You are on page 1of 193
a gLibertad EI dilema «Soy un fracasado». «No soy wtil para Dios; no puedo imaginar que tenga algun motivo para preocuparse de mi». «No querré contestar mis oraciones». «Parece que sélo me tenga que dirigir a Dios para pedirle siempre perdén por la misma cosa». Dondequiera que viaje me encuentro con cristianos «de- rrotados» ;Deberfan resignarse a tal derrota? {Es posible la victoria sobre la tentacién, la debilidad, la inutilidad, y la incapacidad espiritual? Si es posible, ,c6mo puede serlo? {Por qué son tantos los que, a pesar de decir que creen en Jestis, tienen necesidades que aparentemente no son atendidas? {Nos capacita realmente la fe en El para vivir libres del miedo, la angustia, la depresi6n, el sufrimiento, la enfermedad, libres de caer continuamente en el pecado? Y si la fe hace todo esto, icémo puedo tener esa fe en mi vida? En este mundo repleto de problemas y dilemas, muchos cristianos desean vivir por la fe en Jestis; pero se sienten incapaces e impotentes para hacerlo. En Crista Jess Una solucién? rss ies {ati dl suimiona yen enone cee la desesperacién, del miec pee ae res ps ana ese, Jess dio: La vesdage verdad se retire? a Dios dela manera que ha ies Fn 832) cA co e1aches © maginan que si legan a eonace fa verdad Sa lot opis problemas, se veri ives dels aoe er ua. isqueds ince, Dio Genie posite de tds Inga y rach as res del mundo visa mesa coma e Soe Le, {icummenen esesperon pun de para ace ie miniseiless su akan sincsstmmasntrn destaces deo sino dela propia ea tan eibido en el pando tanasaencons mists nos lean dete, de modo que ess sumansne aie eres que pueda haber pa elle iguana Leos de fees nuevos mitodos de aed 0 mass genie de oncin, els pone simplemente ae Se vert de esr foqu Das aes prc mediod less ylnquchaceporcloscuandobiereeaene Libertad? 1s afos ya psa de ees failing {Sher ura mes Ran aramid como beet oder de extas verdadero como queda iberados envi gover dee veins “ sl espacio de cuarenta y ocho horas a estas personas tn ve rem alo le ha pasado. EL Expy Sano de Dos inn crn ae pl Haviccnotneelcon qe necestaban ara volves ies 1 capces Co anar en la bend oo ex una invsefaavenie a visar noes como sida en bie e ay La anc de gente que pda ‘ular supa mess ponbliades, Mientras Tees eas tins. pde Dios qu t 3 a revelsion de su veda. {apocitndte at para ve Mra del fracas, del edo} dea dda, Perit Jen, Palabra viva, que ate en te haga libre con su verdad te muesie eémo puedes vivir en su vida y de su poder. +S vostrospesmanecees en mi pala. seis verde eramne mis displ: y conocer a verdad la Verda shard ies. Ast qe, se Hijo os liberae, seri end eramene bes» Un 31-32, 30, Actitudes negativas La mayoria de la 'ente vive por sus sentiments. Dios, sin embargo, te ensefard a vivir en su verdad, En lugar de te provocaban reac ones del todo nega ‘si Qué deste!» «,Qué vended ahore» Yo decfa: nunca hay una, isin dos! 16 En Cristo Jestis Flay un fas en In seria qo edo ua ace 23 univer ene mundo tes stn ssn eb ges continidende «Pere confiad, ye vei al no fin 1633) Dip Job en peo state: «Pog enor fe me expt, ms a vendo ye a comes gue Joeman ob 225) Entra sciedad neat no aru nals cians vive por verdad cl ser rata hcl orgie do ls Sls negatives de os pe nos roan, mina tenon elk ee conta peopl reacionesneatias qu sige en cst inns. [oe erdades que nos han Hives y nos capoirin pas ‘Shine odietos niet han de ara on mt Sacones para que nos wolvaros postivos en nesta tide sea apaces de combai sates gars el mundo que nos rode. Wo to nceatamos concer a verdad sin tabi on- der de Ia verdad. isacign de fracaso y de derola? jue vivimas y sobre is? No, el enemigo 2 2 2 vivir con ef po {De dénde procede Ia sen {Recae toda la culpa sobre ef mundo en ah {a influencia particular recibida de los demé de Dios, y el nuestro, nos empuja a ser negatives y a sentimos fracasados y derrotados. Jess lo describe como el ladron que viene para robar, destruir ¥ matar, nos inci a creer mis Tos semtimientos que en las palabras de Dios, porque conoce cl poder de estas verdades. , dice Pablo: eentonces conoceré om fui eonocidos (Co, 13:12) ‘Lo que conocemos y experimentamos del Sei, de sv Reino y vida durante nuestro tiempo de estancia en ts. © sélo parcial comparado con Ia ev emos euando lo veamos «cara a ¢ tierra, velacin total que recibi- WATT I Tit t L = = <3 4 4“ En Cristo Jesis EI acceso a Dios En el momento de mori Jess en ta er, wel velo del templo se rasg6 en dos de ati abajo» (Mt. 27:51). El velo Separaba el Lugar Samsimo del rete del tempo, El sLusat Samisimow era donde resila fa Presenca de Dis, solamente odin entrar en él wna vez al af el sumo sacerdte levand | sangre de animales a causa de los pecados del pueblo, Cuando Jests derams su sangre, hizo viable para todos os que ereen en El el aceso a fa presencia santa de Dios Nosotros, os que creemas, pertenecemas a Dios, y «en El vi- vivimos, y nos movemos y somos» (Heh, 17:8). Podemos vivir continusmente en su presencia, y an en El porgee la sangre de Jess nos puifiea de todo pecad yrestablece nies ‘ta comunin con Dios. Jess es nuestra wjusticiam; El nos ha ‘uesto en estado de justs para Dios Hechos justos Por tao, como el pscad ent en et mundo por un Iuombe.y pol peead a muerte asa muerte pas oot Jos hombres, por cuanto odes peeaon. Pogue a como por la desobedienia de un hombre los mucho fueron constitu os petadores, ast también por In obedinsi de uno, Los muchos sein consttuidosjstos» (Ro. 5:12, 19) En nuestra natualeza humana hemos heredado el pecado de Adin, Est ignoré la palabra de Dias y escopié obrarin- ependientemente de El. Sintié la tentacién de complacerse & stmismo y se entreg6aestatentacidn, Como consecuencia fue ‘exeluido del paraiso y perdis la comunidn con Dios. En igar dela vida eterna tuvo que enfentase con Ia mete La desobediencia de Adin sso podia ser reparada por la obediencia de Jesuerst. Els el segundo Adin, Por El, y lo Lavida eterna 0 por El, el hombre puede ser esablecido en estado de justicia Gelante de Dios y gozar de una autntca comenién con El Si decimas que no tenemos peead, nos engaamos 8 ‘osors mismos, 1 verdad o et en noses conf amos estos peas, Ee ly justo pars perdone nue tor pecados,ylimiamos deta maliad= {1 Jn. 18,9) Ser prea de soda maldads sigiia que somos be- cos jstos delante de Dios, azpados y arobados por Pone sobte nosouos su mirada no encuenira en nosotrs ‘ada incorect, porque hemos so lavados or la sangre de esis, ‘Nosotos no tenemos nada buen paa ser aeptads gor Dios causa de lo que somos, por algo que hayamos hecho. Ls auojusieaion es un trapo sci pra Dios. Somos acep- tables para el Padre a causa dela justia de Jess. Tambien spor 1a obediencia de una. los muchos serin consividos juste "AS que, come por Ia ransgresin de uno vino a on enaciin 3 todos los homies dla misma manera por i Justicia de uno sino todos los bombes Ta jstieacin de vida (Ro. £18), La incredulidad La sangre de Jess ha quitado todas las bareras que se- paran al hombre de Dios. Todas excepto una: Ia inereduldad Dios nos lama a tener fe en Jessy en lo que hizo en la cruz En muchas ocasiones he encontrado personas que me han dicho que desean conocer a Dias, © que necesitaban ser sana- das 0 alguna otra respuesta a la oracién, Dicen que tienen el sentimiento de no poder acercase a Dios; hay algo que les 2 En Cristo Jess pabérelo pedo, pode estar seguro de que Ele ba ped ado, posto qe lees ens plas estos pecados, El es fly justo pa Si confesames J timpirns de toda maldad a perdonatnuestospecads, (in. 19). “Cesto muri por todos; y testis incluio en ellos. Cuan- do fue ala cruz note dejé de lado. Murié para que pudieras $e tReonciliado con Dis y sete pudiera otorgar el don de Ta vida eterna, Porque a0 me averglenzo del evanglio, praue e+ poder de Dies para alacin a todo aquel que ee: a jo Perprament, también al griego. Pogue en el evanclio s ‘cla de Dios se revel por fey para fe, como ext esti ‘Mar el jasto por la fe wish» Ro, 11617. Tus palabras de fe: “eH vENDO PARA QUE TENGAN VIDA ¥ LA TENGAN ES “anvnpancla>. «DE CTERTO, DE CIERTO 0S DIGO: EL QUE OVE ATALABRA, » GREE At QUE ME ENVIG, TIENE VIDA ETERNAS Vso VENDRA A CONDENACIOS, MAS 14 FASADO DE SUERTE A Man, wLa JUSTICIA DE UNO VINO A'TODOS LOS HOMBRES {te JUSTIFICACION DE LA VIDI™ 6 Conflicto y paz El inicio del conflict ‘Antes de que el hombre pueda llegar al arepentimiento. Dios ene que comenzar por depostar en su interior una palbra que le haga comprender que ha pecado. Entonces e] Pembre ge siente «convicto de pecadon. Eso no significa que Guomitieamente se arepienta, sino que comprende que ha Stendido a Dios y necesita ser perdonado, Pedir 0 no pedir perdén eonsttuye el iniio del conflicto. En pat, el hombre Eesea el perdén, ya que anhela encontrar la paz y siente que Solomentetendzla paz euando haya sido purificado del pecado de que es consciente Pero, en otra parte de si mismo, quiere estar adherido a suindependencia al deseo de complacersea si mismo, y hacer fo que le dé Ia gana, Volverse hacia Dios y pedir perdén es dirigitse a poner un acto que implica un sometimiento de la propia vida a Dios y una aceptacién de su autoridad y de su direccién, ‘La naturaleza pecadora luchar hasta el fin por mantener el control sobre su propia persona. Aqui tenemos Ta sensacign real de no querer @ Dios 0 de no querer tener tratos con El 34 En Cristo Jesiis Nuestra carne quiere mas bien que se le deje el control de uno mismo y de sus acciones. Un buen ejemplo de este conflicto se me hizo palpable una tarde mientras dirigia una misién en Bath. Después de la re- unién, un grupo de gente daba su test que habfan tenido lugar durante 1a reunién. Dos chicas, entre dieciocho y veinte afios, se pusieron a un lado, esperando po- derme hablar. Cuando hubieron salido todos los demas, una de ellas se adelanté, y afirmé que crefa que Dios le habia dicho que trajera a su amiga para que hablara conmigo. La otra chica se sentia naturalmente muy cohibida. Intenté que estuviera distendida. A las pocas palabras quedé claro que no conocia a Jesis. «<{Quieres conocer al Seftor?» —le pregunté. «No» -replicé ella. Yo percibia que esta no era toda la verdad, que habia alguien en el conflicto de la decisi6n. En cierta manera deseaba a Jestis, pero le quedaba el querer mantener la independencia en el control de su vida. «Pero parece que deseas conocerle» -le dije-, «pero no quieres dante a - Asinti con Ia cabeza. Supimos que su amiga se habia convertido hacfa unas semanas. Los cambios aparecidos en la vida de la amiga habfan provocado en esta chica celos y resen- timiento. A pesar suyo habia permitido que su amiga la «arras- trata» a la reunién de aquella tarde. Ahora sabia que Dios le habia hablado, pero todavia no querfa darle un «si», Después de haber conversado juntos unos minutos, le dije: «A pesar de que no quieras darte a El, lo haris porque E1 te quiere ati Se trata de un acto de voluntad, no de sentir ganas, de hacerlo». ‘Nuevamente asinti6 con la cabeza. Pude ver que reconocfa Su condicién de persona necesitada y que habia que ayudarla en su conflicto interior. Conflicto y paz 55 Laconduje a un simple acto de arrepentimiento, di gracias ‘a Dios por haber hecho de ella su hija y oré por ella para que quedara lena del Espiritu Santo. Pude ver que todavia no estaba segura de que lo que habia pedido en Ia oracién fuera actualmente una realidad para ella. En silencio pedia al Sefior qué tenia que hacer. «Ahora que eres una cristiana» le dije-, «necesitas verte ‘como Dios te ve, Debes aprender a hablar de ti misma de una manera nueva porque eres una persona nueva». Me ditigié la vista con una mirada lena de dudas; «Estis lena de dudas porque todavia no has experimen- tado nada». Y continué. «Quiero que repitas después de mi estas verdades. Créelas mientras las dices, y recibirds todo lo que necesitas para tu experiencia». Empecé a hacer afirmaciones de fe que ella repetia con una Kinguida monotonia. «Dios me ha perdonado». «Dios me ha perdonado» «Dios me ama». «Dios me ha aceptado». «desis es mi Salvador». «lestis es mi Seftor», «Y yo le amo». Ai «Dios me ama», «Dios me ha aceptado. «desis es mi Salvador». «lesis es mi Sefior». la chica se paré. Habia cerrado los ojos y habia inclinado la cabeza. Levanté los ojos y los fijé en mi cara. Empezaba a declararse lentamente una sonrisa que acabé por ‘manifestarse plenamente y finalmente ella mostt6 radiante. «Y yo le amo» ~dijo-, «yo le amo. {Oh, gracias! yo le amo». _ Ella abrazé a su amiga en el amor de Jesiis, y volvié a su Universidad lena del todo por el gozo. Aquella tarde muchas Personas entraron en el Reino de Dios con mas rapidez; pero me proporcioné un gozo particular el haber conducido a esta En Cris Jess SHRI! Sel Hai eaperao por ogc ae 2cab6 sabiendo que te amaba, En verdad habia nacido: rs reve faba experimenado un ero an eo {ln conver que nie? Sa san ‘trataba det primero, : ene El apéstol reacio Pablo empieza su Primera Cara a los Corintios con estas Falbras: «Pablo llamado por voluntad de Dies ser speoct Ae Jesucrston. déntcas palabras encabezan alguna mds se ong atts, Por ejemplo, cuando escribe a Timotea le dice sPabin ap6stol de Jesucristo por decisin de Dies, nuestto Selvadey ¥ 8e Cristo Jesis, muestra esperanzam (1 Th 1.1), Yo solia pasar répidamente por encima de tales salut ciones, para ir recto al nicleo dela ensefianza que conieney estas eartas. Pero un dia me di cuenta dela verdad admirable ue Dios queria ensefiamos con esta frase: «por volutad ds Dios» Ser apéstol no fue una idea de Pablo. Nunca escogié 0 —_ > cipro noc ene ane es ei = a Jesucristo y se dedicaba 2 destruirsu Iglesia. No tenfa nin, ==3 guna intencidn de hacerse cristiano; menos todavia un apéstol eos gentles La idea era de Dios: fue por decsién de Dos que Pablo. = se volvis primero cristiano y después apstl de Jost = Seftor tomé la iniciativa de su conversion <3 «,Quitn exes, Senor?» -pregunts Pablo, cuando queds == cegado por I uz del cielo, mientras andaba por el camino de == Damascocon el finde llevar a trmino su amenaza conta todo 5 to que era cristiano, 7 segin las pats de aly, Pablo era un hombre buss = superconvencido de que persiguendo ala iglesia serviaa Dios, 2 Conftcto y paz 7 sosteniendoy defendiendo, como hacia, la Ley ero, con ada ta bondad y ceo religiso, era un encmiga de lessernne Pablo no escogié a Jets. Jess escopis a Pabi: Taoa nel proyecto de Dios el que se convinieraen ap, Pablo habria conecido un dia desis, si ste no hubiera tone Ia inicativa y no fe bier lsmado? Escogido por Dios uit pienss gue vlvisecisianoporue en agin momento det vida scope Jess Tu espa de eee nepntimino origin el moment en qu tele ee te. pero no fae tela que comes rosea Blaney tne fe respuesta ava uc Dist poe ‘id. como con San abo coma con lvunvesari de Bah est elas sus dscipls No me elegisis vosous ami sino gue yo os esi a Yosouos os he puesto para que vais levis fata y ‘oes fro permanezca para que todo lo que pur Pade en mi nombre, Eos lo dé (Un 15:10), Dios es quien ha tomado Ia iniciaiva en tu vida, y El es (quien Is mantiene. El te ha escogido, El te ha llamado, Té 90 'o habrias poi escoger si El note hubiera escogido ati Ta ho habriaspodido llegar a arrepetimient, si ants el Espa ‘Santo no te hubera hecho convito de pecado y no te hubira ‘mostra la intilidad de t vida sin Jesuersto: esque, como Pablo, persepuias a esis El que no es conmigo, coma mies: y el que conmigo so recog, esparaman (Mt 1230), 8 En Cristo Jesis No tbr pol poner fe en escrito come Sor 4 Stat aly emo is bie eee Jo de ua cies mana ar oss det compenstn cespiritual, eae Foe pops de Dis, y noo nrduin en oso Paz con Dios Cuando pes Jest, sponds nama de Dios y te apropias la salvacir oi tase Sepa : asain qu Elst posible pa ‘ti lnediatament ial el confit nicl envens Is par eon Dice Josie, ues porno: apa co Dis por mai de mst Sea esa fo). Set jada sual a sere ioc inte a os jos de Dios Eso sigiica gue polos evar crs pesen sn seatimos ells ests oh echo pose eagans ea cruz mest conn de capable, asl momen gue ‘hemos puesto nuestra fe en lo que £1 ha hecho, quedamos cea end an eis Pte par con El yt gue feos so lnpnor de to noes Pecado dos mca coeiiat Ya mo contaares ge "tn ona nmi dD sande y pers tos a El. Ahora podemos conocer la comunisin de su | ave pian acer nds las penned lt cree ‘que nos envuelven, = Es en pur ead cree qe Dos eh ee yt promo press Saes ue es sno con qe eam, En a Ese, pa oes sinplememt If ae sect de espa ode diel. tng os oes Conficto y paz = apacita al ereyente para mar hacia el postv de Dis ae PR eat de as sitvaciones efor con confianza y seguridad, 3 Pes Set sen que a woes se puede econ nega on con Dis, yu no neces Comin ver anes meni dl enemig e GUT rd seo ines pr qué dedicat a autocondenate ines Fez de intidad que condooeh 8 sas que eres toamenteinaepable a Dios iar ef euando esis en paz con Dios, puedes tenet nis ven ara cree en s vitria sobre fs ereunsian- ae sivas y los problemas con que thas de enfrenta- State que alien viene pedir sanidad 0 quiee que el Senor ats cn alguna neesidadespeciica de su vida empiez0 por condi al aepenimieno. La gente se dirige nueva- fret hacia El boscando su perdn amor y le renueva Ia onc de sv prop vid, Taran de hater st es smple: sya no hay pecado en los indvdne, porque Jest Tos ha perdonado, entonees Ia Celpbidad ya\no puede significac tn extorbo para recibic ‘ardad 0 un respuesta a as oraciones. Mis an estan en pat con Dios se darin cuenta dela buena relacign que tienen fon i des acepainamros, Sabin que Dios ha venido 2 encores con age ruto dela nv gue se lama perdi; Snaps de ar mis ipesosaereenel oo Asi mismo, ewando el risiano esté en paz con Dios dese gue msde ent con fs demi: tee, con esr an ctr muy impor para cuasin ge Dis ui bre vid, En gar Sentiments negatives y eis ain gue gens, a pa de Dios se dra so pertona para que pede los demas To que leh ing. Quire conparir son els la pry a bens acon con Disque hs deeaens Ca eee sa pends resent pe ea arinconssent, po ran den er mute ene LoL ena mmmnnase SUUUUETTTTTTT iprreeeccees 3 En Cristo Jesis ¢l deseo de perdén. Pero el cristiano sabe que ha hecho todo lo que ha podido para que fuera efeciva esta reconcliaion, de modo que él ha perdonado generosamente alos que le han hecho algin mal, del mismo moda que Dios ha perdonado generosamente sus pecados. Muchos conocen a eristianos que han dado wn gran ts ‘imonio de par durante una enfermedad larga y penosa, Nadie podria dudar de que tenian conciencia del amor de Dios onocimiento de su bondad.;Qué conraste on los que afton- tan la dificultad con amargura y resentimieno, marmarando (Ci. 2:20), En el momento del cri, Sul Taso er un cnemig de less taal eso el Bae reeidr da pes Desps des comers ob este de qu, cuando Jes subi aI C2, 008 3 Saulo con £1. Crucificé al viejo Saulo con su naturaleza pe- SEARS Esto hao posble a evo nse ge eee har eundo foe hecho ana mea > A fear suo con aa naturales mae. Sl tise en Pablo ppudo conver Muerto ° De modo ques sluna exh en Crs, sue criss 5 as cosas ijaspasaon; he aqua son esha aa Y todo esto proviene de Dios. quien nx teccrid consign mismo por Crista. y nos dine munitera delarecncicone 2c $:7, 15). Pablo ve en esto lx grandcea de a gracia de Dios. Se describe asf mismo como wel primero de los pecadorese:y, a pesar de ello, fue reconciliado con Dios. Dios no intents reformarlo cambitl. Lo hizo nev. Una neva eeacn! Lo mismo es cierto para todos Ios cristiano. Dios no iena reformar y cambiar esta vieja, mturalmente pocadors, cegoista, aturalcza Sabe que no cambiar nunca. Lo que pot rnatwalea es gosta, seri siempre egoista. Lo que €3 pot rnaturalza pecador, seri siempre pecador. [No hay mis que una manera de tratar con eta vieja ma turaeza: la muse! jLa ervcifixién! 0s dare coazn nueva, y pond exp evo detro voto y qué de wurst care el coratn did, 1 0s da un caazin de cane» (Ez 3626) Dios no dice por medio del profeta que cambiar mustos ralmente pecador, que habias id combatindo, con sus impul- Ss para arrastae al pecado y ala desobediencia, esd y@ crecificado con Cristo seputado con El Jess ASUMNG TUS FECADOS EN LA CRUZ. JesUs TE ASUANO A 71 MISMO EN LA CRUZ Muchas cosstetentarn para que no reas ea ealdad de tw muerte en i es: + aa, 1 os experiencia, «al enenigo Mientras crees estas cos, contimarin estos mismos sentmienon, ta exén humana, y Tos argumentos de Satanés aquriendo tener un ceneoleectivo sobre t vids, Sin la e¥e- Tacn de que tu naturaleza agua a sido emsiicada con Cis, continuris lchando en una batalla qu fe lirada y tena por Jas, Lucaris port mismo, chars coir et fnemigoyecuentementepensas que eel prdedory que In caus es desesperadn. ‘No libres una batalla qu Jess ya bes y gand, Vive en el poder de fa vitri que El gané en a env. Cada vez que pics de vital victoria te encontrar de neo liitado en 18 propa fuera Las cosas viejas pasaron Lapalabra de Dios acta. Es la verdad. Ceyendo la verdad de tw muerte en Ia enue solucionaris el conficto que exper rmentas dentro de ti 16 En Cristo Jesis De todo ae alguna een Crit, ser ei i la cosas viejas pasaron; he agut t fas son. = gic be ag ton hein ne aexperiencia de muchos, cuando se welven hacia Cristo, ue ha surgido una nueva realidad; ahora son perc 2 desig tempo sin ue seman la tentacin de rer que nose hae deren jos! Pree que aque visi naurlera equ se rmievo.Enionces,cdmo puede sr que es mien? Aieees ‘oman una acted seomodada: sf anigua ts ha oe ipso no acbaré de desplomarel» No Sede iho ee Ko Suey he sido sepa, no elvan Pablo es solemme: «La cous vijs pasar, Nohabla de gue aconecer, ino de lo que bacon cis del crejent. Dias, mediante s psi soberana a hecho gs natraleza vieja despaeieay ha dado uj Un nt taleza nueva Por el hecho de gv ls cristianos son concenes del conf gue evan dente dado qe una pare de ells gue hace a vont de Dios, mientas la ota no lo aus con frecuencia seven tentados aorta Dios y pedi qe les cree. Ma, e someon agnosis aes psa meter t raya la came, ins ln condenan a muete, Poderos ver que anbas cota tenn por ase unt ft de areciacin de leq aa hesho Dios No necesito se erucfcados, sino viene poder de micsiracracfatn gue $e ha tenido igor. Nngunascurulactn de riguosos sce tsmos odd dar muerte al are. Dey lo ha heck. El {quee qu nostro vivamos en el goz0 de est es. Tonos vamos de acu sendo las sms personas que fuimos, Noto hemes mer hemos sido hechoshombes reves ¥ sepultade n | 7 Z SoS Se| oa ie Pecado perdonado Nueva naturaleza en Cristo Esimposible comprender con la raza humana cémo Dios hha podido realizar todo esto, No tiene impontancia, Lo que la tiene es creer que ha sido realizado, y aplicar este hecho a ‘nuestra vidss. Solamente entonces seremos capaces de ve la fepuesta a nuestro dilema sobre la necesidad de queda libres e la esclavitud de 1a naturaleza pecadora y rebelde. Sélo entonces conacereras Ia victoria en este coniicto de descar ‘agradar a Dios y de no descarl, Pues no me ens Cristo a baatay, sno a prediar el evangelio: no con sabiduria de palabras, para que nose haga ‘vana la cruz de Cristo. Pogue Ia palabra de la cru es loca 41 los que se pitden: pero alos que se Svan, es0 eS, a rnosotos, es poder de Dios. Pues est eset: Desig sabidura de To sabies,y desechaé el enendimieto de 1s entenddose (1 Co, 1:17.19) bid En Cristo Jesiis Ficil de olvidar Esta es una verdad Aue tengo conacida desde hace aos 4 hated na infec poeoss tmoen mi ie ead como en mi ministerio, He de contest, sin embargo, que hy ‘ees ae ied de visa yo mismo ea veal No hace mucho, pasaba una temporada fuene. Dios me favereca de dieses modo, eens co in su palabra para pulr mi vid, Pero habia ea arcu Je mi vida que conocia estar necestada de tratamiento, Dios no eraen ella glorifeado; fo eval demostaba : ue, de alguna forma, mis actitudesy mi corazén no eran recos para con Dios ni para con los demas dj sits ios arepentio, Durante aor abi ein fo mi valoracién del arrepemimiento, Nuestro Dios es mu fil, El nos pesdona y nos restablece, indonos su par sl vamos 2 £1 con hurildad. Pero en esta ceasién no llega Ia paz ulna; y sabia por qué: taba decaido ene arepentimiento Estab arapado en el antiguo conic. Necesaba ane- pentrmy to queria, porque deseaba ques hice la voluntad Ge Dios en mi vida Tuve que enfrenarme con la terble constataciGn de que, por otro lado, no queria en realidad ane- pentrme del asunto en cuestién, Haba Un dea del amor propio en que no queria cede. Pedi al Sefior que inerviniera en mi corazén y en mi acti equivocada, No pareta que pasara nods, a pesar de que perseveraba durante dias en mi oracin, Procuté controlar el problema a base de dscplna, pero el éxito no era constant, {me daba cventa coninuamente de que todavia me halagaba desobedece al Setar. ‘Satan se sentaa gusto en mi situacin, Pareca vivir ba jo una nube de condenacign; él me acusaba siempre y trataba de convencerme de que no habia en mi un atisbo de amor verdadero Dios. ¥ sepultado » En lugar de menguar, el conficto erecta cada vez mis: CConseguientregar a Dios mi amor propio y anhelaba exper= ‘memtarsuactacin. Quera quedar libre del desconcieroy de la confusin que sentia dentro de mi. No podia comprender Por qué no daba respuesta a mi oraciGn y al vivo deseo d= mi corazén, YY un dia me do la respuesta. No tranquiliz6 la sit No necesitaba hacerlo, Me dijo simplemente: «Coli ruertor {Fue un eelimpago! {Una revelacién! ;Claro! «Tonto de Colin», me dije a mi mismo. En [a eruz Jess me asumié a mi, apetencias, todas mis acttudes equivocadas ‘mi naturaleza pecadora, Y me puse a orar en estudio: «Padre gracias por haber sido cracifieado con Cristo Gracias, porque este problema ya quedé resuelto: Ti ya me hha dado in corazén nuevo y ya no es para mi una necesidad desear este peeado, ni ceder a ninguna tentacién. Proclamo l victoria de Jess en mi vida y digo a Satanés en nombre de Jess que no tiene derecho alguno a acusarme de nuevo res- peeto a esia cuestiéns ‘Ya era libre. Después de semanas de tormenta, era libre. Por qué? La verdad me habia hecho libre. El Espiritu Santo habia dicho a mi coraaén la verdad de Ia palabra de Dios: «Has ‘meron. Tanas semanas de combate intl sin sentido, jeuan do To sinico que debia hacer era ereer en To que Dios habia hecho por mi en la eruz! Desde luego que, mientras combatia, tenia por justificada ta batalla, Me decfaa mi mismo que, una ver salido del tance, ri fe seria mis fuerte, mis puro mi corazén; habria aprendido ‘Cimo perseveraren Is oracién Y continuamente hacia lo que signifiaba una total equivocacién. 'No tena ninguna excusa. Durante fos mi ministeio haba declarago esta verdad a innumerables personas: «Consideraos ua. wi has smi vig corazén, mis rada aspecto de vor alla en mi LSSUUUUNE PREP ERO P eRe eres 22727 0 En Cristo Jesis rvertos ala vida vieja ya sois una nueva ereacin. No tend por qué combat lo que eras; dad simplemente las espaldas| pasado, y vivid en el poder de wuestra nueva naturaleza». En esta ocasién habia dejado de aplicatme a mi mismo esta verdad. La palabra de Dios es operant. Es verdadera. Oro pidien- 40 no caer mis en a misma trampa, sino que viva siempre como quien ha muert,sabiendo que la naturaleza vieja ha sido sepultada con Cristo. Es asombroso ver eémo creer en esta verdad soluciona nuestro conflicto interior. “De mode que si alguno est en Cristo, nueva eratra x ls cosas vie) pasatom: be ag todas son hecas nuvase 200. 519). Aplicate esta verdad {Ess incuriendo en una equivocacién parecida a la mia? {Ess combaticndo algo que ya ha sido vencido en ta cniz?'Si es asi, splicate esta verdad a ti mismo como una especial referencia para situate: has sido crucificado con (Cristo. Ha pasado lo que era antiguo, ha surgido una nueva realidad! Escucha la verdad que Dios re reeuerda que cin de Jess como lo estis en la crucifixidn. Has sido sep tado con Cristo en el bautisme, de manera que «como Cristo resucit6 de los muertos para gloria del Padre», asi también puedes vive una nueva vida ¥ sepultado 8 Tus palabras de fe: aHLss MUERTO, ¥ YUESTRA VIDA ESTA ESCONDIDS CON Custo Ex Dios. PORQUE SOMOS SEFULTADOS JUNTAMESTE: CON E: PARA MUERTE PO EL BAUTISMO, A FIS DE QU CoMo CxsTO RESUCTTO DE LOS MUERTOS POR LA GLORIA DEL. PADRE, ASt ‘TAMMEN NOSOTROS ANDEMOS EN VIDA NUEVA. DE MovO OUE St ALGUNO ESTA EN Casto, NUEVA CCRIATURA ES} LAS COSAS VIEAS PASAROS, HE AQUE TODAS SOY HECIAS SLEVASH. 9 Considérate muerto. a ti mismo “Asi también vosotos consideraos muses al pesto, eto vivos para Dios en Cristo Jess, Stor vest (Ro Gan, #Consideraos a vosotras mismos muertos» significa que creesen el hecho detu muerte en lacruz y que vives de acuerdo con ello No puedes «considerarte muerton sin saber que estis ‘muerto. Si intentas convencerte ati mismo de que has mueno en Cristo, es evidente que no erees que tu muerte ya ha tenido lugar con El ‘Satands no puede hacer nada con respecto alos hechos: ‘ano ser empuijarie ano creerls reales. Cuando ests consciente de los deseos egocéntricas que asocias a la Vieja naturaleza, Considérate muerto ati mismo verdad Ante un bso de gue ® Ue €8 muy evident que no has mento de ‘ecado actual sugesid que es na rich no puedes haber muerto al pecado. ue inne ones een et hecho de la eno, en cree er sls cos veins pasaronn, no signifies Que el poctdo ha ‘Mc erraicad. Por mis quelanaturalzapecadoraaya moet ‘0. ¢1 pecado ens mismn ess muy preset: a presemtrele 's oportunidad es posible que pueda mas que Wy set causa <= macvospecados,consciente inconscentemente, Le que ha muero. es w naturaecapecedora, que ha sido *eputada yacabada, noel mismo pecede, ora Dios no interfere en lide albedo del alma, e1 ‘ecado ten siempre una posible en ead uno de nosaon. Seria maraioso si esto nuevo naciminto condojers v8 ‘ado inmediato e instantinen de perfecign gue Riis in ‘osbe para nosotros et pss. Desafonunadamente Ete no Porque Dios las ha te na cm, la natralera ido que ver con vieja atraena cipal de a ecadora ya noes el conductor pri interior. Ahora eres un nacido del Espn: et ‘mismo Dios ha venido a vivir en ty para sere conductor Principal de wu vida. Cuando muere fa vieja naturaleza, Dios note destaye; no ‘mata el alma. Ty alma conina exstiendo on toda su fag lidad y debitdad humana; pero hora puede ponerse bajo ta influenca de Dios, que vive en con el poder de su Esp, E1 cuerpo del pecado» ha sido reduc ahora a la im Dotenca, de manera que a vida vieja ha sido ereiieada con (Cristo, Yano eres por mis tiempo elesclava el pecado el el ‘8 no maniene por mis tiempo el cone sobre i, Ya no es tu duo, Pero, eniendo Hire albedo, puedes todavia escoger pecado, desabedecer a Dios, no creer en su palabra, escoger hacer tu voluniad en lugar de la saya, =o * & & e e ‘ ‘ UUUULLOUUD IIe d eee o lool ieee ee 7 En Cristo Jesiis Ames de a cones, e mie pec in sige Pensa en ella, sn ni suo considera gue ogee he Pecalo, Con feevenca se see sin pk pn era tence pear, pes st tne su onal hanes ee nal para leh conta sateen marine sea Exe no es el cso del eritano. El geese ya fe toca Cont des vida Pra psa oes mau, poe ie siarseen a excusa: «No pide evan Eso mer eed el hombre nacido de neve desde et momento cor eee en lot recursos de Jess, qu eta aves des ce oe ‘uae; de mod qu pede essa oda tence po Tedava est propenso al enim del nda gs I rode, Satanis gle gue pei ye sni ecvenc ene inctinado acomplocerse as sno mis bien us 3 oles Dies «No os hha sobrevenido ninguna tenacién que no sea humana; pero fel es Dios, que no os dejar ser teador mis de lo que pods resist sino que drs tambia juntamen- te-con la tentacin la salida, para que pods soporars (1 Co. 10:13). La temacin no debe ser considera como nave y dearciva, Di a tea psianest pam poms ¥ podamos, Cuando peeames rina a tentacn, de mostamos que todavia pfeosira ones qe los; todavia confianas en noses ison E ova ns Consderamos macs prado oro macstames op ‘én cand Pode nies mits ne 50 no pia clranete uel msn pew sex dan, relied presente ero yo cenas md al Rombre eB wre con Cras Now yancczao que viva por mis tem bajo el poder del peat, Considérate muerto ati mismo as El cual nos ha lira de la potesad de as tiibs,y trasadado a reino desu amadoFijor (Col. L:13), De las tinieblas a ta luz Dios ya te ha rescatado del dominio de Ia tiniebasy te haitroducidoenel Reino desu Hijo. El quiere que vvas como tun hijo dela uz Jess dice: Xo, 1a ue wend md, para que odo ae ve ces en mmo permanera en ness (On. 12:6), Por tanto, «Desechemos, pues, ls obras de las tnebas, ¥ vistimonos las armas de Ia uz» (Ro, 15:12). Porque en ovo tiempo ers elas, as aor soi luv en el Safer anda como hos dela a paguee fo el spr er en tod onda asia y verdad), compobar- do lo que es agradsbl al SeBorY no parcps ens obras infactesss de las tniebls. sino ms ten rependedlsr (er ssn, [A pesar de que seas luz en el Sefor, todavia es posible ‘que te sientas culpable de hacer obras que pertenecen a la ‘oscuridad, Es necesaro, por lo tanto, separaseconstantemente alma ——— cuerpo mente ‘emociones voluntad Espiritu, alma y cuerpo 9 epi humano ya no cons inactivo, Ahora hes dollievado ala vide porel Espn de Dos Puede, por tnt, empezar a ejrcer su propia inflaenciasobe el ima, info: mando la mente as emociones y la volntad soe los props- Sitos de Dios Eniances, el cverpo puede se iid po el Espirit, que actin a tas del alm pra compli Ie valintady el desgnio de Dios Todo esto hubiera sido Sencillo fis el nuevo nac- ment hubiese significado que el rstanoescucha y obedece siempre denro de s al Espinty de Dios, aque esilbo pac Bley delieadow de Dies En la pci, se ve con frecuencia shogado por el gsterio del alma. Por mas que pueda aoc conocer la vountad de Dios y decide hacera, no es necesaro ave lo haga ast. Dios no inert en su ment, sus emocions Y su volutad, Desa influir en elas, pero con mu cooperaién Ella ha ido siempre ala suya ene pasado y todavia pide contr haciéndolo El cristano posee an na mente perso- na; puede formarse su apreiacén raional de Jesvriso. Posee todavia una volunta personal, y puede escogerignerar la voluntad de Dios, Puede permit que ss sentimienoste- sulen su conduct, en lugar de confine ata dieccin del Espen Santo I ala no ceder fécilmente el lugar al Esp Ast pues, el enstiano, pes a ext espirialment cons cient, no est gerantizad gue pemnita eal Espiia digit su camino». Por este motivo, padece por Io que s manifesta como el conflict ente Ia natratena vs y la macva. Puede pensar de una manera nueva, omar decisions de una manera nueva, contol las emecionesy entimientos de una manera rues su cuerpo puede iadir la nueva vida que ba recibido, 1 puede hacer cosas que muesten un funcionamient derivado de una nueva motvacin;éstaproviene del «nuevo esi» que shor Gene 4 En Crist desis 2 per de elo, pede ti HEM omen. do meve meee a Same ss Siempre hbo, pc ear Porque no hs eeichade't Dies a, "enemas que presenta juts is es lc ser tan epofsta como espiritualmenteciego, esgraciadamente, siagramas, contaras; por la carne y por través del espa himane. A veces uno, otras veces ott, Expieitu Santo i oof espiritu —— alma ——_, cuerpo mente voluntad Por el hecho de haber sido eruificado con Crist, ya no tiene por qué regirse todavia por la carne. Debe tener presente ‘que su naturaleza vieja ha muerto. A pesar de ell, todavia le € posible ignora el Espiritu y permitiasu alma y su cverpo ‘que obren independientemente de Dios. Silo hace, niega su nueva vida en Jess Teniendo dentro de s{ el Esprit de Dios, el cristiano pposee todos los recursos para ser capaz de hacer frente a las incitaciones del mundo, de la came y del diablo, que le rodean, Espiritu, alma y euerpo 9s Todo to que necesita es que el poser del Espity lene su alma "su cuerpo, de manera que ina en cada pate de su set El Espiritu Santo ELEspiitu Santo es Dios. Deer que el Espitta Sano vive fen nosotros es decir que Dios vive en nosotos, que nuestros ‘suerpos Son tenplos que albergan la presencia de mismo Dios. Cuando un hombre ha nacido de nuevo, ha nacido del Esprit, ha nacido de Dios. Su nacimient humano ha sido el eslado e un aco fico entre su madre y su pad. Su segundo na- Cimiento viene de la actividad directa del Espirit Sato, Dios viene a viviren Bl Espiit Santo no podia ser dado a ls que creian en Jess antes de que éste fuera gloificade, antes de haber visio {& permanecer con su Pade en majesady gloria. Dios Padre ‘concede este don precios, no acausade lo que somos o hemos ‘hecho, sino causa de lo que es Jessy de lo que ha hecho. les el Hijo obediente, que dio su vida en rescate por noso- eos, que resuits de entre los muertos, ahora rena gloroso con su Pare, 1 yo ropa al Pade, y of da to Conslador, para ue esté con vosars para siempre: el Esp de verdad, al ‘ual el mundo oo puede reir, porque neve, ile conoee Peto vosotros le conocis, porte mora con vesoue years en vosouoss (a. 1416-19, EL Espiritu es dado en respuesta de las peticones del Hijo «su Padre, El da el Espirit Santo a todos aquellos que creen en Jess; no como una recompensa por suf, sino por amor asa Hijo, ELes el esprit de verdad, quien guar a os Hijs 4e Dios toda a verdad. es enseard todo y les recordar - - - e e e * @ 3 @ « « HMHUNGEEESL 96 Cristo Jess todo lo que Jess ha dich 30. Els In vor de Dios dentro de eada creyente, {M28 Condo, et Esp Sano, a quien e Pade ‘enviard en mi nombre, El os ensefaes todas Ie cosas, y os. ‘esordars todo lo que yo ox he chow Ui Iangy Es también el «Consejero» 0 «Abogado» que nos ayud gat nos ayuda, habla en lugar de nosotros, nos ensefia qué tenemos sue geet, y defenders nuestra causa, Fortalecidos por Dios esis mismo fue concebido por obra del Espiritu Santo; Su nacimiento fue el resultado directo de la accién del Exprita Santo. Antes de empezar su ministerio publico, el Espa Santo vino sobre El, después de ser baulzado po Juan, AY ests, después que fue bautiado,subié Wego del agua; y he ag los cielos le Fueron abies, y vio al Espita de Dios que descendia como paloma, y veri sobre El. Yhubo tna vor de los ciels, que decia: Este es mi Hijo amado, en ‘quien tengo complacencian (Mt, 3:16.17). Joan habia profetizado que Jesis practcaria un bau to diferente del suyo. Juan habia batizado la gente con agua; lo que significaba que, en respuesta a su arepentinien- to, Dios les habfa lavado de sus culpas. Hablando de Fests, Juan habta dicho: «El os bavtizaré en Espirit Santo y fuego» (Mt. 3:11, Jess no aludi a esta palabra proftica hasta que se apa- teci6 asus discfpulos con su cuerpo resucitad. No se tenia que cumplir la promese del Espiritu Santo antes de que volviera a Espiriny alma y cuerpo oo {star con Pa, ARoa, ete momento era ya inminnte; ast Jess mismo renueva su promesa Les mand6 que no te fueran de ‘sperase a promesa del Pate cua Porque Juan ienament buts eon au Sautizados com el Espinta Sano den Gan be), Jerwsal, sino que ls do ose a. mas vote seis rode no muchos dias Y ests explica cusles sexin tas implicaciones de este ‘bautismo en el Esptita Sant: «Pero reibiertis poder, cuando haya vero sobre voso wos el Espictu Sano, y me eis testigosenJeualen ead Judea, en Samaria, y hasta lo hime dela irre ch. Ly, ‘Se cumplié ta promesa el dia de Pentecostés: «¥ fueron ‘odos llenos del Espiritu Santo, y comenzaron a hablar en otras ‘enguas, segin el Esprit les daba que hablasen» (Hch, 2:4), Este acontecimiento revolucioné los minister los hombres, como to demuestran los primeros tos Hechos. Jess les habia advert que esperar tecibido este poder de su Espirity, antes de que emprendieran su ministerio apostélico. Una vez recibido el Espiritu, se con- virieron de creyentes asustados en hombres valerosos en la fe ¥ en el testimonio. Esta fue su experiencia de ser bautizados en Espiritu Santo. La misma experiencia esti renovando actual: ‘mente las vidas de incontables ctstianos del mundo entero (Quedar llenos del Espfrim Santo no elo mismo que nacer del Espiritu. Muchos cristianos no han permitido que Dios los ‘evista del poder que ha querido dares, a causa dela confusion ue tienen sobre ello. Es esencial para el plan de Dios que hhazcan del Espiritu. Si tienen que vivir unas vidas que den testimonio de la fe, es igualmente esencial que el poder del ios de aque capitules de an hasta haber

You might also like