You are on page 1of 34
TEAS | Mois ital lias RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL N@211_ -2013- GRL-P. Belén, 12 SETIEMBRE DEL 2013, Regional aprobar las normas reglamentarias de Organizacién y Funciones de las Dependencias Administrativas de! Gobierno Regional, concordante con el articulo 13° inciso i) del Reglamento de Organizacién y Funciones del Gobierno Regional de Loreto; Que, en la Tercera Disposicion Complementaria del Regiamento de Organizacién y Funciones de! Gobierno Regional de Loreto -De la modificacién y/o adecuacién de los documentos de gestion institucional- otorga facultades al Presidente Regional para la modificacién y/o adecuacion de los Regiamentos de Organizacién y Funciones (ROF) de }!as Direcciones Sectoriales, asi como de los demas érganos que constituyen la estructura orgénica aprobada del Gobierno Regional de Loreto, de acuerdo a las disposiciones contenidas en dicho ROF, Que, con la finalidad de contar con un documento de gestién actualizado que formalice la estructura de organizacién y funciones, oriente el esfuerzo institucional al logro de su finalidad y objetivos, precise las responsabilidades y perinita efectuar en forma coherente las acciones de direccién y control, el Hospital "Santa Gema’ de Yurimaguas, érgano desconcentrado dependiente orgénicamente de la Direccién de Red de Salud Alto Amazonas y administrativamente de la Direccién Regional de Salud.de Loreto, con el asesoramiento de la-Oficina Ejecutiva de Desarrollo institucional e Informatica del Gobierno Regional de Loreto, ha procedido a efectuar la reestructuracion a través de su Oficina de Planeamiento Estratégico del Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas; Que, la Oficina Ejecutiva de Desarrollo institucional e informética, érgano competente en fa materia, ha emitido el Informe N° 012-2013-GRL-OEDIVAKM, donde se informa que en la elaboracién de! proyecto de modificacién det Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas, se ha tenido como marco de teferencia la Ley 27867- Ley Organica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias; el Decreto Supremo N° 043-2006-PCM, que aprucba los Lineamientos para ia Elaboracién y Aprobacién del Reglamento de Organizacion y Funciones-ROF por parte de las Entidades de la Administracién Publica y que su contenido se sustenta en el hyroceso de transferencia de funciones sectoriales del Gobierno Nacional a los Gobiernos Regionales; agrega, que el proyecto de Reglamento de Organizacion y Funciones del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas, constituye una modificacién’ parcial del Reglamento de Organizacién y Funciones vigente, en lo que sé refiere a las funciones el Organo de Control institucional por modificacion del Reglamento de Organizacion y Funciones-ROF de la Contraloria General de la Republica, en el que se modifican cuatro (04) funciones especificas de los organos de control institucional de las entidades gjecutoras y de las entidades de la administracin publica, las mismas que estan ‘expresadas en el informe Técnico Sustentatorio respective y que no representa cambios en su estructura organica y que su formulacién a cumplide lo establecido por el articulo ‘31° del Decreto Supremo N° 043-2006-PCM, recomendando por tanto su aprobacién: Que, en meérito a las consideraciones que anteceden se hace necesario aprobar la Modificacién del Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital “Santa » Gema” de Yurimaguas; Estando a lo expuesto; con las visaciones de la Oficina Regional de Asesoria Juridica; Oficina Regional de Administracién; Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial; Gerenicia Regional de Desarrollo Social; Gerencia General Regional del Gobierno Regional.de Loreto; y, Toy Morrie cr det nde RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL N’ 624 -2013- GRL-P. Belén, 12 SETIEMBRE DEL2013 Qué,‘en uso a las atribuciones conferidas por el Reglamento de Organizacién y Funciones del Gobierno Regional de Loreto, aprobada por Ordenanza Regional N° 002- 2010-GRL-CR, de fecha 08 de enero de! 2010. SE RESUELVE: ARTICULO 1°- Aprobar la modificacién de! Reglamento de Organizacién y Funciones \, del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas. debidamente justificade con su respective \ informe Técnico Sustentatorio y el Organigrama Estructural correspondiente: Reglamento #] que consta de tres (03) Titulos, cinco (05) Capitulos, Treinta y Nueve (39) Articulos, un (01) Informe Técnico y Anexos, contenidos en treinta y un (31) folios, que firmados al margen forman parte integrante de la presente Resolucién a, ARTICULO 2°~- Notificar ia presente Resolucién al los érganos competentes para su efectos. Registrese, comuniquese y cumplase. att, g0004L Sua DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE LORETO. GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCION REGIONAL DE SALUD LORETO REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL HOSPITAL “SANTA GEMA DE YURIMAGUAS” HOSPITAL “SANTA GEMA DE YURIMAGUAS” OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Yurimaguas, Enero - 2013 ‘OPICINA DE PLANEAMIENTO ESTRAYEGICO CONTENIDO DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL. HOSPITAL “SANTA GEMA” DE YURIMAGUAS. TITULO| Disposiciones Generales. Naturaleza Juridica. Entidad de la que Depende Jurisdiocion Funciones Generales Base Legal TITULOH Estructura Organica CAPITULO t ‘Organo de Direccion CAPITULO It ‘Organo de Control institucional CAPITULO Ih Organos de Asesoramiento CAPITULO IV Organos de Apoyo CAPITULO V digane de Linea, TITULO Itt Relaciones Interinstitucionales INFORME TECNICO Informe Técnico Sustentatorio ANEXO Organigrama Estructural ‘OFIEIVA D& PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INDICE Pag RNVNN 56 78 ont 12-16 17-22 23 24-30 31 Pagina o> ae Ee 000 REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL HOSPITAL “SANTA GEMA” DE YURIMAGUAS TITULO | DISPOSICIONES GENERALES nee lise Articulo 1°,- Naturaleza Juridica: El Hospital “Santa Gema‘ de Yurimaguas, es unidad ejecutora ejercido por el proceso de descentralizacion de la Alta Direccién de la Direccién Regional de Salud ~ Loreto ejerce ta autoridad de Salud en su ambito, encargada de hacer cumplir Ja normatividad Técnica del Ministerio de Salud. Articulo 2°.- Entidad de la que Depence: E| Hospital “Santa Gema de Yurimaguas" depende organicamente y administrativamente de la Direccién Regional de Salud Loreto y el Gobierno Regional de Loreto por ser Unidad Ejecutora donde se faculta a ejercer actividades edministrativas, financieras, asistenciales preventivas y recuperativas. Articulo 3°.+ Jurisdiccion El Hospital "Santa Gema’_ de Yurimaguas, ejerce su competencia de prestaciones de servicio de salud a su poblacién asignada del Distrito de Yurimaguas, asimismo es el Unico hospital de referencia y contrarreferencia de la de la Provincia de Alto Amazonas y la Provincia de Datem del Marafién, en el marco de las normas legales de salud, Articulo 4°.- Funciones Generales El Hospital "Santa gema’ de Yurimagues, brinda servicios asistenciales recuperando la salud y rehabiltando las capacidades de los pacientes en condiciones de plena accesibilidad y de atencion a la persona desde su concepcién hasta su muerte natural, tiene les siguientes funciones: a) Brindar servicios de salud de calidad y culdado integral a la poblacién de la Provincia de Alto Amazonas. b) Fortalecer et trabajo en equipo, con valores compartidos entre los trabajadores, para lograr una cultural organizacional sostenible. ©} Fortalecer fa gestion institucional, basada en el desarrollo de una gestion; por procesos, direccionamiento estratégico y culture organizacional 4) Fortaiecer el sistema de informacién gerencial para la toma de decisiones en todos los niveles de! Hospital fe) Impiementar convenios de cooperacién interinstitucional para el desarrollo de acciones de requerimiento de presupuesto adicional £) Fortalecer las competencias de los trabajadores de salud, para el mejor desenvolvimiento y logro de resultados. 9) Fortalecer al Hospital Santa Gema de Yurimaguas, como categoria ll-1, optimizando los recursos con que cuenta la institucién, para la atencién a la poblacién de la Provincia de Alto ‘Amazonas, h) Acreditar al Hospital Santa Gema de Yurimaguas, como establecimiento que brinda servicios de salud de calidad. i) Mejorar la Inftaestructura y eauipamiento del Hospital con tecnologta de punta, }) Mejorar ia articulacién dei Hospital Santa Gema de Yurimaguas, con las redes de salud. COFICINA DF PLANEAMIENTD ESTHATEGICO Pagina? my e swisha satng BOOTIE Articulo 5°.- Base Legal. ‘+ Decreto Ley N* 26756 Ley General de Salud Decreto Suprema N° 013-2002-SA, aprueban Reglamente de la Ley del Ministerio de Salus. + Decreto Supremo N° 023-2005-SA, aprueban Regiamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud 4 Deereto Suprema N° 007-2006-SA, modiican Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud + Resolucién Ministerial N° 615-2004/MINSA, modifican documento de *Detimitacién de las Direeciones de Selud, Direcciones de Red de Salud y Microredes de Sclud det Ministerio de Salud" aprobado por RM N° 638-2003-SADM. + Resolucién Ministerial N° §66-2005/MINSA, aprueban lineamientos para la adecuacién de la Orgenizacion de las Direcciones Regionales de Salud en el Marco dei Proceso de Descentralizacin. + Decreto Supremo N° 043:2006-PCM, aprueban Tineamientos pare la elaboracion y ‘Aprobacién del Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF, por parte de las ‘entidades de la Adminisracién Pabiica + Ley N°27658, Ley Marco de Modemizacin de la Gestion del Estado Decreto Supremo NP 094-2005-PCM, aprueban el Reglamento de Organizacion y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros. + Resolucién Ejecutiva Regional N° 1248-2006-GRL-P, aprueban la Delimitacién de Redes y Microrredes de Salud, Regién Loreto. © Basado en la ley 25323 Ley del Sistema Nacional de Archivos, y su regiamento et Decteto Supremo N° 008-92-JUS. Ley 29161 Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales. Decreto Supremo N° 007-2008-Vivienda Reglamento de la Ley 29151 Resolucion de Contraloria N'220-2011-CG ‘OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATESICO Pagina 3 1 GOO0S* TITULO MDE LA ESTRUCTURA ORGANICA Articulo 6°.- Estructura Organica La estructura organica del Hospital “Santa Gema de Yurimaguas’ corresponde al segundo nivel de Atencién, quinto nivel de complejidad, categoria de establecimiento de salud I~ 1, tiene la siguiente Estructura Organica: 01 ORGANO DE DIRECCION O14 Direccién Ejecutva 02 ORGANO DE CONTROL. 02.1 (Oficina de Grgano de Control institucional 03 ORGANOS DE ASESORIA 03.4 Oficina de Asesoria Legal 032 Oficina de Planeamiento Estratégico 03.3, Unidad de Epidemiologia y Salud Ambiental 04.4 Unidad de Gestién de la calidad 04 ORGANOS DE APOYO 04.1 ‘Oficina de Administracién 04.1.1 Unidad de Personal 04.1.2 Unidad de Economia. 04.1.3. Unidad de Logistica 04.1.4 Unidad de Control Patrimoniat 04.1.5 Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento 04.2 Unidad de Estadistica e Informatica y Comunicaciones 04.3 Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigacion 04.4 Unidad de Seguros 04.5 Unidad de Archivo Central 05 ORGANOS DE LINEA 05.1 Servicio de Consulta Externa 05.2 Servicio de Medicina 08.3 Servicio de Cirugia 084 — Servicio de Pedi 05.5 Servicio de Gineco-Obstetricia 056 Servicio de Odontoestomatologia 05.7 Servicio de Enfermerta 05.8 Servicio de Emergencia y Cuidados Criticos 05.9 Servicio de Anestesiologia y Centro Quirurgico 05.10 Servicio de Patologia Clinica 05.11 Servicio de Diagnéstico por imagenes. 05.12 Servicio de Psicologia 05.13 Estrategia Sanitarias Hospitalarias 05.14 Servicio de apoyo al tratamiento. ‘OFLCINA DF PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Pagina 4 CAPITULO | ORGANO DE DIRECCION FUNCIONES ESPECIFICAS Articulo 7°.» Direccién Ejecutiva: La Diteccién Ejecutiva dirige la entidad, supervisa sus actividades, ejerce funciones de direccién politica y administrativa de la Direccién Regional de Salud Loreto y de la Direccién de Red de ‘Salud Alto Amazonas, Esté a cargo de las siguientes funciones especificas: Establocer la vision, misién y objetivos estratégicos institucionales en concordancia con los sectoriales y lograr el compromiso del personal para aleanzarios. Evaluar el lagro de los objetivos, metas y estrategias de corto plazo y su eficacia para lograr los objetivos de mediano y largo plazo. LLograr fa mejora continua de los procesos organizacioneles enfocados en los objetivos de los Usuarios y conducir las actividades de implementacién ylo mejoramiente continuo. Gestionar a obiencién de cooperacién técnica y financiera nacional e internacional y et apoyo a los planes del Hospital, en el marco de las normas vigentes. Gestionar los recursos humanos, materiales, financietos y tecnolégicos para el logro de los Objetivos institucionales y el funcionamiento del Hospital. Establecer comunicacion y coordinacién con las entidadas publicas y privadas para el logro de las actividades programadas. Dirigir la implementacién del sistema de referencia y contrarreferencia en el Hospital, segun las normas pertinentes. ‘Asegurar la implementacién y mantenimiento de un Sistema de Gestién de la Calidad eficaz yeficente Proponer las politicas, normas y proyectos de investigacion, apoyo a la docencia y atencién especializada al Ministerio de Salud, Establecer convenios, contraios y acuerdos con instituciones publicas y privadas, para el logro de los objetivos y metas. Lograr la comunicacién social para la salud en apoyo @ la prevencion de las enfermedades y promocién de la salud y evaluar el impacto de las estrategias empleadas Lograr oportunidad y seguridad on el fujo y registro de la documentacién oficial y dar ‘cumplimiento a as normas pertinentes. Lograr la seguridad, custodia y organizacién del archivo de ta documentacién oficial y acervo documentario y cumplir las normas pertinentes, Dirigir las coordinaciones con la Procuraduria Pablica del Ministerio de Salud respecto de las acciones judiciales relacionadas con el Hospital y la sistematizacion y difusion de la normatividad legal Asignar a las unidades organicas del Hospital otras objetivos funcionales, funciones y responsabilidades, ademas de las que se precisan en el presente reglamento, Establecer el control interno previo, simultaneo y posterior en el Hospital y aplicar las medidas correctivas necesarias, Los demas objetivos funcioneles que te asigne la autoridad nacional y/o la autoridad regional de salud, COFICINA D€ PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Paginas Articulo 8°. Atribuciones y Responsabilidades del Director Ejecutivo. El Director Ejecutivo es el funcionario de mas alto nivel jerarquico del Hospital “Santa Gema’ de Yurimaguas tiene a su cargo las siguientes atribuciones y responsabilidades: a) Dirigir y representar legalmente al Hospital b) Organizar el funcionamiento de! Hospital para et Iogro de sus objetivos. ©) Expedir Resoluciones Directorales en los asuntos de su competencia 8) Aprober el Plan Estratégico, Plan Operative, Presupuesto, Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones y documentos de gestion que correspondan, segtin las normas vigentes, fe) Ejerciendo su liderazgo, infundir la mfstica y valores necesarios en el personal, como parle Gel desarrollo y consolidacion de la cultura organizacional de! Hospital 4) Suseribir convenios, contratos y acuerdos que coadyuven al logro de los objetives det Hospital, segin las facuitades expresamente otorgadas por la autoridad de salud y en el marco de las normas vigentes. 9) Otras atribuciones y responsablidades que se le confiera, en el marco de la normatividad vigente, Articulo 9°. Del Sub Director Ejecutivo. La Ditecci6n Adjunta @s parte det drgano de Direccién General del Hospital "Santa Gema de Yorimaguas; esta a cargo de un Sub-Drector Ejecutivo y tiene asignadas las siguientes. funciones generaies: ‘a) _Reemplazar al Director General del Hospital en caso de Impedimento o ausencia de éste con {as mismas atribuciones y responsabilidades. ) Supervisar, monitorear yio evaluar la ejecucion de actividades por parte de los érganos de linea finales e intermedios. b) Cumpiir con las demas. funciones generales y responsabilidades que le asigne el Director General del Hospital. ——_—$S——$—$—$—$— ————— — rr TOSPITAL SANTA GEA" DE YURIMAGUAS ‘OFICINA DE PLANEAMEENTO ESTRATEGICO Pagina 6 Ge eg oS caine CAPITULO II ORGANOS CONTROL FUNCIONES ESPECIFICAS Articulo 10°.- Oficina de Organo de Control institucional Es lo unidad orgénica encargada de lograt la ejecucién del control gubernamental en el Hospital “Santa Gema" de Yurimaguas, depende técnica y administrativamente de la Direccién Ejecutiva del Hospital; tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones del Hospital “Santa Gemma” de ‘Yurimaguas, sobre la base de los linezmientos y cumplimiento del Plan Anual de Control 2 aque se refiere el articulo 7° de ta Ley, asi como el control externo 2 que se refiere el articulo 8° de le ley, por encargo de la contraioria General Efectuar auulitorias a los estados financieros y presupuestarios de! Hospital Santa Gema de Yurimaguas, asi como a la gestion de la misma, de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloria General Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones del Hospital Santa Gema de ‘Yurimaguas que disponga la Contraloria General. Cuando estas labores de control sean fequeridas por el Titular det Hospital Santa Gema de Yurimaguas y tengan el cardcter de no programadas, su ejecucion se efectuara de conformidad con fos lineamientos que emita la Contraloria General 4) Ejercer el control preventive en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas dentro del marco de ib establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloria General, con el propésito de Contribuira la mejora de la gesticn, sin que ello comprometa el ejercicio del contro posterior. fe) Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloria General como al Titular del Hospital Santa Gema de Yurimaguas y de! sector, cuando corresponda, conforme a las disposiciones sobre la materia, 1) Retuar de oficio cuando en los actos y operaciones del Hospital Santa Gema de Yurimaguas Se adviertan indicios razonables de ilegalidaa, de omisién o de incumplimiento, informendo al Titular de la entidad que ee sdopten las medidas correctivas pertinentes, 9) Orientar, recibir, deivar y/o atender las denuncias que formulen los servidores, funcionarios, publicos y cludadania en general, otorgandole el trémite que corresponda a su mérito, de Conformidad con las disposiciones del Sistema Nacional de Atencién de Denuncias y fas que establezca la Contraloria General sobre la materia. hh) Formular, ejecutar y evaluar e! Pian Anual de Control aprobado por la Contraloria General, de acuerdo a los lineamientos y aisposiciones emitidas para el efecto. i) Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente el Hospital Santa Gema de Yurimaguas como resultado de las labores de control, comprobando y calificando su rmaterializacién efectiva, conferme a jas dlsposiciones de la materia |) Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloria General para la ejecucién de tas labores de control en el ambito del Hospital Santa Gema de Yurimeguas. Asimismo, el Jefe del OCI y el personal de dicho Organo cclaboraran, por disposicion de la Contraioria General, en otras labores de conticl, por razones operativas o de especialidad k) Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y la normativa interna aplicables al Hospital Santa Gema de Yurimaguas por parte de las unidades orgénicas y personal de esta 1) Formular y proponer a la entidad, el presupuesto anual de! OCI para su aprobacién correspondiente 1m) Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule ta Contraloria General 1) Cautetar que la publicidad de los informes resuitantes de sus acciones de control se realice de contormidad con las disposiciones de la materia, 0) Cautelar que cualquier modificacién det Cuadro para Asignacién de Personal, asi como de la parte correspondiente del Reglamento de Organizacion y Funciones, relativos al OCI se fealice de conformidad con las disposiciones de la materia, P) Promover la capscitacién permanente del personal que conforma el OCI, incluida ta Jefature, a través de le Escuela Nacional de Control de la Contraloria General o de cualquier ‘tra Insttucién universitaia o de nivel superior con reconecimiento oficial en temas ‘OFLCINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Pagina? 3) » Vinculados con el control gubemnamental, a Administracion Publica y aquellas materias afines a la gestién de las organizaciones. Mantener erdenados, custodiados y a disposicién de la Contralorla General durante diez. (10) afos fos informes de control, papeles de trabajo, denuncias recibidas y los documentos elativos a la actividad funcional de los OCI, luego de los cuales quedan sujetos a las hormas de archivo vigentes para el sector piblico. El Jefe de OCI adoptara las medidas perlinentes para la cautela y custodia del acervo documental. Cautelar oue el personal de! OC! dé cumpiimiento a las nocmas y principios que rigen la ‘conducta, impedimentos, incompatibilidades y prohibiciones de los funcionarios y servidores pblicos, de acuerdo a las disposiciones de la materia, ‘Mantener en reserva la informacion clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades. Otras que establezca la contraloria General *WODIFICADO MEDIANTE RESOLUCION DE CONTRALORIAN'220.2011-06 OSPITAL SANTA GEMA” DE YURIMAGUAS [OFICINA DF PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Pagina 8 CAPITULO Ill ORGANOS DE ASESORAMIENTO. FUNCIONES ESPECIFICAS Articulo14®.-_ Oficina de Asesoria Legal Es la unidad organica de Asesoria que depende de la Direccién Ejecutiva y esté a cargo de las siguientes funcicnes: a) Asesorar a la Direccién Ejecutiva y demés unidades del Hospital “Santa Gemma” de ‘Yurimaguas, sobre asuntos que tengan implicancia juridica legal. b) Opinar, informar y absolver las consultas de cardcter jurigico y legal que le formulen las Unidades Organicas del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas. ©) Participar en las acciones que demanden accién juridica legal de la Direccién Ejecutiva de! "Hospital “Santa Gema’ de Yurimaguas, d) Recopiiar, compendiar, sistematizar, concordat y mantener actualizada la legalizacién sanitaria y administrativa de relevancia para el Hospital "Santa Gema" de Yurimaguas, ) Elaborar 0 participar en la formulacion de proyectos normativos y emitir opinion sobre aquellos que se sometan a su consideracion. f) Revisar fos proyectos de normas ylo directivas legates que deben ser aprobados por la Direcci6n Ejecutiva 13) Emitir opinién en los recursos impugnatorios que se resuelven como instancia administrativa por la Direccién Ejecutiva hy Formular y/o revisar los convenios y Contratos en ios que intervenge le Direccién Ejecutiva del Hospital "Santa Gema’ de Yurimaguas. i) Visar fos proyectos de dispositivos legales sometidos a su consideracién. }) Coordinar acciones judiciales relacionadas con la Direccién Ejecutiva del Hospital “Santa Gema’ de Yurlmaguas y sus organos desconcentrados, cuya defensa judicial te fuera delegada expresamente en itigios ante todo clase de auloridades e instancias |urisdiccionales. Articulo12°.- Oficina de Planeamionto Estratégico: Es la unidad organica encargada de! planeamiento estratégico y operative, proceso presupuestario, costos, disefio organizacional y sistema de inversion publica; depende de la Direccién Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: 2) Lograr el diagndstico situacional e identifcar los objetivos metas y estrategias de fargo, ‘mediano y corto plazo y proponer el plan estratégico y operatvo. b) Evaluar 2 efectvidad de las estrategias y el logro de los objetivos y metas de corto, mediane y largo plazo, ©) Desarpollar los procesos de costeo e identifcar los requisites de los servicios institucionates ppara su aprobacion por el Ministerio de Salud 1) Lograr e! diagnéstico y anaiis's organizacional para formular y mantener actualizados los documentos de gestion en cumplimiento a las normas vigentes. ©) Lograr la implantacién de los modelos de organizacién que se establezcan en el Sector y asistr tecnicamente a los 6rganos del Hospital para su mejoramiento continuo. )Lograr el establecimiento y mejora continua de los procesos y procedimientos del Hospital para la organizacién del trabajo y los recursos, coordinar su automatizacion con la Unidad de Estadistica e Informatica y reportar periodicamente ios indicadores de los mismos para ta toma de decisiones a nivel institucional, regional y nacional 9) Gestionar el financiamiento presupuestario para el logro de los objetivos y metas programadas y conducir el proceso presupuestario en el Hospital hy Identifcar oportunidades de inversién y priorizar necesidades para proponer el desarrollo © implementacién de los proyectos, en el marco del Programa Anual y las normas del Sistema Nacional de Inversién Publica. i) Formular tos estucios de preinversién e incorporarios al Presupuesto y al Programa Anual de Inversiones en concordancia con los Linearientes de Politica del sector. WOsPITAL“SANTAGENAT OE WRIWAGUAS COferhA DE PLANEAMTENTO ESTRATEGICO Pagina i) Cumplir y hacer cumplir la normatividad de ios sistemas y procesos sectoriales de planeamiento, inversién en salud, organizacion, financiamiento y presupuesto, para el logro Ge sus objetivos funcionales en el Ambito de los roles y competencias asignadas al Hospital. Articulo 13°. Unidad de Epidemiotogia y Satud Ambiental: Es la unidad organica encargada de fa vigilancia en salud publica, andlisis de fa situacién de salud hospitalaria, salud ambiental e investigacién epidemictégica; depende do la Direccion Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: a) Detectar, investigar e informar oportunamente los casos de enfermedades sujetas a rotificacién obiigatoria ) Detectar, investigar informar y controlar 1a ocurrencia de brotes epidémicos en el nivel hospitalario, ©) Elaborar y ditundir, a los diferentes niveles, et perfi epidemioiégico de las enfermedades trasmisibies y no trasmisibles. 4) Proponer, ejecutar y evaluar la vigiancia epidemiotégica para darios que acurren en el nivel intrahospitalario asf como recomencar las estrategias de intervencién. @) Elaborar el andlisis de la stuacién de salud hospitalaria pare el planeamiento y ta toma de decisiones, 1) Generar informacién analitica de salud, de acuerdo 2 las necesidades de Is autoridad nacional ylo regione de salud Implementar y ejecutar el monitoreo de indicadores de salud trazadores de la gestion hospital, Difundir, a través de la sala situacional de salud y en forma oportuna, ta informacion ‘generada en el andlisis de la situacién de salud hospitalaria y de los eventos de importancia para la gestion hospitaleria Vigilar el cumplimiento de las normas de bioseguridad en el manejo de los pacientes, en la limpieza, desinfeccién y esteriizacion de los ambientes, el manejo do ia ropa y de los residuos sélidos hospitalarios asi como del uso de materiales potencialmente téxicos, 1) Establecer y adecuar las normas de bioseguridad existentes en relacién a los riesgos ambiertales quimicos, fisieos, blolégicos, ergonémicos y de seguridad fisica, en los diferentes ambientes hospitalarios, para disminuir 0 evitar su probable impacto en la salud de los pacientes ylo usuarios, familiares de los pacientes, trabaladores y comunidad en general 4) Vigiar 61 cumplimiento de las buenas practicas de higiene en Ia manipulacion de alimentos por las unidades organicas de autricién y dietética y en el expendio de alimentos que se produzca en e! Hospital 1) Proponer y aplicar protocolos de la evaluaci6n higiénica sanitaria de ios diferentes ‘ambientes hospitalarios para recomendar meloras en los mismos. im) Identifear grupos de riesgo en funcién de niveles de exposicion de acuerdo al perfil ‘ccupacional 1) Determinar el perfil epidemioldgico de las enfermedades mas frecuentes del personal y proponer medidas de intervencién ©) Disefiar o implemertar programas de prevencién y contol de accidentes laborales y enfermedades profesionales que tengan impacto en la salud de los trabajadores. p) Promover, cisefar, ejecutar y difundir investigaciones epidemiol6gicas que permita la ‘generacion de evidencias cientificas para ia prevencién y control de dates, 4) Asesorar en el desarroo de investigaciones epidemiolégicas que courren en ef Ambito hospitalario, HOSPITALSANTA GEWA Oe YURIMAGUAS ‘OFLCINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGTCO Pagina 10 AE Articulo 14". Unidad de Gestién de la Calidad, Es la unidad orgénica encargaca de implementar el sistema de Gestién de la Calidad en el Hospital para promover la mejora continua de la atencién asistencial y administrativa del pacente, con la participacién activa del personal; depende de la Direccién Ejecutva y tiene signados los siguientes objetivos funcionzles: 2) Proponer la inclusion de actividades e indicadores de calicad en Ios planes institucionaies fen coordinacién con Is Ofna de Planeamiento Estratégico, 'b) Incorporar el enfoque de calidad en los planes estratégicos y operativos institucionales asi ‘como en la capacitacién y gestion de los recursos humanos en salud. ©) Implementar las estrategias, metodologias e instrumentos de la calidad y mejora continua en los servicios 4) Efectuar el monitoreo y evaluacién de los indicadores de contro! de la calidad en tos iferentes servicios dei Hospital e informar a la Direccién de Salud y Direcci6n de Red de Salud correspondiente. fe) Asesorar en el desarrollo de [a auto evaluacién, el proceso de acreditacién y audi clinica, segun las normas que establezca el Ministerio de Salud, 1) Asesorar en la formulacién de normas, guias de atencién y procedimientos de atencién al paciente. 9) Apoyar la capacitacién y sensibiizar al personal en los conceptos y hertamientas de la calidad Promover la elecucién de estudios de investigacién en calidad de servicios de salud Desarrollat mecanismos de difusion de los resultados de la evaluacién de le calidad y de la ‘captacién de Ia informacion del paciente. ria DleIa DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Pagina 11 CAPITULO IV ORGANOS DE APOYO. FUNCIONES ESPECIFICAS Articulo 15°.- La Oficina de Administracién. Es la unidad organica encargada de lograr que e! Hospital “Santa Gema’ de Yurimaguas, cuente ‘con los recursos humanos, materiales y financieros necesarios, asi como del mantenimiento y servicios generales, para el cumplimiento de los objetivos estratégicos y funcionales asignados; depende de la Direccién Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: Proponer las poltticas, normas y programacion de ta gestién y asignacién de recursos humanos, materiales ¥y finencietos en el marco de Ia normatvidad de fos sistemas administraivos de presupuesto, abastocimiento, contablidad y tesoreria, asi como en los procesos organizacionales de planeamiento, financiamiento y logistica correspondientes, ‘Administrar y lograr el desarrollo del personal en el marco de la normatividad vigente. Establecer y ejecutar las actividades de soporte logistico, asepsia, seguridad, manterimiento y servicios generales. ‘Administrar, registrar y controlar los recursos econémicos y financieros, asi como la ejecucidn presupuestal, para la toma de decisiones en la asignacién de recursos, segun los planes y programas respectivos, orientados hacia el cumplimiento de Ia misiOn y el logro de los objetivos estratégicos y funcionales del Hospital implementar y mantener el sistema de informacion del proceso administrativo integrado, en ‘coordinacién con la Unidad de Estadistica ¢ Informatica del Hospital y la Oficina General de Estadistica e Informatica del Ministerio de Salud, a través de las instancias pertinentes, ‘segun la nosmatividad vigente. Desarrollar las actividades de abastecimiento, contabilidad, tesoreria_y ejecucién presupuestal, en el marco de las normas de los sistemas administrativos correspondientes. Lograr que se establezca en la unidad orgénica y en el ambito de su competencia y objetivos funcionales el control interno previo, simuitaneo y posterior. Articulo 16°.- La Unidad de Personal: Es la unidad orgénica encargada de lograr los recursos humanos necesarios y adecuados para 1 cumplimiento de los objetivos estratégicos y funcionales del Hospital; depende de la Oficina de Administracion y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: a) Lograr la aplicaciin de les politicas y normas de cardcter interno y especifico de administracién y desarrollo de personal; asi como proponer su implementacién, actualizacion e Innovacion. ) Gestionar, programar y registrar el pago de las remuneraciones, pensiones, beneficios y bonificaciones. ©) Proponer la actualizacion e innovacion de normas de administracién y desarrollo de personal. ) Proponer al érgano de Direccién Ejecutiva los desplazamientos del personal entre unidades ofgénicas y/o puestos de trabajo, en el marco de la normatividad vigente, €) Implementar oportunamente el Cuadro para Asignacién de Personal del Hospital para dotario de fos recursos humanos necesatio. 1) Formularel Presupuesto Analitico de Personal 9) Identiticar y satisfacer las necesidades de recursos humanos, que deben asignarse a los, cargos 0 puestos de trabajo, establecidos en el Cuadro para Asignacion de Personal, para desarrollar los procesos y sistemas organizacionales de! Hospital hy Establecer y ejecutar el planeamiento, programacion, reclutamiento, selecci6n, contratacién, registro, asignacion e induccién del personal para cubrir los puestos de trabajo o cargos eon financiamiento presupuestal i) Programar y ejecutar el control, desarrollo y capacitacién de! personel, para que desempefien las capacidades y habilidades requeridas para el logro de los objetivos funcionales asignados. ‘OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Pagina 12 e ) _Sistematizar y mantener actualizado el registro de informacion de los recursos humanos del Hospital para la toma de decisiones y le planificacién del desarrollo de los recursos humanos. k) Desartellar la cultura organizacional y asistir tecnicamente a ta Direccion Elecutiva para lograr el compromiso del personal con la vision y mision institucional. 1) Mantener un clima laboral adecuado para e! cumplimiento de fos fines del Hospital tm) Logtar que se establezca en la unidad organica y en el ambito de su competencia y objetivos funcionales e! control interno previo, simuiténeo y posterior. Articulo 17°.- La Unidad de Economia Es la unidad orgénica encargada de lograr que se cuente con los recursos econbmicos, financieros y contables necesarios en la oportunidad requerida, para el cumplimiento de los objetivos estratégicos y funclonaies dei Hospital, depende de la Oficina de Administracién y tiene asignados los siguientes objetivos tuncionales: ‘a) Programar, consolidar y obtener los recursos financieros de acuerdo a las asignaciones presupuésiales aprobadas, ) Controlar la ejecucién del presupuesto asignado en funcion de las prioridades establecides. ¢}) Establecer un adecuado y oportuno registro de las operaciones mediante un sistema de control interno contable. Sistematizar la informacion contable, financiera y presupuestal para la obtencién de indicadores de gestidn que permitan la oportuna toma de decisiones, reportandolos periddicamente, Evaluar periédicamente la. situacion financiera de los resultados de la gestién presupuestal y patiimonial Formular los estados financieros y presupuestarios. ‘Administrar los fondos, asi como aperturar y controlar el manejo de cuentas bancarias. Salvaguardar los valores que se mantienen en custodia intema y externa. ‘Cumpir las normas y procedimientos de contabilidad, tesoreria y presupuesto para asegurar le eficiencia en ia administracion de los recursos financieros asignados al Hospital, asi como proponer las directivas y notmas intemas necesarias, j) Lograr que se establezca en la unidad organica y en el ambito de su competencia y objetivos funcionales, el control interno previo, simulténeo y posterior. Articulo 18°.- Unidad de Logistica. Es la unidad orgénica encargada de lograr los recursos materiales y servicios en la cantidad, calidad y oportunidad requerida por los usuarios internos, para el cumplimiento de tos objetivos estralégicos y funcionales de! Hospital; depende de la Oficina de Administracion y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales, 1a} Lograr el abastecimiento de bienes, prestacion de servicios y ejecucién de obras en la ‘calded, centidad, oportunidad y lugar requerido por los usuarios intemos y extemos, para el funcionamiento del Hospital “Santa Gama de Yurimaguas y el logto de los objetivos y metas establecidas. b) _Establecer los mecanismos de supervsién del cumplimiento de los contratos de adquisicién de bienes, prestacion de servicios y ejecucién de obras. ) Mantener el control de stocks de los bienes necesarios para la operatvidad de los servicios asistenciales y administrativos. 4) Mantener la seguridad y conservar en buen estado los bienes almacenados. 8) Establecer y mantener el contro patrimonial de bienes muebles e inmuebles. )Programar y contratar el equipamiento y adecuacién de la infraestructura e instalaciones. © Cumpiir con la normatividas técnica y legal en el abastecimiento de bienes, prestacién de servicios, equipamiento ¢ infraestructura hy Lograr que se establezca en la unidad orgénica y en el ambito de su competencia y bjetivos funcionales, e! control interno previo, simulténeo y posterior. [OFICINA OF PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Pagina 13 2 a, sean Articulo 19°.- La Unidad de Control Patrimonial. Es fa Unidad orgénica encargada de la Planificacién, coordinacion y ejecucién de les acciones referidas al registro, administracion, supervision y disposicién de los bienes de propiedad de la entidad y de los que se encuentran bajo su administracién, depende de la Oficina de ‘Administracion de acuerdo al articulo 19 de la Ley 29151 Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y tiene asignado los siguientes objetivos funcionales: 4) Identificar los bienes de su propiedad y los que se encuentren bajo su administraci6n. b) Realizar inspecciones técnicas de sus bienes y de los que se encuentran bajo su ‘aoministracion para veriicar el uso y destino a fin de lograr una eficiente gestion de los rmismos. Procurar que los bienes inmuebles de su propiedad o los que estén a su cargo, mantengan © incrementen su valor de acuerdo a la finalidad asignada Efectuar el diagnostico de la situacién técnica y legal de sus bienes y de los que se feneventren bajo su administracion, ejecutando cuando corresponda, las acciones de saneamiento técnico y legal de los mismos, de acuerdo @ la normatividad vigente, Remitir y/o actualizar la informacion sobre los bienes ce su propiedad 0 los que se fencuentren bajo su administracién, para su incorporacién en el SINABIP. Poner a disposicién de los gobiernos regionales o de la SBN los bienes que no resuiten de utlidad para la finalidad asignada © aquellos que se encuentren en estado de abandono, en fel marco de la aplicacién de una politica det uso racional de los bienes y gestion inmobiliaria eficiente, ‘Aprobar los actos de saneamiento, adquisicién y administracién de sus bienes, organizando los expedientes sustentatorios correspondientes, procurando el mejor aprovechamiento ‘econdmico y social de los mismos. Disponer de sus bienes, previa opinion técnica de la SBN, de acuerdo a lo regulado en el reglamento y con las excepciones sefialadas en a ley y demas normas sobre la materia, Controlar pélizas de seguros para los bienes de su propiedad y los que se encuentren bajo su administracién, conforme a la prioridad y disponibilidad presupuestal 1) Aprobar el alta y la baja de sus bienes, ki) Realizar las demas acciones vinculadas a bienes muebles, tales como: 1) Aprobar los actos de adauisiciin, administracién y disposicién. k 2) Organizar y presidir los actos mediante los cuales se dispone su enajenacién, K3) Coaificarios k 4) Realizar inventarios anuales 1) Aplicar sancionas administrativas al personal que inculpa la normatividad sobre el SNBE, de acuerdo a las normas de la materia m) Formular denuncias ante las autoridades correspondientes por el uso Indebido o perdida de ‘sus bienes y de los que se encuentren bajo su administraci6n. 1n) Realizer consultas @ la SBN sobre la aplicacién o interpretacion de las normas sobre adquisicién, registro, supervisi6n, administracién y disposicion de los bienes estables. 0) Las demas que establezca la normatividad vigente. Atticulo 20". Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento. Es la unidad organica encargada de lograr que el Hospital "Santa Gema de Yurimaguas, cuente con el soporte de servicios de asepsia, seguridad, mantenimiento y los servicios generales fecesaros, depends ce fa Ofna de Adminstecién y dene asignados los siguientes objetivos funcionales: 8) Lograr que se mantenga asepsia @ higiene en especial en las areas crticas. b) Lograr et mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura, mabiliario, equipos, ambulancias y otros vehiculos dei Hospital. 6) Lograr mantener la operatividad de los equipos, sistemas e instalaciones del Hospital 3} ogra la seguridad fica dl persona, a como [adel materia, istalconesy equpos de iospital e) Proveer a los usuarios de vestuario y ropa de cama en condiciones asépticas, 1) Lograr que los pacientes y el personal, cuenten con los servicios auxiiares generales de ‘apoyo para la atencién en consulta externa, hospitalizacion y emergencia, 9) Transportar al personal y material, para el logro de los objetivos funcionales del Hospital — Sonrtn ean DE VORIMAGUAS DFletia be PLANEAMTENTO ESTRATECICO Pagina 14 hy Lograr que se establezca en la unidad orgénica y en el dmbito de su competencia y “objetivos funcionales, et controt interno previo, simultaneo y posterior. |) Otras funciones que le asigne ei jefe inmediato superior I SN Articulo 21° Unidad de Estadistica e Informatica y Comunicaciones Es la unidad orgénica encargada de lograr que el Hospital provea la informacién estadistica de salud, el soporte informatico y de comunicaciones, asi como la mecanizacién ¢ integracion de tos Sistemas de informacion requerides para los procesos organizacionales; depende: de ta Direccion Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: a) Programar y ejecutar ta recoleccién, validacion, consistencia, procesamiento de datos, consolidacion, analisis y difusién de la infommacién estadistica de salud a los usuarios intemos y externas, segun las normas establecidas. Producir los indicadores estadisticos de salud para la toma de decisiones y la generacion de datos de acuerdo a las necesidades y priondades de las unidades orgénicas det Hospital ‘Analizar e interpretar la informacion estadistica para faciitar el proceso de toma de ecisiones, Identifcar y proponer ai Ministerio de Salud, a través de las instancias pertinentes, las necesidades de diseno y mejoramiento de los sistemas integrados de informacion que se establezcan. Identificar y proponer nuevas oportunidades de aplicacién de tecnologias de informacion, Lograr la provision de servicios infocmaticos, sistemas de informacion, comunicaciones, informatica y telematica en el Ambito institucional a través de las instancias pertinentes. Establecer y mantener la seguridad, integracién y operativdad de las redes de informacion y bases de datos institucionales necesarias. Logrer y mantener inter conectvidad de las redes y bases de datos institucionales con las de nivel regional y nacional. Lograr que fos usuarios internos y extemnos tengan la disponibidad de asesoria y asistencia técnica disponible en el uso de aplicaciones informaticas, comunicaciones y nuevas tecnologias de informacion |) Implantar los proyectos de desarrolio de tecnologia de informacién y comunicaciones que se programen 2 nivel sectoral k)Aplicar y mantener las normas y estandares de informatica y comunicaciones establecidas por el Ministerio de Salud en ai Hospital Articule 22°.- Unidad de Apoyo ala Docencia e Investigacion. Es la unidad organica encargada de prestar apoyo a ta docencia e investigacion segin los convenios con las universidades ylo instituciones educativas; depende de la Direccién Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetives funcionaies: a) Proponer los planes y programas de perfeccionamiento y formacién de los recursos humanos segtin corresponda a los convenios con universidades o instituciones educativas. b) Promover y evaluar los convenios con universidades e institutos educativos, para fines de ppre grado y post grado. ©) Proponer jos requerimientos de las plazas de externos, internos, residentes y otras que se requieran para cumplir con los programas docentes, en el marco de las normas vigentes. 8) Consolidar y proponer al érgano de direccién la autorizacién de las investigaciones que se leven a cabo en el Hospital, manteniendo un registro de las mismas, en ei marco de la politica y normas sectoriales vigentes, fe) Orientar, fomentar y estimular el desarrollo de la investigacion y la produeci6n cientifica 1) Apoyar la docencia universitaria y técnica para la formacién y especializacion de recursos humanos, en el marco de los convenios y normas pertinentes, Anticulo 23°.- Unidad de Seguros. Es la unidad organica de apoyo espscializado en seguros para el logro de ios objetivos estratégicos y funcionales del Hospital, en el marco de la politica sectorial y normas vigentes; depende de fa Direccion Elecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: 2) Ejecutar fa auditoria preventiva a la documentacion del reembolso por atencién a pacientes asegurados. ‘OFICINA DE PLANEAMIENTO BSTRATEGICO Pagina 15 Coordinar con la Unidad de Economia sobre la emisién del comprobante de pago correspondiente y para la obtencién de informacién de cuentas por cobrar relativas a los reembolsos de los organismos y las compafias de seguros. ‘Actuar como interlocutor oficial frente a las comparias de seguros respecto a ia recepcion de las cartas de garantia, asi como solucionar las discrepancias con estos, respecto al proceso de atencién del paciente, segin lo que se disponga expresamente en las normas perlinentes. Desarrollar los estudios técnicos en seguros que se le encarguen. Evaluar y coordinar las mejoras en la atenciOn, referencia y contrarreferencia de los pacientes asegurados, a cargo de las unidades organicas competentes. Evaluar los tarifarios de servicios en coordinacién con la unidad orgénica de planeamiento. Monitorea el registro de atenciones de los pacientes asegurados y de convenios. Validar los formatos de atencién llenados en los servicios por cada atencién. Coordinar ias acciones referentes al Seguro con la ODISIS, entidades aseguradoras Instituciones con quienes exista convenio. Articulo 24°. Unidad de Archivo Central, La Unidad de Archivo Central, es la unidad que garantiza la integridad y la conservacién del patrimonio documental de! Hospital “Santa Gera’ de Yurimaguas, depende directamente de la Direccién Ejecutiva, cumple las siguientes funciones: 2) Organizer y promover el funcionamiento de los archivos del Hospital Yurimaguas. b) Adecuar y aplicar las normas y politicas que emite e! érgano rector del Sistema Nacional de Archivos en el ambito de su jurisdiccién, ©) Planificar, dnigir, conducir y evatuar las actividades archivistas del establecimiento de salud. 4) Sistematizar y uniformizar la _produccién y administracion de documentos en concordancia con ia normas legales, ©) Aprobar 6! Plan Anual de Archives, ) Seleccién y solicitar 2 eliminacion de documentos deciarados innecesarios previa pinion favorable de una comisin del Hospital Sante Gema de Yurimaguas 4g) Velar por el cumplimiento de las normas legales en materia de archivos y documentos. fh). Efectuar los servicios de restauracién y reprografia de los documentos que custodia, fanta Gema" de ‘OFICINA DF PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Pagina 16 CAPITULO V ORGANOS DE LINEA FUNCIONES ESPECIFICAS Zjarticulo 26°.- Servicio de Consulta Externa. Es la unidad orgénica encargada de lograr la coordinacién y control de la atencién del paciente fen Consulta Exerna y de [a administracion de los archivos clinicos; depende de la Direccién Ejeoutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionates: ‘Organizar y coordinar la admisién de los pacientes para su atencion en consuitorios fexternos, mediante gestion de la programacion, la disponibilidad de tumnos, ambientes y profesionales en consultorios externos. Lograr que el paciente atendido en consultorios externos reciba en forma optima los diversos recursos de la atencién integral a su salu. ‘Optimizar el funcionamiento de os trémites intemnos y externos que realiza el paciente para la atencién en Consulta Externa y de los procesos en su conjunto. Optimizar y sisteratizar el archivo de Historias ciinicas, asi como de los procedimientos de registro y oportuna distribucion segin la programacion de la atencién del paciente. Coordinar y mantener informacién actualizada de la programacién de los profesionales en consuttorios extetnos y hospitalizacién, VYelar por el cumplimiento de las programaciones en Consulta Externa en los horarios establecidos y las 24 horas en Hospitalizacion, asi como efectuar el seguimiento de ta atencién integral del paciente hasta su recuperacién y rehabilitacién, Lograr la disponibilidad, oportunidad, seguridad y contro! del registro y archivo de los documentos oficiales de registros médicos del paciente, para el uso del personal autorizado tenia atencién de salud y para los fines legales pertinentes Articulo 26°.- Servicio de Medicina Es la unidad orgénica encargada de la atenci6n médica integral y especializada a los pacientes; depende det rgano de Direccién Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: a) Brindar atencién médica integral y especializada referente al tratamiento de los pacientes por medios clinicos con la particloacién coordinada de los organos competentes. b) Promover, la salud, prevenir riesgos y dafos, proteger y recuperar la salud y rehabilitar las capacidades de los pacientes, en Ia atencién médica integral, segun las normas y protocolos vigentes. ) Proponer, ejecutar y evaluar protocolos y procedimientos de atencién médica integral y ‘especializada, orientados a proporcionar un servicio eficiente y eficaz. d) Estimular, orientar y monitorear la investigacién, en el campo de la medicina, asi como apoyar la docencia, en el marco de los convenios correspondientes. fe) Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad. 1) Programar y evaluar la atencion al paciente para el cumplimiento de fos objetivos del Hospital. 9) Programar y evaluar la atencién al paciente en el campo de la Medicina Interna, través de indicadores para el cumplimiento de los objetivos del Hospital. Articulo 27°.- Servicio de Cirugia. Es la unidad orgénica encargada de brindar atencién a los pacientes con procedimientos Quirirgicos para su recuperacién y rehabilitacién; depende de la Direccién Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: 4) Brindar atencién integral y especializada en el tratamiento de pacientes por medios quiturgicos, en coordinacién con las unidades orgénicas competentes y segun los protocolos y normas vigentes. b) Promover la Salud, prevenir riesgos y dafios, proteger y recuperar la salud y rehabiltar las capacidades de 10s pacientes, en la atencién médica quirirgica, segin las normas y protocolos vigentes. [OFICEVA DE PLANEAMIENTO HSTRATEGICO Pagina 17 si ©) Proponer, ejecutar y evaluar protocoios y provedimientos de aiencion médico-qunirgica General y especializada orientados a proporcionar un servicio eficientey efteaz 4) Estimular, oentar y monitorear la Investigacion, en el campo de la ciugia, asi como apoyat ja docercia, en el marco de los corvenios correspondiente. fe) Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad §) programar y-evaluar la atencién quitirgica, para el cumpiimiento de los objetivos det Hospital Articuto 28°.- Servicio de Pediatria. BED Unidad organica encargada de brindar atencién integral @ pacientes pediatricos, en su ESntexts bio-psieo-soeial, familiar y comunitario, protegiendo, recuperando y rehabiitande su Sua. depence de la Direccién Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: a) Organizar y brindar atencién integral y espectalizada referente al tratamiento de pacientes pestatricos con problemas de salud, por mecios clinicos, con la participacion coordinada de los 6rganos competentes, b) Promever la salud, preveric riesgos y dari, proteger y recuperar ta salud y rehabiitar las Capacidades del recien nacido y del paciente pediatnco en el ambite de su competencia, fara lograr su desarrollo y crecimiento normal en fa familia y fa comunidad c)Broponer, elecutar y evalverprotacalos y procedimientos de atencion mécica especiaizada fen Pediatria orientados a brindar un servicio eficiente y eficaz. ) Promover la lactancia materna e incentivar la relacibn madtre-recién naciéo. 3) Eximutar, orientar y moniterear la investigacion, en el campo de pediatria, asi como apoyar ia docencia, en el marco de los convenios correspondientes. 1) Asegurar el cumplimiento de las Normas de Bioseguridad. 8, Programar y evaluar '2 atencién pedidrca, para el cumplimiento de los objetivos del Hospital Articulo 28°... Servicio de Gineco Obstetricia. Eris unidad organica oncargada de la atencién integral dela patotogla gineco-obstetrica durante Srcelo reproductive, pre -concepcional, concepcional_ y post concepcional, asi como de las Shtonedades del sistema de reproduccion de la mujer, depende de la Direccién Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionaies: 1) Brindar la atencién integral y especializada a la mujer y la madre en todos sus ciclos de vida por problemas fisiolégicos, patolégicos, de salud individual 0 colectiva. >) Promaver la salud, prevenir riesgos y dafies, proteger y recuperar la salud y rehabiltar las Capacidades de la mujer y su pareja, en lo que concieme a su ciclo reproductivo y en el Smbito de su competencia, segun las normas y protocolos vigentes. c) Mendes las enfermedades propias de los rganos de reproduccion de la mujer, en sus aspectos médico y quirirgico. 4) Promover la lactancia matema e incentivar ta relacién madre-recién nacido. ©) Proponer, ejecutar y evaluar protocoles y procedimientos de alenciones médicas gineco- obsiétrica, orientadas a brindar un senvcio eficiente y eficaz. 1) Estimular, orientar y monitorear la investigacion, en el campo de gineceo-obsteticia, asi ‘como apoyar la docencia, en el marco de los convenios correspondientes. 9) Asegurar ef cumplimiento de las normas de bioseguridad f) Programar y evaluar la atencién ginecolbgica y obstetrica, para el cumplimiento de los ‘objetivos de! Hospital Articulo 30°.- Servicios de Odontoestomatotogia. Es la unidad orgénica encargada de brindar atencién integral al sistema odontoestomatologico fe los pacientes: depende de la Direccién Ejecutiva y tiene asignados fos siguientes objetivos funcionales' 2). Brindar atencién integral de la salud bucal, con fa partcipacién coordinada de los érganos competentes, by Promover la salud, prevenir riesgos y dafios, proteger y recuperar la salud y cehabiltar as Capacidades de 10s pacientes con patologia adonto estomatolégica en al ambito de su [Drie 0€ PLANEAMIENTO ESTRATEGICD Pagina 18 ‘competencia y con proyeccion a la familia y a la comunidad, mediante el ciagndstico precoz y tratamiento oportuno Aealizar atencién y tratamiento especializado en Odontoestomatologia y cirugia bucal Proponer, ejecutar y evaluar protocolos y procedimientos de atencién adonto estomatologica ‘especialzada, orientados a brindar un servicio eficiente y eficaz. Extimular orientar y monitorear la investigacién, en el campo de Odontoestomatologia, as! como apoyer la docencia, en el marco de los convenios correspondientes, ‘Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad. Programar y evaluar la atencién de la salud bucal, para el cumplimiento de los objetivos del Hospital Servicio de Enfermeria. X.. Es le unidad oxganica encargada de lecular las actiones y provedimientos de enfemerta ave \. aseguren la atencién integral ¢ individualizada del paciente de acuerdo a su grado de Gependencia, diagnostic y tratamiento médico, proyectando sus acciones a Ia familia y 2 1a Comunidad; depende de ta Direccién Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: Prestar atencién integral de enfermerla a fos pacientes en el Hospital, segin las prescripciones médicas, normas y protocolos vigentes. Participar en fas acciones de salud dirigidas a lograr el bienestar,fisico, mental y social de! paciente. Fdministrar el tratamiento prescrito por los méices tratantes a los pacientes. Establecer las condiciones en las actividades de enfermeria, para disminuir los resgos de enfermedades y mortalidad por enfermedades transmisibles Registrar las oeurrencias, reports e informacion de enfetmeria de acuerdo a las normas, para faciitar el diagnéstco y tratamiento, Proponer, ejecutar y eValuar protocolos y procedimientos de enfermerla, orientados @ proporcioner un servicio eficiente y eficaz. g) Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad fh) Estimutar, orientar y monitorear la investigacién, en el campo de fa enfermeria, asi como apoyar la docencia, en el marco de los corvenios correspondientes, Programar y evaluar Ia atencién integral de enfermeria en los consultoros externos y la Etencion durante las 24 horas en Hospitaizacion y Emergencia, en coordinacion con las unidades orgénicas correspondientes, para el cumplimiento de fos objetivos del Hospital Articulo 32°.- Servicio de Emergencia y Culdados Criticos fo ia unidad orgénica encargada de realizar tratamiento médica quirirgico de emergencia y proporcionande permanentemente {a oportuna atencién de salud, a todas las personas cuya vida lo salud se encuentre en grave riesgo 0 severamente alterada; depende de la Direccién Eecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: 1a) Proporcioner atencidn médico-quirirgica de emergencia a toda persona que acuda en su demanda durante fas 24 horas del dia b) Realizar ta evaluacién y tratamiento de pacientes en stuacion de emergencia 0 grave compromiso de la salud y de la vida, iniciando sus acciones desde el ambito pre-hospitalario © integrado a las acciones hospitalarias, en estrecha coordinacién y cooperacién con el equipo multidiscipiinario de salud y en el Ambito de su competencia. c) Coordinar con otfas unidades organicas involucradas en el proceso de atencién en Emergencia y Cuidados Criticos, para garantizar una adecuada y oportuna intervencion especializada d)Proponer, ejecutar y evaluar los protocolos y procedimientos de atenci6n médico-quirirgicos de emergencia, orientados a brindar un servicio eficiente, eficaz y con calidad fe) Organizar e implementar la atencién en Emergencia que asegure una atencién médico- quinirgica suficiente y necesaria durante las 24 horas del dia 4) Mejorar continuamente las capacidades y equipamiento para la atencion de emergencia, 9) Organizar y preparar equipos multiisciplinarios calificados en acciones de reanimacién cardio-respiratoria y tratamiento de soporte correspondiente. hh) Asegurar el cumplimiento de las Normas de Bioseguridad en Emergencia, TWosprTaL “GANA GENAT DE YURIMAGUAS [OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTHATEGICO Pagina 19 le 1) Estimular, orientar y monitorear ta investigacion, en el campo de emergencia, asi como ‘apoyar la docencia, en el marco de los convenios corresponcientes. ) Programar evaluar la atencién en Emergencia, para el cumplimiento de los objetivos asignados al Hospital jo de Anestesiologia y Centro Quirirgico. Es la unidad organica encargada de realizar la atencién especializada de anestesia y analgesia 3 [oe pacientes en las etapas pre-operatori, intraoperatoria y post-operatoria, procedimientos de Swergencia, terapia del color, reanimaciin cardiovascular y gasoterapia: asi como de le Srgani2acign y funcionamiento del Centro Quirirgico y las unidades de recuperacion; depende dela Direccién Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionates: Realizar la evaluacién y atencién especiaizada de pacientes a ser sometidos 2 Tremenciones auirirgieas programadas o de emergencia, coordinando estrechamente sus veeones. con las unidades orgénicas de ciugia y emergencia y los equipos mutcisciplinarios correspondientes Roslizar “ia evaluacion anestesiologla, preparacién pre-anestésica y aplicacién del ‘anestésico: asi como el control anestésico intra y post-operatoro. Elaborar el programa operatorio de acuerdo alas solicitudes Proponer, ejecutar y evaluar los protocoles y procedimientos de atencién anestesiologica, ‘orientados a brindar un servicio efciente y eficaz. Volar por el buen uso y mantenimiento de los equipos e instrumentales quirirgicos, asf como del manienimiento en condiciones de seguridad, higiene y asepsia de las salas quirirgicas ‘Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad Organizar y preparar equipos multdiscplinaros calficados en acciones de reanimacién candiorrespyatoria postanestésice, asi como en el tratamiento de soporte correspondiente, Segin la disponiolidad de medios y recursos existentes y de la magnitud del probiema de salud hy Estimuiar, orientar y monitorear la investigacién, en el campo de anestesiologia y y certo {quirurgieo, asi como apoyar ia dovencia, en el marco de los eonvenlos correspondientes, i) Brogramar y evaluar Ia atencion especializada en anestesiologia, para el eumplimiento de los abjetivos del Hospital Articulo 34°. Servicio de Patologia Clinica Es la unidad orgénica encargada de proporcionar ayuda técnica especializada mediante la gjecucion de procedimientos y pruebas anaiticas en liquidos y secreciones corporales para el dlagnéstico, tratamiento y prevencién de las enfermedades, asi como mediante exémenes ctoldgicos, histopatologico y necropsias, depende de Ia Direccion Ejecutiva y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales a) Reslizar procecimientos y pruebas anaiticas hematolégicas, bioquimicas, inmunolégicas y mierobiologicas en los diferentes fuidos corporales, en apoyo al disgndstico y tratamiento de los pacientes, b) Lograr la captacién de donantes de sangre, la recoleccién, el procesamiento, ol aimnacenamiento y la provision de sangre y/o sus componentes a los pacientes que lo requieran, debidamente tipiticados y evaluados. ©) Contribuir con el manejo y tratamiento hematoldgico de los pacientes en Hospitaizacion y Emergencia 4) Realizar exdimenes, citoldgicos e histopatolégicos en jas muestras de tejidos y seereciones. 2) Estimular, orientar y monitorear Ia investigacién, en el campo de patologia clinica, {)_Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad correspondientes. |) Proponer, ejecutar y evaluar los protacolos y procedimientos del servicio, orientados a brindar un servicio eficiente y eficaz 9) Programar y evaivar el servicio en el horario establecido, prestando los servicios las 24 ‘horas, para el eumplimiento de los objetivos de! Hospital [OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTAATEGICO Pagina 20 Articulo 36°.- Servicio de Diagnéstico por Imagenes Es la unidad orggnica encargada de brindar la ayuda para la prevencién, el diagnéstico y I Tratamiento de las enfermedades y la investgacion mediante el empleo de radiaciones fonizantes no ionizentes y olros, depende de la Direccién Ejecutiva y tiene asignadas los Realizar examenes y estudios radiotégicos y de imagenes con fines de diagnéstico y inico quirirgico de los pacientes( Rayos x. tratamiento, en apoyo al_manejo Electrocardiograma y ecografias) Hacer uso de las radiaciones para la determinacién correcta dei diagnéstico. Realizar acciones de diagndstico mediante la utilizacion de imagenes. Efectuar pruebas y procedimientos mediante la utilzacién de radiactivos, Efectuar y participar con otras especialidades en la realizacion de pruebas especificas © invasivas, en apoyo al diagnéstico 0 tratamiento Asegurar el cumplimiento de las normas de bloseguridad, brindando a los pacientes la proteccién respectiva Estimular, orientar y monitorear la investigacién, en el campo de diagnostico por imagenes, asi como apoyar la docencia, en el marco de los convenios correspondientes Velar por et mantenimiento de los equipos y material médico asignado al servicio, promoviendo su adecuado manejo por el personal encargado. Proponer, ejecutar y evaluar los protocolos y procedimientos de atencién anestesiotégica, ‘orientados a brindar un servicio eficiente y eficaz Programar y evaluar el servicio en of horario establecido y las 24 horas en emergencia, para ‘ cumplimiento de los objetivos del Hospital JArticulo 36°.- Servicio de Psicologia. Es la unidad organica encargada de_brindar atencion psicolégica a los pacientes; depende de la Direocién Adjunta y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales: fa) Brindar atencién psicoldgica a los pacientes que la requieran y/o pacientes transferidos de ‘otras unidades organicas o entidades. b) Prevenir resgos y dattos, promover su salud y recuperar y rehabilitar psicolégicamente al paciente. ©) Estimular, orientar y monitorear la investigacién, en el campo de psicologia, asi como apoyar la docencia, en el marco de los convenios correspondientes, 4d) Programar y evaluar la prestacién del servicio de psicclogta, para el cumplimiento de los objetivos y metas del Hospital Asticulo 37°... Estrategia Sanitarias Hospitalarias. Es la unidad, encargado de brindar atencion integral en salud recuperativa de acuerdo al diagnostico y tratamiento, preventiva y promacional a pacientes en forma integral; depende de la ‘Sub-Direccion General y tlene esignadas las siguientes funciones generales: a) Planificar, organizar y ejecutar las actividades asistenciales prioritariamente asistenciales, en el marca de las directivas regionales y nacionales de salud b) Brindar un adecuado balance entre los servicios recuperativos y los servicios de promocién y prevencién. c) Brindar un balance entre servicios horizontales y verticales (estrategias nacionales). a) Mantener equipos de atencion muttidisciplinario fortalecidos que brinda atencién integral fe) Brinda atencién de salud continua y de calidad a nifios, adolescentes, adultos y a los adultos mayores, mejorando la accesibilidad a los servicios. 1) Estar al pendiente en la calidad de los servicios para obtener resultados sanitaios a un menor costo, 4g) Monitoreo de las condiciones de salud integral para enfrentar los retos actuales y futuros en los servicios de salu. ‘OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Pagina 21 a i oe ‘Asticulo 38°. Servicio de Apoyo al Tratamiento. Es la unidad, encargado de brindar atencion integral en salud nutric factores sociales que favorecen y/o interfieren en ja salud del pacient pdecuado de los medicamentos y productos destinados a la recuperaci ‘salud de los pacientes, segin prescripcién médica, asi como del diagndstico y tratamiento de los mismos; tiene asignadas las siguientes funciones generaies: ‘onal al paciente, estudiar los te y del suministro eficiente y jén_y conservacién de 1a depende de la Sub-Direcci6n General y 2) Proporcionar servicios de apoyo a clagnésticoy tratamiento, para el mane}o clnico ylo ‘quirargico de los pacientes. »)_Bromaver fa salud, prevenirriesgos y daftos, proteger y recuperar la salud y foncolay fas rapacidades de fos pacientes, en lo referente a fa selud nutricional y al diagndstico ¥ tratamiento psicalégico. eeaehoren forma eficiente y adecuada los mecicamentos y productos, destinados @ sitiperaciony conservacisn de la salud de los pacientes, sogin prescripcion medica. Teck el estudio, diagndstico e investigacion de los factores sociales que favorecen yl interfieren en la salud del paciente. Proponer, ejecutar y evaluar los procedimient ‘servicio eficiente, eficaz y con calidad. Eabmuler orientar y monitorear la investigacién, en el campo de su competencia, asi estno apoyar la docencia, en el marco de ls convenis correspondientes. Programat y evaluat la prestacion de los servicios, pare e! cumplimiento de los objetivos del Hospital Cumplr-con otras funciones generales responsablidades que le asigne la Sub-Direccién General 108 de atencién, orientados @ brindar un TODPTTAL “SANTA GEMA” DE YORIWAGUAS [OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Pagina 22 Ministerio dle TITULO I] RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ‘Avticulo 39°.» El Hospital “Santa Gemat de Yurimaguas, en el ejercicio de fa autoridad de Salud \ Gontro de su jurisdiecion, mantiene relaciones de coordinacion interinstitucional, con las Gnudades del sector, otros sectores publicos, con les organizaciones privadas y de bienestar Socal, y con la comunidad en general, para el cumpliiento de los lineamientos de pollica y objetivos estratégicos sectoriales de salud CIA OF PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Pagina 23 000i! Soe INFORME TECNICO SUSTENTATORIO DE LA PROPUESTA DE MODIFICACION At REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (ROF) DEL HOSPITAL “SANTA GEMA” DE YURIMAGUAS. 1. JUSTIFICACION : Que a traves. del Memoréndum N'1304-2012-GRL-DRSLISO.37, de fecha 07 oe Noviembre. la Direccion General do! Hospital santa Gema de yurimaguas, dispone 2 1 Oreina de Planemiento Estratégico la modificacion del regiamento de Organizacién y Funclones (ROF), en cumplimiento a la Resolucion de Contraloria N°220-2011-06, 8 teaues del cual 86 modifica el Reglamento de los Organos de Control Institucional de le Gerencia General de la Contyraloria General de Ia Republica Que, la contraloria general de a repuilica, conforme el artculo 16° de fa Ley N’27785 ~ {iby Organica del sistema de nacional de contro! de la contraloria general dela republica, take por mision dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control gubemamenta, wets thndo su zecionar al fortalecimiento y transparencia de la gestion de las entidades, fa promocion de fos valores y laresponsablidad de os funcionaros y servidores publicos, Premio contribuir eon los poderes del estado en Ia toma de decisiones y con la Giudadania para su adecuada participacion en el control social que conforme @ la Hoja informativa, es necesario modificar el Reglamento de fos BeSanoe de Gontal institucional para modifica e itera g) del artleuto 20", Hera 2) det cesar oe co ttrales ©) y)) ce ariculo 25", tral b) del aiuto 30° det Reglamento ar x owganos de control insucional, conforme al Testo siguiente 2) Cootdinar en lo que cortesponde con los OC) de las entidades y organos Gesconcentrados comprendidos ene | sector o region, para efctos de formular el Pian Anual de Control, cumplir con las dsposiciones del Sistema Nacional de ‘atencion de Denuncias, uniformizar crterios pare la ejecucion de las labores de contol, entre otfos, con la finalidad de contribuir a un desarroio Optimo y uniforme de contra! gubernamental ib) Vesticacion sumaria: se refiere a la verificacion de una queja, hecho, 0 irreguiaridad de carécter significative contra los intereses del estado o aspecto especitico Seferente a la actuacion de un Jete de Organo de Control Institucional que signifique © implique une actuacion negligente o incumplimiento de sus funciones, 0 Ia tnobservancia de las normas de ética y transparencia; actividad que deberd efectuarse en un plazo minimo. )_Experiencia comprobable de tres (3) afos en el ejercicio del contro! Gubernamental ola gestion publica, en los titimos (02) afios. ) Onentar, recibir, derivar y/o atender las denuncias que fornulen los servidores, funcionarios piblicos y cludadania en general, olorgandole el wramite que cotresponda a su méito, de conformidad con las disposiciones dat Sistema Nacional de Atencién de Denuncias y las que establezca ta Contraloria General sobre la materia En ese contexto la Direccién General de! Hospital Santa Gema en cumplimiento @ tas Cisposiciones emanadas por la Contraloria General de la Republica, a través de Ia Resoucion de Contraloria N°220-2011-CG, que modifica los articulos y literales del Reglamento de los Organos de Control institucional, precitados en el parrafo precedente; la Oficina de Planeamiento Estratégico a través de la Unidad de Organizacin ha froditcado el Reglamento de Organizacién y funciones de la Oficina de Control interno {del Hospital Santa Gema de Yurimaguas; formuladss de la siguiente manera 0) Mantener ordenados, custodiados y 3 disposicién de la Contraloria General durante diez (10) afios los informes de control, papeles de trabajo, denuncias recibidas, juego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para et sector pubblico. i TonriTal “SANTA GEMAT DEVURIMAGUAS “OFSCINA DE PLANEAMTENTO RSTRATESICO 1p) ELOC! debe cumplr las normas y principios que rigen la conduct impedimentes, incompatibilidades y prohibiciones de los funcionarios piblices de acuerdo a las disposiciones vigentes. @) Mantener en reserva la informacion clasificada obtenida en el ejercicio de ous actividades. | Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) del Hospital Santa Gema de Yurimaguas, no ha ha suffi ninguna modifcacién en su contenido nl en su estructura organiea, lo que nace precisar que las unidades organicas que conforman dicho Getuctura, se mantiene conforme al documento de Gestion vigente aprobado mediante Resolucién Ejecutiva Regional N°370-2012-GRL-P de fecha 18 de mayo de! 2012, tal como se puede apreciar en e! siguiente detalle: 4.4, DIRECCION GENERAL Desarrolian 10s objetivos funcionales en el primer nivel organizacional de la estructura organica contenida en el Reglamento de Organizacién —y Funciones {ROF) del Hospital santa Gema de Yurimaguas, no hen sufrido ninguna fnodificacign en su contenido ni en su estructura orgdnica, se mantiene conforme al Gocumento de gestién vigente, aprobade mediante Resolucién Ejecutiva regional N°370-2012-GRL-P, de fecha 18 de Mayo del 2012 4.2, ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL La Oficina de Control institucional (OCI) de! Hospital Santa Gema de Yurimaguas desartolla los objetivos funcionales en el segundo nivel organizacional de le Estructura orgénica contenida en el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF), modificandose los incisos n, 0, p y del Articulo 10° para adecuar los Iiterales y articulos precitados en la Resolucion de Contraloria N°220-2011-CG de fecha 19 de agosto del 2011; ilustrados de la siguiente manera: nh) Mantener ordenados, custodiados y a disposicién de la Contraloria General durante diez (10) afios los informes de control, papeles de trabajo, denuncias recibidas, luego de los cuales quedan sujetos a las nonmas de archivo vigentes para él sector piiblico. 0) El OCI debe cumplir las normas y principios que rigen la conducta impedimentos, incompatibilidades y prohibiciones de los funcionarios publicos de acuerdo a las disposiciones vigentes. p) Mantener en reserva la informacién clasiicada obtenica en el ejercicio de sus actividades. 4) Otras funciones u objetivos funcionales que establezca la Contraloria y adicionalmente las atribuciones que le confiere el articulo 15° de la Ley ‘Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contralorla General de la Republica, 4,3, OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Desarrolla los objetives funcionales en el segundo nivel organizacional de ta estructura organica contenida en el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROP) del Hospital Santa Gema de Yurimaguas; ne ha sutrido ninguna modificacion fen su contenido ni en su estructura orgénica, se mantiene conforme al documento de Gestion vigente, aprobado mediante resolucion ejecutiva Regional N°370-2012- GRL-P, de fecha 18 de Mayo del 2012 [DFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICD Pagina 25 |. OFICINA DE ASESORIA JURIDICA Desarrolla los objetivos funcionales en el segundo nivel organizaciona de la estructura organica contenida en el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) dal Hospital Santa Gema de Yurimaguas, no he sufrido ninguna madiicacion Ercu contenido ni en su estructura organica, se mantiene conforme al documento Ge Gestion vigente, aprobado mediante Resolucion Elecutiva REGIONAL N°370- 2012-GRL-P, de fecha 18 de Mayo del 2012. 4.5. OFICINA DE ADMINISTRAGION Desarrolla los objetivos funciongles en el segundo nivel organizacional de le estructura orgénica contenida en el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) del Hospital Santa Gema de Yurimaguas, no ha sufrido ringuna modificacion Hsu contenido ni en su estructura organica, se mantiene conforme al documento Ge Gestion vigente, aprobado mediante Resolucién Ejecutiva Regional N°370-2012- GRL-P, de fecha 18 de Mayo del 2012 4.8, UNIDAD DE CONTROL PATRIMONIAL Desarrolla los objetivos funcionales en el segundo rivel organizacional de la estructura orgénica contenida en el Reglemento de Organizacién y Funciones (ROF) dol Hospital Santa Gema de Yurimaguas, no ha sufride ninguna modificacién Sh su contenido ni en su estructura orgénica, se mantiene conforme al documento de Gestion vigente, aprobado mediante Resolucién Ejecutiva Regional N°370-2012- GRL-?P, de fecha 18 de Mayo det 2012, 4.7, UNIDAD DE ARCHIVO CENTRAL Desarrolia los objetivos funcionales en el segundo nivel organizacional de le estructura organica contenida en el Reglsmento de Organizacién y Funciones (ROF) Gel Hospital Santa Gema de Yurimaguas; no ha sufrido ninguna modificacién en su Contenigo ni en su estructura orgénica, se mantiene conforme al documento de Gestion vigente, aprobado mediante Resolucién Ejecutiva Regional N°370-2012- de fecha 18 de Mayo del 2012. 4.8. ORGANOS DE LINEA Desarrolla los objetivos funcionales en el segundo nivel organizacional de la estructura organica contenida en Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) del Hospital Santa Gema de Yurimaguas, no ha sufide ninguna modificacién en su ‘contenido rien su estructura organica, se mantiene conforme ol documento de Gestién vigente, aprobado mediante Resolucin Ejecutiva Regional N°370-2012- GRUP, de fecha 18 de Mayo del 2012, Servicio de Consulta Externa y Hospitalizacién por Servicios de Consulta Externa. Servicio de Medicina por Servicio de Medicina. Servicio de Cirugia por Servicio de Cirugia, Servicio de Pediatria por Servicio de Pediatria. Servicio de Gineco - Obstetricia por Servicio de Gineco Obstetricia Servicio de Odontoestomatologia por Servicio de Odontoestomatoiogia, Servicio de Enfermeria por Servicio de Entermeria, [OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Pagina 26 Servicio de Emergencia y Cuidados Criticos por Servicio de Emergencia y Cuidados Criticos. Servicio de Anestesiologia y Centro Quirirgico por Servicio de Anestesiologia y Centro Quirirgico. Servicio de Patologla Clinica por Servicio de Patologia Clinica. Servicio de Diagndstico por imagenes por Servicio de Diagnéstico por Imagenes Servicio de Psicologia por Servicio de Psicologia Servicio de Apoyo al Tratamiento por Servicio de Apoyo al Tratamiento En tal sentido, el proyecto de Reglamento y Funciones (ROF) del Hospital Santa Gema 42 Yurimaguas cumple con los cfiteios y especificaciones téenicas, establecidas en las, hore legalos vigentes en esta materia, por lo que la unidad de Organizacion recomienda a Ja Direoossn see Je sirva disponer su tramite ante la instancia correspondiente para su revision, Atentamente; [OFICINA DE PLAREAMIENTO ESTHATEGICO Pagina 27 arco PROPUESTA DE REGLAMENTO DE ORGANIZAGION Y FUNCIONES ROF. j)j.- INFORMACION GENERAL DATOS DE LA ENTIDAD. Nombre de la entidad Gobiemo Regional de Loreto FICHA TECNICA. ‘Sector al que esta adserita Direccion Regional de Salud — Hospitat “Santa Gema" Yurimaguas. INSTRUMENTOS DE ORGANIZACION Y FUNCIONE: BASE LEGAL. BASELEGAL Norma de creacion Decreto Supremo N° 043-2006-PCM, Regiamento de Organizacién y Funciones: vadro para Asignacion de Personal I (Clasificador de Cargos TEE Escala de Remuneraciones Deereto Supremo N° 043-2008-PCM Decreto Supremo N° 043-2006-PCM Resolucion Jefatural N° 246-01-INAPIDNP | Decreto Supremo N° 051-91-POM, DATOS CONTACTO ‘Organo responsable de la elaboracion del ROF. Ofic.de Planeamienio Estratégico ml Nombre de Funcionario a contactar ‘Analist, De Sist. Addinson Angulo Del Aguila Correo Electrénico _ | Addinson30@hotmail. com Teléfono ___ | 353482, et 2. RESUMEN DE PROPUESTA DE CAMBIOS. 2.4 ESTRUCTURA ORGANICA c : _|_ROF. VIGENTE ROF. PROPUESTA (IN? de Organo (Total) 24 : 25 [Organo de Direceién’ 1 1 | Grgane de Control can 1 rgano de Asesoramiento 4 ae ‘Organo de Apoyo oo 5 Srgano de Linea 13 Hoe 14 NN’ de Unidades Organicas (total) 2 30. a ‘Organo de Direccién 2 1 ‘Organo de Control 4 ot Organo de Asesoramiento 3 4 | Organo de Apoyo 4 5 ‘Organo de Linea 7 16 Pagina 28 > goodie sacl __"Ccctn atone Sivoo ore 2.2 DESCRIPCION DE ORGANOS A SER CREADOS / ELIMINADOS A. ORGANOS Y UNIDADES ORGANICAS NUEVOS Nombre T Nivel aise | Wao] Prosupuosto Provisto ts | serarquco Servicio de Estrategia Sanitarias F-2 | RON Sonisres | Tasker | t | B. ORGANOS Y UNIDADES ORGANICAS ELIMINADOS * No se elimino ningun érgano ni unidad. ] Base Legal (*) | Clase de Cambio (™) | Eunciin vigentes | Funsion propuestat) | Sustento Técnico He ‘Sustento Técnico | Sanaa fe deberd reseltarse con negrita el cambio propuesto en ol En cada funcibn propuest proyecto de ROF Be deberd sofia las) notma(s) de la que se desprende cada funcién propuesta Colocar la letra que corresponda por cada funcion propuesta. N= Nuevo. M= Modificado. 1D = Derogado. S= Sin cambio, Funciones dé los érganos de linea y sus unidades organi 7] Nombre del érgano 6 unidad organica ‘Base Legal (*) | Clase de Cambio (*"") Funcién vigente = Funcién_propuesta:(") | a Sustento Técnico: b Sustento Técnico a ° Las entdades piblcas deberan esforzarse para deseroliar no més de B funciones por bigane 0 unidad orgénica o Se opsra senate’ fats) norma(s) dele que se desprende cada funcién propuesta to) ‘Goloea a letra que corresponda por cade funcién propuesta N= Nuevo. odificado. eragado. in cambio. [OFICIHA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICD Pagina 29 io : > 009011 3.- INFORMACION PRESUPUESTAL: PRESUPUESTO POR TIPO DE GASTO cM (En miles de nuevo soles) EEE EEE {/presupuesto total (SI.) SHIH Pagos al personal y obligaciones sociales * () —| Resto (%) eae Presupuesto de la Alta Direccién (S/.) ee \ | Pagos al personal y obligaciones sociales * (%) TResto™*(%) sa Presupuesto de los érganos de asesoramiento (S/) | EEE Pagos al personal y obligaciones sociales" (%) Resto" (%) a Presupuesto de los 6rganos de apoyo (S/.) aH ‘obligaciones sociales * (7%) Presupuesto de los 6rganos de Linea (S/.) 4 Pagos al personal y obligaciones sociales * (%) Resto ™ (%) = Presupuesto de los organos desconcentrados (Si, Pagos al personal y obligaciones sociales " (%) PEEEErEErEe| [Resto ** (%) t [ Presupuesto de otros drganos (S/.) + Pagos al personal y obligaciones sociales * (%) Resto ** (%) : is + induye el grupo genético de gasto Personal y Obligaciones Sociales ( 5-1 ) segin el clasificador de ‘Gastos y el total de Ronorarios por servicios no personales. *Incluye todo Io exciuido en * [Dricina DE PLANEAMIENTO ESTRATECICO Pagina 30 ‘eotoiniisa OUNaEN ANS 38 VEDIO rap vans. WAsSOH yeeuiea anwosN yous Beta) nko sugraN oranownsa wousa930.0v0NN noorusieov308oH0 “NOONMSN soulyoa s10Wo%0 WALNoaT3 NOIDgzUIC. gaoov WoIsIG A VZaUSOd VWTULXA 'OTIOUNVSAE NAINA 30 VIO WINYS TVLldSOH TAG VAWEDINYSHO Wwhogdy ‘Hl THAIN SYNO' OXSNV ONSWW 3a WNOZ V NOTOVOIaN ¥7¥ OC)

You might also like