You are on page 1of 8
Univasided te Buenos oAbian Firalad de Basmacia y Bieguinica 22 de Agosto de 2017 CATEDRA DE SALUD PUBLICA E HIGIENE AMBIENTAL Control del equipo para decontaminacién de residuos hospitalarios perteneciente a la ‘empresa Habitat Ecolégico S.A. ubicado en Blanco Encalada 3040 Parque Industrial de Lands Este. Peia de Buenos Aires. ‘Caracteristicas del equipo: ‘Autoclave Bondiech. Modelo BTT-1024 fabricado en Estados Unidos. Equipo estacionario horizontal con capacidad para 5 carros de 1,3 m’ cada uno. La empresa cuenta con dos equipos para autoclavado de residuos. Este modelo corresponde al autoclave I (N° 1) Descripcién del control biolégico realizado El dia martes 8 de Agosto de 2017 un representante del Laboratorio de Higiene y Sanidad de la Facultad de Farmacia y Bioguimica, UBA (1 Farmaceitico Julian Mantovano) concurrié a Ia sede de Habitat Ecolégico S.A. para realizar el control del funcionamiento de un equipo de decontaminacién de residuos hospitalarios. Se realizé un ciclo de decontaminacién de residuos a una temperatura de 140°C, demandando la totalidad del mismo aproximadamente 45 minutos. Se colocaron tres recipientes especiales, denominados tubos, en cada uno de los cinco carros . Cinco tubos se introdyjeron en Ja parte superior del carro (rotulados como ensayos AR , 2AR, 3AR ,4AR y SAR), otros cinco en la parte media del carro (rotulados como ensayos 1M , 2M, 3M, 4M y 5M) y cinco en la parte inferior del carro (rotulados como ensayos 1AB, 2AB, 3AB, 4B y SAB). Dichos recipientes, que se destinaron al control biolégico de la operacién, contenian esporas de Geobacillus stearothermophilus inoculadas en una mezcla artificial similar al residuo hospitalario, para realizar los ensayos que se detallan en el Apéndice 1 del presente informe. Luego de realizada Ia operacién, el recuento de esporas se efectud mediante la siembra de un volumen de 0,1 mi en supeficie sobre placas y por triplicado. Los carros se denominaron como primero, segundo, tercero, cuarto y quinto, segiin se localizaban desde la puerta o cierre hacia el fondo del autoclave. El representante técnico de la Facultad de Farmacia y Bioquimica presencié el ciclo de desinfeccién de residuos y recuper6 los recipientes que fueron inmediatamente trasladados al Laboratorio de Higiene y Senidad de la Facultad de Farmacia y Biogufmica de la UBA para ser procesados el dia siguiente. -yf wasn 4 Universidad de Buenos otirus Fuld de Basmaia y Biopinica Resultados Se realizé un solo ciclo de decontami ion. ‘Naimero inicial de esporas inoculadas por gramo de residuo: 7,6 x 10” en los tubos control. ‘Namero de esporas recuperadas 1-Datos del control del laboratorio. Control 1 Factor de dilucién UFC/placa 100.000 61 59 56 1.000.000 30 30 <30 ‘Considerando el valor promedio de las UFC, las diluciones y el peso de residuo tratado se obtiene 5,9 x 10” UFC por gramo de residue control, 2- Resultados del control del equipo. Se colocaron quince tubos, repartidos en cinco carros, conteniendo residuo artificial e indculo en distintos lugares del equipo. Primer carro (més cercano a la puerta del autoclave) Tubo LAR: parte superior del carro completamente cargado. Tubo IM: parte media del carro completamente cargado. ‘Tubo LAB: parte inferior del carro completamente cargado. Factor de dilucién UFC/placa Tubo 1AR Tubo 1M ‘Tubo 1AB 10 30 <3030 30 <30 <30 30 3030 Segundo carro Tubo 2AR: parte superior del carro completamente cargado. Tubo 2M: parte media del carro completamente cargado. ‘Tubo 2AB: parte inferior del carro completamente cargado. Factor de dilueién UFC/placa ‘Tubo 2AR, ‘Tubo 2M ‘Tubo 2AB 10 30 <3030 30 <30 <30 <30 <30.<30 Az Uninasided te Buenas oshous Fuattad ds Bosmaie y Biryinica Tercer carro ‘Tubo 3AR: parte superior det carro completamente cargado. Tubo 3M : parte media del carro completamente cargado. Tubo 3AB: parte inferior del carro completamente cargado. Factor de dilucién ‘UFCiplaca Tubo 3AR Tubo 3M 10 30 <30.<30 <30 30 <30 Cuarto carro ‘Tubo 4AR: parte superior del carro completamente cargado, Tubo 4M: parte media del carro completamente cargado. ‘Tubo 4AB: parte inferior del carro completamente cargado. Factor de dilucién UFC/placa Tubo 4AR, ‘Tubo 4M 10 30 <30<30 <30 <30 <30 Quinto carro ‘Tubo SAR: parte superior del carro completamente cargado. ‘Tubo 5M: parte media del carro completamente cargado. ‘Tubo SAB: parte inferior del carro completamente cargado. Factor de dilucién UFC/placa Tubo SAR, Tubo SM 10 30 <30<30 30 <30<30 Tubo 3AB 30 <30.<30 ‘Tubo 4AB 30 <30 30 Tubo SAB 30 3030 Considerando el valor promedio de las UFC y el peso de residuo tratado se obtiene <30x 10° UFC/g de residuo y es igual para cualquiera de los tubos ensayados. Caleulos de la eficiencia de recuperacién login ER = logia El/g de residuo - logyo UFC/g de residuo logio ER = logio 7,6 x 10" = Logi 5,9.x 10" = 0,10 logio ER = 7,88 — 7,77 = 0,11 w a Univatided te Benes attics Facultad de Farenaciey Bioguimica Calculo de la eliminacién de esporas Primer carro logia EEcasayo ian = logio Eg de residuo — logio ER — logio UFC ensayo ran / 8 de residuo Togio EEcasayo 1aR = 10gio 7,6x 10" — 0,11 —logyo (<3000 ) = >4,29 logio BEssayo im = logio EVg de residuo ~ logio ER ~ logia UFC enayo nu / B de residuo logio EEenssyo 1m = logyo 7,6x 10” ~ 0,11 — login (<3000 ) = >4,29 Jogio EEcasso 148 = logio Eg de residuo — logio ER —logio UFC ensyo 1a / g de residuo Logio EBeasayo 148 = logio7,6x 10” ~ 0,11 —logio (<3000 ) =>4,29 Segundo carro Jogio EEenmo 2an = login EV/g de residuo — logo ER ~ logio UFC eno 2an / g de residuo Logio EEenayo 2aR = logio 7,6x 10” ~ 0,11 - login (<3000 ) = >4,29 logic EEensyo2M = logio EW/g de residuo — logio ER — logio UFC erayo am / 8 de residuo 1ogi0 EEcauyo 2 = logio 7,6x 10” — 0,11 — logio (<3000 ) = >4,29 logio EEssayo2an = logio El/g de residuo —logio ER = logio UPC crsso2an /g de residuo Togio EEensayo248 = 10g10 7,6 10" — 0,11 — logio (<3000 ) = >4,29 Tereer carro ogio EEenayo sax = logio El/g de — login ER ~ logio UFC ensayo 34 / g de residuo Jogi EEznayo3aR = !ogio 7,6x 107 ~ 0,11 — logio (<3000 ) = >4,29 Togio EEmuayo 3M = logio El/g de residuo —logio ER — logio UFC ersayo am / 8 de residuo Togto EEsassyo 3M = logio 7,6x 10” — 0,11 — logo (<3000 ) = >4,29 logio EEcasayo 348 = logio El/g de residuo ~ logio ER ~ logi UFC ensayo san / g de residuo Togio EEcsayo 348 = l0gio 7,6 10" ~ 0,11 —login (<3000 ) = >4,29 yp joa 4 Unive de BBreres. Ales Goaeibed de Basmaia y Bioginica carro Logie EEsmayo 4an = logio El/g de residuo — logio ER — logio UFC euyo aan! g de residuo Togio EEsnayo 44n = 1ogi0 7,6% 10” — 0,11 — logyo (<3000 ) = >4,29 Jogio EEzzsayo 4m = logio El/g de residuo — logio ER ~ logio UFC ensayo am / 8 de residuo logio EEcasayo 4a = logio 7,6% 10” — 0,11 —logio (<3000 ) = >4,29 logto EEenayo sas = logio El/g de residuo — logio ER - logio UFC enayo san / g de residuo logto EEcasayo 448 = logio 7,6x 10” ~ 0,11 — logio (<3000 ) = >4,29 Quinto carro logic EEcwayo sar = logio Eg de residuo — logio ER ~— logio UFC exsiyo sar / g de residuo Logi EEenayo sar ~ logio 7,6x 10” ~ 0,11 ~logio (<3000 ) = >4,29 Jogio EEensayo sa = logio El/g de residuo — logyo ER ~ logio UFC enayo sa / g de residuo Logio EEznsayo im = l0gio 7,6% 10” — 0,11 — logyo (<3000 ) = >4,29 logio EEmo sas = logio El/g de, residuo ~ logo ER — logio UFC eseyo san / 8 de residuo Jogto EEcasayo 1AB = logio 7,6x 10” ~ 0,11 — logio (<3000 ) = >4,29 Conclusin Los valores obtenidos para la eficiencia en la eliminacién de esporas, en el residuo artificial contenido en cualquiera de los tubos, fueron similares y en todos los casos superiores a4 por lo que el proceso de decontaminacién de residuos patogénicos de acuerdo a nuestras normas de calidad, establecidas conforme a lo dispuesto en State Regulatory Oversight of Medical Waste Treatment Technologies EPA, 1994, puede considerarse altamente eficiente. En las condiciones habituales de operacién del equipo Bondtech modelo BTT-1024 de la Empresa Habitat Ecolégico SA ubicado en el Parque Industrial de Lants, Autoclave I (N°1), puede esperarse Ia eliminacién de los microorganismos patogenos y una elevada reduecién en el nimero de microorganismos no patégenos, contenidos en los residuos hospitalarios. Juan Moretton BidGuinffeo tutta Mantovano Ciitedra de Salud Publica e Higiene Ambiental Cétedra de Salud Piblica ¢ Higiene Ambiental Facultad de Farmacia y Bioquimica UBA Facultad de Farmacia y Bioquimica UBA Unineisded te Banos tien Gaeutcd de Basmacia y Biopin CATEDRA DE SALUD PUBLICA E HIGIENE AMBIENTAL Apéndice 1 Protocolo para el control de la desinfeccién de residuos patogénicos Caracteristicas generales del control de eficiencia del proceso de desinfeccién El control se realizaré tomando como base las recomendaciones de la Oficina de Proteccién Ambiental de los Estados Unidos (EPA) que indican la importancia de realizar determinaciones inoculando con bacteries esporuladas muestras de residuos preparadas artificialmente. El manejo de dichas muestras puede variar de acuerdo a las caracteristicas ‘téonicas de los equipos utilizados. Se recomiendan ensayos més exigentes para equipos que estén destinados a tratar grandes cantidades de residuos patogénicos. En los estudios propuestos para el presente caso se considerd esta alternativa, que comprende la ubicacin de distintas ‘muestras en puntos estratégicos dentro de la cdmara para tratamiento térmico. Ensayo de eficiencia Microorganismos para las pruebas Se trabajard con esporas de Bacillus stearothermophilus (ATCC 7953) especie bacteriana recomendada por la EPA para este tipo de estudios. La cepa utilizada corresponde a Bacillus stearothermophilus coleccién de cultivos microbianos de la Cétedra de Higiene y Sanidad UBA. Origen Bacillus stearothermophilus (ATCC 7953) (Geobacillus stearo- thermophilus a partir de Enero 2002) mantenida liofilizada. Para cada cultivo se controlan sus caracteristicas morfoldgicas, tintoriales y la respuesta a marcadores bioquimicos. En las suspensiones de esporas se controla el porcentaje de esporu cién, Una suspensién de esporas del orden de 10'-10° células/ml seré utilizada para impregnar porciones de distintos materiales, de acuerdo al objetivo de cada estudio. Residuo artificial Se construiré de forma tal que contenga un 5% de materia organica y 95% de gasa y materiales plisticos. ‘Se preparard una cantidad adecuada de residuo que se dividiran en porciones colocadas ‘en sendos recipientes de vidrio disefiados de forma tal que permitan el contacto con el vapor ‘generado en el equipo, Uno de los recipientes se destinard a un control que se guardara en el laboratorio a temperatura ambiente Ce vice te Bron shies Facultad de Barenacia Biogiericn La composicién de este residuo y la ubicacién de cada recipiente de vidrio que lo ccontiene, fueron estudiados previamente para crear las condiciones extremas a las que podria verse sometido el material procesado. Se ubicarin los recipientes en los contenedores de residuos a ser procesados, a raz6n de un minimo de 3 por contenedor en la superficie, el centro y la parte inferior de la masa de residuos a procesar Luego de completar un ciclo de operacién ‘con el equipo cargado los materiales tratados serdn recuperados y trasladados inmediatamente al laboratorio para su andlisis. Anillisis de laboratorio El contenido de los tubos tratados y control se transferira a tubos con tapa a rosca donde se someterd a una extraccién con volimenes adecuados de solucién fisiolégica. Luego se permnitiré que el material s6lido decante y se tomarén alicuotas de! liquido sobrenadante para realizar diluciones. Las diluciones antes meneionadas se inocularan en la superficie de placas de agar nutrtivo, por triplicado, dispersando con espatula. Las placas se incubardn a 55°C durante 24 a 48 horas para efectuar un recuento manual de colonias. Céleulo de la eficiencia del proceso Determinacién del mimero de esporas inoculadas por gramo de residuo A partir de recuentos previos se calcularé, de acuerdo al volumen de suspension de esporas inoculada en el residuo artificial, el valor El/g de residuo equivalente a las UFC inoculadas. Determinacién del mimero de esporas recuperadas por gramo de residuo Se determinard ef nimero de UFC, en las diluciones obtenidas a partir del material no tratado térmicamente (control), promediando los resultados obtenidos en las placas correspondientes para calcular UFCoonaoi/g de residuo. De la misma forma se determinaré el nimero de UFC en las placas correspondientes a Jos tubos tratados térmicamente para calcular UFCeqayoi/8 de residuo, UFCensyoa/ de residuo, etc. Calculo de la eficiencia de recuperacién Se calculard la cantidad de esporas no recuperada de acuerdo a la siguiente formula: OL. Jogio NR/g de residuo =logiEI/g de residuo — logigQUFCzonto/g de residuo Pd Voieaied ke Baas. hte Facultad de Farmacia y Biogiien Calculo de la eliminacién de esporas ogio EEznano ~ logo El/g de residuo — logiy NRV g de residuo — logio UFC asayo/ g de residuo Donde log UFC cnayo / £ de residuo es el logaritmo del promedio de las UFC obtenidas de los. distintos tubos tratados térmicamente en cada contenedor. El equipo se considerard con una eficiencia aceptable siempre que el valor obtenido de logio EEcxayo Sea mayor que 4. Bibliogafia Environmental Protection Agency USA (1994) Technical assistance manual: state regulatory oversight of medical waste treatment technologies. A report of the state and territorial association on alternative treatment technologies. in Poeun ewex8 Heya FaCUHO OE ranch BocucR

You might also like