You are on page 1of 6
INFANTIL-PADRES (de 0a 5 afios) See) Cen Cl tie Fecha de evahucion | Ls csr {Eh cid mn car orceb! (Ga) —— (az) Ceo Cie ELABAS-H se ha disefiado con la finalidad de evaluar aquellos comportasplentos importantes que los nifios muestran en casa, en 1a escuela ¥ en otros contextos. Los comportamientes quie se incluyen en este ejemplar abarcan desde los que son proptos de los bebés hasta otros més propios de los tios en edad preeseotar. Algunos comportamfentos pueden parecer demasiado dificiles para los bebés, mientras que otros podrian ‘parecer demasiado faciles para los nifios pequetias. Por ella, cl nifio al que esta valorando poclria-presentar algunos pero no todos los comportamientos que se incluyen en esta escala. Este elémplar incluye 10 areas de comportamiento, ‘Tal y como se recuerda dentro del propio ejemplar, si el ‘nino al que esté valorando es menor de 1 aio solo debers responder a las frases de las dreas Comunicacién, Salud y seguridad, Ocio, Autocuidado, Autodireccién, Social y Motora. Sitiene 1 aio 0 mas debera responder 23 las 10 reas. En cada frase se describe un comportamienta y Usted deberd incicar sil nino lo realiza correctammente cuando es necesario. Cuando la frase describa un comportamiento que vl nifio no sex capar de realizar debers marcar la opcién Noes capar. Cuando el nifiosi sea capaz de reallzarlo debers Indicar la frecuencia con la que Bo seall- za correctamente_E] niio debe ser capar de realizar a actividad o el comportamiento sin ayuda menos que se indique lo contrario en la frase. Anote su respuesta 2 cada frase hactendo ula marca en 1a casilla corres pondiente a fa opetin que haya escogido: No es copaz Nunca o casi nunca cuando es necesarig A veces cuando es necesaria Siempre o casi siempre cuanto esnecesario: ‘En la mayorta de Jas frases se le preguntard pot comportamientas que segutamente ha podido observar direc- ‘tamente en al nifo y su respuesta deberd basarse én su experiencia y conocimienta directo de los mismos, No ‘obstants, ©2 posible que en elgunes frases ae describan comportamientoy que Usted na ha podido observer dlirectamente. En estos casos deberd responder haciendo una suposicién acerca de si el nifto seria capaz o no ‘de realtzar Ia actividad por la que se le pregunta, Cuando responda a alguna de las frases hacienda una supost- scion debera indlcaslo marcandlo la opcién Marque si es una suposicién, HY siguiente ejemplo muestra como se debe responder al ejemplar: ‘Eel ejemplo anterior, se ha indicado que el nino Slempre (o casi siempre} se giza para ponerse de ladocuande: ‘esid boca abafoy A veces agila un-sonajero u otros juguetes y No es capaz de {ntentar alcanzar objctes como ‘una botella o un juguete. Las valoraciones de las frases 3 y 5 se basar en Ia observaci6n 0 en el conocimientr directo: nor tanto la columina Maraue si es una sunasicién esta vacla. La valoracién de la frase 4 es una sunosi- eee ‘En la tabla sigulente se oftecerr instracciones adicitnales pata tompletar eite ejemplar. Valoractén Tene Te a Noes 9 ab rune 1 nea 9 un Pest irs feist) — See cosndo ve ecirie: ¢ pesona. 2. Mita-a lox cers ata catw euarido estas nablanca, 3 Lets baie a vor bore wepresrcstintos sentiment © necesidades, © O oO 4 Levante vow pare Harrar iatencib Oo O OO 5. Dice«Mamie, «Fant 0 los nombres de sus amigos: nes la cabeza 0 dice «sf 0 anos para resprader a squntassencilas como, por efemplo, = Quicres beber 1907 Sefile Jor objetos de una hititacién cuende'se fepile aes Oo ®, Eicuche gientamente durante al menos un minuto cuando oftas personas hablen. 9. Obedece didenes weincillay core, BOF elemple, shar | Ven aque, eas 18) Bapite le pbc ine denn lox deeds (pee ejemplo, ae | Ti, Dice e home de un objta ce forms suicientemente | Clara como para ie jos dems puedan reconaeariatpor () gjempia, or BEDE 72. Sig Instruceiones sencitis. que-induyen «encimes o se (or tenga, on ts Reaves) (NC Gabez). eC) @) @ O COC) 2) | a O; c 13. Nombea al mends 20 Objetos concider Oi 14, Canta sl meno parte de la ates delay cantons oO | CO Ly Le ee i OO O GETSSON (INEANTIL-PADAES cae 0 3 anon) rates OF | Sais Cae eR ee 1 tabeastagndessausanigsseccmpesonssabie 20. Wantiens una conivesacién sobre un tema durantemés dees minitos. 23: Ei nlerrumpir la deme undeletbniablonde, (7) Utilizacién de los recursos reviled tiny Nou ire ed 2a rere Sram ues ine TEE 4 fe asic: padres: cuande. alguien. se presenta en ta puerta. Me ‘ Wbfeaianiirdety idee | one ip eaecee cent cnne escra ceta er & -acera (vereda) 1c de hacerlo a Tie ee eo ie) ‘16: Habla empiearide freses de seis palabras o ind. ie 5 Lats pura al timbseartescmorentncaade 6 Identifcs fas lel bairio dende su Familia kc See Peete see z a 6 dice oa fombre’ ie eee ete) 0 2 sentado tere Ue Celebre reicns “V0 Dice Gut objeto se pueden comprar enfas snag ena (per treeetarinania O He Sane an lbater RiBlEAS ama Ir Ce! 12. Ss ee eee eee i a OC 15: ide qui es a comer trai varie.) io nal mi 5 de oa as A inecendirsy a iepeloete cits 2 loser Una tence oO 116, Pide-bi propia comida cuarido’ come fuera de casa. CO DiCicioOo0! IT Ce Hi Ja EC ‘9 ®) aie) OW}

You might also like