You are on page 1of 18
(Golierne Regional de GY, ma ESPECIFICACIONES TECNICAS. OFICINA DE CAMINOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL RUTA LM 100 TRAMO EMP 1 N (IV SAN NICOLAS) -SUPE - BARRANCA-PTE, BOLIVAR-PATIVILCA -EMP.PEI6 A DEL DISTRITO DE ‘SUPE, DE LA PROVINCIA DE BARRANCA, DEL DEPARTAMENTO DE UMA” DRTC ACTIVTD RO: ‘MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL RUTA Direccde Regional de [EM 100 TRAMO EMP 1 W (IV SAN NICOLAS) -SUPE - BARRANCA-PTE. reesin Regions BOLAR-PATIVILCA -EMP.PEW A DEL DISTRITO DE SUPE, DE LA) ekransportesy PROVINCIA DE BARRANCA DEL DEPARTAWENTO DE UMA? 03.00.00 CONSERVACION DE PAVIMENTOS FLEXIBLES EN CALZADAS Y BERMAS. 03.01.00 SELLOS ASFALTICOS. 03.01.01 DESCRIPCION Este trabajo consiste en fa ejecucién de riegos asfélticos, sobre la superficie de rodadura de la via, incluyendo los ‘correspondientes a los tUneles, puentes y demas elementos, los cuales consisten en tiegos con emulsion, lechada asfaitica, sellos arena-asfalto y tratamiento superficial simple o monocapa. El objetivo es recuperar las condiciones superfidales de calzadas desgastadas 0 pulidas y, de esta manera, contribuir a una adecuada cirulacion vehicular. ‘Ademds, para minimizar ylo retardar ta formacién de dafios mas severos en el pavimento. En este sentido, las técnicas de sellado asfattico tienen por finalidad aplicar medidas que pueden ‘Ser preventivas, correctivas 0 ambas. Por lo general, los sellos asfétticos son eficaces para tratar los siguientes tipos de dafios en el pavimento: + Falta de adherencia superficial de la carpeta, a cual se presenta cuando en las mezclas asflicas se utilizan agregados que no tienen afinidad con el asfalto y el trénsito produce un desgaste del igante, dejando las particulas mas gruesas expuestas. Este dafto puede provocar una disminucién en el Coeficiente de frccién pavimento-neumatico que puede resultar muy peligrosa. + Desyaste de la superficie de una mezcla astiltica, el cual ocurre cuando se ullizan agregadcs poco resistentes que se fracturan con el paso vehicular y provocan pérdidas de asfalto. * Coneccién de la carencia de una cantidad adecuada de asfato en la mezcia, oigitata por <* deficiencias durante la construccién, GiGt ia Las principales aplicaciones de las técnicas de sellado astético para la conservacion de pavimentos flexibes son: Oy Los sellos con emulsin astéltica, que se utlizan para rejuvenecer superticies que presentan un cierto grado de tenvejecimiento (oxidacién), para sella fisuras y gretas pequefias y cuando se detecta una insuficiencia de asfalto en la dosificacién de la mezola astética utiizada en la construccion, Ls lechadas asfaiticas que cumplen una funcién similar que fos selos con emulsion y ademas detienen el ddesgaste superficial y mejoran la frccién entre el pavimento y los neumétcos. Tejuvenecen, sell la Los seles arena-asfaito y tratamiento superficial simple, al igual que los sellos anteri superficie, detienen el desgaste superficial y mejoran la ricen entre pavimento y neumético. El taro del agregado a ullizar se define en el disefio, segin el objetivo propyest y cumpliendo con las espectfceciones ‘écnicas correspondiente. CASTILLO CUDRA YONATHABCificaciones Técnicas CONSul TOR DE OBRA CIP N° 218396 DRTC Direccdn Regional de Transportes y Comunicaciones ACTIVIDAD: “MANTENMEENTO PERIODICO DE. LA CARRETERA DEPARTAMENTAL RUTA LM 100 TRAMO EMP 1 N (WV SAN NICOLAS) -SUPE - BARRANCA-PTE | BOLIVAR-PATVILCA -EMP.PEI A DEL DISTRITO OF SUPE, OE LA PROVINCIA DE BARRANCA, DEL DEPARTAMENTO DE LIMA* 03.01.02 MATERIALES Los materiales a ulfizar parala ejecucién de esta actividad dependeran de la técnica a emplear, tal como se indica en seguida: Para sellos con emulsién asfaitica y con lechadas asféticas se debersn utlizar emulsiones catiénicas de rotura lenta tipo CSS-1, CSS-th que se ajusten a los requerimientos de la seccién 415. Pavimentos flexbles, Disposiciones Generales y de la seccién 427. Emulsién Asfalica, del Manual de Carreteras: Especficaciones Técnicas Generales para Construccién, vigente. Para los sellos con lechadas asféticas y con tratamientos superficial, también se podran usar emulsiones modtficadas, Los dridos para las lechadas asfélicas deberan ser limpios, angulates, durables y bien graduados, provenientes ¢el chancado de rocas, de arena natural o de una mezcla de ambos. Debersn curplir con los requerimientos de la seccién 420. Mortero Astaitico, de! Manual de Carreteras: Especticaciones Técnicas Generales para Construccién, vigente, Los érdos y e asfalto, para los selos arena-asfalto deberén cumplir con los requerimientos dela seccion 419 Selo de Arena-Asfalto del Manual de Carreras: Especicaciones Técnicas Generales para Construccién, vigente. Los 4ridos para tratamientos supetfciales deberén cumplir con los requerimientos de la seccién 418.11 Tratamiento Superficial Simple del Manual de Carretera: Especticaciones Técnicas Generales para Construccién, vigente 03.01.03 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Los equipos y herramientas necesarios para la ejecucién de esta actividad dependerdn dela técrica de sellado 2 emplear. En general pueden ser: Los sells de emulsin se apicaran con dstrbuidor a presién y asegurandose que se produzca un recubrimiento uniforme. Cuando el area por recubrir sea grande se uiizaré la bara de rego del distrbuidor de asfato, ala que se le colocaré una pantalla perpendicular, inmediatamente contigua a la boguila extema (borde exterior del pavimento), de manera de lograr un rego més uniforme y proteger las reas contiguas ala superficie por tata. Para supeticies pequefias se podra emplear una barra manual £! equipo para la aplcacion del morteroasfético deberd incr elementos para la explotacién y elaboracién de agregados pétres; una mezcladora mel para la fabricacién extensin del morteo asco; elementos para la Impieza de la superci, elementos para el humedecimiento de la superficie y herramientas menores para correcciones localizadas durante la extension, f Para la ejocucon del selloarena-asfallo el tratamiento superficial se requieten, basicamente, equipos para la explotacion de agregadios, una plana de trturacion y clasificacion de agregados, equipo para la limpieza de la VUVntt DRTC Acnvtope: ‘MANTENIMIENTO PERIODICO DE_LA CARRETERA DEPARTAMENTAL RUTA Lat 100 TRAMO EMP 1H (IV SAN NICOLAS) -SUPE - BARRANCA-PTE, Direcion Reblonal de aouIvaR-PAMWVILCA -EMPPEI6 A DEL DISTRITO DE SUPE, DE LA liamortesy | pROWNCIAE BARRANCA DEL DPARTAMENTO DELS superficie, distrbuidor del material btuminoso, esparcidor de agregado pétreo, compactadores neuméticos y herramientas menores. En algunos casos, la supervision podra autorizar el esparcido manual de arena para los sellos arena-asfatt y otros. 03.01.04 PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION De El procedimiento general, es el siguiente: 1. Colocar sefiaies preventivas y disposives de seguridad, que garanticen la ejecucion segura de los trabajos y el ordenamiento det transito sin riesgos de accidentes durante el tiempo requerido, 2. El personal debe contar con los uniformes, y todo el equipo de proteccién personal de acuerdo con las normas establecidas vigentes sobre la materia, 3. Identficar las zonas deterioradas y proceder a delimitarlas para el trabajo diario. 4, Tomar fotografias de los casos més relevantes ylo representativos en la situacin nical y en las posteriores actividades de avance. 5. Elaborar el programa detallado del trabajo para el sellado asfalico y distrbuir el personal a emplear. 6. Preparar la superficie para aplicar el sello asféitico haciendo bacheo, si es del caso, y efectuar la limpieza de la superficie a sellar haciendo un barrido cuidadoso hasta eliminar toda basura, polvo, barro y otros materiales suelo. 7. Verificar que las condiciones climéticas sean favorable, sin luvias y que la temperatura atmostérica de la superficie por sella, sea 10°C 0 superior durante todo el proceso. Asimisme, veriicar las condiciones de los equipos para lograr que los recubrimientos sean uniformes. ras 8. Para el caso de sello con emulsion asfaltica, el riego se debe hacer con distribuidor a presion en quis’ Gre 4 la emulsion, dda en agua en razin de 1; se apliquearazon de 05 kglm2a 1.0 kgm depending del estado en que se encuentre la superficie por tratar. La dosis mayor se aplicara sobre superticies muy abiertas y oxidadas. La dosis definitiva por aplcar serd determinada en terreno. En el caso de sellos en superticies pequerias se podran uliizar baras regadoras manuales. Las emulsiones dilvidas. sse aplicaran a una temperatura comprendida entre 50°C y 85°C. 9. No se debe transitar sobre el area tratada hasta que la emulsién haya alcanzedo_la completamente y, en ningtin caso, antes de 2 horas. } = 10. Limpiar y depositar los materiales excedentes en los DME autorizados. — 11.Al terminar los trabajos, retirar las sefiales y dispostves de seguridad. CASTILLA Puna SniATHAN cr ‘BRA + seed Fspacificaciones Técnicat DRTC Direccién Regional de ‘Transportes y Comunicaciones ACTIVIDAD: ‘MANTENIMEENTO PERIOOICO DE_LA CARRETERA DEPARTAMENTAL RUTA LM M00 TRAMO EMP 1 N (WV SAN NICOLAS) -SUPE - BARRaNCA.PTE SOLIVAR-PAIVILCA -EMP.EI6 A DEL DISTRO DE SUPE cE LA PROVINCIA DE BARRANCA, DEL DEPARTAMENTO DE Liat 03,01.05 ACEPTACION DE LOS TRABAJOS ‘La supenisién acepter los trabajos cuando comprusbe que se han realizado a salstaccién, 03.01.06 MEDICION la Unidad de medida de esta actidad eset metro cuacado (m) aproximado al décimo, de rea de paimento ‘eparada con selo asco, bajo cualquier técnica de aplicaion of comespondiente al indicador de conservaciin © al indicador de nivel de servicio, segin el caso 03.01.07 PAGO. Se pegard gir el precio unitao del conrato oe cumplimieno del inicador de conservaciéno el indicadr de nivel de servicio = a Cr 2 precio uitarodeberé curr todos los costes necssarios para eecuar esta pata, el precio deber inci Ssuministo, transporte, fetes, amacenamiento, desperiis yapicacin de mate btuinoso; la Proteccin de ‘ods os laments aledaos aa zona des rabeos y que sean susceptibles de ser manchads por egos de

You might also like