Uop PDF

You might also like

You are on page 1of 2
© QUE ES EL BLOQUE SOVIETICO: SURGIMIENTO El bloquee soviético surgié como resultado de la Segunda Guerra Mundial. La Unién Soviética se expandié a través de Europa Oriental y Asia Central, estableciendo gobiemos ‘comunistas en los pafses que habian sido ocupados por el Ejército Rojo.(El ejército rojo es ‘el nombre que se le dio al ejército que fue creado después de la Revolucién Rusa en el afio 1917) Estos paises recibieron ayuda econémica, militar y social de la Unién Soviétia, Esto permitié a la Unién Sovietica establecer una gran influencia en estos paises. la nueva nacién fue reconocida por las potencias mundiales y participé tanto en la derrota de la Alemania de Hitler como de las fuerzas japonesas de Hiro Hito. -El Bloque Soviético estaba integrado por paises de Europa del Este, como Polonia, Checoslovaquia, Hungria, Rumania, Bulgaria y la Repdblica Democratica Alemana (Alemania Oriental).Bajo el liderazgo soviético, los paises del Bloque Soviético establecieron politicas econémicas socialistas que incluian la nacionalizacién de la industria, la colectivizacién de la agricultura y el control estatal de los medios de produccién. © MOTIVOS DE LA CONFORMACION DE LOS BLOQUES -Los motives fueron principalmente politicas e idiologicos que son basicamente: 1 ‘Seguridad nacional 2. Expansién del comunismo 3. Control de Europa oriental 4. Influencia ‘en los asuntos mundiales. * LACOMECON “Tuvo un papel importante en la economia de la Europa del Este durante la Guerra Fria, pero su importancia disminuyé después de la caida de! Muro de Berlin y la disolucién de la Unién Soviética en la década de 1990. -Los paises miembros comerciaban entre si, pero esto a menudo resultaba en intercambios comerciales poco rentables debido a la falta de compatitividad de los bienes producidos en los paises socialistas, ‘* POLITICAS ECONOMICAS SOCIALISTAS -Estas estuvieron acompafiadas por la represién de la disidencia politica o sea que se reprende todo al quel que se oponia a su politica por medio de la violencia y la violacién de los derechos humanos * CONSECUENCIAS DEL BLOQUE SOVIETICO ~ La creacién de una economia planificada: practicamente estamos hablando aqui sobre la ‘comecon ya que esta es la encargada de planificar la economia y el comercio. - La supresin de la libertad de expresién: no se permitia otro pensamiento o opinién que no fuera la misma de ellos. - La destruccién de la economia de los paises satéltes: al estar bajo el contro! de la unién sovistica, su economia no estaba bajo dominio propio, sino del extemo, en este caso la urs. © ZPOR QUE SE DEBILITO EL BLOQUE SOVIETICO? - La Unién Soviética tenia una severa crisis polltica y econémica desde 1973 (crisis del petréleo) Los gastos militares llevaron al abandono de la producci6n interna, lo que produjo un estancamiento econémico -Deterioro y mala calidad de vida de la poblacién ~ Menor influencia sovietica sobre otros paises de europa del este A partir de la repentina crisis econémica en la década del 80, la URSS fue incapaz de ssostener la financiacién de sus aliados interacionales y la carrera © 1OSIF STALIN ~ Bajo su liderazgo, la Unién Soviética se convirtié en una superpotencia mundial. - Desde el punto de vista de muchas personas es un lider fuerte que moderniz6 y fortalecié alla unién sovistica mientras que otros dicen que es un dictador aterrorizante © CAIDA DEL BLOQUE SOVIETICO ~ Estas reformas incluyeron la Perestroika, que permitié una mayor libertad econémica, y la Glasnost, que permitié una mayor libertad de expresién. Estas reformas llevaron a una serie de cambios politicos y sociales que finalmente llevaron a la disolucién de la Unién Soviética ~ Esto tuvo un alto costo politico, que increments el desacuerdo , perestroika y el glasnost, Pero nada impidié el derrumbe del régimen en 1991 y la disolucién de la Unién. - En diciembre, los lideres de la Unién Sovietica, Ucrania y Bielorrusia firman el Tratado de Minsk, que disuelve la Unién Sovietica y crea la Comunidad de Estados Independientes (Cen.

You might also like