You are on page 1of 5
El Proyecto como estrategia de trabajo en Tecnologia En la vida diaria, cuando elaboramos algo, ejecutamos una serie de acciones y usamos distintos recursos para obtener- lo; inclusive acudimos a otras personas para que nos ayuden alograrlo. De la misma manera, en el area de Tecnologia, al enfrentar- nos a un problema cuya solucién esté en la creacién o mo ficacién de algun producto o servicio, se emplean una serie de pasos y de recursos para solucionarlo, a este proceso se le conoce como "proyecto técnico”. En este tema conocerds también la relacién que establece el ser humano con los materiales y los medios para elaborar productos o servicios en un proceso artesanal. Procesos técnicos artesanales Alelaborar productos para satisfacer nuestras necesidades 0 deseos se usan insumos (materia~ les, energia y conocimientos) que, junto con herramientas y mquinas, son transformados para crear productos; la manera cémo interacta el ser humano con éstos determina si son resultado de un proceso técnico artesanal o de un proceso técnico industrializado. Enel proceso técnico artesanal el ser humano tiene un vinculo directo durante todo el proceso con el material, herramientas y maquinas. En el proceso industrial, por el contrario, son las maquinas las que realizan|as funciones que antes ejecutaban las personas que, en este proceso, son opera~ rios de esas méquinas mediante botones, manijas, pedales, etcétera enel que , ; ie tac) (ane) ue — Interaccién Interaccién — Par? e intervienen ~ 7 |" obtener ” eee ¥ Een Cte ~ Interaccién 102 Proyecto come extrategia de trabajo en Tecnologia FICHA1 Caracteristicas de los procesos técnicos artesanales En un proceso técnico artesanal intervienen las personas en cada fase de la elaboracién de un producto; interactUan directamente con los materiales, las maquinas y las herramientas. Por ello es fundamental el conocimiento que tienen las personas acerca de los materiales, de la manera como deben usarse las maquinas y herramientas, y de las acciones que deben realizar para obte- ner el producto, 1. Observa los siguientes pracesos de elaboracién de jabén y contesta las preguntas: (Grim) Cos 1. Seafadenpocoa 2, Despuésdevariosdias, | 1. Entanquesespecisies 2. Unoverqueseabtivo pocolosingredientes sedesmaldaeljabon.con | semezclaneicebo els, se leahace deltandohasteobtensrla—_alambrespreviamente yelacite de coco Colorantes enna seponitiacin Colocadesenlos moles compresora ¥ 3, Paracortarlosbloquesen 4, Esteméquinapermite | 3. Seabtienenbarras 4. Secortanlaspastilas barras seusauna méquina —cortareljabén por medio grandes dejabén eaten. cortadora del cembio que reaizan unos ils. 5. Sesiveanlasboras, 6, Secortanlas pastilas de jpbény seempaqu a) ZCual de los dos ejemplos para la obtencién de pastillas de jabén corresponde a un proceso artesanal? b) 2Qué diferencias observas entre los procesos Ay B? - c) Entulaboratorio, zqué tipo de proceso llevan a cabo para obtener productos o servicios? 103 Proyecto coma estratega de trabajo en FICHA 2 is Los proyectos en tecnologia Los productos tecnoldgicos son el resultado de procesos técnicos, los cuales deben ser organizados, planeados, sistematizados y condensados en un documento donde se registre cada una de sus etapas. A la planeacién y ejecucién de estos procesos se le denomina proyecto téenico, Un proyecto técnico es el conjunto de actividades relacio- nadas y organizadas entre si para realizarse alo largo de un } tiempo determinado, a fin de obtener un producto tecnolé- gico que satisfaga una necesidad o resuelva un problema i Para iniciar un proyecto, se debe determinar una necesidad 0 situacién problematica y, luego, llevar a cabo un proceso donde se profundizaen el conocimiento de ese problema,se ,,,, proponen alternativas de solucién y se eligela mas viable, poy 1. Lee y analiza las dos primeras columnas que corresponden a los pasos 1 y 2 de elaboracién del proyecto técnico, luego contesta. fy Identificacion : Pearcy esr Cee - peQPesienccisnde (WL ESLY pina Seleccién y responsables, MEVBESEBP08\ autor mecio justificacién ‘actividades. oe escrito deuna tiemposy v audiovisual alternativa espacios ee ‘ i register ear 2 Materiales ‘suede durante i set sudesarralto Impacto social empleados I yambiental J pee dele solucién Procesode | yaspectos elegida solucién SGusceptibles de mejor a) eCudles la importancia de la delimitacién del problema? 104 Proyecto come astrategia de ra 7 FICHA3. La identificacién y delimitacién del problema Unos productos surgen para satisfacer necesidades y otros para cumplir deseos. Aqui nos interesan aquellos que buscan resolver situaciones problemsticas 0 necesi- dades de nuestra comunidad mediante un producto resultado de un proceso técnico artesanal. Pero, gcdmo determinar lo que se necesita? O, gcdmo saber qué es susceptible de mejo- 1a? Esto se logra con base en la obser vaci6n deo que sucede a tualrededor, en tus experienciasy enlos saberes yconoci- i, oncrmncnese mera em mientos que tienes. proyecto Identificar un problema o necesidad es el inicio de un proyecto que te permitiré, de manera organi- zade, aportar una solucién desde la actividad tecnolégica que cursas. Lee el siguiente ejempl Alinicio del ciclo escolar, en a escuela secundaria “Amado Nervo" los alumnos de primer grado participaron en un simulacro de prevencién en caso de sismo, pera se confundieron y nolo hicieron bien, Al terminar, el director de la escuela es llamé la atencidn por no hacer la actividad en el tiempo indicado ni en la forma debida, ‘Alindagar por qué habia fallado el simulacro, los alumnos mencionaron que los principales errores se debieron ala falta de letreros que indicaran en qué parte del edificio estaban: el punto de reunién en caso de sismo, las zonas de seguridad en la escuela, las rutas de evacuacién ya salida de emergencia. Los alumnos de 1° pidieron al director que los dejara participar en la solucién del problema Contesta las siguientes preguntas: a) gCudles el problema enel ejemplo de la escuela? b) @Por qué se presents ese problema? ©) eDescribe alguna situacién problematica de tu escuela que pueds resolverse a través de tu actividad tecnolégice? 105 FICHA4 sence Provecto como estratega de trabajo en Tecnologia 0 pas saluclonar reonscesitad Alternativas de solucion Para comprender mejor un problema y visualizar cémo se puede resolver, es necesario buscar, recolectar y analizar informacién, Podemos hacer uso de libros, periédicos ointer- net, y también realizar entrevistas. Una vez que tienes mas informacién, se escribe un propé- sito, es decir, equé es lo que quieres lograr?

You might also like