You are on page 1of 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE APLICADA 1

JOSE ELICEO MESA CUADROS

ING. OSCAR EDUARDO ROJAS QUIMBAYA

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL


INGENIERA INDUSTRIAL

FUNDAMENTOS DE MATERIALES Y EQUIPOS 51154

EL ROSAL-CUNDINAMARCA

1. ¿Cuál o cuáles son los materiales de los cuales se encuentra elaborado el objeto seleccionado?
elabora una lista donde especifiques el nombre del material y de ser posible el nombre técnico
del mismo (por ejemplo, el icopor comúnmente se conoce así, pero su nombre técnico es
poliestireno expandido)
Nombre común del material Nombre técnico del material
Hierro Hierro
Carbono Carbono
Cromo Cromo
Níquel Níquel
Manganeso Manganeso

2. Clasificación de Materiales.
Nombre común del material Símbolo tabla periódica Clasificación de
material
Hierro Fe Metales de transición
Carbono C No metal/Tetravalente
Cromo Cr Metal de transición
Níquel Ní Metal de transición
Manganeso Mn Metales de transición

3. Composición Química:
Hierro: Es un metal maleable, de color gris plateado, y presenta propiedades magnéticas (es
ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica). Es extremadamente duro y denso.
Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos,
y raramente se encuentra libre
1. El átomo de hierro tiene una configuración electrónica 1s2, 2s2, 2p6, 3s2,3p6,3d6.
2. El hierro no se encuentra en la naturaleza en su forma pura, sino formando parte de
numerosos minerales, generalmente en forma de oxido.
3. El punto de ebullición del hierro se encuentra a los 3.000 ºC y el punto de fusión a los
1.536 ºC.
4. Es hierro es un metal extremadamente duro y denso, maleable, de color gris plateado, y
presenta propiedades magnéticas.
5. Los estados de oxidación más comunes del hierro son el +2 y +3.
6. El hierro en la naturaleza este compuesto por una mezcla de cuatro isótopos estables: 56Fe,
54Fe, 57Fe y 58Fe, cuyas abundancias relativas son del 91,66 %, 5,82%, 2,19% y 0,33%
respectivamente.
7. Para obtener el hierro en estado puro se han de reducirse primero los óxidos de los
minerales y someter el producto a un proceso de refinado para eliminar las impurezas.
8. Los minerales de hierro de mayor importancia son: la hematita (Fe2O3), la limonita,
(Fe2O3), la magnetita (Fe3O4) y la siderita (FeCO3).

Carbono: Existen algunos tipos de compuestos del carbono como los alcoholes, aminas,
aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres y amidas, que se consideran derivados de los
hidrocarburos x Compuestos formados sólo por átomos de carbono y de hidrógeno.
1. El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número
atómico 6 y masa atómica 12,01. Es un no metal y tetravalente, disponiendo de cuatro
electrones para formar enlaces químicos covalentes
Cromo: El cromo es importante en la descomposición de las grasas y de los carbohidratos.
Estimula la síntesis de los ácidos grasos y del colesterol. Estos son importantes para la función
cerebral y otros procesos corporales. El cromo también ayuda en la acción de la insulina y la
descomposición de la glucosa
1. El cromo forma tres series de compuestos con otros elementos; éstos se representan como
óxidos de cromo y son óxido de Cromo(II) u óxido cromoso (CrO); óxido de Cromo(III) u
óxido crómico (Cr2O3), y con valencia seis, anhídrido de Cromo(VI) o anhídrido de ácido
crómico (CrO3)
Niquel: Es un metal de transición de color blanco plateado, buen conductor de la electricidad y
del calor. Dos propiedades mecánicas muy significativas de este elemento, son su elevada
ductilidad y maleabilidad, pudiendo laminarse, pulirse y forjarse fácilmente, además de presentar
cierto ferromagnetismo.
1. metal duro, blanco plateado, dúctil y maleable. La masa atómica del níquel presente en la
naturaleza es 58.71. El níquel tiene cinco isótopos naturales con masas atómicas de 58, 60,
61, 62, 64.
Manganeso: El manganeso puro es un elemento metálico duro, quebradizo, plateado que se
encuentra en tres formas polimorfas (alfa, beta y gamma) y tiene una estructura cristalina compleja.
Es similar al hierro debido a la moderación de sus reacciones y a su disolución en ácidos diluidos
no oxidantes.
1. Elemento químico, símbolo Mn, de número atómico 25 y peso atómico 54.938. Es uno de
los metales de transición del primer periodo largo de la tabla periódica; se encuentra entre
el cromo y el hierro. Tiene propiedades en común con ambos metales.

4. Materiales alternativos.
Últimamente se están elaborando nuevas metodologías para la elaboración de acero es la cuales se les
incluyen ingrediente como el aluminio, el zinc, el silicio, el molibdeno, esto con el fin de innovar creando
diferentes tipos de acero que se adapten a las necesidades de cada industria.

5. Bibliografía
Humanidades. (2019). El acero. ESPAÑA: ENCICLOPEDIA HUMANIDADES.

You might also like