You are on page 1of 26
Hoja de Tramite Sistema de Gestion de Expedientes - SIGE MIN Ministerio del Interior : 20220731120 INTERNO (011-2022-IIIMACREPOLLALIBERTAD-UE-AREINF OFICIO II MACRO REGION POLICIAL LA LIBERTAD - UNIDAD DE ADMINISTRACION UE 005 'Nro Hoja de Trémite Procedencia Nro de documento Tipo de Documento Tipo de Documental acre Retstre IIT DIRTEPOL TRUJILLO ~ AREA DE INFRAESTRUCTURA Fecha/H de Registro: 19/09/2022 12:25:51 Usuario de Registro: MIGUEL ANGEL CASTRO CHARCAPE into .EMITE Destino Indic Folios] Fecha Trans Nombres y Apellidos Firma ‘Sse DIVINFEA 42,3 as | 19/09/2022 ving on) Mi t LLCO ais ha ae eee it os ““ANO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” Trujillo, 17 de septiembre del 2022 | MACREPOL-LL/UNIADM/AREINFRA. SENOR : CORONEL PNP Yousef VILLAFUERTE SIERRA Jefe de la DIVINFRA PNP ASUNTO : Remite actuados a folios ( 25 ) sobre habilitacién de ambientes para el Centro de Emergencia de la Mujer - CEM. por motivo que se indica, REF. : OFICIO N° 323-2022-IIl MACREGPOL LL//UNIADM-AREABA- SECABIE, del 12SET2022. Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de remitir a su despacho el documento indicado en la referencia y documentos adjunto al mismo, para solicitar se informe por quien corresponda si corresponde a la Policia Nacional del Perit a través de las Unidades Ejecutoras - UE, realizar el mantenimiento preventivo corrective de los Centros de Emergencia de la Mujer - CEM, para mejorar sus condiciones de habitabilidad y funcionamiento de los mismos, mediante el convenio de que existe entre el MININTER y MINISTERIO DE LA MUJER. Es propicia la oportunidad, para expresarle los sentimientos de mi consideracion y estima personal Diés guarde NU. EJGG/macch. Jirén Bolognesi N° 428 - Trujillo - Centro Historico ‘3macrpll.ofad@policia.gob.pe TSU ole i Region Policial D : ‘gion eG CORI Mm Ntsc oj La Libertad “Afio del fortalecimiento de la soberania Nacional” Trujillo, 12 de setiembre del 2022 OFICIO N° 323-2022-11 MACREGPOL LL /UNIADM-AREABA-SECABIE Sefior Coronel PNP Edwin GUTIERREZ GASTANADUI JEFE DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACION DE LA Ill MACREPOL. LA LIBERTAD. Asunto Remite informe sobre la contrapropuesta efectuada por el programa “AURORA para la ampliacién del area descrita en la propuesta arquitect6nica efectuada por la Ill MACREPOL LA LIBERTAD para subsanar las deficiencias en la infraestructura del CEM de la CR PNP San José. Ref. a) Oficio N° D00179-2022-MINP-AURORA-UAS del 05SET22. 'b) Oficio N° D01242-2022-MINP-AURORA-UAS del 06JUL22. ¢) Informe N° —D0063-2022-MINP-AURORA-UAS.MUO del 28JUN22. Tengo el honor de dirigirme a Ud. con la finalidad de remitir anexo al presente INFORME N? 87-2022-UE 005 -IIl MACREGPOL. LL. /UNI, ADM - INFRA. sobre la contrapropuesta efectuada por el programa "AURORA" para la ampliacién del area descrita en la propuesta’arquitectonica efectuada por la Ill MACREPOL. LA LIBERTAD para subsanar las deficiencias en la infraestructura del CEM de la CR PNP San José. Por lo expuesto, se sugiere muy respetuosamente a la ‘superioridad, que el presente expediente se canalice ante el Area de Infraestructura de la Ill MACREPOL. La Libertad, para que dentro de su Ampito de competencia emita un pronunciamiento, previo informe del area usuaria, a fin de determinar la factibilidad de la atender el requerimiento de! programa “Aurora” teniéndose en consideracion que la funcionalidad de la referida Comisaria PNP. Es propicia la oportunidad para expresarle a Ud., los sentimientos de mi especial consideracion y deferente estima Dios guarde a Ud. itn Bolognesi N* 428 — Trl Carcado fplalibertad.bienespatrim@polcia gob pe ¥ POLICIA NACIONAL DEL PERU 'UE 005 PNP REGPOL LA LIBERTAD IBIENES PATRIMONIALES TRUJILLO INFORME N° 87-2022-UE 005 -III MACREGPOL LL /UNI. ADM -SECABIE-IN. Asunto Sobre la contrapropuesta efectuada por el programa “AURORA” para la ampliacion del area descrita en la propuesta arquitectonica efectuada por la Ill MACREPOL. LA LIBERTAD para subsanar las. deficiencias en la infraestructura del CEM de la CR PNP San José Ref. a) Oficio N° D00179-2022-MINP-AURORA-UAS del 0SSET22, b) Oficio N° D01242-2022-MINP-AURORA-UAS del 06JUL22. ¢) Informe N° D0063-2022-MINP-AURORA-UAS.MUO del 28JUN22. |. INFORMACIO! 01. Que, con la DISPOSICION DE COMANDO N° 202200007537-COMASGEN- CO-PNP/DIVSEEPI/DEPCON del 31MY22 procedente del Departamento de Convenios de la PNP se ha canalizado la solicitud de la UNIDAD DE ARTICULACION DE SERVICIOS DE LA PREVENCION, ATENCION Y PROTECCION DEL PROGRAMA NACIONAL AURORA sobre la audiencia con el COMGEN PNP, a fin de tratar temas referente a las debilidades de ambientes en CUATRO (04) Centros de Emergencia Mujer, a nivel nacional, con el objetivo de establecer una relacién de colaboracién y apoyo mutuo, en el marco de sus respectivas competencias; segtin el siguiente detalle (.) Conocer qué medidas se adoptarén para levantar observaciones sefiadas por la UNIDAD DE GESTION DEL RIESGO DE LA MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE SAN JOSE, considerando, ademés, que la jefatura de la Comisaria Rural PNP San José oportunamente solicito e! servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de dicha Sub unidad PNP o en su defecto se gestione una nueva infraestructura para la reubicacién de la misma. (..) 02. Del mismo modo, en la reunion de coordinacién efectuada el 01JUN22 entre la Policia Nacional del Peru y la UNIDAD DE ARTICULACION DE SERVICIOS DE LA PREVENCION, ATENCION Y PROTECCION DEL PROGRAMA NACIONAL AURORA, a través de la plataforma zoom, se tomé conocimiento de las deficiencias en la infraestructura de la CR PNP San José I. ANALISIS: 01. Al respecto, se hace de Gonocimiento que la funcionalidad de la referida Comisaria PNP se ha relegado en UN (01) solo ambiente para la atencion de la Seccién de Administracién, Seccién de delitos y faltas, Seccién Violencia , Familia, Seccién Medidas de Proteccién, Seccién de Transito y OPC. Ademas, la armeria se encuentra empotrada en un muro, al interior del dormitorio de Suboficiales Varones; por lo que, NO reuniria las condiciones de seguridad, y ante la carencia de un ambiente adecuado para la reubicacion de la armeria. Paginal|4 7a et, oO ie ' ce) DORMITORIO SUPERIORES ‘cALABOZO ‘AREA DE VIOLENCIA FAMILIAR, AREA DE OPC AREA DE TRANSITO ‘AREA DE MEDIOAS DE PROTEC. AREA DE INVESTIGACIONES Ta NPT+O40 : =e INGRESO PRINCIPAL 02, Sobre los compromisos asumidos por la Policia Nacional del Pert en el “CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES CON INTERVENCION DEL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCION Y Pagina 2/4 03. ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR - AURORA, Y EL MINISTERIO DEL INTERIOR” del 05AGO22; se compromete a brindar ambientes fisicos adecuados a el programa ‘AURORA’, con infraestructura habilitada, que sera acondicionado y destinado al funcionamiento de los CEM en las comisarias de la PNP, a nivel nacional. De mismo modo, con el INFORME N° 83-2022-UE 005 -Ill MACREGPOL. LL. JUNI. ADM ~ INFRA del 13JUN22 la UE 005 III DIRTEPOL. Trujillo hace de conocimiento al programa "AURORA" sobre la propuesta arquitectonica para la subsanacién de las observaciones a las deficiencias de la infraestructura de la Comisaria PNP San José como parte del servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo programado en la referida Comisaria PNP; cuya propuesta arquitectonica es la construccién de un médulo de DRY WALL para el funcionamiento de! CEM (acceso sera desde la Calle José Balta ~ Distrito de San José), er un area de 28.35 m? (5.29 m x 5.36 m) constando su distribucién de CUATRO (04) oficinas, UN (01) SS.HH. y UN (01) DUCTO de ventilaci6n; y de conforme a lo estipulado en el Instructivo para mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructuras de las Comisarias de la PNP aprobado con la RESOLUCION DIRECTORAL N° 073-2016-DIRGEN/DIRNGI- PNP del 0SFEB2016. PROYECCION DE OFICINAS DEL CEM 04.Con el Oficio N° 0001242-2022-MINP-AURORA-DE del O6JUL22 anexando el informe N° D0063-2022-MINP-AURORA-UAS.MUO del 28JUN22 se hace conocer que los espacios éptimos que se requieren para que se pueda desarrollar la atencién con comodidad y con los muebles necesarios en un CEM, es de 6.60 m? requiriéndose CINCO (05) oficinas y Pagina 3/4 os que la propuesta efectuada por la PNP, NO estaria acorde con el PROTOCOLO DE ACTUACION CONJUNTA DE LOS CENTROS DE EMERGENCIA MUJER Y COMISARIAS © COMISARIAS. ESPECIALIZADAS EN MATERIA DE PROTECCION CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, que “establece orientaciones comunes para garantizar la ATENCION ARTICULADA de los servicios que brindan las instituciones involucradas. Ill. CONCLUSIONES: Para atender el requerimiento del programa "AURORA" sera necesario un rea construida de 35.00 m? aprox. constando de un médulo de CINCO (05) oficinas y UN (01) SS.HH (sin considerar las areas de acceso); y en taz6n, de NO existir mayor area libre para atender dicho requerimiento para la ampliacion del area construida, a favor del CEM de la CRPNP San José; se sugiere muy respetuosamente a la superioridad, que el presente expediente se canalice ante el Area de Infraestructura de la Ill MACREPOL. La Libertad, dentro de su ambito de competencia emita un pronunciamiento, previo informe del area usuaria, a fin de determinar la factibilidad de la atender el requerimiento del programa “Aurora” teniéndose en consideracién que la funcionalidad de la referida Comisaria PNP (las oficinas de la CPNP San José se han relegado en UN solo ambiente para la atencién de la Seccién de Administracién, Seccion de delitos y faltas, Seccién Violencia Familia, Seccién Medidas de Proteccién, Seccién de Transito y OPC; ademés, la armeria se encuentra empotrada en un muro, al interior de! dormitorio de Suboficiales Varones). Es cuanto cumplo con informar a Ud., para los fines y acciones correspondientes del caso. Trujillo, 12 de setiembre del 2022 saatbeal LUZ ARRIBASPLATA RODRIGUEZ (@) INMUEBLES DE LA SECABUE UE 00s TIL DIRTEPOL TRUITLLO Pagina 4|4 r Fmade dgtalmente por ‘VERA LLERENA Le bee AU 20186885000 ha ve: Dey V8 Fecha: 03002022 20:9:27.0800 Heo Sle te 1698 60 CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES CON INTERVENCION DEL PROGRAMA. NACIONAL PARA LA PREVENCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR - AURORA, Y EL MINISTERIO DEL INTERIOR > Conste por el presente documento, el Convenio de Cooperacién Interinstitucional que suscriben de una parte, el MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES - WIMP, en adelante EL MIMP, con RUG N° 20336951527, representado por su Ministra, la ipiggemuuew sefiora DIANA MIRIAN MILOSLAVICH TUPAC, identificada con DNI N*07641982, nombrada mediante Resolucién Suprema N° 095-2022-PCM, con domiciio legal en el virén Camand 616, distrto, provincia y departamento de Lima, con intervencién del PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR - AURORA DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES - MIMP, en adelante EL PROGRAMA, con RUC N° 20512807411 y con domiciio legal en el Jirén Camand 616 - 9° Piso, distrito, provincia y departamento de Lima, representado por su Directora Ejecutiva, la senora ANGELA MARIA a ACEVEDO HUERTAS, identiicada con DNI N° 10867082, designada por Resolucion Ministerial N° 277-2021-MIMP, y de la otra parte, el MINISTERIO DEL INTERIOR, con RUC N° 20131366966, con domicilio legal en Plaza 30 de Agosto sin, urbanizacion Cérpac, distrito de srpettete yun S2N Isidro, provincia y departamento de Lima, representado por su Ministro, sefior WILLY = * Betgea""""ARTURO HUERTA OLIVAS, identiicado con DNI N° 44426716, nombrado mediante Serlasseves2+ °° Resolucién Suprema N° 187-2022-PCM, a quien en adelante se le denominara EL MININTER. CLAUSULA PRIMERA: DE LOS ANTECEDENTES Mediante Decreto Supremo N? 004-2020-MIMP, se aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley ‘ N° 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los en. ntegrantes del Grupo Fama, en cuyo aticulo 60, Inciso 4, tral c), establece como SEGRE" responsabilidad sectoral del Ministerio del Interior, implementar, en coordinacién con el ‘SEWSE: wrsesr-cow Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, los Médulos de Atencién a la Mujer Victima de Violencia Familiar y Sexval, prevstos en el Flan Nacional de Seguridad Ciudadana como Politica Nacional del Estado peruano. (CLAUSULA SEGUNDA: DE LAS PARTES EL MIMP es un organismo del Poder Ejecutivo con personeria juridica de derecho publico, y a constituye un pliego presupuestal y tiene por finalidad diseniar, establecer, promover, ejecutar y supervisar politicas piblicas a favor de las mujeres y poblaciones vulnerables, consideradas amo grupos de personas que sulren ciscriminacién o situaciones de desproteccién: nifos, eA Baw nifias, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, desplazados y migrantes YGSPREEm jhomos, con el objeto de garantizar sus derechos, con visién intersectorial. Para el {S itleiatz ys0e0-2520 cumplimiento de sus funciones y fines, su Ley de Organizacién y funciones, aprobada por Decreto Legislative N° 1098, le otorga la competencia de celebrar convenios interinstitucionales site serasi fa a” nacionales @ internacionales de los cuales sea parte. Reanee EL PROGRAMA es una Unidad Ejecutora de EL MIMP que tiene por finalidad contribuir a la SRE" reduccién de ta violencia contra las mujeres, intograntes dol grupo familar y personas EEE seueaw atectadas por violencia sexual; y tiene como objeto implementar y promover servicios especializados de prevencién de la violencia contra las mujeres, integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual, as como de atenciony de poteccién alas vicimas. istry a EL MININTER, de conformidad con el Decreto Legislativo N* 1266, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio del Interior, es un organismo del Poder Ejecutivo con personeria ssteyuenizeyausaeeluridica de derecho publico y constituye un pliego presupuestal. Ejerce competencia exclusiva a a nivel nacional en materia de orden interno y orden pablico. Asi también, ejerce competencia 1 Fiat dgtalmente por: Femado dgtatmert por Fimade dgtalmente po: LOBATON FUCHS Paola ANCHE MANTERO Ressina FLORES CASTRO lsabe! Lana FAL 20131368088 hard Fal) 20131308968 had \Vereiea FAY 20131088008 sont Metve: Dey va: Day VB vo: Doy V8 Feena 0308/2022 17:21-23.0600 Fecha: 03972022 21:182-0800, Feeha: ont8r022 17:58 250800 VERA Feoha pes SE abet nase e100 YD RPERE Rawr a Fade dgtaimerte por: AM 20106406000 had Metive: Dey \CLERENA Lule Abate o3/oerz0z2 20:3420-0500, compartida en materia de seguridad ciudadana, de acuerdo a Ley. Es ol ente rector dol Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. LA PNP es una institucién del Estado con calidad de érgano ejecutor, que depende del Ministerio del Interior; con competencia administrativa y operativa para el ejercicio de la funcién policial en todo el territorio nacional, en el marco de lo previsto en el articulo 166 de la Constitucién Politica del Pert y en el Decreto Legislativo N° 1267 y sus modificatorias. Participa en el sistema de defensa nacional y defensa civil, asi como coadyuva en el desarrollo econémico y social del pais. Cuando se haga referencia a EL MIMP, EL PROGRAMA y a EL MININTER en forma conjunta se los denominara LAS PARTES. (CLAUSULA TERCERA: DEL MARCO LEGAL Para efectos del presente Convenio se debera tener en cuenta los siguientes dispositivos legales: 3.1 Constitucién Politica del Peru. 3.2 Decreto Ley N® 22231, que aprueba la Convencién Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José” 3.3 Resolucién Legislativa N° 26583, que aprueba la Convencién Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Convencion do Belém do Para 3.4 Resolucién Legislativa N° 23492, que aprueba la Convencién sobre la Eliminacién de Todas las Formas de Discriminacién contra la Mujer - CEDAW. 3.5 Acuerdo Nacional, de fecha 22 de julio de 2002. 3.6 Ley N° 28983, Ley de lgualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. 3.7 Ley N° 27337, Nuevo Codigo de los Nios y Adolescentes. 3.8 Ley N° 30068, Ley que incorpora el articulo 108-B al Cédigo Penal y modifica los articulos 107, 48-8 Y 46-C del Cédigo Penal y el articulo 46 del Cédigo de Elecucion Penal, con la finalidad de prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio. 8.9 Ley N° $0819, que modifica el Cédigo Penal y el Codigo de los Ninos y Adolescentes. 3.10 Decreto Legisiativo N? 295, que aprueba el Cédigo Civil de 1984, 3.11 Decreto Legislativo N° 1098, que aprueba la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vuinerables y su moditicatora. 8.12 Decreto Legislative N° 1408, de fortalecimiento de las familias y prevencién de la violencia, y su modificatoria. 8.13 Decreto Legislative N° 1410, que incorpora el delito de acoso, acoso sexual, chantaje sexual y difusién de imagenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual al Cédigo Penal, y modifica el procedimiento de sancién del hostigamiento sexual. 3.14 Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP, que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y sus modificatorias. Pablicas y sus modificatorias. Dm 3.15 Decreto Supremo N? 029-2018-PCM, que aprueba el Regiamento de las Polticas 3.16 Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° EGifime 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General. gD a ‘Fide digtaimert por: 8.17 Decreto Supremo N° 008-2019-MIMP, que aprueba la Politica Nacional de Iquaidad de Género. 3.18 Decreto Supremo N? 018-2019-MIMP que modifica el Decreto Supremo N° 008-2001- PROMUDEH que crea el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual por el Programa Nacional para la Prevencion y Erradicacion de la Violencia contra las Mujeres masa. @ Integrantes de! Grupo Familiar - AURORA. 3.19 Decreto Supremo N° 002-2020-MIMP, que aprueba el Plan Estratégico Multisectorial de Igualdad de Género de la Politica Nacional de Iqualdad de Género. _D menses NM FUCHS Paola rare ti nar aaeo FA 203130000 hod ain a eae \ERALLERENA Lis bate a) 20186488000 hard Netvo: Doy VB nae Fecha: ose2022 20:3440.0800 Sosaan 3.20 Decreto Supremo N° 004-2020-MIMP, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. 3.21 Decreto Supremo N? 026-2017-IN, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Peri 9.22 Decreto’ Supremo N° 015-2021-MIMP, que aprueba los Lineamientos para la Transversalizacién del Enfoque de Género en la Gestion Publica 3.23 Decreto Supremo N° 016-2021-MIMP, que modifica el Reglamento de la Ley N° 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP. 3.24 Resolucion Ministerial N* 334-2014-MIMP, que aprueba el Manual de Crganizacion y Funciones del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual 3.25 Resolucién Ministerial N° 169-2016-MIMP, que aprueba la Directiva General N° 15-2016- MIMP “Lineamientos para la formulacién y tramite de convenios en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP. 3.26 Resolucién Ministerial N° 194-2021-MIMP, que aprueba el Manual de Oreraciones del Programa Nacional para la Prevencién y Erradicacién de la Violencia contra las Mujeres ¢ Integrantes del Grupo Familiar - AURORA. Resolucion Ministerial N* 0401-2021-IN, que aprueba la Directiva N* 0004-2021-IN- OGPP, Lineamientos para la gestién de instrumentos de Cooperacién Nacional Internacional en el Sector Interior 3.28 Resolucién Ministerial N° 1520-2019-IN, que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio del Interior CLAUSULA CUARTA: DEL OBJETO El presente Convenio tiene por objeto establecer el marco para la Gooperacién Interinstitucional entre LAS PARTES, a efectos de llevar a cabo en forma conjunta las acciones ‘eqtapente Para la continidad, sosteibiidad ¢ implementacién de diversos Gentros de Emergencia Mujer see (CEM) ubicados en el interior de las comisarias de LA PNP a nivel nacional, de acuerdo a la SSUES: re normativa vigente. . CLAUSULA QUINTA: DE LOS COMPROMISOS DE LAS PARTES LAS PARTES que suscriben el presente Convenio tienen los siguientes compromsos: 5.1 ELMIMP a través del EL PROGRAMA, se compromete a: a) Garantizar el funcionamiento de los CEM instalados en las comisarias, cuyos tumos cumplirén horerios de 24 horas diarias, de manera interrumpida y gratuita, con profesionales asignados para atencién psicologica, legal y social; de manera personal, Virtual © itinerante, a las personas victimas' de violencia, salvo excepciones debidamente justificadas. b) Hacer entrega mediante acta de los ambientes destinados al funcionamiento del CEM, ‘cuando sean trasladados o reubicados a otro inmueble o dependencia potcial. ©) Conducir, supervisar 6 implementar los ambientes tisicos otorgados en el interior de las ‘comisarias de LA PNP a nivel nacional cedidos en calidad de derecho de uso por parte de LA PNP, para el adecuado funcionamiento de los CEM. ) Realizar la focalizacién de las zonas para la implementacién de los CEM a nivel gs nacional. ‘StshisSswessse @) Suscrioir las Actas de Entrega y Recepoidn de la infraestructura habilitada en las ‘comisarias de LA PNP. cedidas para el funcionamiento de los CEM a nivel nacional. por parte de LA PNP. a” f) Coordinar con los sectores del Estado involucrados en la problemética de violencia contra la mujer, los integrantes ‘del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual, sobre la prestacion de los servicios profesionales respecivos para el geaneem funcionamiento de los CEM. a 2) 2 } Flemade dgtamerte po recess ea ee FES Se axon tana FAU 20131388088 hard et ce Metve: Dey Fea 037002022 1721 48-0500, i APRA reese on gD it RSE aa D B zs Firmado digtaimente por: ‘VERA LLERENA Luis Aborto FAW 20186405000 hard ‘Motiv: Oby V" Fecha: 03772022 20:95:09.0600 9) Asesorar y acompafiar permanentemente en el proceso de implementacion y ‘seguimicnto de los CEM, h) Apoyar en la ditusion del servicio del CEM a nivel distrtal, a través de materiales y publicaciones especializadas. 1) Asesorar, entrenar y capacitar a todo el personal involucrado con la atencién que brinda el CEM. Capacitar a las autoridades y agentes locales involucrados en la localidad, Proporcionar los bienes muebles necesarios destinados a formar parte del mobiliario del CEM. La custodia y conservacién estaran a cargo del personal contratado bajo las distintas modalidades por EL PROGRAMA. ‘Asumir el pago de retribuciones econémicas de las/los protesionales integrantes del ‘equipo de los CEM en turos rotativos. Proporcionar a los CEM [os itiles de escritorio necesarios para su funcionamiento, Cubrir el gasto que se ocasione del envio, recepcién y reparacion de los equipos de los CEM. Gubrir el gasto que origine el envio y/o recepcién de la correspondencia de los CEM. Solventar el fondo de pagos en efectivo, a fin de garantizar la operatividad de los CEM Realizar coordinaciones con EL MININTER a través de Oficina General de Infraestructura - OGIN, a fin de gestionar de ser necesario la aplicacién de garantia, en el marco de la ejecucién de la infraestructura habiltada y entregada a EL PROGRAMA EL MININTER a través de LA PNP, se compromete a: Brindar ambientes fisicos adecuados a EL PROGRAMA con infraestructura habilitada, que serd acondicionado y destinado al funcionamiento de los CEM en las comisarias de la PNP a nivel nacional Suseribir las Actas de Entrega y Recepcién de la infraestructura habilitada en las comisarias de LA PNP afectadas a EL PROGRAMA, para el funcionamiento de los CEM a nivel nacional. ©) Autorizar la salida de los bienes entregados por EL PROGRAMA y destinados a formar Parte del mobiliario de CEM, los mismos que estén a cargo y custodia deVla Coordinador/a del CEM, una vez concluido el presente Convenio. ) Brindar el servicio policial oportuno en cumplimiento de sus funciones a pie 0 en vehiculo en caso de tomar conocimiento de la comisién de delitos y/o faltas por Violencia contra la mujer, os integrantes del grupo familiar, y personas atectadas por violencia sexual, en el marco de las competencias del Sector Interior; en coordinacion con el CEM. ) Cubrirel gasto por servicios basicos de agua y luz. )Realizar coordinaciones con el Comisario de las comisarias donde se ubica el CEM, a fin de autorizar los servicios de mantenimiento preventivo y corrective en ‘la infraestructura afectada, el cual ser solventado por EL PROGRAMA, una vez concluido el periodo de garantia de la ejecucién de la infraestructura habilitada y ‘entregada para el funcionamiento de los CEM. 9) Coordinar a través del Viceministro de Seguridad Publica el enlace que garantice la entrega de los ambientes fisicos al interior de las comisarias de LA PNP, a nivel Peco oe nacional, entre la Oficina General de Infraestructura - OGIN y la Comandancia General ErGhite wes Ge LAPNP. CLAUSULA SEXTA: DEL FINANCIAMIENTO 6.1 LAS PARTES financiarén cada uno de los compromisos que asuman en virtud del presente convenio, con sus propios recursos, de acuerdo con su disponiblidad presupuestal en cada ato fiscal y deberdn sujetarse a las restricciones establecidas en la normatividad vigente. 6.2 La ejecucién del presente Convenio no implica la transferencia de recursos econémicos epee Tair vesnas 280 entre LAS PARTES. ‘Flags dgtaimarte pr: ‘LOBATON FUCHS Pac ol meee Y Ua Fav sipoaeshey Learns tie Fecha: 037082022 17:21:5.0500 r Famado aigtamente por \VERALLERENA Lis Alberto AU 20106405000 hard tive: oy V"B* = Freeh: 37082022 2098:10-0800 SESE SE Eienn an 6.3. La instalacién de los nuevos CEM estara sujeta a a disponibilidad presupuestal de ambas partes. CLAUSULA SETIMA: DE LA VIGENCIA El presente Convenio tendré una vigencia de cinco (5) afios contados a partir de la fecha de su V8 suscripcién. Al vencimiento de dicho plazo, el convenio se renovaré automaticamente por el mismo plazo, salvo que cualquiera de LAS PARTES mediante comunicacién escrita, con una anticipacién de treinta (20) dias habiles antes de su vencimiento, manifieste su intencion de no renovar el Convenio. SEsmm CLAUSULA OCTAVA: DE LA DESIGNACION DE COORDINADORES INSTITUCIONALES Con el propésito de lograr una ejecucién eficaz del presente Convenio, LAS PARTES convienen designar como Coordinadoras/es Institucionales encargados de adoptar acciones, facilitar, supervisar y controlar el cumplimiento de los compromisos y actividades asumidas, a $SERETRELA las siguiertes personas: a Por EL MIMP: El/La Viceministro/a de la Mujer. Por EL PROGRAMA: EV/La Director/a de la Unidad de Articulacién de Servicios de Prevencion, Atencién y Proteccién del Programa Nacional AURORA. a Por EL MININTER: ElLa Viceministro/a de Seguridad Publica. SE leas rem cae Por LA PNP: El/La Sectetario/a Ejecutiva de la PNP 0 a quien designe. Ei/La Director/a de la Direccién de Seguridad Ciudadana de la PNP o a quien designe. Ei/La Jefes/as de las Macros Regiones Policies, Regiones Poiiciales y Frentes Policiales o @ quien se cesigne. Las/os Coordinadorasies realizarén acciones orientadas al seguimiento y supervision de la ejecucion del presente Convenio, permitiendo alcanzar el objeto planteado en el presente documento. [SEER PLAUSULA NOVENA: DEL SEGUIMIENTO DEL CONVENIO ‘St tihasieye2we.2229,1 E| seguimiento a la ejecucion de los compromisos del presente Convenio a cargo de las/os coorcinadoras/es debe realizarse de modo que puedan advertir cualquier dificultad en su cumplimiento y adopten las medidas pertinentes para viabilizar su adecuado desarrollo. 92 Lasles coordinadorasies informarén semestralmente el estado de la ejecucién del Gonvenio a la parte correspondiente, Esta informacion sera exigible desde la suscripcion ‘ume 64 Convenio hasta su vencimiento, con la finalidad de extraer informacién con juicio pe critioo incorporar mejoras en la intervencion. CLAUSULA DECIMA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS El presenie Convenio se sustenta en la buena fe de LAS PARTES, consecuentemente las mieux, controversias que se presente con relacién a su interpretacién y cumplimiento seran Mls" solucionadas de comin acuerdo, mediante el intercambio de notas de entendimiento. Secor 5 mace datamet por {onavon FuoKs Fase ne PAU 20a 08 ht ao’ Ooy v8" ‘eo oar 72203480 Bs , Frmado digtaimente por: \VERALLERENA Lis Aberto FAN) 20186408008 hard sive: Day V" Fecha: 9/08/2022 20:6 96.0800, HOS othe rase12 800 CLAUSULA DECIMO PRIMERA: DE LA RESOLUCION DEL CONVENIO El presente Convenio podra ser resuelto por las siguientes causales Por mutuo acuerdo entre LAS PARTES Por incumplimiento injustificado de alguna de las obligaciones asumidas en el presente vey Convenio por cualquiera de LAS PARTES, para lo cual previamente deberd enviarse una carta notarial para que subsane dicho incumplimiento en un plazo de quince (15) dias calendario de recibida la misma. De continuar el incumplimiento, la resolucion del Convenio se formalizar con la remision de una carta notarial a los domicilios BaF rw sefialados en la parte introductoria del presente Convenio. FES 11.3 Por caso fortuito o fuerza mayor Yebidamente comprobada. 11.4 Por decisién unilateral de alguna de LAS PARTES sin expresién de causa, para lo cual previamente debera comunicarlo a la otra parte por escrito con una anticipacion no menor de treinta (30) dias calendario, manifestando su decisién de separarse del presente Convenio, sin perjuicio de culminar las actividades y obligaciones que se encuentren en ejecucién, salvo causas de fuerza mayor 0 caso fortuilo que hagan imposible su continuacién. LAS PARTES acuerdan expresamente que e! término del Convenio no afectara la culminacién ‘ de las obligaciones y/o compromisos pendientes a la fecha de su resolucién, salvo cuando esta ‘sezexteremutcag se haya producido por caso fortuito o fuerza mayor, a menos que LAS PARTES convengan lo = * contrario. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: DE LAS MODIFICACIONES LAS PARTES podran introducir modificaciones al presente Convenio durante la vigencia del mismo, mediante la suscripcién de la respectiva Adenda. Esta deberd ser suscrita antes de la fecha de vencimiento del Convenio y formara parte integrante del mismo, esto no incluye la modificacién de espacios fisicos. (CLAUSULA DECIMO TERCERA: DE LA CLAUSULA ANTICORRUPCION ” 184 LAS PARTES declaran conocer y se comprometen al estrcto cumplimiento de las yj normas en materia de integridad’ y anticorrupcién. Conforme a lo anterior, las partes reconocen y garantizan que todas las actividades a ser desarrolladas en virtud del Bao presente Convenio serén realizadas en estricto cumplimiento de las normas en materia EERE save asco de integridad y anticorrupcién, de la presente cldusula y de las normas internas de cada t una de las partes. 48.2 LAS PARTES se obligan a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del Convenio, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos de. corrupcién, directa o indrectamente o a través de sus colaboradores, socios, accionistas, integrantes de los Srganos de administracién, apoderados, representantes legales, Z funcionarios, asesores y personas vinculadas. ‘wzisecseo13.3 LAS PARTES se comptometen a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicita o corrupta de la que tuviera Dm conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas de personal apropiadas para evitar los referidos actos 0 conductas. 13.4 Las declaraciones contenidas en la presente Cldusula son extensibles a todos los ‘rganos, sedes, entidades aflladas o vinculadas de las partes y a sus accionistas, irectores/as, funcicnarios/as, servidores/as o representantes legales. FFemado digtarmerte po: \VERALLERENA Lis Meo Fal 2018845000 hare ative: Dey V*8* Feeha: 0382022 20:35:52. 0800 135 El incumplimiento parcial 0 total de cualquier condicién incorporada en la presente Clausula Anticorrupcién, faculta a cualquiera de LAS PARTES a resolver automaticamente y de pleno derecho el presente convenio, sin perjuicio de informar a las autoridades competentes ¢ iniciar las acciones legales que correspondan. La resolucién surlird efectos en la fecha que una de LAS PARTES comunique su decisién de resolver el Convenio a la otra por escrito, ve i oS, CLAUSULA DEGIMO CUARTA: DEL USO DE LA INFORMACION 141 LAS PARTES se comprometen a guardar reserva sobre la informacion que produzcan 0 respecto de la cual tengan acceso como resultado de la ejacucién del presente Convenio, sin perjuicio de la aplicacién de lo dispuesto en el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27808, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica, aprobado por Decreto Supremo N° 021-2019-JUS y normas conexas. 142 LAS PARTES se comprometen a utilizar adecuadamente la informacion o documentacién ue se les proporcione y/o tenga acceso, siendo que esta tinica y exclusivamente puede ser destinada a efectos del cumplimiento del objeto del presente Convenio; comprometiéndose a no compartir la misma con terceros, salvo autorizacion expresa de la parte que la proporciona, Shia 443 La informacién obtenida por LAS PARTES no puede ser transferida, comercializada y/o diwigada a lerceres por cualquier medio o modaldad, total © parcialmente, en forma lonerasa o gratuita, sin previa comunicacién y coordinacién con la otra parte. CLAUSULA DECIMO QUINTA: DE LA CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES 15.41 En ejecucién de las actividades derivadas del presente Convenio, LAS PARTES a través del personal encargado tendra acceso a informacién con contenido de datos personales: y sensibles, siempre y cuando laé finalidades sean las mismas a las que motivaron su. Gee" ——_recopilacién, cuyo tratamiento debe realizarse en el marco de la Ley N° 29733, Ley de PEW Erwan — Proteccion de Datos Personales, su modificatoria y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS. 152 LAS PARTES so obigan a aplicar las medidas de seguridad necesaras, para la proteccién y custodia de la informacién a la que tengan acceso, reportando D ‘oportunamente las incidencias que ocurrieran y pusieran en riesgo la citada informacion, afin de aplcar de ser el caso las acciones corretivas yo de sancién administratva, civil yo penal. aan Ee cll \USULA DECIMO SEXTA: DE LIBRE ADHESION Y SEPARACION En cumplimiento a lo establecido en el numeral 88.3 del articulo 88 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto ‘Supromo N° 004-2019-JUS. LAS PARTES deciaran expresamente que el presente Convenio 185 de libre adhesion y separacion. ~ CLAUSULA DECIMO SETIMA: EVALUACION FINAL 17.1 Luego del vencimiento de la vigencia del Convenio, cada coordinador/a deberd elaborar = ete un informe donde indicaré las ventajas, desventajas y resultados obtenidos como s-> TEL vaca — _cOMBeCuencia de la suscripcion y ejecucién. Este informe deberd realizarse dentro del {in plazo de treinta (30) dias calendario, contados a partir del dia siguiente de la fecha de vencimiento del Convenio. =et . Frmace digramerte por Y VERALLERENA Us Fal 20108408000 hard Mata: Dey V" 8° Feeha: 03/8/2022 20:8:1¢.0800, 17.2 Las/os coordinadoras/es deberan’enviar los referidos informes finales a sus respectivos superiores jerérquicos, a fin de que se evalie le perlinencia de suscribir un nuevo Convenio. see Eyyy CLAUSULA DECIMO OCTAVA: DE LOS DOMICILIOS Y COMUNICACION Gualquier comunicaci6n que deba ser cursada entre LAS PARTES, se entendera Vélidamente realizada en los domicilios consignados en la parte introductoria del presente documento. Los cambios de domicilio que pudieran ocurrir, seran comunicados por escrito al domicilio legal de la otra parte con cinco (5) dias habiles de anticipacién. “5 men a» CLAUSULA NOVENA: DISPOSICIONES FINALES Cédigo Civil, en el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento En todo lo no previsto en el presente Convenio, ambas partes lo someten a lo establecido en e! ~— ‘Administrative General y demas normas supletorias y conexas que resulten aplicables. EESHESESS™ En sefial de conformidad, LAS PARTES suscriben el presente convenio, en la ciudad de Lima, SSEWE. oor aun €l mismo que tendra como fecha de suscrincién la que aparezca en la Uitima firma digital que realicen las partes intervinientes. a Fmt MIMP fiarséecz Sears Diana Mirlan Milostavich Tupac Willy Artu ‘ure Fa 20131306 hard Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Ministro Wn Sr eae Mi MN Fen 090872022 9:1627-000 AG rora Sees ‘Angela Maria Acevedo Huertas Programa Nacional para la Prevencion y Erradicacion de la Violencia Contra las Mujeres @ Integrantes del Grupo Familiar - AURORA a2... ae Le La Z ek ae ‘Decenio dela Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional ‘ano a Dewtenana Gel Congrsa dele RepcleadePer [-— muapana—) Sopa oun Lima, 05 de Septiembre de! 2022 AUlOl a Bee os OFICIO N° D000179-2022-MIMP-AURORA-UAS Sefior EDWIN JORGE GUTIERREZ GASTANADUI Jefe de la Unidad de Administracién 005 II! DIRTEPOL-IIl MACREPOL La Libertad rplal La Libertad, - ASUNTO. : Reitera comunicacién respecto a la propuesta arquitecténica para la construccién de médulo para el CEM Comisaria PNP San José, como subsanacién a las observaciones sefialadas por la Unidad de Gestién de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de San José a la Comisaria Rural PNP San José - Region la Libertad, REFERENCIA : a, Oficio N* D001242-2022-MIMP-AURORA-DE b. Oficio N° 250-2022-UE-005 III DTP-T/UNIADM-INFRA De mi consideraci6n: Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y manifestarle con relacién al documento a. de la referencia remitido por la Direccién Ejecutiva del Programa Nacional AURORA a la Unidad de Administracién 00S Ill DIRTEPOL-lII MACREPOL La Libertad, el mismo que ala fecha no ha sido respondido. A través del cual se solicité a su Despacho evaluar Ia propuesta arquitecténica para la construccién de Médulo para el CEM de la Comisaria Rural PNP San José, a razén que dicha propuesta- no gorantiza la atencién articulada de los servicios que brindan las instituciones involucradas y no ha considerado el nimero de ambientes habilitados primigeniamente para el CEM, situacién que no garantiza una infraestructura adecuada para el funcionamiento de un CEM Comisaria. ‘Asi mismo sefialar que los compromisos asumidos en el Convenio de Cooperacién Interinstitucional entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con Intervencién del Programa Nacional para la Prevencién y Erradicacién de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA, y el Ministerio del Interior, suscrito el 05.08.2022, tienen por objeto “establecer el marco para la Cooperacién Interinstitucional entre las partes, a efectos de llevar a cabo en forma conjunta las a¢ ara la continuidad, sostenibilidad e implementacién de diversos de Emergencia Mujer (CEM) ubicadc interior de las comisarias de la PNP. nivel nacional, asi como la normativa vigente. En dicho convenio ademas el MININTER ‘a través de la PNP se compromete a “brindar ambientes fisicos adecuados al Programa tp UAS00020220000299 . OE eT poomare ‘roel et nd ra os jes grr cel Grp Fei, caro Siempre Ge | eves aoe eee coneipueblo Rc caumabnaaecamne de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Alfo del Fortalecimiento de la Soberanla Nacional” “Amo del Bieentenario del Congreso dela Replica del Pera” Nacional AURORA con infraestructura habilitada, que serd acondicionado y destinado al funcionamiento de los CEM en las comi de la PNP a nivel nacional”. Al respecto, se remite el INFORME N° D000085-2022-MIMP-AURORA-UAS-MUO, elaborado por la Unidad de Arti¢ulacién de Servicios de Prevencién, Atencién y Proteccién del Programa Nacional AURORA, a través del cual se reitera lo comunicado con el documento a. de la referencia, solicitando se nos informe de la acciones realizadas por su Despacho respecto a que la propuesta arquitéctonica para la construccién de médulo para el CEM Comisaria PNP San José no es factible para el normal funcionamiento de un CEM en Comisarfa. Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideracién. Atentamente, DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE MARLITH CALDERON BABILONIA DIRECTOR/A (a) UNIDAD DE ARTICULACION DE SERVICIOS DE PREVENCION, ATENCION Y PROTECCION Ce: Jefe de ia Ill Macro Regién Policial La Libertad ¢ Ree es RIOS TIRAVANTI "Decenio de ls Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” “Aho del Bicentenario del Congreso dela Republica dei Peri” Lima, 06 de Julio del 2022 OFICIO N® D001242-2022-MIMP-AURORA-DE Sefior EDWIN JORGE GUTIERREZ GASTANADU! Jefe de la Unidad de Administracién 005 II! DIRTEPOL-II| MACREPOL La Libertad Jr. Bolognesi N2 428 ~ Trujillo Cercado Email: it ienespatrim: licks LaLibertad,- ASUNTO- : Sobre subsanacién de observaciones sefialadas por la Unidad de Gestién de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de San José ala Comisaria Rural PNP San José - Regién la Libertad. REFERENCIA + Oficio N° 250-2022-UE-005 Ill DTP-T/UNIADM-INFRA De mi consideracién: : Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente, en relacién al documento de la referencia mediante el cual su Despacho remite el Informe N® 83-2022-UE 005-III MACREGPOL LI/UNLADM-INFRA, a través del cual hacen llegar la propuesta arquitectonica para la construccién de Médulo para el CEM de la Comisaria Rural PNP San José. Al respecto, se remite el Informe N? D000063-2022-MIMP-AURORA-UAS-MUO, elaborado por la Unidad de Articulacién de Servicios de Prevencién, Atencién y Proteccién de! Programa Nacional AURORA, a través del cual se da respuesta a lo solicitado. Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideracién. Atentamente, DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE ANGELA MARIA ACEVEDO HUERTAS DIRECTORA EJECUTIVA PROGRAMA NACIONAL AURORA Lima, 05 de Septiembre de! 2022 Aurora 2 i "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" “Afo del Fortalecimiento de la Soberan{a Nacional” Fa "Ano del Bicentenario del Congreso dela Repiblica del Peru” gy peta neyarem oe INFORME N° D000085-2022-MIMP-AURORA-UAS-MUO DE MARLITH CALDERON BABILONIA DIRECTOR/A (a) UNIDAD DE ARTICULACION DE SERVICIOS DE PREVENCION, ATENCION Y PROTECCION MIRTA CARMEN URIBE OBREGON PROFESIONAL PARA GESTIONES DE IMPLEMENTACION DE LOS CEM EN COMISARIA UNIDAD DE ARTICULACION DE SERVICIOS DE PREVENCION, ATENCION Y PROTECCION ASUNTO : REITERA COMUNICACION RESPECTO A LA PROPUESTA ARQUITECTONICA PARA LA CONSTRUCCION DE MODULO PARA EL CEM COMISARIA PNP SAN JOSE, COMO SUBSANACION A LAS OBSERVACIONES SENALADAS POR LA UNIDAD DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JOSE A LA COMISARIA RURAL PNP SAN JOSE - REGION LA LIBERTAD. REFERENCIA : OFICIO N° 0001242-2022-MIMP-AURORA-DE. OFICIO N2 250-2022-UE-005 II DTP-T/UNIADM-INFRA. 11, a2. Q_ | ‘sa aac auc ind ocaralo deck ava el Pana Neal pa ANTECEDENTES: Con fecha setiembre de 2017, dentro del marco del Convenio de Cooperacién Interinstitucional entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio del interior con intervencién de la Policia Nacional del Peri, el Programa Nacional AURORA implemento el Centro Emergencia Mujer Comisaria PNP San José, el mismo que esté ubicado en el distrito de San José, provincia Pacasmayo, regién La Libertad. Con fecha 30.12.2021, mediante Oficio N° 0373-2021-MIMP-AURORA-CEM- COM.SAN JOSE-PACASMAYO, el Coordinador del CEM Comisaria San José remite a la Unidad de Articulacién de Servicios de Prevencién, Atencién y Proteccién (UA), el Oficio N2 $53-2021-III-MRP-LL/REGPOL-LL/CS.PMYO/CRPNP-SI/ADM, el mismo que contiene el informe N2 002-2021-UGRD-MDSJ/PFMG, donde se recomienda informar a los sectores competentes y/o interesados sobre la situacién de la infraestructura de la Comisaria de la PNP San José, para su intervencién y atencién inmediata. Nesp: shiemorenaseroe tosrnai wan tnacstCryoeraafl to ihakeeDecumet yan WUD Frome Een as ons tee as es oar eae © Siempre Poh Su ecunaes igs pion tt contre tate Go sige dacs wa coneipueblo 413, 14. 5. 1.6. 49) 18. Cee Programs Nacional Pasty suena "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” ‘Afi del Fortalecimiento de la Soberania Nacional’ “Afio del Bicentenario del Congreso de la Republica del Per Con fecha 30.12.2022, mediante Oficio 0000134-2021-MIMP-AUROA-AS, la UAS solicita a a Ill Macro Regién Policial La Libertad, “considere los ambientes asignados al CEM Comisaria San José, dentro de las acciones que conlleven a levantar las observaciones sefaladas por la Unidad de Gestin del Riesgo de desastres de la Municipalidad Distrital de San José”. Con fecha 20.01.2022, de manera virtual el Alférez PNP Kevin Paul Liza Espinoza, Comisario de la Comisaria PNP San José, remite el Oficio N° 033-2022-III-MRP- LL/REGPOL-LL/CSPMYO/CRPNP-SJ/ADM, adjuntando el Informe N® 008-2022-III- MRP-LL/RP-LL/DIVOPUS.T/CRPNP-SJ, a través del cual declara no factible que el personal del CEM siga laborando en dichas instalaciones, asimismo informa que a través del Informe N® 086-2021-III.MRP-LL/REGPOL.LL.T/C.S.PMYO/CR.SAN JOSE, solicité el mantenimiento y/o refaccién de dicha Unidad PNP 0 en su defecto se gestione una nueva infraestructura para la reubicacién de la misma Con fecha 01.02.2022, mediante Oficio N° D000125-2022-MIMP-AURORA-DE, la Direccién Ejecutiva (DE) del Programa Nacional AURORA, solicita a la Comandancia General de la Policia Nacional del Peru que “disponga se considere los ambientes asignados al CEM Comisaria PNP San José, dentro de las acciones que conlleven a levantar las observaciones sefialadas por la Unidad de Gestién de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de San José - Regidn La Libertad”, Con fecha 13.04.2022, mediante Oficio N¢ D000699-2022-MIMP-AURORA-DE, la DE del Programa Nacional AURORA, solicita a la Comandancia General de la Policfa Nacional del Perd “audiencia para tratar tema sobre debilidades de ambientes de 04°CEM en Comisaria, ubicados en las regiones de Lima, La Libertad, Cusco y Apurimac’, cabe precisar que al hacer referencia al CEM ubicado en la regién La Libertad, es por el CEM Comisaria PNP San José. Con fechas 18.05.2022 y 01.06.2022, en atencién a los documentos cursados por la DE del Programa Nacional AURORA a la Comandancia General de la PNP, mediante plataforma Zoom se lleva a cabo reuniones con representantes de la Policfa Nacional del Per y del Programa Nacional AURORA, a fin de atender la problematica, sobre la infraestructura de 04 Centros Emergencia Mujer en ‘Comisaria, entre ellas la del CEM Comisaria PNP San José. Con fecha 15.06,2022, de manera virtual se recepciona el Oficio N® 250-2022-UE- 005 Ill DTP-T/UNIADM-INFRA, a través del cual el Coronel PNP Edwin Jorge Gutiérrez Gastafiadui, jefe de la Unidad de Administracién 005 Il! DIRTEPOL, III MACREPOL La Libertad, remite el Informe N° 83-2022-UE 005-IIl MACREGPOL LL/UNILADM-INFRA, a través del cual hacen llegar la propuesta arquitéctonica para la construccién de Médulo para el CEM de la Comisaria Rural PNP San José. wep: nsec ae pnb Saar dns waa na eyara Neal aa Frees Eraactn de Vou Sts as Mee nies ol Grupo ara ponds © ‘digo pra 20405 CPS Fey Teo DgesotnCempkotrn Pro 282016 aru sro» ae psn se cnewain a Yat doe ln rio WE setaaeerecamantly are MUD Siempre con el pueblo Progioma Nacional "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Afto del Fortalecimiento de la Soberanta Nacional” “ASio del Bicentenario del Congreso de la Repiiblica del Peri 1.9. Con fecha 06.07.2022, mediante Oficio N° 0001242-2022-MIMP-AURORA-DE, la DE remite a la Unidad de Administracién 005 Ill DIRTEPOL-II! MACREPOL La Libertad, el Informe N® D000063-2022-MIMP-AURORA-UAS-MUO, haciendo conocer que la propuesta arquitéctonica para la construccién de Médulo para el CEM Comisaria PNP San José, no cumple con las caracteristicas de una infraestructura adecuada para el funcionamiento de un CEM Comisaria. Ml. ANALISIS: 2.1. Mediante Decreto Supremo N2 018-2019-MIMP, se modificé el Decreto Supremo N® 008-2001-PROMUDEH estableciendo que el Programa Nacional para la Prevencién y Erradicacién de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar — AURORA, tiene como objeto implementar y promover servicios especializados de prevencién de la violencia contra las mujeres, integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual, asi como de atencién y de proteccién a las victimas. 2.2 El Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30364, “Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar’, establece las responsabilidades sectoriales del Poder Ejecutivo respecto a la politica en materia de violencia de género, siendo una de ellas, la implementacién de servicios de atencién y proteccién a victimas. El literal c del numeral 4 del articulo 60° de la citada norma sefiala que es responsabilidad sectorial del Ministerio del int yplementar_en_coordinacién con el Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables, los médulos de atencién a la mujer victima de violencia familiar y sexual en concordancia con la Politica Nacional del Estado Peruano. 2.3. En el marco de la Ley precitada, el 25.08.2016 se suscribid el Convenio de Cooperacién Interinstitucional entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio del interior con intervencién de la Policia Nacional del Pert, donde se establecen como responsabilidades sectoriales, entre otras, las siguientes: > MININTER - PNP: Disponer de espacios fisicos adecuados en las comisarias, para la instalacién de Centros Emergencia Mujer - CEM, en los lugares de mayor incidencia en feminicidio y tentativa de feminicidio. > MIMP: Proveer de profesionales especializados para la atencién en los Centros Emergencia Mujer - CEM que se instalen en comisarias localizadas en distritos de mayor incidencia de feminicidio y tentativa de feminicidio, conforme a su disponibilidad presupuestal. 2.4 Asimismo, el 05.08.2022, se suscribid el Convenio de Cooperacién Interinstitucional entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con wee: secpigsee!| [ eearen ope atta neta em ecmron en mina nthegrn toner peer Goreniay Bese ric ens cots tates © apenas oes Ponr aor © Siempre ieee Simard siaisabs ensosciys ters eps pine saris tot Wiasinm | | foe mari» nage pom: wr crews stot Spina dah cone pueblo Cuibloc strand 25 26 27 om de ia Mujer y re San Programa Nacional eid Aurora "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres “Afo del Fortalecimiento de la Soberanfa Nacional" ‘Afo del Bicentenario del Congreso de la Repiblica del Peri Intervencién del Programa Nacional para la Prevencién y Erradicacién de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA, y el Ministerio del Interior, el cual tiene por objeto “establecer el marco para la Cooperacién Interinstitucional entre las partes, a efectos de llevar a cabo en forma conjunta las acciones para la continuidad, sostenibilidad e implementacién de diversos Centros de Emergencia Mujer (CEM) ubicados en el interior de las comisarias de la PNP a nivel nacional, de acuerdo a la normativa vigente; sefialando entre otros los siguientes compromisos: > MIMP através del Programa Nacional AURORA: Garantizar el funcionamiento de los CEM instalados en las comisarias, cuyos turnos cumpliran horarios de 24 horas diarias, de manera interrumpida y gratuita, con profesionales asignados para atencién psicolégica, legal y social; de manera personal, virtual o itinerante, a las personas victimas de violencia, salvo excepciones debidamente justificadas. > MININTER a través de la PNP: Brindar ambientes fisicos adecuados al Programa Nacional AURORA con infcaestructura habilitada, que seré acondicionado y destinado al funcionamiento de los CEM en las comisarias de la PNP a nivel nacional. ‘Ademés, el “Protocolo de Actuacién Conjunta de los Centros Emergencia Mujer y Comisarias 0 Comisarias Especializadas en Materia de Proteccién Contra la Violencia Familiar de la Policia Nacional del Pert”, refiere que la caracteristica de los CEM en Comisarias es _la_de ser servicios publicos_interdisciplinarios, ininterrumpidos y gratuitos, que brinda atencién integral para la_proteccién, recuperacién y acceso a la justicia de las personas afectadas por hechos de violencia contra las mujeres, los integrantes del grupo familiar y violencia sexual, @partir de la concentracién de instancias qubernamentales en un mismo espacio {fisico, a fin de brindar una atencién interinstitucional, secuencial y coordinada. Sobre el CEM Comisaria PNP San José, la UAS tomé conocimiento que la Unidad de Gestién del Riesgo de desastres de la Municipalidad Distrital de San José realiz6 inspecci6n y verificacién de la situacién de la infraestructura de la Comisaria Rural PNP San José, el 13 de setiembre de 2021, concluyendo a través del Informe N2 002-2021-UGRD-MDSJ/PFMG “que se dé mantenimiento o se refaccione la infraestructura de la institucién afectada, debido a que es un peligro inminente ante cualquier evento sismico, que generaria dafios en la integridad fisica de quién se encuentre en la zona afectada, convirtiéndose en infraestructura NO APTA para ser habitada. Ante dicha situacién, la UAS y la DE del Programa Nacional AURORA, oficlaron a la Ill Macro Regién Policial y a la Comandancia General de la PNP, “autoricen disponer se considere los ambientes asignados al CEM Comisaria San José, dentro de las acciones que conlleven a levantar las observaciones sefialadas por la Unidad wep: hws "Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Afio del Fortalecimiento de la Soberan{a Nacional” “Ao del Bicentenario del Congreso de la Repiblica del Per de Gestién de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de San José - Regién La Libertad”, también a esta Ultima se solicité “audiencia para tratar tema sobre debilidades de ambientes de 04 CEM en Comisaria, ubicados en las regiones de Lima, La Libertad, Cusco y Apurimac”, precisando que al hacer referencia al CEM ubicado en la regién La Libertad, es por el CEM Comisaria San José 2.8 De dichas gestiones, el 18.05.2022 y 01.06.2022, mediante plataforma Zoom se llevé a cabo reuniones con representantes de la Policia Nacional del Peri y del Programa Nacional AURORA, a fin de atender la problematica, sobre la infraestructura de 04 Centros Emergencia Mujer en Comisaria, entre ellas la del CEM Comisaria PNP San José, comprometiéndose a ejecutar acciones tendientes a levantar las observaciones sefialadas por la Unidad de Gestién de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de San José. 2.9 De acuerdo a lo sefialado en el item precedente, la Unidad de Administracion 005 Il DIRTEPOL, Ili MACREPOL La Libertad, remite el Informe N2 83-2022-UE 005-III MACREGPOL LL/UNI,ADM-INFRA, hizo llegar la propuesta arquitéctonica para la construccién de Médulo para el CEM Comisaria PNP San José, la misma que no cumple con las caracteristicas de una infraestructura adecuada para el funcionamiento de un CEM Comisaria; situacién que se comunico mediante Oficio N2 D001242-2022-MIMP-AURORA-DE. 2.10 Respecto al Oficio N° D001242-2022-MIMP-AURORA-DE que adjunta el Informe N2 D000063-2022-MIMP-AURORA-UAS-MUO, remitido por la Direccién Ejecutiva a la Unidad de Administracién 005 Ill DIRTEPOL-III MACREPOL La Libertad, este informe refiere que corresponde solicitar a dicha Jefatura, evaliie la propuesta witecténica, instruccién de Médulo para el CEM de la Comisaria Rural PNP San José con los considerandos sefialados en el numeral 2.8 de dicho informe, el cual sefiala lo siguiente: 2.10.1 Que, el Protocolo de Actuacién Conjunta de los Centros de Emergencia Mujer y Comisarfas 0 Gomisarias Especializadas en Materia de Proteccién contra la Violencia Familiar de la Policia Nacional del Perd, “establece orientaciones comunes para garantizar la atencién articulada de los servicios que brindan las instituciones involucradas, con el objeto de contribuir al acceso a la Justicia, proteccién y recuperacién integral de las vietimas de violencia”, por lo que se debe tener en cuenta el trabajo conjunto que realizan las Comisarias que cuentan con CEM para cumplir las responsabilidades en ella establecidas, como es la intervencién en la ruta de actuacién en casos de violencia que no constituyen flagrancia’, asi | Racpcny Orient avin deanane Ura vr au la itn odenuncanecncure al servic coun CEM ek Comal reida oral person de stein al pic gud bina oientce sabre io sercs disponibles EMy en Comins para devia al servo coven, wow ewcargstaren | [cw op nnn retin on earns tra wa iropama toes | Somer Sven) Cac outrun ¢ ayes San Fo ede Siempre — Siesraatt suid meses aientbamin meester | Buuetle Teena | | aap ge stteonely oo — Programa Nacional Aurora “Decenio dela Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” "AMio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional" “Afio del Bicentenario del Congreso de la Repablica del Pera como en la ruta de actuacién en casos de violencia que constituyen flagrancia: 2.10.2 Que, mediante correo electrénico el Profesional del Equipo de Servicios Generales de la Subunidad de Abastecimiento (SA) del Programa Nacional AURORA, hace llegar el plano de ditribucién de ambientes considerado en la implementacién del CEM Comisaria PNP San José, en dicho plano se uede apreciar que se han acondicionado cinco (05) oficinas (Admisién, Psicologia, Social, Legal _y Coordinacién), un drea de espera y el acondicionamiento de los servicids higiénicos, a traves de la Orden de Servicio N° 0974-2017 por un monto de S/. 25,520.90; posteriormente se ejecuté trabajos de mantenimiento con la Orden de Servicio N° 0001633- 2019 por un monto de S/. 24,497.36, ambos drdenes de servicio con cargo al Programa Nacional AURORA. 2.10.3 Que, los espacios éptimos que se requieren para que se pueda desarrollar la atencién con comodidad y con los muebles necesarios en un CEM, es el siguiente: + E ‘OFICINA DE ATENCION, AREA MINIM £01? . Fuente: Equipo de Profesionales de Servicios Generales dela Subunidad de Abastecimiento del PNA 2.11 Por otro lado, cabe precisar que el Oficio N° D001242-2022-MIMP-AURORA-DE remitido por la DE del Programa Nacional AURORA ala Unidad de Administracién eT EI Libertad, ala fechanoha sido respondido,por Jo que se sugiere cursar_un oficio reiterativo a la mencionada Unidad de Adminis a la Ill Macro Region Policial La Libertad en concordancia a la Cléusula Octava del “Convenio de Cooperacién Interinstitucional entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con Intervencién del Programa Nacional para la Prevencién y Erradicacién de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA, y el Ministerio Del Interior”, que designa por parte de la PNP al Jefe de la Regién Policial como Coordinador Institucional encargado de adoptar acciones para el cumplimiento de los compromisos asumidos en dicho convenio weap: . snpagearen Siempre ie Santis 3a 3.2 33 41 i af : Programa Nacional “"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Afio del Fortalecimiento de la Soberan{a Nacional “Ato del Bicentenario del Congreso de la Repiiblica del Peri” CONCLUSIONES: Teniendo en consideracién lo establecido en el Convenio de Cooperacién Interinstitucional entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con Intervencién del Programa Nacional para la Prevencién y Erradicacién de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA, y el Ministerio del Interior, el cual tiene por objeto “establecer el marco para la Cooperacién Interinstitucional entre las partes, a efectos de llevar a cabo en forma conjunta las gcciones para la continuidad, sostenibilidad e implementacién de diversos Centros de Emergencia Mujer (CEM) ubicados en el interior de las comisarias de la PNP a nivel nacional, asi como la normativa vigente, corresponde solicitar se cumpla con los compromisos asumidos en el convenio citado, a fin de garantizar ambientes adecuados que garanticen la continuidad y sostenibilidad del CEM Comisaria PNP San José. Que, la asignacién de ambientes adecuados para garantizar la continuidad del CEM Comisarfa PNP San José se sustenta en los compromisos asumidos por el Ministerio del Interior ~ MININTER a través de la Policia Nacional del Peri — PNP, en el Convenio de Cooperacién Interinstitucional primigenio, suscrito el 25.08.2016 el cual establece como compromiso del MININTER — PNP, “disponer de espacios fisicos adecuados en las comisarias, para la instalacién de Centros Emergencia Mujer - CEM, en los lugares de mayor incidencia en feminicidio y tentativa de feminicidio”, hecho que permitié implementar el CEM Comisaria PNP San José (setiembre de 2017); asimismo en el Convenio de Cooperacién Interinstitucional vigente (suscrito el 05.08.2022), sefiala como compromiso del MININTER a través de la PNP la de “brindar ambientes fisicos adecuados al Programa Nacional ‘AURORA con infraestructura habilitada, que seré acondicionado y destinado al funcionamiento de los CEM en las comisarias de la PNP a nivel nacional”. Que, a la fecha la Unidad de Administracién 005 Il! DIRTEPOL-IIl MACREPOL La Libertad no ha dado respuesta al Oficio N° D001242-2022-MIMP-AURORA-DE, por Jo que corresponde cursar un oficio reiterativo a la mencionada Unidad con copia a la Ill Macro Region Policial La Libertad en concordancia a la Cléusula Octava del convenio sefialado lineas arriba, solicitando nos informe de la acciones realizadas por su Despacho respecto a que la propuesta arquitéctonica para la construccién de médulo para el CEM Comisaria PNP San José, no cumple con las caracteristicas de una infraestructura adecuada para el funcionamiento de un CEM Comisarfa, tal como se detalla en el numeral 2,10 del presente informe. RECOMENDACIONES: Se recomienda hacer llegar copia del presente Informe a la Unidad de Administracién 005 Ill DIRTEPOL-II! MACREPOL La Libertad reiterando lo comunicado con Oficio N° D001242-2022-MIMP-AURORA-DE, con copia a la Il wee: aga peteeta ene Nlditin sctta oon arapoaioamens Sern Ercctn i tec re» ne en Fae micas» Siempy FE nthe» tpn pw conan 8 too to prs Sen cont pa ‘htips ag aurora gob.po:818 WwaldaderDocureental y cave MUO bi La SS _ "*Decenio dela igualded de Oportunidades para Mujeres y Hombres" ! “Afi del Fortalecimiento de la Soberania Nact “Aho del Aicentenario del Congreso de la Republica del Pert” Macro Regién Policial La Libertad, a fin de que dicha MACREPOL tome conocimiento de lo advertido por la UAS, respecto a la propuesta arquitéctonica para la construccién de Médulo para el CEM Comisaria PNP San José. Se adjunta proyecto de oficio para su firma de considerarlo oportuno. Atentamente,

You might also like