You are on page 1of 25
Declaraci6n de nuestra Misi6n “Es la misién de Dayton Progress Corporation el continuar suministrando con la mas alta calidad a nuestros clientes, las herramientas para estam- pado de catdlogo y especiales y componentes de precisién. Nuestros 40 afios de sobrepasar la entrega de nuestra competencia es nuestro com- promiso para el futuro." (© 10 DAYTON PROORESS CORPORATION ‘Seminario inica de Troqueles Los Herramentales 1. Progress... Progreso... Es Més que una Parte de Nuestro Nombre. Es nuestra forma de vida aqui, "Aqut" esté Dayton Progress Corporation. Fundado en Dayton, Ohio, E.UA. fen 1846, Porque nosotros sentimos que tenlamos algo nuevo y diferente ‘con qué contribuir a ia industria del estampado. Progress es cambio... para lo mejor. 2. Desde 1946, DAYTON PROGRESS ha estado involucrado en la industria {del estampado... produciendo componentes para perforar, y estudiando e! proceso de estampado en un esfuerzo continuo para desarrolar herramientas. y sistemas ain mejores. 39 Fotografias de la Planta. 10 Este Seminario Clinica de Troqueles ttulado "Los Herramentales" ha si- do desarrollado teniendo a todos en mente; al disefiador, al fabricante y al personal de mantenimiento de troqueles. Esperamos, que después de com- pletar ésta Clinica usted pueda implementar nuevas ideas y ahorros en costes. 11. Como un iceberg la mayoria de los costos de los herramentales perma- nnecen ocultos abajo de la superficie. Cuéntas veces alguien ha sustituido precio por calidad 6 servicio? ;Vendré esta accion a la superficie al largo plazo? Programas Técnicos Disponibles: Ncinate om Aare ‘Sano on ste vera (80) ‘ews oe Espace ‘Eamon Ge Toque Spenser Toque Inger on Composrins Ge Toque Snusce yal PoraPona Tue Poon Aguiprs Purzonados (ete evar rh CEES (ager? 12 Dayton Progress ha sido el lider ¢ innovador de los "Programas Téc- ices" para asi Industria de Estampado metélico por cerca de 40 ‘afios. DAYTON tiene disponibles seis (6) Programas Técnicos, 13 El objetivo de éste seminario es primeramente ayudar a reducir los, vverdaderos costes de producir estampados metalicos. 14 Aunque el perforado es considerado como una operacién de dos pasos, fn realidad consiste en seis etapas independientes - IMPACTO, PENETRA- CION, FRACTURA, DESGARRAMIENTO, LLEGAR AL FONDO Y REGRE- SO. 15. Agujeros Punzonados: Para qué se utilizan? Muchas veces al resol- ver problemas de disefo y fabricacién de troqueles nosotros tenemos que determinar cuéndo un agujero es funcional 6 no funcional. De ésta deter- ‘minacion la decision sobre la holgura y otras consideraciones podrén ser hechas, 18. La Holgura tiene un efecto importante enol proceso de perforadoy se detine com le distancia ate! eove lpurzény le mare, Ua agus es ‘Holgura ‘expresada universaimente como un porcentaje del grosor del mater mayor claridad, deberla aplicar a un lado solamente (1% de la diferer mea tt ctmetro del purzin la mati2) El simbol. (sta) ee ullas pare ge. ‘signar la hoigura por lado. Dos tipos de holgura seran analizadas. Regular- Le olgur que te desrrolada como un et, la hist A entre 57% del grosor del materia, Jens, la holgura ingot, rlosonance a mara bpo de ager y le producivded pers totes dptinostoutaden. We Er aceros suavesrie noire deol 0 aproximecermane ef Sole que Regular, A 10 a 12% del grosor del material. I 17 Veamos la diferencia entre agujeros con Holgura Regular y Holgura Jektole, [La Holgura Regular perfora agujeros con tamafios menores -.0002" a 0005" comparados con la dimensién de la punta del punzén. El agujero perforado con Holgura Jektole tiene la ora més redondeada y ‘una longitud reducida de corte pulido. Y el diémetro en el érea pulida es ‘mayor en +.0002" a +.0005", con respecto al tamafio de la punta del punzén. Resultado? Utiizando punzones con la HOLGURA JEKTOLE normaimente 'e producen tres veces més agujeros que con aquellos punzones utiizando ta Holgura Regular. 18 Eltipo de esfuerzos inducidos en el material esté en funcién de la Penetracion holgura. Como a Helgua Aecta fos La HOLGURA REGULAR produce un alto esfuerzo de compresién debido a Estuerzos de Compreion y de Tension {a limitada distancia lateral entre las dos fuerzas en oposicién. El fujo del nae oe material se restringe lo cual desarrolia el esfuerzo de compresién. La : HOLGURA JEKTOLE de hecho duplica la distancia lateral entre las fuerzas A a conser: Seema \ /* 4. Una reduccién en el esfuerzo de compresién. 2. Un incremento en el torque el cual produce un alto esfuerzo a la tensién. Porque el perforado requiere una falla a la tensiGn, la ‘ventaja de la Holgura Jektole es vista fécilmente 19 Durante el regreso del punzén, probablemente sean vistos los beneficios ‘més importantes de la holgura Jektole, El efecto piston el cual tiende a ‘succionar la pepita de la matriz con holgura Regular es por supuesto redu- ido grandemente. .. pero lo més importante, la ata fuerza de botado de! ‘material y el desgaste causado por el apriete debido a la holgura Regular se elimina y se reduce 2/3 partes del desgaste del punzén. Relacion nee 20. Observe ésta grética. Relacionando las caracteristicas de un agujero ‘con la Curva de Fuerza (carga) - Esfuerzo (cambio en la forma), ta MAXIMA FUERZA ES APLICADA DURANTE LA ETAPA DE CORTE PULIDO (entre el punto de cedencia eldstica y el de falla a la tensién). Se puede observar que ‘cuando la fractura ocurre, existe una liberacién dramética de Fuerzas (carga). 21 Aunque la maxima fuerza requerida para Ia falla ala tension es la misma ‘con cualquier hoigura, la holgura Jektole requiere una menor energia, como ‘se muestra en las reas sombreadas en la grifica, El incremento en el érea antes de la falla ala tensién es causada por grandes fuerzas de compresién. El drea remanente es causada por una incrementa- da penetracion, cerrarse el agujero y por la carga requerida para forzar las epitas hacia la matiz. Con la holgura Jektole una menor energia es removide de la prensa por lo {que menos energia debe ser restaurada. Una potencial sobre-carga se re- duce y la prensa trabaja més uniforme. 22. Existe una diferencia signficativa entre las caracteristicas de fuerza- ‘esfuezo de los materiales dactiles y materiales duros. Como esta gréfica ‘nos muestra, los materiales més duros provocan un répido desarrollo de fuerza y como resultado una fractura anticipada. .. lo que sujeta al punzén a ‘mas condiciones extremas de choque que con materiales diictiles. Los ‘materiales dictiles requieren menor fuerza sobre un periodo mayor de tiempo para alcanzar la fala a la tensién, 23 Eltamafio del agujero tiene efecto en el proceso de punzonado. Ala izquierda, podernos ver que los agujeros que son menores a 1.5 veces del ‘grosor del material generan cambios significativos en el proceso. La pepita ‘es muy rigida y resistente a la deformacién. Esto increments la fuerza de ‘compresion. Se necesita carga adicional y los punzones estén sujetos a un desgaste excesivo. aa 24 El agujero resultant tiene una orilla redondeada minima, una mayor longitud de corte pulido y una mayor rebaba. Para agujeros menores que 1.5 veces el grosor del material, la holgura deberia ser incrementada mas alla de la holgura Jektole. Esto mejorard las caracteristicas del agujero @ incrementa la productividad. ‘Ambos agujeros mostrados fueron punzonados utiizando la misma holgura. La holgura para cada agujero deberd ser calculada por el disefiador antes de la fabricacion de los herramentales. 25_ En operaciones normales de perforado el agujero producido deberé tener ‘proximadamente el 30% de érea de corte puido. El agujero producio tam- bién deberd ser del tamatio del punzén oligeramente mayor sis utliza la holgura Jektole El aguero rasurado produce del 90% al 100% de érea de core pulido. El ‘aguero producido es siempre menor que el ddmetro del punzén causando ‘in desgaste excesivo. Estos agujros rasurados para la mayorte de las piezas son funcionales y se utitzan como superfices de referencia. Los ‘ujeros rasurados uiizan una holgure aproximada de 0005" 007" por lado dependiondo del grosor del material. 26 Es benéfico utlizar la hoigura Jektole para los agujeros perforados. Esta holgura parece causar una érea endurecida por el trabejo mucho menor ya que el material falla mas féciimente a la tensién y las fuerzas residuales ‘se reducen. El agujero inicial tiene més distancia de rompimiento y menos distancia de corte pulido. Sin embargo, éstas caracteristicas parecen bene- {iciar a la operacién de rasurado. El predecir los resuitados del agujeroinicial permite que el punzén de rasure- do corte material con menos érea endurecida por el trabajo que con la holgu- ra convencional. Hay algo de material endurecido en la parte superior del agujero pero el material que se encuentra abajo de la orla redondeada pue- de ser cortado més facilmente, Esta reduccién de resistencia sobre la ola dde corte del punzén de rasurado da mayor vida a la herramienta 27. Como la mayor'a de los problemas de los herramentales involucran al ‘punzén, nosotros cubriremos primero ésta rea. Los problemas més comu- res son rompimiento de la cabeza, rompimiento de la punta, astillado, des- portilado, y desgaste. Cubriremos cada una de éstas éreas en las siguien- {tes diapositivas. Guia de Entrada ceoed amin aah 28 Una de las primeras consideraciones cuando disefiamos un troquel es ‘que seleccionemos la serie basicas o serie Versatile, conocidas por su cali- dad y versatildad tanto para el fabricante como para el disefiador de troque- les. 29 El punzén con esténdar ANSI viene con tres diferentes espesores de ‘cabeza, Al tiempo de construire! troquel debemos tener cuidado en maqui- nar la placa porta-punzén con la profundidad adecuada de acuerdo al diame- tro determinado de punzén. Con la intercambiabilidad de Versatile se elimi- ina éste problema, 30 Cuando un punzén convencional se forza a bajar en el barreno de la placa porta-punzén, éste corta o distorsiona la superficie interna. Esto es tanto como rasurar el barreno y cuando el punzén se remueve, el cuerpo ‘aparecerd lastimado y el barreno probablemente estaré acampanado y ligeramente mayor. [La guia de entrada es una caracteristica esténdar DAYTON en todos los ppunzones y pilotos con cabeza. La guia de entrada es ligeramente menor en. diémetro que el cuerpo y acta como piloto para hacer que el punzon empie- ce a entrar en el barreno. Cualquier punzén de reemplazo del mismo tama- fio y tolerancia siempre ensamblaré correctamente. 31 El alineamiento de las herramientas depende de la habilidad del fabri- ‘cante de los troqueles, pero el mantenimiento de una verdadera alineacién durante la operacion normal es muy diferente. La tolerancia en las herramientas de reemplazo es de la mayor importancia, ‘Cuando la holgura de corte entre el punzén y la matriz no es igual alrededor del contono de la figura, a fuerza no esté balanceada y causa defleccién en la seccion no soportada del punzén, De todos los principios involucrados en la fabricacién de troqueles, el efecto de la alineacién de la herramienta es la que contribuye més a un desempefio. ‘ptime del troque. Recuerde que los productos Versatile son fabricados con una tolerancia. tres veces més cerrada que el Esténdar ANSI. \Vibracién en ef Punzén smote con ule uu t felix Se tlre 32. Mantener la alineacién entre la punta del punzén y el orifico de la matriz es muy dificil bajo ciertas condiciones de operacion. El ensamble del troque! [puede estar en alineacién perfecta sobre la mesa de trabajo pero una vez Instalado en la prensa y trabajando, muchas fuerzas deflectivas tienden @ ‘provocar movimientos y desalineaci6n. Los bujes guia Versatile de DAYTON limita la magnitud de éste desalinea- ‘miento proporcionando un sistema efectivo de ula. Ain que se llaman bujes guias, su funcién principal también puede expresarse como buje de soporte. '33_Durante la operacién del troque!, os punzones con puntas de diémetros [pequefios pueden tender @ ondularse bajo (a fuerza de impacto, Un barreno con hoigura de més en la placa pisadore-botadora permite ala punta de un punzén delgado el desviarse o inclusive pandearse. Doblarse 6 pandearse pueden dar a la punta del punzén una desalineacién permanente y también pueden causar rompimiento. Utilizando fos bujes guia de DAYTON Ia punta del punzén es soportada, Este soporte contra la deflecelén se concentra en el érea y en el punto de impacto donde el trabejo se est realizando, La onda de choque generada por el impacto es dirigida verticalmente hacia una mayor masa del cuerpo del ppunzén y placa porta-punzén en lugar de hacerto lateralmente hacia el punto ‘mas fal ‘34. Esta concién de vibracén puede elcanzar una frecuencia destructive y ‘eventualmenteresultar en rompimiento del punzin. Cuando s6lo se usa un barreno con holgura en la placa pisadore-botadora, la vibracion est libre de

You might also like