You are on page 1of 12
: INFORME DE - {hems vstunensunana | CAPACITACION |“ EXGAMECOR CIA LTDA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Machala, 05 de diciembre del 2018 Ing. Ivette Carola Romero Romero REPRESENTANTE LEGAL DE EXPORTADORA DE CAMARON ECUATORIANO EXCAMECOR CIA. LTDA. Ciudad. - De nuestra consideracién: La presente capacitacién nos permite fortalecer los conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias a todos los trabajadores en la prevencién de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. El informe que se detalla a continuacién corresponde a la capacitacién del mes de diciembre del 2018 por parte del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional, realizadas en la EXPORTADORA DE CAMARON ECUATORIANO EXCAMECOR CIA. LTDA. Tema: VIH- SIDA Sin otro asunto que indicar se suscribe. Atentamente, Dr. Rolando Maldonado MEDICO OCUPACIONAL MAGISTER EN SEGURIDAD HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL yy Teer orretnoes (en mrecer eater a INFORME DE - (teornnvecsonmaowecen. | CAPACITACION | % EXCAMECOR CIA. LTDA. INTRODUCCION En Ecuador —_segiin proyecciones del Organismo Internacional se estima que a finales del 2015 més de 29.000 personas eran portadoras del VIH y que entre 1000 y 3000 personas fallecieron por el sida. También se informé que existen 3.294 nuevos casos del virus en el 2016. EI Ministerio de Salud Publica del Ecuador (MSP), firmé un convenio con la Organizacién Panamericana de la Salud (OPS). El acuerdo permite tener los medicamentos a menor costo, lo cual garantizaria el acceso de la poblacién a los mismos. En el pais se incrementan los casos al 3,9% anual, encontrandose en el quinto puesto en América Latina con mas casos nuevos de VIH/SIDA. La mayor poblacién diagnosticada con ViHesta entre los 20 y 39 afios y representa la poblacién sexualmente mas activa, trabajadoras sexuales, usuarios de drogas intravenosas y personas privadas de la libertad, Las provincias de la Costa (Guayas, Manabi, Esmeraldas y El Oro) retnen el mayor ntimero de pacientes con el virus. Siendo Guayas la provincia con la mayor concentracién de casos: 60%. La provincia de El Oro reporta desde 1989 un total de 1.578 personas contagiadas. Desde que se detecté esta enfermedad, 329 ciudadanos han fallecido. El ndmero de pacientes atendidos en la Unidad de Atencién Integral a Personas Viviendo con VIH/SIDA, del hospital Teéfilo Davila de Machala, ascendié a 513 En rlesarsisghotmacm Vb SR ove eeseor INFORME DE - CAPACITACION | % EXCAMECOR CIA LTOA personas, desde su creacin en el 2006. EI control epidemiol6 inicié con 14 pacientes: 3 mujeres y 11 varones; en el 2012 se acogieron 377 infectados: 133 mujeres y 244 hombres. Los cantones més afectados por la presencia de la enfermedad son: Machala, Pasaje y Santa Rosa. SOBRE EL VIH Existen tres formas de infeccién del virus del VIH. Una de ellas es via vertical, de madre a ij durante el embarazo o parto. La via sexual (oral, vaginal y anal) y la otra por contacto con fluids contaminados, ya sea sangre, semen o por leche materna. La enfermedad tiene dos etapas: la de VIH, cuando el virus ingresa al cuerpo y no presenta sintomas, y la del Sindrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (Sida), donde el sistema inmunolégico del organismo empieza a fallar con lo que hasta una gripe puede causar la muerte. En los hospitales publicos se puede acceder, de manera gratuita, a pruebas répidas que se aconseja a quienes tienen una vida sexual activa. yb, wepenn yseoummneancns, lS INFoRME DE | {)" CAPACITACION | % EXCAMECOR CIA. LTDA. DETECCION Cuando una persona tiene un contacto sospechoso de VIH puede realizarse un examen a los tres meses. Los exémenes se pueden realizar de manera gratuita en los hospitales del sector plblico, y en caso de ser diagnosticados como positives el tratamiento también puede ser recibido de manera gratuita. El paciente tiene el derecho a la confidencialidad de su diagnéstico. = SiNTOMAS Las infecciones oportunistas se dan cuando el cuerpo presenta una baja de defensas mas intensa, cuando el sistema inmunoldgico esta bastante afectado. Sus manifestaciones mas comunes son la tuberculosis y el herpes. En ese momento es cuando se puede hablar del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida, SIDA. Los sintomas mas comunes para detectar la presencia del virus son las fiebres tepentinas, bajas de peso, diarreas constantes. Luego, incluso, puede llegar una etapa asintomatica. a SB wep y INFORME DE - scatman | CAPACITACION |‘ EXCAMECOR CIA LTDA, TRATAMIENTO Cuando a una persona le detectan el virus se desconoce cuanto tiempo paso infectada, pero una vez registrada recibe de inmediato tratamiento gratuito por parte del Ministerio de Salud Publica y dependiendo de las caracteristicas de vida de la persona, podria evitarse la muerte temprana. En el Hospital Teofilo Davila existe una Unidad de Atencién Integral a Personas Viviendo con VIHISIDA, donde se atiende a personas con el virus y reciben tratamientos. Las mujeres embarazadas con la pandemia, reciben el tratamiento para evitar que el nifio nazca con el virus. EI tratamiento del paciente depende del estadio de la enfermedad, quienes requieren de medicacién antiretroviral son aquellos. que ya tienen caracteristicas de inmunodeficiencia. El tratamiento antiretroviral se mantiene de por vida, no se puede suspender en ningin momento. La unica razon para suspenderlo es que el paciente presente caracteristicas de resistencia a los farmacos, en ese contexto se cambia de antiretrovirales”. EI MSP cuenta con 25 tipos de medicamentos antiretrovirales. Ep manage om INFORME DE | - CAPACITACION | “W EXCAMECOR CIA, LTDA. \ CARACTERISTICAS ECONOMICAS: A nivel de toda la poblacién investigada, de cada 100 personas, 70 estén realizando en la actualidad alguna actividad econémica, sea como empleado o asalariado o por cuenta propia. El estigma y prejuicio hacia las personas viviendo con VIH-SIDA, promueve conductas discriminatorias hacia este grupo humano en el lugar de trabajo. En el Ecuador existe un marco legal que establece que las personas con VIH/Sida tienen derecho a trabajar y debe ser puesto a conocimiento de cada una de ellas. PRINCIPAL OCUPACION Considerando el total de personas que viven con VIH, entre las principales ocupaciones son comerciantes informales, peluqueros, albafilles, choferes, agricultores. INFORME DE | CAPACITACION | “% EXCAMECOR CIA LTDA PREVENCION Prevenir es que los portadores conozcan su estado, reciban tratamientos y eviten la transmisién. incluso cuando una persona es adherente, es decir, mantiene su tratamiento y su estilo de vida es saludable, puede tener hijos, porque es su derecho, pero en el caso de que el hombre sea portador no debe darse una fecundacién natural, sino asistida para evitar que se contagie el nuevo ser. Recomendaciones para prevenir el contagio: * Utilizar preservatives en todas las relaciones sexuales para evitar contagiarse de esta u otra enfermedad. + No compartir ningun tipo de jeringa 0 aguja y extremar la precaucién si existen heridas, hemorragias o cualquier otro corte que pueda ser susceptible de sangrar. + En situaciones que sea preciso manipular material inyectable, se debe exigir que sea desechable y esterilizado. * Conocer y saber reconocer los signos o sintomas que pueden presentarse al ser infectado por VIH, para tratar de recibir una atencién inmediata. La prevencién es basicamente educacién: usar condén, atrevernos a hablar de la sexualidad, hablar del VIH, hacer campafias permanentes. ~ MB meponeay se INFORME DE v- ne, | CAPACITACION | “i EXCAMECOR CIA LTOA, ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL COMUNES EN LA PROVINCIA DEEL ORO GONORREA: Provocada por una bacteria que crece y se multiplica facilmente en reas himedas y tibias del tracto reproductivo, incluido el cuello uterino, el Utero y las trompas de Falopio en la mujer, y en la uretra en la mujer y en el hombre. La bacteria puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano. Se transmite por contacto con el pene, la vagina, la boca o el ano. No es necesario que se dé la eyaculacién. Puede transmitirse de madre a hijo durante el parto. SIFILIS CONGENITA: La mujer embarazada suele contagiar la enfermedad a su hijo. Entonces se trata de una sifilis congénita que ocasiona en el bebe malformaciones éseas y dentales, complicaciones renales y otras afecciones mas. SIFILIS PRIMARIA Y SECUNDARIA: En la fase primaria, después de un periodo de dos a cuatro semanas del contagio, aparece una llaga en la zona genital o en los labios, la boca 0 el ano. A esta llaga se la denomina chancro. La fase secundaria se inicia en un periodo que va de una semana a seis meses, luego de la desaparicién del chancro, pero siempre y cuando la persona infectada no hubiera recibido el tratamiento debido. Aparecen entonces ronchas de color a Wad, womans seourmoae none 1) SS INFORME DE PEEDISOOES | cApACITACION |“ EXGHVECORCIA.LTDA rosdceo en las manos, los pies y, @ veces, en Ia cara. Estos sintomas de la fase secundaria permanecen en la persona entre tres y seis meses. HERPES GENITAL: La enfermedad es causada por el virus del herpes simple y puede afectar tanto a los hombres como a las mujeres. El herpes genital se transmite por contacto sexual, pero también otras partes del cuerpo pueden infectarse, si se ponen en contacto con los genitales infectados. Los sintomas son dolor, comezén y pequefias llagas. VIH: El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es un retrovirus que ataca ¥ debilita el sistema inmunitario. Como consecuencia, el organismo se vuelve muy vulnerable a las infecciones y enfermedades. Es causante del sida. Las personas que tienen enfermedades de transmision sexual (ETS) tienen mas probabilidades de contraer el VIH, en comparacién con aquellas que no tienen ETS. \SIMEDISEG. informe DE | Heenan | CAPACITACION | W EXGNECORGA LTDA CASOS DE ETS EN LA PROVINCIA DE EL ORO “NO HAY QUE ESPERAR A QUE EL VIRUS LLEGUE A CASA. NO DISTINGUE EDAD NI GENERO” INFORME DE CAPACITACION | “s EXGAECOR CIA. LTOA. 'MEDICINA Y SEGURIDAD LABORAL BIBLIOGRAFIA: http:/iwonw.eltelegrafo.com.ecinoticiasiregional-sur!/el-oro-registra-164- contagiados-de-sida-en-lo-que-va-del-ano http:/www.eltelegrafo.com.ecinoticias/sociedad/4/el-acceso-de- personas-con-vih-sida-atratamientos-crecio-B4-en-cinco-anos http://www.care.org.echwp- content/uploads/biblioteca_virtual/vih%20sida/Resultados-Estudio- Situacion-Laboral-de-PVV-en-Ecuador-2013.pdr https://lahora.com.

You might also like