You are on page 1of 3
tef TEMPLIERS TEMPLARS TEMPLARIOS TTI CoS EXPANSION: TEMPLARIOS es La Orden de los Caballeros Templarios fue una orden de origen religioso-militar fundada en enero del aio 1129, cuya principal misién consistia en proteger a los peregrinos durante las Cruzadas. La Orden crecié rapidamente, convirtiéndose en una potencia financiera prestamista de dinero, considerandose este hecho un precursor del sistema bancario moderno. En Fief, los Templarios ofrecen proteccién a tu familia, y los Titulos de la Orden proveerdn a ésta de grandes riquezas. Sin embargo, el crecimiento desmedido de los miembros de la Orden puede resultar fatal: El Edicto Real de Felipe IV puede diezmar a cualquier familia que se involucre demasiado en los asuntos de los Caballeros Templarios. Esta expansion incluye: 1 Titulo de Gran Maestre de la Orden del Temple, 4 Titulos de Caballero Templario, 4 Tropas de Caballeros Templarios, 5 Fichas de Encomiendas, | Ficha de Edicto Real. 'TL0 FASE 1; “SE HACE SABER. Td CCION DEL GRAN MAESTRE DE LAORDEN DEL TEMPLE La eleccidn del Gran Maestre de la Orden del Temple tiene lugar antes de las elecciones a Obispo (1.4) (y antes de la eleccién del Gran Maestre de la Orden Teuténica si también estds utilicando la expansién Caballeros Teuténicos) Candidatos: Cualquier Lord con Titulo de Caballero Templario que no se encuentre cautivo o excomulgado. Votos: Cada Lord con Titulo de Caballero Templario otorga 1 voto. Un Lord puede votarse a s{ mismo. Resultado de la Eleccién: £1 Candidato resulta elegido con mayoria simple (mas votos que cualquier otro candidato), sicuenta con un minimo de 2 votos. ‘TLL1 PRIVILEGIOS DEL GRAN MAESTRE DE LA ORDEN DEL TEMPLE: EI Titulo de Gran Maestre de la Orden del Temple otorga 1 Punto de Victoria. Siel Gran Maestre de la Orden del Temple est en juego, el Rey debe contar con el apoyo del Papa para promulgar el Edicto Real (F 1.3) Siel Gran Maestre de la Orden del Temple esté en juego, todos los Lords con Titulo de Caballero Templario (incluido el Gran Maestre) deben unirse a las Cruzadas durante la Ronda de Venganza de Saladino. ( T 1.2 ARZOBISPO Si utilizas esta expansién, es posible que un Obispo consiga un segundo Titulo. Tan pronto J} como un Obispo gane un nuevo Titulo de Obispo, se convierte inmediatamente en Arzobispo, Ejemplo: Arthur es ahora Arzobispo de los Obispados 3 1 Privilegios del Arzobispo: ga 2 votos al elegir a otros Obispos ‘Puede recaudar el Diezino en sus doe Obiapadon si juegs 1 Gaal eaten Obispado, incluso durante el mismo turno, También puede intentar sofocar un Levantamiento en suis Obispados. @ Puede coronar al Rey (el voto del Arzobispo cuenta como el de un Cardenal), En cualquier momento durante la Fase 1: (1.0), el Rey puede promulgar el Edicto Real. Rey puede requerir el apoyo del Papa, lo que empcorara aiin mas la situacién de los Caballeros ‘Templarios. Siel Gran Maestre de la Orden del Temple esta en juego, el Rey debe contar con el apoyo del Papa para promulgar el Edicto Real. Slo se puede promulgar 1 Edicto Real por partida, Cuando el Rey promulga el Edicto Real, todas las Encomiendas en juego son saqueadas por las fuerzas reales y eliminadas del Tablero, El Rey recibe 3 Escudos de la Reserva General por cada Encomienda climinada, Desde este momento los jugadores ya no pueden construir Encomiendas, $i el Tesoro de los Templarios se encuentra oculto (1.1), el Rey sélo recibe 2 Escudos por cada Encomienda saqueada. ‘Adems,siel Rey cuenta con el apoyo del Papa, todos los Caballeros Templarios en juego son inmediatamente asesinados, y la Orden del Temple resulta destruida (elimina del juego todos los Titulos y Tropas de los Caballeros Templarios, ya no )ueden volver a ponerse en juego) Siel Gran Maestre dela Orden del Temples asesinado cuando se prom el dicto Real, maldice al Rey yal Papa (indicalo como desees). Al principio de cada Fase 1, desde este momento, los Personajes malditos deben lanzar 1d6: con un resultado de “1”, el Personaje muere. 2.0 ROBAR Y JUGAR CARTAS En lugar de robar una Carta del Mazo de Lores o del Mazo de Fortuna (2.1), un jugador puede adquirir un Titulo de Caballero Templario y asignarlo inmediatamente a un Lord de su familia que no posea ningan otro Titulo (Feudal, Eclesidstico 0 Real) y no este casado, cautivo, excomulgado o sea un renegado (C 1.2.2). Cada familia sdlo puede adquirir un Titulo de Caballero ‘Templario por turno, Una Familia no puede contar al mismo tiempo con miembros que tengan Titulos de Caballero Templario y Caballero Teut6nico. No obstante, los matrimonios estin permitidos entre familias que posean Titulos de Ordenes diferentes. Cuando un Lord consigue un ‘Titulo de Caballero Templario, el jugador coge 1 ‘Tropa de Caballero Templario de la Reserva General, y ln coloca en fa Aldea en la que se encuentra su Lord Caballero Templario. A todos los efectos, el Caballero Templario es un Caballero bisico, pero siempre debe acompafar a su Lord. Si el Lord muere, el Caballero Templario es eliminado. La tinica via para introducir en juego Tropas de los Caballeros Templarios es mediante la adquisicién del Titulo de Caballero Templario. T2.1TITULO DE CABALLE RO TEMPLARIO Un Lord Caballero Templario: © No puede casarse, ni poseer cualquier otro Titulo (Feudal, Eclesiastico o Real). © No puede atacar a otras Tropas Cristianas (no puede atacar a Tropas oponentes), pero si se defenderd si es atacado (intentar escapar de una Fortaleza 0 Ciudad Amurallada asediada se considera una maniobra defensiva que si puede realizar). # No puede patrocinar un asesinato (10.3). © Puede ser excomulgado pero mantendra su Titulo de Caballero Templario. No obstante, no podra votar o ser candidato al Titulo de Gran Maestre de la Orden del Temple (on cualquier otra elecién 1.7.1) Nota: Si ests utilizando la expansién Cruzadas, todos los Personajes con Titulo de Caballero Templario deben partir a Tierra Santa durante la Ronda de Venganza de Saladino si el Gran Maestre de la Orden est en juego (C22) 5.0 FASE 4; FASE DE COMPRAS B31 ENCOMIENDAS Las Encomiendas son edificios adn plarios, Cualquier jugador que cuente con al menos 1 Lord con Titulo de Caballero Templario en su familia puede adquirir una Encomienda en cada Fase de Compras. Cada Encomienda tiene un coste de 2 Escudos. La Encomienda puede colocarse en cualquier Aldea (que no tenga ya una), incluso aunque contenga otro tipo de construccién (Fortaleza, Molino o Ciudad Amurallada). Ingresos: @ Cada jugador recibe 2 Escudos por cada Encomienda que controle. ‘© Cada jugador recibe +1 Escudo por cada Encomienda situada en un Obispado en el que se juegue una carta de Cosecha Abundante (2.4.2) y/o Buen Tiempo (2.4.3) (+1 Escudo por tipo de carta, al igual que los Molinos). La Encomienda no se ve afectada por la Hambruna o por el Diezmo. Efectos: © Una Encomienda no puede ser saqueada durante el Pillaje (65) y slo resulta destruida si se promulga el Edicto Real. @ No pueden jugarse cartas de Levantamiento contra una Aldea en la que haya una Encomienda, @ Las Tropas y/o Personajes que se encuentren en una Aldea con una Encomienda no se ven afectadas por la Peste, a A menos que abandonen la seguridad de la Aldea durante la Fase de Movimiento. 4.0 FASE 5. MOVIMIENTO fo. T 4.1 EL TESORO DE LOS TEMPLARIOS . EI Tesoro de los Templarios representa la legendaria riqueza de la Orden (no es necesario representarlo en el juego) Cuando haya al menos 2 Lores con Titulo de Caballero Templario (de uno o varios jugadores) ocupando la misma Aldea, pueden, de mutuo acuerdo, intentar ocultar el Tesoro de la Orden, Para ocultar el Tesoro, el jugador activo debe lanzar 1d6: con un resultado de 4, 5 0 6 lo consigue, y desde ese momento el Tesoro permanecera oculto durante el resto de la partida. S6lo esté permitido realizar un intento de ocultar el Tesoro por ronda de juego. Cuando el Tesoro se encuentre oculto, cada jugador que tenga al menos 1 Lord con Titulo de Caballero Templario recibe 1 Escudo por cada Encomienda que controle cuando sea promulgado el Edicto Real. ae 4.2 CRUZADAS Nota: la siguiente regla s6lo se aplica si tambien estés utilizando la expansién Cruzadas. Los Lords con Titulo de Caballero Templario pueden unirse a las Cruzadas al final de su Fase de Movimiento, durante la Ronda de Invasion de Tierra Santa (C 1.2.1) y durante la Ronda de Venganza de Saladino (¢ 2.2). Nota Importante: Los reyes cristianos no vefan con buenos ojos el creciente poder de la Orden de los Caballeros del Temple, y éstos no se preocupaban por los asuntos de los reyes. Por lo tanto, los Lords con Titulo de Caballero Templario (incluido el Gran Maestre) NO PUEDEN votar durante la eleccién del Rey (1.8).

You might also like