You are on page 1of 8
Dendrita Terminal del Axon Cuerpo Nodo de celular Ranvier Célula de Schwann Mielina LL Nervio olfatorio, Sensitivo. Se ocupa de la olfaccién. Il. Nervio éptico. Sensitive. Visién. Il Nervio motor ocular comin. Motor: Movimiento de! ojo. IV. Nervio patético. Motor. Como el anterior. V. Trigémino. Mixto. Sensaciones de la piel facial, masticacién. VI. Motor ocular extemo. Motor: Movimiento del ojo, Vil. Facial. Mixto. Se encarga de las expresiones faciales y el gusto. Vill. Estatoactistico. Sensitive, Se ocupa de la audicién y el equilibrio, IX. Glosofaringeo. Mixto. Deglucién, gusto, sensacién de sed. X. Vago. Mixto. Control de las visceras. XI. Espinal, Motor. Movimientos de la cabeza, I. Hipogloso. Motor. Movimientos relacionados con el habla. 12 2° pares de nervios raquideos xi Vista inferior ‘rtria comunicante anterior. ‘Astoria cardia interna iquierda ‘rtria cerebral anterior ‘Attar cerebral media Atari comunicant posterior sate coratral posterior ‘teria cereelosa superior Atari basi Atari corebolose atercinfrior ‘ea verbal ‘tera espinal anterior ‘teria espinal posterior ‘Atlas (C1) ‘Axis (C2) cs Cotumna 4 cervical Lordesis cs cervical cs a n 2 3 Ta. 5 16. Cotumna torécica| Nz Te. 19. m0 ™ m2 u fey B— Columna lumbar La is st 32 sacro| 33 Sa 3s Coccix ‘Médula espinal Raie posterior Génglo de araiz Cémo desencadenar los reflejos tendinosos profundos Existen cinco reflejos tendinosos profirndos. A continuacién, sc describen los métodos para obtener estos Reflejo bicipital Coloca cl pulgar o indice sobre el tendon del biceps, y los demis. dedos sobre et triceps. Golpea suayemente el pulgar, o indice, sobre el tendén con un martillo de reflgjos. Mira y siente la contraccién del biceps y la flexién del antebraz0, se een aed ere Bere el et ipl in commaccion dei Wicgpr ya extensam del anebraso. Refejo Golpea el radio cerca de 25 a 5 em por encima de la mufieca. Espera la supinacidn de la mano y la flexiéa del antebrazo por el codo. de la pierna, i lis ees cou dp bene tk mens per pedi he a superficie plantar ene tobillo, i Vista inferior calomotor (I). Motor: movimionto ‘extraocular del oj (superior, medial, inferolatoral, consticcién pupilar, levacién del pérpado superior. ‘Troclear (IV). Motor movimionto extraocular (masculas oblicuos superiores}. ‘Abducons (VI). Motor: movimiento extraocular (lateral). Vestibulococtoar (Vt). Sensitive: audicion, sentido del equilib. Glosotaringeo (U0. Motor doglucién Sensitvo: tcto dentro de la garganta, percepcién de sabores en el tercio posterior de a lengua. Facil (Vin. Sensitive: roceptores dol gusto on los dos trcios anteriores doa longua. Motor movimionto de misculos faciales, incluyendo los misculos dola ‘expresién (aquollos on la frente y alrededor de os ojos). Optic (W). Sensitive: vision. Oatorio (0, Sensitvo:olfato. ‘Trigémino WM) Sensiive:transmite ‘estimulos de la cara y caboze, ferieery folate movimiontos latoralos do la mancibula Hipogloso (XI), Motor: movimiento de la lengua, Vago (X). Motor:movimionto del paladar, doglucion refijo nauseoso, actividad de las visceras tordcicas y abdominales, como la frecuencia cardiac Yel peristaltismo. Sonstivotactodenio doa grgats,lringe yyviscorastordcicas y abdominals (corazén, pulmones, bronquios y tubo at accecors a ‘ite moiea hombro, rtacion de Plaxo cervical Novos cervicales (C1 a C8) Ploxo braquial Norviostricicos (71 aT12) Plaxo lumbar Nrvos umbares L1 a5) Plaxo sacro Norvios sacros(S1 a $5) Nervio coccigeo Neurona hipotalamical ae (ie Sefial neuronal Sefial neuronal 5. 2.) 2 Neurona Factores que hipotalamica liberan hormonas Axon Hipotélamo ADH Capilar Tallo hipofisario Granulos de almacenamiento Vaso portal Capilar. Neurohipofisis Secrecién hormonal Célula secretora Adenohipofisis Insulina Sinapsis neuronal: i . : Proproinsulina Luz dot capilar Nécleo Grénulos secretores| Roticulo {con insulina) endoplasmatico, Ribosoma Complejo de Golgi Proinsulina DS; Mitocondria Mombrana celular 2 Estimulacion del hipotatamo Una mirada a las células diana ‘Una hormona actia s6lo en las células que tienen receptores especificos para ella. La sensibilidad de una ‘célula diana depende de cudntos receptores tenga para esa hormona en particular. Cuantos més receptores tenga, mas sensible. Capilar Sangre circulante: Q— Hormona Células diana: Células no diana Receptores extracelulares e intracelulares

You might also like