You are on page 1of 1
Colegio Superior det Malpo NoMane Departamento de Matematica a Rivet a® Medio = 2020. Profesor: Ismael Oyaree emwyamedia.sunetion rdelmaipa.ct curso: _neuista:___Fecnam: 07 CLASIFICACION DE FUNCIONES Y FUNCION INVERSA Instrucciones Generales: Analiza los conceptos y propiedades, para luego aplicarios en la resolucién de ejercicios. TIPOS DE FUNCIONES Se define la funcién f de A en B (f: A» B) tal que f(x) =v. M FUNCION INYECTIVA 0 UNO A UNO Una funcién es inyectiva si a cada elemento “a” del dominio le corresponde un valor distinto b” en el recorrido de la funcidn, es decir todos los elementos pertenecientes al dominio de la funcién tienen imagenes diferentes. Una funcién es inyectiva si x1 # x2, entonces (x1) # fOx2) Ejemplo: Sea la funcién f definida de A en B, segiin muestra el 8 oo. Analisis: > La funcién f es inyectiva, ya que para _ cada preimagen le corresponde una y nica imagen. Estat Noes 101 grama digital. at 3t FUNCION EPIYECTIVA O SOBREYECTIVA Una funcion es epiyectiva si cada elemento de! codominio tiene una pre-imagen o dicho de otra forma el codominio (conjunto de llegada) es igual al recorrido. Ejemplo: Sea a funcién f y g definida de A en B, seguin muestra el diagrama digital. at 6 Anilisi: la funcién f es epiyectiva o sobreyectiva, ya que cada elemento del conjunto B tiene una preimagen; sin embargo, g NO lo es ya que el cet oe elemento “y" no posee preimagen. Es enyectva Noes eptectve at FUNCION BIYECTIVA Una funcién es biyectiva si es a la vez inyectiva admiten siempre una funcién inversa. y epiyectiva. Las funciones biyectivas Ejemplo: Sea la funcién f definida de X en Y, segun muestra el diagrama digital.

You might also like