You are on page 1of 63
BASES ESTANDAR DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS EN GENERAL Aprobado mediante Directiva N°001-2019-OSCE/CD SCE ‘SUB DIRECCIGN DE NORMATIVIDAD — DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE SIMBOLOGIA UTILIZADA: + Xe N_| Simbele Deseripeion| Le informecién slichada deniro de lor corchetes sombreads debe ser V | ascl /L. completada por la Ended durente Ia elaboracisn de los bases une tndieasér, 0 hfornacién que deberd ser compleiade por Te End con poreriordes al torgamieso de le buena pro para el caso 2 | [ABC] / [... espectize de le elaboracién de le PROFORMA DEL CONTRATO; 0 por los proveedoror, on el co20 dolor ANEXOS do lo oferta. porta ‘Se refiere o conideraciones mportanes 0 fener on cuenta por el 6roano| a | pete ‘encargade de lr contataciones 9 coms de seleesér sogincoreiponde + Abe ¥ por os proveedores. Aavedencia Se relies 0 acverencies «toner en ena por l Srgano ercargade de 4 las eomirotacones © comité de seleediin, segin corresponds y por los howd proveedores importante paral Entidad | Se tefiere a conideracones Inporianies@ ener en lente por el 6rgano 5 teneargado de or conrataconeso com de sleccn,segin correspond y deben ser aliminadat una vex eminade le elaboredisn de lot hater. CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO: Los bases esténdar deben ser elaborades en formato WORD, y deben tener los siguientes caracteristicas: N®_| Caracterisfiees | Pardmetros ‘Superior «250m Inferion 25 en 1 see Iequierda: 2.5n Derecho: 2.5 em 2 | Foene Arial Normal Pare el conienide en general 3. | slo de Fume | Cursivos Para el encabezade y pie de pégine Para las Consideracionas importantes {item 3 del cradro enteriot) ‘Avtométic: Para el ontenide en general 4 | Geter de Fuerte | ‘aaul + Pora las Conideraciones importantes (tem 3 del evocr entoror) 16: Pora las dos primeras hojos de las Seccones General y Expectce 1) + Pora el namre de los Capitular, °F 10: Pera el everpo del documento en generel 5 | Tamofo de letra | 9 para el encabezade y ple de pagine Pore el contenido de los vedtos, pudlendo varlar, segin le necesidad 8 Pera lor Notas ol ple Tuslicador Para el conieride en general y salar ol pia 6 | Atingsetén Comrade: Pere le primero pagine, lor tulos de lar Secconas y nombres 6e los Capiulet) 7_| Wierineods ‘Seralia ‘anterior 7 | Sposede: Posterior: 0 9 eimrayate orale rere det Secnes pars rvahor «hase ees telah INSTRUCCIONES DE USO: 1. Una vez registroda lo informocién soliciteds dentro de los corchetes sombreados en gris, el texto deberé ‘quedar en eira fomafie 10, con estile normal, sn formato de negrita y sin sombrear. 2. Le nota IMPORTANTE no puede ser modificade ni eliminode en la Seccién General, En el coso de la Seccin Especifice debe sequirse la instruccisn que 28 indica en dicha note. Eloboradas en enero de 2019 ‘Modificadas en morzo, junio y diciembre de 2019, julio 2020, julio y diciembre 2021, junio y octubre de 2022 {Ministero de Cultura Adjudicacién Sinplificada N* 031-2022MC-1 BASES ESTANDAR DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS EN GENERAL ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° N° 031-2022/MC-1 CONTRATACION DE SERVICIO DE ELABORACION E IMPLEMENTACION DE LA | “ENCUESTA PERCEPCIONES Y ACTITUDES SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL Y DISCRIMINACION ETNICO- RACIAL”, EN FUNCIONARIOS Y SERVIDORES EL ESTADO (O_ Miristero ae Cutara ‘Adjudicacion Simeliiceda N° 031-202204C-4 \ DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor yylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado. En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria ‘Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI, en todo momento segun corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusién y corrupcién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y dems actores que participan en el proceso de contratacién, De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia de! INDECOP! los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante el proceso de contratacién, en los términos del Decreto Legisiativo N° 1034, "Ley de Represion de Conductas Anticompetitivas”, o norma que la sustituya, asi como las demas normas de la materia La Entidad y todo proveedor que se somata a las presentes Bases, sea como participante, postor y/o contratista del proceso de contratacién deben permitir al OSCE 0 a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOP! el acceso ala informacién referida a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio 0 absolucion de posiciones gue se requieran, entre otras formas de colaboracién. Ministerio de Cultura Adjudicacién Simplificada N* 031-2022/MC-1 \ SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) Ministerio de Cultura Adjudicacién Simpliicada N* 031-2022/MC-1 CAPITULO | ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 14, REFERENCIAS Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entiende que se esté haciendo referencia a la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se mencione la palabra Reglamento, se entiende que se esté haciendo referencia al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. CONVOCATORIA Se realiza a trevés de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefialado en el articulo 54 del Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se realiza conforme al articulo 66 del Reglamento. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. importante '* Para registrarse como participante en un procedimiento de seleccion convocado por las Enfidades de! Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcién vigente y estar habiltados ante ef Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor informacién, se puede ingresar a la siguiente direccién electronica: www..mp gob pe. * Los proveedores que deseen registrar su participacién deben ingresar al SEACE utilizando su Certificado SEACE (usuario y contrasefia). Asimismo, deben observar las instrucciones sefialadas en e! documento de orientacién “Guia para el registro de particivantes electrénico” Publicado en https: /twww2,seace. gob pe/. * En caso los provesdores no cuenten con inscripcién vigente en ef RNP y/o se encuentren inhabiltados © suspendides para ser partcipantes, postores y/o contratistas, o! SEACE restringiré su registro, quedando a potestad de esios intentar nuevamente registrar su articipacién en el procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, dentro del plazo establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripcién o quedaddo sin efecto fa sancién que fe impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado, FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La formulacién de consultas y observaciones a las bases se efecttia de conformidad con lo establecido en los numerales 72.1 y 72.2 del articulo 72 del Reglamento, asi como el literal a) del articulo 89 del Reglamento. Importante No pueden formularse consuitas ni observaciones respecto del contenido de una ficha de homologecién aprobada, Las consultas y observaciones quo se formulen sobre el particuler, se tienen como no presentades, Ministerio de Cuttura Adjucicacién Simplificada N* 031-2022MC-1 ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES La absolucién de consultas, observaciones e integracién de las bases se realizan conforme @ las disposiciones previstas en el numeral 72.4 del articulo 72 del Reglamento y el literal 2) del articulo 89 del Reglamento, Importante + No se absolverén consultas y observaciones a las bases que se presenten en forma fisice + Cuando exista divergencia entre Io indicado en el pliego de absolucién de consultas y observaciones y la integracién de bases, prevalece Io absuelto en el referido pliego; sin erjuicio, del deslinde de responsabilidades correspondiente. FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS Las ofertas se presentan conforme lo establecido en el articulo 58 y en el articulo $0 del Regiamento. Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita o digital, seginn la Ley N® 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales’). Los demas documentos deben ser visados por el postor, En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado 0 mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o su apoderado. No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto. Las ofertas se presentan foliadas. Importante + Los formularios elactrénicos que se encuentran en ef SEACE y que los proveedores deben llenar para presentar sus ofertas, tienen caracter de deciaracion jurads. + Encaso la informacién contenida en los documentos escaneados que conforman la oferta no coincida con io declarado a través del SEACE, prevalece la informacion deciarada en los cocumentos escaneacos. + No se tomarin en cuenta las ofertas que se presenten en fisico a la Entidad, 1.7, PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS El participante presentara su oferta de manera electronica a través del SEACE, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del dia establecido para el efecto en el cronograma del procedimiento; adjuntando el archivo digitaizado que contenga los documentos que conforman la oferta de acuerdo alo requerido en las bases. El participante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda ser dascargado y su contenido sea legible Importante Los integrantes ce un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar mas de un Cconsorcio en un procedimiento de seleccién, o en un determinado item cuando se trate de procedimientos de seleccién segin relacién de items. * Para mayor infornacién sobre la normativa de fimas y certficados digtales ingresar hitps:ihwe indecopigob pefnebfimas-ciglalesfimar-y-cetficades-cigiales 8 Ministerio de Cultura Adjudicacién Simpliicada N° 091-2022/MC-1 En la apertura electronica de la oferta, el érgano encargado de las contrataciones 0 el comité de seleccién, seguin corresponda, verifica la presentacion de lo exigido en la seccién especifica de las bases de conformidad con el numeral 73.2 del articulo 73 del Reglamento y determina si las ofertas responden @ las caracteristicas ylo requisites y condiciones de los Términos de Referencia, detallados en la seccién especifica de las bases. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida. EVALUACION DE LAS OFERTAS La evaluacion de las ofertas se realize conforme a lo establecido en el numerel 74.1 y el literal 2) del numeral 74.2 del articulo 74 del Reglamento. En el supuesto de que dos (2) 0 més ofertas empaten, la determinacién del orden de prelacién de las ofertas empatadas se efectia siguiendo estrictamente el orden establecido en el numeral 91.1 del articulo $1 del Regiamento. El desempate mediante sorteo se realiza de manera electrénica a través del SEACE. importante En el caso de contratacién de servicios en general que se presien fuera de la provincia de Lima ¥ Callao, cuyo valor estimado no supere los dosoientos mil Soles (S/ 200,000.00), a solicitud de! ostor se asigna una bonificacién equivalente al diez por ciento (10%) sobre el puntaje total ‘obtenido por los postores con domicilio en la provincia donde prestaré ef servicio, 0 en las provincias colindantes, sean 0 no pertenecientes al mismo departemento o regién. El domicilio es el consignado en la constancia de inscripcién ante el RNP®. Lo mismo aplica en el caso de Procedimientos de selecci6n por relacién de items, cuando algin item no supera ef monto ‘sefialado anteriormente. CALIFICACION DE OFERTAS La califcacion de las ofertas se realiza conforme a lo establecido en los numerales 75.1 y 75.2 del articulo 75 del Reglamento. 4.10, SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacién de las ofertas se sujeta 2 lo establecido en el articulo 60 del Reglamento, El plazo que se otorgue para la subsanacién no puede ser inferior a un (1) dia habil La solictud de subsanacién se realiza de manera electrOnica a través del SEACE y seré remitida al correo electrénico consignado por el postor al momento de realizar su inscripeién en el RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notiicaciones a dicho correo. La notificacién de la solictud se entiende efectuada el dia de su envio al correo electronico. Le presentacién de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No se tomard en cuenta la subsanacion que se presente en fisico a la Entidad. 1.41, RECHAZO DE LAS OFERTAS Previo al otorgamiento de la buena pro, el érgano encargado de las contrataciones o el comité de seleccién, segin corresponda, revisa las ofertas econémicas que cumplen los requisitos de calificacién, de conformidad con lo establecido para el rechazo de ofertas, previsto en el articulo 88 del Regiamento, de ser el caso, La constancia de inscripcion etecrénica se visualzaré en el portal wed del Registro Nacional de Proveedores: swhvirnp 90.52 (Ministero de Cuttura judicacién Simplificada N" 031-2022/MC-1 imp 1.92. De rechazarse alguna de las ofertas calificadas, el érgano encargado de las contretaciones 0 el comité de seleccion, segun corresponda, revisa el cumplimiento de los requisitos de calificacién de los postores que siguen en el orden de prelacién, en caso las hubiere. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Definida la oferta ganadora, el érgano encargado de las contrataciones 0 el comite de seleccién, segin corresponda, otorga la buena pro mediante su publicacién en el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y les actas debidamente motivadas de los resultados de le admisién, no admisién, evaluacion, calificacion, descalificacién, rechazo y el otorgamiento de la buena pro. |. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Cuando se hayan presentado dos (2) 0 mas ofertas, el consentimiento de la buena pro se produce a los cinco (5) dias habiles siguientes de la notificacién de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacién, En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la notificacion de su otorgamiento. El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido. Importante Una vez consentido el olorgamiento de la buena pro, el érgano encargado dé las contrataciones 0 el organo de a Entidad al que se haya asignado tal funcién realiza la verificacion de la oferta presentada por el postor ganador de la buena pro conforme io establecido en e! numeral 64.6 de! articulo 64 de! Reglamento, Ministerio de Cultura Adjucicacion Simpliicada N° 031-2022/MC-1 24, 2.2. CAPITULO II SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE ‘SELECCION RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarralio del procedimiento de seleccion hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacion se presenta ante la Entidad convocante, y es conocido y resuelto por su Titular, cuando el valor estimado sea igual o menor a cincuenta (50) UIT. Cuando el valor estimado sea mayor a dicho monto, el recurso de apelacién se presenta ante y es resuetto por e! Tribunal de Contrataciones del Estado. En los procedimientos de seleccién segin relacién de items, el valor estimado total del procedimiento determina ante quién se presenta el recurso de apelacién, Los actos que declaren la nulided de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccién y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado, Importante ‘+ Una vez otorgada la buena pro, el érgano encargado de las contrataciones 0 él comité de ‘selecci6n, segtin corresponda, esté en la obligacién de permitir el acceso de los participantes Y postores al expediente de contratacién, salvo la informacin calificada como secreta, Confidencial 0 reservada por 'a normativa de ia materia, a mas tardar dentro dal dfa siguiente de haberse solicitado por escrito. Luego de otorgada la buena pro no se da a conocer las ofertas cuyos requisites de calificacién 1no fueron analizados y revisados por el érgano encargado de las contrataciones o el comité de seleccion, segan corresponda. ‘+ A efectos de recoger la informacién de su interés, los postores pueden velerse de distintos medios, tales como: (') la lectura y/o toma de apuntes, (i) la captura y almacenamiento de imagenes, incluso (ii) pueden solictar copia de la documentacién obrante on el expediente, siendo que, en este ditimo caso, la Entidad deberé entregar dicha documentacién en el menor tiempo posible, previo pago por tal concepto, © El recurso de apetacion se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal o ante las oficinas desconcentradas del OSCE, o en la Unidad de Trémite Documentario de la Entidad, segin corresponda, PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacion contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes de haberse notificado el otorgamiento de la buena pro. Le apelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la declaracién de nulidad, canceiacion y deciaratoria de desierto del procedimiento, se interpone dentro de los cinco (6) dias habites siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. Ministerio de Cultura Adjudicacién Simplficads N* 031-2022/MC-1 CAPITULO III DEL CONTRATO 3.1, PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO, 3.2. Los plazos y el procedimiento pare perfeccioner el contrato se realiza conforme a lo indicado en el articulo 141 del Reglamento, Elcontrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene, salvo en los contratos cuyo monto del valor estimado no supere los doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), en los que se puede perfeccionar con la recepcién de Ia orden de servicios, conforme a lo previsto en la secci6n especifica de las bases, En el caso de procedimientos de seleccién por relacién de items, se puede perfeccionar el contrato con la suscripoién del documento o con la recepcion de una orden de servicios, cuando el valor estimado de! item corresponda al parémetro establecido en el parrafo anterior. importante EI organo encargado de las contrataciones 0 el comité de seleccién, segun corresponds, debe consignar en la seccién especifica de las bases a forme en que se perfeccionaré el contreto, sea con la suscripcién del contrato 0 la recepcién de la orden de servicios. En caso le Entidad perfeccione el contrato con la recepcién de la orden de servicios no debe incluir la proforma del contrato establecida en el Capitulo V de fa seccién especifica de las bases. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de ia buena pro debe presentar los documentos sefialados en el articulo 139 del Reglamento y os previsios en la seccidn especifica de las bases, GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores y/o contratistas, segtin corresponda, son las de fiel ‘cumplimiento del contrato y por los adelantos, 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como reguisito indispensable pare perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad ia garantia de fiel cumplimiento del mismo por une suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta la conformidad de la recepcién de la prestacién a cargo del contratista, 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conllevan la ejecucion de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacion 0 actividades afines, se otorga una garantia adicional por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato de la prestacion accesoria, la misme que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas. Importante [—_ Wristero de Cutara ‘Audicacon Simplceda N° 031-20220C-4 + Enos contratos cuyos montos sean iguales o menores a doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), no correspande presentar garantla de fie! cumplimiento ce contrato ni garantia de fel cumplimiento por prestaciones accesorias. Dicha excepcién también aplice a los contratos derivados de procedimientos de seleccién por relacién de items, cuando el monto del ttem adjudicado o fa sumatoria de los montos de los items adjudicados no superen el monto sefialado anteriormente, conforme a lo dispuesto en el literal a) del articulo 152 de! Reglamento, + Enllos contratos periédicos de prestacisn de servicios en general que celebren las Entidades con Jas micro y pequefias empreses, estas ditimas pueden otorgar como garantia de fief cumplimiento ‘21 diez por ciento (10%) de! monto de! contrato, porcentaje que es retenido por la Entidad durante Ja primera mitad de! nimero total de pagos a realizarse, de forme prorrateada en cad pago, con ‘cargo @ Ser devuelto @ la finalizacion del mismo, conforme fo establecen los numerales 149.4 y 149.5 del articulo 149 del Reglamento y el numeral 151.2 del articulo 151 del Reglamento. GARANTIA POR ADELANTO En caso se haya previsto en la seccién especitica de las bases Ia entrega de adelantos, e! contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el articulo 153 del Reglamento. 3.3, REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, imevocables y de realizaci6n automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad, Asimismo, deben ser emitidas por ‘empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con ciasificacién de riesgo B ° superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantias;, o estar consideradas en la utima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Peri. Corresponde a la Entidad verificar que las gerantias presentadas por el postor ganador de la buena pro ylo contratista cumplan con los requisites y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual Advertencia Los funcionarios de las Eniidades no deben aceptar garanties emilides bajo condiciones istintas a las establecidas en e! presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente: 1. La clasificadora de riesgo que asigna la clasificacion a la empresa que emite la garantia debe encontrarse listada en el portal web de la SBS (htio:/wuw sbs gob pe/sistema- financiero/clasificadoras-ce-riesao) 2, Se debe identiicar en la pagina web de la clasiicadora de riesgo respectiva, cual es Ja clesificacién vigente de le empresa que emite a garantia, considerando la vigencia a la fecha de emision ae la garantia, 3. Para fines de lo establecido en e! articulo 148 del Reglamento, la clasiticacion de riesgo 6B. incluye las clasificaciones B+ y B, 4. Sila empresa que otorga la garantla cuenta con mas de una clasificacion de riesgo emitida por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastard que en una de ellas ‘cumpia con la clasificacién minima establecida en el Reglamento. En caso exista alguna duda sobre la clasificaciOn de riesgo asignade a la empresa emisora di la garantia, so deberd consuttar a la clasficadora de riesgos respective. — Ministerio de Cultura Adjudicacién Simplficada N* 031-2022/MC-1 De otro lado, ademas de cumplircon el requisito referido a la clasificacién de riesgo. a efectos de verificar sila empresa emisora se encuentra autorizeda por le SBS para emitr garanties, debe revisarse el portal web de dicha Entidad (htip-/www sbs gob pe/sistema- anciero/relacion-de-empresas-que-se-encuentran-autonizades-a-emiti-cartas-fianzal Los funcionerios competentes deben verificar la autenticided de Ia gerantia a través de los mecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otros) por la emprese emisora. 3.4. EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solictar la elecucién de las gerantias conforme a los supuestos contemplados en el articulo 155 del Reglamento. 3.5. ADELANTOS La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningun caso exceden en Conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido Previsto en la seccién especifica de las bases. 3.6. PENALIDADES 3.6.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplice automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Reglamento. 3.6.2. OTRAS PENALIDADES La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en e| numeral precedente, segtin lo previsto en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la seccién especifica de las bases, Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) de! monto del contrato Vigente, 0 de ser el caso, del item que debio ejecutarse 3.7. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. Las causales para la resolucién del contrato, seran aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 164 del Reglamento. 3.8. PAGOS El pago se realiza después de ejecutada la respectiva prestacién, pudiendo contemplarse pagos a cuenta, segtin la forma establecida en la seccién especifica de las bases 0 en el contrato. Le Entided paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente. 7 Ministerio de Cultura Adjudicacion Simpliicada N° 031-2022/MC-1 La conformidad se emite en un piazo maximo de siete (7) dias de producida la recepcién salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligacion, en cuyo caso la conformicad se emite en un plazo maximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad de! funcionario que debe emit la conformidad En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizard de acuerdo @ lo que se indique en el contrato de consorci. Advertencia En caso de retraso en los pagos a cuenta 0 pago final por parte de la Entidad, salvo que se deba @ caso fortuito 0 fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales correspondientes, de conformided con el articulo 39 de la Ley y 171 del Reglamento, debiendo repetir contra los responsables de la demora injustificada, 3.9. DISPOSICIONES FINALES Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regiran supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes. (_ Ministoo de Cutura Adjudicacion Simplinoada N" 031-2022N4C-4 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO ALAS INSTRUCCIONES INDICADAS) Ministerio de Cultura Adjudicacién Simpliicada N° 031-2022/MC-1 CAPITULO! GENERALIDADES 4.4. ENTIDAD CONVOCANTE Nombre MINISTERIO DE CULTURA RUC N° 20537630222 Domicilio legal AV. JAVIER PRADO ESTE N’ 2485- SAN BORJA Teléfono 618-9393 ANEXO 3101 Correo electrénico: Serviciot1 12@cultura.gob.pe 4.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA EI presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la contratacion del servicio de ELABORACION E IMPLEMENTACION DE LA I “ENCUESTA PERCEPCIONES Y ACTITUDES SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL Y _DISCRIMINACION ETNICO-RACIAL", EN FUNCIONARIOS Y SERVIDORES EL ESTADO. 41.3, EXPEDIENTE DE CONTRATACION El expediente de contratacin fue aprobado mediante FORMATO DE APROBACION DE EXPEDIENTE N° 071-2022 el 16 de noviembre del 2022. 4.4, FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS Importante La fuente de financlamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto de! Sector Piblico del afio fiscal en el cual se convoca el procedimiento de seleccién. 1.5. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema A SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacién respectivo. 1.6. DISTRIBUCION DE LA BUENA PRO. No corresponde 1.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El aicance de la prestacién esté definido en el Capitulo Ill de la presente seccidn de las bases 1.8. PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO Los servicios materia de la presente convocatoria se prestarén en el plazo total del servicio seré no mayor a 80 dias calendario, a partir del dia siguiente de suscrito el contrato, conforme se @) Ministerio de Culture ‘Adjudicacién Simplificada N* 031-2022/MC-1 cetalla: Primer entregable: En un plazo no mayor a los 20 dias calendario, contados a partir J del dia siguiente de suscrito el contrato ‘Segundo entregable: En un plazo no mayor a 50 dias calendario, contados a partir del dia siguiente de suserito el contrato. Tercer entregable: El plazo para la entrega del informe final es no mayor a 80 dias calendario, contados a partir del dia siguiente de suscrito el contrato, en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacién. 1.9. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejempiar de las bases, el cual seré brindado de forma gratuita y Unicamente de forma electronica, Por ello, deben solicitario al correo electrénico: Importante El costo de entrega de un efemplar de las bases no puede exceder el costo de su reproduccién 4.10. BASE LEGAL Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2022. Ley N° 31366, Ley de Equlibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publico del afo fiscal 2022) - Decreto Legisiativo N° 1440, Decreto Legislativo de! Sistema Nacional de Presupuesto Publico. - Ley N° 29946 - Ley del Contrato de Seguro y los diferentes Reglamentos y Directivas aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP que sean aplicables ~ Ley N* 26702 - Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Organica de la Superintendencia de Banca y Seguros. ~ Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF, en adelante la Ley. = Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF y sus modificatorias, en adelante el Reglamento. ~ Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General = Decreto Supremo N° 043-2003-PCM, Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica, ~ Directiva N° 004-2018-OSCEICD - Disposiciones Sobre el Contenido del Resumen Ejecutivo de las Actuaciones Preparatorias ~ Directiva N° 002-2018-OSCEICD “Plan Anual de Contrataciones" - Cédigo Civil y normas Concordantes - Directivas y Opiniones del OSCE. Las teferidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. (Ministero de Cutura cy Adjudicacién Simpliicada N° 031-2022/MC-1 CAPITULO II \ DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION | 24. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Seguin el cronograma de la ficha de seleccién de la convocatoria publicada en el SEACE. importante ‘De conformidad con Ia vigesimosegunda Disposiciin Complementaria Final del Reglamento, en caso la Entidad (Ministerios y sus organismos publicos, programas 0 proyectos adscritos) haya difundido el requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha disposicién, no procede formular consultas u observaciones al requerimiento. 2.2, CONTENIDO DE LAS OFERTAS La oferta contendré, ademas de un indice de documentos’, la siguiente documentacién: Documentacién, ;entacién obligatoria A. Documentos para la admisién de la oferta a) _Declaracién juraca de datos del postor. (Anexo N° 1) b) Documento que acredite le representacién de quien suscribe la oferta En caso de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder de! representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto, En caso de persona natural, copia del documento nacionel de identidad o documento anélogo, 0 del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apaderado o mandatario, segtin corresponda. En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriva la promesa de consorcio, segin corresponda. Advertoncia De acuerdo con él articulo 4 dal Decreto Legislativo N* 1246, las Enlidades estan prohibidas de exigir 2 los administrados 0 usuarios fa injormacién que puedan obtener directamente mediante la intesoperabilidad a que se refieren los articulos 2 ¥.3 de dicho Decreto Legislative. En esa medida, si fa Entidad es usuaria de la Plataforma de interoperabilidad del Estado ~ PIDE* y siempre que el servicio web se encuentre activo en ef Catélogo de Servicios de dicha plateforma, no corresponderé exigir el certificado de vigencia de poder yo documento nacional de identidad, ©) Declaracion jurada de acuerdo con el literal b) del articulo 52 del Reglamento (Anexo N°2) 4) _Declaracién juracia de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente seccién, (Anexo N° 3) > Le omision del indice ne determina la no admisién de la oferta, ‘Bara mayor informacion de las Entidades usuarias y dol Catélogo de Servicios de la Pataforma de Interoperabiided del Eetado ~ PIDE ingresar a siguiente enlace hitos wat gobiemecigtal cob pa/nteropersbilced! Ne @) Ministerio de Cultura Adjudicacién Simplificada N° 031-2022MMC-1 2) Declaracién jurada de plazo de prestacion del servicio, (Anexo N° 4)* f) Promesa de consorcio con fimas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domiciio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de ios integrantes del consorcio \ ‘asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 5) 9) El precio de la oferta en Soles. Adjuntar obligatoriamente el Anexo N° 6. El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen son expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos (2) decimaies. Importante ‘+ El comité de seleccién, verifica la presentacion de los documentos requeridos. De no cumplir com fo requerido, le oferta se considera no admitida ‘+ En-caso de requerir estructura de costos 0 anélisis de precios, esta se presenta para 21 perteccionamiento del contrato. 2.2.1.2. Documentos para acreditar los requisitos de calificacién Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacién” que se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. 2.2.2. Documentacién de presentacién facultativa: a) En el caso de microempresas y pequefias empresas integradas por personas con discapacidad, 0 en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia 0 cettificado con el cual acredite su inscripcion en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad® b) Solicitud de bonificacién por tener la condicion de micro y pequefia empresa. (Anexo N° 44) Advertencia I drgano encargado de las contrataciones o el comité de seleccion, segin corresponda, no podré exigir al postor la presentacién de documentos que no hayen sido indicados en los acapites ‘Documentos para fa admision de la oferta’, “Requisitos de callficacion” y “Factores de evaluacién’. * En caso de considerar como factor de evaluacin la mejora del piezo de prestacion del servicio, el plazo ofertado en dicho anexo servird también para ecredtar este fecor. * Dicho documenta se tendré en consideracién en caso de erate, conforme @ lo previsto en el acu 91 del Reglamento. fe Ministerio de Cutura >) Adjudicacién Simpliicada N* 031-2022/MC-4 2.3. PRESENTACION DEL RECURSO DE APELACION “El recurso de apelacin se presenta ante fa Unidad de Trémite Documentario de la Entidad. En caso el participante o postor opte por presentar recurso de apelacién y por otorgar fa garantia J mediante depésito en cuenta bancaria, se debe realizar el abono en: N° de Cuenta 193-1872872.0-94 Banco Banco de Crédito del Pera necei” 002-193-001572872094-15 2.4. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos pare perfeccionar el contrato: a) Garantia de fie! cumplimiento del contrato. ’) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso. ©} Cédigo de cuenta interbancaria (CCI) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, ef nlimero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. 6) Copia de la vigencia del poder de! representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda, ©) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica Advertencia De acuerdo con e! articulo 4 del Decreto Legisiativo N° 1246, las Entidades estan prohibidas de ‘exigir @ los administrados 0 usuarios la informacién que puedan obtener directamente mediante la interopsrabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legislative. En esa medida, si la Entidad es usuaria de a Plataforma de Interoperabilidad del Estado ~ PIDE® y ‘siempre que ef servicio web se encusntre activo en el Catélogo de Servicios de dicha plataforms, ho correspanderé exigir las documentos previstos en ios ltereles e) y 1. 4) Domicilio para efectos de la notificacion durante la ejecucién del contrato, 9) Autorizacién de notificacién de la decision de ia Entidad sobre la solicitud de ampliacion de plazo mediante medios electrénicos de comunicacién °. (Anexo N° 12), h) _Detalle de los precios unitarios del precio ofertado®. i) Correo electrénico para efecto de le notificacién durante la ejecucién del contrato, debiendo sefialar solo un (1) Unico correo, siendo que, en el caso, de indicar mas de un (1) correo, la entidad sélo tomaré en cuenta un (1) correo, cualquiera, segin lo listado por el postor ganador de la buena pro. Importante ‘+ Encaso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantias que presente este para el perfeccionamiento del contrato, asi como durante la ejecucién contractual, de ‘ser el caso, ademés de cumplir con las condiciones establecidas en el articulo 33 de la Ley yen el articulo 148 del Regiamento, deben consignar expresamente el nombre completo 0 En caso de transferencainterbanceria, Para mayor informacion de las Entidades usuaras y del Catélogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabildad del Estado ~ PIDE ingresar al siguiente enlace hitps:/vrw gobiemosistal gob pe/neroperabiisad! * Entanto se implementa funcionaliad en el SEACE, de conformidad con la Primera Disposicén Complementara Transitoria el Decreto Suprema N° 234.2022-EF *® Incl solo en caso de la conretacin bejo el sistema a sume alzada Ministerio de Cuttura Adjudicacion Simpliicada N° 031-2022MC-1 Ja denominaci6n 0 razén social de los integ?antes de! consorcio, en calidad de garantizados, e fo contrario no podrén ser aceptades por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna Gnicamente la denominacién del consorcio, conforme Io dispuesto ‘en a Directiva Participacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado". + Enlos contratos periécicos de prestacién de servicios en general que celebren las Entidades con las micro y pequeflas empresas, estas ditimas pueden otoryar como garantia de fiel cumplimiento el diez por ciento (10%) de! monto del contrato, porcentaje que es retenico por la Entidad durante la primera mitad de! nimero total de pagos a realizerse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto ala finalizacion del mismo, conforme fo establece ef numeral 149.4 del articulo 149 y el numeral 151.2 del articulo 151 del Reglamento. Para dicho efecto los postores deben encontrarse registrados en el REMYPE, vandi en la Declaracién Jurada de Datos de! Postor (Anexo N" 1) 0 en la solictud de én de la garantia curente 6! perfeccionamiento del conirato, que tienen la condicién de MYPE, fo cual sera verificado por la Entidad en el link ‘itp vivun2.irabajo.gob pelservicios-en-linea-2-2 opcién consulta de empresas aoreditadss cen el REMYPE. ‘+ En los contratos cuyos montos sean iguales 0 menores a doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), no corresponde presentar garantia de fiel cumplimiento de contrato ni garantia de fie! cumplimiento por prestaciones accesories. Dicha excepcién también aplica a los contratos derivados de procedimientos de seleccién por relacién de items, cuando el monto el item agjudicado 0 a sumatona de los montos de fos items adjudicados no supere ef ‘monto seflalado anteriormente, conforme a lo dispuesto en el literal a) del articulo 152 de! Reglamento. Important © Corresponde a la Entidad venlicar que las garantfas presentadas por el postor ganador de fa ‘buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual ejecucion, sin peruicio de la determinacién de las responsebilidades funcionales que correspondan, ‘+ De conformidad con ef Reglamento Consular de! Pert aprobado mediante Decreto Supremo N* 076-2005-RE para que los documentos piblicos y privados extendidos en el exterior tengen validez en el Perd, deben estar legalizados or fos funcionerios consulares peruanos y refrendedes por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Peri, salvo que se trate de documentos piblicos emitidos en paises que formen parte de! Convenio de la Apostila, en cuyo caso bastard con que estos cuenten con la Apostle de la Haya’ + La Entidac no puede exigir documentacién 0 informacién adicional le consignada en el presente ‘numeral para el perfeccionamiento del contrato. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con Ia notificacion de la orden de servicio o con la suscripcion del documento que lo contiene. Para dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo Previsto en el articulo 141 del Reglamento, debe presenter la documentacion requerida en Mesa de Partes del Ministerio de Cultura, sito Avenida Javier Prado N° 2465 - San Borja, en horario de 08:30 a 16:30 horas o a través de la Plataforma Virtual de Atencién a la Ciudadenia del Ministerio de Cultura, esta habiltada las veinticuatro (24) horas del dia; durante los siete (07) d dies de la semana, Sin embargo, la recepcién de los documentos presentados entre las 00:00 horas y las 23:59 horas de un dia habil, se consideran presentadas el mismo dia habil. Los documentos Bresentados los sabados, domingos y ferados, a través de la Plataforma Virtual de Atencién a la Ciudadania, Virtwal, donde usted podra’ 1. Ingreser su solicitud/comunicacién (icono INGRESO DE DOCUMENTOS) 2. Recibir la respuesta a su solicitud/comunicacion de manera inmediata, con alertas a su correo Segin lo prevsto en la Opinién N* 009-20161D7N, \e r Ministerio de Culture Adjucicacion Simpliicada N° 031-20221MC-1 electrénico y nimero de celular,en tiempo real, previa creacion de su Casilla Electronica, 3. Conocer el tiempo real el estado de su expediente ADELANTOS* “La Entidad otorgaré un adelanto directo por el 10% del monto del contrato original. El contratista debe solictar los adelantos dentro de los 05 dias de firmado el contrato, adjuntando a su solictud ie garantie por adelantos® mediante carta fianza 0 péliza de caucién ‘acompafieda del comprobante de pago correspondiente. Vencido dicho plazo mo procede la solicitud. La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de 15 dias siguientes a la presemtacion de la solicitud det contratista". 2.7, FORMA DE PAGO La Entidad realizara el pago de la contraprestacién pactada a favor del contratista de acuerdo a la siguiente manera’ + Informe de la Direcci6n de Diversidad Cultural y Eliminacién de la Discriminacién Racial emitiendo la conformidad de la prestacion efectuade y visto técnico de la Oficina de Estadistica. + Comprobante de pago, Primer entregable: 30% del monto del contrato, previa conformidad de la Direccién de Diversidad Cultural y Eliminacién de la Discriminacién Racial, ‘Segundo entregable: 30% del monto del contrato, previa conformidad de la Direccién de Diversidad Cultural y Eliminacion de la Discriminacion Racial. Tercer entregable: 40% del monto del contrato, previa conformidad de la Direccién de Diversidad Cultural y Eliminacién de la Discriminacion Racial, Adicionalmente, para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutades por el Contratista, la Entidad debe contar con la siguiente documentacion: + Informe de la Direccion de Diversidad Cultural y Eliminacién de la Discriminacién Racial emitiendo la conformidad de la prestacion efectuada y visto técnico de la Ofna de Estadistica. + Comprobante de pago. Dicha documentacisn se debe presentar en MESA DE PARTES, sito en el primer piso del eciicio ubicado en AV, JAVIER PRADO ESTE 2465 ~ SAN BORJA 0 por medio virtual; el Ministerio de Culture pone a disposicién su Plataforma Virtual de Atencion a la Cludadania (dar clic aqui hittp:/Plataformamincu.cultura.gob.pe/accesovirtual) Sila Entidad ha previsto ia entrega de adelanios, debe prover el plazo ene! eva el contratisa debe solictar el adelanto, esi ‘come el piazo de entrega del mismo, conforme & lo prevsto en el article 155 del Reglamento, De conformidad con el ariculo 159 de! Reglamente, esa gararta debe sar emda por idéntica mont y un plezo minimo de Vigencia de tres (3) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortzacin total del adele olorgado. Cuando el a0 de ejecucién coniracival sea menor a tes (3) meses, as goranties pueden ser emiices con una vigencia menor, ‘siempre que cubra la fecha proviste pare le amorizacion total del adelanto otorgado. Ministerio de Culture Adjudicacién Simpliicada N° 031-2022M0-1 CAPITULO Ill REQUERIMIENTO XY, TERMINOS DE REFERENCIA 2B ‘TERMINOS DE REFERENCIA N'177- 2022-DEDR-DGCI-VMUMC ELABORACION E IMPLEMENTACION DE LA | “ENCUESTA PERCEPCIONES Y ACTITUDES SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL Y DISCRIMINACION ETNICO-RACIAL", EN FUNCIONARIOS Y SERVIDORES EL ESTADO 4. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO: Direccién de Diversidad Cultural y Eliminacion de Discriminacién Racial - DEOR, 2. ANTECEDENTES Ley 27270, Ley Contra Actos de Discriminacién, incorporada como capitulo IV Titulo XIV-A del Cédigo Penal, en donde define discminacin y regula los casos en los que ‘se considera que ha habldo discriminacion en el empleo o alteracin de la igualded de portunidades o de trato y contempla les sanciones administrativas a dicho deli, Convencion Internacional sobre la Ellminacién de todas las Formas de Discriminacién Recial (1963), donde se arma la necesidad de eliminar rapicamente en todas as partes

You might also like