You are on page 1of 18
‘Cadencias 1, En las siguientes tiras coloca los mimeros que faltan en las casillas vacias: [eT T Teelssfae] T | [el T Pelealee] TI [4J4] Pelas] Tus] | 2. Cuatro mimeros enteros son consecutivos. Suponiendo que estén ordenados de menor a mayor y que el tercero lo representamos por n, ieémo podemos representar los otros tres? 3. Si escribimos ordenadamente los miiltiplos de 3: 3,6, 9, 12, 15, 18, el que ocupa la primera posicién es el 3, el que ocupa la segunda es el 6, el que ocupa la quinta es el 15, ... {Cual es el que ocupa la posicién n? 4, Hemos escrito ordenadamente los ntimeros pares, de menor a mayor: 2,4, 6, 8, 10, 12, .. El niimero par que ocupa el lugar n es 2n. {Cual es el niimero par que ocupa el lugar 5? 2Y el lugar 30? ZY el lugar 1000? Cémo escribirias? 1, La base de este recténgulo mide més que el doble de su altura. a (medida de su altura) ’Cémo podemos representar la medida de su base? 2, Tenemos varios tridngulos. (Cémo podemos escribir la relacién entre el niimero de tridngulos y el nimero total de lados que tienen? Ten en cuenta que cada tridngulo tiene tres lados; asi que el ntimero total de lados dependerd del niimero de tridngulos dibujados. 3. Tenemos dos cuadrados de diferente tamafio. El lado del grande es una unidad mayor que el del pequeio. 81 Si llamamos 1 = medida del lado det cuadrado pequetio L = medida del lado del cuadrado grande perimetro del cuadrado pequeito P = perimetro del cuadrado grande escribe la relacién entre Ly 1, Py p,pyL,PyL,PyLpyl Ruedas dentadas a) Una rueda dentada de 40 dientes mueve a otra de 20 dientes en un engranaje. Una vuelta de la grande hace dar a la pequeria mas de una vuelta. (Cudntas? Si P-=mimero de vueltas de la pequefia y G = mimero de vueltas de la grande teémo podemos escribir la relacién entre G y P? Para formular tus conjeturas, puedes recortar las plantillas que se encuentran al final del tema, pegarlas sobre cartulina y hacerlas rodar. b) Haz lo mismo si una de las ruedas tiene 30 dientes y la otra 20. 1aldad que represente cada una de las siguientes frases: La edad de Victor es tres afios menos que la de Antonio. 82 Eva mide 6 cm, més que Beatriz. La maleta de Juan pesa tres kilos més que la de Roberto. 2Qué representan cada una de las letras que has utilizado? 2. El administrador de un hotel piensa que es mas probable que se rompa una taza que un plato. Por eso ha comprado 5 tazas por cada 3 platos. T = ne de tazas P = ne de platos Escribe la relacién entre T y P. Informacién condensada a) P = precio de un pantalén. C = precio de una camisa. Qué significa P = C + 1,500? LY P+C-= 8.5007 b) A= kilémetros recorridos por un autobuis. C = kilémetros recorridos por un coche. C= 2A? precio de una libreta, precio de un boligrafo. USL +3B =9907 precio del envase de una bebida. precio del liquido. iB=L~-50? e) A = mimero de naranjos de un campo. H = mimero de hectéreas de ese campo. iA=25 HT pAsase H ) L = logitud de una torre. pt+30-L 2 83 .° de jugadores de un equipo de baloncesto, .2 de balones del equipo. 2 50 ‘Tres amigos a) Cada semana Juan ve la televisidn tres horas menos que Luis y dos horas mas que Eva, éQuién ve més la televisién, Luis o Eva? Escribe una férmula que relaciones el Tiempo que ven la Televisién Eva y Luis. b) Juan, Eva y Luis se han ido de compras. Juan se ha gastado el doble que Luis y la tercera parte que Eva. ‘(Puedes escribir una formula que relacione lo que se han gastado Eva y Luis? éQuién de los dos se ha gastado mas dinero? Unidades 1, Este rectingulo tiene las dimensiones que se indican en el dibujo. x+3 84 é&Cual es la unidad de longitud que hemos utilizado para dibujarlo? 2, sCuinto mide x en este otro rectangulo? 3x41 3. iCudnto es x? ‘Superfi Este es un cuadrado unidad; su superficie es 1 85 La superficie de estos cuadrados es la que se indica 1 j TY, ony Sup = 1-05 fa Escribe tti cudl es la superficie de cada uno de los siguientes rectingulos. Sup = 2,5 Sup = 2,5 86 a Sup = Unidades de superficie a) La superficie de este rectingulo es de 24 unidades. Yj Jj Dibuja ti la unidad de superficie. b) UCudl es la superficie de este recténgulo? 2x ax4t Qué unidad de superficie se emplea para mi Rectingulos Caleula el valor de x en los siguientes rectingulos: Ey 87 by S= $00] x 50 30 Caleuladora Utiliza tu calculadora para realizar las siguientes operaciones: 243-4 144 16/243 543-4-1 7-6-2-2 4-9-2-2 15/243 Compara tus resultados con los de tus compaiteros. Céleulos combinados Realiza mentalmente las siguientes operaciones: 44(7-2)= 4.0-3-2)= (5-3) /2= 7.(6-2)= 15/(2+3) GB-9)-2-D= I2415-Q4345)= (13 +7) /(7-2)= Hazlo ahora con Ia caleuladora. 88 4Cémo efectuarlo? Este es un juego para dos jugadores. El primero dice una secuencia de nimeros y operaciones ¢ indica el resultado final. Por ejemplo: 243-4=20 El compaiiero ha de escribirlo utilizando los paréntesis necesarios para que sca cierto. Asi, en el ejemplo anterior: 243-4 Luego se intercambian los papeles. Volver al principio Introduce 1 mimero que quieras en tu calculadora. A continuacién pulsa la siguiente secuencia de teclas: IBAA E jué secuencia de teclas habrés de pulsar para, partiendo del resultado final, volver a obtener el niimero inicial? Haz lo mismo con las siguientes secuencias de teclas: 2 + 3 = es 3 x 7 + 3 a 3 = = 3 : 4 = Investiga qué ocurre con otras secuencias parecidas. Invéntate algunas e intenta “volver al principio” en cada una de ellas. Ecuaciones Indica cual es el valor de las expresiones que se preguntan en cada ecuacién. ix? b L-4en. ite co) 2-@-3)=20 + SE-B? @ Ftbas wen 2 za a i s $429,427 ‘Mis ecuaciones Puedes comprobar que la siguiente ecuacién se cumple para x =4, 2x43=5x-9 ‘Averigua cual es el valor de x en cada una de estas ecuaciones: a) (2x43)45=(x-945 b) Qx+3)-12=(x-9)-12 ©) 7-Qx+3)=7-Gx-9 ) 2x43, 5x9 Busca lo que falta La siguiente igualdad es cierta si x = 2: 2x47 En las que siguen has de rellenar el recténgulo con operaciones y mimeros para que sean ciertas también para x = 2. 90 a) 2x4#743=11 b) 3-Qx47=11 o) 2x+7 211 3 d) Qx+7)43K= Edades Juan tiene el doble de edad que Antonio y Maria tres aflos mas que Juan. La suma de sus edades es 38 affos. iCuiil es la edad de cada uno? Qué mimero es? Al multiplicar un nimero por cuatro se obtiene el mismo resultado que al sumarle nueve. De qué mimero se trata? 91 Caleula x Puedes comprobar que la siguiente igualdad se cumple para x = 3, 2x43=5x-6 Averigua cuanto vale x en cada ecuacién: a) Ix-2=5x44 b) &x+1=6x42 ) 2:@4+D=7 Perimetro 20 Escribe las medidas de varios recténgulos cuyo perimetro sea 20. iCuantos hay? 92 En todos ellos se cumple (si lamamos a la longitud de la base y aa Ja longitud de la altura) que: a a+b=10 b Representa sobre los ejes de coordenadas los puntos (base, altura) de cada uno de los recténgulos. 4Cémo varia b al aumentar o disminuir a? (Qué le ocurre a b si se duplica a? ¢Y sia se reduce a la mitad? { a { ee ae Eesha 93 Dos y medio Escribe parejas de niimeros que se diferencien en 2°5. (Cuantas hay? Representa Ia relacién que existe entre los niimeros de cada pareja utilizando letras, Representa sobre los ejes de coordenadas esas parejas. 4Cémo varia cada niimero de la pareja al aumentar 0 disminuir el otro? Qué le ocurre a cada ntimero de 1a pareja si se duplica el otro? ZY si el otro se reduce ala mitad? 94 ‘Tridngulos Dibuja varios poligonos convexos. iTen cuidado! Este poligono es convexo, pero este otro no lo es. Si tomas un vértice cualquiera en cada poligono y lo unes con el resto de los vértices, tendras el poligono dividido en triéngulos. Hazlo en cada uno de los poligonos.. Completa la siguiente tabla: n(n de lados del poligono) | 3 4 5 6 7 8 9 (ns de triangulos) Escribe la relacién entre n y t. Representa sobre unos ejes de coordenadas las parejas (0, t). Eater 95 Area] Este rectdngulo tiene de area 7 unidades cuadradas: a Pero no es tinico, Aqui tienes otros que también tienen area 7: eel Dibuja tui unos cuantos més. {Cudn- tos hay? Escribe la relacién entre la base y la altura en cada uno de los rectangulos anteriores. Representa las parejas (base, altura) sobre unos ejes de coordenadas. 4Cémo varia la altura al aumentar disminuir la base? ’Qué Ie ocurre a la altura si se duplica la base? 2Qué le ocurre a la altura si la base se reduce a la mitad? Banda de misica ‘Deseamos colocar los misicos de una banda en filas, de manera que en cada fila hayan exactamente 5 miisicos. Naturalmente, el mimero de filas que podemos formar dependeré del niimero de miisicos que compongan la banda. 96 Con 15 mnisicos se puede formar 3 filas, 15/3 = 5 Con 20 miisicos se pueden formar 4 filas, 20/4 = 5 0000 ooo Oo00 ooo oo000 ooo gooo ooo oo00 ooo Investiga cuéntas filas puedes formar segiin el niimero de muisicos que componen a banda, Si A = ne de misicos y de filas, iqué relacién hay entre A y B? Representa sobre unos ejes coordenados las parejas (A, B). {Cémo varia B al aumentar Ar {Qué le ccurre a B si A se reduce a la mitad? Qué le ocurre a B si se dupli- ca A? ‘Simbolos Empareja cada frase con su expresién simbélica: 1. El mimero par que sigue al que ocupa la posicién n. a) 31=2b 2. El perimetro de un tridngulo isésceles. b) x/3-y 3. Tengo tres boligrafos por cada dos lépices. o) a+b=10 4, La diferencia de dos niimeros dividida entre 3. d) a+b 5. La tervera parte de un mimero, menos otro. ) 2n+2 6. El érea de un recténgulo es 10 unidades cuadradas. 9 ay 7 Inventa historias Las siguientes expresiones parecen frias y sin significado. Sin embargo, estamos convencidos de que podras inventarte alguna historia para cada una de ellas, Inténtalo. a) 2x4+7=5 So b) 3n42y=75 a 2 o) 4 430=x oa 2 ne

You might also like