You are on page 1of 22
COLEGIO TECNICO “ATAHUALPA” INFORME DEL VICERRECTORADO ANO LECTIVO 2011-2012 La Junta General de finalizacién del aito leetivo 2009-2010, tuvo la gentileza de nominar a mi persona como Primer Vocal de Consejo Directivo para el periodo 2010-2012. Segin el oficio DPET-RE-429-2010, de julio 23, la Direccién Provincial de Educacién de Tungurahua satifica la designacién de los miembros de Consejo Directivo, para el bienio 2010-2012. De conformidad con el Art, 102 literal (b) del Reglamento General de la Ley de Educacién fui encargado de la funcién de Vicerrector a partir del 27 de julio , ratificado Inego, con la Accién de Personal N° 001384 de fecha 11 de octubre de 2010 emitida por el Ministerio de Educacién, hasta cuando se elija un nuevo Consejo Directivo, en mi caso el encargo de las funciones de Vicerrector ( E ) termina el 11 de Julio de 2012 cuando culminan las funciones prorrogadas de este Consejo Directivo en aplicacién del Acuerdo Ministerial 382-11 de fecha 14 de noviembre de 2011, por tal motivo la Junta General de directivos y profesores deben elegir los vocales del Consejo Ejecutivo, asi como designar la tema de entre los miembros del plantel para que la autoridad nominadora encargue temporalmente 1a funcién directiva por la ausencia definitiva de una autoridad Quiero expresar mi profundo agradecimiento al personal docente, administrativo, de servicios, estudiantes y padres de familia por su apoyo y confianza depositada en mi persona aspectos claves para juntos en un ambiente de respeto, paz, justicia y solidaridad contribuir para una educaci6n de calidad y calidez una de las condiciones indispensables para el buen vivir REESTRUCTURACION DEL PROYECTO DE TRANSFORMACION, INSTITUCIONAL (PTD Con la participacién activa de todo el personal de nuestro colegio, se desarrollaron los 35 descriptores correspondientes a las diferentes areas de gestién, una vez culminado este trabajo, la Comisién Técnico-Pedagégica y Emprendimientos Productivos tiene la responsabilidad de realizar la reestructuracién y actualizacién del Plan de Transformacién Institucional. Todo este proceso de reestructuracién del PTI se empez6 luego de las observaciones y sugerencias realizadas por el Ing. Jaime Suarez Jefe del Departamento de Educacién Técnica de la Direccion de Educacién de Tungurahua, producto de Ia evaluacién, seguimiento y Informe de Vicerrectorado 2011-2012 1 monitoreo a la ejecucién de los descriptores que se realiz6 el 1 de diciembre de 2011, y que es de conocimiento de toda la comunidad educativa, porque fue participe de este evento, EL TRABAJO DE LAS AREAS En cumplimiento del acuerdo ministerial 306-11 para el aio lectivo 2011-2012 se implementa la Actualizacién y Fortalecimiento Curricular de la Educacién General Basica con su nueva malla curricular en los aitos 8vo, 9no y 10mo. La nueva estructura curricular y sus componentes dinamizadores, requisié que la planificacién didactica y las correspondientes matrices sean diferentes a las que se venian aplicando anteriormente, motivo por el cual un buen mimero de docentes asi como las autoridades asistieron a los cursos de capacitacién del Siprofe como por ejemplo: Introduccién al Curriculo, Actualizacién de Matematica, Ciencias Naturales de octavo a décimo aio de Educacién Basica, ete. conocimientos necesarios para una correcta aplicacién de esta disposicién ministerial, y nuestra labor docente sea de calidad, sterial 24; De igual forma en cumplimiento del acuerdo m -11 para el afio lectivo 2011-2012 se implementa el nuevo curriculo del Bachillerato a partir de primer curso y se aplica 1a malla curricular del Bachillerato General Unificado dispuesta por el ministerio, con una particularidad que en las asignaturas del troaco comin 1a planificacién didactica se maneja por bloques curriculares y destrezas con criterios de desempefio bisicamente, segiin los lineamientos curriculares para cada asignatura, lo que permitié el desarrollo y construccién de los planes y programas especificos por parte de los docentes En cuanto a las 10 horas adicionales al Bachillerato Técnico la planificacién didactica se lo realizé por competencias en cumplimiento del acuerdo ministerial 307-11 y la Guia para la Implementacién del Bachillerato Técnico en el Marco del Nuevo Bachillerato Ecuatoriano, Todos estos cambios en el Sistema Educative de nuestro pais requirieron de mas trabajo, esfuerzo y capacitacion de los docentes. Siendo el custiculo flexible, las areas han tenido la libertad de agregar y desagregar contenidos, como resultado de una evaluacién diagnéstica Lo que si, se ha exigido es en el cumplimiento de los maestros que tienen a su cargo la misma asignatura, en un mismo curso, pero con diferentes paralelos, para que la planificacién sea tinica, Informe de Vicerrectorado 2011-2012 2 Los medios de comunicacién utilizados para llegar a todos los maestros, fue el verbal a través del dilogo directo, también mediante oficios y circulares, pero el fundamental que se utiliz6 para dar indicaciones, sugerencias, disposiciones, etc. Fue a través de los Directores de Area con quienes se tuvo dos sesiones de trabajo por trimestre en forma ordinaria, y en forma extraordinaria cuando la situacién lo ameritaba, en ellos recayé 1a supervision del trabajo, los instrumentos de evaluacién se solicit que sean elaborados en sesiones de Area y previo su visto bueno entregados en el Vicerrectorado. Los Directores de Area han sido el brazo derecho del Vicerrector y han tenido la autoridad y el respaldo de mi parte, se les entreg6 CDs con material informativo inherente a su labor docente, copias de acuerdos ministeriales para que sean socializados en cada una de las Areas, se constituyeron en asesores de temas relacionados a sus especialidades. Algunas Areas se han destacado mas que otras, asi: LENGUA Y LITERATURA Participo en los siguientes concursos: Ortografia, organizado por la Direccién de Educacién de Tungurahua © Exaltacién a la reina de Ambato, organizado por Comité de la fiesta de la Fruta. © Oratoria con el tema: “Valores y principios fundamentales que se deben mantener en el accionar politico” organizado por Comité de la Fiesta de las Flores y Frutas. © Oratoria con el tema “Rumidiahui Simbolo de Heroicidad” organizado por el Instituto Rumifiahui. * El matrimonio en 1a Adolescencia, participacin en este evento organizado por el diario la Hora De parte del Gobierno Provincial se recibié el “Manual para la Catedra Montalvina”, temas que fueron tratados con los estudiantes de Segundo Ano de Bachillerato. Por conmemorarse un aiio mas de creacién del colegio Atahualpa, el Area de Lengua y Literatura en coordinacién con el club de periodismo organizé el concurso intercolegial de Oratoria con el tema “Montalvo y la Juventud” con la participacidn de seis colegios de nuestra ciudad, Informe de Vicerrectorado 2011-2012 3 MATEMATICA Y FISICA # Se particip6 en la casa abierta organizada por las festividades del plante. © Capacitacién dentro del Area en temas de Geometria Plana, y planificaciones para primer afto del Bachillerato General Unificado. CIENC NATURALES Y QUIMICA En Bachillerato se trabajo en forma coordinada entre el DOBE y el Area de Ciencias Naturales y Quimica permitieron el cumplimiento del Proyecto de Educacién de la Sexualidad y el Amor (PRONESA), en aplicacién del Acuerdo Ministerial N° 403 del 10 de agosto de 2006. © EI Proyecto “MUYU’ se ejecuté en un 100%, sembraron y cosecharon: ribano, pimiento, zukini, figjol, maiz, zanahoria, remolacha, col, lechuga, chochos. La produccién fue vendida al bar del plantel y profesores. El dinero producto de la venta es canalizado para compra de semillas e insumos agricolas. © Participacién en la feria de Derechos Humanos y de la Naturaleza con el tema “Parque Nacional Yasuni” con estudiantes de 9no aio de EGB, este evento fue organizado por la Direccién de Educacién de Tungurahua © Participacién en el minuto civico con un ciclo de conferencias de diferentes temas. © Colaboraron con la campaiia de reciclaje. Se particip6 con una conferencia en el parque Cevallos con motivo del dia del 4rbol ESTUDIOS SOCIALES © Conferencia por la conmemoracién del dia de la Bandera, © Participacién con un ensayo y una planificacién didactica en el colegio Albert Einstein de Quito. © Participacién en el curso de Emprendimiento © Participacién en el Seminario Manual para la Cétedra Montalvina © Asistencia al Cologuio sobre la Vida de Juan Montalvo © Participacién en las Festividades del Colegio con la Casa Abierta Tema “Alimentos Andinos Ancestrales” Asistencia al Curso de Capacitacién Docente para el Area de Estudios Sociales © Conferencia por la Conmemoracion de la Batalla de Pichincha Informe de Vicerrectorado 2011-2012 4 LENGUA EXTRANJERA © Particip6 en las festividades del plantel con un programa titulado “Dance Festival” que capto la atencién de estudiantes y profesores. * Se hizo énfasis en el deletreo o spelling en la Educacién General Bésica. # Se priorizo el diseito y el uso de material didactico en el aula por parte de los alumnos y docentes Se particip6 en el periddico leido organizado por Diario la Hora + Los alumnos de Edueacién General Basica recibieron capacitacién por parte de los estudiantes de la UTA escuela de Inglés, durante el primer trimestre, El Area recibié un curso de capacitacién en NTICs en Inglés por parte de los estudiantes de la carrera de Idiomas de la Universidad Técnica de Ambato, # Prevaleci el uso de la tecnologia para impartir las clases en cada una de las aulas CULTURA FISICA El trabajo del Area de Cultura Fisica en el presente Aito Lectivo ha sido muy activa en la planificacién, coordinacién, y participacion en eventos dentro de los ambitos: * Civico y Protocolario: Traspaso y juramento a la bandera, desfiles civico militar del 12 de noviembre 2011 y 21 de enero de 2012 en nuestra parroquia. * Deportivo: Campeonato interno de deportes de los estudiantes, en las disciplinas de Fut-sala, Ecua-voley y Basquet. Se premio a 108 estudiantes y a sus respectivos Tutores con la medalla de oro. * Cultural: Se participé en las festividades del plantel con el evento rescatando nuestra identidad, con grupos invitados como: Universidad Técnica de Ambato, Casa de la Cultura, la agrupacién integracién andina, grupo de jévenes de rock roméntico y dos sefioritas solistas © Deportivo a nivel intercolegial: Se participé en las siguientes disciplinas Fiitbol en dos categorias, se llegé al cuadrangular final y se obtuvo medalla de bronce. Fut-sala en dos categorias, se obtuvo el cuarto lugar en las dos. Atletismo en tres categorias hombres y mujeres, se obtuvo 15 medallas de oro, 13 de plata y 11 de bronce, cabe indicar que en la prueba de jabalina se consiguié el record provincial estudiantil Informe de Vicerrectorado 2011-2012 Taekwondo, en sus tres categorias, se consiguid dos medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce Karate Do, en todas sus categorias, se consiguié dos medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce. Ecuavéley en categoria tinica “Quince” en todas sus categorias, se logré cuatro medallas de plata, cuatro de bronce, y trofeo al mejor equipo en este certamen. Cabe indicar que de los estudiantes que participaron; estin integrados a la seleccién de Tungurahua en las disciplinas de: atletismo y deportes de combate que en la actualidad se encuentran compitiendo en el campeonato nacional categoria sub 17. Se particip6 con un grupo de atletas en las carreras pedestres organizado por la Parroquia Atahualpa, la UTI, Stephen Hawking y otras instituciones. AREAS TECNICAS Todas las Areas participaron el lunes 12 de marzo de 2012 en la _en feria juvenil interna de Innovacidn en Ciencia y Tecnologia Revisados los puntajes asignados por el Jurado Calificador se declara como triunfador el Proyecto “Lavador de Inyectores Automotriz”, del Area de Instalaciones, Equipos y Miquinas Eléctricas, autores del proyecto estudiantes de Tercero de Bachillerato paralelo “A”, profesor asesor de proyecto Tgo. Edwin Zurita La calificacién es de 17.5 (0 puntos. Proyecto que representé al colegio en la Feria Juvenil Provincial de Innovacién en Ciencia y Tecnologia. Cabe mencionar que la mencionada Area también ocupé el segundo lugar con el proyecto “Soldadura de Punto” con los estudiantes de segundo de bachillerato paralelo “B”, con el asesoramiento del Tigo. Edwin Zurita El tercer lugar ocupé el Area de Computacién con el proyecto “Pantalla Tactil” autores los estudiantes de Primer Afio de Bachillerato Electronica de Consumo paralelo “B”. con el asesoramiento del Ing. Patricio Jijén. Los estudiantes que participaron en este evento fueron reconocidos en Ia sesi6n solemne. Las Areas Técnicas participaron activamente en la casa abierta por las festividades del plantel, demostraron en la prictica los conocimientos tedricos recibidos en las aulas, promocionaron las especializaciones que tenemos en el bachillerato a la comunidad educativa Informe de Vicerrectorado 2011-2012 6 del Atahualpa, y a los niflos de las escuelas que nos visitaron: Liceo Juan Montalvo, Juan Benigno Vela, México, Ernesto Bucheli, Cristébal Colén, ete. Para el proximo aiio lective se debe presentar los proyectos triunfadores de Educacion General Basica y Bachillerato obligatoriamente. Para la exposicién de los trabajos se debe capacitarles a los estudiantes en temas de Investigacién Cientifica Instalaciones, Equipos y Maquinas Eléctricas: En el marco del convenio de ayuda y colaboraciéa a Ia comunidad con la Red Auténoma Inidos Podemos”, se conformaron los siguientes grupos de trabajo con el propésito de realizar un diagnéstico de las necesidades requeridas por cada una de las escuelas de la red. Tiga. Celia Ortiz — Ledo. Hugo Chaglla © Escuela Camilo Gallegos de la Merced Atahualpa se realizé el cambio de breaker de la caja térmica, cambio de tomacorrientes e interruptores de las aulas, colocacién de nueva acometida, Tigo. Rodrigo Peitafiel — Lic. Marco Bombén © Centro Educative Tomas Sevilla de Unamuncho est pendiente debido a que la institucién no facilito los materiales solicitados, Sr. Gilberto Ntitiez — Ing. Fausto Fernandez + Escuela Héctor Lara de Pucarumi Augusto Martinez est pendiente porque la institucién no facilito los materiales. Lic. Mario Jijéa— Tlgo. Edwin Zurita © Centro Educativo Tarcila Albomoz de Quillan Alto se realiz6 la reinstalacién de los bloques de aulas, cambio de tomacorrientes e interruptores colocacién para independizar de cajas térmicas en cada bloque, también se realizé Ia instalacién total del aula donde funciona el laboratorio de computacién con la respectiva toma de tierra y su acometida. Informe de Vicerrectorado 2011-2012 7 © Escuela Ambato de los Angeles del Centro de Izamba se cambio tomacorrientes e interruptores, armado de cajas térmicas con los breaker de cada uno de los bloques de aulas Escuela Macard de Samanga pese a no estar dentro del convenio se realiz6 una serie de trabajos como reinstalacién de un bloque de aulas, cambio de tomacorrientes e interruptores, colocacién de breaker en las cajas térmicas de los bloques de aulas y la instalacién total de aula donde funciona el Laboratorio de computacién con su respectiva toma de tierra. Todos estos trabajos se realiz6 con los estudiantes de tercer aiio de bachillerato del area. Debo manifestar que también se realiz6 la instalacién eléetrica en el comedor del primer aio de Educacién Basica del Instituto Tecnologico Superior Luis A. Martinez del centro, con los estudiantes de segundo de bachillerato paralelo “A” Los docentes del Area fitevon capacitados en Programacién de LOGOS 230RC por la Universidad Técnica de Ambato, ecanizado vy Construcciones © Gira de Observacién a la ciudad de Quito con los estudiantes de tercero de bachillerato a la empresa BKB importadores de maquinaria industrial, con el objetivo que se motiven al conocer maquinaria con tecnologia de punta que se utiliza en la especializacién que van a graduarse. # Se dicté el curso de “Tomo Basico” dirigido a los colectivos extemos, el mismo que tuvo gran acogida, como parte de la. ejecucidn del descriptor 9 del PTI, el. capacitador fue el Tigo. Eloy Cunalata, y la coordinacién del Director de Area. © Se realizé el emprendimiento productive “Construccién de bisagras” con la participacién de estudiantes de tercero de bachillerato, las mismas que estan listas para su comercializacién. + Los docentes fueron capacitados en Autocad por la Universidad Técnica de Ambato. # Se dicté el curso de “Electrénica Bisica” dirigido a los colectivos extemnos, el mismo que tuvo gran acogida, como parte de la ejecucién del descriptor 9 del PTI, el capacitador fue el Lic. Luis Anchaluisa, y la coordinacién del Lic. Tomas Tisalema, Informe de Vicerrectorado 2011-2012 8 * Los docentes del Area fueron capacitados en el tema “Microcontroladores” por parte de la Universidad Técnica de Ambato # Se realiz6 la capacitacién dentro del Area con el tema “Ordenadores Graficos: Mind Manager y Cmap Tools” participaron como capacitadores el Lic. Luis Anchaluisa y Lic. Tomas Tisalema. © Se participé en la feria intema de Inovacién, Ciencia y Tecnologia, tambiga en la casa abierta organizada por las festividades del plantel, © Implements la sonorizacién de siete laboratories del area, a cargo del Prof. Marcelo Gavilanes y estudiantes de tercero de bachillerato A y B. con aplicacién a ta Unidad de Trabajo denominada Montaje de Instalaciones de Sonido, dentro del Desarrollo Curricular del Médulo de Equipos de Sonido cuyo objetivo es: Instalar y mantener equipos Electrénicos de Sonido, Proyecto que se hari extensivo al salén de uso miiltiple y exteriores del plantel, siempre y cuando la institucion asigne el presupuesto correspondiente. Cultura Est * Por las festividades del plantel organizaron el concurso intemo de dibujo. © Con la aynda de la Ing. Laboratorista se diseiio un pequeiio programa en Excel para que los profesores de Educacién Estética puedan ingresar las notas parciales y el examen trimestral independientemente, el programa autométicamente calcula el promedio de dibujo y educacién musical, para enviar esta calificacién por internet mas bien surgié ciertos inconvenientes en el ponerse de acuerdo quien lo hacia, Por esto es necesario que para el proximo aiio lectivo se mejore el sistema de notas para que cada profesor independiente suba las calificaciones a intemet, y sea el sistema que calcule automaticamente la media aritmética y registre la nota de la Asignatura de Educacién Estética. Similar situacién ocurre con la asignatura Optativa Computacién © Particip6 en la feria intema de Innovacién en Ciencia y Tecnologia, también en. la casa abierta organizada por las festividades del plantel. © Colaboraron en el mantenimiento y reparacién de los equipos del Laboratorio No.2 Informe de Vicerrectorado 2011-2012 9 Optativa: © En 8vo, 9no, y 10mos afos de EBG en las dos horas, se implementé el tratamiento de valores y temas relacionados con la sexualidad y el amor (Proyecto PRONE: DE LAS COMISIONES Con diversa intensidad, las comisiones han realizado un importante trabajo en beneficio del colegio, as La_Comision Tecnico-Pedagogica_y Emprendimientos Productivos, tiene una gran responsabilidad, como es la elaborat in de herramientas técnicas para el buen funcionamiento del colegio. idades desarrolladas son las siguientes: © Asesoramiento para el desarrollo de los descriptores, * Planificacién y ejecucién de cursos de actualizacién de conocimientos técnicos y pedagégicos para el personal docente, en coordinacién con el responsable del descriptor 16 y del equipo de capacitacién interna © Monitoreo y evaluacién del trabajo de los equipos de: Cusriculo y didactica de aprendizajes profesionales, capacitacién interna, produccién, evaluacién de rendimiento académico de los alumnos, y ejecucién del descriptor 17, + Evaluacion de desempeito al docente. Seguimiento, orientacién y asesoramiento pedagégico. © Elaboracién del borrador del Plan Didactico Productivo. # Elaboracién del documento borrador Organizacién y Gestién de Unidades Educativas de Produceién, © Reestructuracién del Plan de Transformacién Institucional (PTT), © Preparacién de la documentacién que sustenté las respuestas a los indicadores de la Evaluacién Institucional, La Comision Financiera_v Control, realiz6 la constatacién fisica, verificacién de archivos que sustentan operaciones financieras (Especies, arqueo de caja, amtiendos, cursos de capacitacién, concurso de merecimientos) efectuada desde el 18 de enero del 2011, al 26 de enero del 2012 en el departamento de colecturia. La _Comisién Social y Cultural, tuvo destacada labor, especialmente en la coordinaciéa, organizacién y realizacién de actos como: Informe de Vicerrectorado 2011-2012 10 Traspaso de la bandera. Posesién de Consejo Estudiantil. Fiestas de Aniversario del Colegio. El Comité de Adquisiciones, realiz6 el anilisis de las proformas, para sugerir la adquisicion de suministros de oficina, equipos, materiales, herramientas y servicios, para las diferentes dependencias del colegio. La comisién de disciplina y estimulos, en aplicacién del Acuerdo ministerial 382-11 Art. 21, y el Acuerdo 018-! 2 se comunicé oportunamente a las autoridades del plantel que la comisién ya no puede tratar casos de indisciplina de los estudiantes, y remitir las sugerencias de sancién a las juntas de curso. La Comision de Deportes y Recreacién, tuvo un significativo trabajo, organizando el campeonato interno de deportes estudiantil en labor conjunta con el Area de Cultura Fisica. La inauguracién del evento llamado “Lugares Turisticos del Ecuador” fue de gran interés para la comunidad educativa. Cabe destacar el apoyo de todos los seftores Tutores. Otra actividad que coordiné fie 1a caminata al parque de la familia con 1a participacién de todos los estudiantes y profesores. La Comision de Infraestructura, revisién periédica de las instalaciones de los servicios basicos y de infraestructura, se canalizé directamente con el Lic. Alfonso Brito Jefe de Talleres para las reparaciones respectivas. EL DOBE: Se han cumplido con las actividades planificadas divididas en dos fases: la una en el periodo de inscripciones y matriculas, se atendié a padres de familia, elaboracién de certificados de orientaci6n para los estudiantes, ubicacién de estudiantes en diferentes cursos y paralelos, revisién de documentos reglamentarios a estudiantes nuevos. Segunda fase durante el tiempo reglamentario de clases, las actividades desarrolladas tienen que ver en tres émbitos: I. La asignatura de Optativa (Orientacién) en 8vo. 9no y 10mo alto de Educacién General Basica. 2. Coordinacién Departamental en todas las actividades del DOBE y 3. Atencién especializada a estudiantes y padres de familia en los servicios médico, social y psicolégico En el tercer trimestre se realizan actividades mevas por las reformas educativas implementadas por el ministerio de educacién. Informe de Vicerrectorado 2011-2012 i Cédigo de convivencia: Esta tarea se realizé en coordinacién con el vicerrectorado del plantel, estableciendo varias jornadas y grupos de trabajo para su organizacion y conformacién. Autoevaluacion Institucional: por disposicién reglamentaria el coordinador del DOBE integra el grupo promotor del. proceso autoevaluacién institucional, con jomadas y sesiones de trabajo durante los meses mayo, junio y julio de 2012 SERVICIO MEDICO * Atencién médica a los miembros de la comunidad educativa * Difiusién del Taller de Seguridad Laboral Dirigido a: Autoridades, colectora, guardalmacén, directores de Areas técnicas; CCNN, cultura fisica, jefe de talleres, jefe de laboratorio, chofer, y DOBE. + Talleres sobre educacién sexual dirigido a estudiantes de bachillerato. © Coordinacién con el Area de CCNN. Para conferencias y presentacién de periédicos murales referentes a temas de salud, nutricién, etc. tanto en mimuto civico dentro del plantel, como fuera en representacién del colegio. © Se colabord con el reciclaje. Se siguen ejecutando algunos descriptores del PTI, como el de Tutorias, descriptor 25, proyecto contingencia de desastres, etc. PARTICIPACION ESTUDIANTIL * Esnecesario mencionar que ha existido la participacién estudiantil en diferentes campos del conocimiento, como ya mencionamos en el trabajo de las Areas, con el sacrificio y a veces incomprensidn a nuestros estudiantes participantes y a los docentes que los guiaron. El sefor Inspector General ha estado siempre pendiente de las participaciones estudiantiles y de sus logros, por eso, cada vez que se han dado participaciones destacadas, han sido Iamados en la formacién al frente, para brindarles un aplauso como reconocimiento a su trabajo y esfuerzo. Por eso es importante coordinar de mejor manera la participacién estudiantil, los profesores a cargo de estos eventos deben comunicar con la debida anticipacién a la inspeccién, y esta a su vez a los profesores de las diferentes asignaturas a tiempo, para que los jévenes tengan un tuatamiento diferenciado. Informe de Vicerrectorado 2011-2012 12 Es necesario que los profesores de Educacién Fisica, encargado de la Banda de Gala, etc. llevar un registro del dia y hora de la participacién de los estudiantes en las diferentes competencias deportivas y también preocuparse que el desempeiio académico de los alumnos sea aceptable para que tenga el honor de representar al colegio, caso contrario deberian ser exchuidos hasta que denmestren una recuperacién en su desempeno. DE LOS PROFESORES TUTORES DE CURSO © Quiero destacar y agradecer el trabajo de los compaiieros Tutores de Curso, especialmente porque fueron los multiplicadores de diferentes disposiciones tanto en aspectos del desempeiio académico, disciplina y cultivo de valores, socializados con sus estudiantes, con los padres de familia en las respectivas sesiones mensuales o a mitad del trimestze. JEFATURA DE TALLERES Entre las principales actividades desarrolladas tenemos: * Adecentamiento de talleres (pintura, limpieza de maquinatia, ete.) # Arreglo del motor de un tomo, también se cambio contactores en dos tornos que tienen 28 aftos de uso. * Mejora del sistema eléctrico de algunos bloques de aulas. # Se coordiné en forma semanal con los seflores Tutores del FCT, para comunicar alguna novedad de los centros de trabajo que se haya producido con los estudiantes. # Se coordiné con las areas técnicas la feria intema de Innovacién en Ciencia y Tecnologia, de igual forma para la casa abierta por las festividades del plantel. © Desde el mes de abril del presente alo, se oficié a las empresas agradeciendo la colaboracién para que el médulo de FCT se realice con normalidad y solicitando se reciba a los estudiantes de los segundos aftos de bachillerato para las pasantias de vacaciones, desde el 9 al 27 de julio grupo A, y desde el 30 de julio al 17 de agosto el grupo B, todo esto se hizo con la ayuda de los compafieros tutores de FCT. # Sugerencias: Las empresas solicitan que los estudiantes deben asistir al trabajo con calzado de seguridad, los seguros sobre accidentes en lo posible se compre desde el mes de agosto para que cuando asistan el primer dia ya tengan este seguro. © Es urgente el cambio de techos en tres talleres de mecénica por estar muy deteriorados, Informe de Vicerrectorado 2011-2012 13 * Para el proximo afio lectivo se dote a las areas técnicas de herramientas necesarias para cada taller, ya que en el presente aio no se pudo comprar. # Se haga gestién para la reposicién de maquinaria del colegio porque ya cumplié el tiempo de vida util. PLAN ANUAL DE CAPACITACION DOCENTE. El Vicerrectorado en coordinacién con la Comision Técnico-Pedagégica, el “Equipo de Capacitacién Interna” realizaron los siguientes eventos, que constan en el Plan Anual de Capacitacién Docente: CAPACITACIONES REALIZADAS A LOS DOCENTES DEL COLEGIO TECNICO ATAHUALPA EN ANO LECTIVO 2011 - 2012 TEMA FECHAS CONFERENCISTAS Jornada de capacitacién. 9, Noviembre | Comision Brigndas del Plan de CAPACITACION DE BRIGADAS DEL |2011 Contingencia, Facilitadores PLAN DE CONTINGENCIA ‘Jornada Pedagégica TI, Noviembre Dr. Manuel Fierro Vasquez TECNICAS E INSTRUMENTOS DE 2011 capacitador del Centro de EVALUACION POR COMPETENCIAS ‘Nivelacién y Actwalizacién PARA EL BACHILLERATO Y POR Profesional (CENAPRO), DESTREZAS CON CRITERIO DE docente con amplia DESEMPENO PARA LA EDUCACION experiencia en este campo. BASICA Socializacion del Proyecto para 1SNoviembre- | Dr. Mauricio Tamayo y Capacitacion Docente: Acuerdo UTA-—|2011 alumnos de Sistemas, de la FISELCTA UTA. CAPACITACION Y ASESORAMIENTO EN ELECTRONICA, ELECTRICIDAD. MECANICA INDUSTRIAL Y COMPUTACION, Tomada de capacitacién Docente. 07. Diciembre - | Comisién Brigades del Plan de CAPACITACION DE BRIGADAS DEL |2011 Contingencia, Facilitadores PLAN DE CONTINGENCIA ‘Tomada de capacitacion Docente. Viemes, 10y | Estudiantes de la Facultad de Area de Cultura General y Cientifica sibado 11 de Ingenieria en Sistemas, CAPACITACION EN NTICs, febrero de 2012 | Electronica e Industrial de la SOFTWARE LIBRE. UTA. Jornada de capacitacién Docente. Lanes 02, martes |Estdiantes de la Facultad de Areas Técnicas: Electronica. 03 y miércoles | Ingenieria en Sistemas, CAPACITACION EN 04 de abril de | Electronica e Industrial de la MICROCONTROLADORES 2012 UTA. ‘Tomada de capacitacién Docent, Lanes 03, martes | Estudiantes de Ia Facultad de ‘Areas Técnicas: Electricidad 03 y miércoles | Ingenieria en Sistemas, CAPACITACION EN PLCs 04 de abril de | Electronica e Industrial de la 2012 UTA, Informe de Vicerrectorado 2011-2012 14 ‘Tomada de capacitacion Docente. Tunes 02, martes | Estudiantes de la Facultad de ‘Areas Técnicas: Mecanizado. 0B y miércoles | Ingenieria en Sistemas, CAPACITACION EN AUTOCAD 04 de abril de | Electronica e Industrial de la 2012 UTA. Tomiada de capacitacion Docente. Por sealizarse en | Estudiantes de la Facultad de Areas Técnicas: Electricidad, Agosto de 2012 | Ingenieria en Sistemas, CAPACITACION EN Electionica e Industrial de la DOMOTICA UTA. Tomada de capacitacion Docent: Por realizarse en | Estudiantes de la Facultad de ‘Areas Técnicas: Electronica Agosto de 2012 | Ingenieria en Sistemas, CAPACITACION EN Electronica e Industrial de la TELECOMUNICACIONES Y REDES UTA. ‘Tomada de capacitacion Docente. Por realizarse en | Estudiantes de la Facultad de ‘Areas Técnicas: Mecanizado. Agosto de 2012 | Ingenieria en Sistemas, CAPACITACION EN SOFTWARE Electtonica e Industrial de la SOLIDWORKS UTA. Esta capacitacién corresponde a un plan de intervencién para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes a través de la actualizacién y capacitacién docente. Cabe mencionar que las tres tiltimas jomadas de capacitacién no se realizaron por cuanto las fechas previstas en el cronograma que fueron los dias de vacaciones al finalizar un trimestre tuvieron también vacaciones los docentes, estas jornadas se postergan para agosto del 2012- 2013, habré que solicitar a la Facultad de Ingenieria en Sistemas Electr6nica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato FISEI, realice el proyecto en el marco de cooperacién Interinstitucional. La FISEI, entregé los certificados respectivos por la participacién aprobacién del curso de capacitacién, a los docentes que cumplieron con el 100% de asistencia, en el horario establecido. También como parte de la ejecucién del descriptor 16 el equipo de Capacitacién Interna con la coordinacién del Lic. Tomas Tisalema, se realiz6 la “Actualizacién técnica y didéctica. Intercambio y aprendizaje compartido entre docentes del Colegio” en diferentes temiticas que se observan en la siguiente tabla: Informe de Vicerrectorado 2011-2012 15 AREA TEMA ‘RESPONSABLES7 CAPACITADOR ‘Nuevas Norma Onogrificas de | Lie. Ana Bonilla LENGUAY LITERATUR Jn Real Academia de la Lengua Geomeuia Pana Tg: Homero Guerre MATEMATICA Y FISICA. Dr: Fillo Rodeiguez y M.Se. Propuesta del Nuevo BGU Callin Seches CIENCIAS NATURALES ¥ QUIMICA | Mansjo de Excel Visio MLS, Wil Veloiegul ESTUDIOS SOCIALES Genes Recey Tie Miguel Para HOW TO MARE MATERIALS [Lic Panch Rania TENGUA EXTRANIERA 2m acer materi par as clases? CULTURA FisICA ‘Los docentes asistieron a la ccapacitacién planificada por el Area de Computacién. MECANIZADO ¥ CONSTRUCCIONES | Instalaciones Hidraulicas para | Lie. Edgar Salguero METALICAS Riego INSTALACIONES, EQUIPOS ¥ Programacion Basica de Logos |L® Hugo Chaglla MAQUINAS ELECTRICAS tgramacion Basica de Fog Organizadores Graficos Lie. Luis Anchaluisa y Lie. ELECTRONICA DE CONSUMO Mind Manager y Cmap Tools __| Toms Tisalema Los profesores de Dibujo asistirin al area de d. Mus.) Mecanizado. Profesor de miisica asistiré all frea de computacion. CULTURA ESTETICA (Dib. ‘COMPUTACION ‘Mangjo de Excel lng. Patricio Jon Compafteros no debemos olvidarnos que es nuestra obligacién inscribirse, asistir y aprobar los CURSOS organizados por el SiProfe del Ministerio de Educacion, y los conocimientos recibidos se debe aplicar el proceso de enseftanza-aprendizaje de esta forma contribuiremos para que la educaci6n sea de calidad y calidez. SOBRE LA EVALUACION DOCENTE La evaluacién del docente no debe verse como un acto fiscalizador, mas bien es una obligacién moral de todo ciudadano y més aun de los maestros, esta evaluacién del desempeio docente nos permite reflexionar sobre lo que hicimos, lo que estamos haciendo y Jo que haremos en el proceso de aprendizaje con nuestros estudiantes. En el inicio del presente aio lectivo , se hizo llegar a cada una de las Areas los resultados de la Evaluacién del Desempefto Docente la misma que se realizé el 7 de Julio de 2011, en la ultima sesién de Directores de Area del Ato Lectivo 2010-2011 Informe de Vicerrectorado 2011-2012 16 Cada uno de los Directores de Area evalué a sus compaieros, para lo cual se utiliz6 el siguiente documento: “Instrumento para la Evaluacién de los Docentes por parte del Director o Rector” HOJA D del Ministerio de Educacion, Esta actividad se realiz6 con el objetivo de reflexionar sobre el desarrollo del desempetio docente con el fin de mejorar la prictica en el aula, mediante el perfeccionamiento de auestras fortalezas, asi como la rectificacién de nuestras debilidades, y contribuir para una educacién de calidad y calidez, también permiti6 estar preparados para la evaluacién interna que nos aplicé el Ministerio de Educacién. El trabajo realizado por la Comisién Téenico-Pedagégica y (el equipo de evaluacién de rendimiento académico de los alumnos) , luego de revidados y analizadas las notas de los aportes, eximenes y los promedios trimestrales (2010-2011) de las diferentes asignaturas, se procedié a revisar los instrumentos de evaluacién y se detect6 que existen ciertas falencias en la elaboracién de los mismos, que inciden en el desempefto académico de los estudiantes por tal motivo en coordinacién con el equipo de capacitacién interna y responsable de la ejecucidn del descriptor 16 se planified y ejecuté el curso de capacitacién “Evaluacién de los aprendizajes” En la Comision Técnico-Pedagégica también se revisé y aprobé los informes presentados por: - Equipo de Curriculo y didéctica de aprendizajes profesionales. Se hizo un seguimiento del desempeito docente especialmente en el cumplimiento de los contenidos programaticos de las asignaturas correspondientes a malla curricular dispnesta por el ministerio de educacién para el primer aiio del Bachillerato General Unificado. - La Dra, Narcisa Rosero responsable del descriptor 17 “SISTEMA DE EVALUACION DEL DESEMPENO PROFESIONAL DE EQUIPOS DOCENTES Y DIRECTIVOS” present el informe de la evaluacién realizada a las autoridades del plantel, asi como a una muestra de 20 docentes, hace constar las observaciones, conclusiones u recomendaciones. Como Vicesrector se pudo realizar la observacién de clase a un reducido mimero de compafieros docentes, a quienes inmediatamente se hizo las observaciones y sugerencias Informe de Vicerrectorado 2011-2012 7 respectivas para que mejore su labor docente. En determinados casos se Ilamé a la sesion de la comisién a compaieros maestros con fines de orientacién y asesoramiento, Las autoridades y miembros de Consejo Directivo participaron como evaluadores de los compaiieros docentes de las Areas de Matematica, Ciencias Naturales, Estudios Sociales, Lengua y Literatura, en la evaluacién interna aplicada por el Ministerio de Educacién Los resultados de este proceso de evaluacién seriin socializados en reuniones de Area al inicio del proximo Aito Lectivo, también serviran para diseiar el Plan Anual de Capacitacién 2012- 2013, GESTIONES REALIZADAS POR EL VICERRECTOR, RESPONSABLE DE LA EJECUCION DEL PROYECTO Como responsable de la ejecucién del proyecto “Implementacién de un programa de oferta de formacién ocupacional para desempleados, y formacién continua para trabajadores” correspondiente al area de gestin productos, Descriptor 9 que consta en el PTI, en coordinacién con el equipo de produccién, debo informar que se esti cumpliendo normalmente de acuerdo al cronograma de actividades, en forma resumida indico lo realizado: * El dia sabado 10 de diciembre de 2011, Ilegé a feliz término los cursos de: ELECTRONICA BASICA y TORNO BASICO que tuvieron una duracién de 40 horas, los mismos que corresponden al proyecto con el tema: “Formacién y Capacitacién, Profesional en las areas de Electronica, Electricidad, Mecénica Industrial, en la zona de influencia del Colegio Técnico Atahualpa del cantén Ambato durante el tercer trimestre del 2011”, en el marco del acuerdo de cooperaci6n interinstitucional entre auestro colegio y la Facultad de Ingenieria en Sistemas, Electronica ¢ Industrial de de Universidad Técnica de Ambato, Fueron capacitados en: Electrénica Basica 21 personas Torno Basico 17 personas © Solicité al Ing. Robert Vaca, los siguientes trabajos en el sistema de notas de la Secretaria del plantel: 1 Modificaciones en los respectivos reportes: promociones, boletines, cuadros de calificaciones supletorios y anuales en concordancia con las nuevas —mallas Informe de Vicerrectorado 2011-2012 18 curriculares_dispuestas por el ministerio de educacién, tanto para EGB como para el nuevo bachillerato general unificado BGU. 2.- Actualizaciones constantes en el sistema. Para el cumplimiento de las actividades complementarias (extracurriculares) y registro de las mismas se disefto dos matrices: una para recuperacién pedagégica y otra para atencién a padres de familia en las que se evidencia el seguimiento al desempeio académico de los estudiantes realizado por los docentes. ESTADISTICA DE PROMOCIONESTUDIANTIL ANNO LECTIVO 2011-2012 (Fuente DOBE y VICERRECTORADO) Estudiantes matriculados 1260 Educacién General Basica 32 Bachillerato 28 Total no promovidos 60 Total retirados 33 Pendientes 15 Promovidos 1152 Informe de Vicerrectorado 2011-2012 19 PROMOCION ESTUDIANTIL 2011-2012 3% 2% 356 1 Estudiantes matriculados 1m Educacién General Basica mBachillerato ‘=Total no promovidos Total retirados mPendientes TOTAL NO PROMOVIDOS: 60 ESTUDIANTES QUE REPRESENTA EL 59% DEL TOTAL MATRICULADOS, PROMOCION ESTUDIANTIL 2011-2012 series 1260 82 so — = = * Esudiantos Educscén BohilleratoTotalne Totalretirados Pendlertes Promovides mticulados General sia promovides Informe de Vicerrectorado 2011-2012 20 Anexo 1: Cuadro de desempefio. INFORME DEL VICERRECTORADO COLEGIO TECNICO ATAHUALPA ANO LECTIVO 2011-2012 ESTADISTICA DEL DESEMPENO ACADEMICO DE LOS ALUMNOS, CURSO MATRIC] RETIRADOS | PIERDEN | PENDIENT PASAN, Octavo “A” 36 0 1 1 34 Octavo “B™ 36 0 7 0 29 Octavo “C™ 34 3 2 0 29 38 2 4 0 32 35 2 0 0 33 pNoveno “A 3 T T mE |Noveno “B™ 40 1 0 1 38 Novena ag T 0 o]__a7 fNoveno“D™ 7 T 0 o] 36 Noveno “E” 39 0 0 0 39 Décimo “A” 45 3 I 0 41 Décimo “B” 4B 4 7 1 31 Decimi0™ 8 0 7 3] Décimo “D” 44 0 2 0 42 Décimo “E” 39 0 0 1 38 Décimo “F 35 1 0 0 34 Primero E6 “A” 3 1 0 49 Primero Eo “B™ 1 3 5 45 Primero Ei 1 2 0 44 Primero Ei “B” 43 0 1 1 4 Primero Mec. 34 2 5 0 27 ‘Segundo BO rT) 0 0 of 44 Segundo BO 5 7 0 o] 34 3 I 1 29 30 1 0 0 29 ‘Segundo Mec. “A"| 34 T T of a2 Segundo Mec. “B” 36 qT 3 0 32 Tercero Fo “A’ 39 1 2 0 36 Tercero Fo “B™ 39 0 0 1 38 Tercero Fi “A™ 29 0 0 0 29 Tercero Ei “B™ 27 0 0 0 27 Tercero Mec. “A” 26 0 5 0 21 Tercero Mec. “B’ 25 0 4 0 21 TOTAL 1260 33 60 5 1152 Informe de Vicerrectorado 2011-2012 RECOMENDACIONES: © Los cambios producidos en el sistema educativo, requiere de eficacia y eficiencia en todos los niveles a través de: desarrollo y ajecucién de los diferentes descriptores del Plan de Transformacién Institucional (PTD), evaluacién a los colegios técnicos, autoevaluacién institucional, y muy pronto a aplicacién de los Estandares de Calidad Educativa, por tal motivo el Vicerrector no puede continuar realizando al mismo tiempo las funciones de responsable de la parte académica, secretario y manejo. del archivo. * Para que el Vicerrector pueda destinar mas tiempo a la supervisién del trabajo que realizan los docentes en el aula, acompaitamiento y asesoramiento pedagégico permanente, y ademas controlar exhaustivamente el cumplimiento de las disposiciones en los tiempos establecidos, es urgente que se contrate a una persona para que sea el secretario/a del vicerrectorado por lo menos 4 horas diarias. Atahualpa, 11 de julio de 2012 Atentamente, MSc. Ramiro Aguilar VICERRECTOR (FE) Informe de Vicerrectorado 2011-2012 22

You might also like