You are on page 1of 61
Educacion preescolar Programa Sintético de Estudios Fase 2: ? 2° y 3° grado Materiales Educativos Preescolar Miss Danny erie res Nsony Pests La funcién de este programa sintético, como su nombre lo indica, es proporcionar los elementos centrales para el trabajo docente, por lo que conereta para esta ne, fase tanto los contenidos que se erie res Nsony Pests la organizacién de los tiempos, espacios y actividades en esta fase favorecen el desarrollo de distintos tipos de lenguajes a través de! juego, el canto, |a lectura, y diversas expresiones artisticas Los conocimientos, saberes y experiencias para el desarrollo de los aprendizajes que _componen esta fase, permiten la articulacién de saberes y experiencias y son motores del aprendizaje, los cuales pueden estar ligados a situaciones o problematicas que definan las y los maestros para el proceso de ensefianza y aprendizaje Los Contenidos y los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje son un componente del curriculo que permite organizarlo, de manera tal que son Teferentes en la construccién de actividades de aprendizaje eeeeeeeee: erie es Nsony Pests Descripcién general del campo Los lenguajes son herramientas para sotisfacer diversas necesidades e Intereses; son. construcciones sociales cinémicas que contibuyen al desarrollo cognitivo, emocionaly valoral al utilizarios las personas entre El objeto aprendizaje de este campo formative son los lenguajes y se abordan a través de su empleo reflexivo; esto es, las practicas sociales de los lenguajes, considerando procesos graduales de acuerdo con las caracteristicos de edad, contexto y desarrollo de nifios Mediante Io oralidad, lectura, eseritura, sensorialidad, percepcién y composicién, las nifias, los nifios y las y los adolescentes, tendran la oportunidad de explorar, experimentar y_producir creaciones Individuales 0 colectivas que entrelacen los diferentes contextos en los que se desenvuelven para que reconozcan, comprendan y usen Ia diversidad de formas de comunicacién y expresién, donde felacionan signos con significados, a través de sistemas lingUisticos, visuales, gestvales, espaciales y aurales o sonoros eeeeeeeeee eeeek& erie res Nsomy Pests a sr erie res Nsony Pests Ffinalidades del campo formativo para la educacién preescolar, primariay secundaria erie res Nsony Pests Especificacion del campo formative en Ia fase dos Desarrolien y amplien sus posibilidades para usar diversos lenguaijes, en distintos contextos y situaciones cotidianas, ya sea para comunicarse, Interactuar y compartir su forma de percibir y entender el mundo, asi como para expresar sus ideas, emociones, gustos, opiniones, pensamientos y saberes, a Ia vez que interpretan los de otras personas Las nifias y los nifios requieren oportunidades intencionadas y esponténeas que los reten a usar los lenguajes, en las que Integren mas de uno, en situaciones de juego y aprendizaje; ¢s decir, que combinen elementos y recursos al expresarse y comunicarse, puede ser que al hablar Io acompajien de gestos o sefias; que utilicen el lenguaje escrito para fepresentar gfdficamente una historia y Ia enriquezcan con lenguajes artistices come Ia plastica, el baile 9 la mUsica, asi también para crear momentospara Ia libre expresion que fomentela creatividad. eeeeeeeeee eccoet eS rs En relacién con el lenguaje escrito se aproveche el interés de nifics y nitios por explorar, Interpretar y disfrutar diferentes textos que tlenen al cicance en su hogar, escuela. y comunidad y consiguen acrecentat, poco a poco, recursos personales para inferir lo que “ahi dice”, apoyandose en los contextos en los que se usan, las Imagenes que los acompafian y al escuchar su contenido en voces que leen para ellas y ellos; también producen textos usando recursos personales —dibujes, simbolos— o letras como un acercamiento a Ia cultura eserita, Gece or cnn ul Empl patceras. gests ‘ef. imogenes sonidos 0 movinientascorporaies que ‘oprenge ensu comuridaa, para xpresar nec esdades neceseues emocienes, ldees, emacionesy gustos que Fates ecny wceoien aiavés | telsloney forma de ilereretor Galosdivencs lengudescexae }___yocivarene! mn, unopespectve Porson Manestecie manera cere ‘neceddades, emocioret, ustes,preferencioseideas convvenciadine yseco 0 ‘ontendorvrande dition Targus resoides completes sobre necesdades, Vvencas Temocionet guttor protorenclasy snberesa linias pentane: clravesde ‘sirtoslorgucles Comunicseion de Reconace ave cuando nego | excvctaconctencionse —¥ Comprende, el inlerocluercon cement gecemmmeemete, | cheawsal Bk Ls 000000 COOCO0C COOK. Gece or cnn ul Les con apoye ynerracon lnasecuencioloaieace dferontestertosralarcoma: {bua stores, yroiatos dee ‘comunidad arias cue ‘praca oles formas dev efsory compertere ‘odiica eventos lugares © ersonaies de striae atacioresy tetos Tleraros lectures ulteanda recutas de Tes ongualosqueretolen su ciuray las de oes Ligates Evocaynamalocue interpreta Venilonde de dferentes feos Tererigslevendas ccuentor faavion Fstorcny lenavojes en un ambiente} eislos dela comunidad. ave “gange iado ls nas ‘ecuchs on vor de ok ted lar ritas,partelpan y | Peftones quelesntan oleen {6 oexopien def cumura. raves se alec ‘eerie Invenlorerracionescon secuereta opica de manera Insviausla coiactnva, onselon 30 nltorot, ‘mediante diveror te Describelvaareso personales dele isons estos Heraios ‘Gee conoceylosreiaciona cen penonas pasalesy frat flomertos desu comuridac, serie detale de pewonaks Tugares los compote consus ates pare enquseercry recuperarrexgesaie sy CUD dectras regiones, ge ar) 2 00000 COOOOO0 0 COOKS Gece or cnn ul Patina en joogos del longue de raaiion orale Ligaen loscice con tise imo y cloned ¢ rrerpeatas ‘Sepifizadoa paride! contort del juege, moainca yeres.enlo hhaviducl ylo calectve, egos dellenguie ter come ctivinartas reboiengu3s, Ccaretones, mos © cplas Perlicipaen|vepesde! lenavete de io rcicton orc de Tas familar ole comuricady losewpresa con hice Recursos y [vegos del longue que foralecen le ‘dwerscou de formas de ‘rpreson oral y gue rescoten lao lar lengua de Te comunided y de ofos Incompora recurs dens lengusles ra combartos Descubrepplabrarnuevas © Thletelosusgnifcode Utirocttintorrecursos de los lengustes, ales come sara, ritmo, mutica, veloeisony mavinientos corporal. estos ‘etics pora ccompchary ‘engines fles como rmeciteer asivnansas mavinientos corporal. concloner Wabdlengues, | Descibe detalles de personal: mos vetosaades mos. + rotor on Tugare. Ios compat rants. copias ene otros y entre ores ol decirrmas. | ‘Con elocrea ohartormarde. $ Pores pare enighSeia poemes. canciones lenis, aesae fecapercr toi Tresaengues catvnarces U a se ora epee ofros]ueaos cel 4 ce. Gece or cnn ul Se fomllotza conor formar ‘ue te enpreson comparera! ‘Compareros scam ios csintas ames y persones de a comunidad e necrpara avetiones de ongen Indigona,orkarjero ode los Tenguor de sofort Ieentica yurtza algunos polcaras.ases osenas dela ‘verdad ngutica, Reconocimiente. y aprecie de Ta alverea Ingustes. al “Keriifcar fs, formas en que ies elsintcs ‘amis y okos penton de lo comirisod se ‘comuricon ‘Observay oscuchales formas longue se evoresan ss compoteas ycompaferos ci Comuridad,elntemrata lo que Recenace que cigunos bjetessenemoran de astro Taner an dterentos regione Inaago.ensistrtos uentes. © Slgnticadade teminoso palabrorque seulzan en cirentos contesore repiones ‘Sal pots y de monera pavlatina, le heorpere come parle desu expresin, Muosta nerds per indogar ionleadosce pa eocceceeesocooeec’: Gece or cnn ul Reprerentaiceasy dosevbririentos que nace en Tos divers tease su comunidad y ae oes ugares, ‘como perisaleo local. avis, ‘nundios,carieles evistos Ioter terior Infomativor & portrde entendersu® ccoroctersicorslamentor Igacosy content Emplea potcbros. gests. sefes imagenes serides © moviniontoscorporais quo ‘oprende ens comunidas pare oxpresar nec esd, \dees, emocionssy gustosue ‘fisjonsuformade ilereretor Intorpreta.epattrdo ceiperencien yreferentes citron, leonardo de aiversstentosquele intereson “Vlesulza a represontar bracemente tasosy csescuonmiantar sl entome. Ropresontaclin gra def ideas y dercubrinierton, oh P= feesotorlon diversontertes ‘que hoy en comurigad tos iugares resosuspreterencos hacks ‘lance tactore sentfea cdgunas dos furclenes, coma ‘olaner formacien year Fisloros ene hos Comparte conaus pares fo iverortesosda su nteree expla qué lo gurls y por ave, = Iderifica el contenido Ge ‘coda uno de ellos Relaciona elcontenidede lot ‘vers textos de) Nogary Setublaconsus experanclet dls oH ANOS | o(e eM UGE TT Miers ecsiespreestlr MisDimny Press Gece or cnn ul skies ee Nsory Pests Gece or cnn lol i i mM Reconace que las producclones grafices.son una | guitar wiparcniarcaebcee | "Sins ncn ccurorsontente de formade ertabiecer arses, ‘comurizacion vnculot con cenmcoraidedy | de tone titioalo en peareieh ora praducclonas geo onmarcar prop. bujore. Pedic nore mansig tm or medio dellctode.con $n tumaardica penend menscies aveorcaigin otto { ogiSativiassepsttny Tesloque quera iriermar. checaiae oiighdo dierenier persone Producclones araticar ‘igiser o iversor estrciaes, para establecer “incu: socises con pesonas en ditinias ‘deintos objtospersonalesdal | Sewer Bae Sireemeneroe cua oscar fe epretetoctnontre posi con compaterasy componeros : oe COCO OOOOOOO 1 OOOO” TR Cs ” d ar ET IGENIaos SOS , C f skies ee Nsory Pests Gece or cnn ul Gece or cnn ul ‘Combing slamentor ds br lenguetesxtsions, oles com Neamas colores, fetes, misica, voces. enire ofres, en Prodbcclones creaivar parareprerentarsl mundo perorcies stoaelones magivarias 9 algun evento. Enriqvece ws producciones creatives inetiroretemar lomentor ktoe come linear, ‘Combnaein desler farmar imagenes gest, postures sonidos enite oo: ‘fe las manifestociones ‘onteicasy cultures Expioray experimenta canis ‘Sverte elementos de los lengvotesoricos. 1 elaoorar rodueciones Prodiccion de expresones Creatas conlos. asin: S slomentot delorlengudjes | Produce cipeiones croatia ‘risicas erarepresertay sind Coreen, amperencesde ss “ida personal fai 9 ccreaclones de imaghactén, Tecumende ale: aetnios recureorde lavarten, Tidosrasersotidadnocia for ‘roduccionesdesus pores Aoraciacontespetoy senslicacias expresones de Apteclay opina sobre les recelones desus compcnera: oe COCO OCOOCOO) OOOO erie res Nsony Press Descripcion general del campo £| objeto de aprendizaje de este campo es la comprensién y expiicacion de los fenémenos y procesos naturales tales como el cuerpo humano, los seres vives, Ia materia, Ia energia, la salud, el medio ambiente y Ia tecnologia, desde la perspectiva de diversos saberes y en su relacién con lo social, arficulando el desarrollo del pensamiento matematicoa este fin. Las ciencias son construcciones, entre muchas posibles, para explicar la realidad natural, que a su vez esta condicionada por factores culturales € histéricos. Por esta razén y desde una perspectiva plural, se planted Ic necesidad de que Ia ensefianza clentifica forme en las y los estudiantes Ia capacidad de analizor distintas concepciones del_ mundo y aprender a tomar decisiones sobre la explicacién més adecuada para comprender la realidad de manera compleja y posibiite el desarrollo del pensamiento critico en las y los estudiantes El pensamiento clentifico representa un modo de razonamiento que implica relaciones légicas de conocimientos fundados en el desarrollo de habllidades para indagar, interpretar, modelizar, argumentar y explicarel entorno. eeeeeeeeee eceoeet, 8600000008008 808 80800808 eres res Nsony Pests Descripcion general del campo Se articula con el desarrollo del pensamiento matematico, abriendo paso a organizar la clencia/matematica escolar. = desde lag Interpretacion de fenémenos y la resolucién de problemas complejos También €s necesario reconocer en este reto, que el aprendizaje de las mateméticas requiere -en varios casos- una progresién seriada y especttica, de ahi que los contenidos disciplinares se desplieguen en si mismos y después se brinden elementos para su articulacién, la intencién es que alumnos y alumnas vean las mateméticas como un cuerpo de conocimiento sistemético y no sdlo come concepts y procesosinconexos @ eeeeeeeeee erie res Nsony Press Finalidades del campo formativo para Ia educacién preescolar, primaria y secundaria Especificacion del campo formative en Ia fase dos Nifias y nifios robustecen sus saberes con habilidades clentifcas y mateméticas que se — entremezcian y reconfiguran al jugar, enfrentar retos y resolver situaciones de la vida diaria: observan detalles, cuestionan, clasifican, encuentran regularidades, experimentan, _interpretan informacién, elaboran explicaciones, comunican sus hallazgosy ponenen cominsusideas. Para favorecer en Id escuela Ic construccién de los saberes y el pensamiento clentifico, es importante trabajar de manera colaborativa, para abrir la posibiidad de que contrasten sus propias concepciones del mundo con las de otras personas, y que tengan la capacidad de aceptar y reflexionar acerca de las distintas formas de pensar, de hacer y de comunicar erie res Nsony Press eres ests res Nsony Press Lr Re Re ele) 0 oT 0058808006080 000898 880008 (eerie SMO ARR Soar eat, WKS ON, RS Aan Zn I ead oma ae Lr Re Re ele) oT were etn ee WsCany Pe Lr Re Re ele) 0 oT eres ests res Nsony Press Lr Re Re ele) oT were etn ee WsCany Pe Lr Re Re ele) 0 oT 0008 0008680000888 880008 (RST eM ARRIBA 0 Contenido eres ests res Nsony Press Proceso de aprendizaj eed -- 1 & — COCO OCOOOCODO COOK were etn ele WsCany Pe eee een " u orl tococstura, eres ests res Nsony Press oT “i figstesenseay cratasoe soon ica cera Juguetesy orietacios tecnologicosauese ‘encuentranansuhegar © ‘escuela, observa con ‘cntos mureccs, Heras mecedorer venlerde ‘cocina, one For Observayerpieala que ‘enilende sore como {uncionan [os juguetes,dojetos © ofetactostecnelegicer del agar a sscuslay la comunidad. porque son Utes. 1 inaainay watson ¥.qU8 beneficcr Goorlanalor | weventomor der cvcisony ersonesyala comunidad, CObjetor y otefactos —b. tecnoioaices que mejoron yf feattan le vida fomtiar y de | Plniealdeasacercade cémot gaconoce ensu enforno la'comuriaad, ‘creeque funcionenlos {sociocultural dterenterueoe Tgueteso artefacios —} Sjueior personasie don lor Teenoieaiens Ngooleslobjetory orotactos maf tecnoidgcos, ycomparie sus 7} descubrinientor con spores aniston guetes.obietory $y creannvevostarmasae sretectostecraigesseue ‘saroe erie restr Nsony Pests Descripcion general del campo Este campo aborda la relacién del ser humano con Ia sociedad y Ia naturaleza desde Ia comprensién critica de los procesos sociales, politicos, naturales y culturales en diversas comunidades situadas histérica y geogrdficamente; ofteciendo experiencias de aprendizaje para la construccién de una postura ética que Impulse el desarrollo de una cludadania participativa, comunitaria, responsable y democrética El campo enfatiza el reconocimiento y respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas, Independientemente de su origen étnico o nacional, el género, la edad, las distintas capacidades, la condicién socioeconémica, las condiciones de salud, la religion, las opiniones, las identidades y orientaciones sexuales, el estado civilo cualquier otra manifestacién de las diversidades, todas igualmente legitima Este campo plantea el aprendizaje de algunos aspectos sobre Ia crisis ambiental, las relaciones entre culfuras, en especial las que definen constitucionalmente el cardcter intercultural de la nacién mexicana wees etn ele Wsany Pe Finalidades del campo formative para la educacién preescolar, primaria y secundaria Especificacion del campo formative en Ia fase dos Se fomenta que perciban su entorno de manera integrada, que reconozcan las distintas Interacciones que se dan entre las personas, lo social y lo natural, asi como a huella que dejan en su entomo, para que paulatinamente tomen conciencia de que sus acciones modifican su forma de vida, su cultura, la naturaleza y, por tanto, su comunidad. Con el propésito de que los aprendizajes e Interacciones con el entorno sean significativas, se deben recuperar las expefiencias que nifias y nifios traen consigo y que han consiruido a lo largo de su vida, asi como partir de sus Intereses, Inquietudes, tipos de vivencias y_situaciones que enfrentan en su vidadioria. erie restr Nsony Pests 0058808006080 000898 880008 aM Uae hexose ae. Ca ee emcee Ee ee Re ee eee ences ML ror L 0058808006080 000898 880008 Contenides y procesos de desarrollo de ética naturali2d y sociedades eee ek ence i tl m0 eer iTy SOOO OOOOOOO DO OCOCOK 0058808006080 000898 880008 aM Uae hexose ae. Ca ee emcee Ee ee Re ee eee ences ML ror L 0058808006080 000898 880008 aM Uae hexose ae. Ca ee emcee Ee ee Re ee eee ences ML ror L Q 80000000008 ©000000 ae diniialesiecrsiee eee ences ror L 0058808006080 000898 880008 (aM Uae hese ara eae Ee ee eee Proceso deaprendije ry 0058808006080 000898 880008 aM Uae hexose ae. Ca ee emcee Ee ee Re ee Proceso de aprendizaj oer t -- ~ cocccccccccceccese. 0058808006080 000898 880008 (an SMU Uae hexose ara mace Ee ee Re ee eee eeu i MI orl Descripcion general del campo Este campo reconoce que el ser human Interactéa con su comunidad, mediante un proceso dinamico y continuo de construccién personal y social; de participacién auténtica en un espacio donde toda persona en colectividad, desde sus primeros aiios, accede a una vida digna, justa y solidaria, contribuyendo asi al goce de un mayor blenestar. Su objeto de aprendizgje son las experiencias cognitivas, motrices, socio afectivas y creativas que permitan a nifias, nifios y adolescentes favorecer, progresivamente, Ia construccién de su Identidad, el sentido de pertenencia a diversos grupos, Ia conciencia de interdependencia, la conexién emocional, y el compromiso ético para la satisfacciénde necesidades humanas. El propésito es que nifias, nifios y adolescentes exploren, comprendan, reflexionen e intervengan, con base en sus posibilidades, en la prevencién y atencién de problematicas asociadas a Ia vida saludable, a la Inclusién, a la igualdad de género yla intercutturalidad critica, que se presentan en contextos inmediatos y futuros, a la vezque adquieran conciencia de que sus accionesinfiuyan en el buen vive. f } Ceeeeeeeee eceec, wees etn ele Wsany Pe Finalidades del campo formativo para Ia educacién preescolar, primaria y secundaria Especificacion del campo formative en Ia fase dos Los contenidos de este campo, contribuyen a la formacién integral de nifias y nifios, y de manera progresiva, a la construccién de su identidad personal, €tnica, cultural, lingUistica y de género: la cual esté intimamente ligada con el conocimiento que tienen de sia partir de explorar y reconocer sus posibiiidades cognitivas, emocionales, motrices y sensoriales, establecer relaciones con los demas, asi como con el entomno natural y social; identificar y respetar las diferencias, ademés de Integrarse y participar en la comunidad. En este sentido, el cuerpo es un elemento fundamental que también contribuye ‘al conocimiento de si y de los demés, a desarollar la percepcién, la consciencia corporal, la expresividad y las habliidades motrices. Reallzar actividad tisica es parte del vivir de todo. ser humane, por lo que en edades tempranas las nifias y los nifios disfrutan, de acuerdo con sus posibilidades, de! movimiento, lo que les brinda Ia oportunidad para crear habitos de culdado Individual y colectivo, asicomo adauttir las bases para una vide saludable. erie es Nsony Pests erie res Wsony Pests eee eu o u eeu) erie res Nsony Pests Preece ence " ul ero) erie res Wsony Pests eee eu o u eeu) erie res Wsony Pests eee eu o u eeu) erie res Wsony Pests eee eu o u eeu) erie res Wsony Pests eee eee ce u ener) erie res Wsony Pests eee eu o erty Practieshabios ae higieney Timpieza on sus octvidades cotidlnasal sar abjetos espacies fas astcomece. | r - Culdade personel, como Ta soludy de provencon Jeata dee sue! persona Y coleciva.ollevaro cs pS Setvieea tea lo dlmentacion yor hatitos de isosede | a practices ‘nfermacien cenit, igene eperianat Tidegaconporanar dele ccomuridad. expacalstasen 1 cuidodo de lavatua inant Ismecidor de prevention e810 Solid. ee bes pele Mon en eee ck ens ce " ul eeu) ee bes pele Mon en eee ck ens ce u ul eeu) ers ests res Nsony Pests we ede ele Mon en Puntos de abordaje 6000006080 000000 wee des ele Mon es Sugerencias se asentardnen el documented broprama. as fesrategasdlddeticas Qresesinery sisters ‘etn ote abr manera de sbordatos ya nos gor foe y {a por: royecto, entre os, esl eomo Ensefnce por Stdecde lever cabo Problemas, senza strategie flobaluads entre tro Sprenazaleenve tipo de estrteaos ula gue sepa por Seconstyeslecciona elites; buscando les stuacones log stuaclones problemas Sempre una perspectva problemas ‘ese tomarincomo de trabajo desde ose para el trabajo Ssttuaclones reals y didéeco Sentdas por nies oltos ee i, adalescentes, 5 2 5 e eas enti ea May Pres Este plano de! programa anolitico refiere a la posible Incorporacién de contenidos que no estén contemplados en los programas sintéticos y que dados los resultados de Ia lectura de la tealidad (plano uno), sea necesario su abordaje. Los contenidos del codisefio no son necesariamente problemas Para contextualizar en su articulacién con los contenidos Nacionales, sino refieren a necesidades especificas de las escuelas Después de asentar las estrategias de contextualizacién (Inciso d del plano anterior) es deseable redactar los contenidos de codisefio que hayan sido definides para trabajar en los grados- fase y entre ellos, si es el caso. También es importante incluir una justificacién de su incorporacién, asf come una aproximacién a los procesos de desarrollo de aprendizoje que se Impulsarén, para que el colectivo docente cuente con los argumentos necesarios para la comprensién de estos contenidos. Consu prope enpleno pregunte o sit erkidrieralmerior cee Selenedaresapo Iquerel inlets conieseanteres cxgantadoresqyerecuperenia ~ acordadoron slorocrama ‘colechogocerte SesuplereetectuaractNidades ‘de autoovelsacion colschvay “coe vougelon aro soot lat ‘prendlilas, como de los ‘serviaacesracizadar os conleridosy etoselemenios ue infenmaciona aacentery ‘lumnes para mejorar eas enti ea May Pres Orgoricesustade achvidades “cspocifickdodas delos compos Se sclere obsercr al desonato ce las selcidader de evolvader al Somipnso de lasecvencia, Gggeiieay auranie lode 0 ceserale paraiaisentiicacien ce ‘ovoncesyogros ie cxtucsertose, ‘iis rettoalmereacieny = ae RY e@ & = 0058088000088 88808 8980808008 Materiales educatives preescolar MissDanny ee “ee Materiales Educativos Preescolar Miss Danny QXVs> gee eeeesenecesececeooses—© %

You might also like