You are on page 1of 12
a. 6 & EDUCACION PMTCT) Implica que los contenides del programa de estudios sean aprendidos fuera de la escuela, es decir, el estudlantado ‘toma las lecciones a través de materiales didcticos proporcionades por las y los decentes. En cuanto a la concrecién del aprendizaje, se da dentro del aula de clases presencial o virtual, En qué consiste? Planeacién de Ia estrategia Identifique 1 aprendizaje esperado en el programa de estudios para planear las actividades de aprendizaje Identifique el contenido de aprendizaje que desea abordar con las y los estu al aprendizaje esperado. ntes, y que corresponde Seleccione o elabore los recursos didacticos que privilegien el logro de los aprendizajes esperados. Planee actividades de aprendizaje (cuestionarios,reflexiones, resolucién de problemas, planteamiento de casos, proyectos, ficha informativa, resumen, esquema o escrito con los puntos que considere mas Televantes © interésantes del contenido a trabajar, entre otros) considerando el propésito de aprendizaje. Proporcione los recursos didacticos que abordan fos contenidos que desea que aprendan las y los estudiantes, asi como la actividad de aprendizaje para que los revisen, estudien y elaboren la evidencia {de aprendizaje. Motive a las los estudiantes a informarse en otros medios que tenga a su aleance. Plange un tiempo destinado para interactuar con lasy los estudiantes, de acuerd6 a sus necesidades de aprendizaje respecto a la actividad solicitada Las tateas 0 actividades son efectuados en clase, sin embargo, puede adaptario al trabajo en lines ‘apoyéndose de herramientas de comunicacion digital para verficar logros y cificultades de aprendizaje. Identitique diticultades de aprendizaje,resuelva dudas y acompahe a los estudiantes en su proceso de aprendizaje Retroalimente en tede momento a sus estudiantes. (_) EDUCACION eee En qué consiste? Es un sitio Web en el que se pueden compartir contenidos e informacisn los cuales pueden ser retroalimentados ‘mediante comentarios de otros Usuarios, con la finalidad de enriquecer el trabajo aclarar dudas. El biog puede ser empleado de las siguientes formas: -Como un canal por el cual puede compartir los contenidos teméticos con sus estudiantes, motivando a realizar preguntas y aportacionos, asi como la expresion de opiniones. Como un medio para que las y los estudiantes elaboren contenido escrito sobre algin contenido especifico para ‘que lo publiquen en este espacio. Como responsables del blog, debe estar ablertos recibir opiniones de las y los Inctores asi como de aclararias las dudas que s= manifiesten. Planeactén dea estrategia Seleccione los contenidos a trabajar en el ‘soci el conteniso académico con el Bog. contexte del estuciantado, nice los tiempos porta elaboracién de _Comunique por los medios que considere Srsanice fs tempos parle elaboracién de eenter sobre a trabajo seadéio que ‘endran que realizar lasy los estudiantes, incluya regias de participacion. Seleccione los recursos 0 materiales —Motivealasy los estudiantes a participar didacticos que integrard al blog. con sus comentarios y preguntas ante la publication del contenido. Inchurbenalbiog, =" m*enslaie G42 petomiant dentro del blog alas ylos ©) EDUCACION Redes sociales de interacci6n e intercambio de informacion Gen qué consiste? Permiten el intercambio de opiniones ¢ informacién, a través de diversas plataformas que permiten el uso de recursos \ariados con la finalidad de comiunicar ideas y emociones. Planeacién de la estrategia Analice las posibilidades tecnolégicas que le brindan las redes sociales para el intercamblo de informacién ) y los recursos tecnolégicos con los que cuentan las y los estudiantes, ademas de las oportunidades de ) trabajo colaberative: + Subir video e imagenes. Transmisiones en vivo. + Comentar las publicaciones de otros participantes. + Expresar opiniones de manera escrita o verbal. + Crear grupos para elintercambio de informacion. * Crear encuestas. * Comunicacion por medio de chats o mensajeriainstantdnea. Seleccione los contenidos que abordaré con la ayuda de las redes sociales. Plance las actividades de aprendizaje que ejecutaré junto con las y los estudiantes. Comunique a los estudiantes esta estrategia de aprendizaje y las normas 0 reglas de participacién. Realice una estrategia de seguimionto, que le pormita obsorvar y retroalimentar las participaciones de sus estudiantes, Se sugiere [a ereacién de grupos. Seleccione los recursos a emplear para faciitar el contenido, SP) | contemplando que el estudiante pueda accesar a ellos las veces que k Sean necesarias. Retroalimente a las y los estudiantes al participar o entregar una evidencia de WwW poe Motive en todo momento al estudiantado, @ EDUCACION Deri cs Ee eun is Es una estrategia de aprendizaje que pretende que el estudiante inicie y fortalezca el camino hacia el proceso investigative, mediante un analisis critico de la teoria revisada en cada una de las asignaturas del semestre, que {uncionaran al integrarias de forma practica al contexto en que encuentra Beneficios Para el estudiante: + Permitiré afianzar los conocimientos disciplinares. + Aplicard, practicard y demostrars las habilidades que aprende. + Vinculara las competencias disciplinares de las asignaturas del semestre. + Pormitiré presontar una alternativa de solucion a un problema detectado dentro de su vida cotidiana, comunidad, region, pals, incluso del mundo. + Favorece el desarrollo de su autonomia, pensamiento critic, la comunicacién escrita, capacidad de anlisis, argumentar, solucienar problemas y tomar decisiones. Planeacién estratégica Revise la planeacion semestral de su asignatura y e! programs de estudios, ubique los contenidos especificos y aprendizajes esperados que feltan por Cubrir en el sernestre, Determine los contenidos especifices y aprendizajes esperados que son clave en la formacién ) 6 las y los estudiantes, es decir, sn aprenczajes previos © indispensables para cantina I rmacion academica, ( Contacte a sus companeros docentes que imparten asignaturas en el mismo semestre, para acordar el /) trabajo colaborativo en la planeacion del proyecto integrador que realizaran al regreso a clases. Definidos los contenidos y aprendizajes de cada asignatura, determine el proyecto integrador de aprendizaje del semestre; debera integrar a todas las asignaturas. (BR _ determine et proyecto disciplinar para cada asignatura, debe corresponder a las competencias, ~ contenidos y aprendizajes esperados de la asignatura que ha seleccionado, se recomienda que sean los inimos indispensables. S EDUCACION =. _Defina as actividades de aprendizaje que tendra que realizar el estudiante en cada uno de los proyectos disciplinares, deben ser suficientes para lograr los propositos educativos, considerando los recursos, Contexto, situacion de aprendizaje en la que se encuentran los estudiantes. Se recomienda que las actividades de aprendizaje sean acordes al propdsito, contenido y recursos didacticos con los que se ‘cuenta, ademas de que concreten y evidencien lo que se aprende. Seleccione los recursos y materiales didiécticos para Ia elaboracién de las actividades que conforman el proyecto disciplina. Elabore documentos de trabajo para cada actividad del proyecto disciplinar, especificando las condiciones de entrega, para ello considerar los recursos tecnolagicas y cognitivos de los estudiantes, Estructurar la estrategia de evaluacién acorde a las caractoristicas del estudiante y a las circunstancias actuales del proceso de aprendizaje, Al regreso a clase comunique la estrategia a las y los estudiantes, entregue las actividades de ‘aprendizaje, mencione tiempos, evidencias de aprendizaje, recursos y materiales forma de evalua. Proyecto disciplinar Informacion |Recopiaisn dela informacion necesaia para fa vesoluctn del problema, caso stuscion deectade. aboracion del pln de wabao, estucradin de roceimiento ‘etosoiogca,pantieason de lor insumentor y medar ce toons, ademas de la lacsion ante ls posbles vorabes © sertegibede staciona rou Fealzacon supone Is selon experimental @ Imezieador, donde eros y | Invenigaron delprobems cass oatuacen que se extableco, Reports de os estado conseguisos Informe do ls resutasos del proyets S EDUCACION Elemplo: Proyecto integrador del cuarto semestre Propuesta para mejorar las condliciones de la comunidad que habito, considerando el concepto de sostenibilidad. Proyectos discplinares Modelo —vricenal para ‘determina el tamano tse de atte “Aprovechamiento de mates |aprendzaes esperacs, fe dasceho (corcancony a reyects rales ca casas de engi ci. ‘comunidad que la racen ser selene eesiog's Al término de los proyectos disciplinares, solcitar fa propuesta para mejorar las condiciones de la comunidad Considerando le que realiz6 en cada una de las asignaturas, (_) EDUCACION Need eric} Pueden emplearse para definiry explicar conceptos, procesos e informar sobre algtin acontecimiento o fenémeno. £Cémo implementar los videos con el estudiantade? @ Seleccione un video acorde al contenido especifico y alos aprendizajes esperados. Ww Caracteristicas deseables para + Duracién maxima de § minutos. + Aborde ol contenido especitico, + Lenguaje claro y fuido, acorde al estudiante y su contexto * Correcta pronuinciacién y escritura de las palabras. Imagenes claras. } Recomiende a lasy los estudiantes a revisar el video sin interrupciones. Solicite al estudiantado tomar nota de las principales aportaciones, elementos y concepts tratados, Propicie el intercambio de ideas y opiniones entre las y los estudiantes. + gCudl es el tema que presenta en el video? Qué conceptos identifican? .Qué procesos Sacontecimientos se mencionan? zQué se re dificulte comprender? zdué aprendi? Identifique y actare las dudas ¢ inquietudes de los estudiantes. + eQué aspectos del contenido deben ampliarse? ‘Asigne tareas © proyectos que permitan aplicar los aprendizajes derivados del Video revisade. Fomente la reflexién sobre los contenidos y procesos empleados para el @ tomers + £Gémo contrlbuye lo que aprendi en las actividades humanas ola mejora Gel entorne? os ©) EDUCACION ec Pees tr Pueden emplearse para ejempliticar algin concepto,situacién o fendmeno. iCémo implementar las peliculas como recurso didéctico? ‘se recomienda que la visualizacién de Ia pelicula come recurso didctico pueda reslizarse en compania del docente, pera en esta momenta de contingencia puede ser con Ia familia, con Ia finalidad cle hacer comentarios al momento, sin embargo, puede emplearse de manera individual siempre que se brinde a lasy los estudiantes el objetivo y puntos. a analizar. @ iii i Li Aa a a Seleccione una pelicula que contenga los elementos necesarios para la ejemplificacién de contenidos, conceptes, sucesos 0 fendmenos del tema a estudiar. in de a pelicula completa o bien sélo de algunos + Identifique si se requiere a visualiza fragmentos. ( ‘Solicite al estudiantado tomar nota de las principales aportaciones 0 sucesos que llamen su atenci6n en. + ¢Qué temas abarca la pelicula?

You might also like