You are on page 1of 7
__ BPemex. "201 ola ea hotly Csiro clic Mean Ofcio fete Noi, DF, deraonbn de 2013 Renifenie _—_Direccln Corporativa do Administracton neo ‘cASRNRL-aL-t8t 2018 ‘Subdiracl6n de Recursos Humans y Relaciones Laborales Gorencia de Ralacoies Laborales Hee Deainalaro —_Ofisio Unido Antocaentes iweb Nine bcd ain Fetes sen is pa coach damien deltns 2 Made Ara Aw Cap, Enrique Francisco Amado Reynaud.- Gerente de Operacién Maritima y Portuaria ic. Juan E. Porthoz Escalera.- Gerente Regional de Recursos Humanos y Relaciones Laborales Norte Lic. Carlos Pérez Pifleiro.-. Gerante Regional de Recursos Humanos y Relaciones Labotales Sur Ing, Jorge D. Rineén Gonzalez.-£.D. Gerencia Regional de Recursos Humanios y Relaciones Laborales Altiplano Petr6leos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Potroleras de ta Republica Mexicana, celebraron los Convenios: ‘Administrativo Sindicales Nos. 10374/2006, 10821/2008, 1087212012, @ través de los cuales se formalizé el esquema de trabajo 4X2 (Cuatro meses a bordo pot dos moses én tierra) para la Flota Petrolera; ast mismo, en su cléusuia novena del Convenio 10672/2012, se establecié el compromiso de formalizar los criterios de aplicacién de este eesquema de trabajo de conformidad con los acuetdos previamante suscios. En vista de lo anterior, se acanipata al presente, copia de documento denominado “Criterios para la operacién del ‘esquoma de lahotes 4x2 (120 dias abordo del Buque Tanque'por 60 dias on tierra) Marina do Altura’, efecto de ‘que tengan a bien instrumentar su aplicacion dentro del émbito de su competencia. Sin més por el momento, es ervvio un cordial saludo. Atentamente, ta C.p-Ang. Maroo K-¥elo Soberans.-Subdirector do Récureds Humane y Relaciones Laberles Ing Francisco Fornaniez Lagos.-Subdocor de Producidn Uc. los M. Gonaslez Contrras.-Gerente Regonal de Recursos Humanos y Relaciones Laval Sure ant i ie staat Paget 4 Pemex. CRITERIOS PARA LA OPERACION DEL ESQUEMA DE LABORES 4X2 (120 DIAS ABORDO DEL BUQUE TANQUE POR 60 DIAS EN TIERRA) MARINA DE ALTURA ABRIL DE 2013 CRITERIOS PARA. LA OPERACION : Bremex. armen scam aemon « {$20 DIAS ABORDO DEL BUQUE | FECHA: aah oe 218 TANQUE POR 60 DIAS EW TIERRA) | yoga: 2 oc 5 MARINADE ALTURA \ Nuuy |. ANTECEDENTES Con fecha 29 de Marzo de 2006 se.celebré el Convenio Administrativo Sindical No. 10374/2008, a través del cual se formalizo por primera ocasién entre Petréleos Mexicanos, Pemex Refinacién y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Republica Mexicana el esquema de trabajo 4X2 (Guatro meses a bordo por dos ‘meses en tierra) para la Flota Petrolera, lo anterior con el propésito de optimizar las operaciones ¢ incrementar la productividad disminuyendo el indice de ausencias del personal a bordo de las embarcaciones, ast como para mejorar la calidad de vida en el trabajo, de acuerdo a las mejores practicas navieras en el Ambito internacional, habiéndose autorizado dos tripulaciones de relevo para los buques Choapas II, Amatlén li, Faja'de Oro Il y Potrero del Llano Il, los cuales laborarian 120 dias a bordo del buque tanque y 60 dias en tierra de acuerdo con el rol de guardias que se ‘elaboré para este fin. Asimismo, se celebraron los Convenios Administrativos Sindicales No. 10521/2008, de fecha 25 de Septiembre de 2008, 10636/2011, de fecha 04 de Marzo de 2011 y 10672/2012, de fecha 16 de Octubre de 2012, a través de los cuales se formalizaron cinco tripulaciones de relevo. De acuerdo a lo anterior, on el Convenio 10672/2012 en su clausula novena se establecié el compromiso de formalizar el documento mediante el cual se aplique este esquema de trabajo de conformidad con los acuerdos previamente suscritos y considerando las 4reas de’ oportunidad y mejora tomando como referencia las mejores practicas internacionales. Ml. OBJETIVO Definir los criterios de aplicacién y desarrollo de las actividades telativas al esquema de operacién y administracién de la modalidad 4X2 (120 dias de labores: por 60 dias en tierra) a fin de homologar y garantizar ta operacién eficiente y oportuna de este esquema de labores, ast como, la debida coordinacién entie el area Operativa; las areas de Recursos Humanos y Relaciones Laborales; y la Representacién Sindical (120 DIAS ABORDO DEL BUQUE | FECHA: Aani. OF 2013 TTANQUE POR 60 DIAS EN TIERRA) | Hoga: 9 0€ 6 MARINA DE ALTURA, Dremex. Sere TN SoA | REMSION: Ill. CRITERIOS 4. De conformidad con [a establecido en los Convenios Administrativos Sindicales sefialados en el apartado de antecedentes, laborarén bajo el esquema 4X2 (Cuatro meses abordo por dos meses en tierra), el personal adscrito a las embarcaciones sefialadas, asi como a las tripulaciones de relevo, de conformidad con los. roles de embarque y desembarque de acuerdo con el programa de operacién de los buques que establezca la Subgerencia de Operaci6n de la Gerencia de Operacién Maritima y Portuaria (GOMP), dias después para bajar y subir a la tripulacién de acuerdo con el programa de \ navegacion, en el entendido de que el ciclo de 60 0 120 dias reiniciara a partic de la fecha en que se realice el cambio de guardia. 2. El Departamento de Personal Veracruz que presta servicio a la GOMP, informara a los Capitanes de los Buques tanque involucradas, asi como a los Departamentos de Personal Marina que prestan servicios a las Terminales de Operacién Matitimas y Portuatias (TOMP’s) y a las Residencias de. Operacion Maritimas y Portuarias (ROMP’s) la fechay puerto designado para el cambio de fa tripulacién. : Asimismo se tendré un margen para el cambio de guardia de 7 dias antes 0 7 i | | | 3, Los Departamentos de Personal Marina que prestan servicios a las Terminales de Operacion Maritimas y Portuarias (TOMP's), informardn a la Representaoi6n Sindical Local, para la coordinacién del envio de los tripulantes al puerto de embarque y desembarque. 4, El embarque y desembarque de las tripulaciones se llevaran a cabo en el litoral del Golfo de México en las TOMP’s de Cd. Madero, Tamps., Pajaritos, Ver., y en el litoral del Pacifico las. TOMP’s de. Salina Cruz, Oax. y Guaymas, Son.; y como alternativas las ROMP’s de Progreso, Yue, Veracruz, Ver., Manzanillo, Col., y Mazatlan, Sin., respectivamente. 5. Los cambios de guardia se realizaran por tripulaciones completas de conformidad + con el punto anterior, independientemente se haya cumplide ono con el ciclo de 120 dias, > f L ogi Of Egy. CRITERIOS PARA LA OPERACION oa remax. armeegensagunegylnenso: © (20 DIAS ABORDO DEL BUQUE | FECHA: asm oF 20i3 TANQUE POR 60 DIAS EN TIERRA) | HOJA: 4 oe © MARINA DE ALTURA. En caso de que los trabajadores hayan tenido ascenso a embarcaciones que no se encuentien bajo este esquema de trabajo, al momento de concluit el movimiento de ascenso se deberan incorporar a su embarcacion de. adscripcién de acuerdo con el fol que se tenga en ese momento, ya sea a bordo de la misma o en tierra, en el entendido que no se aceptard renuincia al movimiento temporal, estando en etapa de permanencia‘en tierra Los tripularites deberdn realizar’ la entrega - recepcidn del puesto, levantando el acta (para la oficialidad) 0 reporte correspondiente en la que se incluyan los pormenores del estado de los equipos a cargo, los inventarios y las herramientas bajo su custodia (oficiales y masstranza), asi como, del camarote; verificando que los equipos de seguridad y salvamento a su cargo se encuentren en buen estado y completos. . En el caso de que los trabajadores transitorios hubiesen completado los 120 dias de trabajo abordo, y que el motivo u origen de la contratacién subsista y ampare. la vigencia de los 60 dias de permanencia en tierra, ésta se prorrogaré hasta el término de la misma, de conformidad con lo previsto en el articulo 39 de la Ley Federal del Trabajo. El periodo de 60 dias que el personal permanecerd en tierra, estara a disposicidn del departamento de personal en que cada trabajador tenga su residencia contractual, debiéndose considerar durante los primeros dias de este periodo el disfrute de vacaciones a que el trabajador tenga derecho conforme a la clausula 227 contractual, de coincidir el vencimiento del ciclo vacacional de los trabajadores en el periodo de embarque, el disfrute de esta prestacién se prorrogaré hasta el siguiente periodo de estadia en tierra, sin menoscabo de que a solicitud del interesado se otorgue el pago de la prima vacacional e incentivo que corresponda. De conformidad con la clausula 227 contractual, los departamentos de Personal de Marina que administra la embarcacién conforme a la Tabla de Adscripcién de Embarcaciones de la Flota Mayor, elaboraran anualmente el programa de vacaciones de {0s tripulantes de la misma, en coordinacién con la Representacion Sindical Local a fin de garantizar en congruencia con el parrafo anterior, que el disfrute de vacaciones de los trabajadores sea durante su periodo de estadia en tierra: |. Adicionalmente, los departamentos de personal donde tienen su residencia contractual cada trabajador, deberan programar durante el periodo de estadia en tierra los examenes médicos a que se fefiere la cléusula 103 contractual, as! como las citas médicas, en coordinacién con los Servicios Médicos Institucionales y la Representacion Sindical ae aS Of LE aye MEX CCRITERIOS PARA LA. OPERACION i Bremex. creme me cee [news © {20 DIAS ASORDO DEL. BUGUE | FECHA: ABR. of 2012 TANQUE POR G0 DIAS EM TIERRA) | Hoa: oF « MARINA DE ALTURA 9. Asimismo, los departamentos de personal donde tienen su residencia contractual cada trabajador, deberan realizar el programa anual de capacitacién en coordinacién con la representacién sindical local, asegurandose que los cursos, adiestramiento y/o talleres que sean impartidos a cada trabajador se efectien durante el periodo de estadia en tierra. : 10. Los depaitamentos de personal donde tienen su residencia contractual cada trabajador, revisarén la vigencia de documentos y cattificados requeridos de acuerdo a su categoria, asegurandose que los documentos tengan validez por lo menos para la totalidad del siguiente periodo de permanencia abordo, programando los cursos necesarios para cumplir con las disposiciones reglamentarias que exigen las autoridades maritimnas durante la permanencia en tierra de los tripularites. 14, Los departamentos de personal de marina donde tengan su residenda los {ripulantes, deberan capturar la informacién que contenga la Ficha Técnica Electrénica por trabajador la cual debera incluir, ciclo vacacional, rol de embarque y desembarque, vigencia de certificados y/o documentos legales, periodicidad de ‘examenes en téminos de la cldusula 103, citas médicas, sefialando si requieren medicamentos de control; la cual seré proporcionada por el depattamento de personal Veracruz. 12, Los supuestos:no contemplados en estes criterios seran atendidos y convenidos por las partes a través de la Gerencia de Operacién Maritima y Portuaria y la ‘Subgerencia de Administracién de Personal Veracruz, elevandolo a la superioridad en caso de ser necesario. Por la Administ oe Por «i STPRI Ing. Marco A. Mutillo Soberanis ‘Sr. Fermando: Subdirectot de Recursos Humanos Secretario del Interior, AN yAcuerdos. y Relaciones Laborales del CEG Ing. Francisco Fernandez Lagos Sr. Cecilio iverBarrega ‘Subdirector de Distribucion de Secretario Gral. H. Seccién 01 Pemex-Refinacion \ / of. EMI CRITERIOS PARA LA OPERACION , sD remex. race fo, Acree Revo: (120 DIAS -ABORDO DEL BUQUE | FECHA: ABniL cer TANQUE POR 60.0185 EN TIERRA)! HOJA: 6 ore MARINA DE ALTURA Por la Administracion Por el STPRM Lig/Gerai iy ino Diaz ~~ Ing. Amadeo Blanco Chagoya Gerepfe de Relaciénos Laboraes Secretario Gral. H, “~ 10 Cap. Alt. Enrique Fo. Amad Cap: Javibr Betanzos Gallita E.D. GerengierdeOperacion Maritima y Coordinador de Marina de Altura - CEG Portuaria el Sr. Luis Angohio, Coordinado/de Marina de Altura - CEG Rel. Labolales Norte ic, Ale} ‘abrera Femandez Gerente Reg. de Recursos Humanos y Rel. Laborales Altiplano

You might also like