You are on page 1of 11
IncrBORG PUPFE Cea de Dato pea EL DERECHO PENAL COMO CIENCIA Método, teoria del delito, tipicidad y justificacién Presentacién ‘Jesos MARIA Siva SANCHEZ Préiogt [Numia Pastor Munoz IB. 2014 Salo César Faiva - Baivor + 206 Troxsose Purr ralmente no permitida, y no solamente la realizacin de oy, peligro en el curso causal hacia el resultado, Enel nivel de Is culpabilidad tampoco se ansliza, por een, plo, la culpabilidad, sino tinicamente algunos de toe pre. ppuestos de esta titima, a saber, Ia ausencia de casas dey. clusién de la culpabilidad y de causas de exculpacin. Los ga. ‘mentos reales de la culpabilidad que no se encuentran ya can tenidos en al injusto son solamente los elementos especiales jy culpabilidad de tipes concretos, como por ejemplo, elemento, e actitud, Estos tikimos ya se constatan adecuadamente oy la comprobaciéa de la realizaciOn del tipo que los contiens, Se ha mostrado que la explicacién de un delito corti eacle una perepectiva logica, no oe identifica en absolute toy ‘un programa de andlisis con cuya ayuda se puede compraber dol mejor modo si concurre un delito en el easo conereto, Iubiera consciencia de esta diferencia, se oliminarian mi. cchas confusiones conceptuales en la teoria de la construc. cién del delito y muchas discusiones intensas resultarian si, perfluas, en primer lugar, la discusién sobre la “construecien del delito" en dos y en tres niveles. 2 Comprender que no es posible llevar a cabo la distineén Entre tipo objetivo y tipo subjetivo podria, si se legara a impo. ner también en la didéctica juridica, ahorrar a los estudiar tes muchos ejercicies obligatorios desagradables. Por ejemplo, después de haber constatado ya en el llamado tipo objeto luna sustraccién, esto es, el quebrantamiento de la poseséa sjena y la constitucion de una posesién propia, incluida law- Juntad de posesién, no tendrian que analizar, ademés, un él ‘de sustraccion. Pero, sobre todo, este modo de comprender les cosas pondria merecidamente fn a la discusién sobre la fat, de objetividad de Ia llamada imputacién objetiva ‘CAUSALIDAD* Si ello dependiera solo de nuestro comandante, ya haria ‘empo que habriamos abandonado la Orbita de este planeta tl, Ilamémoslo Terra, Bl considera que la biasfera de este planeta, extremadamente variada y.complicada, carece de [nterés por el mero hecha de que, en su opinion, acabara des- ‘morondndose de todos modos y en tiempo no lejano. Podria ‘ener raz6n en lo segundo; en lo primero, ciertamente no, No- 421705, 10s del equipo cientifico, con una enérgica referencia tas directivas de la oficina de investigacién espacial, conse- fuimos de él una y otra vez unos euantes cientos de vueltas hhis alrededor de este cuerpo celeste. Alfin yal cabo, nuestra sision es investigar toda forma de vida que descubramos en tuestro viaje y una vida inteligente es hario rara en el eon: Jno del universo, Fro todavia no me he presentado, Quizée ustedes me usifcarian como una especie de filgsofo 0 quizé tambien ‘como un etnélogo. Tan pronto como damos con una forma de ‘ida inteligente, es mi misién investigar la visién del mundo Ge estos seres vivos, ous religiones, sus mitos, eu flesofia y también sus conceptos de la vida ordinaria, Lo wltimo es @ * artcalo publicado en a Schunezerische Zetsche™ fr tafe 7, 1990, pp. 181153, cone ttulo de “Kauselist. Ein Versuch, kr icalotiseh su denken’. Traduccion de Jests-Mavia Sivm Sénchee (Universidad Pompeu Fara, Barcelona), plied arabizn en el Ain, ‘de Derecto penal y eencas penals (1992), x 208 Isoes0n0 Pure ‘merudo lomiés dificil La razén de ello radice en una extrasy ‘propiedad de las inteligencias naturales. Estas no se dan ge ‘mismas cuenta completa acerca de sus operaciones, no sisg [pre saben con precision qué hacen y frecuentemente sabe ‘como es algo antes de saber por qué es asi. A una ms {nteligente no le ocurre nunca algo parecido; puede en toi, momento dar cuenta acerca de qué procesos cjecuta. Pers quizas este operar inconsciente, y consiguientemente incon, ‘rolado, no ee tanto una deficiencia de la inteligencia netuy) ‘como, mas bien, eu ventaja decisiva y, desde hiego, eu verda, dero secreto. En efecto, es obvio que un conacimiento no pus. de estar abi desde el comienzo, ya listo y completo, sino que tene que poder desarrollarse a partir de algunos peinoipicy, Fersonalmente no he experimentado nunca que wna maqu- na intligente haya inventado o descubierto ago realmente nie vo, Créanme, permitira sin vaclar que me degradaran por dog veces sia cambio pucliera descubrr el secreto de la intuicce. ‘seria nada mencs que la respuesta a la progunta acerca des, hay algo asi como un espiritu objetivo o un lumen naturale Px, ‘sea como fuere, de todos modes a nosotros esta situaciin nog amarga la vida" Si una inteligencia no se da a si misma cunts completa acerca de sus operaciones, sus informaciones al ex, pecto no merecen conflanza. Pueden ser incompletas, pueden Incluso ser falsas. Deseo expllcdrselo a ustedes de la mana de lun ejemplo que he vivido personalmente en Tera. Los terraquecs, deben eaberlo ustedes, sienten tna neces dad irresistible de atribuir todo lo que les sucede, bueno omala, ‘alguien, a quien poder alabar o maldeci, premiar 0 castigt por ello. Antes ee imaginaban con este fin eeres superiors, los tlamados dioses o demonios. Posteriormente han procedide de modo algo mas sistemsticn y han intentada reconduicir un fen6meno a fendmenos previos, las denominadas causes, virtud de regularidades que suponen, las denominedas eyes causales. A esto lo laman “explicar tn fendmeno" y cuando se enfrentan a un fenémeno que no pueden explicar asi, n0 ¢ sienten bien. La mayor parte de su ciencia y también la mayor parte de su ordenamiento juridico se basan en la preguats Causa 209 jén (0 qué) ha sido? Asi puse, entenderdn ustedes que me frese mucho por eémo los terréqueos ponen en reac a th fenémeno con otro al cual denominan eu causa, 4, Los “ABizoos woRos" para conseguir esto, me busco un edfcio en el que se es- arece Ia cuestion de cquign ha sido? Bl edifico tlene un as- ‘ecto bastante vetusto, amplias escalinatas,largos pasillos y as ornamentadas demasiado altas. Entre los terréqueos fue por alli corzetean, algunos me laman la atencién por su fariosa veetimenta, un incémodo y largo abrigo negro con anges anchas. Sue maneras, en parte agitacsa, en parte (burridas, se halian ciertamente en curioss cantraposicisn fon esta digna indumenteria. Me dirijo a uno de estos abr- fps negros, que se est aburriendo ante una de las grandes [ertas, yl pregunto: ‘Disculpe, por favor, qué entiende us- {ed por causa?". “Una accién es causal cuando no puede ser feiminada mentalmente' sin que desaparezca el resultado”? ‘esponde él en el acto, Por mi parte, me muestro escéptico. (Guando un ser vivo contesta a mis preguntas con tal fuidez, feria mayoria de los casos es que esth amaestrado, “gCémo fhe usted si cl resultado habria desaparecido en el cago de ‘que la accién no hubiera tenido lugar?”, contindo preguntan- tb "Para eso tenemos las leyes de la Naturaleza y nuestros "hp alm el verbo Miwesdenton © wegdenkon significa bisica- ate “hacer absences” Ge ago. Com traduccion al espanol de este Verb en el contxto en que se mueve el aiiulo parece habersela- est le expresin, por lo demés ange, de "suprimir mantalmente™ ‘Veliminar mentelmente” fel. por emplo la tracuecion de Mir Puig fa Jmcace,Patedo de Derecho Penal PG, 198, >. 200) Bata ea la ‘owtiice [8 del TY * ha todavia. punto de partida dele doctrina derinante para Ia ‘rminaeion dela causalad en adhesion a Guss, Abh aus dem ter "ihtchen Stafuci, 1858, cle £/5 Liens, 25" ed, Observasioneo pre Vinsaloe 13s. rm. 73; Wess, A, 17” el § 613: Baers Jura 1979, 561; Sonar, dS 1976, p. 312; HSE 1, p 332; 7, pp. 12, 114 210 Inazeore Pure enunciados generals de experiencia’ “Muy bien, en es asp Haase gee ter una condicion neceseria de resultado, per tol lea; en eanseevenc, eto 0 ene 608 aa TPacuultade se produce realmente o no. "Correct", shale remade oe Fei, Le decsvo co que el or haba ‘Titado el resulta sl no hubiera actuado” ee caces ustedes imputan ain autor el resultado Porque al habeta podido evitaroy exo es en si muy rezonable” indy anaes Rmedlatamente se me ecurre una objeciin “Ent wearer tedes nunca pueden hacer responsable a alguien pr SMO Ge haber macado a otro El abrigo negro me mir fm ceria estupefaclén nade lueg me expo, por lo que yo s, son ustedes ere, visor pluicelelares, eo en mortaes, Para que uno de Ute Sees en abeciuto neceearo que ovo 1 haga ago, hp Fee Ey ano wt eto moro morira tarde tempran por si sl Str contertlle se pone algo impaciente. “iUsted no pete vero con tanta abstracién” 1a oo tata del raul en general, sino del resuladoey Ne hguracidn abeolufamente concrete. Hay una dee aa semattante entre que a uno lo maten a puflaladas hey ° ie mucra manana de un ifarto" So cntionda del todo. 2Oue significa Ia frase ‘que anole maton a pufaladas?”ingulero entonces. “Muy sencilo. Significa que una paralada ha sido causal para su muerte”. “Peto si lo que yo quiero que cisamente qué es causalidad’, La punalada es causal, cuando no puede ser eliminadt mentalmente sin que desaparezea el resultado” ‘Bien, vuelta a empezar*, pienso yo. Le doy las graciss tal como se acostumbra en Terra, y me busco otro abrigo = ‘usted me haga saber es pr seating mio ame cepa ares ee saa einen trainin sorbents tae er Cavin a go Pero también de ste obtengo la siguiente respuesta a mi egunts: “Una accién es causal para un resultado, cuando [rutlla no puede ser eliminada mentalmente sin que el restl- {elo desaparezca’, Para avanzar esta vez algo mas deprise le tun caso; alos abrigos negros hay que poneries siempre 41 €280, de lo contrario no entienden nada. "Imaginese que alguien tiene una enfermedad de la cul, {juagando segiin leyes naturales, morira en poco tiempo. Sin embargo, un heredero impaciente le suministra una dosis de {ix medicamento mortal para un ser humans. Ahora bien, si ine pregunto qué habria sucedido sin esta accién, lego « le fgnclasign de que el enfermo habria muerto de todos mods. {easo no Tue el heredero causal para eu muerte?”. ‘*Naturalmente que lo fue” replica el abrigo negro en el ‘eto, “La muerte a consecuencia de la enfermedad es una {ausa sustitutiva, Usted no puede afiadir mentalmente catt ses sustitutivas"*, “foods Flove Englach en su famoao abajo bie Keusatat ale Mekal ‘nurmfechichr Ttbostande, pp. 15-16, mediante a eanossdo caro oat ‘ecg Sin embargo, extrajode elo Gnicamente Ia canton de que ‘yeti terporales previos de resultado po podlan pertenecer a su Seguin concrete, Pues Ue, cn ee Seen recencimie (Shinn a impanere tan alo ther, yon lend en erat al ‘ana, Una razon deere retraso de nds ecncaenta sce podria ratio ‘Balbecho de que el propio Bngarh no extrjera de agian reconocimiee cansunion de que ol topoe' dela coniguracionconereta en sie ca. ‘at de contenido y, por elo, manipulebe a dscrecion, Mas bien, en a ‘lmaobra pp. 11 ye) fo que hizo fue conaibuir aa irrupeia dela doc as da caster coin dena conSguracin sbaoktamenteconcrets ‘i retado, fete a la lamada contempacion abstract eel resulta, {hiper Cf I expan histrie de Swan, epothetiahe Rosalie li 1872, pp. 26, ax. En eld, yin propa prema ce que hay con. “grein dal resultado o hechos previamente cade de mcd conte, & ‘de on cuales punde abstreraco 20, o nsotenle en trminos de Shea del lengua; detalladamente al vexpecto, Pur, ZS4W/92 (980), > 63, pp 870 y sa; 251/99 (1987) pp. 395, 896-597 ‘tata e a propuesta corectora de Spendl, hoy aceptada de modo ‘Peel: une atcign es tenlda por causal cuando ein ela =y consider + 212 Isoeone Pure “af como puedo saber qué es une cause susttutiva? Tp, davia no sé siquicra qué es una causa gqueé es lo que puaty aiadir mentalmente cuando tengo que contestar le pregunis de qué habria sucedido sin la accisn del eutor y qué nop “(Usted no puede aAadir mentalmente absolutamerte nai tiene que cefirse a lo que ha pasado en realidad!"*. “htuy bien, pero entonces no le puedo contestar a lap gusta de qué habria sucedido si algo hubiera sido de med diferente « como es en Ia realidad”. En ese momento se abe tuna de las grandes puertas y el abrigo negro se despide forma répida y desabrida. ‘Vuelvo a la nave espacial y redacto mi informe: loa ter queos ereen que tienen tun concepto de causa. Parten de que fs eatisa de un resultado toda condicion necesaria del mim segun leyes generates. Sin embargo, no se toman en sero ea exigencia, Seguin las clrcunstancias, consideran a un acortea. miento causa de un resulted, aunque aquél no fuera condi nnevesasia de la produceién de éate. Si se quiere saber qué eb {que exigen realmente para establocer une relacin de condi entre cattea y efecto, todo lo que se llega a oir de ellos es una Fando ta oS ne circunstancias rstantes, produc también eal fealidad- el conereto resultado o ce habria proside. Ct. Die Ras Tiaisformel der Becingunagathourle fr die Handungadethe, 1946, 238 Ge tampoce ests peocedimienta de obteniéa de La eausalidad es farrecto ain, fo satesira si fracaro en In Inada causaldad cam Ifcve Sin eobecga, lo que ants todo queda sin clever ee qué ase de telaciin de ronda se exge act. * Que la fers de I conic necesara fracasa en los supe se coneurrecla de catstsronttatvesy tanto mas onl de coal {Elec ego seaonocido hoy de modo general ef por todos St Rin Jno. 40 peerios al § 1. Per el aicance de este reconociento se ‘rcraora tanto como ell circle dsscubiete por Engiecs La exchske de caunan mstnatome yeancurrentes, 9 ect emo se eft, 9% ‘ninguna correceién macginal de la frmula de Ls condicién meee, “ioe la pracha de ue esta fSrmula describe la pretence velacin &© Conicon de un modo logamente fs; la prueba de que, pr tan, = ‘elidad nn caus no tene qu aera condi nocebaria del esse toy ce sano, Lebibuch dex Steck. AT, 4 ep, 253. : | | | i Causaueo 213 egumentacién circular 0 una contrediccidn, Por tanto, os te- fraqueos no tienen en realidad concepto elguno de causalidad. ‘apenas he presentado este informe, se me lama por la segafonia de a bordo para que me presente al comandante, fsto cs una mala eefial, pero aun asi no estaba preparado pera lo que sucedié. 2, EL axcano. ‘Te hago objeto de una desaprobacisn oficial por tu falta de aplicacion’ es el saludo de} anciano s la vez que me tira el ‘slorme @ los pies. "El departamento de viajes espaciales no te paga para que les enmiendes la plana a los terréqueos, de imodo que ya te puedes preparar para una amonestacién por fi, sino pones esto en condiciones”. Per mi parte, me llevo tin buen susto: una amonestacién por i. es una censure por angullo intelectual desmesurado, practicamente lo peor que ie puede suceder a un agente filozéfico en el servicio exterior ‘res de estas reprensiones y te quedas sin licencia de investi cid, por ineptitud caracterologica. Y yo ya tengo una, Si, en efecto, una amonestacién por a i” me echa en cara danciano ante mi perplejidad. “En tu ultimo informe tt mismo has escrito que una gran parte de Ia ciencia, toda ‘newillzacién y la mayor parte del ordenamiento juridico de bs terraqueos se asientan sabre su concepto de causalidad. Yahora aflrmas que no tlenen en absoluto concepto algu- ro de causalidad, Si tuvieras (0 raz6n con tus jactanciosas tendrian que venirse abajo sus causas y sus puentes ts ms, ni siquiera se habrian levantado-. ¥ los terraqueos: te imputarian o dejarian de imputarse reciprocamente cual- ‘quiet cosa, en funcién de lo que dispusiera el azar. Sin em- turgo, eu civilizacién ee muy apreciable y eu ordenamiento Jridico funciona también hasta cierto puinto, Ee que no se ymuede hacer la vista gorda a este 0 aquelvicioligico? jHaz el favor de esforzarte un poco!” “ay, ay, seficr” voy diciendo todavia, mientras al irme cie- rola compuerta quizé con demasiada fuerza ¥ ais ‘IaEBoRG PuPPE Asi que el anciano quiere dirgirme una amonestacién porg {porque no estoy dispuesto a pasar por alto vicios locos, he Jo visto, no se aprende lgica elemental en la escuela espacia, 'Sien un texto se encierra una contradiccion, todo el texto ey su conjunto carece de sentido!®. El segundo abrigonegrome ig dicho que tengo que preguntar qué habria sucedido (obsérveae el condicional), si el autor no hubiera actuado. Asi que que realizar afirmaciones segin leyes naturales sobre un sy eso que en realidad no ha tenldo ugar, Pero al hacerlo no dee ahadir mentalmente nada que no haya sucedico en Ia realidad sto ¢s una manifiesta contradiccién. Ningtin ser vivo intel ‘gente ea todo el universo puede curmplir tal indicactén ¥, dic, tea de paso, tampoco uno que carezca de intligencia. Es alps absurdo en el mas estricto sentido del términa, “Por su parte, el primer terréqueo me ha indicado que pretendo establecer la causalidad de una accién para un de- ‘erminado resultado, tengo que contemplar dicho resultade fen.ou configuracién absolutamente concreta, iy a la conf guiracién conereta pertenece precisamente que la accién ts cUieetién ea causal para el resultado! Segiin ecto, sigo si saber cudndo una accién es causal para un resultado, By tanto no se me proporcionen otras reglas, jpuedo declarar 1 cualquier fenémeno causa de un resultado afirmando que pertenece a tal resultado en su configuracién coneretal * Sea Pun hecho determinedo y Xun hecho cualquiera. a al ce. I contndizcin etre Py no Pot deriva Xen lo gles teins +P 7 Son inetructivas al respecto, por ejemplo, as consideraciones Cana, eoring and necessity, 2°, 1985, trad. Alemana de Wiel Dass, Bedeutung urd Nouwendighel, 1967, pp. 36-97, ebre neue tien de qué cs un hecho, Por de pronto, sin entnciado gue describe Cavsnsono ais Lo que el primer abrigo negrome he dicho no es, pues, en realidad, falso;jsdlo que & mi eso no me hace més listo! Pero, geémo es que los terriqueos disponen de una eivili- zacién que funciona y de un ordenamiento juridico? Eso no jpbe explicado; abi tenia razén el anciano, Los terréqueos deben regirse por algunas reglas racionales al determinar la causalidad, que yo no he extraido todavia. Lo que ellos dicen, en cualquier easo lo que dicen los abrigos negros, ¢8 ‘identemente falso 0 bien abeurdo; ahora bien, Io que ha en, obviamente no, Ast pues, debo observar lo que hacen y [hob de eer verdadero y cotingests no ya verdadero por rezones Sige). Finalmente, debe “er en tn cero sentige eqpecico 9 come les El enunclado “ete tozo de popel ex aru no ee comple co {seria esto eo, no deseribe de modo completo hecho a ut eure. Pues el papel no puede str azul sin mts, sco que mas en ha {b doptarnecesariamente ux determinndo tno de eral Una Yer que Inmate dicho tono, el hecho esta espeificads en cuanto a coer dl fae pero no en cuanto al resto de sus propedaden Debemcs exit thu completa especiicacion en lo que respects a todas las propiedades fan cosas ode as cosas implicadae ytambin en clacton om tes lusreaciones entre ls cosas dadaa,o quit ncaa eno que respecta oda ae relacionas entre Inn cosas dada totes ia demas? Pertce ign arbitario detenerseenslguno de esta pune” (p96). Abora bes, uno nos detiene en alga punt, “entonees no hay mas gue un he. ‘o ltotalidad del mundo real ene pasado, present y fare" p37 ‘oe esta cnsecuencia se arredra Carnap y en la sucesive remancia someepto de hecho (como tecnicismo semantic expictad de mors ‘ufcientemente clare) Sin embargo, quisddeberlameior haber fen {goal concepto dela specification complet: eal reepento Pas, ‘Bus und Tatsache’ pp. 3-02, en Ttsachen, Normen, Size, 1980 Sys. Bl hecho de que cualguler dato lnclida en la desripcon de oa ‘ultado oen una expliacion causal sea susceptible de ext de eg ido determinado todavia mis, esto 5, que ve Ge -0 deb dase on latealded une propiedad ms detersinaca (el papel dabe os tous ro ‘eno refer un azul muy determinado de una Geterminada meseta de leg de ondasy potencia de luz) no ex razon sufciente para acoger laldeerminaciin de propieces en la deseripeiin él reoutado © 2 ‘Mespllsecion causal fo en el canto de que e trate, de manera Que ayn que expliene tambien ws causa, 216 TwaznoRa Puree hhellar yo mismo Ins reglas que aplicen al hacerlo. Lugo tg redectaré y a eso lo llamaré "concepto de causelidad de ig terraqueos"®, Mas no me puede pedir el anciano. Necesito a un terraqueo cuya funcidn sea determinar cay, sas en un caso conereto. Lo observeré cuando determine lay ‘causas, Sin embargo, debo reparar en que no teng2 UA easy Gemasiado facil. En efecto, cuando uno tiene un caso deme tad fécl no necesita aplicar de modo cuidadoso sus propio, ‘métodos, Puede inchiso ocurrir que se acepte una fundemen. tacién falsa, al ser el resultado evidentemente correcto. $e aacuerdan ustedes todavia de la intuicién? 3, Una “nara sana” Al preguntar por un terréqueo asi, me recomiendan al mg dio forense Dr. Quincy’. Su uniforme, una simple bata ban. ‘ca medianamente larga, no causa na impresién tan digng como Ia indiumentaria de los abrigos negros; sin embargo, me da la impresiém de que los batas Blancas gozan entze los te ‘rraqueos de mas respeto y confianza que los abrigos negros. ‘Se les cree siempre, a no ser que diecutan entre si. Bl D; ‘Quincy me recibe muy amablemente y se muestra gustoss. Iente dispuesto a permitir que contemple cémo trabaja le he dicho que era de Ia television-. “Drecisamente tengo abi in caso muy interesante” comin. zasu explieacién. “Se trata de un paciente que, poco después Bato recucrda a la famona frase de Wittgenstein “El signs de un termino eb su uso en el lenguse", Phibsaphische Untersucan (pen 49, pero no debe entenderee en ningun caso a of sentido de ‘Simp con una teria puramente pragmatic de os signos. Nuc tio agente Roobteo extraterresre no pracica con st interoeuteet Jegns lingtietioos mitgensteinianos, si sndlsisconceptuales eo Liste dene semantic realist yen esa medida le debe mi clout (al ractata lice pibcophicus EL Dr. Quincy ex el protageniata de une serie pices norteame eae que bm emit la ARD en 8 priser prograza. (CausauioaD au7 geuna operacion de by pass, ha muerto evidentemente de un filo cardiaco. Supoage que el by pass no se suturd correc tamente y se rompi6. Cuando esto sucede, el pericardio, una pieloue envucle cl corazén sin estar unida del todo aéste, se flena de eangre y aprieta, por asf decio, al corazén, de mag éste no puede ya latir” “Bntiendo, Como médico, usted conoce determinados pro ‘esos que, segiin leyes generales de la naturaleza, han de ‘onucir a la muerte de un paciente. Acaba de proporcionar ‘nna condicion suficiente segtin eyes dela natursleza para la snuerte del paciente, y en lla se registra un fallo téenico del znédico que lo trataba”. Aci pues, ahora haré usted reepen- {able a este médico por Ia muerte del paciente™ ‘Se advierte que usted no es criminalista, yque tampaco ha ‘ido siquiera muchas novelas policiacas”sefiala el Dr. Quincy ‘en cierta contlescendencia. "Una explicacién, por concluyente ‘que pueda ser, no tlene que ser por ello verdadera ni con mu- ho. Yo no mando a nadie a la carcel sobre la base de meras tspeculaciones, desce luego, en absoluto a un colega’. “Qué va a hacer usted ahora, pues?” le pregunte. “Muy seneillo, vy a comprobar si eso es cierto, es deci, sirealmente el by pass estaba realmente mal suturado y en tleco se rompi6. Le apetece presenciar una autopsia?” “Mejor no" le contesto con el animo aleo encogido, “lo es- peraré aqui’ Mientras espero, tengo la ocasidn de reflexionar. Asi pues, tvidentemente no $e trata de una condicion necesarla, sino can alo ae caracterisn of panto hasta el cual vanes Engiach tn su aniliss del concepto de causa, Su ceaominaéa formula de Ik || Getic ajustada a leyes tna ten su frma mia abrevada ¥ cara: tacomportamiento eg causa den resultado evan dicho comport: ‘lento eas vinculado con ol acide a través de una eerie de modi ‘acnows con areglo a lye ef nota 2, p23, ma detalles el reopect, p21 so. Agul continaa quedando ablerta is estructura igen de I ‘bculacn qua debe creates ee acién (ees individual) y reel ocon ayuda dela eyes cela Neturaleze. 218 Iscxpone Purne de tna condiclén sufciente. Una condicion suifciente permite certamente una inferencia del resultado @ partir de la cond, cin, pero no viceversa de la condicién a partir del resulta Silos terraqueos exigieran realmente como causa una cond, clon neceseria, podrian inferir la causa a partir del resulta, {Asi pues, no tendrian mas que conocer el resultado para sabes ‘a quien tienen que hacer responsable por é. Si, en cambin, ‘conforman con condiciones suficientes, slo pueden, vice. 8, inferirel resultado a partir de la condicién. Sin embarg, la produceidn del resultado es el punto de partida de todas Ing consideraciones, Por tanto, no les queda mas que iren busca de condiciones suficientes del mismo, y es hasta ciert puny ‘cuestion de suerte el que las encuentren!", pate es una razon del hecho de que la rate dela conden esata, pest a sus receuckine defcencias, sgn dominando la pris di pensnmiento jucdica ytambin, en gran pare, Ieteor'a. sain {que existe un procedimiento senclioy completamente fable des, levers un éetermminado echoes oo causa de un resuad. Coma the mostra, tal procediniento fable no exit, Bra venta tien, om Ia cual se deience hasta nuestros die cata comprabecien de In causalidad mediante ef procedimiento deel ‘hiner mentalmente,consstra en que és ee adecuado para ln [rminacian de causas tchies cunndo no se dispone de lees cae, {eocrales estas solo se pueden presumir, como ocurre en los ao ‘Eclments inepelesy en la denominada eassalidad psiquic; ot, Liner, O8 Armin Kanfahn, pp. 189-190, aota 3. Lo mecemente fi de tal ventaja radiea en que nadie da cuenta acerca de como, per Dprocedimieno de eliinar mentalmente (por elemple, una conduct fe [ceign, slog ol enunciade de que el rerultade desaparece om [ria cn una proposcin condicional ieal, Tales proposiiones ten fio ct sentido de emir uns zegularidnd general ley caval = Drewume; eft al eespecto, por ejemplo, Secours, Brldrumg, Pde ing, Reveal, 2, 1983, pp. 31978 ‘Cuando Watsen, cb et, ps 129, ve ln venta de la comprobeci hipottice del resultado eat hecho de que con ou ayada puede os Ceptuaroe el impecircuraos salvadores como causa de dan, esa Het emo base exclusiva el que rectasa el empleo de cee tplicacionesenusals; cr. p. 123. Ba la comprobocin hittin do (Cruoalided aparece, en hgar dela negocion dela condicon salves CavsausoaD 219 nese momento vuelve el Dr Quincy. “Ve usted, no estaba elo cert’ “gestaba pues en condiciones et by pass?” inquiero yo. “bn absoluto, habia sido muy mal suturado y el paciente jabria Muerto @ consecuencia de ello alo sumo en el plazo {una semana, Pero lo certo es que todavia no se habia roe. (10 vaso coronario habia esellado y habia llenado el peri taro de sangre, Bsa fue la causa de la muerte del paciente; dial téenio seria, en todo caso, una causa susttutiva’ En ese momento se me hace la uz: asi es como los terré- acos excluyen les causes sustittivas. Causa es una con- deion sufciente del resultado conforme a leyes naturales. hom Bien, no todos los hechos que ponen al resultado en felacén conforme a leyes con aquella causa se han producide ectvamente, Se reconoce una casisa sustitutiva por el he Frpeicn. Ciertamente, para Walder, a dierencia de ia mayoria de ib representantes alemanes de esta concepeion por ejemplo, Wotr, ausabdt von Tun und Unterlassen, 1965, p. 12 nota 4, 18; Jaxors, AR 7/25>, deta no ex una euestin cntoligica, sino una casein ex ‘Eneta Gesripcin del concept de causa en la vids ordineria que, eramente, to comprende modiicecones le. We, eit, pp. 112, [BB Beto puede que ten cierto para el concapto crdinario de emus, pee desde ego no para el cancepto ce causa dea teoria dela cleat Stencuien cit, pp. 591 y #24 Catan Binfhrang in ie Philosophie tir Natrizaonackeft 3 ed, 1976, 190. Cuanda buscamos ce fisscemos el concept juridico de caus, no estamos pues vineulsdoe ‘tus anleo eoncepio de cause preiamente dade, sizo que debemos ‘eentacnos ala faacidn gue dicho conoepto ha de desempeaar en la fan del Derecho. consistent en atria remus! dae describe ferectamente la relacn efeciva entre accin y resultado, gue cont- ‘ped primer presupuerta de Ia impuacion. Queda saro que ean ‘acialy elabones nicesios de eta relacin no slo o pueden se mo:

You might also like