratla? EP: Es una tipogratia que se desarrollé en el estudio de Viaplana cuando Enric trabajaba ahi, Albert Viaplana también la usa. Con Ricardo también la usamos, es muy fécily rapida de dibujar. [.C.: £Cémo relacionarias la mesa Inestable con otras de sus muebles? E.R: Lasilla sentada es mas ligera, contrachapado y metal. La desarrollé con Carme Pinds. Esta mesa es maciza, usa en abundancia un material, acepta ol peso, la gravedad, el acto, el buen cenvejecer, es una propuesta para una nueva realidad que implica intimamente al usuario, como toda su arquitectura 1 NOTAS Wy En Mia. tes separate polesionamente de Care Posen 1000.9 rasoes 6 Diagonal a 1 Enc Maal, as arr oo an cuaro enor dl Passage do Pau? 10\Uo3 donee Suga fos mas Tarde. al asocarse oon Benedata Taghebve. ac arc rue en Barcoona en 1065 Realza aus estusos de Aeqteckfe er aT ‘itulénciose 2 va Prat nce of Barca eaabee of cl estuco dnc ales y Came Fs Con Oa ga oo eee er con Ere Miles hasta 1094, Aciualrente es profesore asoctng io9 ona ETSAB celeboracen Con EN Me oes, lan colaboro enol eatcso de Eric Mates doce “998 a 1998: 19 ors cuando so ealza el proyecto dea hes ‘able, yanabie cagborado STS LE re cee de tual, Wo gon aoe val TG Co Hostal, BroyeCt. ara en atsiona sede soul de crcuo de letores <> Madi ots Se See certo sone Mi fig) el pais de pares de iuega; os der practearerio 22000 ° timicay Gefoyectos que habla realizado Enc Mialesnasia la fecha. locos ee clvacones ol ques oer repetiament Enc rales Tat Pro rg 4 concepto oe deseo Jeovo suactnsia el ae se ASiNGUN oe SN Ay cba puede esa cs ajonatas ston cri ce ima vanduatia Gel G07% or Ste Mare i pci el serio onal ce cade demento SaTY ATT A yg la lan, ef mango sorcaciones GET, et aleaoe organ de uncon dol eaiags (sv iat) en es epreveriacones oe WS rvESOS Ge Eric Mirales. a ede Eric Males sore la nesta eazao para la expan Le MRO 1998, Se ET OIS ANC. BRAN, ANDREA. de TAFEL he TABLE, 00, Stefi nesou VaW, Kort, Belgica, 1996, p20. oe als a palabra “ea cuando se ola deun prove] dot Sua ey al 6 Para Ec Mi eon Yeane Fl Crus. ere Males, 089.2000, mana SY ot remino dog © cory risa Geos mimes 30 49790472 QMO, 8 Crass otto, Machi, 2002, p264 "Modo en seo earache 2 produjo en a arqutectra como una especie de iscipina aufonoma. aera reakzada en 1906 a Eric Males por Fredy Wassad y Acia Guerre Ness Fe omg ycoraioodn en arqutctue; Ed, Gustav Gi eden OF 1o/fly como se aurea DUNES ‘carta de Abri de 1961. La defnicién de ensarnblador se ycomo se autonome rape composioen attic qu otyesen medos de yuapooeo"" Sage Ser Caso en Esvtogs de,Colage Mecantrres de coeer en i rgutectig covteonrsnes, Saad Sere Rodtguar, The Avi of Assemblage, MOMA, Nueva York, “961, 9 11) Getage oto ea tomo 2 roponia ol crticoKrencés Edouard Jaguerparaveletise a un colage. Coleg expo de 1062, ver Guigon, Emmanuel: Histor del colage en Espa, son de eww, Teruel, 1995, p57. 1/ BIBLIOGRAFIA [El croquis: Monogratia Miralles/Pinds 1983/1990, Monografia Enric Miralles 1990/1994, edici6n conjunta ampliada y revisada de los numeros 30:+49/50, ed, Croquis Ecitorial, Madrid, 1995 / El croquis: Monografia Enric Miralles, Obras y Proyectos 1995, niimero 72 (i), ed. Croquis Editorial, Madrid, 1995 / Lahuerta, Juan José: Enric Miralles, Obra completa, Ed. Electa, Milan, 1996. / Bokaort, Geert; Dubois, Marc; Branzi, Andrea: de TAFELIthe TABLE, ed. Stichting Interieur VW, Kortrijk, Belgica, 1996. /Tagiabue, Benedetta: efecta Document di architettura, Enric Mirales. Opere e progetti, ed, Electa Elemond Ecitori Associati, Milan, 1996 / El croquis: Enric Miralles, 1983-2000, mapas mentales y paisajes sociales, edicién conjunta ampliada y revisada de los nimeros 90++49/50+72[l] + 100/101, ed. Croquis Eaitorial, Madrid, 2002 Marco de Michelis; Maddalena Scimemi: ‘Benedetta Tagiiabue: EMBT Miralles Taglabue architetture e progett, ed. Skira, Mildn, 2002. Dau, debats o'arquitectura i urbanisme: Sobretaules, ndmero 29, ed. Colegio de ‘Arquitectos de Catalufia (demarcacién de Ueida), Lleida, 2007. 8

You might also like