You are on page 1of 25
N SN N 5 5 i sple-betlin.deAlo00. (Qué Frio! FRANELAS cA TO Ya C Con esta clique Las Mejores Magnifico Surtido COBERTORES ) DE ALGODON Ie a4 ETIQUETA Fidalos en su fienda - cAtoyac Cc ae Textil SoA. CUIDESE de IMITACIONES URUGUAY 56 = MEXICO, D. F. 1 ae Ibero-Amerikanisches : Institut http:i/tesolver.iai.spk-berlin.de/A100006 80800050000 PreuBischer Kulturbesitz N S =| REVISTA MENSUAL MEXICO, D. F. NOVIEMBRE DE 1929 ANO 1.- No. 5 REGISTRADO COMO ARTIGULO DE 24 CLASE CON FECHA 19 DE JULIO DE 1920 NOTAS DEL ME/ Lo Que Hara NEGRO Y BLANCO en 1930 Al terminar el saludo que en nuestro mimero primero dirigimos a to- das las damas do Ia Repiiblica, deciamos: “Poco amigos de palabras. nucs- tros hechos seran la prueba concluyente de nuestros propésitos por lo que ponemos punto final a nuestro saludo con la seguridad de que si nos asiste Ja ayuda femenina, por nosotros no quedaré,”” El pensamiento tnico que guid la fundacion de NEGRO Y BLANCO, fué el crear una revista que por su esmerado y escogido contenido y su eni- dada presentacion, tayiera amplia acogida entre todas las mujeres de la Re- piblica y constituyera por tanto un buen vehiculo de anuncio, Si lo hemos conseguido, no somos nosotros los indicados para afirmar- Io, quede cllo para los Sres. anunciantes que nos honraron con sus érdenes en los nitimeros transcurridos. Pero los hechos nog han impelido a ir mas alla de lo que en wn prin- cipio pensamos y al afecto contrariado nuestro deseo de no adelantar pla- nes sino ir ejecutando, ya que no hay programa comparable a los hechos rea- lizados; para servir a las peticiones que a nosotros Megan, formulamos a continuacién el plan a que nos someteremos en el préximo afio de 1930, sin que ello quiera decir que en su transcurso no puedan ir apareciendo nuevas reformas y mejoras que el piblico, supremo amo y sefior, nos vaya impo- niendo. Hemos de dividir el esbozo que sigue en tres partes: Mejoras, Suscrip- ciones, Anuncios, Mejoras: Ademas de las cuestiones interesantes a la mujer de que ya hoy se ocupa NEGRO ¥ BLANCO, desde el niimero de Enero hemos eno- mendado a personas competentes dos nuevas secciones: Cuidados del nifio y Cosas del Cine, en las que a no dudar encontrarén las lectoras ensefianzas Y deleite, Intercalaremos también en cada ntimero, calogramas, monogra- Mas, etc, de tanta utilidad para las amas de casa. NEGRO Y BLANCO llevaré una hoja con patrones diversos para que Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz http:l/tesolver.iai.spkberlin.de/1AI00006 80800060000 nuestras lectoras puedan tener un surtido de modelos y disefos aprovechas bles en sus labores, Por filtimo, y sin que ello signifique que no procuraremos aumeritar el némero de paginas y en general toda suerte de ventajas para qnienes nox Jean repartiremos en el afio con nuestros mimeros de Abril, Agosto y Diciem- bre, una labor en tela de diferentes tamafios, preparada para ser ejecutada, de forma y dibujos novedosos, Suscripciones: Aunque desde que aparecié ol primer niimero fueron varias las lectoras que han solicitado suscribirse a NEGRO Y BLANCO, no hemos querido aceptarlas hasta tener la seguridad de que la vida de la Re- vista estaba firmemente asegurada. Los primeros nfimeros fueron distribui- dos como propaganda simplemente. Hoy que ya contamos con Ja seguridad que antes nos faltaba, nos he- mos decidido a aceptar suscripciones: para todo cl aio de 1930 a los precios y condiciones que sigue Jer, Grupo: Suscripeién a 12 nimeros que apareceran durante el aiio £ 1939 con 4 suplementes (uno cada tres meses) con dibujos para labores 1.50, (1) A seis nimieros, o sea un semestre con 2 suplementos (uno cada 3 meses) con dibujos para labores a $ 0.75, 20. Grupo: Suscripcién a 12 niimeros que aparecerén durante el afio de 1930, con @ suplementos (uno cada dos meses) con patrones de dibujos y 8 labores impresas y preparadas en tela $ 5.00, ‘Vean en las lineas anteriores la respuesta a sus cartas las lectoras que de nosotros solicitaron suscribirse y eligiendo el grupo que més les plaz- ca avisenos cual es el que desean, bien entendido que en todos los casos el pago es adelantado. Anuncios; Fué desde un principio el movil principal de NEGRO Y BLANCO, crear en México una Revista que por la baratura de su precio, su esmerada presentacion, su escogido texto y su interesante lectura pudie- ra llegar a todas las damas de la Republica, siendo por tanto un admirable ) vehieulo de anuncio, Desde Inego que Ia base principal de la efectividad de una Revista pa- va e] anunciante esti en la forma de su distribucién y por ello nosotros en } los contratos de anuncios incluimos desde Iuego un mimero de ejemplares en relacién con la imrortancia del contrato para que el anunciante los. dis- tribuya como guste, haciéndolos Hegar a las personas que él crea mas in. dieadas. De aqui que el anuneiante tiene la seguridad de que la tirnda cuyo nimero un certificado le garantiza, es efectiva y eficazmente repartida ya qne entre los anunciantes la distribuyen con el cuidado ave reclama su in- terés y sin que quede nada al arbitrio siempre aleatorio del editor. Punto también de gran importancia para el anunciante’ esta en que el interés de su anuncio no se amengiie por el choque que sufrem los‘lectores al ver anunciados articulos similares al que él pregona; Ello se consigue con el sistema de exclusivas’ que nosétrog propugna- mos, Unos zapatos, una tela, unos perfumes, etc., ete., un articulo-de cada clase solamente, Los contratos de ato lo consignen. Al tomarle toma la se- guridad de que su anuncio sera el tinico que aparezea del ramo que le in teresa, Finalmente hay otro punto de trascendencia "para el antinciante: El Ibero-Amerikanisches institut http://resolver.iai.spk-betlin.de/1AI00006 80800050000 PreuBischer Kulturbesitz 'EGRO Y BLANCO PAGINA 3 monto de ejemplares tirados, Nosotros podemos hoy decir que de todos los Periédicos 0 revistas que certifica la asociacién de anunciantes, ninguno que no sea diario ha sostenido desde su aparicién, cifra tan elevada como la muestra: mas claro, no hay hoy periédico, con exelusién de los Diarios, que pueda ensefiar como nosotros un Certificado por 15,000 ejemplares de tira- da en cada niimero, Descansando pues, en estos tres puntos: Mayor tirada, Mejor repar- to y exclusiva de anuncio ests Ia proposicién que nosotros hacemos a los que solicitan anunciarse: Contrate su anuncio para todo el afio de 1930 y tendra garantizada su exclusiva, el eficiente reparto a que Ud, mismo coope- Tara y que en ningiin caso el mimero de ejemplares on que su. anuncio apa- Tecerd, cada mes, ser menor de 15,000 con Ia seguridad de verse aumentado en los primeros meses del afio. Hechos no palabras, deciamos en nuestro primer nfmero; en hechos * ~ pasados descansan las Iinees anteriores, No hablamos del futuroj:hemos ha- lado de lo que tenemos que hacer a impulsos de la realidad. Qve atenidos” a élla y obedeciendo su mandato tengamos que ir mejorandonds’ tunque no lo hayamos ofrecido, Ese es nuestro deseo, En ello radicar§ nuestro crédito, NEGRO.Y BLANCO NOTA IMPORTANTE Para que nuestras lectoras se den cuenta de édmo serdn las la- bores que ofrecemos con nuestra suscripcién anual combinada, mos conseguido que coa nuestro Numero-de Diciembre reci- 3n un primoroso Cojin o Pafiito que para celebrar la Navidad | Y Afio Nuevo regalara la Atoyac Textil, SA.,, Uruguay 56, Mé- Xico preparada en su celebrada tela Indio Atoyac res E) En nuestro préximo Namero a] NEGRO Y BLANCO 2 emperaremos.a publicar 1a Glti- a ma novela del célebre escritor REVISTA MENSUAL (@ 2 . espafiol as Fr Editor: Angel R. de Huidebro Ricardo Leén c ABASOLO 8 : titulada € ‘Teléfono Ericsxon 60472 | Taree Las Ninas de | Precio del Ejemplar “$ 0/25 Ibero-Amerikanisches Institut http uitesolver.iai.spk-berlin.de/Al00008BD800060000 PreuBischer Kulturbesitz PAGINA 4 Entre los numerosisimos disparates a que ha dado Ingar el querer modernizar todas las cosas, niiuno ciertamente produce tanta risa © tanta indignacion, como algunas opiniones emitidas, por personas que a lo menos debieran tener sentido ‘comin. ‘A mis manos Megé hace poco un articulo so- bre un ensayo de la Sra, Bertran Russell con cida como la ‘Notable Fernista Inglesa’’, e cual se Mama “‘Se debe abolir el hogar’’. so Si que no se nos habia ocurride, excepto como un excoso bolehevigue de lbertinaje; pero no asi, sentado como teoria y discutido con razo nes. Novedosa, no cabe diida que es In idea. Dice Ia Sra, Russoll que el sistema oducati ‘vo esti lamentablemente eguivocado: ‘Los ani. males dejan a sus padres en cuanto estan fisi- eamente capacitados para hacerlo. Con Ins fa- cilidades quo da la civilizecién moderna, un niflo pueda dejar 2 su madre a los dos afios; pues, sogin Ia, sciiora, si se queda en la casa esté expuesto a ‘‘la influeneia de sus padres’? ¥ eso 05 muy malo para él, ‘A un nifio, segiin se desprende dol sserita em enestion, no 0 le debe dar un azote euan- @o 0s malo, ni hacerle un mimo cnando se ha- ce un chichén, ni debe acostarlo sx madre con carifio, “En Itigar de esto debe entregarsele « una Tnstitueln dirigida por porsonas dotadas Ast “‘razo ¥ espoctalisimo”’ talento para educar nifios, en cuya institueién siempre seré ‘tra- tado Psicologicamente’* Hs cuanto se puede pedir a los padres para ue se asemejen a los animales: que como una zallina en cuanto los. pollitos se. manofat solos. dejon due los erie quien pueda, ¥ atin xsi no seria elerta esta tesis, pues gallinas he visto ‘yo empinadas queriendo aun cobijar a pollte- Jos. grandes. Gomo st salieran de una incubadora-los mi fios no setian de nadie en vartionlar, educados por Ja Institucion con ‘‘edueaciin yeicolosien espectaligada’® altemente eficaz, en radio o en fonbgrafo les contarian cuentos a In hora de Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz http:/itesolver.ial.spk-berlin.de/lA100006 80800050000 NEGRO Y BLANC dormir, y, conocidos por mimero, sus enfermed# i des serian curadas por cfpsulas uniformes. 2% Giertamente que las Instituciones son neétty sarias, pero nadie que haya visitado una Cudltr un Asilo para expdsitos o para. huerfanit puede sentir otra cosa que indignacién al @ tales ideas. io, a sola visita do esas criaturitas apifii#t, dose ansiosas cerea del casual visitante, mend! gando una earicia 0 una mirada, oprime el razén ¥ prueba lo que todos sentimos: que © Jugar del nifio esta en el hogar junto a una - dre quo lo quiera y lo guie. a Psicologia 05 una gran ayuda en su tie! po y lugar, pero nunca podra sostener compart cién con Ia dulzura, comprensién y amor oY van al nifio brotanto del corazén de una bw na madre, Por eso es tan enorme 1a respons bilidad y tan grande la necesidad quo tien las madres do ponor todas sus fecultades servicio de su primordial deber de ser ‘‘D' nas madres’ Ties nifios mo son méquinas ni efempll! para un laboratorio Psicol6gico, son seres manos que tienen que aprender en sus ti afios las lecciones que impidan que cate do se vuelva una casa de locos Lena de ™ dad y de sangre. GRO Y BLANCO Verda, queridas lectoras, que da lastima que uilgasten on esa forma talentos, que, bion fo jgitOS Podian ser fuente de beneficios ps- S que estén en contacto con cllos. fendito sea Dios, que en ntestro México Mos lejos de poder oir con calmy, semojan- Aocedades, Pena da pensar que haya quien tome en serio, ts ghlt@ndo a novedades de otto estilo, frtvolo qet@etivo para todas las mujeres (delariamos funtt Mijas de Eva) vamos a pasar revista, ante sea a grandes trazos, a las creacioncs 4. imvierno y sus rasyos caracteristicos. ihacehSiN Sutorizadas versiones parisinas, Paris os a para el invierno cinturas en sm Inger te Mal para los diferentes trajes de mafiana, ct Is 0 noche; faldas mas largas (5 centimy. ! ei lo menos abajo de la rodilla) para Ia ma- tna t tobilio © iaxegulars para tn tarda, y ‘tyata® al stele todo alrededor pare ts noche, ty, 7°% Cbscuros y suntuosos. ‘Telas expléndi- if a ie (t#n nuestra informadora las colosciones cf, tines modistos fueron reeibidas con tagal? Constemncion y alegria pues Ia mo. sak Paza las que so aperuen 2 ella, exije Rp oe divinaments bien formadas. tp tHl0. prodominante es imperio para. tra- He eatin. Los sombreros cmpieson a mos : a fantasticas y desconcertantes alar- Bil coige,ti8y_sobre Ins orejes. En cuanto y aret doininan tos obscitros: verde, ease, 19, mucho negro, bastante morado, Las Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz PAGINA 5 pieles se usan profusamente y nunca se han vis- to en los wpdelos tantas ni tan costosas. Se llevan formas raras y novedosas en guantes; Cinturones de todas clases formas y colores, Si guen usandose mucho las piedras de colores bri- Hantes y el cristal en cinturones, adornos y aderezos, Ana Maria Charlas Femeninas — El Unico Artista que No lo Parece Ta mujer sensible debe vivir agradecida a Jos artistas que Ia ayudan a consolider st im- pero, Agradncida, al arquitecto que he sabido proyectar una casa hospitalaris, emable marco de su figura, delicioso nido dé sus afectos mas cores. Agradecidn al decorador quo con tacto sito lo ha ayudado » alhajar las habita- ciones con colores armoninsos, con muebles de Winea simpéitica, con cuadros y esculturas de un arte sugestivo y vibrante. Agradecida al jardinero que ha tendido a su puerta ol tapiz de GAZON esmeralda, ol parterre de gerdncos, In, glia que se enrosca en la columna del atrlo.., También, en otro orden més personal, a niujer sensible ha de sentir gratitud por la io- dista, que 1a ayude a decorar su cuerpo con ro- pas que subrayan sn belloza y st donaire, Pero, si bien se mire, ol artista que. debe- ria merecer su gratitud, o por lo menos una atencién més autentica, es 21 perfumista, No exageramos, ni tratamos, como se dice vulgar- mente, de llevar el agua a nuestro molino. El perfumists no se consagra como el arquitneto, el decorador, el jardinero y atin el joyero y la miodista, a ombellecer cuanto rodea a la mnjer ronsible; el perfumista trata de embellecerla 1, ella misma. Pone en suis manos eseneias que han de mvaclarse tan intimamente a su propia per- sona que ya no sea posible distinguir una de otra. El aroma que ce exhsla de un cuerpo lim- pio y sablamente perfumado, es algo tan suyo como el resplandor de Ia mitada 0 la sonsacton, dol tacto. Bl perfume no sugiere jamais Ia iden do tn encanto postizo, Sin duda es un axtificio, pero es el mas profundo, ol més tenaz, el mas invencible de todos los artificios. Cuando todos Jos demas han caido, él permanece... Eva mis ma, en el paraiso terrenel, antes del pecndo, pude perfectamente ir perfumada de “‘Maderas, Me Oriente’? o as “Maja” MYRURGIA. http-fresolver.ial-spk-berlin.de/1A1000068D800060000 PAGINA 6 La Sombra Casi corria Gabriel cuando legé a st casa. Habia tenido que abrirse paso con violoncis entre la muchedumbre que Hevaba rumbo con- ‘trario al suyo, en aquel soleado atardecer de Jueves Santo. Apretadas en sus manos iban las modicinas que acababa de comprar. Ponetré en sa euarto, Su mujer estaba —como ya tantos fas, como ya tantas noches— espiando un ges to o un gemido en ¢l cuerpo casi inerte de su hifito. —1Ha terminado 1a consulta— pregunté Ga- briel? —Si; se han ido ya. —1Qué han dicho? ‘Romi ella en sollozos desolad, al dar 1a rospuests., —iQue se nos muere, Gabriel! {Que solo ane- daun milagro! Se mezcl6 In ira ‘con la pena en el pecho del padre, ‘—Pero entonces 4Qué saben esos hombres? —grito—. 4De qué les valo su ciencia? ¥ son ellos los que hablan de un milagro. ‘Pased un momento, silencioso y exasperado. —jUn milagro!— prosiguid _con sarcasmo, Dios no se occupa hoy de exo. Tiene bastante con recibir 1s adoracion de la turba, [Un mi- Iagro! Aunque Dios existiera no tendria. tiom- Po para pensar en nosotros. —iGabriel! Te probibo que sigas Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz NEGRO Y BLANC Era ella la que habia dado la voz imporat® va; ella, la osposa déeil, sumisa, que se alzabd ante él por primera vez, dispuesta a todo. Nus ca la vi6 asi, y el estupor fué, mAs que el maz dato, el que tmpuso silencio a su boca, —Te prohibo que blasfemes— siguié ella et guida y firme—, Dia tras dia has renegado dé Dios y has empujado a los hombres contra Bl Ni mis ruegos ni mis sitplicas te han contenide y mi vida ha tenido ese dolor. Yo soy débil ¥ torpe; tu tienes firmeza y talento, He codid® siempre, siempre, mas ahora, cuauvio Mega el ens | tigo que tanto temi, cuando ese Angel se not va, te prohibo que blasfemes. ;Por ti se me mii re mi hijo, ti me lo matas! ‘i Hstaba exaltada y frenética, Gabriel recibié la acusacién como un zarpazo que le desgarras* el pocho. —{Mujer! ,M sabes lo que dices? Por dari? vida seria capaz de todo, —iMientes! No eres capaz de pedirselo * Dios, Gabriel quedé un momento suspenso, Ens? guida, contagiado por aquel vertigo desesper™ do exclamé: —-También de eso! iQuiero ir hacia Dio Hamarle para que venga a mi o me deje ct hasta EU! Oreo en Dios, porque, no siendo 5 nadie me da ¢l consuclo de una esperanza. Rapido, sin aguardar una respuesta, sol de su casa, Desde el baloon, su mujer le vio # calle abajo, perderse entre la gente, http:l/tesolver.lal.spk betlin.de/1AI00008 BD8000S0000 NEGRO Y BLANCO a Esta vex Gabriel siguié el mismo rumbo de ta wultitud y Mog6 hasta la Catedral. La proce- sin salia, Estaban ya en la calle la escuadra de In Guardia Civil, fieles con cirios y estan, artes, algunos de los pasos. Gabriel abrié ca- min brutalmente y entré en el Templo, En of Wasaltar estaban todavia los pasos tiltimos. —Una tonies— pldid con energia—quiero var un paso. Alguien, que le reconocis, no disimnlo ou a8ombro, Usted? —¥o. Si Dios me rechaza 0 me acoje nadie Jo sabe. be vistié la tiimies, el eapuchén echéselo ‘cia atras y quedd con el rostro descublerto. —iPropatados!—mand6 una yor. Pue hacia uno de los pasos. Los portadores Jayanos tornidos cambiaron guifios al verle. tue. os esto para ti, indcuacho —ie dijo {1o—, Pronto te doblars. Al unpulso unanime quedé el paso cabal- €4ndo sopre tos nomvros. Stntio Gabriel algo Vomo c: chusquear ae sus huesos, ¥ un dolor 11- Sco avormenw su carne dedu, iuhavitusaa al *Sinerzo, salio el paso de 1a Catedral y con len- “4 marcha enypezo el largo recormido. Entre to- 0s los cneapichades solo Gabriel Hevaba dos- Uda su capeva. Hasta ol Hegapa 1a sensacion Wet eseupor de las gentes al ver al retapso he- Sto penitente, Notaba hndirselo la came bajo St peso enorme de las andas, y en sus sienes las Yenas sobresalian abultadas, mientras las gol Peada un latido craento, En el paso, un Naza. Todeado de sayonns, cain bajo el peso de ‘8 Cruz, Hacia Ia Divina Oaboza abatida, hacia ‘l cuerpo ensangrentado, fueron la mirada y la Vegarta de Gabriel: —Aqui me tienes. Te provoqué, te negué, {Bey mis fuerzas humanas, mi carne mortal, {ven para tu Gloria, jAlzate, Setior, sobre mis ‘srmbros! Doy al aire ti frente, libre del velo feg,*McapUchado, De cara al ciclo blasfemé, Se tet de cara al elelo te conficso, Todo’ te to Tendo. Rompo la obra obcecada de mi vida; futPo el molde que de mi mismo hice. Ma- tant ban de denostarme mis amigos ¥ seguido- ay ,PetO esa amargura de soledad que mo aguar toyt, {1 eseamnio y el desprecio que han de venir 'e mi, no me abatirén. iGaiga, mi orgullo, rant caiga mi soberbia, puesto que ast 10 qutie- my’ Bro dame Ia vida de mt biJo que agonizal tu, {28 bueno y misericordioss, mAs sl guar- tt Solo el dolor para mi, yo me rindo y te glo- ta? Con el castigo de mi eitcrpo, con la rotrae a de mi conciencia. {Mi hijo, Sefior, dame Ho! saa Para informes y pedidos de los articulos anunciados, dirfjase a la Seccién “Entre Nosotras™ Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz PAGINA 7. Corkliin ENDURA ‘Seraee Unonditonly @ Ptaly Graranted CON GARANTIA INCONDICIONAL ¥ PERPETUA El Regalo de Distincion Para la Gente de Buen Gusto OStitaenide centenomactes rans (uentor y lenmcerbe: Beta Ia oficina y el hogar, son los regalos més deseados y sprecia- dos que hay para la NAVIDAD. Moderas combinaciones de colo- res, artisticas y originales, Escritura facil y suave cual ninguna. Pregunte Usted en Papelerias y doyerias http-ftesolver.iai-spk-berlin.de/1A1000068D800060000 PAGINA 8 Fué entonces cuando, entre ol ardor de su frente y el velo de las lagrimas que enturbia. ban sus ojos, Gabriel vié alzarse levemente 1a Cabeza del Nazareno, Un gesto de angustia contrajo un momento la Cara Divina; on 1a frente se vié el carmesi de la diadema san- grienta, y los Ojos, dulcisimos y tristes, se po saron tn log ojos del penitente. Dentro de si —eh sti corazon, en sus sienes, no sabia donde— eseiché Gabriol 1a respuesta de twa Voz ime. fable. —Has venido... tii eres de los que siempre estan cores, de Mi. No ores como aquellos ti- ‘bios coutra los que mi Padre lansd anatema cuando hablé a Juan en Patmos. Eres ardiente; lo has sido para combatirme, Porque tn mis sno fuego no habia de traerte? Vienes a mi y ime das tu oracion echa tuego; echa queja, echa orgullo. gPorqué me ineulpas de no ser bueno y misericordioso contigo? ,Porqué me. ineulpas de tener para ti solo dolor? No, Yo doy siempre Mi bondad y Mi Amor, pero vos- otros sois elegos. Solo el dolor os atrae hacia Mi. Yo soy el que Wena de peces las jabegas dol pescador, el que convierte en vino el agua de los odes, el que multiplica los manjares para Ia, multitud que Je sigue. Aquellos prodigios de mi vida terrena no acabaran mea. gTi que sabes cuantas veces he alimentado yo tn mesa y he abrigado tus carnes? Por ello nunca te acordasts de Mi. Mas ahora, cuando el dolor S IBANEZ epee AERES-DERTUSSIN-DE OAc De HIGANO pe BACAY Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz Scorm R RUSSELL Rinouin nO: MALTA eau NEGRO Y BLANC te atorménta, vienes. ,Quién te dice que ant no te Hamé? Eres ingrato; ingrato, como todos Ierusalem, Jerusalem, Ja que no oise la vol del profota de Mi Padre, que te vaticinaba Gesolacion! ;Pueblo Israelita que no supiste Ub gar fiel a la tierra prometida! jIngratos, av? s6lo cedéis al dolor! —iSeiiorl—balbucié Gabriel verte. X, sin embargo— replicé 1a vorz—, Yo pit se ojos en tu espiritu, Yo te di Ia inteligenci# que es don de dones. Alli donde los demas 0? me vieron, tu debiste verme. Debiste en la mit ma lucha de las conciencias, en la contienda lth mana, en la verdad de mi doctrina. El don dé inteligencia; te lo di para vor mojor que los dé més, para. comprender mejor quelos demas; PE To 30 te llen6 el corazon de soberbia, y en vel de conocerme, me negasto, {Humilla tw involi gencia fatua; humilala; que basta en tu ple garia de arrepentido se desborda el orgullo! —iSefior!— torné a balbucir Gabriel— Sof culpable do haberte ofendido. Hinmilln y cit ga mf ragén ensoberdecida. Mas porque, 8° for, castigas mis cmipas en mi hijo? “caso para que conozcas el dolor que pub de salvarte, Nadie sabe los designios do Mi 2 dre, Piadoso fé siempre con los hijos de si servidores, Los ltbré en Egipto de la plaga t rrible de la muerte de los primogénitos y de tuvo el brazo de Abraham, Mas vosotros, .q™ aU 8 Ff cos RINOS “4, REQUIEREN CUIDADO Yo no supl BEICK, FELIX ¥ CIA WADE S.careecsen ss SOmexicaoe http://resolver.ial.spk betlin.de/1AI00006 80800060000 GRO Y BLANCO s| Ueistets do Mi? Hijo de Dios ora y me sacri- «| ‘lcdsteis; Hijo de Dios era y le disteis el dolor @ mit inmplacion, ¥ tras ese dolor le dais cada » 14 et otro dolor del desprecio y el olyido, do ¢ ‘lWdlasfemia y cl desafio, Basto que los hombres » ¥ ofrecieran sus hijos para que no les’ dejara Scnsumar el saerificio y les premiara con lar- 4) flora imoshausta, vero cuando me tuvistels thie vosotros no {uisteis piadosos para con Bl. y E distois et dolor do. mi erucitieacion, el do- 3 lt de ver como Mi Madre seguia desfallecida, { senaero de gotas de mi sangre, a lo largo del ‘amino del Calvario, para tener Mi Cuerpo muer- en su regazo. ¥ tanto sacrificio de Dios, que SS entrego su Hijo, Zcomo lo pagdts, hombres, Ino con ingratitud? ty@lils 22 momento 1a vor misteriosa, Gabriel 436 sus ojos en aquella frente animada, por 1a i se dosprendian gotas de sangre; en aque- 8 pupilas Nenas de tristeza, ang Rhtonces, Sefior —progunto—, rot hijo y Whe morir? ] yak? inaton lon of0d Diviaos, can. grave —2¥ si asi fuera, Gabriel? ay Sistlé Gabriel dentro de su pecho como st SL eorazén se 10 despedazara, Quedo sin fuerzas came rendidas wna congoja le oprimio Ia Hagan —Sefior— nmrmuré inclinando 1a cabeza— asi ha do ser, hagase Tu Voluntad. jg Gabe mmo entonces a vor — ta gy NO se ié cuenta de més. No se aio cuents Ge como Negs al final de la carrera, de cémo » (ition te quito ln tinica y le aio su sombrero, {2 Soto passé entze Ia gente, tambalosndose, 80: Cuando Negé a su casa se le disipé el sopor, como 1a bruma bajo el sol. Balio a su cneuen- tro Is esposa otra vex mansa, otra vex agobiada, —iSe nos mnero, Gabriel; se nos muere! —jNo! iVivirdl jMo lo ha dicho Tesas! ¥ me tan yaurance el grit que salio de su pecho— contianga y dicna, claridad y creen- cia—, que la esposa no supe si, con el dolor de ln wherte, entrala en el hogar 61 dolor do la locura, ur Gabriel encontxé sobre la mesa de sn des pacho tn monton de cartas. Sabia lo que ha- pian de decirle, Bran iguales a las que recibio el dia anterior, a las que lhabria de recibir. ‘unas, do amigos que inqmirian asombrados; otras, de antignos partidarios, ahora hostiles; oftas, insultentes, proguntando el precio de la traicién. Las separo con bondadoso dosdén. Te- nia en el alma una fortaleza que nada humano podia ya quebrantar. Su mujer entro, gozosa. —jTenemos hijo, Gabriel! El médico, todos, estén asombrados; ya no hay asomo de peligro. Hoy por la maiiana se desperto, le hico unos miinos y sé ha reido, {Si vieras como me ha s0- nado en él corazén esa risa! Gabiel besé a sn mujercita buena, adell, obe- Giente, Un znmbido lejano, un bordoneo lego por el espacio, Eran las eampanas de Ia Gate- ‘aral, que deban Ja seal de toque de Gloria. Mas distantes o mas cercanas, las campanas de lay otras iglesias las siguicron, ¥ en el santo gozo tziunfal de les Jenguas de bronce, Gabriel ere yo oscuchar el sonido de 1a risa pura de su hi- ja, que Testis le habla devuelto. JOAQUIN ADAN ep he Gey oie 6,9 Mem ee ew eee See ee Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz http://tesalver.al.spk betlin.de/1AI000068D800050000 "SENORAT lo que se puede hace or ' Com tine piena de tele Z a ATOYAL = e oy ; i e i: ve 2 pM bom at) | =) i = DEPORT EG Pee a BLANCO PAGINA 11 vs ie si ny, Das * a Ibero-Amerikanisches : Institut httpultesotver.iai.spk betlin.de/lAl000088D800050000 PreuBischer Kulturbesitz PAGINA 12 DAIBIDIDIES IDIEGOIRATINAS Tapete de Seda Con Medias Viejas Qué bueno, averdad?— Yo no s6 quién seria ly inieiadora de esta idea, poro bendita sea, puesto que nos permite tener un objeto. casi de Tujo, como es un tapete de seda, con un-costo milo, puss supone que disponomos. de los ati- Jes hecesarios, qe hoy aia tods, mujer posee: um ganchillo o agujas de tejery y... medias ‘viejas. iQué listima de tantisimos pares como re- galamos o tiramos! Pero, jalto ahi!, no nos va- ya a levar el deseo de hacer pronto nuestro tapete a caer en la tentacién de sacrificar un par de modias que todavia pueda servir. Ya no seria econdmico nuestro proceder. Ahora bien, si podemos conseguir que nos regzlen las que ya no sirvan nuestras mamas, hermanas 0 pri hyis, mo desperciciemos 1a ocasién. Y por su- phesto de los calcetines de seda de los papas. maridos o hermanos entran en igital pro- porcién para atimentar el botin. Dato ‘itil a conocer: un paquote de 43 centi- metros por $4 leva alrededor do 40 medios y calcetines de seda. Realmente no es mucho. Conque ante todo, destinen mis lectoras una bolsita de tela o una caja de carton a la colec- cién de mediss, y cuando tengan suficientes, manos a la obra. {BI resultado sera sw recom- pensa! TECNICA: Se prepara el material desco- siendo primero los dobladillos de arriba si son de seda y cortindolos si son de algodén. Cox ‘tose el pie. Métase In mano en el tnbo, dejando el pulgar fuera y con tijeras véyase rocortando Ja media de modo que quede una larga tira de uma sola pieza, que tenga mAs o menos un cen- timetro y medio o dos de ancho. Es prudente cortar Ia seda mAs gruesa un poquito mas es- trecha que la mas ligera. Se enrolla el material haciendo wna bola que no qnede apretada con cada par de medias de un eolor, cosiendo entre si las dos tiras largas con seda dol mismo color, con tn pespunte po- quefio, cogiendo bien las orillas, Se recomienda €1 hacer las bolas por colores separados lo pri- mero, porque se puede més faciimente ver ct material de que se dispone, y lo segundo, 1a com: Dinacion ds colores mAs ventajoss, quo se pue. de sacar. También es més fécll manojar y teler, olas peduefias, pues si se cosieran todas de ima veg, restiltaria tna bola sumamente pesada ¥ de grandes dimensiones que so prosta mucho Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz NEGRO Y BLANC( & que se rettierza Ie tira y oewrran esos’ enrd Gijos desesperantes, que emplean tanto tiemp? y pactonoia pars desenrodarse. Para tejer se usan agujas de acero del nv mero 10, Esedjase el tono de seda que se quit xe para el contro de el tapete. Hagase una 1# zada on la punta do la tira, y échese una pol! tada on la aguja tejiéndola sobre 1a segund? aguja, échese wna segunda puntada y téjans! Jas dos. Eeheso una tereera puntada y pasen! Jas tres u la otra agnja tejiéndolas. Echese wt cuarta puntada y téjanse las cuatro; de aa® en adolante trabajese igual dejando siempre tojer la primera puntada de cada hilera. Co! sérvese siempre el ancho de esta tira tejida o cuatro puntadas. ‘Ténganse las agujas sem?” sucltas sin ejercer ninguna presién sobre ell#f Prociizese que no se apriete el tejido, La p& mera puntada de cada fiilera que se dejo tejer debe quedar bastante suelta, siendo of muy importante pues de otro modo se conv’ tiria un pasatiempo rapido y agradable, on ceupacion molesta y cansada, y el tapote Guedaria bien cosido. No hay que preocupa™ Dor las diferencias de ancho de Ins tirns 0 Pt fu grucso, (que dependeré del grueso de la | aia) pues se disimulan al dar forma al tape ‘Al tejer, os ‘itil conservar siempre 1a bola ta seda aun lado y la tira que so va tojie! Ri! http://tesolver.lal.spk-berlin.de/1Al00008 80800080000 IRGRO Y BLANCO GOCE Es tan facil lograrlo con una Ortofénica Victor PAGINA 13 Pida Catélogo con Precios REBAJADOS COMPANIA COMERCIAL ARVA, oj A. ‘Ay, Madero 60 - Frente a La Suit México, D. F. ne 41 otro, para evitar que so enreden. Es convo. tients también poner el tejido en una bolsa de *ela dejando solo unos veinte centimetros fucra Para conservarlo limpio y libro de maraiias. ta Ya preparamos todo lo necesario. Ahora, va- a @ hacer un primor de tapete. Para coser ie uetros y metros (casi xilometros do seda ida), no usado a mi entera satisfaceion ol dot, ,8& eoser grucso 0 hilaza fuerte, Se use {ible cnhebréndolo en una aguja corte de pun- Toma; se miden mAs o menos 45 contimetros Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz desde 1 principio de In tira volviendo sobre esta base con ol resto del telido. Se va costen- do con Ia aguja roma y el hilo doble, tomando alternativamente las puntadas que quedaron suoltas (formando costillas) en eada una do las dos tiras que se van a unir procurando estirar el hilo lo suficiente para que auede plano el ta- pete, Al rodondear las extremidades, solamen- te debe darse el snficiente Yuelo para que no se encoja sin quo haga helones. Para ter- minar véyase disminuyendo el final de la tira hasta rematar del modo menos visible. Ya ter- minamos, Pero qnizis ahora nos oprima un desconso- Indor pesimismo al ver la supuesta ebra de arte llena de altos y bajos, hoyos y holanes, El as. peeto puede ser desesperado pero no se desani- me, Coloqte ol tapete sobre una mesa cn que quepa entero aliselo y eplinelo lo mas posible con Jas manos, y donde sea necesario, es decir donde haya jorobas restire un poco mis el hilo, metiondo la aguja de acero por debajo de él y tirando suavemente, si sobra mucho hilo por 2] revés después del arreglo, se cortan y unen lag puntas, si bastara con una lazada déjese ésta por el revés, ROXANA. bttp://resolver.al.spk- betlin.de/IA1000088D800050000 PAGINA 14 El Vidrio Decorado El que dijo que no hay nada nuevo bajo el sol, dijo una verdad tan grande, que acaso ni él mismo se di6 cuents de lo que afirmaba, Nada hay nuevo en verdad. Bajo aspectos modernisimos, con formas y modalidades que quizis hubicran anatematiza- do lag buenas abuelitas, volvemos a procedi. mientos que se inventaron tiempo atris, aunque eon mejoras y facilidades con que las pobreci- tas no contarom. Simplificamos mucho. Lo mis- mo en las modas que en las labores de crochet, que en las artes de la mujer, encontramos la eterna modulacién de temas viojos, con varia- ciones e interpretaciones modernas, ¥ tengo un ejemplo @-mano. La abuelita, con ingenuidad y pactencia, iba atesorando poco a poco, todos los papeles de plats que cubren los chocolates, y los guardaba para hecer escarcha con quo adornar algiin un. Grito, de esos que todavia hemos visto en su cuarto o en su sala, y que a buen seguro, hacz algiin tiempo nos hicieron refr, epcontrandolos, viejos, ‘‘fanés”’, hasta cursis... y que no te. nemos hoy empacho en imitar, moderniziudo. Jos, guardando solo 1a idea, gencradora de obras do arte. ¥ vordaderas obras de arte son, en efecto, Jos vidrios pintados do muiltiples aplicaciones, ¥ de tanto relieve artistico, Se necesitan pocas cosas: Un dibujo nove doso y atractive, um vidrio no muy delgado y sin defectos, colores opacos, colores transpa- Tentes, colores de bronce y escarcha. También Jaero para terminar los cuadros, Naturalmen- te que hay que tener también el objeto a que se dedique él vidrio decorado, o el passe-par- tout si va a ir solo, y la‘argollita, para colgar. Pagemos a explicar Ta técnica de este arte, auxiliar precioso de lz mujer on el hogar: 1.—So recorta 0 se encarga el vidrio de la forma y tamafio descado. 2.—Be coloca debajo de él, el afjo que va a ser ejecttado. Puede uno ensayar previamen- te algunas combinaciones, con unos trazos de esbozo, para ‘‘entrenarse’’, como si dijéramos, en el modo de extender las pinturas sobre el vidrio, ‘Todos estos trazos de ensayo, se qui- tan ficilmente con aleohol. 8.—Sea que se pinte primero el fondo, o que 80 empiece por las figuras, hay que dejar secar completamente 10 uno antes de proseguir con Jo otro, Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz AIRIMES. IDIE LAV MILJIEIR NEGRO ¥ BLANC 4.—Las siluetas, como en el paisaje que ilu tramos, so hacen en negro 0 colores opacos, 7 evan el fondo en colores transparentes, que 1 dan gran reales, como en el pajaro estilizad® el fondo es opaco, dando vida y relieve a figura, Tomibién se puede ejecutar en este a8? el fondo on colores de bronce. 5.--Lista ya la pintura del vidrio, se hac? wi respaldo de carton de la misma forma J Aimensiones que 61. Es mejor recortar este cal” von antes do pintar cl vidrio, para poder mé& dirle bien y que coincida exactamente. 6.—Se extiende sobre el carton una ligert capa de goma liquida, y se espolvorea con escarcha, que existe en dos tonos, 0 con oro ® plata en polvo. 7.—Para terminar, Gnanse el vidrio y el ca tén de modo que queden juntos el lado del caf ton que tiene esearcha y el Judo pintado o8! vidrio, obtenisndo asi transparencias metalics® que dan a la pintura tonalidades maravillos#* Como se ve, los resultados no pueden 8 myis sugestivos, para la poca experiencia y 10% senicillos accesorios que se necesitan. Si po ejemplo, se quiere pintar una puerta vidriet® o cualquier objeto en que quede igualmente vidrio sin fondo de escarcha, los colores de bro ce y transparentes son muy apropiados, and Je Inego que esté bien soca la pintura, una )* gera capa de barniz transparente, con lo cil#! bttp://resolver.al.spk- betlin.de/IA1000088D800050000 | : a ; EGRO Y BLANCO 8 protejen e impermeabilizan los colores, sin ita su transparencia al cristal, Ofrecemos a niisstras Iectoras algunas su | Ststiones on cuanto a colores: Para el cenicero te decora una marquesa ideal, se hacen los ar- les del fondo en negro o verde opaco. Opaco también el rose del vestido, y en un tono és oscuro 1a parte sobroada del corpifio y ol fombrero, En nogro 1a orilla del mismo y los Jacitos de terciopelo que adornan el pelo y las Muficcas. Las mojillas se pintan primero con amin transparente, eo deja secar, y se cubre on wma capa opaca hecha de un tono ‘‘ear- Re’, mezcla de carmin y amarillo. La misma Sbloracién se aplica a los brazos y escote. El Relo, olanes y delantero del vestido, se trazan fclamente con ligerisimos trazos negros, dejan- folos al natural, para que tomen integro cl Yeflejo de 1a escarcha. En la guirnalda de flo Yes, encontramos tonos opacos de verde y ro- }o fuego; negro en le rama, Bi fondo del cie lo, on in parte superior es agul trausparente, Gegradindose hasta bronce cerca de las figu- Yas, E] abanies en naranja o amarillo, opaco. En el cuadrito para passe-partout que tle Ten lag siluetas de arboles sobre fondo de sol Poniente, y reflejos en el agua, las postbilida- es de una vistosa ejecucién son enormes. Por “lemplo, las siluetas en negro se recortan sobre Selitan Crayones Colores Transparentes Colores de Bronce Colores de Relieve Escarchas Dechados Para pintar sobre Cesidos De venta en las principales casas del ramo. INFORMES: Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz APARTADO No. 2095 PAGINA 15 um cielo que en Ja parte superior es amarillo y se degrada cn naranja y escarlata 0 bronce ‘en el horigonte, recogiendo otra vez en el re- flejo del agua los mismos colores, solo que al revés, empezando por él bronce, a terminar en amarillo, dejando pequefios espacios de luz, en la escar- donde 1a transparencia natural ae cha del fondo dé reflejos de agua, Extuche de Colores Transparentes http:/tesolver.ial spk-berlin.de/lA100008 80800050000 PAGINA 16 JABON Viuda Ale gre "E] Principe de los Jabones" Dy Cs, PASTILLA carat Cfa. Jabonera "Astur-Valencia®S. A, PARA TOCADOR ———— PARA BANO Aparado 367 Motolinta 16 c MEXICO, D. F. Envienos este cupén y GRATIS le | remitiremosuua pastilla de muestra Sr SME riser ue asco Poblacion Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz NEGRO Y BLANCO En el pajaro estilizado, usamos los diferen- ‘tos tonos de 10s colores de bronco, en el plums Je; las hojas del adoro, en verde transparente, y en el fondo en un coior contrastante pace, por efomplo encarnado-pardo. Para tenminar el cenicero, so engoma la su perficie pintada como qued6 explicado mas arri- a, y 86 ospolvorea con escarcha, Cnando este Dien seco, se engoman las partes opacas y una iijera franja al rededor del platito, en la orilla, ¥ 8@ pega, (restirandolo bien) un pedazo de seda, terciopelo, gaminza o tieitro, para servir de fondo y base al cenicero. Se sujeta para que quedo bien pogado; se rocortan Inego Ins orillas sobrantes, y so coje un pedazo do lacre bronee, plata 1 oro, y encendiendo la punta, se va go- teando alrededor de la orilla, formando wt reborde que esconde al mismo tiempo los bordes Get plato y de la tela, con lo cual queda de una entacién osmerada ¢l objeto El mareo del pijaro estilizado, también s¢ haee vistoso y de facil ejecucién usando el 1s cre de tonos metiélicos. Siendo el marco de mi dora lisa y corriente se cubre con lacre distri: buido, que cubra bien toda la madera, pero 10 é tn aspecto irregular. Desde luego, y agradeciendo 1a confianzi con que hemos sido favorecidos por muchas d° nuestras lectoras, industriosas hormigas a quie” nos interoca el erpellecimiento a3 su hogar, cod) poco costo, nos ponemos » sus drdenes para sti ministrar cualquier clase de datos sobre 1a http:/lresolver.iai.spk-berlin.de/1A1000088D800050000 NEGRO Y BLANCO 4) PAGINA 17 APARATOS oleh PROTOS /pARA EL HOGAR Eu ENCANTO DEL AMA DE CASA UTILES, ELEGANTES Y ECONOMICOS. Oa ab “AV, ISABEL LA CATOLICA 33 ENE Add AL HACER SU PEDIDO SIRVASE USTED INDICAR LA TENSION, Pinturas y demas accesorios necesarias pata o#- clase de trabajos, asi como facilitar dibu {8 Modelos, etc., siempre que se tomen la mo. tia de excribirnos ss deseos, dirigiéndose 9 Gtestra seceién ‘*Entre Nosottas’’, asi como satlduier informe o pedido de los articulos que G.ancian en nuestra revista y que pudieran ‘Mteresarios, yo. Pememeesenelse Ler eee Seeeidn de Consulfas Entre Nosotras big @BEGUNTONA: Efectivamente que asi de- W290 ser... pero no todas piensan como Ud Sn Pidiendo folletos de los articitlos quo se } gitisian en NEGRO ¥ BLANCO, citando nucs- ta Revista y do vordad colavorars on el 6xito con® ¥a que tanto la satisface, Mil gracias y tet COhfinnzea proginteme cuanto desee, que pro- ‘IS satistacerla en lo que pueda, Ibero-Amerikanisches . Institut PreuBischer Kulturbesitz AURORA: En este mimero encontraré 1a condiciones para la suscripeién, Blija la que le plazco y envienos su importe. EVANGELINA: La tela Indio Atoyae se vende a § 0.80 el metro. Hay 28 colores lisos di ferentes, Esperamos sus érdenes, TELLO: Espero reeibiria el encargo a st satisfaccién, Siempre tengo gusta en setvirla. Ojalé y le gusten los resultados de Ia. pinture. CAMACHO: Le he contestado en carta. se- raxada y ereo contaré a Ud. entre mis lectoras, VIRGINIA RAMIREZ: Lea lo que antes le digo a Aurora. Ya envié las instruceiones que me pedia. Hspero sus ordenes, ZERTUCHE: Me fignro recibiria el pedido que con tanto gusto Ia envié, Espero me indi. que cudntas metros y del color que quiere del Indio Atoyac. Tos Patrones de caras grandes valen entre § 1.50 v $ 2.50, ADULADORA: Gracias por sus elogios ao Negro y Blanco. Efectivamente que su texto 5 mas novedoso y original que ¢l de todas lag revistas similares que aqui ve publican. En este nimero vera’ usted ane también nos- otros tendremns labores en tola para 1930. Le aseguro due si como asta ahora nos asiste Ia ayuda de las lectoras, tenemos en cartera grin. dos proyectos. Gracias por su suseripcién. http:l/tesolver.lal.spk betlin.de/1AI00008 BD8000S0000 PAGINA 18 BE, ORTIZ: Espero recibiria mi envio a su satisfaccion y soguiré contando con su conflan- za, Nunca me molesta, GUEVARA: Cimpliendo sts deseos he remi- tido 0. 0, D. fos apices que deseaba, Que la agraden ser mi gusto. ZALDUMBIDE: En carta separada que ya me figuro en su poder, proeuré aclarar sus du- das. En este nfimero encontraré lo que la in- teresa respocto a suscripciones. Espero recibi ria el pedido. DORA GUERRA: En este niimero va lo que desea. Esperamos su contestacién después de que nos lea, ‘ABASCAL: Ya ln remit el pedido, Si de. sea otros modelos para calear, favor de indi- caxmelo. MORALISTA: No conocia In Revista. Luz, pes su vida aun 05 corta, Procuré busearla para srtisfacer sus dessos., Oreo como usted ate es preciso cspetar para Poder juzgar conelen- midamente, Sin-ombargo en las Hneas que pre coden a la poesia que publica en el segundo ni mpro vi algo que me hace suponer quo tiene usted taz6n, Estimo ainy prudente ser catita pues pudiera eseondsr algo nada conventente para las muchd@pas jovenes, cuya formacion am no es sélida, Mandeme siempre. CANO: Creo ya on cu poder las muestras de Indio Atoyac que me pedia, Agtardo sa neve carta, RIVERA: De li Tela Indio Atoyac hay 23 colores lisos. La mayoria de Jas combinaciones yesultan muy lindas, Ud. me dira por cuales s3 Gecide, después de ver las muestras que le en. vie. MARIA CELIA ROCHA: Enterada de mu carta. No se inguiete ni se alarme. Lea en la cubierta del periddico un sell que 1a explicari todo, R. GUTIERREZ: 0. 0. D. le envié 10s tres metros de Indio Atoyac, na ciclo que desea ba, Confio habri quodado complacida, SALAZAR, Ixtlan: Mas arriba digo a Auro- xa Io que a Usted interesa. La figuro onterada Hor contestaciones anteriores do los precios de los lapices Pelikan, GOIZALEZ URES: En carta separada he envinlo a usted muestras y precios de Ins telas Atoyac qne le interesaban. Espero sus drdenes. Lo referente a suscripcién 10 encontraré on este nitmoro, Gracias por sus elogios a la Revista. ©. DEL PINO: Vea lo que la digo mis arzi ba a Ia Srita. Gonzilez de Ures, SAMBERINO: En carta separada envio a usted los datos y muestras que sobre 1a tela In- io Atoyac me pedia, Fspero su respuesta, CAMACHO: ©. 0. D. remito a usted los dos certes de 1a Tela Atoyac que mo pedia. Espero Jos recibiria de conformidad y siga comprndo- me mis encargos. Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz NEGRO ¥Y BLANCO MARIA FRIAS: Los datos que 1a envi me hacon stponer seguixé recibiendo sus gr tas noticias, MARIA RAMIREZ: Vea to que indico art ‘ba a, Aurora; los precios de los accesorios, part pintura Polikan so los envié ya. Como nunct me molesta, confio en seguir rectbiendo sts ordenes. LALA MAGOSAY: Ya envié a usted-las int trucciones para ter con Citocol. Tiene 1a ono! me ventaja de poder#e hacor en trio, Dado sm precio reducido creo 1a convendrs para lo qu? desea. De los. lapices también le cnvié precios Espero sus noticias, complaciéndome poder sorvir, GUTIERREZ NUNBZ: Bn carta separa’ contesto a usted sobre sis preguntas, Esper? su respuesta, MONTASO: Bnvié las muestras. Me figui que Ja gustarin y mo contestara. PRIETITA: Tione usted una gran facilidad para describir, Lo hace de mano maestra, has ta el punto de que ya cast I conozco fisica ¥ moralmonte, Repito a usted que esta secclé? es como un confesonario: Leo, medito, contest? lo mejor que puedo y olvido los casos sin qué jamAs nadie copa nada de ellos. Confiese § im{ quo siempre ser& correspondida. No andé de mi silencio y crea en mi amistad, que I ageadezco estime en tanto valiendo tan rep quisimo. BARBOSA, LEON: Por correo 0. 0. D. 10 miti lo que le interesaba. Espero seria a su: 5% tisfaccién y lo habra recibido de conformiaat Sabo quo hunca me molesta y me satisfaco mh cho. poderls.servir. SARA L. LLERENA: Me alegro rectbiet! ‘0 stisfnceion mi envio, Por este correo env! su nueva demanda, quo espero igualmente le garia satisfactoriamente a stis manos. Soy sim pre stya bueno amiga, MARIA GUISADO: Escribi a usted por s¢ parade con todos los datos que me pedia, Ta to la pinture con Pilikan, como el Batik co! Citocol estoy seguxe que 1a dejaran complacid® en cuanto los emplee. Quedo a sis ordenes. PREGUNTONA: Siewpre recibo con gust? sug noticias, No sé a que atribuir la diferenoi? de precio que me indica, y que yo también bt bia observado, Me satisfaco mucho su opini® y el tiempo sera el mejor testigo de como 20 esmeramos “en Servir a muestras favorecedor? sin cargatlas ni tn centavo en lo que a nosott® nos cuestan los articulos que nos eneargan. ESPERANZA SOTA: Ya en contostacton™ anteriores vera los precios que Je interesan, L* pastillas de Citocol para tefiir ew frio valen 25 centavos cada una. Espero su podido, procuraré servir con toda eficacia, MARISOL, http:/tesolver.ial spk-berlin.de/lA100008 80800050000 ALUBIAS ESTOFADAS. Preparadas las alubias como en el anterior irafo, se ponen a cocer con agua fria, en una (lla, y se le afiade una cebolla cortada en ra iis, perejil, wna cabeza de ajos, pimenton, mm Pecillo de aceite fino, y un poquito de mante- €@ de cerdo 0 de vaca, Se dejan hervir lonta Mente, Cuando estén n medio cosor se frie @parte en aceite, pan rallado, unas cuantas ju lias y la cebolla que se les echo; Inego que es '| % todo bien frito, se pasa por un tamuz, procu- Tendo que quede bien espeso, y se echa después || % las judias, euidando de sazonarlas bien. PICHONES EN SALSA. Desonés de preparados los pichones, aividan. || *€ por la mitad, dozindclos en manteca bien || Sillente, friendo' lego en 1a misma manteca | Sebotia ‘picada muy fina, rehogando con ella, | ¥® que esté frita, un poquito de haring; jtntese , do con los picrones, agregandoles upna_fica- || #4 de caldo y otra de vino blanco, $2 les deja cer suavemente hasta que estén en su punto, PESCADO EN ESCABEVHE, Desynés de fritas unas rajas de pescado, Wéquense en una olla de barro; en el accite ue ha sobrado, rehdguense unas cabezas de Sjo y unas ramas de pereiil, machaedndolo Ine- 9 en el mortero, y afiadiendo pimentin; éche- Se vinagre; mézclese todo bien con el aceite || ? viertase on el pescado frito. Cribrase bien, Mfadiendo mis vinagre si es necesarie, coe if | BOLETIN DE SUSCRIPCION | i Sr. Editor de NEGRO Y BLANCO Abasolo 8—Taeubsys, D. F. Deseando ser suscriptera de Ia Revista NEGRO Y BLANCO por aio del grupo. .........labores, adjunto le remito sssimporte de la suscripcién Nombre .. Gulle’'y No... Poblacion... Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz L ACEITE de OLIVA, ¢3 exer ‘cial para la preparacion de ms~ youesas, salsas y ensaladas. Un pescado selecto deja de seclo sin una buena salsa y no hey buena salsa si le falta el aceite de oliva. ‘Tortillas al om, empanadas, bartoli- los, flores, buftielos, pestinos .. quien haya probado su gusto habré decidido ‘paro siempre que no falten en su casa, ‘Las ensaladas erudas 0 cocidas sélo jmeden satisfacer con cl emplemento Gel aceite ce cliva. En los Estados ‘Unidos existen recetarios para la pre- paracién de ensaladas, a base siempre del aceite puro de oliva. Pidalo en Todas les Buenas Tiendas de Abarrotes bttp://resolver.al.spk- betlin.de/IA1000088D800050000 Zag soluciones de los Pasatiempos publica dos 01 los meses de Julio, Agosto y Septiembre que formaban el Primer coneurso son: 1: Charada: Mariposa, Aferesis de Letras: Cores. Rombo: Toribio, : Charada Framarconista: Nadador. Acréstico: Camina. Charada: Almanaque, 2 Aceptijo: Condenada. : Charada: Loteria, 9: Palabras Cruzadas: Horizontales: Meseta, Roa, As, Neo, Te, Pulpos, La, Lista, Mi, Tboro, Pan, Esconder, Asa, Oraba, Ersau, Ebias, Sis, Ola, Verticales: Mapas, Res, Sina, Lar, Po, Sabnos, Hspina, Ansie, De, Arar, Osa, As, Teas, Brea, Ces, Duo. ; Acertijo: El gordo repartido, : Charada framarconista: Cebedeo. Logogrito: Redomado. Acertijo: Un atin, : Charada: Divino. Lapso de Tiempo: Bimestre, Charada: Manola, Acertijo: Se derrumba Acertijo: Una Lancha de Langosta. : Palabras Cruzadas: Horizontales: Anas, Pa tan, Pais, Cima, Usas, Arenosa, Abona- do, Sem, Salaber, Don, Mil, Sesos, Ful, Colon, Rin, Perol, Arado, Opina, Do, Ida, Feo, In, Agora, Azora, Sumar, Ron, Ra- nas, Nos, Cadiz, Lot, Por, Matador, Dux, Asomate, Ocarina, Sisa, Osen, Amos, Ro- tas, Damas. Verticales: Amas, Acémilas, Sin, Pasar, Tu, Nubes, Pan, Asadura, Sion, Mos, Sor, Remo, Alero, bono, Do- lo, Asi, Lorigas, Femoral, Codos, Nador, Picor, Loros, Dar, Pez, Amoroso, Arate, Anido, Anodina, Unos, Oda, Atun, Catar, Zocos, Pega, Mas, Ras, Xara, Mis, Red, 20: Acertijo: Obraré por las armas y seré pi- Charada: Camilo. Acertijo: Similares, Charada: Doblete, Acertijo: Faceta. Charada: Severa, De entre todas las personas que han remiti- do soluciones la Srita, Eva Gonzalez, de Gua- @alajara obtuvo el primer promio, consistente en una SOMBRILLA DE ULTIMA MODA, pues nos envi 19 exactas. El segundo premio ha correspondido a Ia Srita, Sara Viramontes, do Tampico que es UN CORTE DE TRAJE IN. DIO ATOYAG, en el color que elija, habiendo nviado 16 soluciones exactas, El tercaro a la Ibero-Amerikanisches Institut PreuBischer Kulturbesitz CONCURSO de PASATIEMPO Srita, Maria de Jesits Orozco, México, D. fy quo envi6 10 soluciones exactas, y es UN FKA* CO DE PERFUME. Puoden indicarnos tas pt miadas, como desean que les enviemos 10s pt mio a que se han hecho acreedoras, 8: Oharada, Se legé 2 poner beodo y, temiendo a su mujer, @os-cuatro encontrar un’ modo de ir a presontarso ayer Prima dos-tres todo todo, 9: Acortijo, Sree one oo ae CACACACA L ECECECE ‘Gon Tos postres Destruye aka eee ee x xX x x Xx Divierte x x x x Xx Deliciosa x x x x Xx Para el vino X X X X X Requiebro o piropo. 11: Acertijo SE eS ie MARZO | {on Mes tad era ee 12: Charada. Este almuerzo una total si callas te dos-primera {No prima un dos-tres, Pascual do armar una pelotora? eee CUPON DEL MES DE NOVIEMBRE CONCURSO DE PASATIEMPOS Srita.. Calle de Poblacién Estado iecice ee http://tesolver.|al.spk berlin.de/1AI00006BD80000000 yi Los Grandes Almacents de la Repiiblica Avarador y Almatence La Francia Maritima, Durango. Dgo. HOY BI C2 O5N LA a Eel A INDIO tA aL O YY: A CG El Nuevo Mundo. Trapuate Gto," Ibero-Amerikanisches Ay institut hitp:resolves.ialsplbetlin.de/IA100006880800050000 PreuBischer Kulturbesitz Toallas estas si ie secan Pidala.en los Almacenes dislribuidores de productos cAloyac Textil,S.cA. APDO 1542 MEXICO, 0.F- Ibero-Amerikanisches Institut http/tesolver.ia.spl-berlin.dentaloo00e0800050000 PreuBischer Kulturbesitz ac colorchecker Cece y fae a7] $,iO) DIN 19.051 Ibero-Amerikanisches institut nttptesolver.ial spk eilin.den™to000680800060000 PreuBischer Kulturbesitz

You might also like