You are on page 1of 4
UVM LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES” LINEA DEL TIEMPO PSICOPATOLOGIA culturas primitivas sociedades preclasicas La explicaci6n que daba el hombre primitivo a la conducta anormal se situaba en la concepcién magica y en el origen sobrenatural del trastorno mental, esta interpretacién se denominaba Demonologia y Chamanismo. Sociedades anteriores a la griega ~como la mesopotamica, la hindi, fa china y la hebrea-valoraban la conducta anormal ‘segtin la concepcién demonolésica. Dependiendo de las diferentes culturas, el trastorno mental era a causa de un castigo divino o bien venia motivado por la accién de ‘algdn demonio, Edad Media. Inicia el 476 a 149. ‘asta el siglo xl la iglesia considerabaalIoco" una cima Inocente del labo, e modo que el tratoterapéutico era ‘elcado yespetuoso oraciones, agua bend, ‘exorcism, peregrinacionesaugares sagrados, etc) En 1673, del bro Malleus malifcarum (el mario de las brujas) deles dominices Heinrich xrameryJohann Sprenger la locura implica una partepacién activa del gan agente (orujas, etc) en este ruees os castgos isicos en real era el diablo que resioiaen el sujetoyno tanto parse! sujeto ens. Renacimiento e ilustraci6n. siglos XVIy XVIII LINEA DEL TIEMPO PSICOPATOLOGIA En el siglo XV aparecen los primeros manicomios y hospitales psiquiatricos. Los primeros se fundan en Barcelona, Valencia y Londres. Juan Luis Vives. (2497-1588) y Johann Weyer (1516-1588) son dos autores que cabe destacar. vives cuestiona el origen sobrenatural de la enfermedad mental y plantea el enclerro de los locos con finalidades terapéuticas. Por otra parte, Weyer es considerado el padre de la Psicopatologia moderna y el primer psiquiatra Finales del siglo XvIll y Primera mitad del siglo XIX. La primera reforma asistencial Fueron dos las ideas centrales que promovieron a reforma: la consideracion det hospital mental (manicomio) como una institucion cerrada de naturaleza terapéutica -y no slo represiva o de control social~y lun nuevo trato y actitud hacia el enfermo denominada tratamiento moral. Finales del siglo XIV Principios del siglo XX Perspectiva Organicista Elantecesor mas importante de la concepcién organicista es Griesinger (2817-1868). Este psiquiatra aleman estaba convencido de que seria posible establecer una relacion directa entre los diferentes trastornos psicopatoldgicos y lesiones anatémicas en el sistema nervioso central LINEA DEL TIEMPO PSICOPATOLOGIA Referencia: LIBRO_DE_BASE_Psicopatologia_Adolfo_la rne_Antoni_Talarn.pdf

You might also like