You are on page 1of 41
UNIVIRGIDAD ADTONOMA DE. CHIHUAHUA Chihuahua, Chih, a 14 de marzo del 2023, UC. LUIS RAMON CORRAL TORRESDEY COORDINADOR ESTATAL DE PROTECCION CIVIL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, El que suscribe como responsable del evento denominado “Ceremonia de Graduacién de ia Facultad de Ingenieria” que se llevar a cabo el dia 30 de marzo del presente afio en las instalaciones del Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua, con fundamento en lo sefialado en el art. 74 de la Ley de Proteccién Civil del Estado de Chihuahua y el art. 59 del Reglamento de la misma Ley; hago constar que es de mi conocimiento las medidas de seguridad sefialadas por la autoridad, las cuales se tomaran para mencionado evento. Mismas medidas que los organizadores y asistentes del evento deberdn acatar, por lo que conozco el alcance legal y responsabilidad que pudiera derivarse en caso de que la informacién presentada no concuerde con la realidad, y/o sea alterado sin dar aviso. oportuno a la Coordinacién Estatal de Proteccién Civil, la cual no serd responsable de las consecuencias que puedan ocurrir. ATENTAMENTE M.I. FABIAN VINICIO HERNANDEZ MARTINEZ PACULTAD DE INGENIERIA ict No.l, Campus Universi? hia, Ch, Mien. CP. 3125, Te (ol) 42:85.00 www eAingach me Programa Especial de Proteccién Civil Ceremonia de Graduacién de la Facultad de Ingeni Descripcién. Elplan de proteccién al espectador va dirigido al evento de ceremonia de Graduacién, élevento se tealiza semestralmente para todos los alumnos que culminan sus estudios a nivel de licenciatura, maestria y doctorado. La finalidad es reconocer el esfuerzo y dedicacién que aportaron en sus carreras y que tengan la oportunidad de celebrar en compatifa de sus seres queridos su logro. Actualmente contamos con 214 alunos aproximadamente, que concluyeron satisfactoriamente su carrera entre las modalidades de presencial y virtual. Se estima la asistencia de 1850 invitados y 36 de STAFF durante el evento de la Ceremonia de fa Graduacién, no se permite el ingreso de ningiin tipo de bebidas embriagantes, no habra pirotecnia ni.uso de gas. Objetivo. La Ceremonia de graduacién, tienen como objetive galardonar a los alurnnos que culminan su trayecto universitario para dar paso a la vida laboral, reconocer aquellos estudiantes sobresalientes de cada carrera y que abtuvieron los mejores promedios de la generacién. Especificacién del evento Lugar: Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua. (sala A) Direccién: Av. Tecnoldgico, ntimero 1900, colonia Santo Nifio, C.P, 31200, Chihuahua, Chih. Fecha: 30 de marzo de 2023. Horatio: 16:00 a 21:00 Hrs. Organizador: M.V. Aldo Antonio Cisneros Rodriguez Aforo: 2100 Mobiliario: Propios del inmueble Uso de gas: No habré uso de gas Uso Pirotecnia: No habré pirotecnia Costo: Gratuite Bebidas Alcohdlicas: No habré bebidas alcohdlicas Alimentos: No se consumiré alimentos Duracién: 5 Horas de ceremonia Responsable del evento y Organizador MAL. Fabién Vinicio Hernandez Martinez . Univ, Aut, Benito Juarez de Oaxaca #9907 Rdcial Universidad C.P. 31125 Chihuahua, Chih. Tel. 614 184 46 29 MLV. Aldo Antonio Cisneros Rodriguez C. Mineral de Plomosas Nim, 16153 Fracc. El Mineral C.P 31126 Chihuahua, Chih. Tel. 614 184 93 91 Aforo. STAFF __| 36 PERSONAS. ‘GRADUANDOS (PARTICIPANTES) 214 PERSONAS ASISTENTES (INVITADOS —_ESPECIALES, | 1850 PERSONAS FAMILIARES Y AMIGOS GRADUANDOS) Especificacidn Sala del inmueble. Sala A 54x39, 6.98 altura Montaje: 2100, dentro los 210 graduados en unifilas Entre sillas 48cm entre filas .45om Pasillos Horizontales de 1.80 cm. Pasillo Vertical de 2.70 cm, scenario: 12X3.60 a 80 cm alto con escaleras de cada lado 1m atras, Dos mesas de Presidium clu 2.44 x77 con pédium de madera: Altura 1.27 em y Ancho .64 cm Dos tablones de registro Ancho. 75 cm Alto. 74 om y Largo 2.44 cm 14.ROBO Antes = Secontar con los cuerpos de emergencia correspondientes, seguridad piiblica, policia vial, guardias de seguridad. Durante - No tratar de intervenir durante el robo. - Tratar de grabarse caracteristicas especificas del ladrén. ~ Pasar un reporte especifico y claro a los cuerpos de seguridad y dejar que ellos se hagan cargo de lo sucedido, no intervenir en sus actividades. Después - Mantener notificado al responsable del evento de lo sucedido. - Esperar indicaciones de resultado s de seguridad publica. Especificaciones de Brigadistas Caracteristicas Los integrantes de las brigadas deben tener las caracteristicas siguientes: a) Vocacién de servicio b) Actitud dindémica ©) Buena salud fisica 4) Don de mando y liderazgo €)Conocimientos en la materia f} Capacidad para la toma de decisiones 8). Criterio para resolver problemas h). Responsabilidad, Iniciativa, formalidad, y cordialidad i) Conciencia de que estas actividades se hacen de manera voluntaria |) Motivacién para el buen desempefio de esta funcién, la cual consiste en la salvaguarda de la vida e integridad de las personas que asistan a nuestro evento. k) Los brigadistas se identificarén en el evento con gafetes. Perfil de Brigadistas: EL factor més importante para que la brigada alcance sus objetivos, es el elemento humano que la Integra. Si consideramos que los brigadistas afrontaran situaciones de emergencia, esto implica que se encontraron bajo tensién al realizar una serie de procedimientos y toma de decisiones. 34. ‘* En la zona de menor riesgo 0 punto de reuni6n, apoyar a mantener el orden con los asistentes del evento, asi como mantener informado al responsable del evento. Actividades de Brigadistas En a etapa de prevencién: ‘* _ Participar en la identificacién de riesgos internos y externos a los que ests expuesto el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua, donde tendré lugar la ceremonta de graduacién de la facultad de ingeniera, © Conocer el plano del Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua para para Identificar la ubicaciOn y las caracteristicas de dicho recinto, © Supervisar que la sefializaci6n en materia de proteccién civil se encuentre debidamente colocada y que este visible en todo el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua. En la etapa de Auxilio: © Portar distintivo que identifica como parte de la brigada asi como disteibuir las funciones y responsabilidades que correspondan al responsable del lugar del evento en conjunto con los jefes de brigadas y coordinarse con fos demés brigadistas para solventar la situacién en caso de surgir alguna situacién durante la ceremonia de graduacion de la facultad de ingenieria. En la etapa de recuperactén: Se notificard a las autoridades correspondientes lo sucedido. Actividades y Funciones Especificas de Brigadas Brigada de Bvacuacién Esta brigada aplica el procedimiento de repliegue y/o evacuacién de los asistentes del evento, de una emergencia. Conocimiento y habilidad para dar las instrucciones de evacuacién de las instalaciones. Verificar permanentemente las rutas de evacuacién, que estén libres de obstaculos. Dar a conocer a los asistentes que en caso de presentarse alguna situacién de emergen las rutas de evacuacién, o rutas alternas. Coordinar las acciones de repliegue cuando sea necesario. 33 Proceso de Evacuacion Se les hard saber a los asistentes por el sonido principal el procedimiento a seguir, en coordinacién con la Brigada de Evacuacién, de la siguiente manera: Su atencién por favor en atencién a las indica conocimiento que en caso de presentarse alguna situacién que amerite la evacuat nes de Proteccién Civil hacemos de su n del recinto, les exhortamos a seguir las siguientes indicaciones: Ubica las rutas de evacuacién y de salida de este espacio. Mantén las rutas de evacuacién despejadas. A\ diigirse a las rutas de evacuacién mantener la calma, recuerda, no correr, no empujar, no gritar. Evita enfrentamientos o discusiones. Ayuda a nifios, ancianos y mujeres embarazadas. Coopera con los encargados del evento y con las brigadas de proteccién civil, Mantente atento a las indicaciones de los organizadores del evento. Los puntos de reunién estén localizados en el estacionamiento frontal de la sala “A” ylateral, “enseguida de la casa redonda’, MENSAJE DE EVACUACION: Su atencién por favor, se estd presentado una emergen Y es necesario evacuar el lugar, ubique la salida de emergencia més cercana. Les pedimos mantener la calma y mantengan pasillos despejados. Recuerden no empujar, no correr, no gritar. Sigan las indicaciones de los brigadistas. Les pedimos evacuar por filas, permitiendo la salida de las personas que se encuentran aquellas més cercanas a la salida y cooperar con las indicaciones de las personas encargadas del evento y brigadas de proteccién civil PROTOCOLO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE LA CONTINGENCIA COVID-19 ‘Aforo limitado al 80% de la capacidad del recinto Filtro sanitario, consistentes en la aplicacién del gel antibacterial y toma de temperatura en fa entrada principal del Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua. Uso obligatorio de cubre bocas mediante el desarrollo del evento. Tomar fa debida distancia de 1.5 metro al entrar al edificio del Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua. 20 Wd pr'z :ob1D] WPL Oy wi99 oysuy (06) 0440qQD43U0) te wz 108107 ~ wid #2 :021% je Wass OUIUY A (00) USjqal —~ OVARIH 20dXS wogsxwoog syoquodf janiusaq ung: :oyouy wdEe'T ony wiap9° soyouy wog7'T ‘omy $a40j0} odxz 0607 Organigrama eae ona Aus ffeil} (rican NAVE DANS | Cem Alo le daar OVER Gg ets Evacuacion Primeros isceeeeeeaies Auxilios eee ora Prevencién y Combate contra incendios Cea oe eres ee cece ie ed eee ry ee co einen Vilalobos tiene go cet ML cat oe ere os eee Quintana nn Ceca Cet eat Cie eee eco es vis Oe eat refs ‘fa de Origa Cerne) eat Rodriguez Lamas Ai Cy cond oon nen ian Ree Cy Directorio de Brigada 1 Lie, Ménica Cia Chavez Coordinador de Brigadas 614 458 68 40 5 “isle de Brigada de Prevenci6n y Ing. Enrique Miranda Flores ‘Combate contra Incendios 614 404 07 52 Jefa de Brigada de primeros 3 | MVE. Dafne Gémez Gomez Audios 614 180 72 84 Tng. Claudia Berenice Rodriguez | Jefade la Brigada de Bisqueda y 4 Lamas Rescate 614 104 54 24 MARH Luis Carios Gonzélez 5 Martinez sJofe de Brigada de Evacuacion | 614 139 9469, 6 | Avg, Araceli Pinon Brigadista de Evacuacion 614 11226 92 7 | Uc. Claudia iveth Aguilar Campos | Brigadista de Evacuacién 614 240 66 07 8 MARU, Karla lis Loya Brigacista de Evacuacién 614 260 29 63 9 | MARH Marla Cristina Encinas Brigacista de Evacuacién 614 313.41 94 10| Lc. Rene Estrada Garreén Brigacista de Evacuacion 614 184 45 96 11] MSL Luis M Montoya Maldonado | Brigadista de Evacuacién 614 181 05 89 12|__MI. Carlos Rodriquez Guevara Brigadista de Evacuacién 614 247 25 49 13 Oskar A. Pérez Brigadista de Evacuacion 614 139 04 69 14 | MI. Adrién Isaac Orpinel Urefia Brigacista de Evacuacién 614 199 91 18 15| _Yesica Olivia Rulz Holguin Brigadista de Primeros Auxiios | 614 197 85 54 [16 | __ Andrea Lucero Villalobos Brigadista de Primeros Auxilios | 614 612 60 63 17 |_ Mi, Catlos Rodriguez Guevara__| Brigadista de Primeros Auxiios | 614 247 25 49 18| _ Jostis Hermosillo Quintana Brigadista de Primeros Auxiios | 614 394 41 32 to | MAR! Maria Cristina Encinas | Brigadista de Primeros Auxiios | 614 913.41 94 Brigadisla de Prevencién y 20 Matio Alberto Madid Combate contra Incendos 014.212 65 81 Brigadista de Provencién y 24 | Lio, Cloudia eth Aguilar Campos | _Gombate contra Incendios 614.240 66 07 Brigadista de Prevencién y 22| _Jesis Hermosillo Quintana Combate contra Incendios 614.904 41 92 Brigacista de Prevencién y 231 Miguel Ange! Gonzélez Combate contra Incendios 614 195 19 10 MAR, Luis Carlos Gonzalez Brigadista de Prevencion y 24 Martinez Combate contra Incendios 614 139 04 69 28 | Rocio Alejandra Ramirez Lira | Brigadista de Bisqueday Rescate | 614 235 67 76 26 | Avedo Ornelas Hernandez _| Brigadista de Biisqueda y Rescate | 614 159 69 09 27| MAR Karla tris Loya | Brigadista de Bisqueda y Rescate | 614 250.29 63, 28 ‘Arg, Araceli Pion Brigadista de Bisqueday Rescate | 614 112 26 92 25 Karina Requena Brigadisia de Bisqueday Rescate | 614 187 82 61 18 POLIZA DE SEGURO DE DANOS: Ramo: Dajios descrito a continuacién contra los riesgos que mas adelante aparecen y que figuran con limite de responsabilidad maximo. Pian anterior Foca do emitén: 280UL/2022 je! 27/JUNI2022 Hasta las 12 Hrs. del 27/JUN/2023 Forma de Pago: ANUAL EFECTIVO ‘Moneda: PESOS Tipo de Péliza: POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL Datos del Agente: HECTOR JESUS FAUDOA VILLEGAS Clave: 093440 45 BCCL CORPORATIVO EMPRESARIAL RFC: CEC9708121L2 Cliente; 07280208 Tipo de contratante: PROPIETARIO Nombre: CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONVENCIONES DE CHIHUAHUAAC Domicilio Fiscal: AV TECNOLOGICO Y ESCUDERO SIN . SANTO NINO, C.P.31200, CHIHUAHUA, CHIHUAHUA Domicilio de la Emprosa: AVE TECNOLOGICO Y ESCUDERO SIN , SANTO NINVO, C.P. 31200, CHIHUAHUA, CHIHUAHUA. CHIRUAHUA informacién de la Empresa: Techos: NO APLICA Porcentaje Multicléusula: 0.00% Muros: NOAPLICA Entropisos: NO APLICA Pisos Altos: 0 Sétanos: 0 Consta de: PLANTA BAJA ‘Sustancias Explosivas: 0.00KG Sustancias inflamablos: 1.00% Zona TEV: A Zona FH: C Giro; ESPECTACULOS PUBLICOS CUBIERTOS, CON M SECCION | BIENES Y RIESGOS AMPARADOS ‘SUMAASEGURADA ‘SUBLIMITE, Actividades ¢ Inmuebles (RC General) if $42,500,000.00 | Prima Neta Financiamiento Autorizada Péliza IAL Prima Total Desglose de Pages: + Pago Unico de $7,610.31 Articulo 25. Si el contenido de la péliza 0 sus modificaciones no concordaren con la oferta, ol asegurado podra pedir la rectificacion correspondiente dentro de los treinta dias que sigan al dia en que reciba la péliza. Transcurrido este plazo se consideraran aceptadas las estipulaciones de la poliza o de sus modificaciones. En cumplimiento a lo dispuesto por el articulo 202 de la ley de Instituciones de Seguros y de Flanzas, la documentacion contractual y la nota técnica que integran este producto de seguro, quedaron registradas ante la Comisién Nacional de Seguros y Fianzas a partir del dia 05 diciembre 2016 con el numero ‘CNSF-S0027-0948-2016/CONDUSEF-000958-01. Rene st al ere See ae ine Dio ‘Atencién al Usuario (UNE) LADA sin costo): . Lrathelebaip snide (LADA sin costo}: 800 667 3144 Opeién 5 une@hdi.com.mx HDI Seguros, S.A. de CV. Biv San Juan Bosco No. 008, Cot, Rancho Seco, CP. $7669. Leén, Guanajuato, México, Tel: (477) 7104700, ORIGINAL LEON GTO. A29 DE JULIO DEL 2022 Pagina 1 de 10 POLIZA DE SEGURO DE DANOS conformidad con as cidusulas de esta péliza, duranto la vigencla establecida, el objeto rtd escrito a continuacién contra los riesgos que mas’ adelante aparecen y que figuran con limite de responsabilidad maximo, | Especiticacién para adhere ylo formar parte integranto do la Péliza No.: 973 Inciso: 1 | Expediaa a favor de : CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONVENCIONES DE CHIHUAHU ida indemnizable el asegurado participard con el importe de deducibles ylo coaseguros cestipulados para cada cobertura de acuerdo a la siguiente tabla: | DEDUCIBLES Y/0 COASEGUROS A CARGO DEL SECCION | COBERTURAS 'ASEGURADO | Actividades ¢ Inmuebles (RC General)" ‘| Deducible 10% Sobre Reclamacion con Minimo de 150 cwmmtetcn |RCrosnasy Tans Tomioser | Dace Dal 2% tne Cada Raclmasén on Iexco" Minimo de 180 UMA Re Cae y Descage Goutcbie oa 10% see cada Racin co Modo 00 {RC Asumida* Deducible Del 20% Sobre Cada Reclamacién con’ ‘Rocca Deus "Dor 30% Boke cata Rodman con | Minimo de 150 UMA, “uu unt do os eatin Aoncion a sniston isda Especiatzada do ee {LADA sin costo): 800 019 6000. tenci6n al Usuario (UNE) Opelén 3 (LADA sin costo): 800 667 3144 une@hdi.com.nx HDI Seguros, S.A. de C.V. Blvd. San Juan Bosco No. 5903, Col. Rancho Seco. ©.P. 37669, Ledn, Guanajuato, México. Tel: (47) 7104700. ‘ORIGINAL LEON GTO. A29 DE JULIO DEL 2022 Pagina 2 de 10 POLIZA DE SEGURO DE DAROS conformidad con las cidusulas de esta péliza, durante la vigencia establecida, el objeto SEEUROSI WES IIE No, Péliza: 373 Inciso: 4 Endoso | Oficina: 246 BCCL CORPORATIVO EMPRESARIAL Condiciones particulares, Clausulas y Anexos JESTA POLIZA CUBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL POR DANOS A TERCEROS EN SUS BIENES Y/O PERSONAS DERIVADOS DE SUS ACTIVIDADES E INMUEBLES, EXCLUSIVAMENTE POR EL EVENTO QUEDAN CUBIERTOS TODOS LOS EVENTOS REALIZADOS DENTRO DE LA UBICACION DEL CENTRO DE CONVECIONES. CADA VES QUE SE REALICE UN EVENTO EL ASEGURADO DEBERA DE ENVIAR LA SOLICITUD CON 24 DE ANTICIPACION ANTES DEL EVENTO. HDI SEGUROS EXTENDERA UNA CARTA COBERTURA CADA VES QUE LE LLEGUE LA INFORMACION DE CADAEVENTO. LOS PRIMEROS 6 DIAS DEL MES INMEDIATO ANTERIOR SE JUNTARAN TODAS LAS SOLICITUDES DE LOS EVENTOS REALIZADOS EN EL MES ANTERIOR , Y SE PROCEDERA A COBRAR LA PRIMA |CORRESPONDIENTE EN UNA SOLA EXHIBICION DE TODOS LOS EVENTOS REALIZADOS, DE | ACUERDO A LA SIGUIENTE TABLA |oscioN SUMAASEGURADA ——_—PRIMANETAACOBRAR 1 $ 1,500,000,00 M.N. $ 2,625.00 M.N. 2 $ 10,000,000.00 M.N. $ 4,164.00 M.N. 3 $ 20,000,000.00 M.N. $ 4,888.00 MN, 4 $ 30,000,000.00 M.N. $ 5,290.00 MN. 5 ‘$ 40,000,000.00 M.N. $ 5,738.00 MN. 6 $ 50,000,000.00 M.N. $ 6,226.00 MN. 7 $ 60,000,000.00 M.N. $ 6,730.00 M.N. 8 $ 70,000,000.00 M.N. $ 7,199,00 MN. 9 $ 80,000,000.00 M.N. $ 7,687.00 MN. 10 ‘$ 90,000,000.00 M.N. $ 8,107.00 MN. Atencién a siniestros Atenci6n al Usuario (UNE) (LADA sin costo}: 800 667 3144 une@hal.com.mx HDI Seguros, S.A. de C.V. Blvd, San Juan Bosco No, 5003, Col Rancho Seco, C.P. 37869, Lesn, Guanajuato, México, Te: (477) 7104700. ORIGINAL LEON GTO. A29 DE JULIO DEL 2022 Pagina 3 de 10 Opcion 5 POLIZA DE SEGURO DE DANOS area ey Mee cet odoin it carpaiarteommaae eet 1 cored | ons, oti oe oce Pea ere ee cree oie ere LECT No. Péliza: 973 Inciso: 4 Endoso: | | Oficina: 245 BOCL CORPORATIVO EMPRESARIAL | Condiciones particulares, Clausulas y Anex MEDIDAS DE SEGURIDAD: LAS REQUERIDAS POR PROTECCION CIVIL. JADICIONALMENTE DE LAS EXCLUSIONES = MENCIONADAS EN LAS CONDICIONES GENERALES DE LA POLIZA SE EXCLUYEN LAS SIGUIENTES: | 1 Dafios a bienes y personas que se causen entre asistentes al evento. | 2 Dafios a bienes y personas que se causen entre asistentes al evento con el cuerpo de seguridad. |= dafios que sufran tos empleados y su personal, vendedores, y/o cualquior otra persona no considerada como piiblico en general 4 Dafios materiales a vehiculos por colisin 0 volcadura en los estacionamientos destinados exclusivamente para el evento. 5. Datios a personas por alimentos consumidos dentro de los locales destinados para el evento. 6. Caso fortuito y fuerza mayor. 7 Dafios ocasionados por fendmenos de la naturaleza, enunciada pero no limitada a rayo o rel&mpago, terremoto, huracan, granizo y vientos tempestuosos. 8.- Dafios a equipos de sonido e instrumentos musicales, propiedad del asegurado 0 de terceros. ‘OBLIGACIONES DEL ASEGURADO: Mantener una estacion de servicio médico disponible para la atencién de primeros auxilios a disposicién de cualquier persona. Esta estacién de servicio médico debe de operar desde una hora antes y hasta una hora después del horario de acceso al puiblico. Las puertas de acceso deberan mantenerse abiertas interrumpidamente durante el horario del evento, ‘en caso contrario debe permanecer una persona que abra 0 cierre por cualquier eventualidad. Elincumplimiento de esta obligacién exime de toda responsabilidad a la compafila. Esta pagina forma parte del document indicado y de la péiza cortespondiente.sss ea aces Unidad Espocializada de grr ‘Atencién al Usuario (UNE) LA 119 6000 Cece rae (LADA sin costo): 800 667 3144 Opcién 5 une@hdl.com.mx HDI Seguros, S.A. de GV. BBivd. San Juan Bosco No. 5003, Col, Rancho Seco. ©.P, 37669. Leén, Guanajuato, México, Tel: {477)7104700, ORIGINAL, LEON GTO. A29 DE JULIO DEL 2022 Pagina 4 de 10 POLIZA DE SEGURO DE DARIOS. Ramo: Datos HDI Segues SA. de CV, que en to svcesivo se denominaré te Compania, asogura do = ALD conformidad con las clauisulas de esta péliza, durante la vigencia —establecida, el objeto tte deserito a continuacion contra los riesgos que mas’ adelante aparecen y que figuran con limite 7 de responsabilidad maximo, Wooten: 373 lo 1 Endoso | | ofcn: 245 2CCL CORFORATIVO EMPRESARIAL | PSM ke Ea CLAUSULA DE DANO MATERIAL, |Los siniestros materiales amparados por alguna cobertura segiin éste contrato de seguro \son siniestros substancialmente materiales. No son siniestros substancialmente materiales los dafios en datos o software, especialmente cualquier modificacién desfavorable do datos, software o programas informaticos a consecuencia de un borrado, de la destruccién o desfiguracién de la estructura originaria. Con arreglo a este contrato de seguro no se incluye lo siguiente en las coberturas amparadas: ‘A. Dafios en datos © software, especialmente cualquier modificacién desfavorable de datos, software © programas informaticos a consecuencia de borrado, de destruccién o de desfiguracién de la estructura originaria, asi como los siguientes siniestros por lucro cesante. Ahora bien, si estarén incluidos en el amparo de la cobertura aquellos dafios en datos 0 software que sean una consecuencia directa de un siniestro substancialmente | material amparado por lo dems por la Péliza. B, Dafios a causa de un menoscabo en el funcionamiento, en la disponibilidad, en la | posibilidad de uso o en el acceso de datos, software o programas informaticos y el lucro cesante resultante de ello, Esta pagina forma parte del documento indicado y de la poliza cortespondiente.sss Unita Eopoctatzada de en Atencién a siniestros Atenci6n al Usuario (UNE) LADA 800 019 6000. seeing ihe (LADA sin costo): 800 667 3144 une@hi.com.mx HDI Sequros, S.A. do GV. Bid. San Juan Bosco No, $003, Col, Rancho Seco. C.P. $7669, Leén, Guanajuato, Mésleo. Ta: (477) 7104700 ORIGINAL LEON GTO. A 29 DE JULIO DEL 2022 Pagina 5 do 10 POLIZA DE SEGURO DE DANOS: ee ee a oe cn og = MDI Taree onieoaetn conta los Hesgen que mae adsante aparscon”y que gran’ con is do responsabilidad maximo. PEEL No. Péliza: 373 Inclso: 1 Endoso: | Oficina: 245 BCCL CORPORATIVO EMPRESARIAL a Sz Coreen | EXCLUSIONES PARA RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL. | Uso malicioso 0 dolosos por parte del consumidor que le ocasione un datio. [anos ocasionados por falta de calttad comprendida dentro de la garanta del producto, (matereles y mano | de obra). |La responsabilidad det Asegurado derivada de oficinas, plantas de produccién, centros de produccién, | depésitos, sucursales, fiisles o similares, domiciliados en el extranjero. Reinstalacién automatica de suma asegurada, Responsablidades provenientes del incumplimicnto de contratos © convenios. Dafios causados a bienes propiedad del asegurado. Gastos 0 indemnizaciones a causa do retiro de mercado, inspeccién, reparacién, sustituciin 0 pérdida de uso de los productos o de fos trabajos del Asegurado Dafios ocasionados por productos © trabajos evades a cabo por via de experimentacién 0 de productos o trabajos que carezcan de los pormisos de las autoridades correspondientes. Indemnizaciones que tengan o ropresenten el cardcler de una multa, de una pena, de un castigo o de un ejemplo, como aquéllas Yamadas “por dafios punitivos’ (punitive demages), "por dafios de venganza” (vindicative damages), ‘por dafios ejemplares” (ejemplary damages), "daftosagravados" (aggravated damages) u otros con terminologia parecida, Dafos a terceros producidos por la inobservancia de las instrucciones de consumo y/o uso de los productos ppor parte del adquiriente del producto. Responsabilidad Civil Contractual, Responsabilidades derivadas del uso y/o propiedad ylo posesién de embarcaciones, aeronaves ylo vehiculos terrestres de motor propiedad del asegurado 0 a su servicio, salvo que estos tillimos estén destinados a su ‘empleo exclusivo dentio de los inmusbles asegurados por esta péliza y que no requleran de placa o permiso para su empleo en lugares pxiblicos. Cuando el asegurado sea constructor, se excluyen las reclamaciones derivadas de perjuicios, por datos a lineas telefénicas, eléctricas, telegréficas 0 a otras conducciones subterréneas, exteriores 0 aéreas. Dafios a instalaciones subacusticas. Accidentes que ocurran con motivo de alteraciones de Esiructuras, nuevas construcciones © demoliciones llevadas a cabo por e! Ascgurado © por contratistas a su servicio en el domiclio del Asegurado. Cuando el asegurado sea constructor y realice trabajos de derribo y demolicion, se excluyen los dafios a Herceros que se produzcan en un radio de accién de 50 motros con respecto al lugar donde se realicen los | trabajos de derribo y demolicién, Datios por el uso y almacenamiento de explosives. |Cuando el asegurado sea constructor y realice trabajos de dertibo y demolicién utlizando explosives, se Jexcluyen los dafios a terceros que se produzcan dentro de un radio de acclén de ciento cincuenta metros con respecto al lugar de la explosiéo, Dafics que sufran tanto ol proplo producto vendido, entragado 0 suministrado a terceros, asi como dafios al propio trabajo ejacutado a terceros. Reclamaciones proveniontes de actividades ajanas al giro del negocio asegurado. Unidad Especializada de er Atencién a siniestros (LADA sin costo}: 800 019 6000, pone areata ne pate (LADA sin costo): 800 667 3144 une@hdi.com.mx HDI Sequros, S.A. de C.V. Blvd. San Juan Bosco No. 5003, Col, Rancho Seco. C.P. 37869, Leén, Guanajuato, Méxieo. Tel: (477)7104700. ORIGINAL LEON GTO, A29 DE JULIO DEL 2022 Pagina 6 de 10 POLIZA DE SEGURO DE DANOS: conformidad con las clausulas de esta pdliza, durante la vigencia establecida, el objeto SEGUROS descrito a continuacién contra los riesgos que mas’ adelante aparecen y que figuran con limite : de responsabilidad maximo. Datos de la poliza: No. Péliza: 373, Inciso: 1 Endoso: | Oficina: 245 BCCL CORPORATIVO EMPRESARIAL Con eer Rev Reclamaciones a consecuencia de accidentes 0 de enfermedad de trabajo del personal empleado por el Asegurado 0 de olras personas que ejecuten trabajos para él Responsabilidad civil patronal. Reclamaciones 0 dafios causados u ocasionados por actos do la naturaleza (terremoto, huracanes, inundaciones, etc), sifias, poloas, actos mal intencionados, alborotos populares, huelgas, terrorismo, guerra ylo guerra civil, anuncio de bombas ylo peligro de bombas ylo similares. ‘Cualquiar clase de perjuicio ylo dafio moral que no provenga de un dae fisico direct. Dafios consecuenciales yio multas ylo penas convencionales. Por dafios no atribuibles al asegurado debido a la imprudencia, mal uso o negligencia de los usuarios. Daiios por desaparicién de bienes bajo custodia o control del asegurado. Datios a bienes bajo custodia 0 control del asegurado por: incendio o rayo, explosién, huelgas, alborotos populares, conmocién civil, vandalismos y dafios por personas mal intencionadas, impacto de aviones, impacto de vehiculos, humo, derrame de equipo de protecciones contra incendio y robo de mercancia. Demandas procedentes del extranjor. Responsabilidades derivadas clo toxic mold, Responsablidades derivadas de pcb’s, penb’s, organociorados, mtbe (metil terbutil eter), askareles, dioxinas, tereftalatos, clorotluorocarhonos, asbestos, campos electromagnéticas, plomo. ‘Asi mismo quedan excluidos los gastos a que fuere condenado el asegurado para remediar, limplar o remover los dafios causados por pcb’s, ponb’s, organoclorados, mtbe (metil terbutl eter), askareles, dioxinas, |{erettalatos, clorofuorocarbonos, asbestos, campos electromagnéticos, plomo. | | t Este pagina forma parte del documenio indicado y de la péliza correspondiente.sss ; Unidad Especializada de ern Atencién a siniostros ; Atencién al Usuario (UNE) sto): 800 049 6000. Asem detert c (LADA sin costo): 800 667 3144 Opeidn § i une@hdi.com.mx HDI Seguros, S.A, de C.V. Blvd, San Juan Bosco No. $003, Col. Rancho Seco. C.P, 37669. Lebn, Guanajuato, México. Tel: (477) 7104700. ORIGINAL LEON GTO. A29 DE JULIO DEL 2022 Pagina 7 de 10 POLIZA DE SEGURO DE DANOS Rete itty taser teas oo dororaanl con eee A conformidad con las cldusulas de esta pdliza, durante la vigencia establecida, el objeto SEGUROS LESS No, Péliza: 373 Inelso: 4 Endoso | | Oficina: 245 BCCL CORPORATIVO EMPRESARIAL | omen ee ease Suse !CLAUSULA DE ENFERMEDAD TRANSMISIBLE (RESPONSABILIDAD CIVIL) |4. La presente poliza excluye cualquier responsabilidad del asogurado por dafios; |pérdidas; indemnizaciones; lesiones; afectacién emocional; padecimlentos; enfermedades; | fallecimiento; gastos médicos; gastos de defensa; costos; gastos; costo de limpieza; |eliminacién de toxicicad; remocién; monitoreo o prueba de una Enfermedad Transmisiblo; |daiios provocados por las medidas tomadas para su contencién y/o control o cualquier lotro monto, real o pretendido, causados directamente por o relacionados con una [Enfermedad Transmisible. Esta exclusién también es aplicable a los dafios y las pérdidas |causados por la imposibilidad de usar, disfrutar y disponer de los bienes asegurados por asi ordenarlo una autoridad compotente ante la presencia de una Enfermedad Transmisible, 0 porque de manera voluntaria o preventiva el asegurado asf lo decida. 2. A efectos de la presente péliza, una Enfermedad Transmisible es cualquier enfermedad que pueda sor transmitida por cualquier medio de un organismo a otro cuando: 241 Este medio contiene virus, bacterias, pardsitos u otro organismo o cualquier variacion ‘© mutacién de los mismos, considerado vivo 0 no; 2.2 El método de transmisién incluye transmisién por aire, trasmisién por fluidos de toda clase, transmisién desde o hacia cualquier superficie u objeto, sdlido, liquide o gaseoso, o entre organismos; y 2.3 La enfermedad o medio pueden afectar o amenazar la salud o el bienestar humano. 24 La Enfermedad ‘Transmisible deberd ser reconocida por una autoridad sanitaria competente. En cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 202 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, la documentacién contractual y la nota técnica que integran este producto de seguro, quedaron registradas ante la Comisién Nacional de Seguros y Fianzas, a partir del 12/01/2022, con el ntimero CGEN-S0027-0005-2022. l - Esta pagina forma parte del documento ndicado y de la poiza corespondiente.sss ceaags ones Unidad Especializada de ere ‘Atencién al Usuario (UNE) U 800 019 6000, (LADA sin costo) {LADA sin costo): 800 667 3144 Opeién 5 une@hdi.com.mx HDI Seguros, S.A. de 0.V. Bid. San Juan Bosco No, 5003, Col, Rancho Seco. C.P. 37669, Ledn, Guanajuato, México, Tal: (477) 7104700, ORIGINAL LEON GTO. A29 DE JULIO DEL 2022 Pagina 8 de 10 POLIZA DE SEGURO DE DANOS Ramo: Dajios Rane; Dae sy Gs quo en fo sucssho ex denorinad ls compa acegre co IDI CrceeO sa! Na rake ore I Oficina: 245 BCCL CORPORATIVO EMPRESARIAL Endoso: Condiciones particulares, Clausulas y Anexo: Informacién para realizar su pago Vigencia del Recibo Recibo —_Dosdo las 12 HRS. del Hasta las 12 HRS. del Importe Paguese Antes de Cente soins 1 2PJUN-2022 Al, 27-JUN-2023 $7,810.31 27/JUL/2022 |” Sucursales bancarlas con cheque o efectivo a Internet w sx con cargo a cuenta CLARE y lta de crédiio VISAY | MASTERCARD | Tiendas OXKO blo efecto, recibos expendidos en MN y onto maximo de $10,000.00 © recordamos que el efectuar su pago en tiempo lo garantiza la rotece 10s montes aqui especiicados son para fines informatives, si su péliza Sutie modifcaciones estos montos pueden cambiar. Si se realiza ol sago con cheque favor de expediro a nombre de HDI SEGUROS 8. A, EO. I | sia pga forma parte del documento indicado y de lapiz correspondiente Unidad Especializada de wre Atencién a siniestros ‘Atencién al Usuarlo (UNE) (LADA sin costo): 800 019 6000. ee Cau $ (LADAsin costo): 800 667 3144 une@hdi.com.mx. HDI Seguros, 8.A. de C.V. Blvd, San Juan Bosca No, 5003, Col, Rancho Seco. C.P, 37689, Ledn, Guanajuato, México. Tal. (477) 7104700, ORIGINAL LEON GTO. A29 DE JULIO DEL 2022 Pagina 9 de 10 POLIZA DE SEGURO DE DANOS Ramo: Dafios HOI Seguros S.A. de Cx, que en to sucesivo so denominara la Compatia, asegura de = DE Confomigad con las’ clausuias de esta pdliza, durante la vigencia establecida, ef objeto runs escrito a continuacion conta los riesgos. que mas’ adelante apereven y que fguran con limite : de responsabildad maximo, AVISOS IMPORTANTES: ‘Aviso de Privacidad. HOI Seguros, S.A. de C.V., con domiciio en Blvd, San Juan Bosco No. 5003, Col. Rancho Seco. CP. 37669. Leén, Guanajtato, México., trataré sus datos personales para realizar todas las actividades ecesarias relacionadas con prestarle los servicios que pudieran llegar a ser o hayan sido conlratados de forma oporluna y correcta relacionados con: la péliza de seguro, facturacién y cobranza, seguimiento por dafios materiales, seguimiento por robo, seguimiento de Incidentes, seguimiento por accidentes, seguimiento por lesiones y pags automaticos a su’ tarjeta de crédito. Para conocer nuestro Aviso de Privacidad visite ow ndi.cor.mxlavis ‘Aviso de Condiciones Generales y Derechos dot Asegurado. Esta péliza y los endosos, en su caso, son el documento formal en ef que consta la existencia del contrato en términos del articulo 20 de la Ley sobre el Contrato ‘do Seguro, por lo que HOI Seguros, S.A. do C.V. se la enirega en este acto al Contratante/Asegurado junto con las condiciones generales que integran el contrato de seguro y en donde constan las coberturas, limites de responsabilidad, exclusiones, obligaciones de pago, asi como los derechos y obligaciones aplicables. Por lo anterior, el Contratante/Asegurado como propenente del seguro, también puede tener acceso y conocimiento de los alcances del presente contiato do seguro, ya sea al recibirlo fisica o digitalmente al igual que el folleto "Derechos del Asegurado” y las condiciones generales, asf como al estar a su disposicién para consulta e impresién en la pagina www-hd.com.mxicondiciones-generales_y wiw.hdicom.mx o bien en el RECAS (Registro de contratos de adhesién de seguros en CONDUSEF), asi como también en las Oficinas de la Compatiia y en al teléfono 800 667 3144 Opciones de pago: Puede realizar su pago en cualquiera de las siguientes instituciones © comercios, utiizando el Formato de Pago proporcionado por HDI * Pago on linea: wwww.hdi.com.mx (s6lo con tarjeta de crédito). * Pago por teléfono-(cargo a tarjeta de crédito) 800 PAGO HDi (7246 434). +" Sucursales Bancarias:(s6lo cheque 0 efectivo) BBVA Bancomer, Banamex, HSBC BanRegio, Scotiabank, Santander, BanBgjlo. *Tiendas OXXO:(s6io ofectivo, maximo $10,000.00 pesos por péiiza). * En oficinas HOI:(s6lo cargo a tarjeta de Crédlto 0 Débito). * En oficinas Tolecomim:(s6lo ofectivo, maximo $10,000.00 pesos por péllza). * En portal Bancario: Pague directamente en el portal wed de su banco si cuenta con servicio de banca en linea. Portales disponibies : BBVA Bancomer, HSBC, BanBajfo, Scotiabank, BanReglo, Santander. * Si su forma de pago es mensual, tvimestral o semestral, recuerde presentar el formato de pago correspondiente a cada, Unidad Especializada De Atencién Al Usuatio (UNE) Cualquier duda respecto del producto contratado, puede ser consultada en la Unidad Especializada de Atencién al Usuario (UNE) de la Compania: marcando al 800 867 3144, 0 via correo elecirénico a la siguiente direccién: Comisién Nacional para la Proteccién y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. Ay. Insurgentes Sur 762, Col, Del Valle, México, DF. Tel 55 5340 0999 y 800 999 8080, vr sab. En mi cardcter ce asegurado, manifesto que conozco el contenido del documento Derechos del Asegurado, el ‘cual me fue entregado a través de la pagin Intto:/wwvw.hdi.com.mx/Descargas/DerechosAsegurados/ComunicadoDerechosDelAsegurado.pat (LADA sin costo): 800 019 6000. gienelén a) vedere UN) Blvd, San Juan Bosco No. 8003, Col, Rancho Seco. C.P. 37669, Leén, Guanajuato, México. ‘Tel: (477)7104700, ORIGINAL LEON GTO. A 29 DE JULIO DEL 2022 Pagina 10 de 10 EXPO™, CHIHUAHUA REGLAMENTO EXPOCHIHUAHUA 2022 COVID 1. RESPETAR LA SANA DISTANCIA EMITIDA POR LAS AUTORIDADES, As{ COMO CHEQUEO DE TEMPERATURA EN LAS ENTRADAS, EL USO DE CUBRE BOCAS, TAPETE SANITIZANTE, GEL ANTIBACTERIAL, DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE EXPO CHIHUAHUA. 2, RESPETAR Y LLEVAR A CABO LAS “POLITICAS Y GUIA DE BUENAS PRACTICAS COVID", COMO LO ESTIPULA EL CONTRATO, EN CASO DE NO TENERLAS, FAVOR DE SOLICITARLAS A SU EJECUTIVO ¥/O COORDINADOR, IMPORTANTE LAS REPARTAN ASU STAFF, EXPOSITORES, PROVEEDORES, VISITANTES Y LO SIGAN A CABO PARA PODER INGRESAR Y OPERAR EN FL RECINTO 3. RESPETAR HORARIOS Y AFOROS ESTABLECIDOS, EN SALA, ANDENES, BANOS, ESTACIONAMIENTO, MONTALE, EVENTO, DESMONTAIE, DEPENDIENDO EL DISTANCIAMIENTO Y AFORO PERMITIDO POR LAS AUTORIDADES. 4, COMITE ORGANIZADOR DEBE TENER UN CONTROL DE HIGIENE EN LAS ENTRADAS; TANTO DURANTE EL MONTAJE Y DESMONTAJE COMO EN EL EVENTO: EN PUERTAS 0 CORTINAS DE ANDENES CON TAPETES SANITIZANTES, GEL ANTIBACTERIAL. COMO DURANTE EL EVENTO EN LOBBY Y ANDENES. 5. DURANTE MONTAJE ¥ DESIMONTAIE EL CHEQUEO DE TEMPERATURA CON LASER SE DEBE HACER DESDE CASETA. EN MONTAIE, EVENTO Y DESMONTAIE SE DEBERA TENER UN CONTROL CON UN ELEMENTO EN CADA ENTRADA COMO: ENTRADA LOBBY, ENTRADA SALA Y EN ENTRADA DE CADA BANO, YASEAPOR UN ELEMENTO DE SEGURIDAD Y/O STAFF LIMPIEZA, PARA REVISAR QUE SE RESPETE El. AFORO PERMITIDO, LA SANA DISTANCIA Y EL USO DE CUBRE BOCAS. 7. APARTE DEL SERVICIO DE AMBULANCIA, SE DEBERA CONTAR CON UN PARAMEDICO DURANTE EL MONTAJE, EVENTO, DESMONTAIE, PARA AREA DE REVISION POR POSIBLE CASO COVID, QUE ESTARA EN EL LOBBY, AL IGUAL EL PARAMEDICO PUEDE APOYAR EN LA ENTRADA CON EL LASER PARA MAYOR CONFIANZA AL VISITANTE 8, RESPETARAN HORARIOS Y AFORO DE MONTAJE ASIGNADOS, ENTRE UN HORARIO DE 08:00 A 20:00 HRS. DE LUNES ‘A DOMINGO, PARA HORARIO EXTENDIDO SOLICITARLO PREVIA AUTORIZACION EQUIPO ORGANIZADOR Y GERENCIA/ COORDINACION DE OPERACIONES EXPO CHIHUAHUA, (POSIBLE CARGO COMO SERVICIO ADICIONAL POR HORA EXTRA DE MONTAJE Y/O POR HR DE LUZ ¥/0 HR DE AC) 9. COMITE ORGANIZADOR DEBERA SECCIONAR EL AFORO V HORARIOS DE MONTAIE, EVENTO Y DESMONTAJE DE SUS EXPOSITORES, ASI COMO HACER RECOMENOACIONES DE HORARIO PARA LOS VISITANTES. 10, SE DEBERA SANITIZAR LA SALA UNA VEZ TERMINADO EL MONTAJE ¥/ O DESMONTAJE CON LA SALA LIMPIA Y SIN. GENTE. 11, AL CERRAR CADA DIA EL EVENTO, SANITIZAR DESPUES © DURANTE LA LIMPIEZA, O BIEN POR LA MAMIANA ‘TEMPRANO, OSI ES POSIBLE EN LA NOCHE Y EN LA MANANA. 12, EN EVENTOS DE LARGA DURACION, ARRIBA DE 5-8 HRS COMO EXPOSICIONES, A PARTE DE LA LIMPIEZA NORMAL, SE RECOMIENDA SANITIZAR DE 1A 4 VECES DURANTE EL DIA LA SALA, BANOS Y ANDENES DEL EVENTO, ESTO DEPENDIENDO EL AFORO CON EL QUE SE CUENTE, 13, CUALQUIER TIPO DE VEHICULO QUE INGRESE POR ANDENES DEBEN SANITIZAR MATERIAL, DESCARGAR Y RETIRARSE A ESTACIONAMIENTO DEL POZO, PARA QUE OTROS PUEDAN DESCARGAR, PROHIBIDO DEJAR CUALQUIER TIPO DE VEHICULO EN ANDENES. 44, MONTAJE ¥/O DESMONTAIE DE MATERIAL ¥/O EQUIPO, PREVIAMENTE Y POSTERIORMENTE SANITIZADO, PROHIBIDO INGRESARLO POR PUERTAS PRINCIPALES DEL LOBBY, EL LOBBY ES EXCLUSIVO PARA INGRESO DE VISITANTES, DEBE INGRESAR POR ANDENES. (AUNQUE SU STAND ESTE A 1M DEL LOBBY} COMITE ORGANIZADOR DEBE ESTABLECER PUNTOS ESTRATEGICOS CON GEL ANTIBACTERIAL COMO: LOBBY, ENTRADA Y SALIDA SALA, BAAIOS, PASILLO, COMEDOR, ANDENES. 16, COMITE ORGANIZADOR DEBE ENTREGAR KIT SANITIZANTE: CUBRE BOCAS Y GELANTI BACTERIA, O BIEN EXIGIRSELO [ASUS VISITANTES. 17, COMITE ORGANIZADOR DEBERA CONTAR CON UN STAND COVID EN LOBBY PARA GENTE CON TEMPERATURA ARRIBA DE LOS 38 GRADOS, 15. 18, EL EXPOSITOR DEBE CONTAR CON ESTACION DE GEL ANTIBACTERIAL EN SU STAND. (1 X STAND DE 3X3) 19, INGRESO DE A&B PARA EQUIPO ORGANIZADOR Y/O EXPOSITORES V/O STAFF, UNICAMENTE POR ANDENES, PROHIBIDO INGRESAR ALIMENTOS POR LOBBYS PRINCIPALES, SE LES UBICARA UN LUGAR DESIGNADO PARA A&B DEL STAFF, ¥/O EQUIPO ORGANIZADOR EN CASO DE NO TENERLO. SE DEBERA SANITIZAR EMPAQUES Y BOLSAS. 20. ESTA PROHIBIDA LA ENTRADA DE VISITANTES CON ALIMENTOS POR LOBBYS PRINCIPALES, HAY CAFETERIA DENTRO DEL RECINTO PARA LOS VISITANTES. 21, EL AREA DEL LOBBY SOLO SE PUEDE UTILIZAR PARA REGISTRO, PUBLICIDAD DEL EVENTO Y FLUJO DE LA GENTE, NO PARA COMERCIALIZAR. RECOMENDABLE HACER PUBLICIDAD POR QR. PROHIBIDO REPARTIR PUBLICIDAD DE MANO. 22. DEBERAN IDENTIFICARSE CON CREDENCIAL, Y REGISTRARSE EN CASETA, DEBEN PORTAR UNIFORME CON LOGO DE SU EMPRESA, Y GAFETE DE EXPO CHIHUAHUA, TRAER SU PROPIO MATERIAL EN CASO DE NECESITARLO. 23, TRAER SU PROPIO EQUIPO DE SEGURIDAD EN MONTAJE, EVENTO Y DESMONTAJE, DE NO TRAER PODRAN RENTAR. EL EQUIPO DE EXPOCHIKUAHUA (SERVICIOS ADICIONALES EXPO CHIHUAHUA). 24, TRAER SU PROPIO KIT DE LIMPIEZA Y SANITIZACION PARA SU MATERIAL Y STAND, EN MONTAJE, EVENTO Y DESMONTAJE, DE NO TRAER PODRAN COMPRAR Y/O RENTAR EQUIPO DE EXPOCHIHUAHUA (SERVICIOS ADICIONALES EXPO CHIHUAHUA). 25, REMOVERAN O RETIRARAN TODA LA BASURA QUE GENEREN A LOS CONTENEDORES MAS CERCANOS DURANTE EL MMONTAJE Y DESMONTAJE DEL EVENTO, DE LO CONTRARIO SE GENERARA UN CARGO COMO MULTA, 26. LIMPIEZA EXPO CHIHUAHUA, NO ENTRA A LOS STANDS, SE ENCARGA DE AREAS COMUNES COMO LOBBY, BANOS, PASILLOS, COMEDOR, ANDENES, NO ASEAN DENTRO DEL STAND ¥/O ISLA, NO MUEVEN ARTICULOS ¥/O MATERIAL DEL STAND Y/O ISLA, PARA SERVICIO PERSONALIZADO DE LIMPIEZA DENTRO DEL STAND, REVISAR (V. SERVICIO ADICIONAL EXPO CHIHUAHUA) 27. QUEDA PROHIBIDO INGRESAR E INGERIR BEBIDAS ALCOHOLICAS Y/O CUALQUIER SUSTANCIA ILEGAL AL MONTAJE, EVENTO Y DESMONTAJE. AL QUE SEA SORPRENDIDO HACIENDO ESTO, SE ILE REPORTARA A LAS AUTORIDADES Y SE LE RETIRARA DEL RECINTO 28, DEBERAN PRESENTAR VIGENTE SU ALTA PATRONAL DE SUS COLABORADORES ANTE EL IMSS, ENTREGAR COPIA A SEGURIDAD EN CASETA, 29. PODRAN TRANSITAR POR EL EDIFICIO EN EL ACCESO INDICADO UNICAMENTE. 30. DURANTE MONTAJE Y DESIMONTAJE DEBERAN USAR LOS SANITARIOS DE ANDENES ASIGNADOS POR SEGURIDAD. 31. DEBERAN FUMAR SOLO EN LUGARES ASIGNADOS AL AIRE LIBRE FUERA DE LUGARES CERRADOS. 32. CUIDARAN LA INTEGRIDAD FISICA DEL INMUEBLE, 33. VEHICULOS DE EXHIBICION (COORDINACIONES OPS.) DARA LA MEJOR UBICACION, RESPETANDO LAS NORMAS DEL RECINTO ¥ PROTECCION CIVIL PARA LA SEGURIDAD DEL VISITANTE ANTE CUALQUIER CONTINGENCIA. 34. ACCEDARN SOLO CON ANIMALES CUANDO SEAN DE SEGURIDAD © PARA SERVICIO DE PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, 35, MANTENDRAN V ENTREGARAN LAS INSTALACIONES EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE FUERON RECIBIDAS. 36, PROHIBIDO PEGAR, CLAVAR, TALADRAR, CORTAR, PINTAR, O HACER CUALQUIER CAMBIO AL SUELO, PAREDES 0 CCUALQUIER PARTE DEL INMUEBLE Y EL MATERIAL OPERATIVO DE EXPO CHIHUAHUA. 37. PROHIBIDO COLGANTEO DE LONAS DE CUALQUIER TIPO EN EL 8ARANDAL PERIMETRAL DEL RECINTO. 38. NO ALIMACENARAN MATERIAL © VEHICULOS DENTRO DE LAS INSTALACIONES O ANDENES DE CARGA. SE GENERARA UN CARGO POR MATERIAL REGUARDADO ¥/0 OLVIDADO. {V. SERVICIOS ADICIONALES) 39, MATERIAL O LONAS OLVIDADAS SOLO SE RESGUARDARAN POR 1 MES, S| NO SE RECOGE EL MATERIAL 0 LONAS EN ESE LAPSO DE TIEMPO, SERA DONADAS. 40. DEJARAN LIBRES TODOS LOS ACCESOS DE EMERGENCIA, AS{ COMO PUERTAS DE ENTRADA Y SALIDA Y CORTINAS DE CARGA Y DESCARGA, 41. ACEPTARAN CARGO DE EXISTIR ALGUN DANIO EN LAS INSTALACIONES DE EXPO CHIHUAHUA. 42, PROTEGERAN LAS ZONAS ALFOMBRADAS (PROHIBIDO LAS GRUAS DE LLANTAS DURAS, SIN AIRE). 43, NO INGRESARAN MATERIAL PELIGROSO CONSIDERADO COMO PROHIBIDO. 44, PROHIBIDO ARMAR, CLAVAR, PINTAR, SERRUCHAR, SOLDAR, MATERIAL DENTRO DE LAS SALAS DE CONVENCIONES, TODO MATERIAL DEBE VENIR PREVIAMENTE ARMADO. 45, PROHIBIDO RECARGAR MATERIAL EN LAS PAREDES DENTRO DE LA SALAS DE CONVENCIONES. 46. 47. 48, 49, 50. 51 52 53, 54, 55. 56. 57. 58. 59, USARAN EL EQUIPO DE EXPO CHIHUAHUA, SUMINISTROS Y OTROS MATERIALES, SOLO CON PREVIA RENTA Y AUTORIZACION. REVISAR SERVICIOS ADICIONALES {V. SERVICIO ADICIONAL} FACILITARAN POR ESCRITO A EXPO CHIHUAHUA ESPECIFICACIONES DE CUALQUIER EQUIPO, POR SI REQUIERE ‘SERVICIO ESPECIAL ¥/O ADICIONAL. RESPETARAN Y DEIARAN VISIBLES LOS ESPACIOS DE LOS LETREROS DE EMERGENCIA, AS! COMO LA DE INFORMACION Y SEGURIDAD DE EXPO CHIHUAHUA. INGRESARAN SOLO MAVORES DE 18 AIOS EN ANDENES DE CARGA; PROHIBIDO NINOS AUN COMO ACOMPARANTES DE LOS ORGANIZADORES, EXPOSITORES. PROVEEDORES, TRABAJADORES. PROHIBIDA LA ENTRADA A PERSONAS MENORES DE 15 ANOS Y MAYORES DE 70 ANOS DURANTE COVID, POR SU PROPIA SEGURIDAD, YA QUE SON LOS MAL VULNERABLES DURANTE LA PANDEMIA. PROHIBIDO GLOBOS CON HELIO, TANQUES DE HUMO CALIENTES O FRIAS, CHISPAS CALIENTES O FRIAS, TIRAR SERPENTINA, CONFETI DENTRO DE LAS SALAS, DE NO RESPETARLO, SE LE HARA UN CARGO EXTRA COMO MULTA. PROHIBIDO UTILIZAR TANQUES DE GAS LP O NATURAL DENTRO DE LAS INSTALACIONES. (EL SERVICIO DE GAS, SE DEBE CONTRATAR CON EXPO CHIHUAHUA; SERVICIOS ADICIONALES, GAS NATURAL) SERVICIO SOLO EN LINEAS PEGADAS A ANDENES, PROVEEDOR DEBE TRAER MANGUERA DE USO RUDO, LA CONEXION NO MAYOR A 3M, UNA VEZ HECHO EL PAGO SE LE APOYA CON LA INSTALACION. PROHIBIDO VOLAR DRONES DENTRO DE SALAS Y LOBBY, SOLO AREAS AUTORIZADAS POR OPERACIONES, DEBE DE CCUMPLIR CON LLENADO DE FORMATO DE SEGURIDAD DE EXPO CHIHUAHUA. PROHIBIDO REPARTIR, COLGAR, PEGAR, COLOCAR LONAS, VOLANTES, BANDERAS, AUTOS, INFLABLES, O CUALQUIER PUBLICIDAD, ETC, FUERA DE SU ESPACIO RENTADO ¥/O EN CUALQUIER ESPACIO DEL RECINTO SIN PREVIA AUTORIZACION DE COMERCIALIZACION Y/O OPERACIONES. (V. SERVICIO ADICIONAL) PROHIBIDO EXHIBIR, OBSEQUIAR, REPARTIR, COLOCAR O VENDER NINGUN PRODUCTO, VOLANTES, MATERIAL, PUBLICIDAD DE CUALQUIER TIPO © PROPAGANDA EN LOBBYS, ATRIO, ESTACIONAMIENTO, SALAS PASILLOS Y/O- STANDS. (PROHIBIDO COMERCIALIZAR LOBBY, ATRIO, ESTACIONAMIENTO Y BANQUETAS, ES AREA COMUN PARA VISITANTES. CONTRATO, POLITICAS OPERATIVAS, INCISO C, PUNTO 4.) ESR. HACER PUBLICIDAD POR QR. (PROHIBIDA UA PUBLICIDAD DF MANO EN MANO, COVID) PROHIBIDO VENDER Y/O REPARTIR BOLETOS ARRIBA DEL AFORO PERMITIDO POR SALA. (USAR QR COMO BOLETO O APLICACION, ELIMINAR ENTREGA DE BOLETO DE MANO A MANO, COVID) DE SOLICITAR UN RFMONTAJE NO PREVISTO ANTES O DURANTE EL EVENTO, YA FIRMADO EL CHECK LIST DE AUTORIZACION DELEVENTO. SEPODRA APOYARA CON UN REMONTAJE DEL 20% SIN COSTO, DE SER MAYOR EL % DE REMONTAIE, SE COBRARA EL 5% DEL PRECIO DE LA SALA A REMONTAR Y/O EL NUMERO DE COLABORADORES NECESARIOS PARA REALIZAR EL REMONTAIE. (SERA REVISADO POR COORDINACION Y COMERCIALIZACION) QUEDA PROHIBIDO SUBARRENDAR MATERIAL © MAQUINARIA DE EXPO CHIHUAHUA, Si USTED RENTO MATERIAL © UNA GRUA, NO LA PUEDE RENTAR O PRESTAR A OTRO ORGANIZADOR, EXPOSITOR © PROVEEDOR, LA CONTRATACION ¥ ACUERDO ES SOLO CON EXPO CHIHUAHUA. SEGURIDAD EN CASO DE SER NECESARIO PODRA REALIZAR REVISIONES A STANDS, REGISTRO, SALAS, VEHICULOS Y PERSONAS QUE SE ENCUENTREN DENTRO DE LAS INSTALACIONES, ANDENES, SALAS Y/O ESTACIONAMIENTO. NOTA: CIRCUNSTANCIMS ¥/0 OPERACIONES NO CULMINADAS A ESTE REGLAMENTO ESTARAN SUJETAS A INTERPRETACION, ESTIPULACION ¥ DECISIONES CORRESPONDIENTES NECESARIAS Y APROPIADAS POR EXPO CHIHUAHUA. Directorio de Ayuda Externa Bomberos Chihuahua 614-610 07 70, Cruz Roja 614-411 2211, Divisién Policia Vial 614-429 33 00 ext. 10200, 10222 y 10218 ‘Cludadana Seguridad Publica 614-442 73 00 ‘CFE Centro de atencién Telefénica O74 Direccién de Seguridad Publica Municipal 911 Guardia Nacional Centro Nacional de Atencién | 088 ‘Coordlinaci6n Estatal de Proteccién Civil 614-429 7317 ‘Coordinacién Municipal de Protecctén Civil 072 ext. 2812 Policia (iinisterial 614429 33 00 “Ambuiancias Codigo Tres Chihuahua 614-290 2096 Hospital General De Chihuahua 614-429 33 00 Ext. 17400 ‘Sanatorio Palmore 614-214 47 61 Hospital General de Chihuahua “Dr. Salvador 2ubirén Anchando”” (614-429 33 00 ext. 17400 ‘Star Medica Chihuahua 644-432 66 00 Christus Muguerza (Clinica del Parque) 614-616 0097 Hospital Los Angeles Chihuahua (614-439 27 00 Junta Municipal de Agua y Saneamiento 614-439 7477 19 ANALISIS DE RIESGOS INTERNOS (Esta evaluacién se realiza de manera visual en el inmueble donde se llevara a cabo el evento). Riesgos Internos: ‘Rlesgos por dahos estructurales SF [NO | Bajo ‘Medio | Alo Presenta incinacién Separactn d dorerins ewes pale ‘Deformacin de muros, colu smnas, losas 0 trabes “| x ‘Los muros presenian gretas Hundimiento del inmueble Grietas en el piso ‘Existefilracion de agua Presenta datos en escaleras y rampas Evaluacion técnica Evaluacién de inm vodiato Bajo ‘uando Ta estuclra del Inmusble no presenta falas o deformaciones estocurales| ‘que genoren un riesgo ala integida fisicay vida de eus ocupante. Wedlano Cuando la esiuclura del lamuebie presenta Wgeras Tals 0 defomaconss que pueden ser ceparades y que no presenten un reego @ la integrdad fsa y vida do sus ocupantes. ite ‘Cuando Ta eslnclira del nueble presenta Talis o defornaciones graves y quo pongan on peligro grave Ia integedad fica y fe vide de sus acupantes [Descripel6n de as escaleras do sorvicio SOLO LLENAR SIEL INMUEBLE DONDE LLEVARA A CABO SU EVENTO CUENTA CONELLAS DESCRIPCION S NO Bajo ‘Medio ‘Alto Escaleras homogéneas Barandal Pasamanos Cinta antiderrapante Tuminacién artificial, ‘Cuando las escaleres cuonian oon Tos adltamentos sufclentes que garantcen un flesgo paral integridadTsica y la vga do eus ocupantes. ‘Bajo Wedio ‘Guando soa nocesaro hlalar aigin adlamento que Garentoe la ceguridad do sus ocupantes. ito Cuando no cuonte con Hingin adlianrento que garenice su uso y gone ‘Riesgos por doficloncia en las instalaciones de servicio del iniueble 81 NO Instalacién Hidrosanitaria Si NO Observaciones Presenta fuga Datios en cisterna Datios en tubeilas Bajo ‘Giando fa nstalacion no presenta datos o fugas y cventa con au mantenimiento preventive ycorectiv, Wedio ‘Cuando existon Tgeras Tugas datios en Ta inlalacn y pueden coveskse, ademds do ‘que cuentan con el mantenimianto preventno y cwrectvo. Tite ‘Guendo recentan fugas © dafios graves que genaren un iesgo al inleror det lnmueble,ademés de que no cuentan con et ianlanimiento preventive y corrective adecuads, Diagndstico de riesgo de incendio Nivel de riesgo Concopto NS Ubieacion ‘apiea | Pale | Medio} Alto ‘Objotos que pueden Inilamarse y/o explotar ‘Almacenaje de papel ‘Aimacenaje de cartan ‘Aimaceraje de tela o ropa) ‘Aimacensaje de plastica ‘Aimacenale ‘de sustancias inflemables Bajo ‘Giando ee aimacone una cantided menor @ 100 kgs. de cada uno de Tos materiales s6lidos mencionados. Medio ‘Cuando ce almacone una canldad mayer @ 109 Kgs. hasta 200 kgs. ‘de cada uno de los materiales dos mencionados. nite ‘Guando ee aimacena una carildad mayor @ 200 Kgs. de cada uno de los materlles s6idos mencionados. Paredes y —_plafones de ‘material inflamable Bajo ‘Guando todas tas paredes do maleial inlamable cuerten con Te aplcacisn de retardante al fuego. wedi ‘Cuando exisian parades Ifamabies oh relaidante al fuego no contiguas ala zona de atercién de los ocupantes del inmuebe. [Alto ‘Cuaniio exisian paredes Inflamables sin retardanie al fuego contiguas a la zona de atencion de los ocupanies det inmuebie. Instalacton do gas NO ‘Obsarvaciones Presenta fuga rAnomalias en el tanque “Anomalias en la tuber ‘Bajo Ganda fs isialacien no presenta datos 6 fages y cuonta Gon Su manlenimiento preventive y corectivo, En caso de almecenamianto deberé ser menor a 300 ts. edo "| Guando eT aimacenamiento 6s mayor a 900i. y menor de 600 is Alte ‘Cuando presentan fugas 0 dafios que generen un riesgo al interior del inmuable, ‘Cuando el almacenamiento sea mayor a $00 Is Instalacién léctrica st NO si NO ‘Observaciones ‘Subestacién Tablero Cableado Contactos y clavijas Interrupiores Lamparas y balastvas Lamparas de emergendia Planta de emergencia Bajo ‘Guando jes inslelaciones 89 encuortren en éplimas condiciones y evenla con su ‘mantenimionto preventive y corecvo x te tC y Wedio Woaplca ite ‘Cuando las netalaclones proserten defelenclas. | Cables, contaciosy _clavias ‘expuestos,fableres y conlioles sin protecién, limparas y balaslas’sin ranteimient, entve ‘Cuando le subestacén ge encvenive a interior del inmusble, ANALISIS DE RIESGOS EXTERNOS (Esta evaluacidn se realiza de manera visual en el inmueble donde se llevara a cabo el evento). RIESGOS EXTERNOS: ‘Croquis de locatzaciin, Weear ef plano del entemo dol inmweble- donde, edemis de ubicar Ta isllacibn objeto do estud,cansiderendo un ado minino de 500 matros © mas de 500 moiros 0 mayer, sfuere esta csiancia existo tun iesgo inminente para fa instalation, incicr lo siguiente: DESCRIPCION a NO. Tiere aecordfco dellnmuabie y us colndanclas x Calies y avenidas pancpalos Fiesgos Montifeados on ol analos ‘Zonas consideradas como de alto riesgo Senicios de emergencia etemos ‘Centro de operaciones, puesto de mendo Rtas de avacuacién hacia afuera de ta zona de allo riesgo Zona de conleo 0 punto de reunion Simbotogia y su significado Listado 1 ELEMENTOS A EVALUAR SV] NO | DISTANCIA Bajo Wedio Rito APROXIMADA TTangues slevados Postes de energia eléctica on mal estado x Torres con lnoas de ala tension Trmusbiee aladafios daiados Banquotas desriveladas ‘lcantarilesabioras = ‘Aolos grandes que pusdan caer Galles ry Wransiiadas Fabrcas con instalaciones de Gas LP. Fébrcas, — depésiis, almacenes de sustanclas quimicas petigrasas. Planias de alnacenamianio de PEMEX Buclos de PENEX ‘Duclos de gas natural x Tangues de Gas UP. ‘Gasolineras yo Gasoras “Anuncio volados 6 eepociacdarss ‘Aimacanes de sustancies peligrosas x Fabricas Was dal feracari Rios yladeres Otros Bajo, 96 consdora flosgo bao, al Iamuatle quo so oncvenva a una distancia mayor de 600 metros. Wedio, se considera ficege medio, al inmweble que se encuentra a una distancia menor de 600 metros y mayor d& 300 matios Tito, 68 considera riesgo allo, alinmueble que se encuenie a una distancia menor de 000 mation, Concepto Nivel de riesgo. Observaciones Noanlica] Bajo | Medio] Alto 'Fendmeno perturbador geolbgico ‘Aptetamiento de tereno Hundimiento de terreno [Besteve Dasizamienlo de adores Dairestacibn . Tmmuable no presente giotas o Hund ‘encuenve cercano a fader, ios wo Si ier © exterior, asl como no se Woda, cvando el iaeble presente picts © hundlmientas rienores que no pongen en fbsgo estwucural al cent ‘de atenclon Infant y cuando ne se encuonteesreane a ledetas ‘ito, Guands el Tamed presente giles y hundiniontes mayeres quo poagan on grave Veego la estuctura ‘dl Inmueble o cuando se encuentrecarcano a laderas 0 coves que.o puedan desiavase, Samo "Teunami Valeariamo ‘ajo, cuando ol muebia se encuenie en una Zona Consierada de baja Sswisidad, que se encuenlve alejda de costes nacionales y que se encuentra alejada do algin volcin active. Wedio, cvando el mueble se enouenie én una Zona de mediana ssmiclded, qua por su ubleacion se encuenive en ‘onlidades federatias que cuenten con costaso que se encuertren en entidades federativas con votcanes acivos, ‘Alt, quo ol inmuoble €e encuontre en una zona de ala sismicidad, © que se encusnive una distancia menor de 60D metres a costas naclonales 9 voleanes acts, Goncepie ‘Ohsewaciones Noaplica ‘Alto Fendmeno porturbador bidrometeoreldglea Tnundecién (deberd considererso si es] por ro, buvl 0 mat) Vientos fuses Teoin Tormonta wopical ‘Tormenta eléctrica TiwiaYorendial Tomba Tornado Granizo Helada Nevada [Seavia ‘Otros: geutles? Tajo, clando ad se haya presentade este (endmeno durante ls aos 2 aos, ‘Wedlo, cuando so haya presoniado on los Ulinas T2a568, ‘Alto, cuando se presenta continuaments por lo menos dos veces en un af Concepio val deiewge ‘Obaanaciones Noaplica] Bajo | Medio] Alto Fenémeno perturbador quimicotecnalégico Tncondio Fuga 0 decrame de materiales quimicos peligasos y ‘Bajo, cuando el inmuebie se encuentre alejado de inmwebles con allo grado de riesgo de incendio; que puedan ‘easar na fuga 0 derame de productos quimios Wedlo, ciando ef Innueble se encuenire & una dslancla menor de 600 melas de un Tinueble que por su actividad pueda causar un incendioo 66 genore una fuga o dartamo do productes quimicos. ‘Alto, cuando el Tmueble se encveniva @ una Gitancla menor de 100 melee de un lameble que par su aaivided pueda causar un Incendo © se gonore una fuga 0 dacrame do productos quimicos. Fandniono perturbadr socio organlzallve ‘Recidonte en donde” se Involucren vehiouos terrestres, ‘Disiubios sociales Fondmmeno perurbador sanliario Beologieo, Epideria Praga Gontarinacion Otros: evtles? PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA INCENDIO. ‘Antes = Tener a la mano el directorio de emergencia. = Identificar las rutas de evacuacién y puntos de reunién. = Mantener despejadas y libre de obstrucciones las rutas de evacuacién y salidas de ‘emergencia. = Contar con extintores suficientes a cubrir durante el evento. - _ Revisién de instalaciones eléctricas, eliminar toda fuente de combustible. - _ Revisar los extintores, asegurando su éptimo funcionamiento. ~ _ Revisar que no haya fésforos, encendedores u otras fuentes de calor al alcance de los nifios. Durante = Identificar el lugar en ef que ocurre el incendio. = Si su ropa arde, no corra, deténgase, agéchese y ruede en el piso hasta apagar el fuego = Evacuar a los asistentes del evento a la zona de menor riesgo o punto de reunién, = Los brigadistas deberén actuar haciendo uso correcto de los extintores. = Solicitar el apoyo de cuerpos de emergencia, - En caso de tener presencia de humo, colocarse lo més cereano posible al suelo. = Sielincendio es grande evita contrarrestarlo, y evacua a un lugar seguro. Después = Dar aviso a las autoridades correspondientes. - _ Esperar indicaciones por parte de las autoridades y responsable del evento. - Aislar la zona de desastre. = Verifica que el fuego este totalmente controlado. = Verificar si hay personas atrapadas o en riesgo. + Brinda toda facilidad al cuerpo de emergencia. 2. EXTRAVIO DE PERSONA Antes = Tener a la mano el directorio de emergencia = Tener el reporte con descripcién de la persona extraviadas por medio del sonido a utilizar en el evento. Durante = Conservar la calma, y entrar en accién de btisqueda de la persona extraviada = Dar aviso al encargado del evento y asi como a las autoridades correspondientes 23 - Comunicarse con los guardias de seguridad para que se cierren las puertas de! edificio. = Solicitar el apoyo a la busqueda a los cuerpos de emergencia, Despiiés = Sila persona no aparece, conducirse con la autoridad competente a cumplit con los protocolos. ~ _Notificar y trabajar en la bisqueda en coordinacién con los cuerpos de emergencia. 3. EXPLOSION Antes = Tener a la mano el directorio de emergencia = Identificar las rutas de evacuacién y puntos de reunién = Mantener despejadas y libre de obstrucciones las rutas de evacuactén y salidas de emergencia, = Contar con extintores suficientes a cubrir durante el evento. = Revisar que no haya productos quimicos o flamables en el area del edif io sala “A’ Durante = Conservar la calma entre los asistentes del evento . = En caso de evacuacién seguir la regia de oro no corro, no grite, no empujo, dar prioridad a salir a los nifios, adultos mayores y personas con discapacidades diferentes. = Avisar a los paramédicos y al responsable del evento. = Solicitar de manera inmediata el apoyo de los cuerpos de emergencia Después - _ Esperar las indicaciones de los cuerpos de emergencia, y responsable del evento, LESION POR ACCIDENTE 0 INCIDENTE POR ENFERMEDAD Antes ~ Contar con directorio de emergencia ~ _Verificar que los paramédicos deben contar con botiquin de primeros auxilios bien abastecido, = Identificar as rutas mas répidas alos hospitales mds cercanos. Mantener cespejadas las rutas de evacuacién y salldas de emergencia, Mantener libre los pasillos de cualquier objeto que obstruya el flujo Durante = Conservar la caima entre los asistentes del evento. = Comunicar a fos paramédicos para que acuden a aunilar. 24 = Encaso de que el lesionado requiera traslado a un hospital notificar al responsable del evento, Después ~ Esperar indicaciones y mantener notificado de lo sucedido al responsable del evento. ~ _ Esperar la valoracién de fos paramédicos y solicitar autorizacién del responsable para continuar el evento, 5. BALACERA Antes - Contar con directorio de emergencia. = Ubicar lugares seguros en los cuales se pueda proteger. = Mantener despejadas las rutas de evacuacién y salidas de emergencia. = Dar aviso a los brigadistas o al organizador del evento sinota alguna situacién fuera de lo comtin, - Hacer rondines por parte de seguridad privada Durante = Actuar con rapidez y ser muy claros al momento de girar indicaciones a los asistentes del evento. ~ Contactar répidamente a los guardlias de seguridad que estén dentro del Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua - _Indicar tirarse al suelo, buscar refugio debajo de silas, bafios © un vehiculo, - Mantenerse pecho tierra hasta que se dejen de escuchar las detonaciones. = Trabajar los brigadistas en conjunto con los guardias para la evacuacién de tas personas asistentes al evento. = Encaso de presentarse lesionados, notificar a los paramédicos para que presten los primeros auxilios a quien lo requiera = Dar aviso a los cuerpos de emergencia para que se hagan cargo de localizar al responsable. Después = Esperar indicaciones de los cuerpos de emergencia. Dependiendo de la magnitud del dafio se considera si se regresa a la continuacién del evento o se da por concluide. = Dar toda la informacién recabado a la policia. 25 6. MANIFESTACION 0 DISTURBIO ‘Antes = _Identificarcalles o avenidas principales donde se pueda hacer la presencia de alguna manifestacion. = Contar con personal de la brigada o de seguridad que este al pendiente por en caso de presentarse la situacién en el evento, - _Notifique inmediatamente a las autoridades cualquier informacién ya confirmada. = Mantener directorio de emergencia, - Establecer rutas de evacuacién seguras, culdado mantener rutas y salidas de ‘emergencia despejadas, Durante - Mantener al personal de la brigada y seguridad al pendiente de alguna situacién extraffa a los alrededores del evento. ~ _Encaso de manifestacin alertar los cuerpos de emergencia, y esperar el apoyo. = Sies posible ilevar acabo la evacuacién de los asistentes. = Siga las instrucciones de los cuerpos de emergencla. ~ Notifique a las autoridades cualquier peligro potencial Después = Esperar indicaciones de cuerpo de emergencia y responsable del evento, ~ Siempre estar en comunicacién con los cuerpos de seguridad. ~ Analizar la posibilidad de continuar con el evento o darlo por conclude. = Asegurarse de que la manifestacién se difumino completamente. \VIENTOS FUERTES Antes Conocer las condiciones climatolégicas para el dia del evento. = Localizar sitios seguros, para refugio de asistentes. Identificar las zonas de mayor riesgo. Evitar estar cerca de zonas de riesgo como ventanas. Arboles grandes, cables de electricidad Durante = Conservar la caima. ~ _ Mantener la comunicacién siempre entre brigadistas y responsable del evento. ~ Resguardar en una zona segura a los asistentes del evento. = Coordinarse los brigadistas con las autoridades correspondientes. 26 Dar informacién a los asistentes de la interrupcién momentdnea del evento hasta que las autoridades autoricen sies factible continuar 0 no. Después sismo Antes Verificar que los asistentes del evento estén bien. De presentarse lesionados, llamar a los cuerpos de emergencia para la valoracién médica, Esperar indicaciones del responsable del evento y cuerpos de emergencia si se continua con el evento. Identifica las salidas principales y de emergencia verificando que las salidas, los pasillos, extintores, estén fibres de obstaculos. Realiza previamente un recorrido por todas las nstalaciones del lugar para detectar alguna anomalia en las estructuras. Ten a la mano el directorio de emergencias. Durante Conservar la serenidad evitando el pénico o histeria colectiva. Resguardate en un lugar seguro previamente establecido, de no lograrlo, debe refugiarse bajo mesas o marcos de puertas alejados de ventanas u objetos que puedan caer. No obstruir ninguna salida de emergencia. Cotta el suministro de electricidad, En cuanto sea posible activar el plan de evacuacién. Después Informar a las autoridades correspondientes, CObservar si alguien est herido y practicar primeros auxilios por conducto de los brigadistas y paramédicos que estan al servicio en el evento. 9, TEMPERATURAS EXTREMAS Antes Estar al pendiente de las condiciones climatoldgicas, por medio de fuentes confiables. Estar preparados con aguas suficientes en el evento. Verificar los conductos del equipo de aire acondiclonado para asegurarse de que haya un aislamiento adecuado. Proteger de la exposicién al sola lo pronto posible. invitados y agilzar la entrada al edifico fo més a

You might also like