You are on page 1of 25
Je ha dado ese nombre a las protestas, rebeliones y revueltas ocurridas en. ‘ses drabes, desde diciembre de 2010. ses a primera oleada de protestas pro demo- ‘ia en esos paises. Los alzamientos dieron io en Tdnez, en diciembre del 2010 y se han sndido por el norte de Aric, principalmente. ron inicio con fa autoinmolacion, en la ciu- | de Sidi Bouzid, Tunez, del joven Mohamed sazzi, un graduado universitario de veinlséis, 8 que no encontraba trabajo y que decidio ‘inmolarse porque la polcia le impedia ven- ‘rutas y verduras en la calle. Estas revues tienen precedente, ya que los reclamos se ‘ocan en pedir gobiemos democréticos que Mar Mediterraneo Geografia _Visualizada LOpieree pemmitan mejorar la calidad de vide de la blacion, sin enfocar el tema religioso. Miles personas se han lanzado a la calles para p Iafinazacion de los regimenes dctaloriles. protestas populares han ocasionado que ca goblemos dicatoriles como el del presi egincio Hosni Mubarak y el de Ben Allen Ti ambos en el 2041. Algunos paises como 4) dania han iniiado reformas democrétcas. | ‘embargo, ores se han afeado al poder, ol caso de Bashar AL-Assad en Sita, lo qu provocado una sangrienta guerra cil ie kant Livia Ego % Arabia ia Saudita Chad ‘Sudan a Yemen Jictatémetro” (en afos) ~ { i 3 ( ¢ Ss 1 18 sD as AD J Ni IGuen Earerna u uit \ Taian WRIA” BAHREIN JORDANIA TUNEZ EGIPTO YEMEN LIBIA ashar Rey Rey Ben Hosni Ali Abdullah Muamar ‘Assad Hamad Abdullah! Ali poder enelpode enelpedor ENON EE ‘Mubarak Saleh Kadai _ Laprimavera arabe a > Sele llama asi a las protestas y revueltas ocurridas en los © paises arabes desde el allo 2010. Hasta ahora, los gobiemos Gh Estes tater comctriate por sarmonaiosogonemos | asa ges, Se le ecoes, de corte dictatorial 0 autoritario. Las protestas reclaman procesos pap rre eed “democraticos, cambios politicos, reformas sociales y mejoras en la calidad de i. la corrupcién imperante en esos [Pda de le pablacion. Las revuettas han afectado a Tinez—lugar donde se in goblemos, lo que ha provocado cciaron, en diciembre de 2010—Marruecos, Libia, Egipto, Yemen, Sila, Jordania lun estancamiento en el desa- | yBahrein rrollo econémico, obligando a | Entre fas causas del surgimiento de “la primavera arabe” estén las siguientes: la migracién hacia otros paises, ; especialmente a Europa; ii. la pérdida de empleos de los Después de las dos guerras mundiales y en el fobaaieiteentcrarcn y la marco de la Guerra Fria, Estados Unidos y sus ane eas ae pottisas fori aliados del mundo occidental asumieron el aa ‘control del drea de Medio Oriente, para re- ular el comercio del petréleo. A cambio, La crisis econémica mundial, inicia- da en 2008, también afectd a los il, la caida de la industria turistica ptaron la petmanencia de monar- ‘ Beiesisees arenes. piyyoosde! quias hereditarias y gobiernos dic- pprimeecsecgise violenoa {atoriales. En los casos de Argelia iv. el aumento de precios en pro- Iraq, Libia y Sira se instal6 el socia- ductos de consumo diario, oca- lismo rabe, epoyado por fa Unién sionado por el incremento en los Sovidtica precios del petréleo y por facto- res climaticos, como sequias; programas de privatizacion de servicios publicos, reduccién de presupuestos y recorte de funcio- Narios pblicos, impuestos por el Fondo Monetario Internacional. "En algunos paises drabes, aparecioron dictaduras gobemadas por partidos ‘nicos. Es el ejemplo de Sadam Hussein o Muamar al Gadafi en Iraq y Libia, Tespectivamente. Estas diotaduras garantizaron o| suministo de petroleo alos paises occidentales. Paralelamente, e! mundo arabe vivié el fortalecimiento del siamismo, ya que, el ‘nico espacio fen el que encontraron libertad de ex- presién critica fue en la mezquita y fl Cordn, que a través de sus textos proporcioné los argumentos para denunciar la tirania y reclamar jus- social, De este proceso, sur- gieron grupos Islémicos radicales -que buscan, a través de la “guerra santa” o *jihad”, obtener el contro! y el poder. % La poblacion joven de estos paises ha visto ix mitadas, cada vez més, "ip sus oportunidades de tra- bajo. Por un’ lado, Europa hha cerrado sus puertas a la inmi- gracién y, por el otro, dentro de los paises mismos, los mejores puestos. de trabajo se dan a los “amigos” del régimen y no a las personas capaci- tadas para desempefiarlos. ‘Ante esta situacién, hubo factores que detonaron las protestas. El primero, fue laautoinmolacién, en una ciudad de Tunez, del joven Mohamed Buazizi, quien realizé este acto como signo de protesta ante el régimen. El segundo, fue el destacado rol de las mujeres, que manifestaron por las calles y arengaron en las redes sociales. El tercero, fue la tecnologia. A través dal correo electrénico, los teléfonos méviles, las redes sociales como Facsbook y Twitter, el canal de television de Al-Yazeera y Wikileaks, se propagé informacién que ponia de manifesto la corrupcién del sistema o de algunos de los miembros del go- biemo. A través de las redes sociales se convocd a manifestaciones ptiblicas, que fueron altamente concurridas y, en algunos casos, se tornaron violentas. Coca SSeS ry) €e a Sars ee ce) ere eee ee ae) Esta compuesto por ocho planetas, satdlites, asteroids y planetas enanos que giran Petree cr nao eter e es Brees ery eee cate) Sain ele Marre Beilin ed Meee ernie a ee ee | erect Pay Perec Pert reece oe Peer a Sari) siendo de dia Poesy eee Pei OO La Tierra, nuestro planeta La Tierra es el planeta en que vivimos. Forma parte del Sistema Solar y tiene forma de una esfera achatada en los polos. E! Sistema Solar esta constituido por el Sol y los nueve planetas que giran alrededor de él. Este sistema y millones de sistemas solares mas forman la galaxia llamada Via Lactea. En el Universo existen millones de galaxias. El movimiento que la Tierra realize alrededor del Sol ene una duracion de 365 dias y 6 horas ( un afio) y recibe el hombre de Traslacién. Esas 6 horas se aio de 366 dias se denomina La Tierra tiene otro movimiento sobre Su ¢je, el de Rotacién, de Oeste a Esie y da una vuelta completa en 24 horas {un dia). Debido al movimiento de Rotacién, la esfera terrestre presenta un achatamiento en los polos. La inclinacién del oje terrestre da lugar aia ucesion de las estaciones. En las regiones de la Tierra situadas enire ios {t6picos y los circulos potares se dan la cuatro estaciones: primavera, veran Olof e invierno. En las otras regions del planeta, como la nuestra, solamente dos estaciones con épocas de y de sequia. Nuestro planeta posee un salélite natural, la Luna. Esta gira en tomo ala Tierra en tuna 6rbita eliptica que completa cada 7 1/3 dias. En cada una de Grbitas, la Luna gira también sobre su eje exactamente una vez, de modo que los habitantes de la Tierra observan siempre la misma cara de la Luna; nunca ven su otra cara. Sin embargo, como el eje lunar inclinado, podemos vislumbrar sus regiones polares. La distancia fa la Luna e de 384,403 km, ‘Al observar la Tierra desde el espacio, se percibe un color predominante azul, con algunas zonas de color verde. Las capas que forman nuestro planeta son: +Litésfera: es ta cay Esta formada por el de los océanos, ida del planeta, jalo y el fondo +Hidrésfere: es la capa formada por el ‘gua liquida y solida de mares, lat ros, glaciares y el hielo de las regiones polares. “Atmésfora: es una envoltura gaseosa see lres capas, con un grosor aproximado de 1,000 km. La capa més cercana al suelo contiene oxigen ario para vivir. Es fundamental a exist la atméstera de la capa de 0: constituye una barrera que retione los rayos ultravioleta del Sol, que son dafiinos para los seres vivos. La estera terrestre y sus lineas imaginarias Eje terrestre Trépico de Capricornio Polo Sur 4 Con al objetivo de ubicarse sobre la sfora terrestre y para establecer un Sistema de horarios, fos paises llegaron 2 un convenio interactional, para razar linees y puntos imaginarios sobre ela, Con la ayuda de esas lineas y puntos, 82 localizan con mayor feclided fos sos én los mapes y esieras. Los principales Puntos, elrculos.y linaas imaginarias son: * Ejo terrestve. Es la linea sobre la cuat gira la Tierra, de Oeste a Este. Este {je es inclinado, no vertical. . ‘Son dos puntos imaginarios en los exiremos del eje lerresire. Reciben ‘el nombre de Polo Norte y Polo Sur. + Ecuador. Es un circulo maximo dicular al eje terrestre. Divide a la ‘Tierra en dos parles iguales: Hemisferio Sur y Hemisferio Norte, + Trépicos. Son los dos circulos paralelos al ecuador, ubicados @ 23.27 grados Get rismo, Al cirule que esté ubiesdo Circulo Polar Antartico en el Hemisferio Norte se le llama Tré- pico de Cancer y al. que esta ubicado en el Hemisferio Sur se denomina Ti6pico de Capricornio. Circulos polares. Cada uno de los dos circulos paralelos a los tropicos, bicados 2 66.33 grados del ecuador. El circulo que esta ubicado en al Hemisferio Norle se denomina Circulo Polar Artico y el ubicado en el Hemis- ferio Sur se denomina Circulo Polar Antartico, Meridianos, Circulos mé pasan por los polos de la Tierra y la ividen en dos partes iguales. Tambien se llama meridiano a un semicirculo ‘que va de polo a polo. El Meridiano 0, conocido como Greenwich, se une al Meridiano 180, llamado también Linea smacional de la fecha: ambos unidos jen la Tierra en dos hemisferios: Hemisferio Oriental y Hemisfer Occidental Damérica Husos horarios Durante muchos siglos, los seres humanos es- uvieron enterados de que en el planeta existen horas diferentes para cada pais y que la Tierra gira de Oeste a Este. Por razones praclicas, las Raciones decidieron establecer zonas de acuer- do a una hora legal. Establecieron los husos horarios, que son zonas de 15° que van de polo 2 polo. Acada huso horario le corresponde una hora dol dia (15 x 24 horas = 360%). Los paises ‘que estan més al Esie tienen horas més adelante {ue los situados al Oeste; por ejemplo: cuando en Ceniroamérica es medio dia, en algunos paises de Europa son las 6 de la tarde y en otras, son las 8 6 9 de la noche, porque estén situados al Este de Centroamérica. asia Europa ~=Africa us 002'E vy | wx 000'S | WH O00'r | UA OOO'6 | 2 000'00r'0! | edoung “g} %L609 |eU BLe'rseLOC'r} 6» — | WH OOO'HL | wHOOG'e | UM O0g'ZLI | zw ZER'Er'ry | —eISy"P| uouewwed evewny | pune ac %0 | “loreraed isa on | “OU08 ON zu 000'002'rL Jepmieiuy “e| & wy 09'S 2 pLe'622'Ov | eoypUy “2 wy 000'8 | WH OOg'6E | zw ZZe'6e0'0E | Bayt ange auoy ap | seisoosns | — jeuowuey ‘ap pnyBucy | ugjsuerxg | *M9URHOD ee 4 = ta sone igo be gauge ose a gt SER ews A TSO mn a) amneeno nee tne A ES mgr mong ana om ES ae ican eee a eeu A Las placas tectonicas de nuestro planeta La superficie de la Tierra esta dividida en piezas 0 placas rigidas, de diferentes formas y tamafios, denominadas placas litosféricas 0 tect6nicas. Las placas tienen un espesor de 100 Km y se desplazan Sobre el manto de las capas interiores del planeta @ tna velocidad de varios centimetros por afio. Cuan- do las. placas situadas a la par se movilizan en di- recciones contrarias, se producen los terremotos y actividad volednica. Segin su corteza, las placas son de tres tipos: continentales, oceanicas y mixtas. Los limites entre las placas se caracterizan por ser zonas de gran actividad sismica y volcanica. Ac- tualmente se reconocen 11 placas tecténicas, pero los cientificos contindan definiendo nuevas placas. Centroamérica se encuentra situada en la unién de la Placa del Caribe y de la Placa de Cocos. La primera ‘0 desplaza hacia el Oeste y la segunda hacia al Es, Fazén por la cual en Centroamérica ocurren terremotos con ciertaregularidad. . ‘ayor 0 menor intensidad de la energia solar sobre el Su allitud sobre el nivel del mar determinan las mas directamente sus rayos y los situados cerca _zonas climalicas de nuestro planeta. de los polos, reciben los rayos solares con menor intensidad. Esa me suelo Tonas climaticas del mundo Debido a que nuestro planeta es una esfera, los puntos situados en su superfc : & C ile, reciben con diferente intensidad los rayos del Sol. Los territorios situados entre (Sa esn! cinscestins I cimas tpn (HB cies etna (TE cs ples reciben Les o z ow sn i eon] PRWOCDY a eo enum ono . tej0d 080 eoueuly ep scounsein__ sonun sone 5 sossanipeiout sosted osienpeBow sje a “eimjro & epoyey"seom eo} K guna} ns ep e1qUIeIO 9p 6z [0 1061 us oma “E664 oP ojunt 1d ep pepISIenIp ‘eoyeB09B UO!Is @P + [9 BISEY ZEB} @P OlunI BP g [9P ‘OUBUEL OP '807 “eo|Bojo1g pepisi ‘s2) ep eOUEI8|U0D P| US EULy B| e OWOIGe pend -uaysns osn f ugyoensesuioo oenuo9 |g “JEUO|PEWIOIU! OJYeAUOD UN SP PEPIS red ouss}ued9us owoo ‘pepr -e08U Bj se10jdxe e1ed ‘gg6} “80169}010 PepIsIaNIP vou 0p £01 "SossonypeBaw sosjed ep odru6 je 9819 a1qos soUedxo & 9o0NUOD (VINNN) SOKA OF F002 ove fap unoUeD ep UO!DEIE}DEq #1 C66) OP -oIN P BID SEPIUN SEUOHEN Sel OP EUMEABON [A DUpIsiaapesah ye129 Se] op SeUNG|e UaUER SOSIOAID O14 ‘,ELLL B] BP eIqUUND e| UB SEPIUN SSUOPEN DDeclaracin de Canctin, 2002: htpinyurt.com'2agI6¥0 ‘Convenio sobre dversided bologca: npn; hp:iinyu. 2 dolares), el Indice de Desarrollo Hu- ‘mano (|DH) permite calcular la calidad pais un valor entre Oy 1; mientras mas cercano a 1, mayores oporiunidades. de vida de las personas. Otorga a cada indice de Desarrollo Humano (DH) cundaria y superior) y el nivel de vida de desarrollo posee una poblacion A partir de los parémetros de vida lar- 92 y Saludable (esperanza de vida al acer); educacién (tasa de alfabetiza- “x cién de adultos y la tasa bruta combi- nada de matriculacion en primaria, se- digno (medido por et PIB per cépita en (anyseruesiqeu) pepisuea, ‘sepeiqod seu uPyse selgno 43200400 9p uy @ seuo{Ge1 Jod asiez|eei epand o sjed lun ep o|pawoid pepisuep ej Je00U00 exed O;NDIgO aIse essezije6) epand cL UO JeLO|Ue} UOISUEYKE Bj UO [2}0} ugioejqod e| sIpIAIp |e epi 2s :feuo!se|god pepisueq “(eopeise seInsui uoIoeiqod & soueojeweoune| ep ‘ounsep) e1uee09 A oanelsy a1sepns [9 f (200 ugioeiqod ep ounsep) aoisigd oy105 jap sesjed soadoune ‘souesueweoune] A onus ‘soues\ye Bp OUR ‘seyuesByuuy ep oxeuinu K ugiadeoes ep seuoz >. 0751 0.731 0.671 641 0548 463 ag a Boe i Siigei ie baad Lota Pilih 4. Estados Unidos 9, Alemania ‘5. Nueva Zolanda 10. Suecia ‘oor ak en usp Sepwrsovoom se ‘ioe sovoneis te ued uoeumn UppET|eiO een reuoroeussyul uo!DeABN Me -sep) jemuso edoina, K soueoueweoune} £ onu89 9p Uoloei6|w ep ouNsep) soplun sopeisa :se}Uei6}W SO, ep sejediouud sounsep omens ueysyxe jeIpunu jan Vy “seqquiquoce sepeplu -nyiodo sasofoun A seu0Kew! ep epanbsnq ej 2 uepuodse! ‘equsUjenI9e ‘SOSJeAIp UOs SeUO!OeIBILI Se] BP SOANOL it 807 “OuRsep ep ax0 e UEBLO ep JeBn] ns ep o eoye6 -o86 ugi6a: ns ap ouep soueUINY sodnJB so] ep oWUeIL -ezeidsep |e eieyei es :uo}oeinp e6.e] ep u9loeJBIN SOMOPLISTUL A TEADUNI WOPEIGO A 15 Las metas del inilenio ‘Durante la Cumbre del Milenio, celebrada en ta dels 186 de 2000, los jefes de Estado taron la Dedlaracin de las metas del mi in into de compromisos que estan dirigi Soe toy cafesio opti one Sasi mano, Eas compris Te alcanzarse en el aio 2015. Los objetivos se resumer los paises de le reread, para combat, en does pases de es Ree hambre, la falta de ed fe contaminacion del medio ambiente. La Dé shumanos tienen los mismos derechos, OBJETND 4 |t.Reduc ala mitad, ene 1980 Qh) res taje de personas cayosinresos sean infoores a 1 dolar por dia. 2. Redcira a mite, ene 1990 y 20, el pocenae de personas que padcon hambre. eva Yor, en septiombre ‘Unidas adop- dos a alvar a vida de millones de 's condiciones de exisencia con men en 8 objtivos que deben “8 melas que nen plaz0s Unidas: la pobreza, el cn de las mujeres, Y Jon se basa on que todos los $268 cand eer do Supe SU SO, SU Home, la cltura ala que pertenezcan ysu poder econdicoY METAS « para que parael ao 2015, Tos ninos y nits de todo el mundo puedan terminar Un ciclo completo de educacién primaria, Principios del De- sarrllo Sostenble ‘nls politcas ylos programas acionaes © invert la pérdida de recursos del medio ambient, ‘10, Reducir la mtad para e! ano 2015 e| potcentaje de personas sin acceso sos- tenble al aqua potable y al saneamiento Disco. ‘11, Haber mejorado significativamente para @! aio 2020, la vida de por io menos 100 millones de habitantes de tugurios. Las conclusiones det Informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 2009-2010 evidencian que “Gua- lemala avanza de forma lenia y desigual ara cumpli os Objetivos de Desarrollo del Milenio en 20157, De tal manera que pode- ‘mos decir que estamos a mitad del camino el cumpliiento de las metas del mien, sistema financie~ oy de comercio bier, basado fen normas, previsible y no discriminator 13, Atender as necesidades de las paises ‘menos adelantados. ‘14, Atender as necesidades de las paises ‘en desarrol sin litoral y los pequefios ‘estados insuares en desarrollo. 415, Encarar con un critro global los problemas de la deuda de ls paises en esarolo. 416. En cooperacién con los paises en desa- rrolo, elaborar y apicarestrategias que proporcionen alos jovenes un trabajo tigno y productivo, 17. En cooperacion con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a ‘medicamentos esenciales en los palses en desarrollo a un costo razonable, 48, En colaboracion con el sector priva- do, velar por que se aprovechen los benefcis de las nuevas tecnologias, en particular los de las teenologias dela informacion y de las comunicaciones, “si gece mpace tseatad i OWE SH Te BE Re at te * \ Europa esta situada en el Hemisferio /- @ Norte. Ocupa el 5o. lugar en cuanto a ex- del mundo. Dimensiones: Area: 10,400,000 km2 Longitud de sus costas: 93,000 km [Distancia maxima de Norte a Sur: 4,000 ken, By Distancia maxima de Oeste a Este: 5,000 km. psy oceanic ees rues (eps acorn Vuarblided tna, "Percna ope). La estructura de Europa se originé en la era Precambrica, hace 570 millones de afios. Poblacién actual: 733,558,208 habitantes @ (EI 10.38% de la poblacion mundial) productor de argo AREA. foes dea cneuno. oon en Poblacion estimada para el ario 2025: "729,000,000 habitantes. Idiomas con mayor numero de hablan- fes: alemén, ruso, inglés, italiano, espa- A) fo, ucranio, polacn, rumano, serbiolcroata, holandés, hungaro, griego, portugués. Las dogo repesenton: 1. Gonecis asondmica pre afcants y cmplies, gran pod y capa 2. Demando de senvcos,insumos, tecnologia y rabojo por su produccién, dstibucon y persecuon. de voloes, de condiciones de vio digna y de oporundodes roles de ceimiento dels puebes ogas Resultados infrctuosos Afico otra es I Composicion étnica: 28) Europidas: divididos en 3 familias, de ‘acuerdo a sus idiomas: latinos, eslavos y germanos| b) Mongolidos: centroasiaticos ©) Négridos: ltanes, inmigrantes Datos exiremos de Europe: *Monte mas alto: Elbris-5,641 metros sobre el nivel del mar + Rio mas largo: Volga-3,700 km de longitu «Isla mas grande: Reino Unido -244,820 km? + Cadena montafiosa mas targa: Montes Urales-2,500 km de longitud + Lago mas grande: Ladoga -17,600 km? + Bats de mayor extension terior: Rusia (Europea):4,427,818 km? + Pais de menor extensién tertoriak: Vaticano = 0.44 km2 + Pais mas poblado: Rusia 136,739,802 habitentos + Peis menos poblado. Vaticano: 832 habitantes S aaa aaa ae aaa 3 8 29354 8 a Sr 3sr 2 8 ‘38837 7 0 32438 130 ® Saar 8 “0 e 79522 8 10 ) 45206 =| Sheol 03 302 | 20 50557 essaae | @ Baer aaa 20 34854 testes soaze 2 ei? He usta 7230 a aay {a esloveqla | 5477038 ia ‘00 8 ‘988 2 Serle T3108 4 % 7% 10236 Bk Macedon 2 73 25. umenia | 2.904 5 38 74 ‘046 za espana |, A oe ot 3h Monaco 5270 33 ee ‘abe i “00 ne 3s ata "232 [a 60 Tones | 10,760,136 3 o 20 wD TOO, 15 2 ‘00 3 8 100 BR a ‘00 rn % 100 8 m2 ° 69 ° ‘00 89 Fuentes: Columnas 1 4 Almanaque Mundial 2072, Mio: Evi elas, 2012 (Cotimnas 2 3: The Wont Almanac 2072 New Yr: Wort Almanac Books. mano 2011 Programa elas Naciones Unids parse! Desaralo (Connas 86 lnorme seb Desoto ey 4 a Asia Nba ‘ 24a MEDITERRANEO } a ¢ ‘inca Sains SEORRYS SS Bere REGIONES 1. Europe Neca 2. Europe Oesdetal 3. Europe Cental 4 Europ Danubana 4 om = 250 km 5 Ee Nediterdnea ——— 6. Europa Oeta 0250 500 750 km 2 La importancia del Continents Europeo, radica en que fue la cuna de la que hoy’ ‘onocemos como la cilizacion occidental, Conocida en casi {odo el mundo. Las Fazones por las cuales Europa iogré esarrollar una cultura tan avanzada son fen gran parte geogréficas: cuenta con rios. largos y navegables, que dieron la opor- tunidad a sus habitanies de movilizarse por todo el territorio europeo; sus abun- Gantes lagos proporcionaron el agua necesaria para hacer florecer la agri- cultura; las entrantes y salientes de sus costas favorecieron desde tiempos ‘antiguos la inslalacién de puertos para el intercambio de cultura y productos, ‘Actuaimente, Europa es uno de los con- tinentes qué cuenta con mas puertos comerciales. Relieve terrestre: ‘Comprende cuatro regiones geogréficas: a) Montafias del Norte: cubre desde Escocia e Irlanda, hasta los paises ‘escandinavos. ») Llanuras: el centro del continente est ‘ocupado por una gran llanure, que se ensancha progresivamente hacia el Este y se exliende desde Francia hasia Rusia y cubre 2/3 de Europa. ) Macizos y meseias: ocupan ia parte central de Europa. 0) Moniafias alpino-mediterréneas: en tesla region estén las mayores alluras; penetran en las tres grandes peninsu- fas mediterraneas (Ibérica, ltdlica y Balcanica). Los dos grandes ros europees sono Volga y el Danubio; el primero desemboca en el Mar Caspio. El Danuibio es el gran. fe fluvial dal centro de Europa; su caudal Biraviesa siete paises, hasta verter sus ‘aguas en el Mar Negro: Enire los rios de fa vertiente Atléniica, que tienen su recorrido mas corto, se destacan el Rin, el Elba y el Vistula. Europa mantiene una posicién importante en la economia Frundial, merced a factores como el alto flvel técnico, la tradicién industrial y la lupida red de comunicaciones. Clima: Se distinguen tres variantes climaticas a) Zona maritima: con bosques que se exlienden desde Escandinavia hast ‘comadreja, etc. 'b) Zona continental: con lluvias en verand y con inviernos trios y secos. Al Nori asia la vegetacion de tundra, la cud ‘e8 un desierto helado con musgos Tiquenes. En verano se llena di arbustos y flores. Forman la fauna taribt y 6! zorro artico, ©) Zone mediterrénea: abarce lai peninsulas Ibérica, Italica y la Balcd fica. Tiene inviernos templados veranos calurosos. 22 OCEANO GLACIAL ARTICO oe Mar Ne Mar Mediterraneo Mar de Norwega OcEANO ATLANTICO 23 7. on i : OOLLNY LLY \ ebuay a op wey ONVAIO ® ooiuy TvIov19 ONVZO0 = He ABR D ee wate oe av ee ee or el al ag a sousauisa A safeued ‘senfed ‘son1op Union Europea (UE) 1 25 de marzo de 1957, los represen- tantes de Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Paises Bajos,” ‘maron en Roma dos tratados cons titutivos de la Comu- nidad Econdmica Europea (CEE). EI objetivo a largo plazo era la unién entre los pueblos europeos, pero habia primero {que crear un ‘merca- do comin" con libre circulacién de tra- bajadores, de mer- cancias y de capital. El 1 de julio de $968, lograron la unién aduanera. Los seis Estados suprimieron los derechos de aduanas entre ellos y establecieron tn arancel comin frente otros pai- see. En 1973 se integraron a la CEE, Dinamarca, el Reino Unido e Irlanda, en 1981, Grecia y en 1986, Espana y Portugal, convirtiéndose en la Comu- hidad Europea (CE) de doce naciones. Entre los Estados miembros de la CE han desaparecido casi todas las barre- ras aduaneras y comerciales. Surgié un mercado comin en el que mas de 320 mmillones de personas gozan de dere- tcho de libre residencia y de un libre intercambio de mercaderias. Desde 11986 se aplicaron actividades comunes en la CE que cubren: energia, nuevas tecnologlas, seguridad nuclear, medio ambiente, tansportes, cooperacion monetaria, comercio, industria, desa- frollo de las regiones, formacién pro- fesional, ayuda a paises en vias de desarrollo. En 1979, se cred el Sistema Monetario Europeo (SME) con el fin de ‘gerantizar la estabiliad de tipo de cam- Bio entre las monedas de los paises de la CE. Ese mismo afio eligieron por primera vez mediante sufragio universel, 1 Parlamento Europeo, creado para Bandera Unién Europes 26 Polonia, Republi Checa, Hungria, lovaquia, Lituaniay Estonia, Letonia, lovenia, Malta y Chi pre. Esta adhesion hizo crecer a la UI a 450 millones ciudadanos y extender sus fronteras hasta Rusia. La unidad monetaria do UE es ol euro, cuyo valor esté ganen terreno frente al dolar estadounidens. El Parlamento Europeo esié integradk por diputados procedentes de todos | paises de la UE, en la proporcién qui [es corresponde por su poblacién: diputados se agrupan por afinidad pollicas y no por nacionalidades. Ex tun Tribunal de Justicia que es el en ‘gado de interpretar la Constitucion {BUE y demds textos europeos, en de litigio. El Tribunal de Cuentas Eur eo controla la ejecucién del pres puesto de la Comunidad. La Cor Ge comunidades posee capacidad flaborar proyectos de ley europe0s. independiente de los gobiernos de I Estados miembros y solo esta somel al control del Parlamento Europeo. principales clientes y proveedores del Ue son EEUU y los paises de la ciacién Europea de Libre Cambio (| Tuega, Francia, Suecia, Finlandia, Au ‘tia, Suiza e Islandia). La produccion {tigo, came y leche excede la dem: da interna, pero importa cantidad grandes de productos tropicales y fentos cuye fabricacién en la UE pif Gipié a desarrollarse hasta hace Union Europea (UE) [ES vw menus st | Pew annon | 0 prim en uso 1492 Pan prt en SO: 2451¢ co | re] prc en 0: 21405 I per cn so: 101 ne arcpn ous a8 | lriatstenesontal| = Ne pe apts 9 USD, or gorsona on USS (Ae 201!) Densidad de la poblacion europea Un ejemplo para caicular la poblaciér relativa de Espafia: Poblacion: 46,754,784 habitantes Extension: 504,782 km? Densidad de poblacién: 93 hab. /km? Los paises de esta region poseen cima poles, por su cercania al Polo Norte, El ive de vida de la poblacion es elevado, Posee uno de los mejores sistemas de seguridad social del mundo. PASE Se llama poblacién absoluta de un pais, a la cantidad de personas que hebitan en él, La poblacién relativa es el resu- tado de dividir la poblacién absoluta dentro del numero de Kilémetros que tiene la extensién del pais. Ese dato significa el numero promedio de habi- tantes que vive en un km? IEs una isla voleénica; posee mas de 100 volcanes, muchos activos, y géiseres. El mas importante entre sus olcanes es el Hekla, permanentemente cubierto de nieve. Ei clima es bastante jsuave en su regién Sur, pero muy odificado desveniajosamente hacia interior, debido ala altitud del pals y a las frecuentes tempestades. No suenia con tierras para la agricultura; jinicamente tiene relalivo éxito al cutive fa papa. Los mares que la rodean, ‘muy ricos en bacalao, meriuza y enque. La pesca es la mas intensiva ‘modernizada de Europa. Muy impor- ante es la caza de a ballene. Fue por iuchos siglos colonia de Dinamarca, FO a partir de 1941 se declaré repi- blica independiente. En relacion al imero de habitantes, es el pais donde ¢ imprime més libros, periédicos y octano ATLANTIC, — Limite territorial © Capital Lago 2. Noruega Pais montatioso y de escasa agricultura interior. Sus costas, recorladas en centenares de fiordos profundos, ofre- ‘cen excelente abrigo para las embarca- iones. Sus rios, Cortos, torrentosos y no navegables, constituyen un gran Potencial de energia elécirica. Gran Parte del territorio nacional esté cubierio, r bosques de pinos y abelos. Desde ia antigtiedad fue un pais de marinos y escadores expertos. La flota noruega meroante es la tercera, despues dela de E.E.U.U. y dal Reino Unido. Como pals pesquero ocupa el quinio lugar en. ‘al mundo, (después de &.E.U.U., Japén, Rusia y China) y el primero en'la caza de ballenas. Entre sus industrias principales eatin les de la madera: pulp ‘de madera, papel, ésforos, construccion de barcos, etc, Exporia: combustible, metales y productos de metal, maqui- narra. ‘Qoupa con Noruega la Peninsula Escan- dinava, pero tienen distinto caracter feconémico, dado que posee extensas tierras aplas para el cultivo, grandes bosques, rigueza en el subsuelo y buenas. ‘comunicaciones. La lala de los bosques esta regiamentada mediante una legis- faci6n muy rigurosa, para preservar el ‘eauilibrio ecologico, y en ella se basan las leyes que rigen los demas paises do! mundo. La ganaderia esta bastante desarroilada. La pesca es una actividad muy importante, sobre todo la del salmén. Sus indusirias tipicas son las de le madera: muebles, celulosa, papel. fosforos. Tiene industrias muy especie lizadas como la fabricacion de equipo eléctrica, teletonico y de buques. ea Lon Sen ‘Ertonston’ 38,145 ke Es llamada “el espejo roto", a causa de ‘su gran canlidad de lagos. Posee un Clima de inviernos prolongados y rigurosos, hasta de 40° bajo cero. Los. ‘veranos son frescos y cortos. En el Nori viven, al igual que en la parte Norte de Norugga y Suecia, millares de lapones, pueblo de einia asiatica y nomadas, Gedicados a la cria de rebafios de renos. Sus rios son de curso corto y sirven de unin entre sus numerosos lagos; ‘muchos son caudalosos y rapidos y se ‘obliene de ellos gran cantided de energia eléctrica para su industria de pulpa, de madera y papel, que constituye su principal mercancia exportable. pegion 2-¢ Como en todos los paises nérdicos, la pesca es una importante fuente d estos Estados europeos se caracterizan Tecursos. La poblacién, en su mayoriapor su gran desarrollo industrial. El nivel tala inlegrada por finlandeses, aunquege vida de su poblacién es muy alto. ee ere Giaabian russ y suecos. "Bon palses que poseen alta densidad . je poblacién. Los inmigrantes, que Grn: jogan 2 Europa procedentes de todas aries del mundo, buscan principal- janie estos paises para trabajer. ® 6. Irlanda Pais constituido por la Peninsule di Jutlandia y un grupo de islas. Es de relieve bajo, que es una continuacion d fa lianura alemana. Aunque las tierrat no son buenas para la agricultura, lo daneses han logrado, mediante si técnica agricola, mayor rendimiento que ‘enolras regiones del mundo. Los camp Sinos tienen mas de madio siglo de esta organizados en cooperalivas. Gra porcentaje de tierra cultivada la dedica Bila prociicrién de cereales y heno pat alimentar a la ganaderia, especialmel Ge razas lecheras, por lo cual es uno a Jos principales paises exportadores of leche, queso y mantequilla, Cuent ademas, con grandes molines hari cervecerias, refineries de azucer, cur Gurlas, plantas siderdrgicas, astillerg para le construccion de navios y fabri Ge motores. Groenlandia, la isla mi grande del mundo, pertenece a Dink marca. 08 vientos del Océano Atlantica llevan 1ucha humedad al pais, que con excep- én de algunas montafias costeras, 6s ina llanura salpicada de lagos y ntanos. Sus puntos mas altos llegan os 900 metros sobre el nivel del mar. Neu torritorio llueve con frecuencia y p neblina es comun. Sus cosias son sgulares. Es un pais basicamente janadero. Enire sus cultivos sobresale | de la papa, que es la base de la limentacién de los irlandeses. ea OTT chipiélago formado por dos grandes las, parte de Irlanda y cerca de mil is diminutas. A pesar de su pequefio Bmafio, comparado con otros paises, a96 a Seren los silos XVI y XVIl el IS Poderoso y rico del mundo, y uy el imperio colonial mas vasto Jue se ha conocido. El Reino Unido jabla sido hasta ei siglo XVIII, un is de agricultores, comerciantes y marinos, pero con a invencién de maquina como la de tejer y la de vapor, se inicié la era de la indus- trializacion. Actuelmente la agricultura inglesa es eminentemente cientifica y una de las mas mecanizadas del globo; sin embargo, es insuficiente Para su poblacién. Mas de la mitad Gel area de la isla esté ocupada con pastos para el ganado, que es uno de los mejores del mundo. La pesca es sumamente imporiante, Posee yacimientos de hierro y hulla, 1a materia prima basica para la actividad industrial. Produce acero y maquinas ara Su variada industria; Ia textl es la més importante. Cuenta también con industria de instrumental quiri gico y matematico y maquinas agr Colas. La automovilisica es la tercera del mundo; es famosa la marca Jaguar. Su red ferroviaria es una de igs mas densas del mundo. Los ferrocarriles ingleses estén unidos a Iarrod europea, me diante un servicio que transporta los. ‘tenes a través del Canal de la Mancha. Posee una red de carreleras exce- lentes y una pode- rosa flota aérea Al Reino Unido ® pertenecen ademas i Islas fuera de su H territorio: Anguila, Ascensién, Islas Caimén, Santa Elena y otras. El pais es una extensa lenura; més de la mitad del territorio se halla bajo el nivel de! mar, algunos puntos estén hasta 5 metros bajo el nivel del mer. Solo la construccion de terraplenes y diques evita que el mar inunde ia tiers que estén bajo su nivel. Los rfos que alraviesan el pais ienen sus desem cadures bajo el nivel del mar, y desa- guan gracias a complicados canales, @sclusas y represas. La lucha de los holandeses conira el mar es titénica. A pesar de lo pequefio de su teiitorio y ‘escasez de Sus recursos, le economia de Holanda es de las mas sanes del mundo. En agriuitura y ganaderia se aplican_métodos cientificos de insuperables resultados; sin embargo, la produccién es insuficiente para ei consumo del pais. Cultivan centeno, avena, trigo, cebada, papas y remo- Tacha, La floricultura es surmamente importante; grandes campos estén sembrados de jacinto y tuipanes, que Se exporian dentro y fuera de Europa, ta ofia de ganado es la principal ‘igueze, especialmente lechera, que da or resultado sus industries de mante- Quilla y quesos. La pesce, especial- mente del arenque, os de gran valor. Holanda esté surcada por una densa red de ferrocarriles, canales y rlos navegables. Su comercio exterior se efecida especialmente por Rotterdam. Sus habitantes hablen holandés, ison, fiamenco y alemén. Sus cludades principales son: Amsterdam, Rotterdam Y La Haya (residencia de la corte y del gobierno). ‘Extensién: 30,528 km? iavado entre Francia, Bélgica y Ale- ena sutton 2 una contnucion p la meseta belga de las Ardenas. Belgica esta ubicade ore asomaposee cma extremmadamente fro en el thucho al de os Pafsee Bajos (Holendajote y templado en el Sur. Figura entre es anures proximas a la costa estaps paises de més alto nivel de vida. bultvadae tSenicamente, Al Sur estgroduce, centeno, avene, papas, tupulo cae yates hvdanes, cubleros 6e pinaguvas. Se desiaca su produccion de En el centro del pais se encuentran Kgpero, Pues Leseaalings eae de hierro, grandes yacimientos de hulla. En si earn ne. Pech ltos hornos, Siodades industriales trabajan mas ging también los de Givet en Francia Cihmllon de obreros io que fe ha vai) Benekx (Holanda, Bélleay Luxer- 2 Balgica al calcativo de “el teller drgo) Son de Jos palses mas densa- Zurope’ Se exploian mas de 140 mingle poblados de Europe; se localizan de hula, pero es tanta la que requie a as Industralizada do Sod YabHeas, que necesttan imporgurope,, Desde hace varios afios existe este mineral. Fabricas de altos ho f allns una union aduanera y de Broducen hiorro colado, acero, mare cieulacion de personas, bienos y Quinas, locomotoras, armas, apar ios, @ instramentos de precisiOn, auto Viles, biletas, industria seronduted MMT TEE bic, “tras grandes industria song as Gel vidrlo y cristaleria, La text, Ree noes (tc 543 427 kn mriles de obreros utiliza lino y cat ‘economia francesa es una de las que se cultva en el pals, teidos de la algodén y yute. Son famosos los enc rosperas del mundo, debido a su rollo industrial. Su alto nivel de Ge Brusalas y Amberes. A igual que Holanda, es notable Ia talla d diamante. El comercio es muy act ‘8 superior al de as naciones del Rio Escalda. El comercio se ve falfyr y del Este de Europa y s6lo inferior recido por sus magnificas vias 4d fos paises novices y Suiza, Ee Bruselas y Amberes por 6,240 Kmifersonas estan dedicadas a estas ferocaria y 48,000 km do carelonibnes shamonie mcesrizsden tals Ostende. pas y otros productos alimenticios, pa el primer lugar en la produccion y se feciia principalmente por ol g Buerto de Amberes, en el estuario comuni¢acién. Todos los centros Mp los 8 palses europeos de agriculiura srr tir nas ane pumas eons egreclis Las ciudadas importantes son: Bruits no necesita importar alimentos, las, Lieja, Lovaina, Gante, Amberelies produce on abundarcia vereoles, mundial de vinos, por su calidad y cantidad. Gran productora de frutas: ciruela, pera, molocotén, cereza con predominio de la ‘manzana. Se cultiva también fa remolacha azucarera, lino, tabaco y lépulo. El ganado vvacuno es especialmente importante: sus vacas lecheras son la base de la industria lctea. Francia es rica en yacimientos de hierro, carbon y petréleo. Se aprovechan las grandes centrales hidroeléctricas Para mantener su poderosa industria. El suelo francés es abundanie en carbén, hierro, bauxita y sales potdsicas. Su industria es de las mas desa- rrolladas del mundo. Los princi- pales centros siderérgicos estan en Lorena. Cuenta también con industria automotriz, ferroca- rilera, electrénica, aerondutica, lc. De renombre universal son las industrias del vidrio, porce- lana, de relojes de alta preci- sién, objetos de arte, etc. Enlré las indusinas quifnicas destacan la fabricacion de productos farmacéuticos, ‘coloranies y perfumes. Ciu- dades principales: Paris (a capital), Marsella, Lyon, \urdeos, Toulouse, Nan- tes, El Havre, Lille, Orleans. a Region 3 - Gurnpa ( Esta regién esta ublcada on la gran llanura europes. Numerasos pueblos ingresaron 2 través de sus territorios al gpntinente, tnire ellos las ‘ribus asiaticas llamadas barbaros. Es una regién de transicion entre los paises que colindan con el Océano ‘Alantico y los paises que colindan con Asie, ental Los rios principales que alraviesan el terroria aleman son: el Elba, el Rin y el \Weser. £1 Rin es uno de los mas importantes de Europa y del mundo, por su valor estralégico, econémico y paltico. Nace en Suiza y desemboca en Holanda, en cuyo {erriorio es completamente navegable. Su principal afluente es ol Rio Mosela, Los rios Blemanes, casi todos navegables, estén Unidos por excelentes canales, que hacen tna red perfecta de comunicacién y de transporte. Las principales indusirias Blemanas son: las siderurgicas y las Tecanicas;fabrican locomotoras, vagones de ferrocarril, maquinaria de imprente ‘cuchilrla, lexiles, elc. Ademss, son note bles sus industras éptica, automovilistica, ‘quimica, petroquimica, de'fibras articles, Calzado, vidio, articuios fotograticos, etc. ta iquéza minere es de primer oder con ficos yecimlantos de carbén, que son de fos mas grandes de Europa y grandes yacimiontos de potasa, lignito, plomo, cnc, Urenio, cobre, aluminio y magnesio. La produccién dé energia elécirica es muy {Grande y cuentan con cenirales termonu- Gleeres. En el aspecto agricola, no obstanie Su tecnificacion, le produccién no es sufciente para salisfacer las demandas de ‘consumo, Alemania produce: centeno, apes, remolache, lypul, ling, tabaco, col, Vid, c2bada, trigo, guisantes, inaza, avens, ‘col, cabollas, tomate, manzana, etc. PO- ‘see excelente ganaderia: vacunos, cabe- los, cordos, ovejas, cabras y aves. Como is pesquero Alemania ocupa los primeros ligares en Europa. Como consecuencia de la'Segunda Guerra Muncial, Alemania fue dividida en dos sectores: la Republica Federal y la Republica Democratica. Sin ion 3 - Gurapa embargo, a pesar de que ambos secto {dol pals eslaban separados por el Muro Bertin, ambos mantuvieron siempre vincus yy firmaron acuerdos de buena vecinds /Ademas, suscribieron converios sob sanidad y velerinaria, correos y comul tcaciones, cooperacién cultural, protecck Y manienimionto de las aguas ironter proleccion del medio ambianta a inalmente, en 1989, fue derribado el ssimbolo de la separacion del pais. A pi e ase afio, Alemania se consiituyé m ‘Yamente como un solo pais. Ciudades ps ‘pales: Berlin, Bonn, Hamburgo, Muni Colonia y Franicurt, CERI ‘uno de los pequefios Estados de Eu- jopa. Su suelo es sumamente monta- dos lerceres partes estan ubicadas nas feldas de los Alpes Cantrales. Su principal motor econémico son las ersiones que han convaride al pais ‘un ceniro financiero a nivel mundial. nos illimos afios ha establecido leyes. Para evitar el lavado de dinero en sus pancos. Se calcula que el 34% de sus de gobierno sora i iy Fonma: roti jbitanies son residenles extranjeros. MMonoda: franco szo Extension: 41-280 «2 s un pais ubicado en ol interior de Euro y tipioaments montarioso. Al Oeste de} tenttorio estén ubicadas las Montatias, Jara, y al Sury Este, los Alpes: entre ami acizos moniafiosos 69 extiende la m Central, conde se encuentran fos mayo rtclees de poblacion. La poblacion se ded ‘especialmente la agriculture y prodk ‘vitedos, cereales, papas, remolache, ¥ arboles fruteles. Es muy importante la a Je ganado bovino y Ia industrializac {éctes, (mantequilla, requesén y quesd Por poseer pocos recursos nineros, industria es escasa; utiliza poca ma prima, que industriaizada alcanza gren J demenda, como relojes, microscoplas bStros muchos insirumentos ce preci Posee 1,484 lagos, renombrados por bolisze, alias cumbres cubiertas de ri inpenenos glace Es una ectn tesla gran respelo por les ideas, cree ¥y costumbres de los cludadans y visita Alfinalzar ta ‘Guerra Nunca, fe esforz® por derle Impulso @ la ind i comerciy @ las finanzas de su pobled ‘Ademés, esteblacio su neulraidad on c {de contficio entre paises. El turismo es: de sus grandes fuenies ce ingret Cludades principales: Berna, Basil Ginebra y Lucerne. Junto con Eslovaquia formaba la Repibica de Checosiovaquia. Por esta 6n, le Repiblica Checa y Eslovaquia parlioron una misma historia haste “ide enero de 1983, en que fueron cdaradas dos Estados independientes. $ un pals muy industrializado. Sus rincipeles productos de exportacién jon mequinaria y equipo de transporte pproducios quimicos. Su gobiemo se siablece por el Poder Ejaculivo, repre- lado por ol Presidente o jefe de lado; el Poder Legislaliva lo repre~ fonian la Cémara de Diputados y el janado y el Poder Judicial esté con- 1ado por la Corte Suprema, el Pro- dor General y las Cortes Menores. tun cma continental, con grandes nes térmicas. Cerca de la capital localizan las famosas aguas termales Catsbad. Los rios mas importantes lel pals son Morava, Ohre, Serounka, ba, Vitava y Oder. Posee varies mon- has y monies: Sudetes, el Macizo de Bohemia y los Cérpatos Blancos. E silos se encuenira Ia famosa Puerta d Marovia, en la frontera con Eslovaqui a 16. Austria Viena 217,280 habitants, feome:abnan choo) Extonatn 62870 ke Es una repiblica democratica federe de predominante poblacion alemana. E tun pals alpino como Suiza; por lo tant. su clima esta determinado por la altur En su aspecio fisico se distinguen de Fegiones bien definidas: a) La alpina Alla Austria; b) La llanura danubiana Baja Austria. Aqui se encuentran Ic ‘mejores suelos agricoles: trigo, centen cebada, avena, papas, vid. En los Alpe ‘Ausirlacos abundan los bosques (ocupe ol 38% del drea del pals) y los paste (ccupan el 27% de su territorio). En Ic pastes vive ol ganado lechero, qt Suministra la materia prima paras industria de queso y mantequila. Pose abundancia de minerales: petréle hierro, lignito, plomo, zinc y magnetit Su poiencial hidroeléctrico es fuerte proviene tanto de sus rfos alpinos con del Danubio. Les indusirias més des rrolladas son la siderdrgica y la mec nica, También son fuertes las industri: quimicas. La industria textil es impc fante, aunque la materia prima « importada: hilados y tejidos de lane lino; fibras ariificiales (rayén y acetat etc. Exporia mantequilla, quesos, hari de trgo, aziicar de remolacha, y cervez se desiaca la industria vinicola. £ comercio es poco activo, puss es | Estado completamente continental, ¢ salida al mar. El Rio Danubio es medio vital de transporte y por él efectia su comercio con Europa Orient Viena, la capital, es una de las ciudad mas hermosas y pobladas de Euro La Cludad de Salzburgo fue la ciud natal del famoso misico Mozart. Regién 3 - fap 17. Polonia Capital: Varsovie Poblacion: 38,441,588 nabiantes Forma de goblemo: Republica Idioma: poco (ofc) Moneda ou"o Extension: 304,485 kn? La mayor parte de su torritorio se ubica en la exiensa llanura europea. El clima es de tipo continental moderado, con inviernos muy frios y veranos frescos. Los Vientos del Mar Baltico y del Océano Alléntico le proporcionan la humedad necesaria para que su agricullura sea productiva.. Posee cerca de 5,000 lagos y muchas tierras pantanosas, que poco ‘4 poco se han ido disecando para realizar los cultivos. La superficie cullivada esta fan su mayor parte dedicada a tres culivos: cereales (centeno, trigo, maiz y avena), pes yremolacha azucaera. Es uno dé los principales paises ganaderos de ; desiaca el ganado caballar. Sus bosques, que cubren el 25% de su {erritorio, son la fuente para el desarrollo, de sus indusiries papelera y de muebles, Esta entre los 5 primeros paises pro- ductores de carbon del globo. La esca- sez en mineral de hierro y petroleo se ‘compensa con sus ricos yacimienios de cobre, plomo, cine, niquel, sal gema, azuffe y sales polésicas. La industria ‘mecénica la constituye el material ferro- Viario, maquinas eléciricas y agricoles, automéviles, maquinas de coser, Cconsirucciones navales, etc. La industria quimica produce aco sulirico, cor rico y nitrico, soda céustica, material plastico, celulosa, bencina, colorantes, tc. Por Varsovia, su capital, ubicada sobre el Rio Vistula, pasan ios ferro- cartiles del Norte y centro de Europa y tnen a ésta con Rusia, A lo largo de su historia, Polonia ha sufrido innumerables: Invasiones de sus vecinos y despojos de SU teritorio. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, La Union Sovietica se apoderé de parte de su tertitoro y le recompensé con los territorios alemanes de la Alta Silesia. sté constituida por una franja larga y pstrecha de paises situados a lo largo fl Rio Danubio, de donde toma su jombre y constituye su principal vie Ge comunicacién. Algunos patses de psia franja tienen sus costas sobre el jar Adriatico. 19. Eslovenia Capital: Ludiana Peblacion: 2000 092 habtantes FForma de gobierno: Ropubica Democrata| fajoma: eslovene (oa) (Extension: 20,273 Ki {rioro es maontafioso y accidentaco ipor las alineaciones del extremo Sureste ide los Alpes. Posee clima frio y humedo, icon liuvias abundantes. Gran parte de Tomiorio esté cubierio por bosques by prados nalurales. Sus tierras produoen XSeales,fules y edos, Tene oianza Be ganado bovino y ovino, Hey yac'- jonas de lignite, plomo, patroleo y Bes natural, En la rama industal expio- tan la madera, fabrican textiles, pro- Rivclos quimicss y de cusro, Angus: onto estuvo poblada por tribus lias elias. Los eslovencs se insialaron n el pais en el siglo VI. Eslovenia fue iristianizada por Carlomagno, en el afio 788 y conquistada por los huingaros en Bl siglo X.A parr de 1335 form parte ustria. Después de la Primera otra Mural se inlogré a Yugosiavia. Spite ron, Van Homedl. = cligDurante la Sogunda Guorra Mundial ei $e corthenial'y muy io en tes monttigpals quedé reparido entre Alemania, sents con yetimlenios de carbon, igniftaliay Hungria, hasta que en 1946 sé hierro, uranio, grafito y plata. Su econor ituyé en Eslovenia, en el seno de se basa principalmente en la agricultugYugosiavia, de la que se independizé ‘Sus principales productos de exportadifien 1991. En 1992 Eslovenia fue Son egricoies © incvstrales, alimentos admiica sn la ONU; es una de tos cinco animales vivos, Su gobiemo esta formaifrepablicas en que se dividio Yugoslavia. porel Sistema pce) que 10 oa Sus producios de exportacion son: 8 Presionte ote de Estado, eleg@maquinaria y equipo ve lraneporte, pot ol Farlamento, el eval nob Bproducios quimicos, combustiole y rimer Ministro y MG; el alimentos. importa estos productos: isgaetoectds posatepenebmenlari, Saas rorope¥ Corte Suprema y la Corte Constituc 5: Bratlave Poblacion: 5477 038 habtantos Forma de goteme: Doers Pr faloma: evo aa) Monode: ew Erentn 4,845 Kn? Antiguamente era la parte Oriental CChecoslovaquia, que separa el pais a Polonia. Es famoso el Pico Gerlach, q ‘con sus 2,655 m, os la mayor altura d pals. Mas del 40% del territorio esto fs boscoso. Los rios importantes del p son: Danubio (que cruze Bratislava, “Capital: ZagreD Poblacion: 4 483,804 habiantes Forme de ‘Democracia Parlamertan Idioma; cata (onc). ‘Moneda: Kune Extension: 56 542 Kn? Frente a sus costas, en el itoral del Mar ‘Adiatico, se encueniran numerosas islas. En ol Norte, las lanuras limttrofes con Eslovenia ‘permiten una prospera agricultura y'una iniensa ganaderia de bovinos. Los principales ios son el Sava ‘que pasa por Zagreb, el Drava,fronterizo, con Hungria y el Danubio. Predominan la ganaderia ovina y la explotacion Toresial. Del subsuelo croata se exirae carbén, hiero, bauxita y petréleo. La industria meialurgica, textilera y alimentaria se concentra principalmente en Zagreb y olras ciudades. Antigua- mente, Croacia formé, parte de la Provincia romana de Panonia. Los croatia, de oiganeslavo, ccuparon el pals en el siglo VI. En el afo 1102 paso 2 formar parte de Hungria. Eira 1525 ¥ 1699, parte de su territorio quedd Sometido a los turcos. Después de la Primera Guerra Mundial, se integro de ‘nuevo a Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra mundial quedé bao la proteccion alemana ¢ italiana. En 1991, los parla- entos de Croacia y Esiovenia tomaron, or separado, medidas que condujeron Girectamente ala independencia. En1991, durante ta llamada Guerra de los Balesnes, cio feral yugosivo fentré en Croacia. La ONU esiableci6 la paz en 1992, pero Croacia habia perdido ia teroera parte de su tertoio. En 1995, Groacia formé una alianza con los musulmanes en Bosnia contra aquel pa y recuperé los territorios que hab perdido durante el conticto. En el ano 2000, Stepan Mesic gané la presidencia. La actitud abieria de Mesic hacia la reconeliacion ha sido de gran ayuda parg asegurerelfuurepaciico de esia hacién. Oona, ‘Capital: Sarajevo Poblacion: 4'622,163 nabiantes Forma do Repuica Democriica Idiomas: cross, serbia, bosnio ‘Moneda: marka Extonsin: 81.209 km? ‘Comprende dos regiones: al Norte, Bosnia, montafosa y humeda, con prados y bosques, y el Sur Herzegovina, formada principalmente por meselas calizas poco {ertles. El temitoro esta separado por los. ‘Alpes Dinéricos y sélo cuenta con unos 20 Ielometros de costas. La region de Bosnia esis por los ios. Sava y Bosna, Una y Dring. Abundan las corrientes subte- Franeas. Los bosques ocupan aproxi- ‘madamente el 5% de la superficie cel pals Le ganaderia os una de las principales fuentes de ingresos. Los cullivos propo tionan cereales, tabaco, remolacha azu- carer y is | go yo malz se ctvan Solo en los valles del Bosna y del Spreca. Et subsuelo del region os rico en minerales. Evuno do los-cince paises an qua sa civic, ‘en 1992, la anterior Yugoslavia ese afto fue ‘Sdmiido en ie ONU. La inestabildad polica ‘a cause de la guerra ha llevado al pais a texiremas pobrezes y escasez de alimentos. Capa Boarso SeBleisns F310 55 naoanies Ferma ceptor ‘oma’ oman Made tev ra gosto arate Después de le Segunda Guerra Mundial ‘Serbia fue parte de la Republica Socialists Federal de Yugoslavia. Desde 1992 formaba parte de la Repibice Federal de Yugoslavia Junto con Montenegro y desde 2003, Tiembro de una union con Montenegro, Union que fue cisueli el 3 de junio de Sorbie esté ubicada en los Balcanes, al sudesie de Europa. No tiene salida al rar. El rio Denubio es su principal via de navegacion. Los serbios son cristianos fortodoxos, no callices, y paseen su propia Iles (iglesia Ciodora Sara). zen al alfabeio crlico. Kosovo os considerado provincia autonome de Serbia, 38 PAE blacion C6187 nabiaries Forma de goblemo: Repcblea Democrat Iglome: macocon (ete) ‘Moneda: eu ‘Extension’ 14.026 km: ‘Su nombre hace referencia al color con. que se ven los Alpes Dinaricos, que perciben oscuros, debido a la tonalidad Sus bosques. Hisléricamente el embarg que sufrio Yugoslavia, producto de I ‘Querras, afecié nolabiemnente la econo {de Monienegro que desde el 4 de feb ‘de 2003 s@ establecté como uno de los da esiados miembros de la Federacion d Serbia y Montenegro; pero el 21 de may de 2006, en un plebiscito, el 55.5% de oblacién apoyé la independencia d Nontenogro, cue ue prociamada ol 34 junio de 2006, Ingresb como el 192° miemb {de Ia Organizacion de las Naciones Unid ‘1 28 de junio. Sons Tatts Farce foveeer a epee Ene Es uno de los cinco palses en que se divid la anterior Republica de Yugoslavia. {erritorio comprende las montaftas perter cientes al sistema de Rédope, la cuer ‘superior y media del Rio Vardar y las el curso superior del Rio Sirune. Exist algunas lagos de origen tacténico coma! Ohrid, que comparie con Albania, y Prespa, en la frontera con Albania y Grea Elma es de tipo continental: veranos célidos e inviernos frios y nevados. ‘actividad econémica se concentra en. explolacién agricola y la ganaderia la Enire las reservas minerales se encuent las de cromo, hierro, plomo, cobre y zi 18 de septiembre de 1991, el electored de Macedonia vot6 a favor de la indep dencia. Exporia maquin ‘quimicos y materia prima, Tae Dcupa una extensa llanura sobre Ia que porre el Rio Danubio. Esia llenura esté slituida por suelos ‘muy fértiles, por lo ela agricultura es la principal ocupacién fle la poblacion. Son muy importantes los pullvos de tigo, centeno, cebada, avena, lz, papas, remolacha azucarera, vid, oy girasol. La ganaderia es intensive, obre odo la porcina, que se traduce en fs preparacion de cares y embulidos. Es renombre el ganado caballar hungaro. rece de suficientes recursos minerales, pero se exploian valiosos yacimientos de ranio. El comercio se realiza ullizando la fa del Rio Danubio, pero también utilize 96 ferrocariles intemacionales que pcan ol Letitorio, Su capil, Budapest, tuna de las arandes ciudades que se cuentran en las margenes del Danubio, Driginalmente esta ciudad estaba dividica dos: Buda u Ofen, la ciudad vieja, y esi, Ia ciudad comercial e industrial, ida en la margen izquierda del gran fo, Formé parle del imperio Austro- lingaro, pero al finalizar la Primera Guerra lundial recobré su independencia. ET ‘ue una provincia del imperio Romano, de nde deriva su nombre; por lo tanto, es pals de iracicion latina e idioma derivado latin. Fisicamente eslé constituido por in ndcleo ceniral montarioso formado por Montes Cérpatos. El principal rio del is es ol Danubio, que sirve de trontera su vecina Bulgaria. Su cima es de ‘continental templado, en las llanuras y en las monitatias lluvioso. 39 La poblacién esi formada por rumanos, con importantes minorias de lengua hungara y alemana. Fue de los paises socialistas. Es un pais agricola; los dos Tercios de sus habitantes viven del trabajo del campo. Es importante la cria de caballos y avejas. En 1947, le Asamblea Nacional, dominada por los comunistas, abligé al Rey a abdicar y a proctamar la Republica Popular Rumane. En 1955, el pals adopié el nombre de Republica Socialisia Rumana. En 1989, luego de una ‘evolucién popular, el Frente de Salvacién Nacional nombré a los lideres que jobernaron hasia les elecciones de 1990. 1991, el 77% del electorado aprobé la Nueva constilucion que creé una presi= dencia con amplios poderes, garantiz6 los, Derechos Humanos y la diversidad étnica y prohibe la pena de muerte y las torturas. aT Se divide en tres grandes regiones geografices: a) la Bulgaria Danubiana, extensa seccién de la frontera Norte ‘marcada por el bajo Danubio, con varias mesetas escalonadas; b) ia Bulgaria Balednica, que comienza al pie de los, Montes Balcanes y bordea los llanos danublanos por el Sur. Paralela 2 eslos, monies se extiende una regién de transici6n, la Stara Planina, que tiene un relieve muy complejo, con moniafias y lierras lianas; c) el Macizo Rila-Rédope, donde se encuentra el Musala, la mayor altura del pais. Esias monianas, cuyos bordes meridionales separan a Bulgaria gutopons que border cules ynumorosas doles. En este pals se ctva toda cal SBP ELIE EM islas' En los paises de esta regién Medi- de hortalizas, principalmente la papa (Capital: Ciudad del Vaticano im ila En oe pales de sia real Meteo ne oe era calc eens 016. 004 hebartes ap Suc aca teniénes, eepecialments on FspaNa.y Gaanies, Esel segundo productor euro amma galore: RepubionDenocstcs | Fama de goblrme: Santa Sede Peet sSuaBrene en CatRcamerca, de rar el tercerproducior de vino eni| nada io lelomes: ane in otees) mundo, despues de rancla© laa, vf ma, alans (oe) Moneta oo, isn 301.230 Kine Extension: 0.44 km? CMT re recente Fe eee ee cece pt Lisboa. ’spanoles. El principal articulo minero es insula que domin Es el Estado mas pequefio del mundo. Esta Poblacion 10,7805 ebanes Safle. principal acoulo min ea ge una peinsle que coring comple: Srdavado Gen de cde come, E= pomn oee e ‘ulomovilistica, aeronautica, siderirgiqimegia y consiituye, ademas, un verdadero un Estado independiente y sede del maximo eee auionica, textl; pepelera, de comentop Nees) cue Eufopa y Aiea, Esto explica _Jefarca dela llesia Calbia, el Papa. Dentro Monede: aa flarmere. Cludades principales. Mad ae Barcelona, Santander, Bilbao, Toledo, Gr Su siluacion geografica dotermina, en nada, Sevila, Valenci, Alicea, Zargom genealinvemostumeseay verano: cre. agiona a agre econ Ponnaue neces — COMBUMUTOTET puenie ene Europa» Mica, Esto exDlc® 3c Estado se encuenta fa Basica de San el Pepe ibe al concuisiarlodas las terras Pedro, ofan canted de iglesias, bibotecas | conquislat todas as leas Fase repotos de tesoros HStoncos y es Y Aiscos, ‘En caso de confcto Deis, i pus cuimpero romano Porainote atistcos, En caso de conflcto beic, ta Tr a ere Jadelcontinente per cudad del Vaticano se considera Estado IsbaroradetoeApes, Enialasedsinguon "OU! Bees Saute Ge vitedos ce 36 SO Ee costeC tan profreromente enel valle del” | SxBlatodorata Vela ee eet Ave, nada por ay Yaa Rio Duero, en cuya desembocadura se © _Fommade goblarno: Democracka P fslema ce moniafas el cual se extiende fen ano. Re Rebs oeeas es aT Home co menus ol cil oe eitend ean hans nombre a su famoso vino. Otros productos ‘Moneda: euro ' sninsular, recorrida a lo largo por los Forma de goblemo: Dos capitales regentes Ge exportacion son las frutas, aceltes, | extanelon: 468 km? Bea ruts son come ou eerie ores ae ees Tiaia iovlarconstiuida porias clas de _(glomd, Naan (cal) jae Lipare y Cerdena’ el releve c= Manas eM a J omen Se ehace o alpine, Es un Estado aciico: ‘situado Centro cel rene cm 3, femtoro alla, Como no tiene puerto, ania lanuradelPo,medterténed {ition los do hala. Su cima es calco en la peninsula y atficano en Siclia. Es uno Yerano y himedo y frio en inviemo. Es la los paises europeos que produce mas Unica ciudad-Estado italiana que sobrevive ealge: igo, male. cobads, centono, desde ia Edod Meda: desse tea epoca no froze (segundoiugerenel mundo Ra enigo confi polioos. Se nlagrs 3 rig‘elaboracion de vinos despues de (SONU en 1093, ancig). mover (aliments del queano de da, base de la industria de la seda, ge Ea cing inporance otal ear produciorGe apete Gel mundo | Sapa La Valet, de Espafay Grecia)y clvens. La Sébleign 408 38 nattartes alurgis ilar’ esta enive las més Forma de'gobimo: Rendbies Democrats enzadae el mundo: constucsones Mama: alts rete) js, material forovero, automovies, Moneds. eu quinaria de precision. Son famosas sus Extensién: 316 ke was do cares Fiat, anc, Alf Rome0, Posee infinided- ce monumentos ‘Comestbles, conservas y el corcho, del cual - Portugal es uno de los principales abas- Este pequerio Estado esté ubicado en Tecedores vel muds. La industia esté terreno cscarpado, on ol eje de la Coral ocd desarrollada, Ciudades principales: de los Pirineos, entre Espana y Fran isboa, Oporto, Braga, Cimbra, Evora, Su {orritori liene siete cumbres y och Setubal. lagos en alturas entre los 2,000 y 2,56 metros sobre el nivel del mar. Despuést AA la Revolucion Francesa, Francia renurt Madi a Andorra, pero @ pelicién de los ani franos, Napoledn tomé nuevamente pa sion del territorio, En 1994 obtuvo Independencia e ingresé a la ONU. Ee) Ocupa la mayor parte de la Peninsula Capital: Monaco, Iberica; esta seperada de Africa por el _Beblacién: 30539 rabies Esirecho de Gloraiar, “Ademés de su gg pre {eritorio en el continante, tone las Islas. _aloma tenes Baleares on el Mediterréneo; las Islas Betongion’ 2 hme Genarias, on. el oes Ailantico e Ini, eel 2 eral To det Sahara y'Femando Poo, como provincias Es ol segundo pais mas pequetio del

You might also like