You are on page 1of 44
QUE TIENEN PARA OFRECER LOS ENAN i ryt TODAS LASCANCIONES DEHOYY DE SIEMPRE amplificar tus ganas como siempre en las mejores condiciones de plaza. Vent y hacé tu reserva... . stock limitado. Mejor financiacién Envéos al interior. 5 (Unica direccién) Talcahuano 139 Capital Federal. Tels, 46-6510/5989 CENSURAN SUS HEMBRAS El Juez Sabattin se drigid con susefora alone ver"E! diablo en el cuerpo", imre- sionados por ia beleza de M. Detmers, el ‘Sr. Juez concluyé que no era pelicula para ver con sy Sra. yla prohibi. Dias despues, @l juez Sabatini asisid nuevamente al cine, esla vez para ver “Las hembras” Nuevamente se retic lesionado (moral Terie se entende) y proht ia piu, erro elcine yarresto a los duets. {Que le pasé al Sr. Juez? {= No pudo soportar ver a su mujer lve 0 de analiza la actuacion de a Detmers, 2 Fue al cine sin vali 53° No Pada arancar del asioto a su 4 Rlecorde que viene el Papa. La ley en que se basa fue promulgada para evar obscersdades ena via publica y ‘mire Sr. Juez que uno ve cada cosa en la calle que esa ley bien aplicada, a mas de SUMARI Noro Lats tas eit Los tignrs LosErants Verdes {ala dels Santos Lace Pon Su Pra no nesta Cua te aces Curtend vl con ane! Curt Visors cl Ra Mi! ibe Ants Clana Seve Winwood laSibeae heads Envi Zs, Vins, Sada Osos Corea delecores unit om. WF Director: Pipo Lernoud + Coordinador Ecitorial: Marano Gambino Antropolo- gps eck: Mgutl Givers» Asesor Musical: Daniel Curto + Colaboradores: Eduardo Bert, Marcelo Femandez Bitar Carlos Vilaiba + Director de Arte: Carlos Masoch + Arte de tapa: Carlos Masoch Diagramacién: Marco Pagliere- Armadi Marcelo Castello; Daniela Pugiese + Col orador Gratico: Tit « Fotogratia: Andy =| Chemiavsky; Charly Pill «Director Co- ‘mercial: Oscar ule Gerente de Publick dad: Sergio Diadizo - Produecién: car Jo Arce; José Luis Gonzalez Jefe de Tré- flea: Marceo Becerra» Secreta na Ferraro CMe Esato emer CIT cae tong lar assualt Mercer Brera otter cae tee areata er sunt ecen etter Pea ee ia een ee reat reece tere ea Peete eT Doreen rete entero e ree eet t arty a ce NOTIROCK - NOTIROCK - NOTIROCK - NOTIROCK | AZNAR Complejo Musical Los Edipos se acercaron a nuestaredaccin pera infornamos con orgulo que a, ‘salieron primeros en el Festi-Subte realizado a fines de enero en el teatro Bambali- nas Ya levan un ao junios, y estan tantezndo la post de grabar un dsto. Para olla piensan registrar un nuevo demo, plasmando nuevamente su paicular misica,auto-defnida como ‘La tragedia griega conterpornea’. Los Edis son Esta por editarse otro disco de Pedro: ‘Aznar, que contendré dos bandas de, ‘sonido, Una es la delim de Eliseo Su. Akjandro Goncaivez (guitarra), Ferrando Favezzani(tecados), Rubén Franco biela “Hombre mirando al sudeste’, (vor, yas hermanos Fabio y Pablo Lacola (bj y baleria). Comomisio initado, ue se grabo en el estudio casero de sueleincirse el saxo de David Ross Pedro y se mezelo digitalmente en Panda. Todos los temas fueron com- puestos, arreglados y tocados ~como es habitual~ por el ex-Seru Girén, y particip6 como invitado especial el co- nocido saxofonista Andrés Boiarsky. La otra banda de sonido (0 sea el lado. B del disco) pertenece a una obra iné- dita compuesta especialmente para el grupo de Danza Contemporanea deh, f ‘Teatro San Martin. Ademis, hay posi- bilidades de lograr una edicion en el ‘exterior del material. Je, Pedro Inteb, nacional. Be Eldiio Edu yelPolioestapresentandose 0510s eres en el Calé Maza, con supersonalisma carga de canciones leras de humor, ingen y ‘ellos dicen—"auto protests yradograias co micas de esleretipos prt’ itl del show es “Aqui esta movida’. Commo muchos sab, Eduintegé el legendao grupo Las Hermanas Makar junto hoy madriefo Sergio, hicieron is {ova con et it suble "Rock del ascensor Desde hace un mangjo de aos, Eduardo se und al Polo Macias, yjutos hacen infnidad de tratlos para erceros,hacéndose tiempo cada tanto paralanaar- se ono suya,Ecitaron un sub-yauado LP de canciones propia, y Lego hiciean un isco para chi- cs (Volvran ala carga est aio” Esperemos ques _ LAVUELTADE FABI Después de una variedad de rumo- res, Fabiana Cantilo se apresta a re- tomar de leno su carrera solista, dese- cchando la posibilidad de volver a unir- se a Los Twist, como se dijo por ahi Actualmente esta ensayando con una nueva banda, integrada por el ex-ba jista de Magnum (Marcelo Capasso), el ex-batersta de Yorio (Daniel Avila). el ex-guitarrista de Los Ratones Para: noicos (Gabriel Caraméula) y el ex-te. cladista de Biorsi (Cai Gutiérrez), Toda gente joven y con experiencia profe- sional, La idea de Fabi es dedicarse a completar el repertorio para su segun- do disco, que incluira temas de Fito Paez, de Spinetta, de miembros de la banda, y tambien alguna composici6n propia’ ¥ por supuesto, quiere volver a retomar las actuaciones en vivo. CHATEAU ROCK Continuando con una noble tradi- ion, se confirm para los dias 27, 28y 29.de marzo ei Chateau Rock Lallista de artistas confirmados es mas que impresionante: Soda Stereo, GIT. Fito Pez, Raul Porchetto, Sumo, LosEna- nitos ‘Verdes, Juan Carlos Bagietto, La Torre, Pedto Aznar, Cosméticos, Gasanovas, Sobrecarga._ Ident-kit (Rosario), La Gente (San Juan), Rai: van Perez (Mendoza), 4 grupos cordo- beses atin sin definiry 2 bandas inter- nacionales: Los Prisioneros (Chile) y Os Paralamas do Sucesso (Brasil. La ‘organizacion, tal como ocuié en las dos ediciones anteriores, corre por ‘cuenta de la Municipalidad de Cordo- ba, y la recaudacion (hasta ahora siempre con buenas ganancias) ird ppara la construccién de escuelas mu- nigipales. Los precios arranca en 4 australes, y llegan hasta los 10, con escala intermedia en 8. Esperemos ue se repita el habitual éxto DE PRIMERA Habra un interesante ciclo de testi vales en el Fenix de Flores. Bajo la consigna de Vblver a acercar al rock a los barrios, a lo largo de los préximos meses actuarén La Torre, Los Enani- tos Verdes, Sandra Mihanovich y Ce- leste Carballo. La cita es todos los s4- bados, asi que no dejen de consultar los diarios y estaratentos alos afiches ‘Ademas, hagan un poquito de fuerza para que todo salga bien, asi laidea se propaga a otros barrios. Vamos toda- vial canta rock 5 MELOPEA 87 Litto Nebbia sigue tan incansable como siempre. Su ulti- mo proyecto ya es una realidad: durante todo el mes de abril presentara una variedad de recitales junto a gente como Lalo de los Santos, Leo Masliah, el armoniquista brasilefio Mauri- cio Einhorn, y el espafiol Javier Ruibal. La cita es todos fos jueves, viernes (2 funciones), sdbados (también 2 funciones) y domingos, en el Auditorio Buenos Aires (Florida 683, sub- suelo). Por Supuesto que el denorninador comin de todos los shows sera Litto, quien se acoplaré para tocar con su banda actual (el Cuarteto Nebbia, con César Franov, Manolo Yanes y Marcelo Peralta), tocar a Solas con su guitarra y piano (algo que hace tiempo no hacia en un set completo), 0 tranzarse con los demas musicos. Lalo de los Santos, por su parte, es- tara junto a su grupo, y Javier Ruibal vendra con dos miisicos mas. La presencia de Mauricio Einhorn servira ~de paso— para presentar formalmente su disco de proxima edicion: “Ju- gando en Buenos Aires”, Los detalles, en cartelera, ACLARACION En el numero anterior de Canta- Se acaba de editar un disco lamado Gran- des éxitos en vivo de Marilina Ross. Contie- ne, obviamente, lo mejor del repertorio de Mari- lina, Si no, échenle un vistazo a la lista de te- Rock, en lanota sobre el Festival de LaFaida, se sefialaba quelaproduc- tora Abraxas habia contratado al grupo cordobés Tamboor por una Cifra muy bajade dinero. Sin embar- go, la informacién correcta es que el grupo cordobés fue contratado Por un empresario cordobés: Da- mas: Soles, Carta a Papa, De tiempos y océa- ‘nos, Puerto Pollensa, Aqui y ahora, Escaleras mecanicas, Pasaje de ida, Jess querido her- mano, Aquel estado de animo, y Danza. Lagra- bacién corresponde a un show de Marina enel teatro Opera, hace un par de afos atrés. Lara- 26n de editar este material se debe a que ven- hiel Buonamico. De todos modos, Tamboor se quedé sin tocar y sin cobrar. i6 su contrato con CBS, que inmediatamente ‘invento” este LP. MARILINA Baa) aoe i raklc Milanés, Leon Gieco y Chico Buarque actuarén (juntos y separados) el proximo viernes 3 de abril en la can- Icha de Boca Juniors, El espectaculo se denominaré “El Con- jerto” y comenzara a las nueve de la noche. El cubano, el santafecino y el brasilefio tocarén con sus respectivos gru- pos, pero también realizaran interpretaciones conjuntas, en Ido 0 en trio. En total, desfilaran mas de 20 musicos sobre el lescenario. Milanés presentara su Ultimo album “Buenos dias, lAmérica”, Buarque anticipara el material de su proximo disco, lque comenzaré a grabar en mayo en Brasil. Y Leon actuaré con su actual grupo, ademés de interpretar algunas cancio- Ines de los dos misicos invitados. La idea de este gran evento Ise gest6 en La Habana, en noviembre del afio pasado, direc: jtamente entre los tres miisicos participantes. Del recital se |grabara un disco y se hard un video. Eso si, no se va a televi- 'Sar; asi que habra que ir, nomas 6 canta rock | & conta rock PIN. LETRAS I TAS Que Luis Alberto Spinetta es uno de nuestros misicos mas 5 pers ‘no es ninguna novedad. A lo largo de casi afios de carrera, muchos de sus buenos temas quedaron sin ser grabados. Alguna vez el Flaco lanzé un Kamikaze, hermosa recopilacion de canciones inéditas; sin embargo hoy no parece ser su intencién lanzar otro. Activo como siempre, Spinetta sigue componiendo montado sobre un rayo, desafiando a todos los que pretenden seguirlo para que lo escuchen “en tiempo”. En cuanto a las letras que han quedado sin llegar a un disco, Creemos que es necesario dar a conocer algunas, Tal vez por que como dijo alguna vez Charly Garcia— “la poesia de Spinetta tiene un vuelo inédito para el rock, no solo de Argentina sino del mundo”. NEDI HOMBRE DE LUZ VIEJOS PROFETAS DE LO ETERNO (1968) (1969) Unhorbe sl aparece Ves pofezs det etemo cone! nacelaiuz yore rogrto Desde sus manos conienza aesbae ven? lava desl Nuesra iso nose siento més Hombre de aque veka ye wep desert deberiapoblrse ‘ome lunnesmas vie vep esa eben sates Hombresde uz que wela Lepoteciaes acura ame descrser yen eve valenrteceet io (ei ala noche que me haga soar yen etvieo bosque enoqecee! buna Noles unreslrcor E cago velo envano Busca enlas sonbvasy no talas vabuscardo penumbra inf ‘Ynecesio unger para soir Lavigencansunifo hombre sob seacerca vabustand el arr quero est ‘ol puedo Vis pros de etemo ‘ora melleva peas mbes yore pregunlo queesio que vena ‘euranoche de paz Tos as boas yasecas estan Hombre eluz que wala eve deseo deberiapobarse leva hasta al y/avigaheda deberiasanarse Hombre deluz qe wale (jane descansr Cairo ver ro contig se puede sor Biv cigo, enveno yoda ue una vez vatartendo consu pa lah omnia psano ver ms Lamyjerqueameba Yecesio un wel hasa eo «stan onsus sens aol ELLA FLOTA POR Ml (1973) ‘ranece ete as ojes ‘ues sues quedaron ars Ertonoes busco movasropas Nadi est esperancome Lala de Verus ests ya quemade ube via sin cuaranie aveces pienso en eles in YY mientras bebo demi sopa pensoalin que woy asta lie cuando meagte sn descaso Camino ya ota pormi rochece dias sombras Enlaoolena a abela murid conka sala dbvendo YYeldor de unin mat ie recor aslapceres Corr af y la fot por mi Porm TANINO (1978) Nome escritas desde elfnda de tu aid ime lames con tu baa de ano Porque sé que esto amar esta Estamds all de espera Piedra blancs yesteradsen el ocaso Sonts playa as qu aubranelaibo Yeti de tu coran hats con as mares del Attn \eestelatedeseuea yeni suluzreterapor fn canta rock ail IXTLAN (1980) Lascafas se desdotin enundébinido una\ez que! sola abandona ‘Yvertoscalcrads respranco sugrio Bean ere al ina depecra bean tn Todoest tn binen oro alvejo muro 1s alae emo, Danco desor ‘Solow cnc, verida coma pit ‘vaspasari vida silo después, cuando os atoles se detengan Locolberno ‘ecard de var al eas mas ebiotss Nusyo desvarado inesperado catico orn serecorta la foma deltempla Tat. Tiera segrada balan, Nada y mora ‘mot. Terra corada lata Muro de fuego ‘mat MUNDO ARJO (1983) Esiacancdnde aor pint unamanecerindlererte Peri yconsabitaides de arar ‘aarp sempre Enlonces vive como un raya de uz incosistete No se addi Nose poruejadeante trio despot algaas sombras ‘Apenesretenco| poreliry veri de sus tuntos sta noche micasa na esti ‘eto medo por anor Febrerodem vita ‘opocarmes,rtinente Trland de sar lasedace tui de toda ra "Ytalveo’ uta de acon enelplexosoar CCancién de amor conta tna destcha ‘Youando legaetrio ‘angio rasta la Estero tena que par silo miedo de qué el so por mi, se aga Lalu sentada como un gato anes acho Nuevalura aig ce paz ya verdad Talvezhoy me dis yao te hndss nce Yesatera qe tenbaalhablar Mundo ajo. genio Estanochemi casero esta Seto miedo de que e so parm se caiga 10 conta rock SOBRE LOS TEMAS Hombre de uz es un vj tera qe perteneoe als pfimea etapa de Amencra De esi paca quedaron ‘sn grabar Oras canciones como "Chocolate," osce amwet'y Confinuacin delhi enla cada.” ‘ies profetas de lo elero farm parte dal ‘a peta de Amend, ena ue tambien se ncbian teas conacidos coo ‘El tambien oCarconpara losdias dea wide. Elafltapor mies itera que Spineta solar prelar urate ls presetaciors en vio de dco “tae, slo con su guia Tanino caresporde a reper de la Bara Sp: ret (1977-1979), que rurca abo un disco. Enese entonoes el Peco nrpretaba os temas que por atorasoninédtos como Tu estinoesmari deme ls instrumentals "Covachnge 9ElTurquto Como alc y ‘Dale rai, tan es unacar ion inspira en as obras de Cros Castaneda ator ce Las erseriazas de Don ua, Reletos de poder otros brs Mundo aj tarbién imac ves Nueva ne es ura penuia zarba comsvestaonigiamete para eldisco Ware enanosluz. Edvard Bert pe TT RR ARGENTINOS DEBUT EN JAPONES Por Marcelo Fernandez Bitar Suhit“Hablando en japonés” cuenta de un tipo que se encuentra pronunciando palabras niponas cada vez que recibe un golpe en la cabeza. Por eso, para prevenir sustos en caso de tratarse de un tema autobiogra- fico, nos reunimos con Los Argentinos cuidando que nadie reciba un golpe. Con estos siete tipos, nunca = Espera un poco. No es tan sim- plon el asunto. El golpe que menciona el tema también puede reterirse al gol- ppe de un desengario amoroso, 0 cual- uier tipo de golpe. Ei que habla es Javier Fatta, alma mater de Los Argentinos, que se com- pletan con José Luis Casiro, Marcelo Krasnov. Javier Gelman, Alfredo Cos- ta, Jorge Polanuer, y Ricardo Bujan- -6n ‘Javier, ec6mo nace el grupo? Un pocs distinto que la mayoria de los grupos. Primero me encerre acom- porter unos 10 temas y los grabe en un porta-estudio, Recién con aso listo me use a formar la banda. Por ejemplo “Hablando en japonés” y "Curarme” son de esa época, Despues aparecie- ron José Luis (voz), Marcelo (bajo) y el baterista Walter Sidott.. La onda era un poco distinta a la actual, especialmen- te en cuanto a la escena, Muchos nos compararon con Los Twist y en reali- dad no era esa la intencidn, sino mas bien una especie de “teairo de la cruel: dad”. Quizas letras como “el japo" que ‘algunos escucharon por radio de un viejo derio también dio esarinragen. Pero no se trata de algo asi Eldisco lo grabaron antes de defi nir la formacién del grupo... ‘José Luis: Desde el ’85 que siom- pre cambiabamos de guitarristas, por ‘ejemplo. Incluso legamos a tener un coro de minas, ya veces venia el sa- xofonista de Los Redonditos. Asi que nunca estaba definida la formacion, or lo que el disco lo hicimos con Ja- Vier y Mareelo. ¥ como faltaban instru mentistas, metimos baterias electron cas. La banda actual se armé des- ues, con nuevo baterista (Javier Gel- man), otro guitarista (Alfredo) y dos cafios (Jorge y “el mendocino’) ‘Las letras no son las tipicas fra- ses sueltas de un grupo pop, sino jue aparece literatura zen ("Han han’ beat ( les tipo qué? “Tao Wu Wel” handler ("Lucy"), por se sabe... vavier: En la época de componer lo$ temas tuve una explosion de budis. mozen, y la lectura ayud6 como ejerci- ‘lo espintual para llegar ala musica. Y elbbeat siempre anduvo dando vueltas. Loque si aparece en |asletras es elre- flejo de la necesidad que tuve el afo pasado de cambiar de la década de! 60a ladel 70. Siento unanecesidad de rescatar valores como creer en el amor y en la posiblidad de cambiar el mundo. No te cigo irmas al Campo to- dos, pero al merios variar un poco las ideas politicas y estéticas. Elmes pa- ssado discuti con un punk porque des: de el escenario die que tenia las pelo- tas llenas del punk, y me puteo. No Quiero sonar muy pretencioso, pero realmente quisiera alejarme de can- ciones como “Cual es", y meter letras como las que ami me pagaron de chi co. Hablar de sentimientos como el amor y la soledad. Me gustaria que Los Argentinos hiciera algo para cam biar un poco ~qué s¢ yo- un segundo disco que sea una obra enceptual, con buenas letras, que son un poco la de. bilidad del rock argentino, No sé qué pasara después de los shows con los temas de este disco, pero creo que conceptualmente se acerca una ca de cambios en Los Argentinos, LOS ENANITOS VERDES EN SU MEJOR MOMENTO Por Marcelo Fernandez Bitar y Eduardo Berti Comenzaron a tocar hace casi 10 afios. Fueron revelacion en La Falda 1984 y a fines de ese afio editaron su primer disco. No paso nada, tuvieron problemas internos y se fueron de gira con Piero. Elano pasado sacaron el LP “Contra reloj”, un tremendo éxito que los convirtié en la bandaquemas ha trabajado en este verano. Por eso, por primera vez en nuestra tapa, Los Enanitos Verdes (iAh, los de Mendoza...!) Daniel Piccolo: {Quieren que tes cuente porque nos llamamos “Los Enanios Verdes"? (isas) Marciano Cantero: Somos un gru- pode Mendoza, .sabian? (earcajaca Genera Claro, han pasado demasiados re- portajes y as preguntas sguen rep dose” Ya estan algo cartsados de hravornotas Para que los lectores se. pan quines son” oe ser eternamen- fe tidados de “Gropo Nuove™ Han pa. ‘Sado muchas cosas.n os ultimos mo Ses, hechos impensables para Un gru- jo gue vino hace des anos a Copa ara apoyar su aibum debt, virtua Imentepaso ham Eso si ll Pven- Gibla envidiable cia de 107m! placas Sunque la populartiad fegé recien con el segundo trabajo: Contra re)” que Ya superé as 36:mi umcaces yaisan- 26 el honor de Disco de Oro, Sus ae- iuaciones uitmamente tienen el eno fsegurade, promediando las 1200 perSonas por show, tres veces por fn Se semana, ‘ccuando empezaron a darse cuenta del boom actual? Marciano: Me acuerdo de la prime rapresentacion en vivowel material de “Sontrareloy, Fue un domingo ala no- che en flo Guarto,y a mismo tempo abla un rectal de Sumo, que supues- tamontatfene mucha mas popalaicad quenosotios. Sinembargo eos leva: ron 400 personas, y nosotros 1500 con una increible respuesta de lagen: fe. partir de ahi, apenas ectado el Us comenzé uma rasa donde todas las’ actuaciones fueron exttosas. El nuevo isco nos cio una masividad que no teniamos Felipe Stat: Si, y también nos do. de'comner ’Asi_que ereen que el boom se ciebe solo.a los nits de “Contra re- for? arciano: Mir, fue muy importante como pego el toma ‘La murala verde" Jia manera en que os aiseyockeys 0 basaban on fos botctes. “Tite Davia: Ademas, durante toda la semana cualquier adolescente sola pasa oscuchandolavadn,ycuando a Ebaliar quiere or ese tema que le gus: to qrabe dela Fit Felipe: El unico inconvenionte de ddepender del tema de ausion es que Un grupe puede legar a mori sino te. ne ent Tito: Nosotos siempre twvimos a “Simulacrodetension” apoyando "La murala.” ;Por suerte! ineuso.an el momento de tenerque hacer unre, tlegimossSimulacro. "para no satu: rar. una sopresa muy grande fue vor queen’ ranking del Clan tambien Guraba oo toma. "Conctoncia conta. flor Marciano: Hay otra cosa. Cuando todos hablaban de a mportancia dela tetetica y cosas como un pemnado mo. demo, nosotos pensabamos que fo mas importante era a musica Felipe: Laimagen pasa aserimpor- tante cuando a masioa ya favo 600 en Tagente.¥ no al reves ‘Estoy parado sobre la muralla que divide todo fo que fue de lo que sera. Estoy mirando como aquellas viejas jlusiones pasando la muralla se hacen realidad”. Marciano: Una cosa que recuerdo es que al terminar de grabar este dis 0, en todos los reportajes deciamos. que teniamos todas nusstras espe ranzas puestas en este trabajo. Daniel: Yo creo que si no hubiera pasado nada con “Contra reloj", hubie- fa sido la ultima batalla de Los Enan- tos Verdes. Asi que era al todo o nada? Felipe: Casi nos jugabamos la vida, Daniel: /En serio que era asil Fijate ue ellos tres venian de tocar con Pie- o, asi que un mal paso con el disco y ‘algunos nos hubiéramos vuelto.a Men- doza para siempre. zY sino pasaba nada? Fito: A lo sumo hubieramos tocado tun show por afio, por cope. Si*Contra relo hublese fracasado, ya no nos quedarian mas fuerzas ni energias ara golpear mas paredes. Pero ojo, porque creo que el préximo LP tam- bien sera una batalla donde nos con- ssagramgs 0 nos quedamos donde es- tamos, Solo que no sera al todo 0 nada, tenemos mas margen que an- tes. k i ts ZY cémo influyé esa presién ala hora de preparar el disco? Daniel: Pensamos que habria mu- cha presién, pero no se dio asi. Estan- do en Mendoza, preparando el mate- tial, si rondaba una onda “Che, ey si no pasa nada?", pero una vez que nos. juntamos con Andrés Calamaro ya empezamos a tener un mayor relax. En ningtn momento fue “Hagan algo bueno, sino los echamos". jParanada! ‘Alo sumo era una incertidumbre y una cosade ofallarle a amigos como nues- tro productor Alberto Ohanian. Si, pero mas allé de cualquier amistad con Ohanian, se jugaban la Permanencia en la productora... Marciano: Para! Tampoco era una cuestion de cuando echaros. sas cosas siempre se dan naturalmente. Uno se da cuenta cuando no pasa nada con un album, y cuando no se venden shows. Daniel: Y apoyar el disco depende- siempre de nosotros, porqueta dif coultad de vivir en Mendoza es real. Re~ ién gracias al éxito de este LP pudi- ‘mos venir todos a Buenos Aires. Sino hubiera vendido tanto, seria el mismo problema que el disco anterior, que no udimos apoyar tanto porque’ no nos quedaba un mango mas para perma- So es necer en Capital. Para un grupo del in- tetior hay pocas oportunidades, asi ue con cada placa uno se juega la Continuidad. En cambio un pibe de Buenos Aires puede seguir viviendo aca e intentando suerte. Nosotros no. Felipe: Ahora ya tenemos bastante laburo en el Interior y Gran Buenos Ai- tes, Lo quenos ata es conguistarCa- pital Daniel: Entrar de.a poco en Buenos, Ares es algo que se podria haber he- ccho con el disco anterior, de la misma manera en que comenzamos a traba- Jat en Mendoza: primero recorriamos, los departamentos alrededor de la ca- pital, y luego llegabamos aun gran re- cital’en la ciudad de Mendoza. Otra ventaja de hacer primero el Interior y dejar para el final a Buenos Aires es ue uno se va fogueando. Nosotros re- cien nos sentimos comodos tocando en Capital el mes pasado, con un con- cierto en La Cama 1.4 canta rock Tito: Lo increible es la repercusion {ue tienen las cosas que ocurren ena zona portefia, Por ejemplo, si lends el teatro Santa Maria con 300 personas €es lado un acontecimiento importante. ‘en cambio no trascienden cosas como (1 festival “Isla Rock” que se hizo en Rio Negro ante 15 mil personas que tuvieron mucho respeto para todos los ‘grupos. (Nosotros no padiamos creer que mos estaban coreando todos ies Daniel: Quizas una razon para que la gente se enganche es que hay te- ‘mas nuestros que hablan del desarrai- goy cosas que le pueden llegar a gen- te con una experiencia similar Tito: Lo que sucede en Capital es que hay una elite que frecuenta el cir- Guuto de pubs y lene tanta informacion en la cabeza que viven en una situa- cién limite donde piensan en Manhat- tan pero viven -no sé- en Almagro. La gente del Interior puede ser mas fres- ca, aunque puede ocurtir algo similar: gue Buchos Aires sea su Manhattan “Wena, note pongas mal, sabes que esiocambiara, Notengas miedouan- {o todo sea adverso. Lacludad es muy srande si no estas bion convencida due querés legar bien allo. Tenes que dejara a gente que amas, ya ela que te mira con tisteza y alegre, yte dee Quetevayabien, mamor, yo espe iret zLes costs mucho radicarse en Buenos Aires? Felipe: Y... alguna vez le habremos esquivado ai buito. Daniel: Pero ya nos gusta Buenos Aires, al margen de tener que estar el laburo. Si no, hariamos como Mar kama, que se la pasa yendo y vinier 0. Tito: Es medio boludo no instalarse acd si sabés que es necesario para trabajar. Hay que tomarlo como algo natural y listo. La cosa es que no se Puede venir sin un plafond, onda “Ma, Fia de Nadie”, con a guitarra al hombro} ena estacion Retiro Felipe: Aparte, ya hicimos eso en el '83, cuando nos metimos en una pen- sién y luego en un deposito de luces, pasando las mily una malarias... fro, 8 dias sin comer esperando tocar el fin de semana y después no poder hacer- lo por no tener guita para el tax-fet, ‘Tito:No vale la pena venirpor uno 0 dos shows por mes. Hay que tener a- guna continuidad de trabajo, Bueno, ahora tienen muchos reci- tal ito: Si, en febrero hicimos 11 shows, y ya tenemos vendido fines de semana hasta abril Marciano: El circuito de discotecas da bastante laburo. Con el otro disco quizas no pudimos hacerlo porque era Un sonido mas guarro y rockero. Hay gente que ahora nos critica el vuelco al op, sin saber que en los recitales manttenemos el rock incorporacién de los te- clados de Tito equilibran la guitarra rockera de Felipe. I: Si, siempre-nos falté un apoyo arménico, y no lo podia poner Felipe porque su fuerte son los solos Felipe: Ademas, los teclados perm ten un toque moderno y actual Marciano: Tito tidhe mucto que ver kon el sonido actual del grupo. Es algo jque comenzé a darnios Sergio Embrio- ni, pero por ciertos dramas se fue. Y icon Tito encontramos la parte que fal taba. Daniel: Tito se unio luego de pre- fsentar e! primer disco en Mendoza. ‘uego vino el problema con Sergio, la Jira con Piero, y “Contra relo} Pero a pesar del éxito actu: Jdan mas cosas por hacer Daniel: Si, aunque aun queda mu- icho por recorrer con el material de ‘Contra reloj’. Lo ideal seria hacer un parate similar al del aio pasado ence- ramos en una quinta en Mendoza y [componer tranguilos. Tito: ¥ ya esta bastante seguro ir nos en mayo a Peru, donde editaron el LP y lo pasan por las radios muy Segui do. Marciano: Para nosotros, todo esto es como ef primer paso. ‘Seriamios laigo pobres si nos conformara esto y Inada mas. Ahora tenemos que sacar jotro disco para medianos de ano. y presentario junto al segundo en un teatro céntrica. La cosa es seguir ade. Jante i TODAS LAS PARTITURAS RECUPERATE CREDITOS “'SINO EXISTEN LAS CREAMOS" Gove LACASA del MUSICO En guitare, plano w érgeno er = SES JLARES Pedales Loco Box ences ge OE Ata-tow bioraia —— musica! FF LENGUA — LITERATURA calm Aion =— i TAMBIEN A DOMICILIO oesdas Asters ae FTE NE Cn . REPARACION EN GRAL |CTT7~ Tegetaenee 2 Okl® = |ieeee SEAS CONES ENCENERAG S a 612-8822 || awssmia 100) FLORES Te: 631-6256 TE ENSENO GUITARRA ‘A DOMICILIO MUSICA - TEORIA - ARMONIA COMPOSICION - TECNICA EN BASE ATU ESTILO MUSICAL JORGE PONT SFA GULL DILLER Av. Mitre 2401 Locales 35 y 21 - MUNRO, Sergio Barcala. CLASES DE PIANO. Teoria, lectura musical armonia improvisacion arreglos. = ] 1 pd PT Tel.: 87-7189: 247-1946. Oe v_Rivapavin ay nz“ Gal. if Bovtivaen| tac 37| Ediciones ULTIMO REINO presenta ru: coleceiones de Musica PARA GUITARRA MUSICA PARA DOS GUITARRAS ‘elections pore! Di lat LEOMASLIAH, ROXANA KAEIMER, CARLOS OSTA, DANIEL CUATO, ESTEBAN KLISICH JORGE LABROUVE y ovres, Guitari Audio perceptive Barmoni [1] re: 86-067 Vende distibuye RICORDI AMERICANA, Tee Gr Pavon 158, 1097 B.A. © Yp9 a canta rock 15 LALO DE LOS SANTOS INTENTA OTRO CIELO Luego de un muy buen primer disco y del éxito de su famoso “Tema de Rosario”, Lalo de los Santos lanzd su segundo trabajo: “Hay otro cielo”, En marzo comenzard a grabar un tercer album y acaba de renovar el ontrato con su sello discografico por tres discos mas, Con todo este panorama por delante, nos sentamos a charlar con este rosarino al cual muchos apodamos cariiosamente “el ahijado artistico” de Litto Nebbia. 2g te planteaste para tu ultima disco, "Hay otro ciel Mi boots Oaiastar Si iden conceptual, que la unidad tematica fuese el corazon, que el disco esté destinado a los tipos que necesitan una caricia en e! alma, Yo no estoy en contra de que la gente baile, pero solo ‘Sis una expresion natural y esponta- nea; no si esta deliberadamente pla- neado para tapar la situacion bajo: neante que todos estamos viviendo. Grabé este LP frente a un aluvion que me hace sentir abofeteado, trente a le situacion de que (os idolos de toda mi vida hoy rewvindican la misma musica Que los marginé durante tanto tiempo. Hoy ellos levantan la bandera del baile y retroceden a la epoca de! Club de Clan, para hacer dinero Guizas por eso te lanzaste con un élbum denso y algo melancdli co? No... no estoy de acuerdo con que el califcativo tenga que ser ia angustia 0 la densidad. La carga de mi disco no 5 negativa, Por ejemplo, el tema "No te caigas campedn" entatiza, dentro de una historia bajoneante, un mensa- je final que propone “transtormar en horizontes los abismos"; en "Amor de costurera’ se haba de’un tipo que, ese a estar hecho mierda, aprende {que un amor se puede recomponer juntando los pedazos, con paciencia ‘Como balance final, siento que qui- 2s podria haber incluido expresiones que tienen que ver con otras aristas V6 canta rock que tengo. Vos me viste en vivo y co- ‘Nocés mi humor, por eso reciamas que aparezca esa otra faceta. Puede ser De todos modos estoy feliz de que haya aparecido algo que me pertene- ce. que Soy yo. Lo que no me perdona- riaes haber hecho algo que no soy Se que podria haber compuesto algo fa Gil, una misica exclusivamente dest nada a los pies. Pero en definitiva es- taria subestimando a quienes me es- cuchan, estaria ignorando su capac: dad de sentir, y tampoco me respeta- Hablemos de algunos temas que integran el disco. 2En que esta ins- pirada la murguita Tio Ramon? Esta dedicada a los primeros bohe: ‘mios osarinos que salian, curanie camaval, a cantar serenatas. Lo que intento rescatar ahi es que ellos son e' origen de la actual musica rosarina {ue antes de nosotros existieron otros tipos con los mismos suefios. jHabra continuadores de estos ismos suefios? ,Cémo ves a los ‘nuevos grupos de tu ciudad? Mal, Como vos desis en el comenta rio que hiciste de mi disco, el ano 82 {ue baloneante y bélico. Yo agregaria que el '86 es la confirmacion de que Perdimos esa guerra, Por eso es que ‘veo de nuevo muchos chicos pensan- do en inglés, como dice la cancion de Maria Elena’ Walsh. Mira... los tres t- Pos que yo mas admiro son Serrat, Lennon y'Nebbia. Los tres tienen en ‘comin que se propusieron ser ellos, mismos, y ésa es la clave de la identi- ad. Si, en cambio, hubieran intentan: do imitar el estilo de moda hubiesen muerto en el standard general, Por todo esto me jode mucho que las nuevas bandas, la nueva genera- ‘oién rosarina, hayan dejado de lado la responsabilidad de ser herederos de ‘nuestra musica para ser simplemente consumistas de lo que esta de moda EI tema central del disco, “Hay otro cielo”, critica el uso de droga: Qué repercusién tuvo su letra’ Me gané muchos enemigos que di- cen que ahora hago musica careta. Pero la verdad es que yo soy un gran enemigo de todo lo que masifica, Por 80 escribi en la contratapa del disco {que hay otro cielo y que para llegar no hacen falta estupefacientes ni religio- nes. Porque todo artificio que se mete dentro del ser humano y bloquea su potencialidad sensible es una porque- ria. Muchos tipos te venden que la dro- ga libera tu Sensibilidad. Como yo res- eto la liberiac individual y quiero plan- tear cosas a favor ly no en contra), te aseguro que los ojos de una mina me transportarom a un lugar que todas las experiencias con la droga —que las tuve—jamas me llevaron. Lo que yo no me banco es a quen institucionaliza a la droga 2 unica forma de des- penaria ser yrechazaa todos fos que encontraron otra, llamandolos caretas {Cual fue la experiencia que te llev6 a dejar ta droga y pensar como la expresas en el tema? Enel 83 yo ya Nabia perdido a mis e ra mujer. Vivia una gran soiedac y el “Tema de Rosario’ Fue como una balsa que contuvo todo e590 jonces viaje al Rosariazo como sta de Silvina (Garre) y alli me di de que estaba dado welta, de sutria [0s efectos de haberme tu- aco la vida Esa misma tarde los or- ganizadores decidieron que yo debia abn el espectaculo con el Tema de Fosanio, la responsabilidad ya no era famasma, Tenia que salir cantar ante unos 3 mil ipos, que finalmente fueron 7 mi Antes de subir a escena me en: contre con mucha gente que amo y los. senli tan cerca que ese momento cla ve de mi vida tuvo mucho que ver con fa decision de la que hablo en "Hay otro cielo” Ademas de conocer a Neb- bia, que alli mismo me propuso grabar el primer disco, me topé con compane- 08 de le primaria y la secundaria que hacia afos que no vela, visité al Topo Carbone y a muchos mas. Con toda esa emocion encima sali a cantar. ‘Al dia siguiente me di cuenta de que hay otras maneras de conectarse con ‘nuestra propia sensibilidad, Si yo hu- biese estado totalmente talopeado, ninguna de estas cosas las podria ha- ber'abarcado con tal intensidad. Esa es mi experiencia, En otras palabras, estoy a favor del cielo que cada uno puede encontrar interiormente, y creo {ue ng hace falta la falopa para encon- trarlol Eduardo Berti ‘eNO ves que no vale la pena tratar de ‘cambiar el mundo y todas esas ‘grandes frases heroicas que no dicen nada?” pregunto Pirincho Pirado Pank. pasandose la mano por el me- chon grasiento que le colgaba en la frente. "Yo no quiero dar discursos, ero ya me di cuenta de que ni vivir ale la pena, salvo par esos flashes de inlensidad ue te da un buen grupo de rock o una mina que la gaste”. Pirincho tenia delante de el, sobre la mesa del bar, una revista en ingles que mostra: ba en sutapa un Nueva York inundada y anunciaba con grandes titulares: "La aturaleza toma su revancha..” Bueno, vos exageras un poco, ‘como siempre. Con tu versito de que no hay salida, te cocinas en tu propia amargura.” le espeto Anteojas Obje- tivos Ante Todo. "No te voy a negar que el hecho de que una revista con- servadora como Newsweek acepte Por fin que con los agujeros en la capa de ozono nos vamos a cocinar todos en los proximos arios, es un sintoma de que la cosa esta jodida en serio Ellos, que siempre cantaron la gloria del progreso, ahora empiezan a preo- cuparse por las consecuencias. El de- sastre ecologico ya no es solo un ver- 0 de hippies avejentados. Es positivo que la gente se dé cuenta, tai vez haya “una oportunidad de solucionario. Si fo, terminaremos, como dice News: week, adaptandonos a vivir en un pla- neta sin bosques, tapandonos del sol _ con grandes sombreros para no con- traer cancer’ “LY mientras tanto”, gruné indigna da Libertad Incondicional, moviendo su larga cabellera rubia sobre los hom- bros dorados por el sol. "No van a aprovechar la vida que les queda? Mi- rense: parecen salidos de una mala pelicula de terror de la trasnoche tele- visiva, palidos y ojerosos, con la espal- a torcida, chupando cigarnllos como situvieran miedo de respirar. Es pleno vverano y Anteojos esta todode gris... ¥ vos ya Sos una pompa funebre post nuclear, Pirincho!” ELLA EN LA PLAYA, YO EN EL BAR i Se + AUB Ws to “Callate, jconcheta! \Vos tela pasas, cone windsur y la playita y alcarajolo demas!” bramo Pirincho. “Los que manejan las bombas estan contentos de verte tan distraida gozando del sol” “ZY vos te crees que los asustas mucho vagabundeando por el Para- -kultural a las tres de la mafana, con ‘cara de 'No hay solucion?’ Por lo me- nos yo aprovecho mi tiempo y descu- bro mis propias alegrias. Y nohace fal- taser concheto ni tener guita para eso. Y tampoco me creo ninguna, no te preocupes. Voy con ustedes a la mar- ccha contra el Punto Final y contra el basurero nuclear de Gastre, pero en vez de terminar en un boliche llorando sobre un café, rajo a hacer tai chi con el profesor Ma y eso me cambia la pe- licula. Al final, como decia Winwood, el paraiso esta en tu mente.” Uy! Alto nivel fiosotico...” se rid Pi- rincho. “Me parece que site doy bola voy a terminar como los punks de San Francisco, que van a la ibreria anar- quista en patinetal canta rock 17 CHARLY GARCIA {Qué opinds de la comunicacion directa con los fans; te carteas con tu publico? (Alejandro Sanchez) No. Reaimente recibo muchas car- tas y pido disculpas por no contestar ninguna. Nunca contesté cartas, por- que me parece injusto responder a gunas siya otras no. La comunicacién Se hace por la musica, y por sypuesto {que no tengo problemas cuando me paran por la calle. No creo que la gente tenga tocos conmigo, a nivel idolo y todo eso. Algunas cartas que me llega ron son conmovedoras, como las que llegan de la cércel 0 las de tipos con problemas. ;Sabés quién se toma e! trabajo de Iéer todas las cartas y con- testarlas? Leon. Me parece admirable orgue es todo un trabajo constante iacerlo, I LS ae ee RAUL PORCHETTO 7Qué pasé con os temas “Profe- tiza el pais” y “Volviendo a casa", que iban a integrar los discos “Ct pibe” y “Reina madre”? (Jorge Ol va, Mendoza) No sé de dénde sacaste esa infor- ‘maci6n.. (pausa) Quizés sean ios titu- los originales de alguna cancion que luego. cambi6 su titulo por problemas con Sadaic. sino me equivoco, "Vo- Viiendo a casa” es "Este hermanito a casa volvo’, y ‘Profetiza el pais"es "El mundo puede mejorar’ 1.8 canta rock UPREGUNTA NOMOLESTA i Epa! gQué pas6?De golpe abrimos los ojos ¥ vimos que laredaccion estaba lena de car: tas, Cuando llegaron?sepreguntaban todos, pero ath lo sabia. Eran as cartas que lega- Fon para esta seccon, cia, cincuenta cien. ‘Ahora las cosa es ir contestindolas, de poco. Pacinciay ya saben: Su Pregunta No Molesta, Te Manvel Sivstre Prudan 1248, (1242) Capital Federal CORREO Adriana, de Bantield y Guillermo, de Rosario: para escnbirle a Fito Paez, a direccion es Av. Leandro Alem 82, 080 12, (1001) Capta Fe Inés Vasquez, de Jujuy: mandé tu carta a Charly Garcia a Av. Diagonal Norte 570,p%805, (1035) Capital Fede- ral. Anh, Charly no suele responder las cartas, pero asegura leerlas todas. Lorena, de Capital: ef tema ‘Laura en ia veniane™ 70 tiene letra de Raul Porchetto, sino ce Osvaldo Marzullo. CELESTE CARBALLO 2Qué te motive a un cambio tan noforio en tu musica del tercer LP; como sera tu proximo disco? (Dé bora Noemi Feldman, Capital El cambio lo motive escuchar otra musica, y la excusa tue el viaje a Espa- fa. Digd “excusa’ porque podria haber escuchado otra cosa estando acd, ero me ayudo estar en un contexto Social diferente. Me acerqué al rock. EI ‘nuevo disco, que aun no sé cuando 10 Grabaré, soguramente. tendra otro Gambio, porque me estoy yendo mas hacia 1a melodia y tambien acabo de descubrir las. afmonias. del plano. Esas cosas me dan otfa dimension al ‘componer. Quisiera algjarme un poco el rock y volvera las canciones. UO Se - LETRA V MUSICA: MORES CONTURST 4 GRICEL ALBUM: LA LALA SPINETTA~PAEZ - " FATE Min? No te olvides de mr” No deb/ pensar jamds ES Me falt6 después tu voz Famt* Rep? go #74 soL# 00 Ge, y el calor de ta mirar e Lam? rhe? y como un loco te busqué Fam7+ 09 Tips ol bso pero ya nunca te encontré . ss Sleus? S17 m7 \y em otros besos me perdi hasta que un dia te encontré eh Casto aquel ‘mi vida toda fue un engano. FAT+ mim? REm7 Shue? st Mim? con mis besos te aturdi Of arcane iogieclae Qué serd Gricel de ti b poe7+/soL# po se cumplié la ley de Di REM? sou 7/11/9' OE aan pplié la ley de Dios _ sin Importarme que eras buena, orgue no te Obidé sh cee when nea Bee tar REm? tdem nite aeuerdas de mi 5 Gricel, Gricel Fame rami Mim? ¥'sin embargo te busqué Tu ilusi6n fue de percal i se rompié cuando parti ‘pues nunca mds te vi eae radiae® i cat’, iT t SELMER S 4 SPAR. ia CASA RADAELLI PLANES DE PAGO - TARJETAS DE CREDITO Av. Belgrano 1688 - (1093) Bs. As. - ‘TE: 36-9142 Slab MF Fla VERA Hoy me levanté temprano con la dea de hacer un montén de cosas. En- tre ellas la de escribir la columna de *Curtiendo” sobre la cual tenia algu- ‘nas cosas pensadas. ero los treinta y pico de grados que ya a la manana tenia sudando no mo ayudaban a nada, ime pudrian el cere- belo! (el cual habia dejado desde la Roche anterior en un vasito en ia hela- dora). Entonces me die “nada mejor para este dia pesado que acompariar Ta jonada con un blusacho derecho viejo" y entonces me puse a laborare enlaidea Y lo que salié es la tablatura que se presenta mas abajo de la pantalla. En principio empece con la idea de hacer tn blues tradicional estrictamente tra- dicional, pero el resultado final se aloja tun poco de eso. El Blues es ideal para este tipo de laburo que venimos ha: ciendo con los solos y toda esa mano; Un ritmo lento pausado, pesado, con calor (sto), y con la posiblidad de de- tenerse expresivamente en notas, en frases, sin ser demasiado exactos. Como Jo venimos haciendo desde hace unos numeros, aqui la melodia la escribimos en tablatura y separé las frases por medio de comas. Esto debe interpretarse como si fueran frases verbales, las comas marcan pequefias respiraciones, que mas que silencios ‘Son pausas expresivas. Es una melo- dia pensada como facil, parano andar ‘complicando las cosas y sudando la guitarra inutilmente En cuanto a la base cada acorde dura dos pulsos excepto ios marcados. ccon el (4) que llevan 4 pulsos, en esa bbase tiene que darse toda la onda de “blues” marcando cada pulso pesada- mente. Por supuesto que puede improvisar- NO BLUES se bajo estos acordes. Para este fines muy ttl la escala pentatonica de La ‘menor que es la que en general suena, habiendo algunas _variaciones en ‘acordes coms los MI7 que tienen alte- raciones drésticas en su sonido (las ovenas y la 13). Para la ejecucion delos acordes se ios puede s mplificar sacandoles las Sas y usandolos sola- ‘mente como 7a, Por Ultimo, este tema se toca dos veces: la primera vez desde el princi- pio incluyendo la parte que dice “1*" y Ja segunda vez también desde el prin- ipio, salteandola parte 1* ytocandola arte que dice "2". Esto es debido a ue la melodia contiene dos partes en Una estructura “A B AC’ (chupate esa mandarina), ‘Cuando se venga mas el rio vamos. a tocar algo mas rapido como para en- tar en calor ge). Nos vemos, buse- ros de verano, =) ) Ge yet the Reilly Sclstyrir/a)id Faz 2 == —_—— = z = é — SS : @ . Sid? MAG Amt 85 AA he Hia/ah Mi? Ne 2O canta rock LETRA Y MUSICA: TOTH Y MARTINEZ ALBUM: GIT (1986) T ‘TARADO DE CUMPLEANOS, Introduceién LA-FA#m Veno me lastimas ar si yano hay nada que Micus perder. Atm sdlo te asesinas con At vanidad ie Busca la serpiente sexo en la cocina algo diferente al drbol te da UA MILA RE/LA Unay otra vez tA MILA RE/LA LA MILA es que no lo ves Fatm MI ‘No''si no quieres Otro amor prohibido tun gesto escondido, en mi La gaviota viaja, por todos los ‘mares sin el pasaporte, como vigja et hombre 1a gaviota hace el amor, no pregunta el nombre el hombre pregunta y s6lo sabe el nombre, a gaviora wuela las orilles vivas el hombre no sabe, a gavioto en cambio sabe que el misterio es un nifo + sabio, Vamos a inventarnos.. y cuidemes, cuidemos, mi amor, as galaxias. FAtm ‘gual vendes fantasies, pero bien Ane een afivre corazén solo alguien que espera verse dentro del abrazo ‘igual. acto ca lejos del aplauso RE MuURE Y blancas huellas de tu: ‘nace una cancién. Y hoy me ganas otra vez ee Y bloncas huellas de tus ay que el viento borra cada vez. Pies. x wo : fon i ‘ Se Oe | | ee | it t 1 TE prea t i 4 $e IQ 4 (de + | ¢ | t | 1a Fab Mike Sa Kiss Bila ela Ki eae Pesishe ME Le FSC LETRA Y MUSICA: PIERO Y JOSE ALBUM: LAS GALAXIAS NOS MIRAN (3986) a PIERO LS remeanesien uss Vamos a invntarnos, mi amor *? Ninguna gavnota tabla como el 07+ Lam? q qt 3 rae Js dos alas ; hombre MIT i? + ie - pintarnos de blanco, mi amor, t “y tiene dos aas Y conoce el Lam? 07+ todo ef cuerpo viento Ren? — dibujarnos un poco, mi amor, el hombre sin ico, tiene las Sou? or+ a sin palabras 7 labras ir iy ne ¥y volemos, volemos, mi amor, i la gavic iele, locura Lin: ¢ aaa aslenlacuts ? las galaxts. Blanco’ El hombre se vive, desviviendo - vida KP Sib) lan tana Te escribo porque tengo un regi- ered ierrasies Be ee eee aneoee cieatenee 3) En los acordes de 7a, cuando V-VI (mayor). También encontré otra 5) En el Musiquero encontré esta ‘Tedrica Carolina: El tema de la construccion de acor- dos ya fue tratado archidisimas veces ‘en diversos numeros y oportunidades, pero vale como refresco para algun tro curioso 0 dubitativo cantarackero ‘que le pique el bocho (como att!) cuan. do vee! signo “sus ci en un acor- fe. "Sus" es la abreviatura de suspend do, es un acorde cuya “tercera” tuées- ccefdida hasta una cuarta.Dicha terce- ra es la que define el modo del acorde (mayor 0 menor), al convertia en ‘cuarta (por ejemplo en el acorde DO: do fa sol) e| "modo" del acorde queda indefinido, "suspendido™. El “sus” es io para pasar luego al mismo or ejemplo: Mi sus- cit "Dim” es la abreviatura de “dimis- hod" o ‘disminuido”. Mucho se ha di- ccho sobre ese maldito acordey hay va. ‘fas maneras de verlo. En principio, un dim es un acorde compuesto por'su- perposicion de terceras menores. Esto {da como resultado un generoso: re fa lab dob que es el ejemplo de un acor- de simétrico y magico, de sonido mo- dulante y misterioso, y muy practico Para modular de aqui para alla. 2) Muchos denominan a estos “po- ‘wer chords" con un “sin 3a” entre pa- reéntesis. Los he visto en algunos cifra- dos yankis como "(no 3rd)" y me pare- ‘ce lo més practico y claro. 9) La forma mas rapida de medir in- tervalos como los de 7aes comparario ‘con la 8a. A un semitono de distancia ccon la octava la 7a es mayor (7+ 6 Maj7), por ejemplo SOL7 ~ sol sire fa #501 Por légica la 7a menor, conocida como 7a a secas por la michachada, dista de un tono de la octava, Sobre el ‘mismo ejemplo: SOL: sol sire fa sol. Pero esto es una especie de receta de cocina. En realidad la 7a mide § tonos yla7+ 5 1/2 tonos. 4) Albricias, albricias! Has encon- trado las dos pentaténicas posibles: ‘con modo mayor y con modo menor. Quizés exista alguna otra elucubra- Cidn sobre escalas de 5 notas, peroen principio esas son las dos usadas. En cuanto a tu descubrimiento, siusas un poco tu hemisferio deductivo verés {que se trata de una pentaténica de La ‘pero empezando en sol, ninguna otra Fistoria '5) Lo mismo ocurre con esa escalita {que encontraste. Si do re mi fa sol la ‘no es otra cosa que ia escala de DO mayor hecha desde si E50, exacia- mente eso 2s sn ODO. en este caso llamado *Locrio” (de influencia telurica absolutamente casual) y es una de las siete posibilidades o maneras de tocar la estructura que mantienen las siete benditas notas musicales. Los modos ‘mas conocidos son el de la escalama- yor (do-re etc., iamado modo “jnico") y el de la escaia menor antigua (la-si- do-etc., denominado "Edlico") y sobre cada una de las nolas Se puede armar lun modo 0 “humor de escala’ diferente el cual se puede usar en diversas utii- dades. La improvisacion es una de elias, cada modo esta asociado a un acorde a algun grado de una tonali- dad. iro uso puede ser el de jugar sobre este modo, 6 sobre cada uno, tratando de escuchar “eso de especial” que dis- tingue uno de otro. Te recomiendo que para expermentar el sentido de cada ‘modo hagas eso, toma tu exquisito ‘modo locrio y juga con melodias he. has en el basandote mas en la nota si que en'as demas. También nena que modito te bus: caste! ‘A medida que pasa el tiempo veo lo peligroso que encierra el “tema teorico”. La necesidad de saber algo muchas veces traba ¢ inhibe. Creo queen el arte y enlamusicaen particular esto no tiene que ocurrir; las cuestiones tedricas sirven si solo son un sustento o.un apoyo de algo que ocurre en sonido, pero siempre los ultimos jueces son uestros ojdos junto a nuestros co- razones. jNo hay que detenerse! — me ‘Nada mds preciado que la continuidad elamor sino es eternono vale ara alimentarlo say que saver inventar Ymentirse slo to Thulspersable, Siempre lay wna fornna de retroceder ‘cunvencido de que es mds conveniente ‘meterse en una jaula y ya sulir que es lo que hace la gente decente, NO DEJES QUE OTROS LO HAGAN POR Vos LETAA Y MUSICA: PEDRO AZNAR, ALBUM: FOTOS DE TOKIO (986 PEDRO AZNAR Elegir Jo que seq pero elegit fo que quieras, pero elegir tu sexo, tu idioma, tu color. No dejes que otros lo hagan por vos. A suftir, a sufrir, que ef dolor es virtud después de todo es mds dificil ser libre el que arriesga poco, Poco puede esperar que ni suerie que su parche vibre, Aceptar el reto, seguir la seal enfrentarse a los posibles abismos abrir todas las puertes, desmontar la razn ‘pagar los juicios sobre uno mismo. 3h Elegir.. SF sip soLm Yano sé cémo decirte Yano sé cémo evitarlo ser un hongo més todo el mundo se parece sufre de humedad, Hongos en la escuela hhongos en los cines ‘hongos en tus padres yen los gobernantes. sie oum Tlenes que entender sty 5oLm {odo ef mundo Tox avepta si soLm Tales como son? Boke sib 00 jonigos en tu mente NOTICIAS EN LA NOCHE (con bass LAm -DO- FA Mim” Rem Las noticias en la. noche escalofrios me dan tun frfo Intenso recorre mi espina dorsal. Tienen reglas para el bien .y también la bomba nuclear 'y hasta creen saber toda la verdad: La reolidad es tu piel fa realidad es mi piel 1a realidad es luchar y no siempre es perder. pies: Mim Rem sobre tu'sien, Con todo lo que pasa, cémo estar bien puedo hacer mejor vos, i | ih +] Hiow eee Ba la verdad ‘que la gente sepa cémo terminaré. Se si ofA Biro que me'delensecer™ Hongos te dominan desce SF EH eer era Ea eee i + lo socieded TN ie sib DO ‘hongos que cami LH. r jorigos en las calles REM ie so S%racdiAy P0rl0 Casa Blanca ite es sOLm sib i apeemmaate hongos en el Kremlin | | | eh us sentimientos. D0 Penner L L tn hongo 9 fem -—, es LETRA YMUSICA: Von OU" SruKa ee Ld Lam Te Clavan clavas en manos coronas de espinas colocan LAm Mim REm DO REm FA SOL .¥0 s6l0 con promesas no lo te dicen que hay una vido pero que es muy cara para LETHA Y MUSICA: ALEJANDRO BEOANE |ALBUM: MI RELIGION Sissi ALBUM: FUERA DE SEKTOB, i ‘LOS VIOLADORES: Aiquina propuesta quiere escuchar quién se anima la primera piedra a tirar Mim REm 0 Quien enciende una nueva luz RE RA Lam FA entre tanta oscuridad, Noticias en la noche plegarias en la noche noticias en la noche. El Atrill compra, vende, canjea,lo mejor del rock Todes las novedades nacionales y de! mundo Av. Cottientes 1372 Loc. 0 Gal. Lorange Suipacha 82527 Loc. 25 Gal. De Las Americas Florida 890 (esq. Paraguay) Loe. 16 Gal Florida Tel 312.9547 Cc * Vamos o buscar uw ‘al enorme dragén cAtri3 sone m @su'morada entre Yas ruinas de ore, m0 La noche nos guia ‘Laine el sol se asomaré So bo yal yobiersea” a atm [0 obligaremos a dar su corazén rae ING dar el antidoto LA om contra todos los males Fat La mi rat de este mundo, CONTRA TODOS LOS MALES DE ESTE MUNDO Vamos a buscar aquel viejo tiburén @ las profundidades del ‘mar de la sangre. La marea misma ‘nos guard ‘mar de la sangre, a marea misma ‘nos quiaré yal cambiar 10 obligaremos a dar su direccién @ dar el antidoto Letray misica: als A. Spinctia ‘Abn Las nlaos que exerbenenelcclo 961) Splactindade contra todos fos males que hay aqui, sim Vamos en procura de un LayRe genio tirador At st ue pruebe con nosotros S0L/00 LAsRE 9 busquemos la forma sys Lame Ge algo que nos cure fa Preocupacién Fats) algo gue nos sirva contra todos fos males de Fat LA MI rat este mundo, H tt m AlAs Es Taine Be ULTIMO TEMA DEL DISCO Sim? Lam? En la calle yo lo vi Rey soL7+ nome salu dé Fatty porque nunca amo, En lacalle sonref no me contests ‘porque nunca amé, ina rat? sim Nene mene nene ene nene rnene nene nene En lacalle le ofrech ‘mi-corazén 1 no pudo resistir {fa tentacién yme destruyé, Letray misiea: Charly Gareia ‘Alba: Detectives (1985) Fabiana Cantilo = i= r= i ET Him? ANA EN MI MENTE A Letray mistea:Rasl Poreuetto ‘Album: Poreketto (1876) Rail Poreketio LAt7 suman ‘Ana no eres mds que u Jina nunca fustesigulera Boece ago enero tanto tiempo tanto tt it Sima bat? if nnitampoco mujer, silo rid | tar Ret? RE nes7m nes7a Laty tt un ase Ble nd me aburte recorder iH RE ngs7n ne ne+y : ‘ue se perdis en mi a FSI NRE DAN inte memoria. “A fe an ina sou, (Qué hora tan funesta ya sega ta siesta Lam del aburrimiento sou ¥ no existe nade que uno ‘pueda hacer bo sin molestar. sou ‘Marta sabe pronto, los secretos todos Lam del conocimiento sou no existe nada que la puede hacer 00 ya regresar. tam &s Octubre quien manda Mim en ta calle OCTUBRE (MES DE CAMBIOS) ‘Letra y misica: Roque Narvaja ‘Albém: Octubre (1972) Roque Narvaja FA D0. I son los cainbios que deben SOL Mine Hegar ih nin j Lam Mio es América toda una madre I FA po de su vientre, saldré el Sol Mlinw Salvador Lam que nos guiaré. | Qué hora tan honesta ya Hege 1a fiesta del arrepentimiento yyano hay culpable quien condenar ni crucificar. ELECTRO ACUSTICAS Todos quieren prontas, soluciones cortas @ su sufrimiento no saben que fa misma Libertad + s poder buscar. “OVATION” CIMICROFONO SHADOW OFERTA 10 cuotas de A 52 ANTIGUA CASA NUNEZ SAMMIENTO 1573 sous RE éAdénde van las palabras que no se quedaron? soune Adénde van las trades que un dia partieron? 2En qué estardn convertidos fim fe ‘mis vejos patos Acasofloman eernes | | cad6nde fueron a dar como prisioneras de un tantas hojas de un drbol ventarrén or dénde estén las o'SCacurrucan entre las angustios fi que desde mis ojos rodaron rendijas 2 por mi 11 RE/OO# SIM7 LA pee ee éAd6nde fueron mis sou polabras sucios caso ruedon sobre os nga toeeri cristales éAdénde van chore mismo Ren cual gotas de Hav que RE/OO # sim? quieren pasar. © ‘caso hurica vuelven a ser algo? CENTRO MUSICAL DOMA) reese ‘MUSICALES ADONDEVAN | eS Se | Le ZAcaso se van y adénde van ‘adénde van? SOL/RE | RE estos cuerpos que no puedo dejar nunca de alumbrar? ¢Acaso nunca a tuelven a ser algo? éAcaso se van. tray misia: Silvio Rodriguer “Aleut: Majeres (1983) Silvio Rodriguez ZAdénde va lo comin fo de todos los dias? El descalzarse en la puerta la mano amiga, ¢Adénde va ta sorpresa casi cotidiana det atordecer? eAdénde va el mantel de lamesa, el café de ayer? ZAdénde van los pequefios terribles encantos que tiene el hogar? %Acaso nunca vuelvan a terribles encantos que tiene el hogar? éAcaso nunca vuelvan a ser algo? éAcaso se van. a = Sai/Re co 1a (ultras Vendoma - Quiaras Eldtr: eis Nacionales o impertadas -Organos Equpoe Amplicadores - Sateras instrmantos de Vien = ietumentos de Banda Rtmica» Acordsones = Ban Saneones - Cuerdas y Accasris pi Guitars, Valin, Vow, Cello, et tm porte y Naionles- Misia Inpre Fay Métotoe Nacional © Imports "reparaién y Alneisn de todo tipo ‘de inetramentoe, SARMIENTO 1468 Tel. 40-8404 tA ‘Afos atras, el director de cine Fede- rico Felini dijo que “por cada uno que apunta hacia la luz, hay veinte mil em- pujando hacia la tiniebla". Lo que falto Secir es que en la sociedad llamada moderna, la tiniebla organizada es tuna de las mayores inversiones del si- glo. Moviliza recursos infinitos, mar: tiene mentiras “culturales” todd tipo, Promueve a proliieracion de indivi Guos agresivos y competitivos, fabrica ‘vende infnidadde mercaderias init genera para su multipropalacion porradio y TV una cantidad intermina- Bie de estereotipos trviales, y final- mente, representa para un sector de Regociantes.gigantescas ganancias Yiodavia mas, para peor, asesina la alegria urante fos atimos 40 aos, ja Ma- quina de Oscurecer ha encontrado el modo de neutraizar y desbaratar to- Gos los movimientos esclarecedores ue fueron apareciendo. Antes de la Segunda Guerra Mundial, la poesia surrealista supo crear un temitorio in- gobermable, aunque reservado para equerios nucieos de individuos sin oder para penetrar anos después en los laberinios de la sociedad televisi- va. Hoy en dia, cada casa tiene en su, inferiorun aparato de TV que se encar- {ga de mediocrizar todo lo que even- {ualmonte altere la Gran Siesta de la Penumbra Enos aflos Sesenta el control sole cescap6 de las manos alos Administra- ores de la Oscuridad. I Rock, los Hippi®, los Estudiantes Rebeldes, las, Gomunidades Alternativas, la Prensa Underground, la Contracultura, el ine Contestataro, las Universidades Libres y surtidas experimentaciones indivduales y grupales, abrieron el te- moro del espacio interior, o sea, ja consciencia humana. Alli no es posi- ble estandarizar y mutiar fa imagina ion, all se incuban seres autonomos Capaces de inventar modos diferentes de vivir'sociaimente” Pero por un lado los protagonistas a + ‘de esa epopeya lummosa no supieron, convertir sus expermentos persona- les en algo significativo para la socie- dad er. general, y a la vez, los que lu- cran con a sociedad masificada y con- sumista haliaron la manera de conver- tir muchos de los desatios juvenilesen modas intrascendentes. Del mismo ‘modo, los diarios, revistas y demas medias de comunicacién “estableci- dos” se cerraron por completo para ia divulgacion de estilos de vida alterna- 08. Hoy en dia, la marafia estupidizado- raes completa. Para cada cual se ha inventado una carcel portatil. Un in- vento singular, e| ordenador eiectroni- 60, conocido vulgarmente como com- putadora, es la suprema operacion para el control final de la mente huma- ha, Pues por un lado da acceso acual- Quiera @ una herramienta altamente Sofisticada y simpificadora, pero porel, otro lo encadena al Aparato Central zador Tecnocratico que le vende al Usuario electricidad, disquettes, com- plementos, bancos de datos y circuitos globales. Desde su casa (ahora ya no hace falta encerrarte en carceles) ol usuario depende por completo de ele- mentos que no puede fabricar perso- rnalmente, y cuando cree que es libre para conspirar con su PC (computado- TINIEBLA 7 ORGANIZADA oe ra personal) a través del Universo, re- B curriendo a las lineas telefonicas, ig- nora hacia qué Central Secreta’ de control van a parar también sus mejo- es ideas Para los mas chicos se han inventa- {do los Video-Games, en su mayoria maquinas de entrenamiento belico, Los incautos ya no tienen que enrolar- se: la maquina electronica los lleva ala Jungla, los remonta en helicopteros 0 navios estelares y ios equipa con surti- das amettalladorasy lanza-cohetes para que perpetren su entrenamiento fouerrero. Sus padres, encadenados a la TV {con pausas para el Tennis, que en ‘Buenos Aires ha proliferado magica: mente) se dedican a consumirlos ape- Iitivos, los auloméviles y las huecas noticias" del mundo, Con carradas de ‘» deportes mercenarios, como el futbol, version Siglo XX de los shows que en el Imperio Romano encarnaban los gladiadores. El resto, acude motodicamente a escuelas, colegios, universidades oficinas (o fabricas) para adquirir su- uestos “conocimientos” que les per- mitiran progresar en la vida, 0 mera- mente para “ganarse el pan” (que ya 110 @s pan sino un comestible envasa- do industriaimente en base a sabores arificiales) Los que atinan a salirse de esta ma- sacre de los sentimientos y de la intel- gencia, yano atinan a protagonizar ini- Glativas genuinamente transgresoras. Caen en fa futlidad de las drogas, dei rock banal-trepidante y de la margina- lidad parasitana. ‘Tenemos por delanto el desatio de reinventario todo, o de sucumbir tarde temprano en los tuneles de la Gran Oscuridad (si no viste la pelicula Bre 2il, coreé a hacerlo). Te lo digo sin dr ‘ma. No s6lonos estan robanda la vida, ‘sino que nos estén asesinando imper- cceptiblemente. canta rock 27 Por Marcelo Fernandez Bitar Eduardo Berti Hace mucho tiempo que Andrés queria formar una banda de rock’n roll y locar esta musica junto a su viejo compinche, el guitarrista Gringui He- trera. Finalmente lo ha concretado, ‘Ademas de Gringui, completan la for- ‘macion el guitamsta venezolano Ju- lian Petrina y la base integrada por Ricky (bateria) y el Aleman (bajo), am: bos de Autobus. Como bien sefiala ‘Andrés, se trata de una alineacion alo Rolling Stones. “Desde 1979 cuando dejé el gru- po Raices ~cuenia Calamaro- tenia ganas de armar una banda rockera. Cuando empecé con Los Abuelos yo estaba tocando en un bar punk y hacia un rock’n roll estilo '80. Creo que asi como el rock'n roll primero fue negro con Chuck Berry y luego blanco con Bill Haiey, los Sex Pis- tols, hace diez afios, instituyeron un ‘nuevo tipo de rock’n roll. Del punk se recuerda todo su entorno con- movedor, pero yo lo rescato como una de las buenas formas del rock'n roll; quizas la ultima”. A partir del desbande de Los Abue- los de la Nada, Andrés grabé su se- undo disco solista ("Vida Crue!’ y tra bajé como musico invitado de Charly Garcia. Ademas, tocd con Luca Pro- dan, con Spinetta, con Daniel Melero, ‘con los Casanovas y con sus insepa- rables comparieros de deliios: Danie! Melingo y Pipo Cipolla, Por ultimo, por supuesto, Calimaro produjo el exi- oso disco de los Enanitos Verdes. 2B canta rock “Después de que grabaran el dis- co Los Enanos —dice Andrés me ful de viaje a Espafa y alli me encontré con una musica muy fuerte, mas cercanaal rock norteamericano qui a la que yo hago ahora, pero rock’n roll al fin. Es0 me pegd mucho. De regreso Los Enanitos me invitaron a tocar en Mendoza como solista. Entonces decidi armar una banda rockanrolera”. ALAMARO SE PUSO CAMPERA DE ROCK Andrés Calamaro siempre ha mantenido como constante su variedad de gustos musicales. La unica clave para adivinar su estilo era revisar la ropa que tenia puesta. Jopo y zapatillas al tocar con Casanovas, anteojos negros con Los Violadores, pelito con gel en la ultima época de los Abuelos, Ahora, y con mas ganas que nunca, volvid a ponerse su amada campera negra de rock'n'roll. jGo, Johnny, go! Quizés al publico. que tiene de An: ‘res la imagen de un compositor de canciones pop. le extrafe el cambio. Andres coincide pero agrega: “Amiel pblico me sorprende favorable- mente cada dia mas. Creo que hay mucha gente que acepta instanta- neamente el rock'n roll. Les gusta escuchar cosas originales y mi ac- tual sonido se diferencia, hoy, del resto de los grupos. Claro que cuando veo en vivo a Soda Stéreo pienso ‘qué barbaro seri asi’. Pero yo siento otra cosa, quie- ro hacer otra cosa. Es cierto que el rock'n roll no tiene ni la emotividad ni los matices de otro tipo de can- ciones mas roménticas, pero yo siento que la musica argentina la hemos llevado ha peciede ozo de audio magnifico que, para colmo, casi nunca es verdadera- mente magnifico”. Muchos opinan que Calamaro esta haciendo rock'n roll cuando podria ha- cer canciones pop y lenar el Luna Park. {Qué responde é1a esto? “No me molesta que digan algo asi, pero contio en que todo salga bien y pueda llenar los mismos lu- gares tocando rock'n roll. Es una eleccién. Reconozco que hoy las cosas estén dadas para que los bo- liches y los estadios se llenen cone! pop. De todos modos creo que el! pop esté muy bien representado or Soda y los demés. Yo quiero ha- cer otra cosa. Quizds no sea el pri- mero en reconocer al rock'n roll pero lo hice. Ahora talta que los es- ecialistas reaccionen” La banda rockera de Calamaro tuvo tun debut a lo grande. Luego de regis- trar un demo, que fue grabado casi en directo, sin ninguno de los trucos de sobregrabacién que se emplean habi- ~ tualmente, el grupo tocé en Obras Sa- nitarias (en el festival Rock de Prime- ra) y luego en el festival de Ball Elpréximo objetivo es grabar un dis co, “El disco vaa ser de rock’n roll — dice Andrés-, aunque puede ser que enalguna banda me apartede la for- * maci6n clasica. Sin embargo, seré dentro de las mismas libertades que da el rock'n roll”. La grabacién del LP urge, ya que a Calamaro se le plantea ahora la siguiente paradoja: “Hace un afio y medio yo no tenia interés en formar una banda y en- tonces me resultaba imposible gr: bar un disco. Ahora tengo una bar day me resulta casi imposible tocar en vivo porque atin no grabé el dis- co" Ei repertorio del grupo incluye vieyos exitos de los Abuelos en versiones mucho mas salvajes ("Asi es el calor ‘Costumbres argentinas”, “Levantan- do temperatura’), un teria de Petrina y un puhado de composiciones nuevas de Calamaro: “No te bancaste" y "Sin resolver’. Pero, ademas, Andrés ha in- cluido una buena cantidad de cancio- es ajenas. “Siempre me gust6 to- car temas de otros ~aclara~ pero en los ultimos tiempos se creé una confusién y surgié una imagen mia de gran compositor. Yo soy princi palmente un masico y por eso me Permito la libertad de interpretar te- mas no propios. Actualmente toca- mos "En el medio de la ciudad”, de Vargas, y un funky de Sergio Maka- ‘otf que se llama “Loco por ti”. Ade- mas hacemos un cover del clisico “Johnny B. Goode” de Chuck Be- oy ‘Hay cierta intencién didactica al to- car un tema de Chuck Berry, que es un musico que jos pibes no conocen bien? “Creo que el publicotiene que co- Rocer el rock’n roll ~responde An- dres-. Tengo muy claro que estoy tocando para chicos y chicas que son diez arios menores que yo y que la Ultima decada (salvo Dulces 16 y otros casos) no fue una época de Solos de guitarra ni una época de estilo de vida de rock’n roll. Por eso entiendo que no conozcan a Chuck Berry y no tengo problema en pre- sentarselos a través de mis versio- De todas modos, Calamaro expica que “si hubiera grabado el disco hace dos meses, seria muy salvaje ylleno de rock'n roll”. Ahora no sera asi: Andres tendra mas perspectiva y ademas, olros proyectos ya han apa: racido. Por ejemplo, durante marzo estara escribiendo la musica de la pe- ligula "Andrea", ditgida por Luis Se pulveda. “Creo que, finaimente, gra- baré un disco universalista en don- de la gente encuentre rock’n roll pero también otras vertientes como el psicodelic rock y un punado de baladas”. Primero Charly con “Piano Bar ahora Calamaro con una banda oe rock'n roll. Los mismos fundadores de} pop, alla por 1983 ("Clics modernos Los Abuelos de la Nada) parece rebe- larse, reaccionar contra eso. A Andrés le gusta la comparacién Dice que si, que hay una coincidencia, pero también una diferencia: "Si bien “Plano Bar” es crudo, resulto mas moderno que “Clics”. Lo mio, en cambio, pretende ser un rock’n roll mas clasico. Yo no quiero ir s6lo hi cia el minimalismo artistico, como “Piano Bar”, sino al “minimalismo mental”. De todos modos es una fe- liz coincidencia, Charly es un maes- canto rock 2D STEVE WINWOOD EL PADRE DEL SOUL ROCKERO REGRESA A LA BUENA VIDA Por Sergio Marchi Hay dos cosas que sien para defnir a Steve Winwood. La primera es el ntmo: desde muy chico se vo alrapado en ei ma- emagnum de musica negra que invadio @ Inglaterra desde que el rockn rol se esca- oe lajaula. Blues, soul, jazz, gospel y os Giscas de Motown, todo es0 cay6 sobre la cabecita del nino Winwood partiendosela al meso. La segunda cosa es la magia: la misica 6e Steve Winwood parece lanzar un hech- 29 alucinatocio sobre el oyente: le provoca ciertos "mambos" que $e traducen, en ca- 508 no muy severos, en mouiizaciones dr ‘ersas. Cantar, enamorarse, comer un he- lado, bailar, sertirse optmista. Eso es: la trayectoria de 21 afios de este misico (que cuenta con 3) se cracterzapor a constan- te buena anda de las canciones, por su pa- s516niretronable y por la capacidad de re- confortar al oyente de cachetes caidas y. Bor lo general, podtido de la palida “atte TAI abordaje, Sandokan! CUADROS DE UNA EXPOSICION Winwood: “Mucha de mi educa: musical proviene de cuando estaba en} Ta Iglesia Anglicans, algunas de mis in-} ‘iyencias estén alli. Yo cantaba en el core y tocaba el érgano en las iglesias como parte de un servicio comunitario. ‘Tocar en los templos de Goucestershire ha prdbado ser una experiencia fantésti- ‘ca para mi, como compositor e interpre: 18, por alguna raz6n. ¥ lo distruto plena- mente". Esto es una galeria de cuadros, y este es el N° 1: Stove Winwood de nfo Silos amabies leciores prosiguen reco- rriendo ordanadamente nuestra galeria se toparan con elcuadro N°2. Se tila “El cal ero de rock y blues" yen! podemos apre- ciara un Steve adolescente haciendo sus primeros palotes (muy cignos, por cierto’ Junto a otros res aplicados jévenes: Pete York, Spencer Davis y suhermano Mut. Se 3O canta rock autodenominaban Spencer Davis Group. Curtian un rhythm & blues despiadaca- mente negro y lavor de Winwood encendia liamaradas volednicas. Su interpretacion {el clasico de Ray Charles “Georgia on my mind’ quedé en la historia yen cierto modo fese fue su diploma de gradvacion como Una de las mejores voces de la historia, ‘Cuadro de! periodo pieistocénico del rock 4963-1966 Cuadro N° 3: "Trafic", grupo que Wir wood formé inmediatamente después de Gesigarse de Spencer Davis. EL primer Tratfic (1966- 38) reflejaba el espiritu psicodelico de spoca aunque le bands se hizo respe- tar por combinafel rock'n rally elfolk in- gles en un contexto de estética rural. ¥ ‘ese fue un estuerzo muy conciente que De como ser un genio a los diecisiete afios, estar en la cumbre junto a Jimmy Hendrix y Eric Clapton, borrarse del mundanal ruido y volver con nuevas maravillas veinte afios después. hicimos desde un principio. Nos sente- mos y lo discutimos como si fuera un juego para formar la banda, Esto influyé directamente en la musica que estoy ha cclendo ahora. Eltratamiento de "Back in the high life” (1966), refleja este sonido de une nueva manera de Ia que no tu) Conciente hasta que noescuchéel disco terminedo. Frecuentemente no sabés ‘que es lo que estis deserrollando detus Propias raices, hasta que es un hecho ‘consumado”. lcuadro N°4 es un retrato de Steve con simi; Hendrix, tomado durante la historica ‘sesion de grabacion de “Voodoo Chie" per- teneciente a Electric Ladyland. En ese ‘ema Winwood puso su temible érgano ala par de la flemigera viola de Hendrix en un ‘verdadero duelo de ttanes. ‘Winwood: “1968. Recuerdo que habia lun montén de musicos para tomar prue- bas. No especificamente tecladistas pero si bajiatas y guitarristas. Allicono- 2 Larry Coryell. No se como me meti ‘en esa grabacion, pero yo ya habia zape do unas cuantas veces con Jimi. El como persona era maravilloso, un gran anfitrion. Se desvivia por hacer que la Gente se sintiese comoda. Era muy amistono y feliz. Extranamente, parecia ‘er feliz sobre todo”. legamos al final de la seccién clasica, Si tomamos por elpasillo de iazquierda repa raremos en una peculiar pintura. Se lama “La fe ciega de los grandes" y corresponde 2 1969, afo que Trafic permanecié inact: vo y que fue aprovechado por Winwood ‘para integrar un supergrupohisterico: Bing Faith junio a Eric Clapton en guitarra, Rick Grech en bajo y Ginger Baker en bater ¢Se imaginan a esos cuatro monsiruos so: fango juntos? Recuerden: aio ‘69, una ‘mdsica expansionssta llena de influencias Jdspares magicamente coriugadas, con }d0s virtuosos como Clapton y Winwood respaidados por el macizo central Baker — rech. Damasiado... su disco “Blind Faith ‘se encuentra en las bateas de oferta dela calle Corrientes, LA SECCION MODERNA DE LA GALERIA os cruzamos es con al cua la verdadera encaracion {del grupo totalmente renovade can ares re- novados que soplaban por la inclusion de ‘nuevos musicos y por el momenta de cam bio que estaban atravesando la musica in lesa, que surcaba los mares del sinfonis- mo. ¥ aqui sata a la vista otra de las ovall- dades de Winwood ta de poder acaptarse lo nuevo y sin dejar do imprimiti su reco- ‘ocibiesello personal. Esta encamacion de ‘Tratfic mezci6 lo progresivo con un viprante ritmo que casi rozaba teritorios latinos. Lectores y lectoras, ahora tienen ante sus narices el cuadto loco de esta seccién Bajo el enigmatico nombre de Go se all- ‘nean Winwood, Michael Shreve (batero de Santana), e! japonés Stomu Yamashia y Klaus Schulze. Juntos editaron un disco muy raro que fue bautizado como "Go" y ue se constituye en una de las tantas €x- pperimentaciones de Steve con musicas {que nads tienen que ver con el estio que, ‘Se supone, es de su pertenencia Winwood: "Yo ellio adonde voy y con quientoco, y lohago conextremo culda- do. Engancho ondas que puedan esti- rmularme, que despierten mi curiosidad, como tocar con los Fania-All Stars cuan: do me llamaron por telétono. Mas que decir que esa musica no es la que yo hago, mi actitud es: ‘Si, voy a meterme Después que Winwood terminara con un concierto en el Royal Albert Hall a pintura e Go, comenz a elaborar sus propos cuadros. El primero también pertenece a 1076 y se liam “Steve Winwood", un disco pleno de musica relajante, con melodias Amistosas y con letras que se sntercalan ‘entro de la onda “confesién” ‘Winwood: "La mayoria de mis discos son autobiogratices. Sibien noes siem- pre una cosa conciente, no hay duda ‘acerca de ello. Trato de los con mi vida siempre La experiencia solista satislizo plena- mente a Winwood, quien desde ia edicion {de su primer placa se tomo largos descan- sos antes de encarat la siguiente, Ahora ‘nuesto préximo cuandro es de 1979: “Are fof a diver’, un tresco LP que fue grabado lenteramente por Winwood quien 46 rienda suelta a su enorme capacidad de multns- ttumentista. La musica ya adoptaba ese ‘magico hechizo que envueive al oyente yo hhace mecerse. Ritmos sinuosos, saltar- ‘es, con letras que retlejaban una soledac bien llevada, rellexiva, contamplativa.y siempcetrando hacia os puertos de labue~ nnafortuna Winwood: “En “Arc of... inventé algu- ‘nos hibridos que incluien oxtranes olea- Ri fio ya que me obligé a tocar instrumen- tos y partes a las que nunca me hubiera animado si hubiese trabsjado con otros musicos, Ai llegamos a los cuacos finales, que ‘son para el que esto esta escribiendo, los ‘mas hermosos de su carrera En 1983 sao ‘otto disco grabado enleramente por Win wood: “Talking back tothe night” Winwood: “En este disco el la droga, por toda: rales que tuve a Chris Wood, Graham Bond, Jimi Hen- drix...y la lista podria seguir. Asi que ‘este fue un disco anti-droga, un viaje a wvés de los lugares en donde podés ‘quedar atrapado" Y evando Winwood dice viae, iene a mi ‘cabeza la melodia irresisblemente nactur- 1a del toma “Talking back to the night"; se Siente como siune estuviera manejando un escapotable un sabado, bien entrada la Noche. Las luces dela cudad te atraen irte- ‘mediablemente y por los parlantes del sié- b0, Winwood canta: “Un misico fuera de sus horas de trabajo’ toca un solo de saxo tenuna.calle de New York’ Es un predicador yun maestroa la vez! ¥ se la esta bancan- <0 sola’ Un poeta en sulocura’ trata de en. ccontrar ota linea’ Le estan hablando ala noche @s todo lo que pueden racer El que no conozea a Winwood y desee _acercarsele, bien puede empezar con este ‘1800 y sentirias delcia de la vida con los temas “Valere’, “Ayudame, anger y el femativo “Hay un rio". Cuando Talking back..” esté estampado en tus neuronas odes pasar al ulimo cuadco dela galeria "Back in the high le’, lo ultmo de este maestro “Higher Love" alcanzé el puesto nimero tno de los rankings americanos, Winwood Fompié su soladad y se rodeo de buenos misicos que hicieron sonar su musica ‘Gomo nunca. “Higher Love" no solo se pue~ {de balat:€s un himno al optimismo, al bus- ‘car el mejor amor mas alle todas las vie- situdes, atrar para adelante sin importar lo {que haya pasado: Pensa en esto, abe hae ‘Der un amor mas elevado’ adentro del cora: 20n 0 escondido en las estrellas’ Sin é, la vida es tiempo perdido! Busca en tu cora 6n, que yo voy a buscar en el mio" Pero ‘ste ised tiene otro significado mas pro: fundo: el del tema que titula la placa que dice Voy aestar de vuelta enla buena vidal todas las puerias que alguna vez se cer ron’ se volverdn a abrir. ¥ sisiquen explo- rando esta joya papeldeiica (como diria Rosso) van a encontrar temas increibles ‘como el rockero “Tomalo como viene” en donde Winwood se manda con un solo de Viola bien ugoso, 0 con "Freedom Overspi: IF-con una instumertacion y un ritmo que serian la envicia de mas de un combo ne: (ro. También me permité lamar la aten- Clon sobre "Mi amor me esta dejando" una balada que arrancara emociones genuinas de todos los despechados por su gaia PUERTA DE SALIDA Termnada la recortida por la magica ga leria Winwood, uno siente ganas de pre: guntarie varias cosas a este musico que ada tanto reaparece de as sombras y pela un disco de esos capaces de pegarte en la rnuca. Despues de 21 afios de rock'n roll, Winwood se convitis en una persona muy ‘conocida yestimada por todos los misicos. 2Es0 fue en algun momento una carga para 61? Winwood: "Para ser franco, creo que ‘cuando el éxito te llega muy tarde, la gente est mal dlepuesta. Si te ocurre ‘Cuando tonés 35, por ejemplo, puede to- nor algunos efectos exirafios. Esa onda de (se rie): ;Anhh! {Es duro llegar al tope! (Si, e8 como llegar al fin del ferro- caarrll Por suerte yo egue a esa este. ‘clén del éxito muy temprano, de adoles- ‘cente. Y tal vez 88 por eso que ahora {que wuelvoa estar enol tape me slenio muy {ranquilo conmigo mismoy con ganas. 8e- uirhacia adelante’ canta rock 3 J BQ canta rock MOMENTODE OBRECARG Marcelo Fernandez Bitar Eduardo Berti Muchas cosas han ocurrido desde que los integrantes de Sobrecarga editaron su disco debut, hace menos de un afio. Ingresaron a una productora, no paso nada y a los pocos meses se fueron. Hoy vuelven a autoproducirse, mientras preparan el material de su segundo LP y se tecuperan de haber sido el grupo soporte de The Cure. Afincados en La Paternal, tres miembros de Sobrecarga charlan con tranquilidad acerca del momento que est pasando el grupo. Tanto César como Guillermo y Gustavo aportan sinceridad @ ideas con lucidez. El pri- mer tema es el por qué de su aleja- miento de una productora, cuando la mayoria de los grupos “nuevos” da- rian cualquier cosa por ingresar a una ~agencia de ese tipo. "No sé si somos ‘escépticos”, contiesa César Dominic! mientras sirve un poco de agua tria para calmar el calor, “pero creo que lo somos gente que se aleja de la realidad. Nunca nos creimos que una productora o una grabadora pudiera hacer milagros, porque no se dedican aesas cosas. Nonos en- candilamos”. Fendmeno, pero dificil. mente se hubieran imaginado que una agencianoles vendiera shows, siendo ese su fin. "Si, lo pensamos”,retruca Guillermo, “pero teniamos en claro que si ocurria, podriamos salir de ahi. No existe eso del contrato que te engancha y atrapa contra tu vo- luntad”. El album de Sobrecarga se edito practicamente a mediados del afo pa- sado, 0 sea un buen momento porque ho se chocd con otfos lanzamientos, ‘como por ejemplo ocurre invariable: mente cada fin de afo. “Los nuevos jefes de ventas de la compania gra- badora reconocieron haberse equi- voeado al promocionar a grupos como Instruccién Civica en lugar de Sobrecarga, dado que las ventas de los Instruccién no fueron lo que ellos esperaban, y las nuestras fue- ron algo que no esperaban" (Gusta vo). En otras palabras: el LP vendio mas de lo esperado, pero no tuvo mu: cha difusion, lo que se vincula con el hecho de no haber hecho muchos shows como para promocionar la pia ca. Sin embargo hubo temas del grupo que aparecieron en sendos compiia- dos de CBS, por ejempio ei exitoso “FM RA", una version extendida en “Remix dance” y otro tema en el re- ciente "Sol y rock’. Pero el grupo esta listo para despe- gar con todo en este afio. Arrancaron Participando en el festival Rock in Bali donde hicieron un buen show a pesar del sonido erratico, y el innegabie he- ccho de salica tocar medio frios, sin trai- ning debido a que no actuaban hace tun mes. Pero incluso detalles infimos como tener que portar una tarjeta de identiticacion que djera "Musico" les sirvid para volver a sentir la sensacion de estar embarcados en algo. Como si hubieran recorrido un largo camino y ‘se encontraran frente a otfo, nuevo, Luego vino Ia oportunidad de ir a La Falda, donde se disponian a mostrar todo lo aprendido en Bali, desde una actitud mas caliente hasta otro orden de temas. Pero ya todos sabemos que ocurrié en La Falda y tuvieron que vol ver a Buenos Aires sin haber tocado si- quiera un tema, Y en marzo llegaron dos noticias fuertes, como para contir- ‘mar que estan en el candelero y que se los tiene bien en cuenta: actuaron como grupo soporte de The Cure en Ferroy a finde mes tocaran en el Cha- teau Rock. Pero hay mas, y César esta impaciente por contarlo: “En dos me- es hacemos una pequefia gira por Chile. Asi que no sélo contamos con una infraestructura potabl para trabajar cmodos, sino que tamos ante un futuro promisorio”. VIAJANDO HACIA EL SEGUNDO LP En algin momento de este mes, es probable que Sobrecarga se meta on Un estudio para registrar algunos de- ‘mos del material de su segundo disco. Bien vale un par de lineas para enu- merar a los integrantes del grupo: Cé- sar Dominici (voz y guitarra), Guiller- mo Robles (bajo), Gustavo Collado (bateria), Horacio "Gamexane” Villafa- fe (guitarra). Ademas, Rutfo Palezza les hace percusién ("Algo que sor- Prendia mucho a la gente”, dicen) y cada tanto invitan al saxofonista de La Forma (“Que tlene una onda bueni- sima para tocar”, agrega Gamexane, recién incorporado a la charla). César intenta describir cémo serd el nuevo trabajo, “Los temas vienen un poco més sueltos y al igual que en el dis- co anterior habra ritmos fuertes y un par de canciones para llegar a la gente, que es la forma usual para que te conozcan por la radio. Creo que un primer disco siempre se hace con los temas que uno viene tocando desde siempre, sin pro- guntarse qué quiere la gente, el Mercado, o uno mismo. Ahora la di- reccién hacia donde vamos esta un Poco més definida”. Guillermo am- plia un poco la idea, y agrega, “Creo que hacemos lo que nos sale, sin complicarlo innecesariamente. Po- demos incorporar cosas de buen gusto en los arreglos o también de- talles estrictamente de marketing, Esta muy claro que si tenés dos co- ‘sas que te gustan y hay una que Puede tener mayor repercusién, elegis esa. Pero pasado ese punto, donde algo tiene éxito y es feo, no va. Siempre hay muchas posibilida- des e ideas para cada tema; algunas pueden ser premeditadas y otras Pueden salir por el azar...". iAja! cos de Brian Eno, quizés? "Segu- ro”, apunta Gustavo, “pero tenemos gustos diferentes. Lo que comparti- mos son precisamente gente como Eno, Fripp y los Talking Heads”. Guillermo quiere seguir adelante con su frase: “Creo que hay que dejar lu- {gar para que ocurran las casualida- des. Hay gente que arma las cosas absolutamente rigidas y sin lugar para cambios. En cambio, nosotros intentamos estar abiertos”. Otro detalle de! nuevo disco es que seguramente agregaran instrumentos nuevos, para dar mas matices de soni do. Por ejemplo, charango, kalimba y ercusién. Aigo asi como rescatar ele- mentos primitives al mismo tiempo que la gran vedatte de toda grabacion esia tecnologia. ,No se chocan con prejuicios al ser un grupo "modemo” (en el buen sentido) e incorporar un charango? “Hay muchos prejui- clos”, explica Cesar, “porque mien- tras muchos tipos de afuera estan mirando a Africa y Sudamérica, no- sotros nos ponemos a mirar cosas 45 mil kilémetros, jes medio loco! Yo viel video que hizo Leén Gieco y rié la cabeza a un montén de cosas. Seguro que no sabemos ‘cémo incorporar esos sonidos au- t6ctonos, pero ya esta la intencién. Tampoco se trata de hacer un car- navalito, sino meter sutilezas. Lo mas importante de todo esto es que queremos dejar de estar presos a un habito, respelar todo y ser libres. ez. Hay que salir de los hébl- canta rock 33° Teatro | Pieoras vy Huevos Todos los viernes y saba- dos a las 21,30 en La Gran Aldea, la actriz Maria Fio- rentino liova a cabo su uni- personal titulado "Piedras y huevos", con textos de Mare- chal, Fontanarrosa y la pro- pia Fiorentino, y direccion de. Daniel Panaro. A traves de tuna hora y cuarto de espec- taculo, Maria transita por di- vversos, personajes que van desde “La entelequia furiosa” (nada menos que el fantas- ma de Juan de Garay) hasta un narrador de futbol creado por Roberto Fontanarrosa. Todos estos seres son los que Maria llama "huevos", es decir la zona mas fragi de! pais. de mas esta decir que la escenogratia, utileria, so- nido, iluminacion y maquillaje | | del espectaculo son tan de nuevo" como la obra. Como “sonoridades de lujo" (voces en off que matizan la actua~ Cci6n ge la Fiorentino) apare- en Caloi, Faruk y Alejandro Dolina. La Gran Aldea esta ubicada en el Pasaje Giutfra 330, altura Paseo Colon al 800, La entradade"Piedras y huevos” es barata: 4 austra- les. Viogos En Flores Cada tanto, uno quiere mandarse a un video-pub y distrutar de buena musica pero no sabe adonde i. Bien Nos cijeron. que en Fiores hay un lugar recomendable, llamado “Apocalypsis_ Pop” (Ramen L. Falcon 2645, casi esquina Varela). Aseguran ‘no matar a fos espectadores Con los precios delas consu- Imiciones (queremos. creer que sedi verdad) y nos leye- Ton la programacion del mes asado: Yessongs, Joni Mi- hell, Tommy, Gimmie She'- ter, Sex Pistols, Mick Jagger, The Cure, U2, Queen, the Wall ron Maiden, Whitesna- ke..0 sea cosas que no se pueden ver en cualquier par- te. Aigunos videos se repet- rn este mes, asi que fjense en la cartelera para mas de- talles. Vouver ALos Sesentas En el afio’S7 Charles Har- din Holley (0 Buddy Holly) {grabé uno de los temas que Se convertiria en uno de sus Clasicos: -Pegay Sue" de Ali- son-Petty-Holly. Casi treinta aflos mas tarde, el gran Fran. cis Coppola tomé esta cién para darle nombre a su pelicula numero trece: Peg- gy Sue, got maried’ A: Con el titulo de “Peggy Sue su destino la esper da, con dos hijos, es (du el 25° aniversario de su gra duacién) el de volver al a%0 1960. Y desde ali vehacer ~ si puedesu vida peroconia experiencia de su “futuro” ya wwe Un juego por encargo del director de ‘La ley de Ta calle". con musica de la épo- ca y dos actores: su sobrino Nicholas Cage ("Alas de li- bertad’, “Cotton Club’) y la soberbia, nominada al Os- Kathleen Turner, la de ‘Culerpos ardientes" “El ho: ror de los Prizzi" EB Puitie ManLowe En Et Siato xx Cuando se estrené en Ar- gentina, el 3 de marzo de 41983, fuimos muchos los que la aplaudimos y gozamos. Saltos de alegria en donde se confundian algunos cii- mas de Moebius, los compa- ses de Vangelis, el duro Rick Deckard con el rostro de Ha- rmison Ford. unos cuantos replicantes", mucho smog y llovizna, los isefios de Syd Mead, las palabras de Philip, K. Dick y sus androides que sofiaban con ovejas eléctri- ‘as, el Chinatown, todo en el ‘ho 2020, en uno de los mas maravillosos films negros de fantasia. Un policial como pocos, riguroso y_postico. Dado que en su momento no se lo atendio como merecia, su edicién en video es por de- mas ponderable. Y su vision recomendable. Unas cuan- tas veces. Su director es Ri- dley Scott el autor de "Los duelistas” “Alien” y "Leyen- da P.D.:El film se llama “Bla- de Runner” 34 canta rock + interesa es que sintamos su Vida, su mensaje, su vision. ‘Ani radica una de las tantas ndiosidades de este film, tipico en nuestro medio. Subyugante desde todo pun- Pocas veces. Muy pocas to de vista, Opus dos de Eli- veces el cine realizado en la seo. Subiela, un sefior que ‘Argentina ha llegado alos pi-- busca, que importa. Conmo- 608 de poesia, de sugeren- yedorasactuaciones de clas ymisterios comoen este Hugo Soto (como Rantes un caso. Un titulo: “Hombre mi- Kaspar Hauser version crio- rando al sudeste”. Para mi- ila) y Lorenzo Quinteros (el far, guardar, Volver a ver, medico saxofonista). Y tam pensar, sentir. Una obra que bién los oidos abiertos para Ira creciendo con el tiempo. la misica de Pedro Aznar. el Elnuestio y el dela pelicula. ex compinche de Metheny, Un espadle interior que nos quien sigue creciendo yemo- mueve y conmueve. Ese cionandonos hombre que mira al sudeste, “Hay cosas descartables y enigmatic, extravagante. supericiales en la vida, se {Un extraterresire? Un ser consumeno no. Lashay tam- dela tierra? cUn farsante? bién, y en oposicion, vitales ¢ Un profeta? 2Un loco? ¢Un imprescindibles. Ahi esta ‘lion (ado)? este “Hombre mirando al su- No importara mucho que deste’. Vivamosio. ‘expliquemos esto, Lo que si Fernando Brenner Mirewos A Este Homere Acenon Libros “Siempre Es Diricit Vorver A Casa’, de Antonio dal Masetto. En Ja literatura argentina Cesare Pavese), Antonio dat abundan escritores y poetas, Masetto tambien gusta des- ppeto no son tantos los narra: de aquella epoca de “Eco...” ores de raza, capaces de de algunos escritores beat ‘contar una historiaen tercora_como Henry Miller y dea ite- pe'sona y hacer quelasutta- ratura negra. Justamente, mos como una pelicula. En- “Siempre es dificil volver a tre estos uitimos, estan -sin casa’, su ultima novela edita- dudas—el “Turco” Asis y Os- da por Emecé, es una policial valdo Soriano. Y hay otros negra y alrapante como po- menos conocidos como el cas: en un pequefio puebio italoargentin Antonio. dal del interior cuatro tipos deci- Masetto, de quien nos ocu- den asaltar un Banco pero amos aqui, Bal Masetto,en algo sale mal y deben em- Su juventud, edié junto aprender la huida. Todo el nesta, Miguel Grinberg la pueblo se ana para atrapar revista iteraria“Eco Contem- los, en una feroz caceria. El poraneo', uno de los prime- resto lo tenés que leer vos Fos mediés alternativos de - mismo. La novela tione una nes de la década del'60.Ad- accion tan avasallante, que imirador de varios escritores no se puede dejar hasta ter itaianos (principalmente de minar con a uitima pagina ee MARZO VIERNES 20: LOS ENANITOS VERDES (Skylab), KAMIKAZE (Montana Pub) SABADO 21: LOS FABULOSOS CADILLACS (Teatro Fenix de Flores), LOS ENANITOS VERDES (Austral, Merlo), ALEJANDRO SANTOS Y SU BANDA (Poble Sec} DOMINGO 22: SODA STEREO (Proyect, Berazategui) JUEVES 26: ALEJANDRO SANTOS Y SU BANDA (Taxi Concert) SABADO 28: MENPHIS, LA BLUSERA (Teatro Fénix de Flores), ALEJANDRO SANTOS ¥ SU BANDA (Poble Sec) =e A. JUEVES 2: LITTO NEBBIA (Aucitrio Buenos Aires) VIERNES 3: PABLO MILANES - CHICO BUARQUE - LEONGIE- CO (Boca), LITO NEBBIA/LALO DE LOS SANTOS (Auditorio, Busrios Aires) ‘SABADO 4: LOS ABUELOS DE LA NADA (Teatro Fenix de Flo- res), CUARTETO NEBBIAILEO MASLIAH E INVITADOS (Audio- fio Buenas Aires) DOMINGO 5: CUARTETO NEBBIA (Aucitrio Buenos Aires) JUEVES 9: LITTO NEBBIA (Aucitoro Buenos Ares) \VIERNES 10: MAURICIO EINHORN CON LITTO NEBBIA/LALO DELOS SANTOS (Aucitorio Buenos Aires) canta rock 35, ZAS, VIRUS Y SODA 3 PARA TRIUNFAR * BANDAVIERNES: 24S ove lon sto deun autcn Cacho secs una Tuan mya lo UapexMatens erode 2 cals, ‘peacoura manent (Avance cases) tres oon al aeons 9) «Eva eve teak yond Dang, es 1 TastochgasenelVetitoowasomara 1 lchulNahews se ara cosy hoe so screen que se pein ataoe purasen as en Pati hay muy pce get cusposuficobaols es Teordesuons ‘Me pedo programa’ Elgenaimpde aoa (Empeza ce nuevo) (Prerde un tumo, pero aprovecha el fermpo ‘(Avanza 1 casilero) 4 Bese a quetay eros de 00 persons, & tacendaconpenentoce pes) 6 No.noesunteeruevo auto Stale de gugose entegaconmuchapokla vance? 1g Jaga vo un dl Pour deteras 16 Tearueraneteysecamoradl asics) 7 vieps, Baan. Noimpor, Robin. sigue seo Recndece’) 5 Naleos cata “Tengo qu pr tsa, si efi. ca ds cai 2 Federco ou yano salar cao ates tatoo pide parce ugar carte dos tues) ‘rreando ‘Ur poco de salto Tata Mock seza michasuter ylacaen 7 Laimnacen es pore yescasaReosde& n darirr aesonraRevoete 3 caste) casiles) 2 Secandelamengauranueeversénce'Myer 11 ue lo Mowaes unoran via, yase sabe, 10 Mateos cartaaloSpringsteenperolavaziesaie sinley. Avs, que te opaba acriginal. estaro Ura sara comenta’Ay, qué faco que esta sujal Past ase) teguta.. pao paranata(Enoera derueo) este choo Avarza calersy eoone Un 13 Ee Gasca Lper se manda gars WMikta degitaa Traore BANDA SABADO: VIRUS 12 Fedecarta Tergoquedhidar,"yagantele 14 Arranca Si el amor existe’ No...no setrata de 2 Enlabarra te tooaste con Nito Mestre y le ‘contesta “Chupame un huevo.” Muy 36 canta rock avanza tantas casillas como indica, En los casileros con numeros, ver las ‘referencias. Buena suerte y el Litimo. igue se “pln, pin, pli’! Creacion de Eduardo y Marcelo Dibujo de Titi CARRERA EN BANDA Instrucciones: El objetivo es legeral Podium Juegan tres (3) personas. Cada banda avanza por su banda. Setira 1 (un) dado por tuo y 42 2; ne | SP Se = a5 - Z 1 => 416 ‘erent. La brome sigue send buena (vanzahasalacsila 20 sand ‘Amor cescaratie 18 Vins debe hacer elt en Pade Racha. ssarisanache. Hy ue apuarse, yenurase oesyen Reocee caster) 17 Baers del anon yseainaconun fod soo que dvr nds. Mar Sera, cunbo al faa Avra hase casero 20) 19 Spagase 18 asides mis ve que‘e haya stad e rectal (Sreanenetegate aaa feasier) 21 Fialcon Waci-na’ ‘Caria’. Yestisen elie caster Traunaveznas qveepedo estye sin contr los colds, Ayana casero) 3 Cory Zea enhiberruevos penados ye tanvaros pecotamooen tan-edos Pela, ‘oral esto’ VueWve aempetaryvaa (anarres aperarse ea?) 4 Aunave tarde en sotase, Gustavo cata muy ‘ben Unariiaexcama “Cada vezcanta mer Esverdac. (Tra avez) 7 Usga Fal ea neaa'y aba se sna todo. Cert despiena un arsenal de armani ends yee guizisios varza2 asics) {8*Mujlndo elpasto de Cosa 'Sousie’ Govind, 10 Los reals de to sueran muy oda Virus (arn ce carly pasa a ugar ered Views rate un uma, Lego whe asu car “cestyendomios) 12 Gusto se cuelga ia qutaraacusticay can ‘Signs’ Bravo (Avaza| casero) 14 “Cuando pase eltenbo pare uncamavalnade ‘mepr que un camavaito Avarza 3 casilrosy retiocede 1) 18 Yaestagoctominar rectly te das cuenta ‘que noocaran oss temas dito dso (Wuelve empezar y dcuia ura sda de ensayos pare aprenerseio eas) 20 Alropelada na "Sotreosis de TV, let Ser, esta ez cai my bien que igarns “Prlugos. Nace mejor que tes is alhio yun BANDA DOMINGO: SODA STEREO Foie’ cass yc gas brn. Ned personal. Benveio a 1 Lenototalen Peau: 1954 entradas pages, beartonato peti) canta rock 37 = a ENELACTO TRIFECTA EN PALADIUM ZAS Se anuncié como un fin de semana -de Camavales’, pero la sola idea de juntara tres de las bandas mas pode- rosas_del_ momento tomo ribetes do competencia, Para los pormenores de fa puja por favor remiirse al juego" de la pagina anterior Pero esias lineas serviran para darse cuenta a quien ‘postar_ $1 se tiene en cuenta la res: uesta del pubico, el ganador inciscut- See So Seren en cas 400 per Songs), sonido de cerea por Virus (on dando os 1000 espectadores) y con Miguel Mateos Zas on la parte tinal de fa recta (con apenas 300 alma), ‘Alto! Aqui lega Ta primera explca- Gon: la pobrisima asistencia al show Ge Zas se debe a que tocaron gratisen fl Velocromola semana anterior, rom: piendo una promesa hecha con os oF- Ganizadores al frmar el contrato.jMu Ghachos! Las palabras se las leva el wren Miguel MateosiZas_confirmo cualquier preconcepto: poseer ns- {rumentistas de primer nivel, un buen fudio. tener coma dicotomico vty Gefectd a su lider Mateos volvio a ex- hibir su parafemala de manensmos vocales (especialmente el gto racke- ‘ola Springsteen en tomas como Pe- Ieando por tu amor) y el abuso de ta. rareos (por ejemplo “Es tan facil om- per un corazon’) De todas formas, la fgente se prendid y brindo To que Ma- {20s deschibid como "una energia muy especial” El éxtasis det publica lego junto aTengo que parar’ "Mi sombta @n la pared, “Perdiendo el contol, “Tira. para. arriba" y “Cuando seas grands" El buen gusto, en cambio. aparecsé con el lento "Solos en Amer: ay el hermoso "Libre vivir, con fa {guitarra acustica cortando el macha- ante sonido del resto de los temas. Rosumiendo: eset ue bueno, pero ia genie fue poca, asi que el veredicto lo dara el proximo show. VIRUS La gran sorpresa tue la soberbia actuacion de Virus, que remont6 con ‘creces la triste impresion que dieron en Rock in Bali, Esta vez volvieron a derrochar su magia, hechizandonos con sus climas envolventes, sonido perfecto y altermando garra itmicacon aires oniricos. El repertorio incluyo un BB conta rock temazo que pocas veces hicieron on vivo: “EI 146°", del olvidado LP "Recru- dece’, y tuvo la habitual complicidad del piblico (inexplicablemente ausen- te de su disco gfabado en vivo) en te- mas de “Relax” como “Amor descarta- bie" Federico Moura recorrio el esce: nario de punta a punta, centrando la atencion de un publico que no dudo en bailar y corear con ganas los estribi- llos. Julio desiumbro con su sutileza y buen gusto (caso de “Imagenes paga- nas’, mientras Federico rasgueaba la acustica, y también “Qué hago en Ma- Tila’), El resto de la banda hizo lo suyo ‘con precision y entusiasmo, incluso el atero volvio a hacer uno de sus famo. 05 (!) “solos deformes’. Bravo por Vi us, que cerro su set con las luces del Dancing girando. mientras sonaban ‘Wadu-wadu" y "Carolina SODA STEREO En cambio Soda Stereo brillé sin emocién, haciendo un show sin poner enfasis en los temas de "Signos”, que tocaron dispersos entre el material an- terior, y olvidandose de "Sin sobresal- tos" y"En camino” Elacento estuvo en el disco anterior. cuyos temas rebal- ‘san ntmo pero que pasan sin dejar mas que pies cansados de bailar y sal- tar. De todas maneras, el publico dis- frut6 a fondo. y marce los picos con "Danza rota’, “Vitaminas", "Cuando pase el temibior".“Sobredosis de TV" y *Profugos” El sonido, como ya es ha- bitual én ellos fue impecable, con los detalles a cargo de Celsa (coros) y Fa- bian (muy bien los violines sintetiza- dos en “Sobredosis..."y "el solo de or- gano sensual" en Jet set’). Elconcier- to empezo con Gustavo Gerati refle- xionando que "Hace afios que no toca- bamos en Buenos A\res”. Bien. A pe- sar de la eufora e impresionante res- puesta de sus fens, Soda Stéreo aun le debe a la gente de Capital un show acorde a la Capacidad actual del gru: po, arrato final para Paladium, con dia- positivas y dibulos animados ayudan- do a acortar 'a espera a cada show. Sin embargo fue una protesta genera- lizada (inc'uso desde el escenario, por Mateos} €! elevado precio de la entra- da (15 austraies. sin acceso al Dan- ‘cing postenor). Y tinalinal dedicado a los crganzadores. que escatimaron localidades para _prensa fotdgratos, dejardo afuera de Zas a nuestra intré: ida Hilda Lizarazu y al inocente Da- nie! Curio. ‘Marcelo Fernandez Bitar SiS “WIRELIGION' Lado A: Hongos, El suefto no se terming, Dime quien soy. Sexo amor-amor sexo, Todo problema es su solucion Lado B: Tiempos de accion, Controles alterados, El pecado ‘es mi grandeza, Noticias camu fladas. Por fin legan a su merec- da placa dos musicos que hace ya bastantes afos vie- nen dando vueltas por distin- tas historias de grupos/ban- dasiconjuntos. Se trata de la cantante Sissi Hansen (de la troupe del café Einstein del '82) y el guitarrista Alejandro “Vuleano™ Seoane (compin: che de Los Violadores y Sis: si) Elaterrizaje al estudio de gtabacion se dio luego de muchos proyectos truncos, y este trabajo es el inicio de luna nueva etapa. Por eso, el Unico staff fjo del LP es el duo ya nombrado y el pro: ‘ductor musical (y compositor de varios temas) Stuka. El resto del personal es un des- file de gente como Fabian Quinteros (excelente en el pop-rock hit“Hongos") y Ser- gio (de Los Violadores). Yen. Un rock (el optimista “El sue- ho no se termino") aparece fen pleno la banda actual de Sissi; Alejandro | Lacasa, Nestor Vetere y Alejandro Soto Los temas poseen una buena base musical que ‘combina con un sello bastan- te personal de Stuka el rock con el pop. Un pop duro. Un buen ejemplo de esto es "Tiempos de accién’. Por ‘otto lado, hay un par de tusio- ‘nes entre ese pop-rock y una ‘onda mas enigmatica, caso de “Noticias camufladas” (muy The Cure) y "Sexo amor-amor sexo". En cuanto al trabajo de Sissi, es errati- Co: por momentos encuentra eltimbre ylaintencién exacta {caso de "Controles altera- dos" y los dos hits At y Bi). Pero durante el resto del ma- terial no termina de dominar ‘SU particular voz aguda ¥ al: unos — manierismosivicios (Como tos griitos en "Dime quien soy’). Supongo que esto tambien se debe a que el material fue compuesto ahi mismo, casi en el estudio de grabacion, sin que Sissi pueda moldearlo un poco mas. Debit, digamos ~ejem— “decoroso” de Sissi, quien por fin llegé al disco propio. Esperemos que sea el prime: ro de una larga serie, y que pueda ir cuidando mas ios delalles para lograr una ma- yor contundencia ‘Marcelo Fernandez Bitar POSTOATA CARO’ Lado A: learo; ¥ seras de rmiel El almanaque me hace bro: ‘mas; Estos afos mios. Lado B: A calzén quitado con la muerte; Ella. la sonora: Mien tras ela duerme; Qué sé yode la vida: Si me dieran a elegr ‘A dos afios de su muy buen album debut se edita éste, el segundo disco del grupo cordobés Postdata, De entrada (desde la tapa. que No parece ser la de un LP de Postdata), las cosas han cambiado, Postdata ya no es ‘un duo acustico sino que se hha convertido en un cuarteto eléctrico, A la célula madre (Horacio Sosa en guitarra y voz, Pancho Alvarelios en violin y aerdfonos) se le han sumado el bajista Quique Iglesia, y el violero Claudio isentini, ademas de un ba- terista invitado (Hugo Orda- fini, de Tambor) y de un te- cladista invitado (Mingui In- garamo, de los Musicos del Centro) 2 ‘Sin embargo, aunque el sonido del grupo ha cambia- doy Alvarellos ha sido practi- ‘camente relegado a un se- undo plano, no nos encon- ramos ante’ otto concepto sino ante un punado de can- ciones que parecen haber sido escritas para duo y lue- go re-arregladas. como almanaque me hace bro- mas” De todos modds, esta ‘re- novacion" en Postdata se plantea como muy interesan- te: especialmente en aque- llos temas mas logrados me- lodicamente: “Icaro", “A cal- 76n quitado con la muerte’ (con arregios que tienen algo de “Giros. de Paez) y la bala- da" serds de mie!" donde se luce la muy dulce voz de ‘Sosa. No sucede lo mismo en los dos poemas de Juan Gelman _musicalizados por Horacio Sosa. Los textos son ‘excelentes, como casitodo lo de Gelman, pero las melo- dias que han recibido no aportan gran cosa, El trabajo se completa con un tema instrumental de Jor- ge Cumbo, en el cual se ha- en cargo de los aerofonos Pancho Alvarellos (es el sur- co donde mas se advierte su presencia) y el mismo Cum- do. El tema puede sonar algo “descolgado” del contexto, pero sucede que “Icaro” (adi ferencia del LP anterior) es un disco de ésos que a mu- chos les gusta denominar “de transicion” Eduardo Berti IDENTEATT DENT Lado A: Séio en una noche de Jazz, ZQueé te puede hacer mal, Dobie confusion. No hallo mi lu (gar, Chica noctuina, Lado 8: Un cambio normal, Variashoras sofando, Yo 6 que se puede, Sélo quiero mas. Con este buen debut de Ident-kit, se rompe por pri- mera vez la regia que agiut- nna a todo misico rosarino en la veta trovadoresca (recor- dar la horda del ‘82 con Ba: alietto, Abonizio, Garré, Go! din, de los Santos, Fander- molé y Paez... Identickit re presenta a la nueva camada de bandas de Rosario, y a lo largo de su disco sorprenden los arregios bion actuales y el muy buen sonido iogrado con la superwsion de Nestor Ras- chia. Eso si, una adverten- cia: no juzguen al trabajo por suarte, ya que es realmente ho-tribie. Vayan directa- mente ala musica Lareferenciamayor es Du- ran Duran, una influencia — por cierfo- nada desdenable, ya que son los popes de la onda en que se hallan em- arcados. Los temas en si tienen un nivel parejo y alto, con la Unica salvedad (en tren de critcaries algo) que 1o terminan siendo arregios parejas a lo largo de la can- ion. Puede haber una muy buena introduecion (,Qué te puede hacer mal?, con eltim- bre de una guitarta acustica sobre una base Duraniana y teclados a la Rhodes), pero elresto del surco no esté ala misma altura. En otros casos aparece un soberbio estrbi- ilo (‘Doble contusién"), sin mayores sobresaltos. én ol resto del tema. Los hits son “Chica nocturna’, "Varias ho- ras sofiando" y “Un cambio normal’. ¥ la sorpresa es el ‘saxo de Sebastian Schon en dos temitas. Recuerden: cierren los 9j08 y no se detengan en la tapa. La musica que viene ladentro:es un digno pop que marca el debit de Ident- itl Marcelo Fernandez Bitar canta rock 39

You might also like