You are on page 1of 5
. staria discutir la sesi6n que tuv anatisia. Mt gros de edad. lla entré en Ceonsulinte yan eer aque de Wee sosta en el divén. Sonrié y dijo: “Hoy no podré per- te munca fada aqui". Le pregunté qué queria decir eso; dijo que mance ay agitada. Le pregunté qué consideraba ella por estar estaba mY “Sonrié y dijo: “Mi cabeza es un despelote’. Dijo que muy 26a entos brotaban desbandados, atropellandose unos con sus PeNS#eri que cuando ella se sentia asi, también sentia que es- aims. Sendo control sobre su cuerpo. Sonriéy dio: “Tal vex: pa {abt Fie efectivamente asi fuera”. Cuando prosegui, sugiriendo que cuando su mente se desbandaba de esa manera su cuerpo tenia que seguir los movimientos de su mente, me interrumpié diciendo: “Bueno, ahora no trate de hacerme quedar quieta”. Bion. {Por qué debe esta paciente pensar que el analista haré na- da? Usted no puede evitar que venga 0 mandarla de vuelta; se trata de una mujer adulta y, por lo tanto, presumiblemente libre de venir averlo si asi lo quiere; si no quiere, es libre de irse. Por qué dice ella que usted intentara evitar que haga algo? No estoy pidiendo realmente una respuesta a esta pregunta —aunque me complaceria mucho escuchar cualquier respuesta que usted tuviera—, simple- mente doy un ejemplo de cual es mi reaccién ante este relato. ‘A. Yo estaba interesado en saber por qué ella habia dicho “No in- tente hacerme quedar quieta”. Dijo que no sabia la respuesta a la pregunta, por lo que sugeri que estaba preocupada porque yo estaba tranquilo, quieto. Ella dijo que no me veia tranquilo, sino mas bien dominando mis movimientos, que mi mente controlaba mi cuerpo. Bion. Como usted ha estado viendo a esta paciente por algun tiempo, ambos saben algo uno del otro. Desde el punto de vista de este grupo, me pregunto qué piensa cualquiera de nosotros hasta ahora. ¢Les parece que quisieran saber mas? 40 sienten que ya no quisieran volver a ver a esta paciente? En verdad, me gustaria escu- char lo que ella tuviera para decir sin que yo le hiciera preguntas, si no fuera por el hecho de que éste es un modo bastante extraordina- tio de comportarse. Tendemos a olvidar que nosotros podemos estar Mucho mas acostumbrados al andlisis que lo que el paciente lo esta. Para mi puede ser muy natural sentarme alli silenciosamente y escu- i} impulsado por (9 CamScanner ue e| paciente tenga para decir, pero el pacien har Tt ¢ a coportat eso, Un paciente que me visita parted % vez podria llegar a asustarse tanto de semejante comportamign® e Se levantaria y saldria derecho por la puerta. Como slempre, volvemos al siguiente punto: en teoria podemos leer jo’ en. nos plazca en todos estos grandes libros sobre psicoanilisis; ay ‘ca debemos tener una percepcién acerca de lo que el pacie a ede , Nuestro comportamiento tiene que sostener cj be pu - uno debe tener cierta consideracién y hacer conten nes para con el paciente, para quien ésta es una experiencia tan ate. morizante. Creo que éste es un argumento en favor de que tengamos un comportamiento hecho de actitudes moderadas y convencionales facilitarles a los pacientes —quienes, no obstante, estaran bajo una fuerte presion— que digan lo que quieren decir. Me gustaria imaginar aqui lo que yo le diria a esta paciente, no en Ja primera sesion, sino mas tarde. “Tenemos aqui estas sillas, este divan, porque usted podria querer usar cualquiera de ellos; puede querer sentarse en €sa silla 0 puede querer recostarse en ese divan en el caso de que sienta que no podria tolerar sentarse aqui, como dice usted hoy. Esa es la razon por la que este divan estaba aqui cuando usted vino la primera vez. Me pregunto qué le ha hecho descubrir esto hoy. gPor qué recién hoy ha encontrado que podria no estar preparada para sentarse en esa silla, que podria tener que recostarse 0 irse?” Seria mucho mas conveniente que ella hubiera descubierto todo eso en la primera sesion. Pero estaba muy asusta- da como para hacerlo, _A. En sesiones anteriores esta cuestion acerca de sentarse en la ea y ieaetatee en el divin ya habia surgido. Pero estoy conside- . oa = de que ésta sea ia primera sesi6n. ans ais pa ne es realmente una primera sesion. Hoy no es dia. ‘Por supuesto, on ea diciendo hoy es porque sé trata de otro aque el paciente es am én es verdad que esto es asi porque resulta ‘A. Usted se GGA en particular. : cuando el paciente Teen debiamos sostener cierto compromiso sién es una primera sesir analizarse por primera vez. Si cada se de -aetitud después? mn, gpor qué habria razones para cambiar ion. Porque ble para el ee Pasa y el paciente cambia, Si fuera posi bio porque el mundo sigue ar cambio alguno, atin habria ub or su curso; no se detiene porque nos n& 12 impulsado por CamScanner er. Se hace un poco quemos Ge reconoctblemente igual: ests gacty et 8 Pare analog perm™ismo modo, la madre necesita ser reconoetnie familiaridad, : ona cada vez que Se acerca al nitio, el nifio neon /4 misma rerata de la misma madre. En la situacién analitica es m4 aoe we el paciente no es un nic y el analista no ms dificil, Por as, entonces, el analista hace concesiones hacia eee Una ve econociblemente la misma persona. Pero ello a a ane 7 uno haya aceptado que la situacién debe Permanecer estat ae jada, Bn verdad en este sentido uno esta hactendo eo el paciente para que crezca, no para que siga siendo un nfo 0 ia jente 0 un neurético o un psicético para siempre. El analista “ alg del paciente ademés de puntualidad, honorarten, estes, espera algun logro. : . ‘A. Su sugerencia sobre qué decirle al paciente Parecié mucho mas simple que lo que dice habitualmente un analista. Bion. En cierto modo, el psicoanilisis es extremadamente simple, ‘0 como toda cosa sencilla, por alguna razén resulta terriblemente dificil de manejar. Del mismo modo, mientras hablamos siempre (y creo que correctamente) de problemas sexuales, pareciera que psi- colégica y anat6micamente no habria nada mas sencillo que tener un nifio. Los objetos involucrados sélo tienen que esperar hasta cumplir catorce 0 quince afios, quiz mucho antes, y entonces pue- den tener un nifio. 4Qué podria ser mas sencillo? Pero el problema consiste en que, mal o bien, creemos que existe algo asi como un caracter 0 una personalidad, todo el psicoanilisis se basa en esa teoria un poco omniabarcativa. Tan sencilla actividad se complica sila persona involucrada sabe que para tener un nifio debe haber una larga preparaci6n previa (en todo caso, de unos trece o catorce afios) y posterior. El nacimiento no es nada (mas bien una especie de hito), pero hay un largo periodo de desarrollo tanto antes como después. En lo que se refiere a la mente o la personalidad, atin no sabemos cuanto tiempo Ieva crearla. Como analista, uno espera seguir mejorando, al igual que el pa- er Por eso creo que es bueno darse a uno mismo LE voli lad de aprender algo y no permitirle al paciente, 0 a quiel q insista en que Garcia eevee de dios que conoce todas las res- Puestas. Si yo supiera todas las respuestas, no tendria nada a aprender, ninguna oportunidad de aprender algo. Por eso. fit Cuando la madre o el padre deben ser capaces de criar al nifio int 13 impulsado por (9 CamScanner , también es necesario de s0 después del nace arse Comore a humane Cn ary que la persona pried que se esta condenado a ser, por dec tt desesperante ‘an padre, la gran madre, el gran psicoanay©, al gan aaa oe Lo que uno quiere es tener espacio para vivieg oa gran : fe errores. mo — eae esta paciente: st yo hago concesion, Bera bien, cléntese en Ia sila si qulere” 0 "Reeuésweee any go: aa la paciente un buen uso de ello? 20 senting. van 8 te etido semejante libertad, es que entonces puede tomar. le he Leagiirery En ese caso, por ejemplo, la paciente Puede 7 | puedo recostarme aqui, me voy a Fecostar y al Damen a oy atone eels perpeta) Voy a pasar el resto @! = eas para analizarme. Acamparé en su casa,” : o. Senti que la paciente estaba tratando de sentirse libre para hablar conmigo, pero que esa prerrogativa no coincidia con los tér- minos que ella queria imponer. Le pregunté qué pensaria Si yo me comportaba como lo hacia ella, an sue mi mente tuviera Control so- . Dijo que seria excelente, anu Noes ae en mi caso quisiera hacer esa Pregunta, pues tendria miedo de que me contestara con una respuesta que pudiera no ser la correcta. A. Cuando ella dijo que seria excelente, sugeri que me estaba di- ciendo que veia una posibilidad de que ambos estuviéramos relacio- nados, casados. Dijo que no le gustaba la palabra “casados’, Record6, entonces, aunque insistié en no usar la palabra “casados”, gue esa noche habia tenido un suerio en el cual habia visto nues- tros rostros y bocas Muy juntos. La sensacién fue muy excitante, Pero no hubo orgasmo, Bion. Ella puede decir: “Me gustaria eso”, pero esto depende de la ia nada; ella esta segura —o cree que 0 se casaria con ella. En otras pala- nto le gustaria tener una relacién se- ea aa oars le gustaria estar completamente a solas con usted, 0 ©, 0 con su madre, con tal i e hacer lo que hacen los padres y las que no tuviera qui Madres. Hasta alli no resulta tan malo; fone haber estado muy cerca de usted, pero era sélo un sue- cia. Pero nosotros, como analis- pencndo cen ienen importancia, y lo mismo habri '@ vez en su vida, antes de que estable- 14 impulsado por CamScanner era una distincién entre un hecho que ocurre cuando se esta bien Gesplerto Y un hecho que ocurre cuando se esta profundamente ido. Ces ‘aria a sospechar un poco de esta paciente; me preguntaria ai realmente conoce la diferencia entre un suefio y la vigilia, 0 si co- joce 1a diferencia entre un cortejo (en un asunto amoroso) y un psi- lisis. De cualquier modo, el tema inmediato es qué le diremos Sia paciente. Digamos que es tiempo de darle una interpretacién. Hay millones de interpretaciones, pero sélo una experiencia, la que tuvo este analista con su paciente, mientras que ninguno de noso- tros la tuvo. Podemos discutir el asunto, pero eso no es psicoanali- sis, eso es acerca del psicoanilisis. El sentimiento que tiene el ana- lista de que algo esta ocurriendo sélo puede conocerse si el paciente peacerca a ély Ie da la oportunidad de experimentarlo. 15 impulsado por CamScanner

You might also like