You are on page 1of 46
NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA _ 2003, Comisién de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle de La Prosa 138 , San Borja (Lima 41) Apartado 145 2 Lima, Perit SUELOS. Guia estandar para muestreo de suelos de la zona vadosa (zona no saturada por encima del nivel freatico) SOILS, Standard Guide for Soil Sampling from the vadose zone (unsaturated zone above the groundwater level) 2003-04-10 1* Edicién R.0038-2003/INDECOPI-CRT Publicada el 2003-04-30 Precio basado en 40 paginas ICS. : 93.020 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: Suelos, muestreo de suelos, nivel fredtico, guia standard INDICE OBJETO......... REFERENCIAS NORMATIVAS.. CAMPO DE APLICACION DEFINICIONES RESUMEN.. SIGNIFICADO Y USO CRITERIO PARA LA SELECCION DE MUESTREADORES DE SUELO. MUESTREO CON DISPOSITIVOS MANUALES EQUIPOS DE PERFORACION MULTIPROPOSITO Y CON BARRENOS PERFORACION Y MUESTREO CON BARRENOS ANTECEDENTE ANEXO A 24 25 38 40 PREFACIO A. RESENA HISTORICA Al La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico de Normalizacién de Geotecnia, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de octubre a noviembre del 2002, utilizando como antecedente a la Norma ASTM 1D4700:1991 Standard Guide for Soil Sampling from the Vadose Zone. A2 El Comité Técnico de Normalizacin de Geotecnia presenté a la Comision de Reglamentos Técnicos y Comerciales - CRT, con fecha 2002-11-28, el PNTP 339.252:2002 para su revision y aprobacién; siendo sometido a la etapa de Discusion Publica el 2003-02-04, No habiéndose presentado ninguna observacién, fue oficializado como Norma Técnica Peruana NTP 339,252:2003 SUELOS. Guia esténdar para muestreo de suelos de la zona vadosa (zona no saturada por encima del nivel freatico), 1* Edicién, el 30 de abril del 2003. A3 Esta Norma Técnica Peruana tomé en su totalidad a la Norma ASTM 1D4700:1991, La presente Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a terminologia empleada propia del idioma espafiol y ha sido estructurada de acuerdo a las Guias Peruanas GP 001:1995 y GP 002.1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA PRESENTE NORMA TECNICA PERUANA Secretaria Servicio Nacional de Capacitacion para la Industria de la Construccién - SENCICO Presidente Mercedes Dongo Ismodes - UPC Secretario Alberto Concha-Fernandez Benavides - SENCICO ENTIDAD REPRESENTANTES Universidad Nacional de Ingenieria Luisa Esther Shuan Licar ii Instituto para el desarrollo de los Pavimentos en el Pert Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) CICSA Ministerio de Transportes y Comunicaciones Pontificia Universidad Catélica del Peri (PUCP) UNIVERSIDAD RICARDO PALMA German Vivar Romero Hermes Valdivia Aspilcueta Justo Kahatt Katan Jess Arrué Morales Julio Manrique Pino Jorge Zegarra Pellane Carla Inséa Sharps iii NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA. 1de 40 SUELOS. Guia estandar para muestreo de suelos de la zona vadosa (zona no saturada por encima del nivel freatico) L OBJETO ld Esta Norma Técnica Peruana establece procedimientos que pueden ser utilizados para la obtencién de muestras de suelo de la zona vadosa (zona no saturada por encima del nivel fredtico). Las muestras pueden obtenerse para diferentes propésitos entre los que se indican: 1d Descripcién estratigrafica, 112 Ensayos de conductividad hidréulica, 113 Medicién del contenido de humedad, 114 Construccién de curva de liberacién de humedad, 11s Ensayos geotécnicos, 11.6 Analisis de gases en el suelo, LL7 Extraccién de microorganismos, 0 118 Anilisis de liquido de los poros y analisis quimico de los suelos. 12 Esta NTP se enfoca en los métodos que proporcionan muestras de suelo para andlisis quimico del suelo o liquidos contenidos o contaminantes. Sin embargo, se incluyen comentarios respecto a como podrian modificarse los métodos para otros propésitos. NORMA TECNICA, NTP 339.252 PERUANA 2de40 13 Esta NTP no describe métodos de muestreo para depésitos litificados y rocas (por ejemplo, arenisca, lutita, tufo, granito). 14 En general, es prudente realizar todos los ensayos de campo con por lo menos dos personas presentes. Esto incrementa la seguridad y facilita una eficiente recoleccién de datos. Ls Los valores establecidos en unidades del SI deberén ser considerados como los estandar. Los valores establecidos en unidades de pulgadas y libras se dan para informacién. 1.6 Esta Norma Técnica Peruana no pretende tratar todos los aspectos de seguridad, si hubiera algunos, asociados con su utilizacién. Es responsabilidad del usuario de esta NTP establecer apropiadas pricticas de seguridad y salubridad y determinar la aplicabilidad de limitaciones reguladoras previas a su uso. 17 Esta NTP offece una coleccién organizada de informacién o una serie de opciones y no recomienda alguna direccién especifica de accién. Este documento no puede reemplazar a la educacién y la experiencia y debe ser usado conjuntamente con el criterio profesional. No todos los aspectos de esta guia pueden ser aplicables en toda circunstancia, 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen tequisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacién. Como toda Norma esta sujeta a revisién, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalizacién posee, en todo momento, la informacién de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia. NORMA TECNICA PERUANA. 21 241 2.1.2 213 214 241.5 2.1.6 21.7 22 2.2.1 Normas Técnicas Peruanas NTP 339.133: 1998 NTP 339.136:1998 NTP 339.150:2000 NTP 339.151:2000 NTP 339.161:2001 NTP 339.162:2001 NTP 339.169: 2001 NTP 339.252 3de40 SUELOS. Método de ensayo de penetracién esténdar SPT SUELOS. Simbolos, unidades, terminologias y definiciones SUELOS. Practica estindar para la descripcién © identificacin de suelos (Procedimiento visual-manual) SUELOS. Pricticas estindar para la preservacién y transporte de suelos SUELOS. Norma prictica para la investigacin y muestreo de suelos mediante perforaciones con barrena SUELOS. Guia estandar para caracterizacién de campo con fines de disefio de ingenieria y construccién SUELOS. Muestreo geotécnico de suelos con tubo de pared delgada Normas Técnicas de Asociacién ASTM D 2607 Classification of Peats, Mosses, Humus, and Related Products (Discontinued 1992, Replaced By No Replacement) NORMA TECNICA, NTP 339.252 PERUANA 4de40 2.2.2 ASTM D3550:2001 Standard Practice for Thick Wall, Ring-Lined, Split Barrel, Drive Sampling of Soils 2.2.3 ASTM D4083-89(1994) Standard Practice for Description of Frozen Soils (Visual-Manual Procedure) 3. CAMPO DE APLICACION Esta Norma Técnica Peruana se aplica al muestreo de suelos por encima del nivel freatico. 4. DEFINICIONES Para los propésitos de la presente Norma Técnica Peruana se aplican las definiciones y simbolos de acuerdo a las siguientes publicaciones, excepto donde se especifique, y las dadas a continuacién: - Terminologia NTP 339.136 : Compilation of ASTM Standard Terminology : Webster's New Collegiate Dictionary Para definiciones y clasificaciones de téminos de suelo relacionados utilizados, referirse a la NTP 339.150 y NTP 339.136. 41 cascada de agua: Agua fredtica estancada que ingresa a un pozo revestido a través de grietas 0 perforaciones no cubiertas, escurriendo, 0 inundando el interior del revestimiento. 42 Lodo: Un depésito sedimentario de agua cargada. NORMA TECNICA. NTP 339,252 PERUANA Sde40 EI depésito sedimentario formado por agua puede incluir todos los sélidos suspendidos transportados por el agua y elementos en trazas que estuvieron en solucién en el agua. El lodo normalmente no tiene cohesién suficiente para retener su forma fisica cuando se usan medios mecénicos para removerlo de la superficie sobre la que se deposita, pero puede ser endurecido in-situ y lograr adherencia. 5. RESUMEN SA El muestreo del suelo en la zona vadosa (por encima del nivel freético) comprende la insercién en el terreno de un dispositivo que retiene y recupera una muestra. Los dispositivos y sistemas para el muestreo por encima del nivel fredtico estén divididos en dos grupos generales, que son los siguientes: muestreadores usados conjuntamente con dispositivos operados manualmente; y muestreadores usados conjuntamente con equipos de perforacién multipropésito o de barrenos. Esta NTP discute estos grupos y sus practicas asociadas. 5.2 La discusién de cada dispositivo se organiza en tres secciones, describiendo el dispositivo, describiendo los métodos de muestreo, y limitaciones y ventajas en su uso. 53 Esta guia identifica y describe varios métodos de muestreo y muestreadores. Es aconsejable consultar la informacién geolégica ¢ hidrolégica espec{fica disponible del sitio para asistir en la determinacién del mejor método de muestreo y muestreador apropiado para un proyecto especifico. Es también aconsejable contactar una firma local que proporcione los servicios requeridos dado que no todos los métodos descritos en esta NTP se encuentran disponibles en todo el pais. 6. SIGNIFICADO Y USO 61 El andlisis quimico de liquidos, s6lidos y gases ubicados en la zona vadosa (por encima de! nivel fredtico) puede proporcionar informacién sobre la presencia, posible fuente, ruta migratoria, y comportamiento fisico-quimico de los contaminantes. Baséndose en esta informacién pueden formularse las medidas de remediacién o mitigacién. Esta guia describe los dispositivos y procedimientos que pueden utilizarse para obtener muestras de suelo en la zona vadosa. sojans ap oazysonur op sodmba 9p wo}s99p9s vy exed Of99139 - 1 VANDA “Tipo de Muestreador bien muestra de Niles s om" Tye de Mules cas. Ne ces Operacénen ‘aloe con oes Fon Derfr. ‘Acceso stint de mesires drat pres condicone del co ste “Tana elie de Pega Srna operodores Simple 26rd A. Muestreo de Equipo de Perforacté Equipe de Perferocién Muiipdposit + 2 Muestrentoe de Finca de Berle Partie 1 Moesteador de Taba de Pred Delgsde 4 Mutsteador de tbe [5 Sistema de Tbe de Nostra oats slelele slelelele 6 Barren Mechnico operado anime + a lelelelele alelelele B. Muestreadores Operados Manualmente 1. Borers Tipe Ese + 2, barre e Brrete ‘orreo de Porteadore named Barrens Holds Borreo de Drricte | Besuler 4. orreo de Arena Serer de todo elelelel eo slelelele 3. Monstrendores Tipo Tbe ‘2Tubo de Muesien de Suelo Punto Himes Cee Tube Veil NWOWdd VOINOSL VAON, OF eP 9 zs7'6E€ dLN NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 7 de 40 62 EI muestreo de suelos es util por las razones expuestas en el capitulo 1. Sin embargo, debe reconocerse que el método general es destructivo, y que no es posible realizar un nuevo muestreo en una ubicacién exacta. Por consiguiente, si se disefia un programa de monitoreo a largo plazo, deberén considerarse otros métodos para la obtencién de muestras. 7. CRITERIO PARA LA SELECCION DE MUESTREADORES DE SUELO 7 Los importantes criterios a tener en cuenta para la seleccién de dispositivos para el muestreo de suelos de la zona vadosa por encima del nivel fredtico, incluyen lo siguiente: Td Tipo de muestra: un micleo de muestra revestida, un niicleo de muestra no revestida, una muestra representativa a una profundidad especifica, 0 una muestra de acuerdo a los requisitos del andlisis, 712 Requisitos de tamafio de muestra, 713 Disponibilidad para muestreo de diversos tipos de suelo, 714 Maxima profundidad de muestreo, TAS Disponibilidad para muestreo de suelos bajo diversas condiciones de humedad, 7.1.6 Habilidad para minimizar la contaminacién transversal, TAT Accesibilidad al sitio de muestreo, y 718 Requisitos del personal, NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 8 de40 72 Se han evaluado por estos criterios los dispositivos de muestreo descritos en esta guia, Los resultados son resumidos en la Fig. 1 8. MUESTREO CON DISPOSITIVOS MANUALES 81 Estos dispositivos, que han sido desarrollados principalmente para propésitos de agricultura, incluyen: 8.1 Barrenos tipo espiral, 8.12 Barrenos de barrilete, 8.13 Muestreadores de tipo tubo, 814 Barrenos mecénicos operados manualmente, y 8.1.5 Muestreo de zanja con lampas conjuntamente con maquinas de excavacién. 82 Las ventajas de emplear dispositivos operados manualmente sobre los equipos de perforacién son la facilidad de transportar equipos a ubicaciones de pobre acceso de vehiculos, y los bajos costos de instalacién y descontaminacién, Sin embargo, su mayor desventaja es que estos dispositivos son limitados a profundidades més superficiales que los equipos de perforacién. 83 Barrenos de tipo espiral 83.1 Deseripeién: El barreno de tipo espiral es esencialmente un barreno de diémetro pequefio (por ejemplo, 3,81 cm (1,5 pulg)) de madera desde el cual los bordes de corte lateral y 1a punta han sido removidos. (1) (Véase Figura 2a). De acuerdo al Soil Survey Staff (1), el espiral del barreno debe ser de alrededor de 18 cm (7 pulg) de longitud, siendo las distancias entre hojas igual al didmetro del barreno (por ejemplo, 3,81 cm (1,5 pulg)). Esto facilita medir la profundidad de penetracién de la herramienta, Las variaciones NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 9 de 40 en el disefio incluyen el barreno espiral cerrado y el barreno espiral abierto Jamaica (2) (véase Figura 2b y Figura 11c). El barreno se encuentra soldado en una longitud de sélido © varilla tubular: El extremo superior de esta varilla presenta hiladas para aceptar la manipulacién o varillas de extensién. Se usardn tantas extensiones como se requieran para aleanzar la profundidad de muestreo programada. La varilla y las extensiones estarén marcadas en incrementos regulares (por ejemplo, cada 15 cm (6 pulg) por encima de la base del barreno para ayudar en la determinacién de la profundidad de perforacién, Un mango de madera o metélico se fija en un acople tipo T, entornillado en una varilla de extensién mas elevada. 83.2 Método de muestreo: Para perforacién, el barreno se rota manualmente. El operador puede necesitar aplicar una presién vertical hacia abajo para empezar y empotrar el barreno; posteriormente atornillarse el barreno dentro del suelo. Se ingresa el barreno en toda su longitud, y luego es jalado y extraido. El suclo del intervalo penetrado més profundo es retenido en las paletas del barreno. Puede recogerse una muestra de las paletas usando una espétula. Se ha desarrollado una bomba de pedal operada por sistema hidréulico para avanzar el barreno hasta un diémetro de 11,43 cm (4,5 pulg). Este diémetro mayor permite la insercién de otros dispositivos de muestreo en el hoyo de perforacién, después de haber removido el barreno (3). {2}Barene pj Bonena Cenado _(€}Batenoexpia abot ‘Jamaica FIGURA 2 — Barrenos tipo espiral 833 Comentarios: Las muestras obtenidas con muestreadores tipo hélice son alteradas y no son exactamente muestras de niicleo. Por consiguiente, las muestras no son apropiadas para ensayos que requieren muestras inalteradas, tal como ensayos de conductividad hidréulica. Ademés, las estructuras del suelo son alteradas y no pueden NORMA TECNICA, NTP 339.252 PERUANA 10 de 40 examinarse rasgos litolégicos en pequefia escala, Sin embargo, los muestreadores tipo hélice son atin apropiados para ser usados en la recoleccién de muestras con propésito de deteccién de contaminantes. Sin embargo, es dificil evitar el transporte de suelos superficiales hacia abajo cuando se reingresa a un agujero de perforacién, Cuando se requieren muestras representativas de un intervalo discreto, la perforacién debe ser hecha lo suficientemente larga para insertar un muestreador y extenderlo a la base de la perforacién sin tocar los lados de la perforacién. Se sugiere usar un barreno de dimetro mayor para avanzar y limpiar la perforacién, luego usar un barreno muestreador de menor diémetro para obtener 1a muestra. Los barrenos tipo hélice trabajan mejor en suelos cohesivos hnimedos que en suelos sueltos secos. El muestreo en suelos muy secos (por ejemplo, polvoriento) puede no ser posible con estos barrenos dado que los suelos no serén retenidos en las paletas del barreno. Ademis, si el suelo contiene gravas o fragmentos de roca mas grandes que un décimo del didmetro del agujero, la perforacién puede no ser posible (4). 8.4 Barrenos de barrilete 8.4.1 Descripeién: El barreno de barrilete consiste de una broca con bordes cortantes soldada a un tubo corto o barrilete dentro de la cual 1a muestra de suelo es retenida envuelta en las espigas. Las espigas estén soldadas a un tubo de hiladas en el otro extremo. Los tubos de extensién se sujetan como sea requerido para alcanzar la profundidad de muestreo programada. Las extensiones estin marcadas en incrementos sobre la base de la herramienta, La varilla de extensiGn superior contiene un acople tipo T para manipulacién. El barreno esta disponible en acero al carbono y acero inoxidable con bordes cortantes de acero endurecido (5) y (6). 842 Método de muestreo: El barreno se rota para avanzar el barrilete en el terreno. El operador puede tener que aplicar una pequefia presién hacia abajo para mantener el avance del barren, Cuando el barrilete se encuentre lleno, se retira la unidad de la cavidad del suelo y una muestra puede recogerse del barrilete. 8.43 Comentarios: Los barrenos de barrilete generalmente proporcionan muestras mas largas que los barrenos tipo hélice. Los barrenos pueden penetrar arcillas superficiales, limos, y otras arenas de grano fino (7). Los barrenos no trabajaran bien en suelos gravosos, caliche, 0 depésitos semi-litificados. Las muestras obtenidas con barrenos de barrilete son alteradas y no son muestras de nucleo. Por consiguiente, las muestras no son apropiadas para ensayos que requieren muestras inalteradas, tales como ensayos de conductividad hidréulica. Sin embargo, las muestras son aun apropiadas para ser usadas en recoleccién de muestras para el propésito de deteccién de contaminantes. Debido a que la NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 11 de 40 muestra es retenida en el interior del barrilete, existe menos opcién a que se mezcle con suelo de un intervalo mas superficial durante la insercién o retiro del muestreador. Los siguientes son los cinco barrenos de barrilete comunes: 8.4.3.1 Barrenos de posteadora manual (Ilamadas también tipo Iwan), 8.43.2 Barrenos cruzados de hélice holandesa, 8433 Barrenos de barrilete regulares o de propésito general, 8.43.4 Barrenos de arena, y 8.43.5 Barrenos de lodo. 8.44 Barrenos de posteadora manual: El barreno de barrilete disponible més facilmente es la posteadora manual (llamada también barreno tipo Iwan) (8). Como se muestra en la Figura 3, el barrilete consiste de hojas cilindricas de dos partes mas que un cilindro completo y esté ligeramente pegado hacia la broca de corte. La broca ahusada y acopada ayudaré a retener el suelo dentro del barrilete. El barrilete esta disponible en un diémetro de 7,62 mm (3 pulg) a 30,48 mm (12 pulg). Existen dos tipos de sistemas de perforacién, uno tiene una tuberia simple y un manubrio, y el otro tiene dos manubrios. Es suelos cohesivos estables, el barreno puede alcanzar la profundidad de 7,62 m. (25 pies) 8). 8.45 Barrenos de tipo holandés: El barreno de tipo holandés (desarrollado comercialmente por Eijkelkamp) es una pequefia variacién del disefio de barreno de poste hueco. Como se muestra en la Figura 4, la broca indicada es continua con dos segmentos angostos de barrilete cilindricos, soldados en las espigas. El barrilete generalmente tiene un diémetro exterior de 7,62 cm (3 pulg). Esta herramienta se emplea mejor en muestreo himedo en suelos arcillosos. 8.46 Los barrenos de barrilete regulares o de propésito general: Una versién del barreno de barrilete empleada cominmente por cientificos de suelo e inspectores agricolas es mostrado en las Figura 5(a) y 5(b). Como se muestra, el barrilete es un cilindro completo, Como con el barreno de poste hueco, las hojas cortantes son acopadas tal que el suelo es aflojado y forzado en el barrilete mientras se rota y presiona la unidad en el NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 12 de 40 terreno. Cada lenado del barrilete corresponde a una profundidad de penetracién de 7,62 cm (3 pulg) a 12,70 cm (5 pulg) (1). El didmetro de barrilete mas popular es 8,89 cm (3,5 pulg), pero estin disponibles los tamafios en el rango de 3,81 cm (1,5 pulg) a 17,78 em (7 pulg).(6). Pueden emplearse alineadores plisticos, de acero inoxidable, PTFE (Politetrafluoretileno), 0 de aluminio (6). Los tubos de extensién estén disponibles en longitudes de 1,22 m (4 pulg). Los tubos pueden ser hechos de tuberias negras estindar, desde conductos ligeros o desde tubos de acero sin costura. Las extensiones tienen marcas regularmente espaciadas para facilitar la determinacién de la profundidad de la muestra. El barreno de barrilete regular es apropiado para uso en suelos como las arcillas magras. 8.4.7 Barrenos de arena: Para suelos secos, arenosos, puede ser necesario usar una variacién del barreno de barrilete regular que incluye una broca especialmente formada para retener la muestra en el barrilete (véase Figura 5c). Estén disponibles los barrenos de arena de 5,08 (2 pulg); 7,62 (3 pulg); 6 10,16 cm (4 pulg) de didmetro (5). 8.4.8 Barrenos de lodo: Esti disponible otra variacién del diseiio de barreno de barrilete regular para muestreo de suelos arcillosos himedos. Como se muestra en la Figura 5d, el barzilete est disefiado con aberturas laterales para facilitar la extraccién lateral de muestras. Las brocas son las mismas que aquellas usadas en el barreno de barrilete regular (6). Estin disponibles los barrenos de lodo de 5,08 (2 pulg); 7,62 (3 pulg); 6 10,16 cm (4 pulg) de didmetro (5). ‘Manubrio ‘Rarrilete FIGURA 3- Barreno de barrilete tipo de posteadora manual NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 13 de 40 85 Muestreadores tipo tubo 8.5.1 Los muestreadores Tipo Tubo generalmente han proporcionado diémetros mas pequeiios y longitudes de cuerpo més grandes que aquellos de barrenos de barrilete. 8.5.2 Por ejemplo, estas unidades estén colgadas del suelo causando que el tubo se Ilene de material desde el intervalo penetrado. El conjunto es luego jalado a la superficie y se puede recoger una muestra del tubo. Desde que el dispositivo no puede ser rotado, puede obtenerse una muestra casi inalterada. Las unidades comerciales estén disponibles con pedales, un aparator hidréulico, o martillos de caida para ayudar en el hincado del muestreador en el terreno (5). Se han desarrollado cabezales vibratorios para el avance de los muestreadores tipo tubo (9). 853 Estas unidades no son tan apropiadas para muestreo en suelos gravosos compactos como lo son los barrenos de barrilete. Ellos son preferibles en el caso de muestras inalteradas. Las variedades usadas cominmente de los muestreadores de tipo tubo incluyen: 8.5.3.1 Tubos de muestreo de suelo (también Ilamados muestreadores Lord), 8.5.3.2 Tubos Veihmeyer (también Ilamados tubos King), 8.53.3 Muestreadores de tubo de pared delgada (también lamados tubos Shellby), 8.53.4 Muestreadores de barrlete revestidos, y 853.5 Muestreadores de pistén. 854 Tubos de muestreo de suelo 8.54.1 Descripcién: Como se muestra en la Figura 6, el tubo de muestreo consiste de una punta de corte endurecida, un barrilete recortado, y un segmento de hilo superior. El bantilete recortado permite el examen de textura y la facil remocién de las muestras de NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 12 de 40 terreno. Cada Ilenado del barrilete corresponde a una profundidad de penetracién de 7,62 cm (3 pulg) a 12,70 cm (5 pulg) (1). El didmetro de barrilete mas popular es 8,89 cm (3,5 pulg), pero estén disponibles los tamafios en el rango de 3,81 cm (1,5 pulg) a 17,78 cm (7 pulg).(6). Pueden emplearse alineadores plisticos, de acero inoxidable, PTFE (Politetrafluoretileno), 0 de aluminio (6). Los tubos de extensién estén disponibles en longitudes de 1,22 m (4 pulg). Los tubos pueden ser hechos de tuberias negras estindar, desde conductos ligeros o desde tubos de acero sin costura. Las extensiones tienen marcas regularmente espaciadas para facilitar la determinacién de la profundidad de la muestra. El barreno de barrilete regular es apropiado para uso en suelos como las arcillas magras. 8.4.7 Barrenos de arena: Para suelos secos, arenosos, puede ser necesario usar una variacién del barreno de barrilete regular que incluye una broca especialmente formada para retener la muestra en el barrilete (véase Figura 5c). Estn disponibles los barrenos de arena de 5,08 (2 pulg); 7,62 (3 pulg); 6 10,16 cm (4 pulg) de didmetro (5). 8.48 Barrenos de lodo: Esta disponible otra variacién del disefio de barreno de barrilete regular para muestreo de suelos arcillosos himedos. Como se muestra en la Figura 5d, el barrilete esta disefiado con aberturas laterales para facilitar la extraccién lateral de muestras. Las brocas son las mismas que aquellas usadas en el barreno de barrilete regular (6). Estén disponibles los barrenos de lodo de 5,08 (2 pulg); 7,62 (3 pulg); 6 10,16 cm (4 pulg) de diémetro (5). ‘Manubrio FIGURA 3 - Barreno de barrilete tipo de posteadora manual NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 13 de 40 85 Muestreadores tipo tubo 85.1 Los muestreadores Tipo Tubo generalmente han proporcionado diémetros mis pequefios y longitudes de cuerpo més grandes que aquellos de barrenos de barrilete. 8.5.2 Por ejemplo, estas unidades estén colgadas del suelo causando que el tubo se Ilene de material desde el intervalo penetrado. El conjunto es luego jalado a la superficie y se puede recoger una muestra del tubo. Desde que el dispositivo no puede ser rotado, puede obtenerse una muestra casi inalterada. Las unidades comerciales estan disponibles con pedales, un aparator hidraulico, 0 martillos de caida para ayudar en el hincado del miuestreador en el terreno (5). Se han desarrollado cabezales vibratorios para el avance de los muestreadores tipo tubo (9). 8.53 Estas unidades no son tan apropiadas para muestreo en suelos gravosos compacts como Io son los barrenos de barrilete. Ellos son preferibles en el caso de muestras inalteradas. Las variedades usadas cominmente de los muestreadores de tipo tubo incluyen: 853.1 ‘Tubos de muestreo de suelo (también llamados muestreadores Lord), 853.2 ‘Tubos Veihmeyer (también Ilamados tubos King), 85.3.3 Muestreadores de tubo de pared delgada (también llamados tubos Shellby), 8.5.3.4 Muestreadores de barrilete revestidos, y 853.5 Muestreadores de pistén. 854 Tubos de muestreo de suelo 854.1 Descripcién: Como se muestra en la Figura 6, el tubo de muestreo consiste de una punta de corte endurecida, un barrilete recortado, y un segmento de hilo superior. El bartilete recortado permite el examen de textura y la facil remocién de las muestras de NORMA TECNICA. NTP 339.252 PERUANA 14 de 40 suelo. Generalmente, el tubo se construye de aleacién de acero de alta resistencia (10). Los muestreadores estin disponibles en longitudes de 15,24 (6 pulg), 30,48 (12 pulg), 38,10 (15 pulg), 45,72 (18 pulg) y 60,96 cm (24 pulg) (5) y (6). Los tubos estén disponibles con diémetro exterior de 2,87 cm (1,13 pulg) 6 2,22 cm (0,88 pulg). Se encuentran disponibles dos versiones modificadas de la punta, para muestreo en suelos secos o himedos. El tubo de muestreo esta sujeto a los tubos de extensién para lograr la profundidad de muestreo deseada. Se sujeta un manubrio transversal al tubo superior. Los tubos de extensién estan hechos de metal ligero, durable. Ellos estan disponibles en una variedad de longitudes dependiendo del fabricante. (Las marcas en las extensiones y en el muestreador facilitan la determinacién de las profundidades de muestreo. FIGURA 4 - Barreno de tipo Holandés NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA. 15 de 40 Manubsio T Espiga Banlete Broca de Corte [a] Bareno de Barlete Regular Eee Maus (e}Barena de (6) Barena de Lodo FIGURA 5 — Variaciones de barrenos de barrilete para suelos htimedos 85.4.2 Método de muestreo: El muestreador es presionado en el terreno por la inclinacién del manubrio de la unidad. Una vez que el muestreador haya Ilegado a la base del intervalo de muestreo, se gira para romper la continuidad del suelo en la punta. Dependiendo del tipo del borde de corte, el tubo muestredor puede obtener muestras que varien en didmetro de 1,75 cm (0,69 pulg) a 1,91 cm (0,75 pulg). 854.3 Comentarios: El tubo de muestreo de suelo trabaja mejor en suelos cohesivos arcillosos blandos. Si el suelo contiene bloques o fragmentos de roca més grandes que un medio del didmetro de la punta de corte, puede no ser posible un muestreo satisfactorio. Si el suelo no tiene cohesién, no seré retenido en el tubo. Con el tiempo, la punta de corte se dafiaré y sufrird desgaste. La mayoria de unidades estan disefiadas de tal forma que esta parte pueda ser reemplazada. NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 16 de 40 Tubos Veihmeyer 8.5.5.1 Descripcién: BI tubo Veihmeyer es un cilindro largo completo. Como se muestra en Ja Figura 6, esta unidad consiste de una punta biselada, que esta hilada en el extremo inferior del tubo. El muestreador esté construido de acero endurecido. El tubo esta generalmente marcado en incrementos (por ejemplo, 0,30 m o 1 pie). Estos muestreadores estén disponibles en longitudes de 1,22 m (4 pies) a 4,88 m (16 pies) con un didmetro interior de 1,91 em (0,75 pulg). 8.5.5.2 Método de muestreo: El tubo guia inferior del martillo de caida se destiza en el tubo superior, a través del cabezal (véase Figura 7). E] martillo se usa para batir el muestreador en el terreno, El muestreador es luego recuperado jalando o agitando sobre e! martillo para forzar al muestreador de la cavidad del suelo. Las muestras son extraidas forzando una varilla a través del tubo. 8.5.5.3 Comentarios: Antes del muestreo, se recubre algunas veces el interior del tubo con un lubricante para facilitar la extrusién. Sin embargo, los tipos de andlisis a realizarse en las muestras deberdn considerarse para determinar si la presencia de lubricante causaré interferencia. Debido a que el muestreador Veihmeyer es un tubo de pared solida y est fijo a un martillo de caida, puede ser usado generalmente en suelos mas resistentes que el tubo de muestreo de suelo. Barilete Recotado }__Extremo cortente FIGURA 6 — Tubo de muestreo de suelo NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 17 de 40 |_Hincado de Mattilo Gece at l S| Fete ctae FIGURA 7 - Tubo Veihmeyer 8.5.6 Muestreadores de tubo de pared delgada 8.5.6.1 Deseripcién: Los muestreadores de tubo de pared delgada (Tubo Shellby) se encuentran facilmente disponibles con diémetros exteriores de 5,08 cm (2 pulg), 7,62 cm (3 pulg) y 12, 70 cm (5 pulg) y cominmente son de 76,20 cm (30 pulg) de longitud. El més comin es el muestreador largo de 7,62 cm (3 pulg) por 76,20 cm (30 pulg) de didmetro exterior. El extremo de avance del muestreador esté enrollado hacia adentro y tiene un borde cortante con un didmetro més pequefio que el tubo de diémetro interior. La reduccién de diémetro interior de borde cortante, definida como “telacién de holgura” esté usualmente en el rango de 0,0050 a 0,0015 6 0,50 a 1,50 % (Referirse a la NTP 339.169). El muestreador de tubo esté usualmente conectado con un juego de tornillos a un cabezal muestreador que a su vez estd hilado para conectar con los tubos de extensién. Las tapas de sello plastico y PTFE para uso después del muestreo son disponibles fécilmente para los tubos de didmetro de 5,08 (2 pulg), 7,62 (3 pulg) y 12,70 om. (5 pulg) (referirse a la NTP 339.151). Los tubos Shellby estan disponibles comunmente en acero al carburo pero puede ser fabricado de otro metal (véase Figura 8). NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 18 de 40 8.5.6.2 ‘Método de muestreo: El tubo Shelby se presiona en el suelo a mano, con un sistema similar al gato hidrdulico o con un pistén hidréulico. La muestra recuperada es a menudo menos que la distancia presionada, es decir, la relacién de recuperacién es menor que 1,0. La relacién de recuperacién es menor que 1,0 debido a la compactacién del suelo durante el muestreo, y debido a que la friccién entre el suelo y las paredes del tubo interior Mega a ser mayor que la resistencia al corte del suelo en frente del tubo. Por consiguiente, el suelo en frente del extremo de avance del tubo se desplaza lateralmente mas que el tubo que ingresa (11). En general, los tubos mds cortos proporcionan muestras menos alteradas que los tubos mas largos. Las muestras se extraen de los tubos Shelby con un pistén hidréulico. Asi como con los otros dispositivos de muestreo, la porcién més alterada de la muestra en contacto con el tubo no se considera representativa. Wilson et al. (12) desarroll6 un dispositivo de recorte para remover esta capa exterior del niicleo durante la extraccién. 8.5.6.3 Comentarios: Los tubos Shelby son mejor empleados en arcillas, limos y arenas de grano fino. Si los suelos no presentan cohesién, ellos podrian no ser retenidos en el tubo. Si se encuentran suelos firmes a muy duros, puede requerirse de hincar (martillar) el muestrador. Sin embargo, ésto deberia evitarse dado que el tubo podria pandearse por el esfuerzo de hincado. 85.7 Muestreadores de barrilete de doble tubo 8.5.7.1 Descripeién: Como se describe en la ASTM D3550, el muestreador de barrilete de doble tubo consiste de un barrilete de una pieza 0 dos mitades de barrilete partido, una zapata de hincado, anillos cortantes, y un cabezal de muestreo (véase Figura 9), Los anillos cortantes, generalmente de bronce, se ajustan cémodamente dentro del barrilete y estan disefiados para insertarse directamente en el aparato de ensayo geotécnico cuando se retiran del barrilete, La mayoria de muestreadores se disefian para mantener por 1o menos dos anillos cortantes. Frecuentemente, el diémetro interior del barrilete es de 8,89 cm (3,5 pulg) y su longitud de 10 cm a 15 cm (3,94 pulg a 5,91 pulg) (5). Con estas longitudes, el barrilete puede ajustarse con una variedad de revestimientos variando en longitud de 1 pulg a 2,36 pulg (2,54 em a6 cm). NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 19 de 40 Tubo de Pared Delgada — Extremo cortante FIGURA 8 — Muestreador de tubo de pared delgada 8.5.7.2 Método de muestreo: El muestreador de Barrilete de doble tubo puede ser hincado 0 presionado en el suelo. Una vez retirado, el muestreador se desarma, y se retiran Jos anillos cortantes Ilenos de muestra. Los anillos cortantes son usualmente removidos como una unidad y se colocan en un contenedor capeado. Alternativamente, los anillos cortantes individuales Ienos de suelo pueden ser capeados con plasticos 0 PTFE y luego sellados con cera o cinta adhesiva (NTP 339.151). 8.5.7.3 Comentarios: Debido a que los muestreadores de barrilete son més rigidos que los tubos de pared delgada, ellos pueden hincarse en suelos duros y los suelos que contienen arenas y gravas pueden dafiar los tubos de pared delgada. El muestreador proporciona muestras en anillos cortantes que pueden ser manipulados sin mayor alteracién del suelo. Debido a esto, estos dispositivos son mayormente empleados cuando se realizarn andlisis geotécnicos 0 quimicos. 858 Muestreadores de piston 8.58.1 Descripcién: Los suclos saturados localmente (por ejemplo, por bolsones aislados de agua subterranea), o suelos sin cohesién, y suelos o lodos muy suaves, pueden no ser retenidos en la mayoria de muestreadores, aun cuando se coloquen cestos de retencién o valvulas de gozne. En estos casos pueden usarse muestreadores de pistén. El muestreador consiste de un tubo de muestreo, tuberia de extensién sujeta al tubo, un piston NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 20 de 40 interno, y varillas conectadas al pistén y corriendo a través de la tuberia de extensién (ver Fig. 10). Estos muestreadores se fabrican frecuentemente, como sean requeridos, de PVC comin (para uso en lodos) 0 conexiones de tuberia de acero. El tubo muestreador comiinmente tiene un diametro interior de 0,75 pulg a 3 pulg (1,91 cm a 7,62 em) y tiene de 8 a 9 pulgadas de longitud (20,32 cm a 2,74 m) (13). Una variante disefiada para ‘muestreo en turba tiene un piston en forma cénica (8). 85.8.2 Método de muestreo: El muestreador puede presionarse en el terreno con el mango o hincado en el terreno con un martillo de caida (13). Mientras el tubo avanza, se mantiene el pistén estacionario o se jala hacia arriba con las varillas conectadas. Una vez que el tubo avanz6 a través del intervalo de muestreo, se rota para romper la succién que podria desarrollarse entre el suelo y la pared exterior del tubo. El muestreador es luego ievado a superficie manteniendo la varilla del pistén fija con respecto a la tuberia de extensi6n, Se retiene la muestra debido a la suecién que se desarrolla entre el piston y la muestra. Luego del retiro, la muestra se extrae usando el pistén para forzar la muestra fuera del tubo. Sharma y De Dalta (14) describieron un muestreador cilindrico para uso en suelos fangosos que fluirian de la mayoria de muestreadores. El disefio incluye un obturador de base que retiene la muestra mientras el muestreador se retira del suelo. 85.8 Comentarios: Debido a que los muestreadores dependen del desarrollo de succién entre la muestra y el pistén, puede no funcionar en arenas de grano grueso y gravas no saturadas,. Esto se debe a la alta permeabilidad del aire de tal material que previene la creacién de alta suecién, 8.6 Barrenos mecénicos operados manualmente 8.6.1 Descripeién: Un barreno muy simple, comercialmente disponible, consiste de un barreno de paleta sélida sujeta e hincada por un motor pequefio enfriado por aire (véase Figura 11). Los dos manubrios que se encuentran en el cabezal permiten a dos operadores guiar el barreno en el suelo. Los controles de regulacién y acoplamiento estén integrados en mordazas sobre los manubrios. Los barrenos se encuentran disponibles en didmetros que varian desde 5,08 cm a 40,64 cm (2 pulg hasta 16 pulg). Las secciones del barreno comtinmente son de 0,91 m (3 pies) de largo. 8.6.2 Método de muestreo: Mientras el barreno rota en el suelo, los cortes avanzan con las paletas y se descargan a la superficie. Las muestras de suelo pueden recogerse desde la descarga de superficie, o desde las carreras del barreno después de jalar NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 21 de 40 el barreno fuera del terreno. Altemativamente, las muestras pueden recogerse con otros muestreadores (por ejemplo, un tubo de pared delgada) luego de la remocién del barreno. Cabezal de Muestreador Doble Tubo 220d de Hincado Extremo cortante FIGURA 9 - Muestreadores de barrilete doble tubo NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 22 de 40 Mando de Manubiio Vaile ‘Aumazon de Manuibvio | Tuberia de Extension Tubo FIGURA 10 - Muestreadores de pistén operados manualmente 8.6.3 Comentarios: Como se discutié en 8.3, si las muestras se recogen desde la descarga de superficie o desde las paletas, estardn alteradas, no serén apropiadas para ciertos usos. Ademés, si las muestras se recogen desde la descarga de superficie, es dificil determinar la profundidad desde la cual proviene el suelo y puede ocurrir una mezcla descontrolada de suelo desde diferentes intervalos de profundidad. El barreno opera bien en la mayorfa de suelos. Sin embargo, si el suelo no presenta cohesién, puede no retenerse en las paletas y el muestreo no serd posible en tal condicién, Si el suelo contiene bloques 0 bolones, puede que la perforacién no sea posible. Si el barreno “se cuelga” sobre una obstruccién, la maquina comenzard a rotar sobre la superficie. De otra forma, el operador no deberia intentar detener la rotacién sujetando los manubrios. Este problema puede prevenirse usando un disefio alternativo que transfiere el torque a un motor separado (15). Como se afirmé anteriormente, es prudente realizar el trabajo de campo con al menos dos personas presentes. NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 23 de 40 FIGURA 11 — Barreno mecanico operado manualmente 8.7 Muestreo en trinchera 87.1 Descripeién: Para este propésito los suelos pueden ser muestreados desde una trinchera o excavacién. La excavacién se realiza frecuentemente mediante una retroexcavadora, y se toman las muestras utilizando cuchillos, badilejos, o lampas. Ocasionalmente, ias muestras se recogen de los lados o de la base de la trinchera o excavacién con barrenos de posteadora manual muestreadores de tipo tubo. 8.72 Método de muestreo: La excavacién se realiza mediante la guia del técnica muestreador. El muestreo se realiza solo luego que la retroexcavadora se ha retirado de la trinchera o excavacién. Cuando la trinchera 0 excavacién est en material inestable o tiene poca profundidad, el técnico muestreador deberia ingresar solo si la trinchera o excavacién ha sido entibada o si las paredes han sido cortadas al Angulo de reposo. De otra forma, las muestras se recogen mas comuinmente en la superficie de la cuchara de la retroexcavadora mientras ocurre la excavacién. 8.73 Comentarios: La profundidad de muestreo maxima para la trinchera 0 excavacién depende del alcance de la retroexcavadora, el tipo de suelo y el contenido de humedad del suelo. Pueden lograrse profundidades maximas de hasta 6,10 m (20 pies) en la mayorfa de arcillas. Las profundidades méximas de menos de 3,05 m (10 pies) son comunes en arenas secas. Las muestras recogidas de la cuchara de la retroexcavadora debe tomarse del centro del material para que no se recoja suelo contaminado por la superficie de la cuchara, y para prevenir la inclusion de materiales que hayan caido desde arriba del NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA. 24 de 40 intervalo de muestreo deseado. Sin embargo, cuando esto suceda, seré dificil estimar con precisién la profundidad desde la cual proviene la muestra de suelo. Las trincheras son litiles para obtener informacién litolégica dado que pueden estudiarse y fotografiarse secciones transversales por debajo del nivel fredtico. El muestreo en trinchera o excavacién se usa frecuentemente en Areas de dificil acceso dado que las retroexcavadoras estin disefiadas para desplazarse en terreno rugoso. Sin embargo, debido a que el proceso requiere excavar un hoyo mucho més grande que los métodos de perforacién, se incrementa la posibilidad de encontrar instalaciones subterréneas, y es frecuentemente mas dificil rellenar y compactar apropiadamente la trinchera. 9% EQUIPOS DE PERFORACION MULTIPROPOSITO Y CON BARRENOS 91 Los muestreadores para la zona ubicada por encima del nivel freatico usados conjuntamente con los equipos de perforacién son idénticos a aquellos usados para muestrear bajo el nivel fredtico. Sin embargo, no son recomendables los equipos de perforacién usados cominmente tales como los de sistema de cable y las unidades rotatorias dado que ellos requieren generalmente la introduccién de fluidos de perforacién a los suelos a ser muestreados. La perforacién rotatoria de aire tampoco es recomendable para la obtencién de muestras por la extraccién de liquido o gas de los poros. En la mayoria de los casos, los barrenos huecos con algin tipo de muestreador cilindrico proporciona el mayor nivel de seguridad de que el suelo muestreado dentro de la zona por encima del nivel fredtico no sea Mevado hacia abajo por el proceso de perforacién o muestreo. Para algunas situaciones, tal como el muestreo de suelo firme a tierra muy dura, seri necesario el empleo de equipos de perforacién rotatoria de niicleo-barreno, Para algunas condiciones geolégicas el uso de barrenos de cuerpo sélido proporcionaré un adecuado método de perforacion. 92 Equipos de perforacin rotatoria de micleo-barreno multipropésito 9.21 Los equipos de perforacién rotatoria de nticleo-barreno multipropésito estén generalmente equipados con potencia rotatoria y control de alimentacién vertical para el avance de barrenos de cuerpo hueco y barrenos de carrera continua (cuerpo sélido) hasta profundidades mayores de 30,5 m (100 pies). Estas mismas perforadoras tienen capacidades secundarias para perforacién rotatoria y de niicleo. Las perforadoras més grandes estén montadas sobre camiones GVW de 9070 kg a 13605 kg (20000 libras a 30000 libras). Los mismos equipos de perforacién multipropésito estén disponibles tanto sobre Ilantas asi como transportadoras remoleadas todo terreno. Las mas pequefias NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 25 de 40 perforadoras multipropésito estin montadas tipicamente sobre trailers de 1 tonelada, camiones 4 por 4. 9.22 Cuando estén equipados con barrenos, el proceso de muestreo es idéntico a aquel de los equipos de perforacién de barrenos. Cuando se usen equipos de perforacién rotatoria de micleo-barreno multipropésito 0 equipos de perforacién de barrenos, la velocidad de perforacién y muestreo es mucho mayor que con equipo operado manualmente. Por consiguiente es util tener una dotacién mayor para manipular eficientemente, registrar, identificar, y preservar las muestras. 93 Equipos de perforacién de barrenos: Los equipos de perforacién de barrenos son similares a los equipos de perforacién rotatoria de miicleo-barreno multipropésito. Ellos se fabrican especificamente para eficiente perforacién por barrenos pero no tienen las bombas y mangueras que se requieren para una eficiente obtencién de niicleos o perforacién rotatoria. Los equipos pueden equiparse con barrenos de cuerpo s6lido asi como con barrenos de cuerpo hueco. Hay relativamente pocas perforadoras de barrenos disponibles en comparacién con las perforadoras rotatorias de micleo-barreno multipropésito. 10. PERFORACION Y MUESTREO CON BARRENOS 10.1 Perforacién y muestreo con barrenos de cuerpo sélido 10.1.1 Descripeién: Las herramientas usadas para la perforacién y muestreo con barrenos de cuerpo sélido incluyen: secciones de barreno, corona del mecanismo de trasmisién, y el cabezal de corte (véase Figura 12). Las secciones de barrenos son tipicamente de 1,52 m (5 pies) de longitud y son intercambiables para el montaje en una columna articulada pero de carrera continua. Los barrenos estén disponibles en didmetros de hasta 60,96 cm (24 pulg). El cabezal de corte esté sujeto a la parte mAs baja o carrera guia de la columna del barreno. Tiene un didmetro de 1,25 cm (0,5 pulg) mayor que las carreras. Los tipos de cabezal incluyen las barrenas de cola de pescado o la de arrastre de uso en materiales sin cohesién, y arcillas o brocas punzantes de uso en materiales més consolidados (16). 10.1.2 Método de muestreo: Mientras la columna del barreno rota en el suelo, los cortes se retienen en las paletas, Luego se retiran los barrenos del agujero y se toman NORMA TECNICA NTP 339,252 PERUANA 26 de 40 muestras del suelo retenido, Las muestras que se obtienen con barrenos de cuerpo sdlido son alterados y no son muestras de niicleo. Por consiguiente, las muestras no son apropiadas para andlisis que requiera mucstras inalteradas, tales como los ensayos de conductividad hidraulica. Este método de muestreo puede proporcionar una perforacién adecuadamente limpia en algunos suelos arcillosos y limosos. Sin embargo, cuando el método se emplea en terreno cavemoso o en derrumbe, la calidad y el origen de las muestras recuperadas son cuestionables debido a que pueden haberse mezclado suelos de diferentes intervalos. Por consiguiente, cuando se requieren muestras tepresentativas de profundidades discretas, la perforacién debe hacerse lo suficientemente grande para insertar un barreno de didmetro mds pequefio u otro muestreador (por ejemplo, un tubo de pared delgada) hasta la base de la perforacién, sin tocar los lados de la perforacién (véase Figura 11), para recoger una muestra discreta del intervalo siguiente. 10.1.3 Comentarios: Las profundidades de perforacién tipicas con barrenos de cuerpo s6lido varian desde 15,24 m a 36,58 m (50 pies a 120 pies). Las profundidades mayores de perforacién se consiguen en suelos firmes, limosos y arcillosos. Sin embargo, a profundidad hasta la que el agujero permanecerd abierto para el muestreo una vez que se haya retirado la columna del barreno es usualmente menor que la méxima profundidad de perforacién. Si se encuentran flujos de agua o suelos sin cohesién, puede esperarse que el hoyo colapse a dicha profundidad. La medicién de la profundidad de la muestra, tomada de su ubicacién en el barreno, no es precisa. Esto se debe a que el suelo puede moverse hacia arriba de las paletas en forma irregular mientras avanza la columna del barreno. Como con los barrenos de cuerpo hueco, los barrenos de cuerpo sdlido se pintan frecuentemente por el perforador 0 fabricante. Es prudente remover la pintura antes de la perforacién, La mayor parte de la pintura puede removerse por perforacién a través de suelos arenosos 0 por un chorro de arena. Como con los otros dispositivos de muestreo, la descontaminacién (por ejemplo, limpieza al vapor) deberia realizarse entre agujeros, cuando se van a realizar analisis quimicos en las muestras. Esto es particularmente importante en el barreno de cuerpo sélido dado que se usa como herramienta de perforacién y muestreo. NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 27 de 40 Bareno de Muestreadores de Tubo de Caneta Continua ated Delgada o de Hincado Supertcie det de Barlete Patido Terteno FIGURA 12 ~ Muestreo con barrenos de cuerpo sélido 10.2 Perforacién y muestreo con barreno de cuchara 10.2.1 Deseripcién: El barreno de cuchara es una cuchara cilindrica con espadas de corte de tipo barreno en la base. La cuchara puede tener un didmetro que varia de 30,48 cm (12 pulg) a 1,83 m (6 pies) con longitudes que varian de 60,96 cm a 121,92 cm (24 pulg a 48 pulg) (17). La base esta articulada para permitir que puedan removerse los cortes (véase Figura 13), 102.2 Método de muestreo: La cuchara se rota hasta la profundidad de la zona vadosa hasta que se lene la canasta. Por consiguiente, dependiendo de la longitud de la canasta, los intervalos de muestreo pueden variar desde 60,96 cm a 121,92 cm (24 pulg a 48 pulg). El muestreo consiste en la extraccién de muestras de nucleo de pequefio diémetro luego de descender la cuchara completa al terreno (véase Capitulo 7). Esta aproximacion minimiza los problemas con el mezclado indiscreto de las porciones discretas que serén muestreadas, 102.3 Comentarios: El barreno de cuchara es més apropiado para muestras de arcillas relativamente estables dado que el problema de derrumbe discutido en 10.1.3 se simplifica el més grande diémetro del agujero. Los bloques pueden impedir la perforacién y puede que tengan que ser removidos individualmente del agujero antes que se pueda continuar con el muestreo (15). Generalmente, los bloques hasta un tercio o un cuarto del NORMA TECNICA. NTP 339.252 PERUANA 28 de 40 didmetro de la cuchara pueden ser recogidos por la cuchara. Las profundidades comunes de muestreo son menores a 50 pies (15,24 m) pero se han perforado agujeros de hasta 250 pies (76,20 m) (16) y (17). 10.3 Perforacién y muestreo de barrenos de cuerpo hueco 10.3.1 Descripcién: Los componentes exteriores del sistema de barreno de cuerpo hueco incluyen: secciones de barreno hueco, cabezal de barreno hueco, corona de sistema de trasmisién, Los componentes internos incluyen: el montaje piloto, la columna de barra central, y el adaptador barra ~ corona (véase Figura 14). El cabezal del barreno contiene dientes de carburo reemplazables que pulverizan 1a formacién durante la rotacién de la columna de paletas. El didmetro cortante es algo mayor que el didmetro de las paletas debido a los dientes que salen hacia afuera, Las secciones del barreno son tipicamente 1,52 m (S pies) de largo y son intercambiables para el montaje en una columna articulada pero de carrera continua, Los incrementos de 1,52 m (5 pies) 0 mas cortos en las perforaciones y el muestreo pueden realizarse a cualquier profundidad dentro de ese incremento. Sobre el avance de un incremento de 1,52 m (5 pies), se afiade otra seccién de barreno de cuerpo hueco y barra central. Los barrenos de cuerpo hueco se encuentran fécilmente disponibles en didmetros internos de 5,72 cm, 6,99 cm, 8,26 cm, 9,53 cm, 10,80 com, 15,88 cm, y 20,96 cm (2,25 pulg, 2,75 pulg, 3,25 pulg, 3,75 pulg, 4,25 pulg, 6,25 pulg y 8,25 pulg). NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 29 de 40 FIGURA 13 - Equipo de perforacién y barreno de cuchara 103.2 Método de muestreo: La columna del barreno y el montaje piloto se avanzan hasta el tope del intervalo de muestreo deseado. El muestreo se realiza por la remocién del montaje piloto y la barra central, si es que ellas se emplean, e insertando el muestreador a través del cuerpo hueco de la columna del barreno (véase Figura 15). El muestreador puede ser descendido a la profundidad de muestreo sujeténdolo a las barras centrales o usando un montaje de linea de cable (12). Cuando el muestreador se sujeta a las barras centrales, la muestra se recoge presionando o hincando el muestreador en el suelo inalterado con el equipo de sistema hidraulico o con un martillo de caida. Cuando se utiliza una linea de cable, el muestreador es bloqueado en su lugar delante del barreno que se encuentra en la posicién inferior mas lejana y se avanza en el intervalo de muestreo por rotacién de la columna del barreno (18). Los barrenos de cuerpo hueco con un didmetro interior de 15,88 cm (6,25 pulg) permiten el uso de tubos Shelby de diémetro exterior de 12,70 em (5 pulg) y muestreadores de barrilete partido (véase 10.4). NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 30 de 40 -Adaptador de Basra Cabezal eee Conector de Barteno Seccién de Barteno de Cuerpo Hueco Bana Cental ‘Montaje Pioto Conector de Bareno Cabeza de Bareno Barreno con dentes de Carburo Cabezal Cental reemplazablee FIGURA 14 — Componentes del barreno de cuerpo hueco 10.3.3 Comentarios: El propésito del montaje del cabezal central (piloto) es prevenir que los suelos ingresen a la columna del barreno mientras éste avanza (19). Driscoll (17) sugiere que el montaje puede ser omitido cuando se perfora a través de suelos duros, limosos y arcillosos desde que estos materiales forman usualmente una larga conexién de 5,08 cm a 10,16 cm (2 pulg a 4 pulg) en la abertura del barreno. Sin embargo, Hackett (19) recomienda que el montaje piloto sea usado cuando se requieran muestras detalladas, Cuando se encuentren bolsones aislados de agua subterrinea, las “arenas pesadas” que ingresan a la columna del barreno sobre la remocién del montaje piloto durante el muestreo pueden ser de consideracién. La importante capacidad de poder obtener muestras que no contienen muestras de material mezclado de fuentes superficiales en el agujero es mejorada usando el método del barreno de cuerpo hueco. Sin embargo, debido a que las secciones son huecas, es dificil lograr la descontaminacién de los interiores del barreno entre los agujeros para prevenir la contaminacién cruzada, Usualmente se necesitan limpiadores de vapor de alta presién para remover residuos de suelos y contaminantes. Los barrenos de cuerpo hueco pueden avanzar répidamente a través de materiales no consolidados. NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 31 de 40 10.4 Dispositivos de muestreo 10.4.1 Los dispositivos de muestreo usados conjuntamente con los barrenos de cuerpo hueco y ocasionalmente en agujeros avanzados por barrenos de cuerpo sblido incluyen: 10.4.1.1 Los muestreadores de tubo de pared delgada (llamadas también tubos Shelby), 10.4.1.2 Los muestreadores hincados de barrilete partido (Ilamadas también cucharas partidas), 10.4.1.3 Los muestreadores de barrilete partido, 10.4.1.4 Los sistemas de tubo de muestra continua, y eh siete ce Bara de Cotumne de Barero ay hy “Baneno Mueste0 tetiendo eta io ‘Bara Bara Cental Bara Montaje Pioto > > Murstieador de Tudo de Berriete Patio 0 de Pared Delgada FIGURA 15 - Muestreo de Barreno de cuerpo hueco 10.4.1.5 Los muestreadores de pistén. NORMA TECNICA. NTP 339.252 PERUANA 32 de 40 10.4.2 Estos muestreadores son tanto presionados como hincados en secuencia con un incremento de perforacién o avanzados simulténeamente con el avance de un columna de barreno de cuerpo hueco. 10.4.3 Muestreadores de tubo de pared delgada 10.4.3.1 Descripcién: El muestreador de tubo de pared delgada consiste de un tubo conectado a un cabezal con tornillos. El cabezal tiene una hilada que le permite conectar con varillas de perforacién estindar. El cabezal contiene una valvula check de bola. Los muestreadores de tubo de pared delgada (tubo Shelby) se encuentran fécilmente disponibles con didmetros exteriores de 5,08 cm, 7,62 cm, y 12,70 cm (2 pulg, 3 pulg y 5 pulg) y son frecuentemente de 76,20 cm (30 pulg) de longitud. Es mds comin el muestreador de 7,62 em por 76,2 cm (3 pulg por 30 pulg) de didmetro exterior por longitud. El extremo de avance del muestreador se construye con un borde hacia adentro, fabricado como borde cortante, que tiene un didmetro mas pequefio que el diémetro interior del tubo. La reduccién del diémetro interior de borde cortante, definida como “relacién de holgura”, se encuentra usualmente en el rango de 0,0050 a 0,0150 6 0,50 % a 1,50 % (véase NTP 339,169), Las tapas de sello de PTFE 6 de plistico selladas y otros dispositivos de sello para uso después del muestreo son facilmente disponibles para los tubos de didmetro de 2 pulg, 3 pulg, y 5 pulg (5,08 cm, 7,62 em y 12,70 em) (referirse a la NTP 339.151). Los tubos Shelby estén disponibles cominmente en acero al carbono pero pueden ser fabricados de otro metal (véase Figura 8). 10.4.3.2 ___ Métodos de muestreo: Cuando se presiona un tubo Shelby en el suelo, la longitud de la muestra recuperada es frecuentemente menos que la distancia presionada, es decir, la relacién de recuperacién es menor que 1,0 (véase 8.5.6.2). Ademés, frecuentemente una porcién de la muestra permanece en la perforacién luego del retiro del muestreador. Esto se debe a la succién que se desarrolla en la interfase muestreador-suelo. Esta succién puede quebrarse girando el muestreador antes de retirarlo o avanzando la columna del barreno por debajo de la base del muestreador antes de su retiro (20). Las muestras se extraen del tubo Shelby con un equipo de gato hidréulico. Como con los otros dispositivos de muestreo, a porcién de la muestra en contacto con el tubo se considera alterada y no representativa. Wilson et al (12) desarrollé un dispositivo para remover esta capa exterior del niicleo durante su extraccién. 10.4.3.3 Comentarios: La valvula check de bola estaba originalmente prevista para proporcionar ventilacién para los fluidos de perforacién cuando se presiona el tubo en ef suelo, y también para prevenir que la columna de fluido dentro del cuerpo de perforacién fuerce la muestra fuera del tubo durante su retiro, Desde que los fluidos de perforacién no NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 33 de 40 son usados cuando se muestrea en la zona vadosa, no son importantes estas consideraciones. Sin embargo, la valvula proporciona ventilacién del aire desplazado mientras se presiona el muestreador en el suelo. Los tubos Shelby son mejor usados en arcillas, limos, y arenas de grano fino. Ellos pueden ser presionados con el sistema hidréulico de la mayoria de equipos de perforacién en arenas de grano fino que estén sueltas a moderadamente consolidadas 0 en arcillas y limos suaves a firmes. Si los suelos no presentan cohesién, ellos no pueden ser retenidos en el tubo. Si se encuentran suelos consolidados o duros, puede requerirse hincar el muestreador. Sin embargo, algunos tubos pueden pandearse bajo el mismo esfuerzo. Se ha desarrollado un barrilete de resorte cargado para proteger al tubo Shelby del pandeo cuando se muestrean estos suelos (21). 10.4.4 Muestreadores de barrilete partido 10.4.4.1 Descripcién: El muestreador de barrilete partido consiste de dos mitades de barrilete partido, una zapata de hincado, y un cabezal de muestreo que contenga una valvula check de bola, todo lo cual se encuentra roscado en conjunto (véase Figura 15). El tamafio mas comin de barrilete partido tiene un didmetro exterior de 5,08 cm (2 pulg) y un didmetro interior de 3,81 cm (1,5 pulg), con una zapata de hincado de un didmetro interior de 3,49 cm (1,375 pulg). Este muestreador se usa ampliamente en la exploracién geotécnica (Véase NTP 339.133). Cuando se acopla con un tubo de revestimiento calibre 16 para niicleos envueltos, el muestreador tiene un didmetro interior de 3,49 cm (1,375 pulg). También estan disponibles muestreadores de barrilete partido de 3 pulg (7,62 cm) por 6,35 cm (2,5 pulg) de diémetro interior con una zapata de hincado de 2,375 pulg (6,03 cm) de diémetro exterior (22). Se fabrican otros muestreadores de barrilete partido en el rango de tamafio de 6,35 cm (2,5 pulg) a 11,43 cm (4,5 pulg) de diémetro exterior, pero son menos frecuentes. Frecuentemente se coloca una canasta de retencién plastica o de metal, o una valvula de gozne durante la recuperacién (Figura 16). NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 34 de 40 -Cabezal de Musstreador ‘Valvula de Bola Bate spaciador para colocacién de tetenedor anata de Hincado Extiemo cortante FIGURA 16 — Muestreador hincado de barrilete partido 10.4.4.2 Método de muestreo: Como se describe en la NTP 339.133, el muestreador se encuentra roscado en las tuberias de perforacién y se desciende hasta la base de la perforacién. El muestreador es luego hincado en el suelo mediante golpes de un martillo sujeto al equipo de perforacién., El martillo pesa usualmente 140 libras y es operado por el perforista. El muestreador se extrae del suelo de tal forma que asegurara la maxima recuperacién de la muestra. La muestra se obtiene desamblando la zapata de hincado y el cabezal, y separando el barrilete para exponer el niicleo del suelo. El material alterado en contacto con el barrilete puede ser separado, o puede recogerse con una espatula una porcién interior menos alterada. 10.4.4.3 Comentarios: Los muestreadores de barrilete partido pueden emplearse en todo tipo de suelo si las particulas mas grandes pueden entrar a través de la abertura de la zapata de hincado. Debido a que el muestreador puede fijarse con una canasta de retencién, se usan frecuentemente en lugar de tubos de pared delgada cuando se van a muestrar suelos sin cohesién. NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA. 35 de 40 10.4.5 Muestreadores de barrilete de doble tubo 10.4.5.1 Descripcién: Como se describe en ASTM D3550, el muestreador de doble tubo consiste de un barrilete de una pieza o de dos mitades de barrilete partido, una zapata de hincado, anillos cortantes, un barrilete de desechos y un cabezal de muestreador que contenga una vélvula check de bola (véase Figura 17). Los anillos cortantes son ajustados sin holgura dentro del barrilete y son disefiados para mantener no menos de seis anillos cortantes. El barrilete de desechos proporciona un espacio sobre los anillos cortantes en el cual el suelo alterado, originalmente en la base del agujero, puede moverse. Los muestreadores se encuentran disponibles cominmente con didmetros exteriores de 5,08 cm, 7,62 cm y 10,16 cm (2 pulg, 3 pulg y 4 pulg). 104.5.2 Método de muestreo: El muestreador de barrilete de doble tubo puede ser hincado o presionado en el suelo. Es importante insertar el muestreador lo suficientemente profundo para permitir que todo el suelo alterado se mueva a través de los anillos cortantes y dentro del barrilete de desechos. Una vez recuperado, el muestreador se desensambla, y se retira cuidadosamente 1a muestra que ocupa los anillos cortantes. Los anillos cortantes se retiran usualmente como una unidad y se colocan dentro de un contenedor capeado. Como alternativa, los anillos cortantes Ilenos de muestra pueden ser capeados con plastico © PTFE y sellados con cera o cinta adhesiva (NTP 339.151). 10.4.5.3 Comentarios: Debido a que los muestreadores de barrilete de doble tubo son més rigidos que los de pared delgada, ellos pueden ser hincados en suelos que contengan arenas y gravas que pudieran dafiar los tubos de pared delgada. El muestreador proporciona muestras en anillos cortantes que pueden ser manipulados sin mayor alteracién del suelo. Debido a esto, estos dispositivos se usan frecuentemente cuando se realizardn andlisis geotéenicos 0 quimicos. Zapaia deHncado Vsiia zal Deble Tube _Check’ rte — Extremo cotante Muestreador de ariete de Bamiete Desectos FIGURA 17 — Muestreador de barrilete de doble tubo NORMA TECNICA, NTP 339.252 PERUANA, 36 de 40 10.4.6 Sistema de tubo de muestra continua 10.4.6.1 __‘Deseripcién: Los sistemas de tubo de muestra continua que se acoplan dentro de una columna de barreno de cuerpo hueco se encuentran facilmente disponibles en Norte América, El barrilete es tipicamente de 1,52 m (5 pies) de largo y se acopla dentro de un barreno guia de la columna de barreno hueca. El muestreador esta limitado en su rotacién cuando se gira la columna del barreno (20). Para muchas condiciones el muestreador proporciona muestras continuas de 1,52 m (5 pies) (véase Figura 18). El montaje puede ser de barrilete partido o s6lido y puede emplearse con o sin tubos de tevestimiento de diversos materiales metélicos 0 no metélicos (20). Frecuentemente se emplean tubos de revestimiento de plistico claro, de 76,20 cm (30 pulg) de largo. El muestreador también puede ser acoplado con un canasta de retencién de plastico o de metal, o con una vélvula de gozne para prevenir la caida de suelos sin cohesién durante el retiro del muestreador (20). 10.4.6.2 Método de muestreo: Se asegura el muestreador en su lugar dentro de la columna del barreno con su extremo abierto sobresaliendo una pequefia distancia del extremo de la columna. Mientras la columna avanza, el suelo ingresa al barrilete de muestreo no rotante. Luego de un avance de 1,52 m (5 pies), el muestreador es retirado, y el tubo de revestimiento (si fue empleado) se retira y se capea. 10.4.6.3 Comentarios: El sistema de tubo de muestra continua reemplaza el montaje del cabezal piloto en la columna del barreno de cuerpo hueco. Debido a esto, la velocidad de muestreo aumenta notablemente debido a que el montaje del piloto no tiene que ser retirado antes de tomar la muestra. El sistema de tubo de muestra continua se emplea mejor en arcillas, limos, y en arenas de grano fino. Puede emplearse para muestrear suelos mucho més consolidados 0 més duros que puedan ser muestreados con tubos Shelby. 10.4.7 Muestreadores de pistén 10.4.7.1 Deseripcién: Los suelos localmente saturados (por ejemplo, por bolsones de agua subterranea), los suelos sin cohesién, y los suelos y lodos muy blandos pueden no ser retenidos en la mayoria de muestreadores, ain cuando se les ha colocado canastas de retencién o vilvulas de gozne, Los muestreadores de pistén se emplean frecuentemente bajo estas condiciones. El muestreador consiste de un tubo de muestreo, un pistén interno, y un cabezal de hincado. El pistén se fija sin holgura dentro del tubo. El pistén se sujeta a un montaje de tuberia o a un cable que guia a la superficie. Se encuentran disponibles tubos de acero de 13,97 cm y 76,20 cm (5,5 pulg y 30 pulg) y longitudes de 1,5 m (5 pies) con didmetros internos de 1,91 cm, 5,08 cm, 7,62 cm, 10,16 cm y 12,70 cm (0,75 pulg, 2 NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA. 37. de 40 pulg, 3 pulg, 4 pulg y 5 pulg) (22). Cuando se equipan con una zapata de hincado de acero endurecido, el tubo puede fijarse con tubo de revestimiento hecho de aluminio limpio, PVC, o algin otro material (véase Figura 19) (24). Se ha disefiado una versién del muestreador con pistén en forma de cono para muestreo de turba (8). FIGURA 18 - Sistema de tubo de muestra continua 104,72 Método de muestreo: Antes del muestreo, el pistén se coloca en la base (extremo de avance) del tubo. Luego el muestreador es acoplado a los tubos de perforacién y descendido a la perforacién o la columna del barreno de cuerpo hueco a la base del agujero (parte superior del intervalo de muestreo). E! muestreador es luego presionado 0 hincado en el intervalo de muestreo. Mientras el tubo se mueve hacia abajo, el piston permanece estacionario y en contacto con el tope de la muestra. Cuando el muestreador se retira, el suelo es retenido debido a la succién que se desarrolla entre el pistén y el nucleo de suelo dentro del muestreador. Esta succién es mds fuerte que la succién en la base del muestreador que tenderia a extraer suelo del muestreador. Atin asi, es frecuentemente ttil torcer el muestreador con los tubos de perforacién antes de su retiro, para romper la succién en el extremo de la base y asegurar que la muestra no sera extraida del muestreador. NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA 38 de 40 (— Cabezal Muestreadr Pistén Estero cortante FIGURA 19 — Muestreador de piston 10.4.7.3, Comentarios: Con esta herramienta de muestreo pueden lograrse relaciones de recuperacién promedio mayores a 0,9 (24) y (25). Sin embargo, debido a que el muestreador depende en su desarrollo de la succién entre la muestra y el pistén, puede no funcionar en arenas y gravas de grano grueso no saturadas. Esto se debe a la alta permeabilidad del aire de! material que previene la creacién de succién con el muestreador. Las muestras recogidas con muestreadores de pistén son relativamente inalteradas. Zapico (24) describié las técnicas para la extraccién de muestras fluidas directamente de tubos, y para la conversién de tubos en permeametros. uu. ANTECEDENTE ASTM D4700-91 (Reapproved 1998) Standard Guide for Soil Sampling from the Vadose Zone NORMA TECNICA, NTP 339.252 PERUANA 39 de 40 ANEXO A (INFORMATIVO) BIBLIOGRAFIA (1) Soil Survey Staff, Soil Survey Manual, U.S. Dept. of Agriculture, Superintendent of Documents, Washington, D.C., 1951 @) Acker, W.L., Basic Procedures for Soil Sampling and Core Drilling, Acker Drill Co, Inc., Scranton, Pa, 1974 @) Materials Testing Division, Catalog of Products, Soiltest Inc., Evanston, Illinois, 1983 (4) Bureau of Reclamation, earth Manual, U.S. Dept. of the Interior, United States Government Printing Office, Washington D.C., 1974 (S)__ Sales Division, Catalog of Products, Soilmoisture Equipment Corp., Santa Barbara, California, 1988 (® Sales Division, Catalog of Products, Art’s Manufacturing and Supply, American Falls, Idaho, 1988 (1) Sales Division, Catalog of Products, Brainard Kilman, Stone Mountain, Georgia, 1988 (8) Everett, L.G., and Wilson, L.G., Permit Guidance Manual on Unsaturated Zone Monituring For Hazardous Waste Land Treatment Units, EPA/S30-SW-86-040, 1986 (9) Sales Division, Catalog of Products, VI-COR Technologies Inc., Bellevue, Washington, 1988 (10) Sales Division, Catalog of Products, Soil Investigation Equipment, Catalog N° 6, Clements Associates Inc. (11) Hvorslev, M.J., Subsurface Exploration and Sampling of Soils for Civil Engineering Purposes, U.S. Army Corp of Engineers, Waterways Experiment Station, Vicksburg, Mississippi, 1949 (12) Wilson, J.T., and McNabb, J.F., “Biological Transformation of Organic Pollutants in Ground Water”, EOS-Transactions, AGU, Vol. 64, pp. 505-507 NORMA TECNICA NTP 339.252 PERUANA. 40 de 40 (13) Brakensiek, D.L., Osborn, H.B. and Rawls, W.L., Field Manual for Research in Agricultural Hydrology, Agriculture Handbook N° 224, Science and Education Administration, United States Dept. of Agriculture, Washington, D.C., 1979 (revised), pp. 258-275 (14) Sharma, P.K., and DeDalta, S.K., “A Core Sampler for Puddled Soils”, Soil Science Society of America Journal, Vol. 49, 1985, pp. 1069-1070 (15) _ Sales Division, Catalog of Products, Little Beaver Inc., Livingston, Texas, 1988 (16) Scalf, M.R., McNabb, J.F., Dunlap, W.J., Cosby, R.L., and Fryberger, J., Manual of Groundwater Sampling Procedures, National Water Well Association, Dublin, Ohio, 1981 (17) _ Driscoll, F.G., Groundwater and Wells, Johnson Division, St. Paul, Minnesota (2 ed.), 1986 (18) Sales Division, Catalog of Products, Mobile Drilling Co. Inc., Indianapolis, Indiana, 1988 (19) Hackett, G. “Drilling and Constructing Monitoring Wells with Hollow-Stem Augers Part 1: Drilling Considerations, “Ground Water Monitoring Review, NWWA, Fall 1987, pp. 51-61 (20) Riggs, C.O., “Soil Sampling in the Vadose Zone”, Proceedings of the NWWAJU.S, EPA Conference on Characterization and Monitoring of the Vadose Zone, NWWA, Las Vegas, Nevada, 1983, pp. 611-622 (21) Sales Division, Product Literature, Pitcher Drilling Co., Palo Alto, California, 1986 (22) Sales Division, Catalog of Products, Driedrich Drilling Equipment, LaPorte, Indiana, 1988 (23) Sales Division, Instrumentation for Soil and Rocks, Catalog of Products, Solinst, Burlington, Ontario, Canada, 1988 (24) Zapico, M.M., Vales, S., and Cherry, J.A., “A Wireline Core Barrel for Sampling Cohesionless Sand and Gravel Below the Water Table”, Ground Water Monitoring Review, NWWA, Spring 1987, pp. 75-82 Shuter, E, Teasdale, W.E., “Application of Drilling, Coring, and Sampling Techniques to ‘Test Holes and Wells, U.S. Geol. Survey Techniques of Water Resource Investigations, Book 2, Chapter F-1, 1989

You might also like