You are on page 1of 39
Entrevista para sindromes psiquiatricos en nifios y adolescentes ENTREVISTA Elizabeth B. Weller Ronald A. Weller Marijo Teare Rooney Mary A. Fristad & Manual Moderna’ ChIPS Entrevista para sindromes psiquiatricos en nifios y adolescentes ExaseruB. Wetter, MD Rovatp A. WELLER, MD Maro Trare Rooney, PaD Mary A. Fristan, PHD Entrevista Traduecién al espaiiol por Lic, Mariana Fernandez de la Pefia Universidad del Valle de México Editoraresponsable Lic. Lorena Blanca "aicoria EI Manual Moderno @ Manual Moderno” Introduccion El ontrevistador comicnza preseatindose y haciendo la siguiente indicaciin general: Te voy hacer algunas proguntas. La mayoria se contestan “SI” 0 "No". No hay respuestas “correctas” ni “incorrectas”. Sin embargo, es importante que me permites saber qué preguntas te deserinen mejor, Primera, djame aprender un poco sobre ti (proceda con la secctia de informacisn personal y registre las respuestasa lus siguientes preyuntas en la cardia), Problema que presenta 2Hae estado luniende prablemas an eaes, enlaescusls con aos niios? Lin aso alimmativo: (Oué tipo de problemas fcyisire la respuesta.) Me gustaria plantearte algunas Interragantos mas especifioas cobre eéme te va en esas areas. Comencemos con tu casa. vives? Si noestin presentes ambox progenitores: zVes.a(pervons queno esti tan seguido? 2 yCombteitavas con {uma (madrasta) (Si es aplicable sussiuys por otas palabras, p.¢). a novia de tu padre, sepin sea apropindo]? ‘tu papa (padrastro} [Si cs aplicable sustiniya por otrss palabras 9). e1 novi de tu madre, vewin sea apropiada| tus hermanosihenmnanas? (Incluys medioherrmanos y Rermanastros Cuando sea apropinda) cna) con regularidad? :Qué Escuela zEnquéanovas? Te gusta Ia escuela? cEstés en clases normales en todes les materias o tienes clases especiales (por ejemplo, asesoria, clases para personas con problemas de aprencizaje, clases para niles con problemas de conducta, clases para nifios con aptitudes sobresalientes u otras clases de educacion especial}? gLas clases son faciles 0 dificiles parati? 2Cémotte llevas com tus maestros? Came te llevas con tus compariores de clase? ok Compafierositrabajo Hay otres-nifies que vivan corca de ti? Te relines con otros nifios para jugar o pasear.. urante la semana? Fn caso negative, gper qué ne? durante offin de semana? En caso negulivo, zpor qué no? 3. sTienes algun mejor amigo? Encaso afirmative, zcémo se llama? 4. aTienes trabajos que hacer en la casa? 5. {Tienes algin wabaje fuera ae cae? 1 Medicamentos |. cTomas siquna medicina para tus problemas’? Resistre el medicamento y la dosis si la sabe. et = = e = ee - e— = = = &- = = = — = = e oe a a a = Za = a et I Trastorno por déficit de atencién con hiperactividad Prefacio Aveces los nifios/adolescentes se comportan de una forma que les causa problemas en casa o en la escuela. Te voy a reguntar sobre algunos problemas y quiaro que me igas si te han ocurrido alguna vez. ‘Sondeo Si el nifo dice “a veces” o duda en una respuesta, pregunte: 2Eso te ha pasado tanto que te haya causado problemas en casa 0 en la escuela, como que te regarien mucho o te castiguen? Marque s6lo si In conducta ocurre con mayor frecuencia que en otros nifios/adolescentes de la misma Seccién A: Déficit de atencién | 4Gon Frecuencia tiones problemas para poner atenclén a los detalles? En caso afirmativo, vaya a lap ‘gunta 2. })_eRegularmente cometes errores por descuido en tu trabajo escolar? 7 ¢Gon frecuencia tlenes problemas para mantener tu mente atenta en lo que estas haciendo (por ejemplo, algin juego, trabajo escolar o algiin proyecto)? 3. 8) ¢Tus padres te dicen a menuclo que no estas escuchando? En caso afirmativo, vaya a lad, b)_cTus maestros con frecuencia te dicen que no estés escuchando? 4 2) Por lo regular tienes problemas para terminar lo que empiezas, como tareas domésticas o trabajos escolares? En caso afirmativo, vaya ala 5, ») ¢Con frecuencia inicias tu trabajo escolar y no lo terminas? En caso altmativo, vay alas, ©) {Con frecuencia pasas de una cosa a la otra sin terminar nada? Si no se presenta ninguno de los anteriores vaya a la seccion B. Con frecuencia tienes problemas para organizarte (por ejemplo, para hacer cosas que quieres hacer o terminar Proyectos)? 6 2A menudo evitas hacer tu trabajo escolar.o tus tareas? 7. gPierdes muchos papoles, libros o lépices? & a) zCon frecuencia tienes problemas para seguir con lo que estés haciendo cuando suceden otras. cosas a tu alrededor? En caso afirmativo, pase a la 9. b)_Tumaestro dice con fracuencia que no pones ater 9. 2) » m1 0 que suefias despierto? A menudo se te olvidan las cosas? Fn caso afirmativo, vaya ala scccion B. Tus padres o maestros te dicen con frecuencia que eres olvidadizo? Seccién B. Hiperactividad-Impulsividad 1 2) 2Con frecuencia te dicen que te sientes quieto? En caso afirmativo, vaya la pregunta 2. )_eMueves mucho tus manos 0 tus pies cuando tratas de sentarte quicto? Be Beast por déficit de atencién con hiperactividad © *) eTienes problemas para quedarte sentado (por ejemplo, en la escuela o a la mosa)? En caso afirma- tivo, vayaala3, 5) cTienes problemas por pararte de tu silla en casa o en la escuela? > cTemetes en problemas por correr o trepar mucho? * 2) cTe metes en problemas por hacer mucho ruido cuando juegas (te entretienes)? En caso afirmativo, vaye alas ©) 2Es dificil para tl jugar (entretenerte) en silencio? ( ‘Sino se confirman las preguntas de las seccioncs A y B pase al siguiente trastorno. ® eTus padres o maestros dicen que siempre estas “acelerado” o que siempre tienes que estar haciendo algo? © 2Heblas tanto en la escuela cuando no te corresponde que te metes en problemas? Fn caso afirmativo vaya a la 7. ©) _zTienes problemas por hablar demasiado on casa? 2600 frecuencia contestas las preguntas antes de que las terminen de hacer? (Marque como “Si” si esto ocurre durante la entrevista aun cuando el nino diga “No”,) & 8) cTratas de ompujar alos que estan adelante cuando estas en una fila? En caso afirmativo, vayaa la 9, 5) zTe cuesta trabajo esperar tu turno on un juego? % 2) ¢Haces trampa a otros nifios en los juegos? En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duraci6n, 5) cEmpujas a los demas para entrar a un grupo? Ein caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracién, ©) Initerrumpes a la gente cuando estan haciendo cosas? Criterios Sf sparecen 2 6 en la Seccién A, Ia Seccién B o ambas, se cumplen los crterios para el Trastomo por déficit de atencién con Fhipcractividad. Indique el subtipo como sigue: ** Predominio de Déficit de atencisn si aparecen 26 en la Seecién A. ** Predominio Hiperactivo-impulsivo si aparecen 26 en la seccién B * Combinado si aparecen 26 tanto en A como en B. Marque el cuadro Criterios curaplidos y continge con las preguntas de Duracién. Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Daiio por los comen- tarios anteriores del nti, = Duracién 1. {Cuando comenz6 [__] (referencia alos sintomas que aparecen en las Secciones A y B)? Registre la edad en afos. 2 6 meses, marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos para Trastomo por déficit de atencién con hiperaetividad. Dano 2Esto te causa problemas. L en casa? 2 enla escuela? 3. conctros nifios? Trastorno negativista desafiante » 3 Trastorno negativista desafiante 1. 2) 4 aparecen, se cumplen los criterias para el Trastomo negativista desafiante. Marque el cuadro Criterios cumplidos y ccontinde con las preguntas de Duracién, ‘Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Dailo por los comen- tarios anteriores del nif. Duracién 1, Cuéndo comenzé [_)? (refirindose a los sintomas indieados en las preguntas 1-8). Registre la edad en aos. 2. {Sigues teniendo problema con {__]? En caso negativo, registe la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es afirmativo registre In edad actual. 3. gHa ocurride esto durante por lo menos seis meses” Registre el nimero real de meses Si los sintomas todavia estin presentes y la duracién es > 6 meses, marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos (para Trastomo negativista desafiante). Dafio _2Esto to causa problemas.. 1. en casa? 2 en la oscuela? Trastorno disocial 4 zAlguna vez has robado algo mientras nadie te veia (por ejemplo, tomar dinero, juguetes o cosas de tus padres, de leescuela 0 de una tienda, hacer un cheque que no fuera tuyo 0 usado la tarjeta de crédito de alguien mas)? En caso Timnativo, Zeon qué frecuencia? (Marque sies> |.) 2) _2Mllentes con frecuencia para evitar hacor cosas que no quieres hacer? En caso afirmativo, vaya ala 3, 5) 2Amenudo tratas de engafar a la gente para obtener lo que quieres [para lograr cosas a tu manera]? eAlguna vez has entrado on un edificio (como una casa, departamento, tienda o gasolinera), carro o camién para robar 0 dafar algo? eTe has volado clases en la escuela (ido de pinta) varias veces? Fn caso afirmativo, vaya a la 5. Con frecuencia te quedas afuera mas tiempo del que tus padres te permiten? En caso afirmativo, ges mas de una vez al mes? (Marque si ambos son +.) 6. a#ias escapado de casa alguna vez y te has quedado fuera toda la noche sin regresar? En caso afirmative, geon qué frecuencia? (Marque si es > 1 o sies sin regresar durante mucho tiempo.) 8) cEtes bravucén? (2 Otros nifios dicen que ti emplezas los pleltos?) En caso afirmativo, vaya ala. ») 2Amenazas a otros con frecuencia? 8) cLos nifios se alejan de ti porque eres peleonero? En caso afirmative, vaya. la 9, 8) Tienes problemas por pelear en cusa, en la escuela o en la calle? Silas preguntas 8a y 8b son negativas, vaya a la 11 ® ¢Alguna vez has usado algtin arma en una pelea? En caso afirmativo, .con qué frecuencia? (Marque sdlo sies > |. Las armas que cuentan incluyen ladrllos, palos, botellas rotas, cuchillos, pistolas.) 10. a) 2Has lastimado a alguien seriamente en una pelea (por ejemplo, tan serio que le hayas dejado un Jo morado, sangre en la nariz © que haya tenido quo ir al hospital o a ver al doctor)? En caso afirmativo, vaya alll b) ZAlguna vez has lastimado a alguien sin razén (por ejemplo, pellizcar a alguien hasta que se le haga moretén o picar a alguien con un affiler)? HL. ¢Alguna vez has tomado cosas de la gente ale fuerza (por ejemplo, robar una bolsa o juguetes o robar una tienda)? 12 ¢Alguna vez has dattado alguna propiedad (como romper ventanas, rayar carros, ponchar llantas o cortar asientos de los autobuses}? (No cuente causar incendlios ) 3. 2Alguna vez has encendido fuego cuando no debias (por ejemplo, botes de basura, cosas de la casa, ropa o algtin animal)? En caso afirmativo: Zeon qué frecuencia? (Marque si 1, 0 si es | con datios o lesiones fuertes.) Sino se confirma ninguno de los anteriores (I - 13), pasar al siguiente trastomo. 4. zAlguna vez has lastimado o matado algin ahimal séle por diversién (por ejemplo, un perro oun gato)? 15. a) ¢Alguna vez has jugado con las partes privadas de otra persona sin que alla lo dese? b) 2Alguna vez has obligado a alguien a jugar con tus partes privadas? Criterios Si aparecen 3 se cumplen los critetios para e! Trastorno disocial. Marque el cuadro Criterios cumplidos y contindc con las preguntas de Duracién, Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién o de Dail con base en Jos comentarios anteriores del nifio, Trastorno de conducta «5 1. gCusndo comenzé [_]? (refiriéndose a los sintomas indicados en las preguntas 1-15). Registre la edad en ats. 2 gHias hecho [__]en los ailtimos seis meses? En caso negativo, registe la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es ‘afirmativo, regis la edad actual 3. gHaocurrido durante un afio o mas? Registre el nimero real de meses. Si> | conducta ha ocurrido en los itimos seis meses y la duracién es >, afio marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos (para Trastorno de conduct. Dafio Esto te causa problomas... 1 en casa? 2 enlaescusla? 3. conotros nifios? Tipo: (Marque los cuadros apropiados en el formato de calificacién) '» Aparicién en la infancia: > | criterio se cumple antes de los 10 afios. ‘ Aparicin en Ia adolesceneia: no se cumplen criterios antes de los 10 aftos. ‘© Leve: 3.14 sintomas y conductas, causa dafio lev. '* Moderado: Entre leve y grave. '* Grave: 2 10 sintomas, conductas, o ambas, causa dafio considerable, Abuso de sustancias | GAiguna ver has fumado? En caso afirmativo, pregunte @ ecigerrillos? Si es asi, pregunte: geudntos/eon qué frecuencia? (Cuente si > 2 veces; registre la frecuencia.) ) 2 mota” {mariguana]? En caso afirmativo, pregunte: geuantaleon qué frecuencia? (Cuente si > tre Ia frecuencia.) 2Alguna otra cosa? En caso alirmativo, pregunte: gqué mas fumas?, zeuénto/con qué frecuencia? (Cuente Si >2 veces; registre la frecuencia) ‘gAiguna vez has tomado corveza, vino 0 licor? Si es gAiguna vez has utilizado otras drogas para “elevarte frecuencia? 4 zAiguna vez has inhalado pegamento, gasolina, butano, aerosoles o alguna otra cosa para drogarte? En caso afit= ‘mativo, pregunte: g¢0n qué frecuencia? (Marque si > 2 veces: registre la frecuencia.) , pregunte: 2con qué frecuencia? ? En caso afirmativo, pregunte: ede qué tipo?, 2con qué Si las preguntas 1-4 son negativas, pase al siguiente trastorno, Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Dao con base en fos comentarios anteriores del n Duracién J. eCuando comenzé [__]? (tefiriéndose al abuso de sustancias indicado en las preguntas I-4), Registre la edad en aos 2 2Sigues usando [_]? Encaso negativo, registe la edad cuando dejé de usarlo, Sila respuesta es afirmativa wegistre Ia edad al y la duraciéa en meses uso sigue presente, marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos (para Abuso de sustancias). Dajio 2) LEI uso de [_] te causa problemas en casa (por ojemplo, peleas con tus padres o dejar de hacer tus tareas domésticas usuales)? En caso afirmativo: 5) _zhas seguido usando [_] aun cuando te metes on peleas con tus padres por eso? 2Has tenido problemas con la policia por usar [_]? 8) GEI uso de [_] te ha causado problemas en la escuela (por ejemplo, malas calificaciones 0 que te Suspendan o expulsen)? >) 2Eluso de [_] te ha hecho perder amigos? Silos cigarrillos son la tinica sustancia utilizada, pasar al siguiente trastomo, 4 ¢Alguna vez has usado [_] y luego te has ido en bicicleta, patineta o manejado un auto? Criterios Sie ocurrido cl uso de cualquier sustancia (preguntas 1-4) con cualquier daiio (Dato preguntas 1-4), se satisfacen los criterios > Abuso de Sustancias. Marque el euadro Criterios cumplidos ¢ indique el tipo de sustancia (p.}.,tabaco, inhalantes, alcohol, smeriguana) Fobias espetificas «7 Fobias especificas 1. Algunos nitios / adolescentes tienen mucho miedo a diferentes cosas. Voy a leerte una lista de cosas. Dime sitienes mucho miedo de ellas: ‘+ animales o bichos (por ejemplo, perros, gatos, caballos, viboras, arafias, abejas u hormigas) * ealir solo ‘= multitudes (por ejemplo, en el cine, juegos de fithol o centros comerciales) ‘+ agujas (inyecciones) * ostar on lugares pequefios como olovadores o clésets = alturas ‘ ira nadar 0 estar corca de rios, lagos 0 el océano * fuego * oscuridad * tormentas, rayos 0 tornados * pasar por taneles o cruzar puentes * Vigjaren avion » alguna otra? ‘Sis afirmativa > | de las anteriores indique en el formato de calificacién, luego contin. En caso negativo, vaya al siguiente trastorno. 2 a) zCuando vesiexps ala3, b) {Cuando ves/experimentas [__], te agarras de tus padres, lloras o haces berrinche? 3. a) Tienes tanto miedo de [_] que tratas de mantenerte alejado de eso? En caso afirmativo, vaya a Ia 4 b) _cTeenfermas del estémago o sientes que te vas a desmayar cuando estas alrededor de (_)? 4. a) Tu miedo de [_] te evita hacer cosas que harias normalmente como... (utilice ejemplos apropiados y ayude al nifio a explicar le respuesta) ) edormirentanoche? i) girala escucla o hacer tus trabajos oscolares? jugar ira alguna actividad? iv) hacer alguna otra cosa? En caso afirmativo en cualquiera, vaya a la. b)_ ZTe sientes realmente incémodo por tu temor a[_]? 5. a) gTionos mas miedo de [_] que otros niios? 'b) gSlentes que es tonto tener miedo de [_]? jentas [_], tienes tanto miedo que no te puedes mover? En caso afirmativo, vaya Criterios Si se contesta afirmativamente a las preguntas 1-4 (que se presente PS es opcional), se han cumplido los criterios de Fobia specifica. Marque el cuadro Criterios cumplidos y continue con las preguntas de Duracién. ‘Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Dao con base en los. mmentarios anteriores del Fobiatocial « 9 Fobia social 1 3}. eTlenes mucho miedo de estar con la gente quo no.es de tu familia? En caso. afirmativo, vaya ala pregunta 2. 5) eTlenes mucho miedo de pararte frente ala gente para loot o actuae? Sila respuesta es negativa en las preguntas a y Ib, pase al siguiente wastorno % ZGuando ocurre [1a 0 1b}, te siontes sper incémode (por ejemplo, berrinchey?_ 3. a). Tratas de evitar (_)? En caso afimmativo, vaya ala ») Sino puedes evitar (_), te sientes realmente mal? 4a) 6 meses, marque le cuadion de Citerios de duracién cumplidos para Fobia social, Daho zEsto te causa problemas... len casa? 2.enla escuela? 2 de ansiedad por separacién Trastorno de ansiedad por separacion "Nota: Uiilice mamé/papd/nombre de quien lo cuida en vez de “padres” para ajustarse si es necesario.a hogares ‘228 un solo progenitor u a otras cireunstancias. [Gecesberrinche o lloras y ruegas a tus padres que se quedien en casa cuando planean ira alguna parte? En caso GBamativo, vayaala progunta2. [:evando Se supone que vayas a algin lado, lanzas pufietazos y tratas de quedarte en casa con tus padres? {Gre preocupas mucho porque algo les pase atus padres (como que se enfermen, se lastimen o mueran}? En caso isfmativo, vayaala3. “Cuando estas leis de tus padres te preccupa muche que algo malo es pase (como que se enfermen, tengan un ‘seciciente 0 muoran)? no estas con tus padres, tienes miedo de que algo te pase ati, como que te secuestren o maten oquenolos aver? “cre es dificil irto a la escuela porque te preocupas por estar lejos de tus padres? En caso afirmativo, vayaa las. ‘con frecuencia rehisas ir a la escuola? En caso afirmativo, Les porque te preocupa que ‘Gio te pase a ti oa tus padres mientras no ests? (Marque silo si ambas son) ‘Genes mucho miedo de estar solo en un cuarto en casa, aun cuando haya otras personas en ella? En caso ‘SGemativo, vayaala6. GCuando estas en casa, sigues a tu madre a donde vaya? En caso afirmativo, gte molestaria mucho si tno pudieras hacerlo? (Marque s6lo si ambas son-+) (ple cuesta trabajo dormir si no estas con tus padres? En caso afitmativo, vaya ala 7. {ite cuesta trabajo dormir fuera de casa (aun cuando has estado on ol otro lugar durante algin tiempo)? Sino se confirma ninguno de los anteriores, vaya al siguiente trastomno, “eTienes pesadillas acerca de separarte de tus padres? En caso afirmativo, vaya ala 8, {gTienes pesadillas acerca de perder a tus padres? “cuando sales hacia la escuela u otro lugar, sientes dolor de estémago, de cabeza o se te revuclve el estémago ‘© vomitas? En casa afirmativo, continde con las preguntas de Duracién {g7e enfermas cuando vas a algdn lugar sin tus padres? 3, se cumplen los crterios para e! Trasiomo de ansiedad por separacién. Marque el cuadro Criterios cumplidos de con las preguntas de Duracién. "Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién o de Dafio con base en los comentarios anteriores del nif. “geuindo comenzé {_]? (refiriéndose a los sintomas indicados en las preguntas 1-8). Registre la edad en atios. ‘GSiques teniendo problema con [_]? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es emativo, registre la edad actual “¢#2 courrido esto durante por lo menos cuatro semanas? Registre cl nsimero real de semanas. Si los sintomas todavia estén presentes y 1a duraciGn es 2 4 semanas, marque los cuadros de Criterios de ) ZTe cuosta trabajo dejar a un lado la preocupacién? Si ninguna de las anteriores se confirma, pase al siguiente trastomo, 3. Cuando te preocupas, a) Ute siontes nervioso o te cuesta trabajo estar sentado? En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracién, b) gto cansas répidamonto? En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracién, ©) Ute cuesta trabajo mantener tu mente en lo quo estés haciendo? En caso afirmativo, vaya a las preguntas deDuracién. )_zte pones de malas o te enojas facilmonte? En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracién. ©) Znotas que tus miisculos se ponen muy tensos? En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duraci6n, 8 etlenes problemas al dormir? (por ejemplo, para coneiliar el Suefio permanecer dormido o descansar ‘cuando duermes). Criterios Sise confirman las preguntas 1-3, se han cumplido los crterios para el Trastomo de ansicdad generalizada, Marque el cuadro de Criterios cumplidos y siga con las preguntas de Duracién, ‘Nota: El entrevistador, podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Dafo y Duracién por comentarios anteriores del nti, Duracién {Cuando empezé [__]? (refiriéndose alos sintomas confirmadas en las preguntas -3). LTodavia tienes problemas con {_]? En caso negativo, registre la fecha en Ia que desaparecieron los sintomas. En caso afirmativo, registre la edad actual 3. ¢Te ha pasado esto durante por lo menos seis meses? Reyisire el nlimeto real de meses. Si los sintomas todavia estin presentes y la duracién es > 6 meses, marque el cuadto de Criterios de duracién cumplidos (para Trastorno de ansiedad generalizada), Dafo _gHas tenido problemas por esto. L en casa? 2 entaescucla? Z conctros nifios? = Trastorno obsesivo-compulsivo Trastorno obsesi Secciéa A: Compulsiones } Gay cess que tongas que hacer o decir a cada rato? (como revisar, tocar, conta, dec o lavar algo una y otra vez). En Bass eieesivo, pile al nifo que lo deseriba (mérquelo solo si se trata de una conducta compulsiva). Sino, pase a la seccign B. © & sSeentes como si al hacer [__] mejorara algo? En caso afirmativo, picn al nifio que lo descr (la conducta no debe Es cclacion con un resultado percibido, o bien, deberi ser excesiva en cantidad), BB) gSientes como que va a pasar algo malo sino [_]? =) ZSlentes que debes de hacer esto aunque no tenga ningtin sentido? Seccion B: Obsesiones 7 ©) alenes ideas o pensamientos molestos que regresan a tu mente una y otra vez (como pensar que tus manos Senen algtin germen o que vas alastimar a alguien o que las cosas tlenan que estar perfectamente alineadas). Ea ==s0 afmativo, pida al nino que las describa (los pensamientos deben resultar sin sentido, no debe tratarse de preoct [Pasiones excesivas de la “vida real”), Si es +, vaya a la pregunta 2. ) eAlguna vez has visto que aalguien le pase algo malo (no en la tele)? En caso afirmativo, pregunte: gquépas6? Marque como positivo si el evento comprendié muerte real o intento de lesiones serias, o algin atentado «la integridad fisica del nifio o de otros. Si tanto 1a como Ib son negativas, pase al siguiente trastorno. v Cuando esto pasé, ojusto después de que pas6, a) cestabas muy asustado? En caso afitmativo, vaya a la pregunta 3, b)_ete sentias desesperanzado? ©) ete sentias en choque u horrorizado? En caso afirmativo, vaya a la pregunta 3 d)_ ete sentiste como que “te caias a pedazos”? ©) _EPasé mucho tiempo para que pudieras calmarto? Si respondié que si alas preguntas 1 y 2, continde, si no, pase al siguiente trastorno, 3. gHace cuanto que pasé eso? Registre el intervalo de tiempo. Si pasé en las iltimas cuatro semanas, marque el cuadro y vaya a Ia seceién B; si fue hace mas tiempo, vaya a la secci6n C. Seccién B: Disociacion 1. Yasea cuando pasé o después 1) _{Tehas sentido como “separado" de tu familia—no porque ellos te evitaran, sino porque tite sientes diferente? En caso afirmativo, marque esta pregunta y Ia Sa de la secci6n D y vaya a la pregunta 2 b) 2Te has sentido como “separado” de tus amigos —no porque ellos te evitaran, sino porque tite sientes diferente? En caso afirmativo, marque esta pregunta y la 5b de la seccién D y vaya a la pregunta 2. ©) gPareciera come que yano tienes tantos sentimientos como tenias antes? (por ejemplo, has dejado de sentirt feliz Otriste 0 enojado o asustado). En caso afirmativo marque esta pregunta y la 6a de la seccién D y vaya ala pregunta 2 4). gTe has sentido parallzado? En caso afirmativo, marque esta pregunta y la Gb de la secci6n D y vaya ala pregunta 2 2. Ya sea cuando pasé o después éte has sentide fuera de contacto con Io que esta pasando a tu alrededor, como si estuvieras aturdido? ‘Ya sea cuando pasé o después gte has sentido como si el mundo no fuera real? Sino hay ninguna confirmacién de las preguntas 1-3 de la seecin B, vaya a la seccién C. 4, Desde que esto pasé zte has sentido come si no fueras ti mismo, como si ya no fueras de verdad? Te cuesta trabajo recordar detalles de [_1? Seccién C: Repet nes. 2Desde que pasé eso, te ocurre que lo imaginas en tu monte a cada rato, aunque no quieras? En caso afirmat pase a la seccién D, b) eDesde que pasé eso, “vos” seguicio que pasa de nuovo, aunque sepas que no esté pasando? En caso afirmativo, vaya.a la seecidn D, {Desde que pasé eso, juegas a [__] seguido? En caso afirmativo, pase ala seecién D. por estrés pesadillas acerca do [_]? En caso afirmativo, pas a la seccién D. que pasé eso tienes pesauilas, pero no recuerdas de qué tratan? En caso afrmativo, pase ala seccifnD. {que pasé eso te “sientes” a veces como si estuviera pasando de nuevo? En caso alirmativo, pase ala D. que pasé eso actias a veces como si estuviera pasando de nuevo? En caso afirmativo,pasea a seccion D. jpones realmente mal cuando algo te recuerda {__]? En caso afirmativo, pase a la seecion D. ppones realmente mal cuando pasas cerca de [_]? En caso afirmativo, pase la seccion D. algo te recuerda [_], te pones nervioso; te duce el estémago, la cabeza, te sudan las manos o te cussta respirar;o tienes cualquier otra sensacién desagradable en tu cuerpo? Sino hay ninguna confirmacién de las preguntas 1-5 de la secci6n C, pase al siguiente trstorno, D: Evitacién (Después de tres confirma: pasar a la seccién E) _gTratas de evitar pensar o hablar de eso? En caso afirmativo, pase a la pregunta 2 {gTratas do no sontir miedo por nada, para no acordarte de 050? (Gratas de evitar hacer cosas que te recuerden eso? En caso afitmativo, pase a la pregunta 3. {gTratas de evitar los lugares que te recuerden eso? En caso afirmativo, pase a la pregunta 3. gTratas de evitar ala gente que te recuerda eso? s problemas para recordar cosas de eso? Desde que pasé eso, estis menos interesado en las cosas que te gustaba hacer? En caso afirmativo, pase a la pregunta 5, Desde que pasé eso, has dejado de hacer las cosas que te gustaba hacer? _gDesde que pasé eso, te sientes como “separado” de tu familia —no porque ellos te eviten, sino porque ti te Sientes diferente? En caso afirmativo, pase a la pregunta 6 _2Desde que pas eso, te siontes como “separado” de tus amigos —no porque ellos to eviten, sino porque tit te siontes diferente? Si no hay ninguna confimacién de las preguntas 1-S de la secei6n D, pase al siguiente trastomao, Desde que pasé eso, tienes menos sentimientos de los que tenias antes? (por ejemplo, has dejado de sentirte feliz o triste o enojado o asustado). Desde que pasé eso, te sientes paralizado? _2Desdle que pas6 eso, te sientes como si no fueras a crecer? En caso afirmativo, pase ala sevcién E. {2Desde que pasé eso, sientes como si no fueras-a vivir mucho tiempo mas? n E: Sobreexcitacién Desde quo pasé eso, te cuesta trabajo dormirte? En caso afirmativo, pase a la pregunta 2 ©) 2Desde que pasé eso, te duermes rapido, pero luego te cuesta trabajo seauir dormiclo? =) @Dosde quo pas6 eso, es mas dificil llevarse bien contigo? En caso afirmativo, pase ala 3, 5) 2Desde que pass eso, te enojas mucho, muy fécilmente? _gesde que pasé eso, te cuesta trabajo concentrarte en lo que debes estar haciendo? [gdesde que pasé eso, to sientes “stiper alerta"? Si no hay ninguna confirmacién de las preguntas 1-4 de la seeeién E, pase al siguiente trastomo. “gDesdé que pasé eso, te sobresaltas o brineas por cualquier cosa? Annee ff ARAMA R MP m ® Trastorno por estrés + 15 Criterios Siseconfirman las preguntas | y 2 de Inseccién A, 23 en B,> 1 enC,>3enDy22E, se cumplen los criterios para Trastomo por Sst agudo. Sise confirman las preguntas | y2 de la seccién A,2 | enC, 23enD y>2en E, se cumplen los riterios para Trastomo Porestrés postraumtico. Marque el cuadro de Criterios cumplidos que corresponda y continie con las preguntas de Duracién, Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas de Duracién y Daiio basado en los comentarios anteriores del nfo, Duracién 1. eCuando empez6 eso? (refiriéndose a los sintomas confirmados en las secciones B-E). Registre a edad en aiios. 2. ZTodavia tienes problemas con (sintomas)? Si no, registre la edad en la que desaparecieron los sintomas: en caso ‘afirmativo, registre Ia edad actual 3. Para el Trastomo por estrés agudo: 2) eEmpezaste a [sintomas] dentro de las cuatro semanas después de [__]? (refiriéndose al evento descrito en la seccién A); sino, ¢Cusiado empezaste [sintomas]? Registre cl intervalo en semanas, ) Han durado mas de dos dias [sintomas]? ©) ¢Han durado més de cuatro semanas [sintomas]? Regisir el mimero real de dias. Silos sintomas todavfa estin presentes y se confirman 3a, 3b y 3c, marque el cuadro Citerios de duracién cumplidos (para Trastorno por ansiedad aguda), 4 Para el trastorno por estrés postraumstico: ¢Han durado por lo menos un mes tomas]? Registre el niimero real de Silos sintomas estén presentes y Ia duracién es 2 | mes, marque el cuadto Criterios de duracién ‘cumplidos para Trastorno por estrés postraumatico, Dario Has tenido problemas por esto. Jen casa? 2enlaescuela? 3.conotros nifios? Tipo: (para Trastorno por estrés postraumatico: marque los cuadros adecuados en la Hoja de registro) '* Agudo: duracién de los sintomas <3 meses * Crsnico: duracién de los sintomas 2 3 meses ‘* Apatici6n regular: aparicién de fos sfntomas dentro de los seis meses posteriores al evento. ‘* Apatici6n retardada: aparicign después de seis meses o mas 16 © Anorexia Anorexia |. 8) 2Has bajado de peso poniéndote a dieta o comiondo alimentos diferentes al resto de tu familia? En caso afirmativo, ebajaste tanto de peso que alguien se preocupé por ti? (ambos deben ser + para conta), En caso afirmativo, vaya a la pregunta 2. b)_eTratas de mantener tu peso por debajo de lo que tus padres o el doctor dicen que debe ser? Si lay Ib son negativas, vaya al siguiente trastomo, 2 8) 2Cudnto mides y cuanto pesas actualmente? (Marque si el peso es menor a 85% de lo eaperado en las tablas de crecimiento, Tanto la tala como el peso debe confirmarios el entrevistador.) Si+, vaya ala3. b) eCuanto medias y pesabas cuando estuviste més delgado(a)? (Marque si el peso fue menor a 85% del peso esperado en las tablas de crecimiento.) Si 2a,y 2b son negativas vaya al siguiente trastormo. 3. a) 2Tienes mucho, mucho miedo ae engordar? En caso afirmativo vaya a la 4 b) ZTienes miedo de subir de peso? En caso afirmativo, vaya a la4 ©) 2Tienes miedo de que si amplezas a comer no te detendras? 4.9) @Sientes que pesas demasiado? (El entrevistador debe observar, pesado.) En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracién, b) El como te sientas contigo mismo(a) depende de tu peso? ©) Consideras que tu bajo peso es un problema grave? (Marque cn caso neigativo.) 5. Para nifias en la pubertad solamente: ¢Has comenzado a tener periodas regulares? En caso afirmativo ¢Se han hecho irregulares 0 detenido desde que bajaste de peso? En caso afirmativo: (Marque si se ha saltado > 3 periodos.) ‘marque s6lo si el nfo es delgado y sionte estar muy Ute has saltado tres periodos o mas seguidos? Criterios Si se contestan afirmativamente las preguntas 1-4 (més 5 para nifas en la pubertad), se cumplen los criterias para Anorexia, Marque el cuadro Criterios cumplides y continde con las preguntas de Duraci6n, Not entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracion y Dafo con base en los comentarios anteriores del nif. Duracién 1. 2@uando comenzé [_]? (refiriéndose alos sintomas indicados en las preguntas I-4), Registre la edad en affos. 2 gSigues teniendo problema con [__]? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas, Si es afirmativo registre la edad actual 3. 2Ha ocurrido esto durante por lo menos tres meses o mas? Registre el nimero real de meses. Silos sintomas todavia estén presentes y Ia duracién es > 3 meses, marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos (para Anorexia). Dajio Esto te causa problemas... Ten casa? 2. en la escuela? 3.con otros nifios? = ann om RARRARARARR AAR ° & Bulimia 1. hay veces en las que comes una gran cantidad de comida? En caso afirmativo, pida al nfo que lo deseriba (debert ser ‘ante como una caja completa de galletas, una bolsa grande de frturas, un envase completo de helado, todo un pay © pastel todo un potlo o todo un pan de caja). En caso negative vaya al siguiente trastomo. ‘Cuando comes mucho, a) tienes miedo de no poder parar? En caso afirmativo, vaya ala pregunta 3 ) ate detienes s6lo porque te duele el estémago? En caso afirmativo, vaya ala3. {0)_atedetienes sélo porque alguien podria descubrirte? En caso afirmativo, vaya la3. 4) ete detienes s6lo porque te quedas dormido(a)? En caso negativo a las preguntas 2a a 2d, pase al siguiente trastorno, 3, Después de comer mucho, tratas de bajar de peso... 8) gdejando de comer? En caso afirmativo, vaya. la. b). aprovoedndote el vémito? En casoafirmativo, vaya a lad. ©) usando laxantes u otras medicinas? En caso afirmativo, vaya ata 4. ) zhaciendo mucho ojercicio? 4. a) ze preocupas por tu cuerpo o tu peso mas que la mayoria de los nifios de tu edad’? b)_zLamanera en que te sientes contigo mismo(a) depende de tu peso? Criterios Sise confirman las preguntas 1-4, se cumplen los crterios para Bulimia, Marque el cuadro Criterios eumplidosy continGe con las preguntas de Duracién. i - El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Daiio con base en los comentarios anteriores del nifio. Duracion 1. eCudndo empezé [_]? (refriéndose a Jos sintomas confirmados en las preguntas 1-4). Registre la edad en ais, 2, GTodavia tienes problemas con {__1? En caso negativo, registre la edad en la que desaparecieron los sintomas, En caso ‘afirmativo,registre la edad actual 3. a) gHas tonido dos o mas atracones ala semana? b)_ zHa sucedido esto por tres moses 0 mas? Registre el nero real de meses. ‘Silos sfntomas todavia estén presentes y se han presentado 2 2 atracones por semana durante = 3 meses, ‘marque los cuadros Criterios de Duraci6n cumplidos (para Bulimia) Dafio gEsto te causa problemas. I.encasa? 2.enlaescuela? 3.con otros nifios? L *# Depresién/Distimia Depresién/Distimia (Trastorno depresivo mayor/ Trastomo distimico) Estado de animo disférico a) Te has sentido triste o deprimido (infeliz, débi pregunte: b)_epasa esto casi todos los dias? ©) edurala mayor parte del dia? a) gTesientes mas enojon (grufién) de lo normal? En caso afirmativo, pregunte: b) Cuando te sientes [_}, 4) gte ponos a discutir? Zaritas, lloras o to molestas facilmente? li) "ete poleas mucho (por ejemplo, azotas puertas, tias 0 rompes cosas, tienes mal cardcter)? Si todas son negativas, vaya a la Seceién B ©) ePasaesto casi todos los dias? 4) qDura la mayor parte del dia? por los suelos”, lorén, irritable, miserable)? En caso afirmativo, Seccién B: Pérdida de interés 9) Qué te divierte hacer (por ejemplo, jugar juegos de video, leer libros, jugar ftbol, montar en bicicleta)? (Marque + sino hay respuesta o siésta se da sin entusiasmo.) Si se clifica +, vaya a la seecién C. b) eDisfrutas hacer {__] igual que antes? En caso negativo, marque > y vaya a la Soccién C. 8) cTratas de divertirte pero ya nada es tan divertido como antes? (En caso afirmativo, aclare que esto no se deba aestar ceastigado o restringido de otra forma en las actividades de diversidn.) En caso afirmativo, vaya a la seocion C. b) ¢Sientes que nada es divertido? Marque ~ si contesta no y vaya ala seccién C. ©) éHas perdido interés on tus actividades diarias, como ira la escuela, estar con tus amigos, ira tus actividades 0 poner atencién a tu apariencia? Sino se confirman las preguntas de las seceiones A y B vaya a la seccién J. Seccién C: Cambios de apetito 8) {No tienes ganas de comer cuando te sientes [_]? En caso afirmativo, vaya la seccién D. b)_eHas perdido peso sin estar a dieta? En case afirmativo, vaya a la seccion D. ©) ¢Laropa que antes te quedaba bien ahora te queda grande? En caso afirmativo, vaya a la seecién D. 8) ¢Sientes ganas de comer mas de lo normal cuando te sientes [_]? En caso afitmativo, vaya a la scccién D. >) eHlas subido mucho de peso? En caso afirmativo, aclare si no es por una etapa de crecimiento, ‘Seccién D: Cambios en el suefio 2A qué hora te vas a la cama normalmente? ZA qué hora te levantas normalmente? Cuando te sientes {_], 8) ¢fe tardas més de lo normal en dormirte? b) ete despiertas a mitad de Ia noche y te cuesta trabajo volverte a dormir? ©) _éte despiertas mas temprano de lo que necesitas y no te puedes volver a dormir? ‘Cuando te sientes {_}, 8) _ztomas siestas 0 duermes durante el dia? 5) Zduermes mucho mas de lo normal? Depresién/Distimia + 19 Seccién E: Cambios psicomotores (Nota: El entrevistador debe confirmar esta seccién mediante observacién) 1. Cuando te sientes [_}, ®) _descubres que no to puedes estar sentado? (En caso afirmativo aclare que esto sea un aumento comparado con la linea base) En caso afirmativo, vaya a la seccién F. 5) te tienes quomantener en movimiento y no te puedes detoner? (En caso alimmativo, desde Ta linea base.) Si es asi, vaya ala seccién F, ©) cto retuerces las manos? En caso afirmativo, vaye a la seccién F ©) ze alas 0 tuerces la ropa, cabello, piel o algo mas? En caso afirmativo, vaya ala secci6n F. ‘Cuando te sientes tan [__], 8) ute tardas mucho en hacer las cosas? b) cte cuesta trabajo hacer lo que sca? aclare que esto sea un aumento Seccién F: Baja energia 1. Cuando te sientes {_], )_Eslentes que no tienes energia? En caso afirmativo, vaya a la seccién G. 5) etienes que presionarte para hacer las cosas? En caso afirmativo, vaya a la seccién G ©) éte-cansas facilmente? En caso afirmativo, vaya a la seccién G, @) te sientes tan cansado que sélo te sientas y no haces nada? Secci6n G: Culpa 1. Cuando te sientes [_}, 8) étlenes malos pensamientos sobre ti mismo (como pensar que no vales nada y que nadie te quiere)? En caso afirmativo, vaya a la seceién H. b) ete sientes malo y solo? En caso afirmativo, vaya ala secci6n H, ©) ésientes que no vales nada? En caso afirmativo, vaya a la seccién H. 4) ete odias a ti mismo? En caso afirmativo, vayaala seccién H 2 8) éSlentes mucha culpabilidad (por ejemplo, te sientes muy mal por algo que has hecho © te culpas por cosas ‘malas que pasan)? (En caso afirmativo, aclare que no sea culpa relacionada con una accién mal realiz6.) En caso afirmativo, vaya. la seccién H. b)_eSlentes que debes sor castigado? (En caso afirmativo, aclare que no sea una verdadera mala accién realizada.) la verdadera quo el nif Seccién H: Deterioro en la concentracién 1 Desde que te sientes [_], @) “et mente se ha hecho més lenta? En caso afirmativo, vaya a la seccién I b)_gsete olvidan las cosas mas que antes? afirmativo, vaya a la secetén I ©) tte euesta trabajo poner atencién (por ejemplo, en fa escuela, tareas o TV)? (En caso afirmativo, aclare que sea un aumento desde Ia tinea base.) En caso afirmativo, vaya a la seccién | ©) ctu maestro te recuerda que escuches lo quo esté diciondo més que antes? En caso afirmativo, vaya.ala seccién I ©)_chan bajado [empeorado] tus calificaciones? En caso afirmativo, vaya ala seccién I 2 Desde que te sientes [__]}, zte cuesta trabajo decidirte por algo? (En caso afirmativo, aclare que sea un aumento desde la linea base.) En caso Seccién Desesperanza 1. 8) 2Sientes que no hay nada bueno para tien ol futuro? En cso afirmativo, vaya.a la seccién J 5) _eSientes que las cosas no van a mejorar? En caso afirmativo, vaya a la seccién J ©) éSientes que no hay esperanza para el futuro? 20 + Depresién/Distimia Seccién J: Pensamientos mérbidos/suicidas: (Nota: Si no fueron positivas las secciones A y B, sdltese el textolsombreado) |, Cuando’ sienies (73, con trecuencia piensas en. 2) gla muerte © cémo serd estar muerto? »)_gpersonas o mascotas que has conocido y han muerto? 2, (Cuiando'te'sientas [_], ) Gen alguna ocasién desearias estar muerto? b) caveces sientes que la vida no vale la pena? ©) chas pensado en el suicidio (matarte) alguna vez? En caso ne; afirmativo, pregunte: 4) _chas pensado cémo te lastimarias? En caso afirmativo, si el nifo tiene un plan, aun cuando no sea realista.) ©) calguna vez has intentado sulcidarte? gativo, vaya a las preguntas de Duracin, En caso qué harias? Registre la respuesta al pie dela letra (Marque 1s Si se contestan afirmativamente preguntas de las seeciones A, B o ambas y $ pregunt los crterios para el Trastomo depresivo mayor, Si se confirman las preguntas de la seceién A y 2 Trastomo distimico, Marque el cundro apropiado de Criterios cumplidos y continie con las preguntas de Duracién. de las seceiones A-H 0 J, se cumplen Preguntas de las seeciones C, D, F, G, Ho I, se cumplen los criterios para el oo Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Daiio eon base en los comentarios anteriores delnifi, Duracién }. eCudndlo comenzé [__}? (rofiriéndose a los sintomas indicados en las secciones A-J), Registre la edad en atios 2 eSiques tenlendo problema con {_]? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieven los sinlomas, Si es afirmativo registre a edad actual, 3. Para el Trastorno depresivo mayor: gHas te semanas. lo los sintomas durante des semanas o mas? Registre el nimero real de Silos sintomas todavia estén presentes y la duracién es 2 2 semanas, marque los cuadros de CCiterios de duracién cumplids (para Trastorno depresivo mayor), Para el Trastomo distimico: ZLos sintomas han ocurrido durante ‘un afio o mas (esto es si has tenido problemas con (_) con mayor frecuencia durante el ditimo afo)? Registre cl ndimer 0 real de meses, ‘i los sintomas todavia estén presentes y In duracién es > 1 afi, marque el cuadro Criterios de duracién cumplidos (para Trastomo distimico). Dao {2Esto te causa problemas... 1 en casa? 2 en la escuela? > conotros nifios? = € « a FRR M AMA m f Dm A Af Mania/ttipomania + 21 Mania/Hipomania Secci6n A: Animo elevado |. a) 2Hay ocasiones en que te sientes muy, muy bien, en la cima del mundo, como que podrias hacer cualquier cosa © como que todo es maravilloso? En caso afirmativo, pida al niNo que lo describa. En caso negativo, vaya.ale pregunta 2 b) eSientes esto porque esta ocuriendo algo especial (como tu cumpleafios) o sin una razén en particular? (Mar. que + sino hay razén particular.) En caso afirmativo pida al nto que lo deseriba. ©) eHay ocasiones en quo la gonto (por ejemplo, tu mama o papa) dicen que asiés muy “animado”? En caso afirma- tivo el nifio debe dar algim ejemplo de alegria extrema que sea claramente excesiva, (Aclare que esto no sea cuando el iio usa sustancias) Para contar como afirmativa la pregunta I de la seccién A. tanto 1a, 1b como Ie deben ser todas + 2. aHay ocasiones on que te sientes muy iritable o te molestas con facilidad? En caso afinmativo el niio debe describiruna invitabilidad episédica, intensa y prolongada que sea claramente excesiva. ‘Sino se confirman las preguntas | y 2 de Ia secci6n A. pase al siguiente trastomo. Secci6n B: Otros sintomas 1. Cuando te sientes [__] (refriéndose 2 los sintomas indicados en la seccién A), 8) Esientes quo tienes habilidades especiales que te hacen més fuerte, inteligente o mejor que otras personas, por fo que puedes hacer cosas que otros no pueden? En caso afirmativo, el niio debe dar un ejemplo que refleje elaramen- te una autoevaluacién exagerada, Vaya a la progunta 2. b)_gsientes que puedes hacerlo tocio mejor que nadie mas en el mundo entero? Cuando te sientes [__}, 8) tienes mucha energia y no necositas dormir? En caso afirmativo, vaya a la3 b)_gduermes mucho menos sin sentirte cansado? En caso afirmativo, vaya ala 3 ©) _2qusé tanto necesitas dormir para sentirte bien en la mafiana? (Marque si son varias horas menos de fo normal.) 3. Cuandote sientes [_1, 4) chay ocasiones en que hablas muy répido y no puedes parar? En caso afirmativo, vaya ala 4. )_ chablas tan répicio que tu familia y amigos se proocupan por t? En caso afirmativo, pregunte: zeontinda esto varios 18? (Marque s6lo si ambas son positivas.) En enso afirmativo, vaya ala 4 ©) gla gente dice que hablas mucho o muy fuerte? En caso afirmativo, vaya la 4, 4d) _zhablas tan rapido que la gente no puede entenderto? Cuandote sientes [_], 8) _gtus pensamiontos corren por tu mento? En caso afirmativo, vaya. la. b)_esientes que tus pensamientos vienen tan répido que no puedes decir todo lo que piensas? En caso afirmative, vayaala 5. ©) sientes tu mente acelerada y que trabaja muy rapido? Cuando te sientes [__}, gte cuesta trabajo conservar en mente lo que ests haciendo porque hay cosas pequefias que te distraen? ‘Sino se confirman las preguntas 1-5 de la seccin B, pase al siguiente tastorno, Mania/ttipomania + 21 Mania/Hipomania Secci6n A: Animo elevado |. a) 2Hay ocasiones en que te sientes muy, muy bien, en la cima del mundo, como que podrias hacer cualquier cosa © como que todo es maravilloso? En caso afirmativo, pida al niNo que lo describa. En caso negativo, vaya.ale pregunta 2 b) eSientes esto porque esta ocuriendo algo especial (como tu cumpleafios) o sin una razén en particular? (Mar. que + sino hay razén particular.) En caso afirmativo pida al nto que lo deseriba. ©) eHay ocasiones en quo la gonto (por ejemplo, tu mama o papa) dicen que asiés muy “animado”? En caso afirma- tivo el nifio debe dar algim ejemplo de alegria extrema que sea claramente excesiva, (Aclare que esto no sea cuando el iio usa sustancias) Para contar como afirmativa la pregunta I de la seccién A. tanto 1a, 1b como Ie deben ser todas + 2. aHay ocasiones on que te sientes muy iritable o te molestas con facilidad? En caso afinmativo el niio debe describiruna invitabilidad episédica, intensa y prolongada que sea claramente excesiva. ‘Sino se confirman las preguntas | y 2 de Ia secci6n A. pase al siguiente trastomo. Secci6n B: Otros sintomas 1. Cuando te sientes [__] (refriéndose 2 los sintomas indicados en la seccién A), 8) Esientes quo tienes habilidades especiales que te hacen més fuerte, inteligente o mejor que otras personas, por fo que puedes hacer cosas que otros no pueden? En caso afirmativo, el niio debe dar un ejemplo que refleje elaramen- te una autoevaluacién exagerada, Vaya a la progunta 2. b)_gsientes que puedes hacerlo tocio mejor que nadie mas en el mundo entero? Cuando te sientes [__}, 8) tienes mucha energia y no necositas dormir? En caso afirmativo, vaya a la3 b)_gduermes mucho menos sin sentirte cansado? En caso afirmativo, vaya ala 3 ©) _2qusé tanto necesitas dormir para sentirte bien en la mafiana? (Marque si son varias horas menos de fo normal.) 3. Cuandote sientes [_1, 4) chay ocasiones en que hablas muy répido y no puedes parar? En caso afirmativo, vaya ala 4. )_ chablas tan répicio que tu familia y amigos se proocupan por t? En caso afirmativo, pregunte: zeontinda esto varios 18? (Marque s6lo si ambas son positivas.) En enso afirmativo, vaya ala 4 ©) gla gente dice que hablas mucho o muy fuerte? En caso afirmativo, vaya la 4, 4d) _zhablas tan rapido que la gente no puede entenderto? Cuandote sientes [_], 8) _gtus pensamiontos corren por tu mento? En caso afirmativo, vaya. la. b)_esientes que tus pensamientos vienen tan répido que no puedes decir todo lo que piensas? En caso afirmative, vayaala 5. ©) sientes tu mente acelerada y que trabaja muy rapido? Cuando te sientes [__}, gte cuesta trabajo conservar en mente lo que ests haciendo porque hay cosas pequefias que te distraen? ‘Sino se confirman las preguntas 1-5 de la seccin B, pase al siguiente tastorno, Baia Hipomania pte sientes [_], _ghaces muchas mas cosas do lo normal (por ejemplo, inicias nuevos pasatiompos o te ofreces para muchos proyectos en casa o en la escuela)? En caso afirmativo, vaya a a7 genes mucha mas energia de lo normal? En caso afimativo, vaya ala 7 "© iratas de hacer tantas cosas diferentes que no puedes mantener el paso? En caso afirmativo, vaya ala 7. |@) estas tan activo que tu familia o amigos te dicen quo algo anda mal contigo? En caso afirmativo, vayaa la 7 = _Zestés mucho més active de lo normal (por ejemplo, te mueves mucho o caminas)? ‘Cuando to siontes [_}, "@ zie metes en problemas mas de lo normal? En caso airmatvo, vaya a la seein C. |) zhaces cosas que normalmente no harias como rogalar muchas de tus cosas 0 gastar mucho dinero? En caso afirmativo, vayaa la seeciin C. =) ie lastimas por no toner culdado (por ejemplo, al montar on biciclota o patineta)? En caso afimmativo, vaya a la seccidn C. 4@)_e interesas mas de lonormal por l sexo (por ejemplo, juogas con tus partes privadas, te masturbas en piblico © haces juegos sexuales con otros)? cin C: Interferencia RRM MMRPRhnnne ‘Cuando te sientes [__], ztienes problemas en la escuela 0 con tus amigos? 'gEstos problemas son la razén por la que ests aqui? * ‘= confirman las preguntas Lw/b/c de la secci6n A, >3 dela B y > 1 de la C; bien, Ia pregunta 2 de la seccién A, >4 de By2 1 de la, se cumplen los crterios para el Episodio maniaco. ‘Scontestan afirmativamente las preguntas La/b/c de la seccidn A, > 3 de la B y ninguna dela C; o bien, la pregunta 2 dela eeidn A, 24 de la B y ninguna de la C, se cumplen los criterios para el Episodio hipomaniaco, gue el cuaclro apropiado de Criterios cumplidos y continde con tas preguntas de Duracién. Nota: Bl entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Dafio con base en los, comentarios anteriores del nifio, J 2Cudndo comenzé [__]? (refiriéndose a los sintomas indicados en las secciones A a C.) Registre la edad en atios. = 3 meses, ‘marque el cuadro Criterios de duracién cumplidos para Enuresis, Dafo 2Esto te causa problemas. L en casa?’ 2 en la escuela? 3. conotros nifios? Tipo: (Marque el cuadro apropiado en la Hoja de registro) + Sélo noctuma: 22%, 2b- + Sélo diuma: 2a-, 2+ Nocturna y diurna: 28, 2b+ Encopresis defecas (te haces popé, te ensucias, te haces del sesso negativo, pase al siguiente trastomo. ‘aun cuando no estés enfermo (o tengas dlarrea)? })en tus pantalones, en el piso ofuera de la taza dol Jas preguntas 1 y 2, se cumplen los eriterios para Encopresis. Marque el cuadro Criterios cumplidos y continiie gs ce Duracién, El entrcvistador podria conocer ya las tespuestas a las preguntas de Duracién y Daiio con base en los os anteriores de nifio. isomenz6 [_]? (refiriéndose a los sintomas indicados en las preguntas 1-2). Registre la edad en aos, ‘eniendo problema con [_]? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es registre la edad actual, es por lo menos un “accidente” (defecacion fuora de la taza del bafio) al mos? Registre el nlimero de Entes por mes. ido esto durante tres meses o mas? Registre el niimero real de meses. ® o\0i ae todavia estin presentes, la frecuencia es 2 1 veces por mes y la duracidn es de 2 3 meses, marque el cuadro CCiteris de duracién eumplidos (para Encopresi). = 2 problemas... LARA DAA AAP 7 Esquizofrenia/Psiedsis « 25 Esquizofrenia/Psicosis Sondeo Para todas las respuestas positivas pregunte: Zes0 es real o fantasia? Si el nifio contesta “real” haga que deseriba la experiencia. Seccién A: Sintomas psicéticos a) ¢Siontos que alguien te quiere lastimar o dafiar? (En caso afirmativo, aclare que no sea por rivalidad normal entre hermanos o conflicto con compaileros.) )_gSientes que alguien est tratando de enfermarte, envenenarte o matarte? ©) cHay personas que parecen estaren tu contra o que se dedican a causarte problemas? (En caso afirmative, aclare ‘como en la pregunta la.) )_¢Alguna vez has pensado que hay personas que hablan de tia tus espalcias? En caso afirmativo, gse queda eso en ‘tu mente y fe molesta mucho? (Marque slo si ambas son +.) ©) ¢Alguna vez has pensacio que alguion observa lo que haces, que te espian? (No cuente a los padres, maestros personas que lo cutden.) 8) ¢Alguna ver tus ojos te engafian? Es decir, zhas visto cosas que otros que mirani al mismo lugar no von (por ejemplo, visiones, fantasmas, cosas aterrorizantes, bichos o éngeles)? En caso negativo, vaya a la pregunta 2d. b) eLoviste ala luz del dia [durante el dia]? ©) eViste esto sélo cuando te estabas quedando dormido o despertando? (Marque si la respuesta es no.) 4) cAlguna vez tus oidos te engafan? Es decir, zoyes vocos que nadie mas escucha? En caso afirmativo, pregunte ©) elas voces que escuchas te hablan de lo que estas haciendo, sintiendo o pensando? 4) gLas voces se hablan entre si? Marque si se observa incoherencia o una marcada dispersin de las asociaciones durante la entrevista. Marque si se observa conducta exageradamente desorganizada o catatdnica. Marque si existe afecto plano p exageradamente inapropiado o ineapacidad (no falta de voluntad) para hablar o para comple- tar cualquier accién, que se haya observado durante la entrevista. Si no aparecen ni se califican ninguno de los anteriores, pase a Factores de estrés psicosocial Seccién B: Interferencia Desde que has tenido estas experiencias, ¢te cuesta trabajo llevarte bien con la gente (por ejemplo, has perdido amigos)? . Desde que has tenido estas experiencias, jte ha ido mal en la escuela (por ejemplo, han bajado tus calificaciones, has reprobado, te has metido en mas problemas o to han expulsado)? Desde que has tenido estas experiencias, zhas tenido menos cuidado con tu aparien no te bafias 0 no te lavas los dientes)? (por ejemplo, note poinas, Criterios Si aparecen > 2 en A y > I en B, se cumplen los criterios para Esquizofrenia, Si aparece 2 1 en A, se cumplen los criterios para Psicosis. Marque el cuadro apropiado de Criterios cumplidos y continte con las preguntas de Duracién, ‘Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Datio con base en los comentarios anteriores del nif. enia/Psicosis Jcomenzé [_]? (refiriéndose a los sintomas indicados en la Seceién A), Registre la edad en ais. teniendo problema con [_]? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es yo, registre In edad actual Jha ocurrido durante por lo menos seis meses? Registre el nlimero real de meses. Para Esquizofrenia: Si los sintomas todavia estn presentes y Ja duracién es de 2 6 meses con 2 1 mes dd sintomas psic6ticas activos, marque el cuadro Criterios de duracién cumplidos (para Esquizotrenia). Para Psicosis: Silos sfntomas todavia estan presentes y la duracién es menor que la anterior, ‘marque el cuadro Criterios de duracién cumplidos (para Psicosis), RHOAMOMDMHRRMOMRHODHHDHnnnnnnnernnnne Dane Factores de estrés psicosovial « Factores de estrés psicosocial eee SSS Nota: En esta sccién, M/P sc refiere@ la madre al padre. El entrevstador necesita asegurarse de quién es el {ue cuida al nif prineipalmente y puede suttuirlo por ese adlto cuando sea apropiado (pe, eadiageo tutor, cuidador principal), Algunos nifios/adolescentes tienen verdaderos Problemas en casa que les preocupan mucho o que los mantienen moles {os gran parte dol tiempo. Quiero revisar qué clase de problemas tienes tt, Seccién A: Abuso/Abandono infantil La) 2Tu MPP te critica mucho? b)_eTUMIP to dice alguna vez que quisiera que no hubieras nacido? ©) cTuMIP te dice que no te quiere o que te odia? a) gTUMIPteignora mucho? b) cAveces pierdes tus citas con el doctor; econ recuencia no tenes comida porque tu MIP no se preocupa por hacerta (no por falta de dinero)? @ Con frecuencia no tienes cosas que necesitas, como ropa? En caso afimalve, ges porque ie MIP no se Preocupa por conseguirtelas 0 porque no tienen el dinero? (Marque solo sie falta de esfueroo) 4) ¢Cuando haces algo mal te dan nalgadas o te golpean? »)__2Enocasiones te dan nalgadas ote golpean sin alguna razén (s6lo porque MIP estéenojado y tivestabas porahh? En caso negativo, vaya ala 4, ©) Tienes miedo de que tu MIP te lastime mucho cuando te castiga? 9) LTUMIP alguna vez to ha castigado fisieamente tan fuerte que te duelo al dia sig marcas en tu cuerpo o tuviste que ir al doctor? 4. 2Alguna vez alguien ha tratado de desvestirte, Persona o que juegues con sus partes privadas? Alguna vez tu MIP te ha hecho pasar todo un dia sin comer come castigo? Porque tu MIP no se preocupa por llevarte? nte 0 tienes moratones 0 tocarte entre las piernas, hacer que te metas a la cama con esa Si sc presenta alguna de las anteriores, haga las preguntas de Duracién. Duracién zCuanto tiempo ha ocurride esto? Sielnifo informa un incidente aislado, pregunte: Te habia ocurtide antes? En caso afirmativo, revise a frec Qué edad tenias (o en qué afio estabas) cuando ocurrié esto por primera vez? Cusco fue la ultima voz que ocurri6? Tienes miedo de que ocurra de nuevo? Seccién B: Otros factores de estrés 8) cHay muchas discusionas o peleas en tu familia? En caso afirmativo: 5) clas discusiones son sobre todo entra los nifios/adolescentes? ©) ¢son entre mama y papa? 4) eson entre MIP y ti, entre tus hermanos 0 hermanas y td (use situaciones? Sis afirmativa cualquiera de las anteriores: ©) _cestos pleitos te molestan mucho? Jas palabras y nombres apropiados), 0 ambas ide estrés psicosocial |separade 0 divorciado tus padres desde quo tu to acuordas? [problemas de dinero en casa, (como que no haya dinero suficiente para comprar comida, ropa o pagarla En caso afirmativo: ‘te causa problemas o te preocupa mucho? de tu familia esta muy enfermo? En caso afirmativo: jestado mucho tiempo en el hospital? pas mucho por esta persona? ‘en tu casa bebe mucho (cerveza, licor, alcohol, vino) o usa muchas drogas y causa problemas? En jafirmativo: te perturba mucho? de tu familia se ha metido en tios con la policia? En caso afirmativo: supa mucho eso? cercano ati se ha enfermado y muerto? En caso afirmativo, pregunte: .quién fue? te perturbé mucho? jion cercano a ti ha sido asesinado (matado por alguien)? En caso afirmativo: te perturbé mucho? jon a quien querias murié en un accidente? En caso afirmativo: te perturbé mucho? ‘mas que yo deba saber para poder ayudarte? ‘que tienes problemas por lo que necesitas ayuda? 1de lo que te pregunté en esta entrevista te molesta? (Registre la respuesta al pie de la letra.) RARER AMA OPAPP Lease LL Cs EAS ChIPS/Hoja de registro Perfil Edad: Saxo: (argue uno): Paciente interno, Paciente externo, Escuela, Focha: Hora de inicio: Hora de término: Entrevistador: , Otro lugar de investigacién: __Sintomas | Diagnéstico | Duracién | ‘dePoraice Diagnéstico Trastorno por déficit de atencién con hiperactividad Tipo: con predominio de Deficit de atencién ‘con predominio Hiperactivo-impulsivo Combinado ‘Trastorno negativista desafiante Trastorno disocial Aparicién: Infancia, Adolescencia Gravedad: Leve, Moderado, Grave Abuso de sustancias Sustancia(s) Trastorno de ansiedad por soparacién Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno obsosivo-compulsivo Trastorno por estrés postraumatico Tipo: Agudo, Crénico Aparicién: Regular, Retrasado Trastorno por estrés agudo Anorexia Bulimi Trastorno doprosivo mayor Tipo: Noctua, Diurna, Ambas Encopresis Esquizofrenia Psicosis P= oo Ooo00 00 oo0 oooo00o0 oO ela eC) Eje! oo jel Ooooo 00 gooon o0 Ejelv EjeV ‘Actual: ‘fio pasado: 000 goooooo a ooo oooo00o oO Factores de estrés psicosocial Oltros factores de estrés: ‘Comportamientos fuera de lo comun: Nivel de actividad! (he Severs 205, Cal Hpddomo,Delg. Cunudmoc, 06100 Nexo, DF [Chldren's Interview for Psychiatrie Syndromes (CMPS) Frat Pubehed Inthe Unied State by Arran Poyhlstc Frese io eetegen DC. and London, England. Copyart © 1999 Elabeth B, Wall, Ronald A Wel Mary A rstady Maroc Rooney. A (es Rights Reserved t? ‘Eseevata para sindromos psiqulticos on rifesy adolescents (CHIPS). Edn original publica en Estados Unido le Arica [Be Arerean PeychiticPrssine Weshiglon, D.C y Londres, inglatera, D2 2001 doa E Manual Moderne, Se CV CHIPS / Hoja de registro Medicacién CHIPS / Hoja de registro 3 mer Nombre del ni: a Fecha: por déficitda iperactividad Q Tipo con predominio de Defictde | 1. 10 | atencion 208) 208 | 158 38000 30 Ziel 40 4.0 308) 52H 5. Pacaical 6.0 6a 6o 70 720 eo ao 8b 70 2 so 1.2 1a 10 Tipo con predominio | aie Hiperactivo-impuisivo ae 18 18.) | 281) | 30 | 408 $0 600 | | 70 | som | | 9 BIBI | Criterios Criterios Criterios | S126 en A solamente, entonces Si24, entonces criterios S123, entonces ciiterios criterios cumplidos para tipo cumplidos £1} cumplides CI con predominio de Défict de atencion C] Si26 en B solamente, entonces criterios cumplidos para tipo Hiperactivo-impulsivo Si26 en Ay 26 en B, entonces criterios cumplidos para tipo | Combinado | | Duracion Duracién | | +, _-- (aos deedad) | 1. (aos de edad) — (affos de edad) 2, C1 (afiosdeedad) | 2. 7 artos de edad) (atios de edad) 3. C1 (meses) 3. —_____ (meses) (meses) Criterios de Durecion cumplides(]) Griterios de Duracion cumplidos(} Crterios de Duracien cumplidos [] Dafio Dafo Danio 1. casa 1. Deasa 1. D casa 2.2 escuela 2. escuela 2. D escuela 3.5 compatieros 3. Cl comparieros 3. compafieros Tipo | Aparicion eninfancia == | Aparicion en adolescencia CI | lee =O | Moderado 2 Gae =O 4 CHIPS / Hoja de registro Abuso de sustancias ‘| Fobia soca (el pleaser —_ | 1.08 @ 2st o 398 a 208 4 eso 3. IB) 50 } 20 408 ! aie 5. 1B) \ a0 : | 2 | Duracién Criterios Criterios 1.___(aftos deedad) | Si1-4, entonces crterios Si1-4, entonces eriterios | 2, ____"afios de edad) cumplidos C1 cumplidos C] (meses) Criterios de duracion cumplidas [) Duracién Duracion a, (afiosde edad) | 1.____(afios de edad) 20 (afios deedad) | 2:0 (afios de edad) 3.) —_____(meses) 3.0) _____ (meses) Criterios de Duracién cumplidos) Criterios de Duracién cumplidos(I Dafio Dafio Dafio = 100 1. Cl casa 4. Cl casa 20 2. Ol escuela 2. CO escuela 308) 3. CO companeros 3. 5 comparieros ao \ Criterios Tipos Sihay algtn uso (preguntas 1-4) | Animales Qa yeualquierdafio(1-4),enionces | Ambiente natural o criterios cumplidos C1 Sangre-Inyeccion-Heridas 5] Situacional Cy Otra a | Peay ChIPS / Hoja de rego 3. compafieros Trastorno de ansiedad Trastomodeansiedad Trastorno obsesivo= ‘por separacién genoralizada compulsive 1 1._________| A.Computsiones 208) 1.0 30 = a Ao) 4. nae & 5o8) aoe a 30 6a 200 7B 3 BSOOon B. Obsesiones 38H 1. a o 20 Bl . Interferencia | 1.26) Griterios Criterios | Criterios $126, entonces criterios Si 1-3, entonces eriterios SiA1, Ay C, entonces cumplides C1 cumplidos criterias cumplidos para Compulsiones C1 $iB1, B2y C, entonces criterios cumplidos para ‘Obsesiones. Si Compuisiones +, Obsesiones+, oambas entonces ctiterios cumplidos 1 Duracion Duracién Duracién 1 (afios de edad) | 1. _(ahosdeedad) | 1. (afios de edad) | 20 (afos de edad) | 2.2 (afosdeedad) | 2.00. (fos de edad) 30 (semanas) | 3.01 (meses) a) Criterios de Duracion Criterios de Duracion Criterios de Duracion cumplidos C1) cumplidos cumplidos C1 Dafio “Dajio | Dajfio 4.) casa 4. Dl casa 4. casa 2.6 escuela 2. Gl escuela 2. G escuela 3. Ei compafieros 3. El compatieros 6 CAIPS/ Hoja de registro Esirés (Trastorno por estiés agudol Trastorno porestrés postraumatico) | Anorexia Bulimia A. Exposicién 18 1.0 Moc 2m Saute 200 me altura: 2000H 30 peso: 39008) B. Disociacion a 408) | 1. ooo8 altura: Bie) pes es | 3.0 30S | 40 4B 5.0 5. C. Experimentacion recurrente 1. GE] | | 200 | | 300 | 400) 5.O D. Evitacién 1a 2088 oo 405) 5.85) .a5) 7.28) E. Sobreestimulacién 1.26) 205) 30 40 6.0 Criterios Criterios | Criterios SIAIYA2 23enB,21enC,23enDy | Si 1-4 (y 5 para nifas Si 1-4, entonces ertrios 22 en E, entenoes ctteres cumplidos pdberes), entonces cumplidos C] pare Trastoma por estrés agudo C1 | —criterios cumplidos C1] SIA1y A2 21 en, 28.enD, y22.0n E, entonces cteios cumolidos para | Trastomo por estes postraumatico [| Duracion | Duracién Duracién 1 {aros de edaa) (aos de ede) | 1. _(afos de ead) 205 (atos de ooed) | 2 (eros de edeo) | 2] tos ae ox aa. (Gemaras) 3. (meses) 3a @ fsomanas) “oO Sse ee etl (sas) | crterios oe Ouracion cumpisos «21 —— (meses) Ceres do Duracién cumple (7) Ceres de Durasn cumpldes para Tastoro| or estés aqueo. C1] | Citerios de Duration cumptcos para Trastomo| | Bor estes postraumition Lo | Daiio Dafio Dafio casa 1. Dcasa 1. Deasa 2 Bl escuela 2B escuela | 2. B escuela 3. Gl companeros 3. © companeros 3. i compaferos Tip Castome por stds ostraumatico) quo” EI Aparcén reguer Cronico 1 Aparcion rotardada TI) CHIPS / Hoja de registro |. Pérdida de la esperanza 1G J. Pensamientos suicidas 0 de muerte 1B) 200 OMe Duracién eS (afios de edad) 20), (afios de edad) 3. Trastomo depresiva mayor ]__(semanas)} Trastorno distimicolJ (meses) Citerios de Durackén cumpidos para Trastorno deprasivo mayor C1 (Grteios de Duracién cumpidos para Trastorno gistimico 1] Dao 1. D0 casa 2. escuela 3.2 compatieras | Trastorno depresivo mayor! Trastorno depresivo mayor! Mania/Hipomania Trastorno distimico Trastorno distimico : ‘A. Estado dlstérco ‘A. Arimo elevado 1B 1.) 205s a a =I (a) | Ele = 20 B. Pérdida de interés B. Otros sintomas 12 | 1B 7 2008 a | 200 3 ©. Cambios en et apetito | 2 Row 1.2 Be 400 288) sO 620m D. Cambios en el suetio 7 How Hora de dormir Hora de desperay . Intertorencia 1208 ice 200) zal E, Cambios psicemotores ee —— 1@Bow Criterios Criterios | 286) | SiA,Bo.ambos, y25deAa SIAI(a,byc)+23enB+21 H 0 J, entonces erterios enCo F. Energia baja cumplidos para Trastomo 1B depresivo mayor [1] A244 en B+21 en C, entonces criterias cumplidos para Mania] 6. Culpa SiAy22deC,D,F.G,Hol, Loew entonces cterios cumpliios_ | Si At(a, by ¢) +29 en B+ ninguna 2B para Trastomo dstimico J | enco H. Deterioro en la. concentracién A+> 4 en B + ninguna enc, | - BRIE) entonces crterios cumplides 2 para Hipomania Duracién i — (ahes de eded) 2.0 aos de edad) 8. Mania] (semanas) HipomaniaL]___ (dias) Critorios ée Duracién cumplidos para Mania C1) CCrterios de Duracién cumplidos ara Hipomanta ] escuela compaiieras D casa (el a CHIPS / Hoja de registro |. Pérdida de la esperanza 1G J. Pensamientos suicidas 0 de muerte 1B) 200 OMe Duracién eS (afios de edad) 20), (afios de edad) 3. Trastomo depresiva mayor ]__(semanas)} Trastorno distimicolJ (meses) Citerios de Durackén cumpidos para Trastorno deprasivo mayor C1 (Grteios de Duracién cumpidos para Trastorno gistimico 1] Dao 1. D0 casa 2. escuela 3.2 compatieras | Trastorno depresivo mayor! Trastorno depresivo mayor! Mania/Hipomania Trastorno distimico Trastorno distimico : ‘A. Estado dlstérco ‘A. Arimo elevado 1B 1.) 205s a a =I (a) | Ele = 20 B. Pérdida de interés B. Otros sintomas 12 | 1B 7 2008 a | 200 3 ©. Cambios en et apetito | 2 Row 1.2 Be 400 288) sO 620m D. Cambios en el suetio 7 How Hora de dormir Hora de desperay . Intertorencia 1208 ice 200) zal E, Cambios psicemotores ee —— 1@Bow Criterios Criterios | 286) | SiA,Bo.ambos, y25deAa SIAI(a,byc)+23enB+21 H 0 J, entonces erterios enCo F. Energia baja cumplidos para Trastomo 1B depresivo mayor [1] A244 en B+21 en C, entonces criterias cumplidos para Mania] 6. Culpa SiAy22deC,D,F.G,Hol, Loew entonces cterios cumpliios_ | Si At(a, by ¢) +29 en B+ ninguna 2B para Trastomo dstimico J | enco H. Deterioro en la. concentracién A+> 4 en B + ninguna enc, | - BRIE) entonces crterios cumplides 2 para Hipomania Duracién i — (ahes de eded) 2.0 aos de edad) 8. Mania] (semanas) HipomaniaL]___ (dias) Critorios ée Duracién cumplidos para Mania C1) CCrterios de Duracién cumplidos ara Hipomanta ] escuela compaiieras D casa (el a

You might also like