You are on page 1of 195
jejuewely -OvduIMUpy - NOIDVLIDVdV9 JIC TIVANVIN @ i CONTPAQ:. Software empresarial facil y completo Aviso de derechos del propietario Este Manual es una Obra Literaria protegida en favor de Computacién en Accién, S.A. de C.V; Copyright © 2005- 2006 Derechos Reservados © 2005-2008 Computacién en Accién, S.A. de C.V’, Pablo Villasefior No. 435, Col Ladrén de Guevara, Guadalajara, Jalisco, México. CP. 44800. Los Derechos de este Manual se encuentran reconocidos por Ia Ley Federal del Derecho de Autor. Se prohibe su produccién, reproduccién, publicacién, edicién 0 fjacién material en copias o ejemplares, por cualquier meio, importacién, almacenamiento, transporte, distribucién, comercializacién, venta 0 arrendamiento, asi como su comunicacién y transmisién publica por cualquier medio, su divuigacién en cualquier modalidad, su traduccién, adaptacién, pardtasis, arreglos, transformaciones u otras Similares, sin previa autorizacion por escrito de su titular. La violacién de esta prohibicion constituyen un delito y una infraccién administrativa que estén sancionados contorme a los articulos 424 fraccién Ill, 424 bis faccién | y 424 ter, del Cédigo Penal Federal, asi coma los articulos 229 fracciones Vil y XVI y 231 fracciones |, Il, IV y X, de la Ley Federal del Derecho de Autor y demas normas aplicables vigentes. Las marcas COMPUTACION Ell ACCION @, EN ACCION @, PAG @ y sus respectivos disefos: la marca y nombre comercial COMPAC @ y su disefo, las marcas ES TIEMPO DE PODER ®, LA CONEXION DE TU NEGOCIO ©, TU NEGOCIO SIEMPRE EN MARCHA @, SONAR. PODER. CRECER. @ Ios avisos comerciales “Bien Pensado” “Respuesta Oportuna” ®, y “La Forma mis Amigabie de Controlar tu Negocio” @, asi como la Imagen del Foquito €0 del Disefio de la Portada 66, son signos distintivos redistades y protegidos propiedad de Computacién en Accién, S.A, de C.V. AdminPAQ @0, MegaPAQ €0, Exién @0, ContPAQ ©0, CONTPAQ i ®0, CheqPAQ @0, NomPAQ 0, WinPAQ @6, Solucién Contable PAQ ©0, ProduPAQ ®0 y VentPAQ ©, también son marcas registradas protegidas propiedad de Computacion en Accién, S.A. de C.V., la que ostenta de igual forma los derechos patrimoniales de autor, con excepcién del programa de cémputo que ostenta la marca VentPAQ, cuyos derechos Patrimoniales pertenecen a Pacific Sof, Sistemas de Informacién, S.A. de C.V. Microsoft @, Ms-0.0.5.@8, WINDOWS @© y Excel @®, son marcas y en su caso productos de Microsoft Corporation Cualquier otra marca que se mencione dentro de este manual que pertenezca a terceras partes tiene solamente propésies informstivos y no constituye aprobacién ylo recomendacién. Computacién en Accién, no se responsabiliza de la ejecucién o uso de estos productos. 7az20131028 @ Elemental Médulo Elemental AdminPAQ Contenido del manual Objetivo det Este manual te guiard en el aprendizaje y conocimiento de la operacién bésica de manual ‘AdminPAQ que te permita comenzar a trabajar inmediatamente. Estructura de EI Médulo Elemental est compuesto por capitulos que contienen la explicacién del sistema; este manual fen cada uno se incluyen ejercicios practicos que te permitirén aflanzar el conocimiento adquiido, Este manual incluye una induccién con informacién de temas especificas que no necesariamente requieres practicar Con las siguientes imagenes se identifica Las referencias de consulta a los manuales de capacitacion ytalleres de AdminP AQ @ ‘Aqui se identiican caractersticas importantes que maneja AdminPAQ y que debes considera. GRACIAS POR TUASISTENCIA iBIENVENIDO! Computaciénen Accién, S.A.de CV. Pagina brtce Gerechos Resenados 4 Capitulo 1: Para empezar a trabajar 7az20131028 @ Elemental Capitulo 1 Para empezar a trabajar Vision general Introduccién _ Porque sabemos lo importante que es para ti contar con Ia informacién necesaria para ‘comenzar a trabajar, hemos reunido en este capitulo lo fundamental para que puedas iniciar a utiizar el sistema: Objetivo A fnalizar este capituo el participante seré capaz de: + Conocer y familiarizarse con e ambiente gréfico del sistema ‘+ Realizar la configuracién inical de la empresa para comenzar a trabjar con el sistema Eneste capitulo Este capitulo contiene los siguientes temas: Tema HT Cmo abir ycerrar ua empresa 12, Un paseo por el sistema’ Ey Te Te ‘Configuraci6n inicial de Ta empresa ‘Come registro mascarilas para cataloges ‘Qué método de costeo utlizar 7A0 Témo configure el manejo de Gecmales Tat ‘Qué informacion debo conocer para confgurar los impuestos y 146 retenciones Ejercicios para contgurar la empresa ‘Cémo defino las tablas y hombres ‘Qué informacion acicional debo confgurar 73 Computaciénen Accién, § Ade CW. tuo. rechos Resenadoss Pagina ara epee arabe 14 AdminP/Q. Como abrir y cerrar una empresa Qué es Cérme abrir Qué necesito para usar’ empresa Capito 4 Para empezs’ a trabajar Admin? AQ te permite crear varias empresas, la informacién de cada una se almacena en bases de datos diferentes con catdlogos indepencientes. Para abrir una empresa realiza cualquiera de las siguientes acciones: + Haz cic en el botén Gi" ubicado en la barra de herramientas, enseguida haz doble lic en la empresa; 0 bien, una vez seleccionada la empresa deseada haz clic en el botén Abrir empresa + Ve al mend Archivos y selecciona la opcién Abrir Empresa. Selecciona del listado de empresas la que deseas utlizar ‘Antes de comenzar a trabajar con el sistema, es necesario que conozcas cierta informacién. que facitaré el uso y manejo de la empresa: ‘Define o analiza el tipo de productos que maneja tu empresa. + Identifca de qué forma deseas llevar el control de tu informacién. Continiia en la a guente pagina gina contain an etn $8. de 6 Pain Soe, Aad AdminP/Q. Como abrir y cerrar una empresa, Continuacion (Cémo cerrar empresa © En algunas ocasiones es necesatio cerrar la empresa, por ejemplo al ejecutar ciertas utilerias de mantenimiento del sistema, al respaldaria, etcétera Para cerratia ve al meni Archivos y selecciona la opcién Cerrar empresa Mota: Silo que deseas es cambiarte a otra empresa, no es necesario que cierres la actual, ‘simplemente abre la nueva empresa y autométicamente se cerrard la que esta activa, ‘Abrir empresa Realize el siguiente procedimiento solo sia inicar el curso NO se vio el capitulo Induecién, Ejercicio Paso Ejereicio 1 | Ve almend Archivos y seleccona a opcign Abrir Empresas, Resultado: Aparecerd la ventana Abrir Empresas. 7 | Selecciona la empresa con a que deseas trabajar. Para este caso se ullizaré Stiper EI Trébol, S.A. de C.V. J] Haz dic en el botén Abrir Empresa Resultado: La empresa seleccionada estaré activa Cemputacién en Aecién, $A. de CV. Capituo 1 (Derechos Reserados) Pagina Para empezar atrabajr 13 AdminP/Q. Un paseo por el sistema Ventana principal A continuacién se describen las partes de la ventana principal de AdrrinPAQ. © Barra de meni. Contiene todas las herramientas del sistema catalogadas por ‘unciones. + Barra de herramientas. Contiene botones con acceso a las acciones més utlizadas dentro del sistema. + Barra de accesos directos, Contiene el acceso directo a las funciones mas ulizadas por el usuario activo Barra de Acces os Director Barra de La Barra de Accesos Directos de AdminPAQ es una barra vertical que se despliega del lado Accesos Directos _izquierdo de la ventana principal de AdminPAQ, siempre y cuando se encuentre abierta una empresa, Las opciones que aqui aparecen son deffnidas por el Grupo al que pertenece el usuario; de esta forma, existe una Barra de Accesos Directos para cada Grupo de Usuarios que se haya configurado previamente. Para activar 0 desactivaria ve al mend Wer y selecciona la opcién Barra de Accesos Directos Conttnia on las guente pagina canine 4 Pagina Computaciénen Accén, Ade CW Para empasseatrabajse ‘14 Derechos Reseniados Un paseo por el sistema, Continuacian Manual ‘Apattr de Ia versién 7.0.0 AdminPAQ cuenta con un Manual Electrénico el cual abrré un Electrénico documento en formato PDF con el contenido de las funciones del sistema, Este manual esté dividido en las siguientes secciones: + Configuracién. Esta seccién incluye las herramientas del sistema que te permitrén configurar AdminPAQ a la medida de las necesidades de tu empresa. Consulta esta seccion cuando desees comenzar a utilzar el sistema o requieras realizar una Cconiguracién especttica, + Operacién diaria. Aqui encontrards temas que te explican las funciones de le ‘operacién diaria del sistema, como lo es la creacién de documentos. + Contabilizacién. En esta seccién se detalian los pasos para la configuracién de la sgeneracién de los documentos contables desde AdminPAQ hacia CONTPAQ i@ CONTABILDIAD. + Procesos y Herramientas, Esta seccién incluye opciones y herramientas que se utlizan de forma periédica dentro del sistema. + Extras. Aqui se encuentran aplicaciones u opciones extras al resto de las 4 secciones principales, Pods acceder a este manual desde: ‘+ Elmend Ayuda, opcién Manual Electrénico, El grupo de programas AdminPAQ, subgrupo Ayuda, opcién Manual Electrénico. Cea eon 1 Facturs Fn comarar cpr acs pds scone de ara vec el congo ce cones > ‘deca gun dessa, dl mere Meese ber Ventas Fan ‘oe dlafcnreceeeds Continiia en la s gaiente pagina Compatscin en hecién, 5.8. CV. capt t ‘Derechos Resevadosd Pagina Para emperaeairabair AdminP/Q. Un paseo por el sistema, Continuacion Barra Ultimas patti de la versién 6.3.0 AdminPAQ podrés estar enterado de las titimas noticias de los noticias sistemas CONTPAQ i@ através de nuestra pagina de Twiter Para acceder aa ventana de noticias, ve al meni Ayuda y selecciona la opcién Noticias, al hacerlo, se desplegaré una ventana con las noticias vie Twit. También podrés desplegara con las teclas tne She haig ae < Senna a terete Conttnia on las guente pagina copie? Pagina Computsciénen Resin, § A.C. Para empasseatrabajse 18 Derechos Reseniados AdminP/Q. Un paseo por el sistema, Continuacian Busquedasen _En algunas ventanas podris desplegar el lstado de catélogos presionando la tecla o, catalogs haciendo cic en el botén F3. Enseguida, se mostrard el listado de registtos, puedes ordenar las columnas haciendo clic ‘sobre el nombre de éstas. También podras localizar un registro utlizando alguno de los ciiterios de busqueda disponibles: “Que comience con’ o "Que contenga a” Haz doble clic sobre el registro deseado para seleccionatt. Paes S Acentar X Cancea @ [BueComience con. ife008 Citeo ge bismueda Enprediinabusoat Tedaico Daestoos Cantu Ynids Usndsios Howie: ‘Observe que a zara! Sa frteio. de busqueda y Estar Aboie Periz focaitar el regatio Hector Espatea Figuetoe deseado, det ado ‘Autfnandarienlo Guadaleere EEquierdo aparece una pequefs fecha lo que Envases de Mévica indies que ese rengl Cats Hemarez Rodriguez Conespende al regeto cere Juan Ftanisco Gomez “Entay"” Ssigcoonarvoenar abisqued pees Cemputacién en Aecién, $A. de CV. Capito t (Derechos Reserados) Pagina Para empezar atrabajr 17 AdminP/Q. Como registro mascai Qué es Cémo ingreso Cuantas mascarillas definir Qué necesito para registrar Capito 4 Para empezs’ a trabajar Configuraci6n inicial de la empresa las para catalogos Los catslogos son la parte fundamental en las empresas ya que con base en estos datos se genera tode la informacién de la empresa Ala estructura que tendra el cédigo de cada catélogo se le conoce como mascarila, es decir, el valor que tendra el cédigo, por lo que es importante defnir correctamente la mascara, Para registrar la estructura general de una mascarilla ve al mend Configuracién y selecciona la opcién Configuracién General Una vez activa la ventana realiza cualquiera de las siguientes acciones: + Presiona las teclas . + Haz clic en la pestaria Mascarillas, Deberés confgurar una mascarilla por cada catélogo. Recuerda: No necesariamente deberd ser la misma mascarilla para todos los catélogos Para registrar las mascafillas de los catdlogos de AdmrinPAG debes especificar primero la alineacién del cédigo y posteriormente el formato de la mascarila Recuerda: La letra maytiscula indica que el valor es obligatorio. La letra mindscula indica que el valor no es obligatorio. E10 indica que el digito es obligato E19 indica que el digito no es obligatorio. importante Toma en cuenta estas consideraciones al momento de registrar las mascarilas: + Lasmascarillas pueden ser numéricas,alfanuméricas, o bien, puede reconocer cualquier tipo de simbolo como @, Aé, &, etoétora + Una vez que se ha configurado la mascarilla para los catdlogos, ésta no podré disminur su valor, sélo aumentario. Continiia en la a guente pagina Pagina Computaciénen Accén, Ade CW ‘on Derechos Reseniados AdminP/Q. Como registro mascarillas para catalogos, Continuacion Qué necesito para registrar (continiia) © Configuracién General Edicion Yer Ayuda DiAestaticce:| yf Acentar % Lorcclar| F ee ii | AmsoénDictsl | tfasos | BRsvorse | fears Eee en ea ee oe eee jacob ece-coce focccc oo0o00 Crem OCCCCODROOOLLLLIL-AG Citige detPreaucio cuRP foun = Utiza Ia infrmacién que aparece en la parte Pom inferior de la ventana para que puedas constuit correctamente [a extrtura de las macarilas Ls SS, NOTA, EsrucuratGererade wna mascatil, + Haz clic en la pestaria Costos. Quénecesito _—Para detnir qué método dle costeo seré utiizado para todos los productos de la empresa, para definir basta con hacer clic en alguna de las opciones. © Configuracién General Eicon Yer Ayuda DAestatlecsr| yf Accote: % Corcelar) F vis | Ammaeé sie Ce Cee eT © Costo Pomedio ‘aula eons en baze © Costo Pomedio pa Almacén ca © Ure Casto 2:17 Casto Premedio © UEPS 3° Limo Casto © Reps es ‘Ademis, podrés expecifioar qué ‘costo ser utilzado para lor productos que tenen existencia egatva. Cost pectic oslo Eandat *, Sebocineel Métd de Coaten aside norSitona_f Todos ios productos registrados en la empresa manejaran el miétodo de costeo especticado en esta ventana Este método se tomard por omisién para todos los productos. Tipos de costo AdminPAQ maneja 7 métodos de costeo. El métado de costeo puede ser por producto 0 bien, a nivel general Consulta la tabla de la siguiente pagina para conocer cada método de costeo y seleccionar el que mas se adapte a las necesidades de tu empresa Continiia en la a guente pagina Computaciénen Accén, Ade CW Capito 4 Derechos Reseniades® Para empezs’ a trabajar AdminP/Q. Qué método de costeo utilizar, Continuacion Tipos de costeo (continua) Tipo de costes Descripeion’ Casto Promedio Divide el costo total del producto entre la existencia actual del mismo. Formula Costo Total Enistencia Total Ejemplo: Costo total: $8,500.00, Existencia total: 47, Costo Promedio: $180.85, Recomendacién de uso: Cuando deseas promediar el costo de un producto ‘onsiderando los movimientos de todos los almacenes de la empresa Casto Promedio por Divide el costo total del producto entre la existencia actual del mismo por almacén. almacén Férmula: Costo Total del Amacén Existencia Total del Almacen Ejemplo: Costo total del aimacén 4: $3,720.00, Existencia total del almacén: 29, Costo Promedio por almacén (almacén 4) $128.27 Recomendacién de uso: Cuando la empresa maneja vatios almacenes yen estos '5e generan diferentes gastos que afectan el costo del producto; o bien, cuando el proveedor del producto es diferente para cada almacén. Uitime Coste La uitima entrada del producto (sea por movimiento de invertario o compra) sera el costo con el que se costeard la siguiente sada, Ejemplo: Se realizé la siguiente operacién + Compra de ldpices el 1° de agosto: $325.00. ‘+ Entrada al Inventario el 5 de agosto: $140.00 + Compra de Idpices el § de agosto: $287.00, + Factura de los lépices e! 6 de agosto: $310.00, + Costo del iépiz $287.00 Recomendacién de uso: Cuando el costo de los productos esta sujeto ala fluctuacién del dolar en una economia inestable. UEPS| Este método se basa en las fechas; toma unidades de [a ultima compra para realizar las salidas y cuando éstas ya hayan sido vencidas, tomard las unidades de la entrada anterior en el almacén del que se trate. Ejemplo: ‘+ Compra, con fecha de! 10 de agosto, de 15 pintarones con un costo de $460.00 cada uno, dando un total de $6,900.00. ‘+ Compra, con fecha de! 10 de agosto, de 7 pintarrones con un costo de {$520.00 cada uno, dando un total de $3,640.00. + Factura, con fecha del 11 de agosto, de 10 pintarrones con un costo de $650.00 cada uno, dando un total de $6,500.00. + Enesta salida (factura) los costos considerados son los siguientes: 7 Unidades tienen un costo de $520.00 y 3 de $460.00 Recomendacién de uso: Cuando se desea que las salidas de los productos imanejen el costo particular al que entraron, comenzando por el costo de la itina entrada, Cemputacién en Aecién, $A. de CV. (Derechos Reserados) Continia en la di guiente pagina Capito t Pagina Para empezar atrabajr 11 AdminP/Q. Qué método de costeo utilizar, Continuacion Tipos de costeo (continua) Tipo de costeo Deseripeion PEPS Eafe método se basa en las fechas, toma unidades de la primera compra para realizar las salidas, y cuando éstas ya hayan sido vendidas, tomaré las unidades de la siguiente entrada, del almacén del que se trate. Elempte + Compra, con fecha de 10 de agosto, de 15 pintarrones a un costo de $460.00 cada uno, dando un total de $6,900.00. + Compra, con fecha de! 10 de agosto, de 7 pirtarrones a un costo de $520.00 cada uno, dando un total de $3,640.00. + Factura, con fecha del 11 de agosto, de 10 pintarrones a un costo de $650.00 cada uno, dando un total de $6,501 + Enesta sala (facta) los eoatos considerados son los siguientes: las 10 unidades tienen un costo de $460.00 Recomendacién de uso: Cuando se desea que las saldas de los productos Imanejen el costo particular al que entraron, comenzando por el costo de la primera entrada Costo Especitico Este méiodo toma el costo particular de cada una de las unidades, por medio del nlimero de serie, pedimento o lot. Eiemplo [—“Operacion —|“Unidades | “Series | —Costo F78-468970 ‘$10.00, Compra con fecha de Due agecte 3 733540014 $12.00 T34-235618) ‘$1500 Faciura con fecha de td emeate 1 133-540014 312.00 Dicho método lo utiliza AdminPAQ, de forma automatica, cuando el producto ‘maneja Series (ej: Electrdnicos), Pedimentos (¢); productos de importacién) ylo LLotes (¢i: productos perecederos). Casto Estandar Este costo es igual para todas las salidas y se asigna al producto al inicio de las operaciones. En cada entrada o salida del producto no existiré variacién en el costo, sino que [tomaré el costo capturado en e! catdlogo Productos, Este método de costeo se recomienda ullizarlo cuando el costo del producto es fjo, es decir, no tendra variacién. Ejemplo: El periédico Cémo guardar Una vez que hayas seleccionado el método de costeo que ser asumido para todos los productos haz clic en el botén Aceptar que se localiza en la barra de herramientas. Capito 4 Para empezs’ a trabajar Continiia en la a guente pagina Pagina Computaciénen Accén, Ade CW a Derechos Reseniados AdminP/Q. Qué método de costeo utilizar, Continuacion Para qué sirve Seleccionar un método de costeo es muy practico debido a que no seré necesario especificar fen cada producto el mismo método de costeo, sin embargo, si deseas que un producto Imaneje un método diferente al resto, pods indicarlo directamente en el Catalogo de Productos. Importante: Si los productos ya tienen movimientos no podré modificarse el método de Ccosteo desde el catdlogo, por lo que deberd ejecutarse la utileria Cambiar método de osteo, Manejo Una de las principales funciones de AdminPAQ es el manejo de costos y para ello es muy deexistencias importante el control de existencias. Si se manejan existencias negativas, los castos de los. productos ne seran reales y por lo tanto, el control que AdminPAQ no serd tan efectivo 0 eficiente Le casilla “Permitir Registrar Movimientos de Salida sélo con Existencias” controla las existencias, de tal manera que sélo pueda facturarse si el producto tiene existencias. ‘Alno marcarla, se dard por entendido que se manejarén existencias negativas, es dec odd venderse atin y cuando no se tengan existencias del producto Recomendacién: Marca dicha casila, sin embargo, seré decisién del contador 0 ‘administrador el manejar existencias negativas 0 controladas. entero iden Ver Ayla D Restablecer| wf Acepier Cancela| F vis | FOCAL... Ateeen Dial © | inetaces | ticoss | Decinsles | Masarts 3 cosor | Glente: | Inquest: 9 Retencones Permit Ragats: Hovimontos de Sade silo con E dclenciod ALMECEH ASUMINNENLACAPTURACECOCUMENTOS |?) Céaige(Atracén) omive fae ai Cage ttinanén) Nome Para marcar a casilla ve al mend Configuraci General y habiita la pestafia Almacenes. , Selecciona la opcién Configuracién Cemputacién en Aecién, $A. de CV. Capito t (Derechos Reserados) Pagina Para empezar atrabajr 143 AdminP/Q. Como configuro el manejo de decimales Qué es Para el érea administrative de una empresa es muy importante el uso de decimales para llevar os célculos mas exactos, sobre todo si se manejan tipos de cambio o transacciones de un volumen considerable. Manejar mas de dos digitos en los precios de venta y de compra, es muy itil para controlar un precio mas exacto, especialmente cuando se compra por toneladas y se vende en kilos, y en general cuando se’tiene que diviir el peso del producto para su venta y compra. Cémo ingreso _—Para especifcar el niimero de decimales ve al mend Configuracién y selecciona la opcién Configuracién General Una vez activa la ventana realiza cualquiera de las siguientes acciones: + Presiona las teclas + Haz clic en la pestafia Decimales Quénecesito. Para configurar el manejo de decmales basta con seleccionar o capturar directamente el para definir numero de decimales que se utlzaré en cada importe: + Cantidades + Precios de venta + Tipos de cambio + Costos y precios de compra bales euler Eicon Ver Ajuda DiRertatlocer| WV Acentar 3% Larcelar| @ Ait. | FEC | AtmacénDistal Beamses""} ascites | Alnaenes | Coss FS Cea cca oer 4. Canad 2. Tipo de Canbio. 2. Precios de Verte 4 Coton y Peso de Compo Podtds expec hasta un maximo 425 decimals para cada opin. Ademés, puedes manejar un nimero ‘de decimales diferente pata cxda uno Continiia en la a guente pagina canine 4 Pagina Computaciénen Accén, Ade CW Para empasseatrabajse by Derechos Reseniados AdminP/Q. Como configuro el manejo de decimales, Continuacion Cémo guardar Una vez que hayas seleccionado el niimero de decimales que seré asumido para todos los productos haz cic en el botén Aceptar que se localiza en la barra de herramientas. Para qué sirve A especificar los decimales que se utilizarén en la empresa, AdminPAQ realizaré los Ccélculos considerando dicha confguracién, aun cuando sus documentos sélo admitan el uso de dos decimales Importante: Una vez configurado el numero de decimales, éste podré aumentarse mas no odd disminuirse Cemputacién en Aecién, $A. de CV. Capito t (Derechos Reserados) Pagina Para empezar atrabajr 145 AdminP/Q. Qué informacion debo conocer para configurar los impuestos y retenciones Qué es ‘Algunas empresas, de acuerdo al giro que tienen manejan mas de un impuesto,o bien, pueden utilizar porcentaje diferente de acuerdo a la Zona del pais en el que se encuentre. Lo mismo sucede con el manejo de las retenciones. Cémo ingreso Para especificar los impuestos y retenciones ve al mend Configuracién y selecciona le opcién Configuracién General Una vez activa la ventana realiza cualquiera de las siguientes acciones: + Presiona las teclas . + Haz clic en la pestaria Impuestos y Retenciones, Quénecesito _Dependiendo de las necesidades de cada empresa serdn los porcentajes @ indicar asi como Para configurar as opciones a utilizar. Configura el porcentaje de los impuestos y las retenciones que manelaré la empresa a nivel general, ademas, indica cual de los 3 impuestos que maneja ‘AdminPAQ se uilizara como IVA. Marca la casa “Capturar Precios con LV.A. Incluido” en caso que desees que el sistema aplique directamente el impuesto indicado al precio del producto. De esta forma, la informacién mostrada en la columna Preeio tendré inciuldo el IVA, © Configuracién General Eicon Yer Ayuda D Revatioow | ‘Al manejarelVA tui Vites |] Sedesgosardetivacon”” — igtal eareemiag comee es lee Crd Trnpuestos y Retencinnes Cr ‘Se concideraié el Inpuesteniinere DOS como un Inpate) J¥ Generar Ajuste de LV.A por Reforma Fiscal 2010 a pat del [170172010 Generar ajuste con el misma concenio aue a cargo ‘Se puede manejar diferente porcentaje de retencin para iar como VA A J] Glentes y para proveedores va Ele Nota: Ain y cuando en esta 5 3; Inpvesto3 Frreseal] open se expection un prcentaje en impuestosy retenciones, RETEIICIONES {ambien se pueden manejat los potcentajes a nivel Producto © Clientes Proveedores | potcentales 2 nivel 4.-[Retercion SR ‘oqo TOOQOL | expecitendota en el eatslogo 2 Retencion IVA ‘o.co000% ‘o0a0¢ | comesPondiente Continiia en la a guente pagina coptuet Pagina Computaciénen Accén, Ade CW Para empasseatrabajse 108 Derechos Reseniados AdminP/Q. Qué informacion debo conocer para configurar los impuestos y retenciones, Continuacion CapturarIESPS Cuando el campo “Capturar IESPS por Cuota o Tarifa’ esta marcato, el sistema calculard come cuota cel Impuesto DOS como un importe fjo. Silo que deseas es que el impuesto se calcule como otarifa un porcentaje entonces asegurate de desmarcar la casila, Ajuste de1VA Al crear un documento con fecha anterior al 2010 y realizar el pago a partir del 11/01/2010 habré una diferencia en el IVA AdminPAQ generard de forma automstica un documento de juste con el importe de diferencia del IVA. Esto por la Reforma al IVA del 15 al 16%, Mota: Esta opcién esté marcada por omisién y ademés la fecha por omisién es 11/01/2010. Al desmarcar esta casila, el documento con la diferencia en el importe de IVA no se generard, (Cémo guardar Una vez que hayas configurado los impuestos y retenciones de acuerdo a las necesidades de tu empresa haz clic en el botén Aceptar que se localiza en la barra de herramientas. Cemputacién en Aecién, $A. de CV. Capito t (Derechos Reserados) Pagina Para empezar atrabajr 147 AdminP/Q. Ejercicios para configurar la empresa Qué hacer © Ejercicio 4 Realiza los siguientes ejercicios para poner en préctica los conocimientos adquiridos hasta el momento, Recuerda: Se uilizard la empresa Stiper El Trébol, S.A. de C.V. Si éstano se encuentra activa, ingresa a la empresa para que puedas realizar la coniguracién indicada. Configurar mascarillas Cada catélogo debe manejar un cédigo diferente, por lo que seré necesario modifcar la estructura de las mascarilas para adecuarias segun lo indicado en la siguiente tabla: Catalogo Estructura de cédigo Clientes y proveedores | Aineacién a la izquierda con un segmento de 1-2-4, os dos primeros segmentos ‘seran alfanuméricos y el tercero seran caracteres, todos obligatorios. Productos ‘Alineacién a Ia izquierda con segmento 2-1-5, alfenumérico obligatorio ‘Agentes ‘Alineacién a la derecha, con segmento 4, numérico obligatorio ‘Almacenes: ‘lineacién ala derecha, con segmento 4, numérico no obligatorio| RFC y CURP: Elprimer segmento sera de caracteres obligatorios Realiza el siguiente ejercicio para configurar las mascarilas de los catélogos ce AdminPAQ Paso Ejercicio 7 | Ve alent Configuracion y selections Ta opcion Configuracion General Resultado: Apareceré la vertana Configuracién General 2 |Presiona las tedlas . Resultado: Se activaré Ia pestafia Mascarillas. 3 | Captura las Sguientes mascarllas a cada uno de Tos codigos segun se Indica en latebla Codigo Wasee ClenteProveedor OHI-ECEC Producto ‘OT ‘Agente. 0000 ‘Almacéh 719989 RFC ‘OCC CC-DOOOOOT CURE ‘OCCCC-000000-LLELLL-OF 7 [Conserve la ventana aciva, para conigurar el resto de los datos: Configuracién de costos La empresa requiere que los productos lleven el costo con el que entraron por lo que deberd seleccionarse el método de costeo més adecuado para la empresa Ejercicio2 Continiia en la a guente pagina coptuet Pagina Computaciénen Accén, Ade CW Para empezs’ a trabajar a Derechos Reseniados AdminP/Q. Ejercicios para configurar la empresa, Continu: Ejercicio 2 (continua) Paso Ejercicio 1 | Presiona Tas tedlas - Resultado: Se activaré la pestaria Costos. 7__| Selecciona la opcién Ultimo costo para que los productos de Ia empresa manejen este método de costeo. 3] Presiona las teclas Resultado: Se activaré la pestaria Almacenes. 7 |MarcaTa casila "Permit Registrar Movimientos de Salida solo con Existencias”. 3__[Conserva Ta ventana activa, para configurar el resto de Tos datos. Configuracién de decimales Realiza el siguiente ejercicio para configurar § decimales para tipos de cambio y precios de venta; asi como 3 decimales para los costos de los productos. Ejercicio 3 Configura la empresa de acuerdo @ las necesidades especifcadas anteriormente: Paso Ejercicio 1 | Presiona Tas tedlas . Resultado: Se activaré la pestafia Decimales. 7 | Capture 5 en el campo “3. Precios de Venta”, Capture 3 an el campo "&, Costosy Precios de Compra” Coonserva Ta ventana aciva, para configurar el resto de los datos, Configuracién de impuestos y retenciones COcasionalmente la empresa solicta varios servicios, manterimiento, asesoria legal, soporte ‘técrico, eteétera, por lo que algunos proveedores utlizan retenciones. Ejercicio 4 Configure la empresa de acuerdo @ las necesidades especifcadas anteriormente: Paso Ejercicio 7 _| Bresiona las tedlas para capturar el primer elemento que la contendra. 7 | Capture ACE en a columna Abreviatura y e!texfo Aceites en la columna Elementos. Presiona la tecla para registrar el siguiente elemento | Registra el resto de los elementos para esta clasificacién’ ‘Abreviatura Eremento ABA ‘Abarrotes ENC Eniatados: GRA ‘Granos @ 5 Ta Captura selecciona Ta Clasifoacn 2 y asignale él nombre ‘siguientes abreviaturas y valores: Eremento Shampoo y Acondicionadar ‘Cremas, Tintes Desodorantes @__| A tnalizar Ta captura de todas las clasifcaciones haz clic en el boton Cerrar 7_| Reajsiia el resto de clasifcaciones para Productos. Considera la infonmacian de latabla: ‘Clasificacion | Normbre | Abreviatura Elementos 3 Hogar DET Detergentes nt Timpiadores DLA Desechables ‘SUA ‘Suavizentes MUE Muebles 7 Rapa ADD ‘Aiculos Deporives Dama AOE ‘Aticulos Deporives Caballero DAN Ropa Dania CAB: Ropa Caballero 3 Famada [VRS ‘Vias respiratorias BGS ‘Analgésicos. Vit ‘Viteminas ELT Broncodiataderes é Elecronica | CAM Camaras Fotografa Fotograticas CYiT ‘Computadorasy Monitores Cemputacién en Aecién, $A. de CV. (Derechos Reserados) Continia en la di guiente pagina Capituo 1 Pagina Para empezar atrabajr 121 AdminP/Q. Como defino las tablas y nombres, Continuacion Ejercicio2 Ejercicio3 Capito 4 Para empezs’ a trabajar Creacién de unidades de medida y peso Realiza el siguiente ejercicio para registrar las unidades de medida y peso que utilizarén los productos que manejaré la empresa, Paso Ejercicio, Ve al mend Configuracion, selecciona el submend Tablas y despuésla opcion Unidades de Medida y Peso. Resultado: Aparecers la vertana Unidades de Pesos y Medidas. Captura Pieza en el campo "Wombre™ Captura P en el campo “Captura y PZ en los campos “Despliegues y Reportes” y “Clave Internacional”. Haz clic er el boton Nuewo para quardar los cambios. Caplura Tas siguientes unidades considerando la informacion de la tabla Hombre | Captura | Despliegues y Reportes_| Clave Internacional Tilo K KG. KG Gramoom [om am Presiona la tecla en el campo “Nombre” y haz doble cic en Ta unidad Kio. Resultado: Aparecerén los datos de la unidad en cuesti6 Captura 1,000 en Ta columna Factor y presiona la tecla Presiona la tecia en la columna Unidades yhaz doble dlc sobre a unidad Gramos, Resultado: Se habré incicado que el Kilo equivale a 1,000 gramos. Haz clic en el boton Cerrar para salir de la ventana Creacién de caracteristicas Realiza el siguiente procedimiento para registrar as caracteristicas que uilizan los productos de Ia empresa. Paso Ejercicio Ve al mend Configuracion, selecciona el submend Tablas y despuesla opcion Caracteristicas, Resultado: Aparecerd la ventana Caracteristicas. Capture Color Calzado en el campo “Nombre” y presions la tecia Resultado: Se activaré a columne Abreviatura Caplura BCO en la columna Abreviatura y Blanco en a columna Valor. Al fnalizar presiona la tecia para agregar un nuevo registro. Continiia en la a guente pagina Pagina Computaciénen Accén, Ade CW a0 Derechos Reseniados Como defino las Ejercicio 3 (continua) AdminP/Q. tablas y nombres, Continuacion Paso Recion + Capture DOS ena columna Abreviatura y Dos colores ens columna Valor Continds registrando los valores para esta caracterstica: ‘Abreviatura Valor NEG Negro CRS Gris Haz dic en el boton Nuevo para registrar el resto de las Gasifcsciones con Sus respectivos valores: Chasificacion Wombre: ‘Abreviatura Valor 2 2 33 3 24 28 35 ey 2 Numero Calzado [32 2 37 7 28 25 29 23 cH hie MED. Mecano 3 Talla ‘SDE Grande XG, Extra Grande Haz cic en el boton Cerrar para salir de la ventana Realize el en délares, Ejercicio 4 jon de listas de precio Siguiente ejercicio para que la empresa pueda realizar ventas tanto en pesos como para lo que deberés modificar las listas de precios. Paso Ejercicio Ve al mend Configuracion, submenu Definicion de Hombres y selecciona la opcién Precios. Resultado: Aparecerd la ventana Definicién de Precios. Capture Publico ena columna Nombre de la ita de precios dentro del renglén 4 y presiona la tecla Deja el valor que aparece por omision ena columna Moneda, Capture Pablico Délares en la columna Nombre dea lista de presios dentro del rengién 2.- y presiona a tecla Haz cic en el botén F3 en a columna Moneda y selecciona la moneda Dlar Americano. Cemputacién en Aecién, $A. de CV. (Derechos Reserados) Continia en la siguiente pagina Capituo 1 Pagina Para empezar atrabajr 129 AdminP/Q. Como defino las tablas y nombres, Continuacion Ejercicio 4 (continua) Paso Ejercicio | Captura Tos siguientes nombres para las istas de precios que uillzaras ena empresa Wo, de lista | _Wombre de a lista de precios Moneda a Mayores Peso Mevicane 7 Mayores Dolares Délar Americano 3 Medio Mayoreo Peso Mevicane é Medio Mayoreo D Dajar Americans © |Haz licen el botén Aceptar para Guardar los dates y sal de la ventana canine 4 Pagina Computaciénen Accén, Ade CW Para empasseatrabajse 108 Derechos Reseniados AdminP/Q. Qué informacion adicional debo configurar Tipos de cambio Cuando vas a utlizar otras monedas distintas @ Peso Mexicano es necesario que lespecifiques el tipo de cambio que sera considerado al realizar los movimientos dentro dela empresa, De esta forma puedes registra tipos de cambio diarios y consuitar la historia cambiaria ‘cuando sea necesario. ig TpesdeCanbio Ayuda G2 Bl con Ewe Monedat enrren0 7a0000 “pode Cantio* Cémo ingreso__Selecciona del mend Configuracién Ia opcién Tipo de Cambio. Quénecesito Para especificar un tipo de cambio basta con seleccionar la moneda deseada e indicar el registrar _importe correspondiente al tipo de cambio. La fecha la tomara de la confguracién del equipo de cémputo, pero puedes mocificar este dato si asi lo requleres. Alhacer cic en el botén Historia cambiaria generaré el reporte Listado de Monedas y Tipos de Cambio, donde podrés consultar Ia informacion capturada en la tabla Monedas y su Tipo de Cambio seatin el cia y mes. Cemputacién en Aecién, $A. de CV. Capito t (Derechos Reserados) Pagina Para empezar atrabajr cir) Capitulo 2: Captura de catalogos 7azan2191023 @ Elemental Capitulo 2 Captura de catalogos Vision general Introduccién —_AdrrinPAQ permite llevar control de diferentes catdlogos, en donde se padrén capturar los datos y configuracién de cada uno de ellos. En este capitulo se explican todos los catdiogos de AdminPAQ® excepto Promociones, | cual es tema de! Médulo 2. Procesos Especiales. Objetivo A finalizar este capitulo el pattcipante sera capaz de: ‘+ Capturar y configurar catélogos en AdminPAQ + Configurar los campos que se necesitan en los catélogos y que no tiene AdminPAQ. Configurar los conceptos de acuerdo a las necesidades de la empresa Enestecapitulo Este capitulo contiene los siguientes temas: Tema ‘GUE debe saber sobre Tos catélogos de AdminP AG ‘Cémo registro agentes ‘Como registro-aimacenes ‘Cémo registro clientes ‘Qué otras funciones puedo realizar con Clentes ‘Cémo registro proveedores ‘Cémo registro productos Productos. Como defno el uso de unidades de medida y paso Productos. Como defno el uso de caracteristicas Productos. Como defno el uso de series Productos. Como defno el uso de pedmertos Productos. Como defno el uso de otes Tomo registro servicios: Computaciénen Aecién, § Ade CV. Gerechos Resenados Pagina capitulo 2 Coptura de eattogos AdminP/Q. Qué debo saber sobre los catalogos de AdminPAQ Qué es Los catdlogos son archivos donde se define y quarda toda la informacién de los productos, paguetes, servicios, almacenes, agentes, clientes, proveedores y promociones de la empresa, Existen datos que son comunes para todos los catdlogos y es importante que se conozcan para empezar a familiarizarse con ellos ya que serén muy comunes en la creacion de los catélogos. Cémo ingreso Para abrir cuslquiera de los catélogos de AdminPAQ es necesarioiral mend Catélogos y los catalogos _seleccionar el deseado. Para comenzar el regsto haz cic ene! botén CA; ya que por omistén, al crear una empresa se tiene confgurado accesar alos cetalogosutlzando una vista Quénecesito Cada catdlogo de AdmminPAQ sélo requiere dos datos para realizar el registro; estos son el Pararegistrar —_cédigo y el nombre, En las siguientes paginas encontrarés informacién adicional que se puede capturar en cada catélogo que te ayudard a realizar una mejor captura y organizacién de los datos de tu empresa, Estructura delos Todos los catélogos tienen una estructura de organizacién similar, lo cual faclita la captura, catalogos porque se familiarize con la captura del resto de los catdlogos. Datos En todos los catdlogos evisten una serie de datos Adicionales. adicionales . Dependiendo del catlogo en cuestién, serd la informacién adicional que ee puedes capturar. Provesder GUY) _Dichos detos estan represented por botones aue se ubican en a parte izqulerda de la ventana del catélogo. 2 Para desplegar cada opcién realiza cualquiera de las siguientes acciones: + Haz cic directamente sobre el botén deseado + Selecciona del mend Adicionales la opcién requerida + Presiona las teclas Si quieres conocer cémo capturar los datos adicionales de los catélogos consulta el Manual de Curso Médulo 2. Procesos Especiales. Continiva on la a gente pagina capitulo 2 it Computaciénen Aecién, § Ade CV. coptura de extslogos Pagina Derechos Reservados AdminP/Q. Qué debo saber sobre los catalogos de AdminPAQ, continuacion (Cémo guardar Cémo elirrinar Estado det registro Computaciénen Aecién, § Ade Cv. Realize cualquiera de las siguientes acciones para guardar un registro dentro de los catélogos de AdminP AQ: + Hazaticen el botén Fe ubicado en la barra de herramientas. 2 Presiona la tecla 1 Ve almeni y seleccione a opcién fabar. Realiza cuslquiera de las siguientes acciones para eliminar un registro dentro de los catélogos de AdminP AQ: + Hazciic ene botén ‘i ueicado en a bara de heramientas + Ve almen y selecciona la opcionElinar Una caracteristica importante de los catdlogos de AdminPAQ es que puedes marcar 0 desmarcar el estado de un registro como inactivo, sin necesidad de eliminarlo de la base de datos. Esta cualidad te va a permitr conservar los datos de dicho registro pero na incluirlo en reportes o considerarlo para su venta, cuando requieras integrarlo podrés hacerio sin tener que recapturar la informacién Capitulo 2 Derechos Reservados) Pagina Coptura de eattogos 23 AdminP/Q. Como registro agentes Qué es Son los vendedores 0 ejecutivos que estén asignados a los clientes pata darles un mejor ‘Seguimiento tanto ena venta como en la cobranza. Los agentes se utlizarén dependiendo del giro del a empresa. Quénecesito demas de especifcar e! Cédigo y Nombre que son datos obligatorios puedes especitcar para registrar ‘+ Eltipo de comisién y el porcentaje que obtendré segin sea el caso. + Ysilo deseas puedes ullizar las clasifcaciones para los agentes. Agentes Yer Ayuda BG | % Bow Teese] clio | Arvoa72000 Casicacion Tde Agents | Clasificacion 2 del Acente [ Clasificacion 3 del Acente [~ Clasificacion 4 del Acents | Clasificacion 5delAcents | Clasificacion 6 del Acents | Clahiocin de Ageres 7__ | Ve almend Catatogos y selecciona la opcién Agente. Resultado: Mostraré la vista Agentes - Todos los Agentes. [Haz cic en el boton Nuevo. Resultado: Aparecerd la ventana Agentes. Continiva en la a guente pagina capitulo 2 coptura de extslogos os Computaciénen Aecién, § Ade CV. Pagina Derechos Reservados Como registro agentes, Continuacion Ejercicio (continua) AdminP/Q. Paso Ejercicio Capture 0007 en al campe "Codig ‘Omar Davalos en & campo “Wonbre™ Haz dlc en el boten VentalCobranza, Capture 5% enla “Comision de Cobro” y 3% ena “Comision de Venta” Haz cic en el Botan Grabar para que se guarden Tos datos: Repite el procedimiento para registrar el resto de los agentes incicados en la siguiente tabla: Codigo Wombre Tipo de comision | _% Comision 0H Sandra Castellanos [Verte Fe ‘0003 Rafael Ornelas ‘Cobranza 5%, ‘0004 Carlos Montes dé Oca | VentalCobranza [7% 17% ‘0005 Eduardo Zaragoza | Venta 5% ‘0008 Miranda Vilenueva | Cobranza 3%, Computacinen Aecién, §de CV Capitulo 2 Derechos Reservados) Pagina Coptura de eattogos 25 AdminP/Q. Como registro almacenes Qué es Los almacenes se utiizan para guardar la mercencia que se tiene y asi llevar un mejor control en los inventarios. Estos almacenes pueden ser bodegas, o bien, sucursales, ya que, en cada una, hay un determinado numero de productos. Quénecesito Adem de especificar el Cédigo y Nombre, que son datos obligatorios, puedes indicar la ara registrar —_ciasifcacidn que tendrdn los almacenes. hal eens Amacenes Ver Ayuda Bf PB com Der apeceaIRLTTSES jiiaara08 Fee oitio (lstficacion t dal Anscan (lesficacion2 del Alnacen ‘Clssficacon 3 del Almacen Clasficacion 4 del lnacen Clasficacion 6 del lnacen Cltificacion del Ainacan Classi de Amaceres Boars Almacenes por Por omisién, al crear una empresa, AdminPAQ genera 2 almacenes: Resultado: Mostraré la vista Almacenes - Todos los Almacenes. Continiva en la a gente pagina capitulo 2 it Computaciénen Aecién, § Ade CV. coptura de extslogos Pagina Derechos Reservados AdminP/Q. Como registro almacenes, Continu: Ejercicio 1 (continua) Paso Ejercicio J] Haz dic en el boten Nuevo. Resultado: Aparecerd la ventana Almacenes. 7 [Haz clic en el boton FS del campo “Codigo”. Resultado: Aparecerd la ventana Seleccione Almacén. S| Selecciona la opcidn 1 y haz cic en el botén Aceptar. Resultado: Se regresard a la ventana Almacenes. | Susituye eTnombre Almacén 1 por Bodega Industrial (Matriz) en el campo “Nombre” 7 [Haz clic en el botdn Grabar para guardar los datos: Mota: No cierres a ventana, wa Computacinen Aecién, §de CV Pagina Capitulo 2 Derechos Reservados) agi Coptura de eattogos AdminP/Q. Como registro clientes Qué es Eselcatélogo donde se guardan los datos generales, direccién fiscal y ce envio, condiciones de crédito de las personas a las que se les vende la mercancia ‘Ademés de indicar los datos obligatorios como Cédigo, Nombre y Lista de Precios puedes para registrar —_especifcar Gerta informacién que faciitard el trabajo inicial con el sistema, como el Domicilio, Tipo de Cliente, Moneda del Cliente. ‘lentes Adcondles Yer ayuda BB) Pe) Hoo Datos Generales | Usuaion | [aie Nonbe” Fesinde Reger FOaa-TaOII2=RI faanwrna [woo ee VerNita de Saldos a BR PemtinVertas a Cade 1 Petr Fecirr Teros f jase _ an Use Precio | | See ‘Desfcacion 6 delClonte [ Elresto de los datos te perm organizar mejor a informacion de tus [ies certer2tovemdnr Tee Ina clientes al emi los reportes. RARE, P_ ernosrcine onsen Indica la direccién facitard el trabajo de facturacién de las ventas generadas 2 dicho Cliente ‘Ademés, desde esta misma ventana puedes definir si el registro hard las veces Unicamente de Cliente o si realiza actividades como Proveedor. Asi, tendrés un solo registro. Lista de precios Esimportante que asignes una lista de precios a cada cliente, de esta forma, cuando te encuentres registrando un documento, AdminPAQ sabré qué lista de precios le corresponde a dicho Cliente, agilizando la captura del documento. Continiva on la a gente pagina capitulo 2 coptura de extslogos os Computaciénen Aecién, § Ade CV. Pagina Derechos Reservados Como registro clientes, Continuacion Domricilios del Pods capturartanto el domicilio fiscal como el de envio, ya que en acasiones son distintos cliente ya sea porque el corporativo de Ia empresa esté en un lugar diferente a la bodega; o bien, Porque la empresa maneja una matrz y varias sucursales, Para actvar la ventana haz clic en el botén SD ubicado en la barra de datos adicionales. Recuerda: Los campos que tienen un asterisco (*) indican que son datos obligatorios. Domiciios P Domiciios Ayuda BO ? Dor Cédigo: CLOW Nombre: Agustin Flores Ayala FISCAL fm Monteia Ent oe Tin Tag Campeste Calorie Ciédigo Pasal em 3894156-0685 9391960670 Telstona n.1 Tekenonime 2 2 EERE CORES TERS we BD Maxida Yucatén México nicer ERs Pas™ Tipos de Para los Clientes se puede capturar un domiciio Fiscal y varios domicilios de Enwio. domicilios El primer domicilo que captures seré el fiscal, a partir del segundo que captures serén de Para consuitar cada uno de ellos podrés presionar el botén que se muestra en el campo “calle” Contnia ena siguente pégina Computacién an Aecién, Ade CV. P copitto2 Derechos Reservados) ‘agina Coptura de eattogos AdminP/Q. Como registro clientes, Continuacion Seleccionar domicilio de ‘Al elirinar et domicilio fiscal Direcciones en proveedores Mascarillas para clientes Consuttar reportes capitulo 2 coptura de extslogos ‘Al crear un documento, podrés seleccionar uno de estos domiciios de envio: Crea un documento. Haz clic en el botén 2. Datosyy Direccién de envio. En el campo “Calle” presiona el botén Selecciona el domiciio de envio deseado. En caso de eliminar el domiclio fiscal, el primer domiciio de envio NO pasara a ser el nuevo domiclio fscal En caso de eliminar el domiciio fiscal e! siguiente domicito que captures seré el nuevo domiclio fscal Para el caso de los Proveedores solo existe la dreccién fscal, yno existen direcciones de envio. Por esta razén el hotén Nuevo estara deshabiltado yno se mostraré el botén F3 en el campo “Calle” En a confguracién de la empresa se indicé como mascarila para clientes: Oll-CCCC, donde cada segmento de la mascaiila tiene un propésito. Consulta el significado de cada elemento: Ol - Il - CCCC ge | Ss Tipo ae registra Sucursal a la que Numero pertenece conseculivo 1 =Matie ons (02 SueutsalLopezwateos nz 10 oterers conte 22 chentaProveesor Para que revises la configuracién que realizaste alos clientes ejecuta cualquiera de los Feportes del submend Catalogos que corresponden a Clientes. Ahi podrés visualizar un listado de los clientes registrados ordenados por cédigo o nombre; o bien visualizar directorio de los clientes organizados también por cécigo o nombre. \Ve al ment Reportes, submeni Catalogos y seleccions la opcién deseada Continiva on la a gente pagina Computaciénen Aecién, § Ade CV. Derechos Reservados AdminP/Q. Como registro clientes, Continuacion Creacién de un cliente Realiza el siguiente procedimiento para crear un cliente Ejercicio Paso Ejercicto Ve al mend Catalogs y selecciona la opcion Clientes. Resultado; Mostraré la vista Clientes - Todos los Clientes. Haz dlc en el boten Nuevo. Resultado: Aparecerd la ventana Clientes. Captura 1-01-0007 en el campo “Codigo.” y Agustin Flores Ayala en él campo “Wombre:” Mota: Asegurate que este registro sea “Tipo de Cliente’, Cliente, Haz clic en el boton Grabar para guardar los datos: Bresiona las tedlas y captura los siguientes campos del domiciio fiscal Montejo 3100 Col. Campestre CP. 97120 Tels. 999-196-0665 y 999-196-0670 Mérida, Yucatan México A finalzar, haz clic en el botén Aceptar para regresar a la ventana Clientes. Haz clic en el botdn Grabar para guardar los datos y posteriormente en el botan Nuevo para comenzar un nuevo registro, Repite el procedimiento para registrar los siguientes dliertes, Cliente 2 Campo Valor Coalge 157-0002 Nombre Taller de Herrerla RUZ Tipo Cliente. RFC THRUBOTESO Domiaiio Hidalgo 3419 Col. Centro CP. 45963 Tel. 38-69-56-89 Guadalajara, Jalisco Computaciénen Aecién, § Ade Cv. Derechos Reservados) Continiva on la a gente pagina Capitulo 2 Coptura de eattogos 2m AdminP/Q. Como registro clientes, Continuacion Ejercicio (continua) Cliente 3 Campo Valor Caio EETECOE! Nombre: ‘Bemardo Ponce Uribe Tipo) ClienteProveedor RFC POUBTAOTIS Domiaiio Nueva italia 7078 Loma de Cortes C P. 62240 Tel. 777 311-5693, Cuemavaca, Morelos Cliente 4 Campo Valor Coalge SOz000F Nombre Catalina Pérez Cadena Tipo. ClienteProveedor RFC PECPS20621 Domiaiio Privada Cuexconifia S20 Col. Del Empleado CP. 65250 Tel. 77313-7100 Cuemavaca, Morelos ‘Agente de Venta y Cobre AGVCOOI ‘Comision de Venta y Cobre 5% Cliente 5 Campo Valor Coalge O20, Nombre Cecilia Cruz Loza Tipo. Cliente: Domiaiio Manzana 8 Colonia Unidad Habitacional El Texcal CP. 44859 Guadalajara, Jalisco Nota: Al snalizar la capture de los clentes, cierra la ventana del catélogo. capitulo 2 Computaciénen Aecién, § Ade CV. coptura de extslogos Pigina Derechos Reservados AdminP/Q. Qué otras funciones puedo realizar con Clientes Otrasfunciones tras funciones que puedes reelizar con los Clientes y que son importantes para el trabajo diario en tu empresa estén: + Ventas. crédito + Agentes + Impuestos y Retenciones Ventas a crédito registrar un nuevo Cliente, por omisién esté marcada la casilla “Permitir Ventas a Crédit”. Con esto se esta indicando que podrn crearse facturas a crédito para este clierte; pero si desmarcas Ia casilla, entonces este cliente deberd de pagar de contado. Analiza bien las poliicas de tu empresa y asegurate de revisar el historia de cada cliente; esto te dard la pauta para determinar si permits o1no las ventas a crécito. Adicionalmente debes configurar la informacién del crédito que le otorgas a cada cliente. Cémo ingreso Haz cic en et botén donde se ubican los datos adicionales y captra la informacién solctada © Grédito y Cobranza icin Ayuda DAestatlecsr| yf Accote: % Corcelar) % Cédige: 01248 rea Nonbr: Juan Pablo Cl Frohne Moston 2 LIMITE DE CREDIT. 7500000 r3 1 Ba cede ele ie edd Limitedecrésto" Dias eCiédio Limite dostos vidos *Elvaor cro es ecuivlent sini 70% 2 Define el finite de eédto, si habré Desouents Diag descuento por pronto page asi como el potcentaje de itereses oratorio. INTERESES MORATORIOS ae También puedes especiicar qué dias debe realizar sus pagos el lente J Lbunes J 8. Sébado i 1Lunes [> 2Mattes I 7. Doringe I 2Mates 1 3.Misrooles 1 3.Mibrosles I 4 Jueves F Adueves I 5.Viemes 5 Viernes ciasyaeP ago Drala Revsion Continiva on la a gente pagina Computaciénen Aecién, § Ade Cv. Derechos Reservados) Capitulo 2 Coptura de eattogos 243 AdminP/Q. Qué otras funciones puedo realizar con Clientes, Continuacion Agentes Para llevar un mejor control de la informacién de tu empresa, puedes asignar a cada cliente el vendedor que le dard atencién. Asi, al ejecutar reportes, tends la informacion completa y dara Cémo ingreso Para hablitar la vertana, de los datos acicionales haz cic en el botén WD), ‘Ademés, en un solo registro puedes especificar siel agente es de venta o si también realizaré la labor de cobro; y cuanto seré el porcentaje de comisién que ganara dicho agente. Eficin Ayuda DiRestablecor| y Aceptar Y& Concelar| % Cadigo: 01248 Nome: Juan Pablo Chavez Medina [aaveot © ff) {lose uadeupe Heindndee Nome (ce Comistin ce vena Puedes uiizar el mismo agente como venta |RaseMatin4| ¥ eb. siemorey cuando al eget Gi) Foss Mating ar eleccinade esta configurasin. scene be cosn0 (psccot inte Tz No okies especial combi ecobio octave cages I Cambiar Agente en Documenta (venta y Cabrarza] Continiva on la a gente pagina capitulo 2 it Computaciénen Aecién, § Ade CV. coptura de extslogos Pigina Derechos Reservados AdminP/Q. Qué otras funciones puedo realizar con Clientes, Continuacion Impuestos y ‘Aqui se confgurard el manejo de los impuestos y retenciones por cada cliente retenciones ‘Se recomienda manejar el impuesto a nivel cliente cuando se tienen clientes en todo el pas, incluyendo la fontera Cémo ingreso Para habiltar la ventana, de los datos adicionales haz clic en el botén Mota: Para manejar los impuestos ylo retenciones a nivel cliente, deberé configurarse el Concepto del documento deseado. eects Inpuestes yRetenciones Edicon Ayura Inmguestosy Retencicnes |) Resteblever % Cancale igo: 01248 Nombie: Juan Pablo Chévez inaPuEsTos 1 (IVA 2 IESPS 3: Inpussto 3 RETENCIONES 1. Retencion ISB 2. Retencion VA Computaciénen Aecién, § Ade Cv. Derechos Reservados) Capitulo 2 Coptura de eattogos 245 AdminP/Q. Como registro proveedores Qué es Eselcatélogo donde se guardan los datos generales, direccién fiscal y de envio, listas de precios, etcetera, de las personas a las que se les compra la mercancia. Adicionalmente a los datos obligatorios existe ciertainformacién que puede faciitar el trabajo para registrar nicial con el sistema. Por ejemplo, indicar la direccién, asi como especificar si el registro haré las veces sélo de Proveedor o también de Cliente hale Proveedores Adciondes Ver Ayuda Bel iP Bc Dee orsaee| TUTE (écigo:~ PYOOT 2riowe008 To Salda Actual el Proveedr Ver Vietade Saldos [ + Feeisenanisheal, Peso Mexicano I ., | _Moneade Provedor aan a A “lasacin 1 del Baraca 2 aces “iasiacin 3del Clasfacien Adel [ (lasfcacen Dias e ota ‘Gasficacien Bel | Claateaiénde Poveedores aires 8 few} [Powgedor Poveeda/Clerte Falve Inactivo| — far70i7e008 | Enieseerante sale iPoweder =ctigto Dorriciio del En esta ventana pods copter el domicio fiscal del proveedor, esto te ayuaré atener proveedor mayor conral de los movimentos que generas con cicho proveedor Hazcicen et potin $B cticado en a bara de datos aticonaes. ecto: Los campos ae Bonen un aserice (indian que son dee obpeoros Conti on a égaiente pina capo? ; conpusinen Asin, $8.8 6 copra logos Pagina ‘Sects Asenase® 246 Como registro proveedores, Continuacion Domicilio del proveedor (continua) eae Eicin Ayuda @ Dirscien A beeper Cancels] @ Céligo: PYOOT Nombe: Jesiis Estrada 4553, Caer in 6 Cento Tannoy TaonenamZ——— Tameronimy Taner a Durango Duianyo Mésico Tanne Chad Eade Pair Consuttar Para que revises la configuracién que realizaste @ los proveedores ejecuta cualquiera de los reportes reportes del submend Catalogos que corresponden a Proveedores. Ahi podrés visualizer un listado de los proveedores registrados ordenados por cédigo o nombre; visualizar el directorio de los proveedores organizados también por cédigo o nombre, asi como conocer los precios de compra \Ve al ment Reportes, submeni Catalogos y seleccions la opcién deseada Ejercicio Contnia ena siguente pégina Computaciénen Aecién, § Ade Cv. Derechos Reservados) copitto2 Coptura de eattogos 247 AdminP/Q. Como registro proveedores, Continua Ejercicio (continua) Paso Ejercicio 1 | We al miend Catalogos y selecciona la opcion Proveedores Resultado: Mostraré la vista Proveedores - Todos los Proveedores. ‘Observa que aparece los registros 3-01-0003 y 3-02-0004, esto es porque en el éjercicio anterior se capturaron dos clientes que tambien tienen la funcionalidad de proveedores. 2 [Haz clic en el boten Nuevo. Resultado: Aparecerd la ventana Proveedores. 3 __| Capture 2-07-0006 en el campo “Codigo:” y Jests Estrada en I campo “Wombre:” Mota: Asegurate que el registro quede Unicamente como “Tipo de Proveedor”: Proveedor. 7 | Capture ESEJ-800912-1F3 en el campo “RFC” y haz cic en el boton Grabar para quardar los datos. | Presiona las tecas . Resultado; Aparecerd la vertana Domicilios. © _ | Capture los siguientes datos: Pereyra 4563, Col. Centro; C.P. 34000 Durango, Durango ‘Al terminar, haz clic en el botén Aceptar. 7 [Haz clic en el bot6n Grabar para guardar los datos yhaz dlc en el botdn Nuewo para registrar el resto de proveedores. Repite el procecimiento anterior para registrar el resto de los proveedores. Considera los datos de la siguiente tabla, Proveedor 2 Campo Valor Coalge 2-007 Nombre Distribuciones Mewicanas, SA de CV. Tipo. Proveedor RFC DIME-7a0724 Domiaiio ‘Vazquez del Mercado 339 Colonia Centro CP. 20000, Aguascalientes, Aguascalientes Continiva en la a gente pagina capitulo 2 Computaciénen Aecién, § Ade CV. Captura de eatsogos Pagina Derechos Reservados 248 AdminP/Q. Como registro proveedores, Continua Ejercicio (continua) Proveedor 3 Campo Valor Caio EETECOE Nombre: ‘Abarrotera del Sur, SA de CV. Tipo) Proveedor/Cliente RFC ABAS-T81122 Domiaiio Tgnacio Alende S000 Col LaLoma CP. 44470 Tel. 33697858 Tlaquepaque, Jalisco Proveedor 4 Campo Valor Coalge S020005 Nombre ‘AbastecedoraLa Tapala SA. de CV. Tipo. Proveedor/Cliente RFC ABTA-S50305 Domiaiio Las Palmas 8696 Col Cludad Guanan CP. 49000 Tel. 3144159966, Ciudad Guzmén, Jalisco Computaciénen Aecién, § Ade Cv. Derechos Reservados) Capitulo 2 Coptura de eattogos 249 AdminP/Q. Como registro productos Qué es Ess la mercancia que comercializa o istibuye le empresa. Es importante mencionar que los productos son inventariables, es decir, permite llevar un corirol de sus existencias en almacén Quénecesito. Para llevar un mayor control de las mercancias que se mueven en tu empresa, puedes para registrar registrar cada producto con el deta que se requiera Para lograrlo, ademés del Cédigo y Nombre del producto puedes utlizar los cterios de control que te permiten defn factores de control importantes para el manejo de inventaro. De esta forma podrés: + Determinar si el producto maneja unidades de medida y peso y cul es su unidad base + Especificar las caractersticas del producto como colores y tlla. + Registrar informacién de series, pedimentos o lates. Gomes Brodit Adindes Ver Ayude DB Gel th | MP extonie | cone ‘(Das Geranes] cueein] (eon “OPO a io zl Siya capturaste as clanicaciones ue rrotoe,[tlnive” Fop depertive pare dos wttzare,podrisarignavar para cada producto Echoes alate YF Unacescoveacoy ees Fn, BEA i Casctrtens [ron eponve para cona Tata CH ses Ea TP Sayan DN RSET ae [rete naoia) [OTT jescrpeinoonis | Contnia ena siguente pégina capitie? it Compatacisnen Aecién, $&.de CY. coptra de atsogos Pagina Creches Resende 220 AdminP/Q. Como registro productos, Continuacion Consideraciones Antes de capturar los productos toma en cuenta lo siguiente: especiales: ‘+ Los oriterios de control deberén especifcarse antes de capturar el inventario nici. + Una vez que se capturan documentos, el criteio de control no podré modifcarse ni quitarse, + Encaso de que se desees marcar un criterio de control cuando el producto tiene movimientos, AdminPAQ mostraré el mensaje: "No puede modificar ef Control de Existencias porque el Producto tiene Movimientos.” Preciosde Venta Selecciona una de las 10 lstas de precios que maneja AdminPAQ para especifcar el precio de venta que utlizara este producto. Para lograrto, haz cic en et botén “8 ubicado en la barra de datos adicionales. Nota: Si no modifcaste previamente el nombre de las listas de precios que manejarén tus productos, puedes hacerio desde esta ventana: haz cic en el botén Precios o del meni Precios selecciona la opcién Contig Precios. hale eet fresos Edoan Ayuda Fal Pecos Resatiecer| Sf dcentar X Larceln Cétign ROPOOR [Nonbre: Top deportivo para dama ——PREDIOS FOR PRODUCTO (Enmoneda lel aston, Pesa Mecano — Enundaatase nL deta (Usa Frecoe1 a8 UisaFreos2 | | [Lisa Frecoe 3 00 Tor isa Frecios 4 100 Tor [Usa Frecoes 00 Tor [isa Fiecos8 100 Tor [Lise Frecos 7 00 Tor [Usa Frecos 8 700 Tor ia Precios ‘0.00 ‘000 700 ToT Computacinen Aecién, §de CV P Capitulo 2 Derechos Reservados) ‘agina Coptura de eattogos AdminP/Q. Productos. Como defino el uso de unidades de medida y peso AdminP AQ permite que un producto tenga varias unidades, es decir, que pueda comprarse 0 venderse en lferentes unidades, para tener una mayor fexibllidad al realizar la captura de documentos y, ademés, llevar un mejor cortrol de inventario, Qué es Cémo define el Para que un producto utlice unidades de medida y peso, dentro de la ventana Productos, en tuso deunidades el apartado Criterios de Control para el Producto activa Ia casilla “Unidades de Medida y Peso” © Productos Producto adicanales Yer Ayuda BGI fp © _ | Guarda los datos y presiona las teclas Resultado: Aparecerd la ventana Precios de Venta. 7 | Captura 15.50 en a columna En Unidad Base correspondiente al campo “Lista de Precios 1", que es Publica. Posteriormente, haz clic en el botén Aceptar. Resultado: Se regresard a la ventana Productos. @ | Marca a casila "Unidades de Medida y Peso”. Posteriormente, naz cic ene ‘botén del mismo nombre Resultado; Aparecerd la ventana Unidades de Medida y Peso. 3 | Captura P en el campo “Unidad Base” Posteriomente, presiona las teclas pata quardar los cambios. Resultado: Se regresard a la ventana Productos. 70 __| Haz licen el botn Grabar para guardar los datos y haz cic en el boton Nuevo. Repite el procedimiento para crear el resto de los productos que manejaré la empresa, Consuta la informacion de las siguientes tablas. Producto 2 Campo Valor Coalge PRA-00002 Nombre Huevo blanco decenera Clasifcadion Alimentos ABA Precio 12.90 ‘Unidad Pieza Continiva on la a gente pagina capitulo 2 Computaciénen Aecién, § Ade CV. Captura de eatsogos Pagina Derechos Reservados 224 AdminP/Q. Productos. Como defino el uso de unidades de medida y Peso, Continuacisn Ejercicio (continua) Producto 3 Campo Valor Coalge PR-£O0003 Nombre: Gorra deportiva untala Clasifcacion Rope ‘ADC Precio 98.00 ‘Unidad Pieza Producto 4 Campo Valor Coalge PR-£O000E Nombre Paquetes de calcetas plcaballero 9 pzas ‘Clasifeacion Rope CAB Precio 36.00 ‘Unidad Pieza Producto 5 Campo Valor Coalge PRS00008 Nombre Cajoneras armables de 3 niveles Clasifcacion Hogar MUE Precio 158.00 ‘Unidad Pieza Producto 6 Campo Valor Coalge PRS00008 Nombre Estantes de STIveles Clasifcacion Hogar MUE Precio 378.00 ‘Unidad Pieza Producto 7 Campo Valor Coalge PROTO Nombre Cldsets portatiies Clasifcacion Hogar MUE Precio 359.00 ‘Unidad Pieza Computacinen Aecién, §de CV P Capitulo 2 Derechos Reservados) ‘agina Coptura de eattogos AdminP/Q. Productos. Como defino el uso de caracteristicas Qué es Las caracteristicas sven para agregar informacién sobre el tipo de producto como su media, color y tala Se utilizan cuando los productos manejan una medida pero ésta tiene variaciones, no equivalencias. Cémo define el Para que un producto utlice caracteristcas, dentro de la ventana Produetos, en el apartado uso de Criterios de Control para el Producto activa ia casila “Caracteristicas” caracteristicas FroducoAddoraes Yer Aye GB) Be | Productos, | Hombre” Top deportivo para dama rinvoma ——— aT ‘lmentos i a = — p00 | [Fea [Pez [Tondancninnmara dam Tala: CHG || L Haz cic en et botén 20s unicado en la barra de datos adicionales para configurar las caracteristicas que serén ufiizadas por el producto, UBS sides de Medi Peso 61 We Caacertas Continiva en la a gente pagina capitulo 2 oi Computaciénen Aecién, § Ade CV. coptura de extslogos Pagina Derechos Reservados AdminP/Q. Productos. Como defino el uso de caracteristicas, Continuacisn Como defino el uso de caracteristicas (contintia) © Caracteristicas del Producto Caracteristeas Edcion —Ayude IBF Coractiaticas J Retabieosr| Wf Acentar % Cancola| G digo. ROPODS Nombre: Top deper 0 para dama arctereteae COLOR CALZADD OMERO caLze00 2| Etat <) x Recuerda: Pods indicar hasta 9 caractetsticas al producto Bara Espaciadora Sekcconar slassicnalis Carat Nota: Sino capturaste previamente las caracteristicas que manejarén tus productos, puedes hacerlo desde esta ventana: haz dic en el botén Caracteristicas, o del mend Caracteristicas selecciona la opcién Config Caracteristicas, J Capra PR-EOOGUE Gt Gano “CBG” Tenis para daa SV GTS “Mombre:” ‘J | Captura ADD en el campo “Ropa” pertenecienfe ala Clasificacion de Productos y presiona a tecla Resultado: Aparecerd Articulos Deportivos Dama que es el nombre del elemento, Continiva on la a gente pagina Capitulo 2 Pagina coptura de exttogos 227 " “a Computaciénen Aecién, § Ade Cv. Derechos Reservados) AdminP/Q. Productos. Como Ejercicio (continua) defino el uso de caracteristicas, Continuacion Paso Ejercicio ‘Guarda Tos Galos Gel regis y presons Tas Teclas Resultado: Aparecerd la ventana Precios de Venta. ‘Capture 230.00 en Ta columna “En Unidad Base” correspondiente al campo “Lista de Precios 1”, que es Publica. Pasteriormente, haz clic en el botén Aceptar. Resultado: Se regresard a la ventana Productos. Tarca a casila "Caracteriaticas”, Posieriomente, Raz Glo en el botmn de ‘mismo nombre, Resultado: Aparecerd la ventana Caracteristicas del Producto, Selecciona Ta opcién Color Calzado yhaz cic en el botany Resultado: E! dato se pasaré a la seccién Caracteristicas Seleccionadas para al Producto. Realiza el miso praceaimiento para la opcion Numero Calzado. Posteriormente, haz clic en el botdn Aceptar para guardar los cambios. Resultado: Se regresard a la ventana Productos. Hiaz dlc en el boton Grabar para guardar Tos datos y haz cic en el boten Nuevo para realizar un nuevo registro. Repite el procecimiento para registrar los siguientes productos con sus caracteristicas: Producto 6 Campo Valor Coalge PR-£00006 Nombre Tenis para cabalero Ropa ‘ADC Precio 248.00 Caracterisicas COLOR CALZADO NUMERO CALZADO. Producto 7 Campo Valor Coalge PR-AOOOOT Nombre Playera sin manga para caballero Ropa CAB Precio 98.00 (Caracter Sica TALL capitulo? Camputaciinen Aecién, §A.de CV captra de etaogos Pagina deechos Resendoe® 228 AdminP/Q. Productos. Como defino el uso de series Qué es Son los niimeros Unicas mediante los cuales se lleva un mejor control en la fabricacién y ‘comercializacién de los productos. Losindmeros de serie ya vienen de fabricacién y se utlizan, generalmente, en los productos electrénicos y de cémputo. Cémo define el Para que un producto utlice series, dentro de la ventana Productos, en el apartado Criterios tuso de series de Control para el Producto activa la casila “Series” Una vez marcada deberds especitcar el nimero de serie del producto tanto al momento de dlarle entrada, como al darle salida del inventario Marites Producto Adcionales Ver Ayuda DB | He | svorranre Feeya de Regist @_comsones 1 Bimenios Petra [— [are SD fie — Pee Fis _ [—ur ane Especial de Cobro Jg|* CestinioncePromctos AIR Uitte de ete Pell Tae on sera spies romigenobnes Ln pasos ae Maines ur We ponin an Caaf ro earn man niades de mci y peso, Sees yo ates ‘Slo podrin uleat el métedo de costeo Costo Expecitico Dénde configuro Cuando te encuentres capturando un documento de entrada o salida del inventario, el pedimentos sistema mostrard la ventana Pedimentos y Lotes. Esto ocure asi ya que hasta ese momento se conoceré el nimero de pedimento asignado al realizar la compra, por ejemplo. Importante Esta ventana no se muestra en el Catalogo de Productos. ens . cmt 0 ceca ris soon AdminP/Q. Productos. Como defino el uso de lotes Qué es Esel ndmero de control que manejan los productos perecederos como pueden ser las futas, verduras, lacteos, medicamentos, etoétera, Cémo define el Para que un producto utlice lotes, dentro de la ventana Produetos, en el apartado Criterios uso de de Control para el Producto activa a casilla “Lotes” pedimentos Una vez marcada deberds especitcar los datos correspondientes al late (como numero de lote, fecha de febricacién y de caducidad) al momento de darle entrada asi como al darle salida del inventario. Marites Producto Adicionales Ver Ayuda DOG Gh) Se

| Ah [Oéeion “02 [aor Productes_ | Nombre producto 21 Fecha de Registio {aimenios @ comsiones ‘Perfumers 0.00% Hogar Especial de Vera Foe a Faimacia Electronica Fotografia Cascaeién ce roaueios aa% Especial de Cobro OIF Unidades de Neciday Peso ar Toma eneveia as siguenfesconsideracone. Les predutos que transi ates me No prin vtzar Caractrsicas Sil odin uizr el mito de csteo Costo Espestco Pueden usa pediment, sivticeuniades de medida y peso ood viarsenes tres 1 Pedimenios (oe |e |e (> |S Dénde configuro Cuando te encuentres capturando un documento de entrada o salida del inventario, el pedimentos sistema mostrard la ventana Pedimentos y Lotes. Esto ocurre asi ya que hasta ese momento se conocerd el nlmero de late que se esté comprando, Importante Esta ventana no se muestra en el Catalogo de Productos. Computacinen Aecién, §de CV P Capitulo 2 Derechos Reservados) ‘agina Coptura de eattogos AdminP/Q. Como registro servicios Qué es Los servicios, a diferencia de los productos, no son inventariables; es decir que no se lleva Control de los mismos en almacén, Los servicios son tanto para los que otorga la empresa como los gastos de la misma, por eiemplo: pago del teléfono, luz, agua, etostera, Quénecesito __Adicionalmente a los datos obligatorios existe ciertainformacién que puede facitar el trabajo pararegistrar cone! sistema, Por ejemplo, indicar a clasificacién de servicios, especifcar el costo del servicio y su margen. de utlidad, ente otros. Servicios Adicionales Ver Ayuda Bl | % Bow Datos Generates | Uso | o | (= > SRVOOT Fa Nomtie* Entrega a doniciio foraneo Uno de los datos importantes que se deben especticar Som ls preci de venta delsenvicio. ao Cevenea ‘o00% Ee Cobre ‘00 TT) Tr Uridadee de Medida y Peso aE galt UOD% meee Margen de Utlidad He eee etbae| Namie steno ae avo nasive| a Enioanto Contra en ta spent pga costs ; conpuainen sin $4. de Captura de catalogos Pagina Derechos Reservados®) 232 AdminP/Q. Como registro servicios, Continuacion Preciosdeventa En esta ventana podrés capturar los precios de venta de dicho servicio para cada una de las listas de precios que maneja AdmninP AQ. bicado en la barra de datos adicionales de la ventana Servicios. Haz clic en el botén Crea de un servicio Realiza el siguiente procedimiento para crear un servicio Ejercicio Paso Ejercicio T__ | Ve almend Catalogos y selecciona la opcién Servicios, Resultado: Se mostraré la vista Servicios - Todos los Servicios. [Haz cic en el boton Nuevo. Resultado: Aparecerd la vertana Servicios. | Capture SR-0-00007 en el campo "Codigo?'y Servicio @ dommicilio en el campo “Wombre” [Haz clc en el boten Grabar para guardar os cambios, Posteriormente, preston lastecias Resultado: Aparecerd la ventana Precios de Venta. 5 | Capture 300 en a columna En Unidad Base, correspondiente al campo “Lista Precios 1” que es Publica, ©] Haz cic en el boten Aceptar Resultado: Regresaré a la ventana Servicios. 7 | Haz dlc en el boton Grabar. Resultado: Se grabaré el nuevo cliente en el catélogo. Repite el procecimiento para registrar el resto de los servicios que manejaré la empresa Servicio 2 Campo Valor Coalge ‘SR-0-00002 Nombre: Fete Precio 200 Servicio 3 Campo Valor Coalge ‘SROGO00 Nombre Luz, Precio 500 Continiva on la a gente pagina Computacinen Aecién, §de CV P Capitulo 2 Derechos Reservados) ‘agina Coptura de eattogos AdminP/Q. Como registro servicios, Continuacion Ejercicio (continua) Servicio 4 Campo Valor Caio SRO-00004 ‘Nombre: Gas. Precio 400 Servicio § Campo Valor Coalge ‘SR-0-00005 Nombre Servicio teleTOnics Precio T 600, capitulo 2 Computaciénen Aecién, § Ade CV. coptura de extslogos Pagina Derechos Reservados Capitulo 3: Captura de documentos rezao131028 @ Elemental Capitulo 3 Captura de documentos Vision general Introduecin Para que una empresa se mantenga en operacién y crezca es importante una buena ‘administracion; le captura correcta de los documentos es fundamental para este efecto La captura de documentos en AdminPAG considera todas las operaciones comerciales que tiene una empresa que se decica a comercializar productos y servicios. En este capitulo se explicarén las operaciones que podrén realizarse mediante los diferentes médulos que tiene AdminPAQ, Objetivo A finalizar este capitulo el pattcipante sera capaz de: + Congcer os diferentes médulos para la captura de documentos que tiene AdminP AQ ‘+ Registrar los saldos iniciales de clientes y proveedores para tener un mejor control sobre las cuentas por pagar y cobrar. ‘© Capturar la existencia de los productos con los cuales iniciaré la empresa Enestecapitulo Este capitulo contiene los siguientes temas Tema Pagina ‘Come ea Compuesto el proceso comercial 32 ‘Cémo captura los saldos iniciales: ‘Cémo verifco la informacion de [08 Sado ‘Cémo capturo el inventario inicial ‘Cémo verifco la informacion del nvertario [Qué informacion debo conocer sobre los documentos Sid tT | ‘Cémo convierto documentos ESL ‘Qué otras funciones puedo realizar 319 ‘Cémo puedo aprovechar la captura de documentos 3268 Tntroduccin al manejo de facturacin electrénica: 335 ‘Cémo realizo el cierre del ejercico 337 Computaciénen Aecién, § Ade CV. Capito 3 Gerechos Resenados Pagina coptura de documertos AdminP/Q. Como esta compuesto el proceso comercial Cémo esta compuesto et Proceso Documentos de inventario Documentos de comprasy ventas Cuentas por agar y cobrar capitulo Captura de documentos Consutta e! siguiente diagrama para conocer el proceso comercial que puede seguir una empresa al utlizar un sistema comercial como AdminPAQ, @ a! Pasar [erersrper | @ satics BE nventarios & ventas Compras Ta cxe cx ‘Son todas las operaciones comerciales de una empresa que afectan la existencia de un producto en los almacenes. Estos documentos ayudan a crear toda la informacién comercial de Ia empresa y las cuentas por cobrar o cuentas por pagar Los documentos se pueden dividir en dos: + Compras Representan el registro de todos los movimientos que aumentan la existencia ‘de productos en el almacén y tienen relacién con un proveedor, generando una cuenta por pagar. + Ventas: €s el proceso comercial donde se venden los productos a un cliente y se ‘establecen las polticas comerciales para el pago y entrega de la mercancia. {Asi mismo existen dos tipos de cuentas + Por Pagar: Deudas que adquiere una empresa por compra de productos o servicios ‘torgados por un proveedor. + Por Cobrar, Deudas que adquieren los clientes por de compra de productos 0 servicios. os Computaciénen Aecién, § Ade CV. Pagina Derechos Reservados AdminP/Q. Como capturo los saldos iniciales Qué es La captura de saldos iniciales para clientes y proveedores, se refere a la creacién de un documento inicial que refeje saldo pendiente ala fecha en que se inica la captura de su empresa en AdminPAQ, Naturaleza del Los documentos para crear los saldos iniciales deberdn tener la naturaleza de cargo, es concepto decir, deber ser un cargo al eliente o un cargo del proveedor. Ten en cuenta que los cargos aumentan el saldo de los clientes y proveedores; mientras que los abonos reducen e! saldo. Cémo ingreso_Ve al meni Movimientos y dependiendo del tipo de saldo que desees registrar serd el ssubmenii y opcién a seleccionar: ‘+ Submend Clientes para crear un Cargo al cliente ‘+ Submeni Proveedores para crear un Cargo del proveedor Quénecesito Para registrar os saldos iniciales debes especificar datos como: para capturar . los saldos: + Concepte del cargo + Cédigo del diente o Proveedor + Tipo de cambio © Fecha © Moneda © Importe Total © Documento Modelo: Nota de Cargo al Clente -Concepto: Saldo Inicial delcllente [ooo adceraks ay a [D | S| a tomina Be Blom ffeereseame a aa cote 28 ee Continiva en la a gente pagina Computacinen Aecién, §de CV Pagina Capito 3 Derechos Reservados) ‘ain Ccaptura de documertos

You might also like