You are on page 1of 5
ELABORAR E INTERPRETAR UN CLIMOGRAMA Un climograma es un grafico en el que se presentan resumidos los valores de precipitacién y temperatura de un lugar a lo largo de un afio Se presentan los datos medios de cada mes del afo. El climograma consta de tres ejes, uno horizontal y dos verticales, que conforman una especie de " caja". Para hacerla debemos seguir los siguientes pasos En primer lugar, trazamos el eje horizontal, que dividimos en 12 partes iguales, conforme a los meses del afio (cada parte puede tener, por ejemplo, 1 cm de ancho, 0 un cuadrito). Debajo de cada segmento escribimos las iniciales de cada mes. En segundo lugar, indicamos en el eje vertical derecho la escala para las precipitaciones, y en el eje vertical izquierdo, la escala para las temperaturas, teniendo en cuenta que el valor de las precipitaciones debe ser el doble del de la temperatura a la misma altura, es decir si pongo en las temperaturas 5, en las precipitaciones pongo 10 . Si pongo en las temperaturas 10, en las precipitaciones pongo 20 Una vez dibujada la " caja" del climograma, representamos las precipitaciones con barras (usando la escala de la derecha) y las temperaturas, con puntos (usando la escala de la izquierda). Luego unimos los puntos de temperaturas con una linea roja, para que el resultado sea una curva de temperaturas. ~Cémo quedara el climograma? ee ee *Ubb eee e EEE BI fear o | |os El climograma me dice de cada mes cual ha sido la cantidad de Iluvia y cual ha sido la temperatura media de cada mes COMENTAR UN CLIMOGRAMA Saber interpretar un climograma permite identificar el clima de un lugar y sus caracteristicas. En el comentario de un climograma hay que decir: 4-Temperatura Media Anual 2-Amplitud térmica 3-Precipitaciones anuales 4-Distribucién estacional de las temperaturas y las precipitaciones 5-Identificar el tipo de clima y sus caracteristicas. 6-Decir qué tipo de paisaje hay y cémo es el doblamiento de la zona 1-Temperatura Media Anual: se suman las temperaturas medias de cada mes y se divide entre los doce meses del ajo. Segun las temperaturas podemos saber si se trata de un clima calido, templado o frio Calido: Temperatura Media Anual: Superior a 20° C Templado: TMA entre 8° C y 20° C .Presenta diferencias estacionales Frio: TMA por debajo de 0° y hasta unos 7° C 2-Amplitud térmica: diferencia en grados entre el mes mas calido y el mes mas frio En general, los climas que corresponden a zonas costeras 0 cercanas al mar presentan oscilaciones térmicas bajas, por los efectos moderadores o suavizadores del mar. Por el contrario los climas de zonas interiores o continentales suelen presentar una fuerte oscilacién térmica Puede considerarse como amplitud térmica baja aquella inferior a 10°C, media entre 10 a 18°C, alta superior a los 18°C, e insignificante la menor de °C. Ejemplo: Costa Cantabrica, en torno a los 10°; Costa mediterranea, en torno a los 15° y el interior de 18° a 21° 3-Precipitaciones anuales: se suman las precipitaciones de los doce meses. En el climograma se refleja en milimetros por metro cibico que es equivalente alitros por metro cuadrado Las precipitaciones permitirén deducir el subtipo de clima: hay que observar la cantidad anual de precipitaciones y como se distribuyen a lo largo del afio TEMPERATURAS Y PRECIPITACIONES EN LA ZONA TEMPLADA Temperaturas Clima oceanico: amplitud térmica en torno a los 10° C (veranos e inviernos suaves y frescos) Baja por la influencia marina Clima mediterraneo: amplitud térmica en tomo a 15° C (inviernos suaves y veranos calidos) Clima continental: gran amplitud térmica, superior a 15° C, cercana a 20° C. De 1 a6 meses temperatura inferior a 6°C y veranos muy célidos porque no hay influencia marina. Precipitaciones Clima ocednico: Superiores a 800 mm anuales, bien distribuidas a lo largo del afio, aunque disminuyen en verano. Clima mediterraneo: Inferiores a 800 mm (se considera arido cuando es inferior a 300 mm (Almeria). En verano hay sequia y en otofio las lluvias son abundantes Clima Continental: Inferiores a 800 mm, en torno a los 500 mm. Es escasa porque las masas de aire son secas

You might also like