You are on page 1of 1
Circulo cromético El circulo cromético se basa en los tres colores primatios, rojo, amarillo y azuly en las composiciones que dan lugar a colores secundarios y terciarios, cuya aplicacién racional puede proporcionar decoraciones que eviten no sélo el cansancio en relacién alos colores eleaidos, sino también el cansancio fisco y fsiolégico provocado por esquemas de color mal diseftados. En a imagen del lateral se puede encontrar la identificacién de los distintos tipos de colores: Colores primarios: amarillo, azul y rojo Colores secundarios: naranja medio, verde medio y morado medio que resultan de la mezcla de colores primarios Colores terciarios: de la mezcla de colores secundarios y primarios se obtienen el amatillo verdoso, amarillo-naranja, etc. Las armonias en la combinacién de colores Para animar la paleta de colores de un ambiente sin sobrecargarlo, se pueden crear armonias con los distintos registros ‘crométicos. Para ello, se pueden mezclar tonos brillantes con neutros o combinar tonos claros con tonos mas oscuros en un efecto degradado, Las posibilidades del universo cromatico son enormes. MONOCROMO Partiendo de un color clave, se utilizan colores del mismo tono, pero con diferentes intensidades. Para obtener mejores resultados, se deben utilizar pequefias notas del color opuesto al color clave. Con el uso de colores claros en atmonia monocromatica, los ambientes se volverdn mas espaciosos, luminosos ymodemnos. Los espacios son més luminosos y enfatizan muebles y accesorios. Por otro lado, si quieres crear un ambiente mas intimo y acogedor, opta por colores mas oscuros. ADYACENTE 0 POR ANALOGIA Este esquema utiliza dos 0 mas colores ubicados uno al lado del otro en la rueda de colores. Para obtener los mejores resultados, se deben elegir colores que no tengan el mismo valor e intensidad, Para no causar fatiga visual se deben agregar pequefas notas del color opuesto. ‘COMPLEMENTARIO © OPUESTO Los colores que se oponen al circulo de color se seleccionan. % ™ ae A

You might also like